Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

download Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

of 86

Transcript of Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

  • 8/10/2019 Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

    1/86

    Lic. Carlos Laurente Chahuayo Pgina 1

    MDULO TECNOLOGIA APLICADA A LA FUNCION POLICIALI

    SILABO

    TALLER INFORMTICA I(PROGRAMA REGULAR)

    I. DATOS GENERALES

    EJE CURRICULAR : Formacin ComplementariaAREA EDUCATIVA : Desarrollo ProfesionalAREA COGNITIVA : TecnologaAO DE ESTUDIO : PRIMER AOHORAS SEMESTRALES : 68 horas acadmicas

    HORAS SEMANALES : 04PERIODO ACADEMICO : I Semestre - 2012

    II. SUMILLA

    El Taller de Informtica forma parte del Currculo de Estudios de las EscuelaTcnico Superiores de la Polica Nacional del Per, siendo de naturalezainstrumental y de carcter tericoprctico, proporciona al Alumnoconocimientos sobre SISTEMA OPERATIVO WINDOWS, MICROSOFT WORD2007; (Procesador de Texto), posibilitndoles el manejo de herramientastecnolgicas que faciliten el desarrollo de la inteligencia digital acorde con lasexigencias de la sociedad del conocimiento.

    III. COMPETENCIAS GENERALES

    Al finalizar el semestre, el Alumno estar en la capacidad de:

    A. Conceptualizar aspectos bsicos del computador, componentes,perifricos, unidades de almacenamiento y generaciones de lacomputadora.

    B. Desarrolla funciones bsicas de manejo del Sistema Operativo Windows 7y 8.

    C. Distinguir y aplicar las funciones y caractersticas de Microsoft Word20010.

    D. Manejar herramientas, comandos, creacin, copia y grabacin dearchivos, as como en la configuracin de pginas, y otros aspectosbsicos para procesar documentos.

    E. Desarrollar habilidades para confeccionar tablas, grficos, insertar figurasy el uso de autoformas.

  • 8/10/2019 Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

    2/86

    Lic. Carlos Laurente Chahuayo Pgina 2

    IV. CONTENIDOS

    I UNIDADLA CIENCIA DE INFORMTICA EL COMPUTADOR

    PRIMERASEMANA

    (04 horas)

    Primera SesinLa Era de la Informacin. Caractersticas. Beneficios. Lainteligencia digital. La inteligencia artificial.La Informtica. Dominio Conceptual. Herramientas de laInformtica. Ventajas.La Computacin. Historia de la Computacin. Ramas.

    Segunda SesinEl Computador. Tipos. Generacin de Computadores.Componentes del Computador: Hardware: Unidad deentrada de datos. Unidad de memoria. Unidad aritmticalgica. Unidad de control. Unidad de salida. Unidad centralde procesos de datos. Almacenamiento primario memoria

    RAM / ROM.

    SEGUNDASEMANA(04 horas)

    Primera SesinUnidades de medida de la informacin y almacenamiento:Bit, Byte, Kbyte, Mbyte.Unidades de almacenamiento secundarios: CD-ROM, VCD,DVD, USB.Perifricos. Dispositivos de entrada y salida.

    Segunda SesinEl Software. Generacin de Software. Clasificacin:Software de Sistema. Software de Aplicacin. Software de

    Sabotaje.

    TERCERASEMANA(04 horas)

    Primera SesinVirus Informticos. Daos que ocasionan. Tipos de Virus:Por su destino de infeccin (Infectores, Macrovirus, Javaapplets y Actives controls, Troyanos). Por sus acciones y/omodo de activacin (Bombas, Camaleones, Reproductores,Gusanos, Backdoors y otros). Virus falsos. Medidasantivirus.

    Segunda SesinAntivirus, como funcionan, tipos de antivirus, actualizacinde los antivirus.

    II UNIDADSISTEMA OPERATIVO WINDOWS 7 y 8

    CUARTASEMANA(04 Horas)

    Primera SesinSistema Operativo Windows 7 y 8. El Escritorio (Mi PC, Missitios de red, Papelera de Reciclaje, Botn Inicio).Ejecucin y Salida de un Programa.

    Segunda Sesin (taller)Buscar archivos. Opcin Buscar.Comando Ejecutar. Salir de Windows. Mi PC.El Explorador de Windows 7 y 8

  • 8/10/2019 Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

    3/86

    Lic. Carlos Laurente Chahuayo Pgina 3

    QUINTASEMANA

    (04 Horas)

    Primera SesinColocar accesos directos en el escritorio.Uso de la Papelera de Reciclaje.Utilidades: Scandisk. Defragmentador.

    Segunda Sesin (Taller)Encendido y apagado del PC, Manejo del MouseOperaciones y funciones (clic, doble clic, scroll),Manejo del Teclado.

    SEXTASEMANA(04 Horas)

    Primera SesinManejo del ratn y Ventanas.Creacin de carpetas o archivos; copiar y moverarchivos o carpetas.

    Segunda Sesin (Taller)Cambiar el nombre y eliminar archivos.Barra de Tareas.

    SPTIMASEMANA(04 Horas)

    Primera SesinAccesorios de Windows: WordPad, Paint,Calculadora, Bloc de Notas.

    Segunda Sesin (Taller)Uso de los accesorios y utilidades de Windows

    OCTAVASEMANA(04 Horas)

    Primera SesinEXAMEN PARCIAL I - Terico

    Segunda SesinEXAMEN PARCIAL I - Prctico

    III UNIDADMICROSOFT WORD 2010

    NOVENASEMANA(04 horas)

    Primera SesinMicrosoft Word. Definicin. Utilidad. Caractersticas.Descripcin del Entorno de Trabajo en MS-Word 2010.

    Segunda Sesin (Taller)Cinta de opcin Inicio.Formato de texto.

    DCIMASEMANA(04 horas)

    Primera Sesin(Taller).Manejo de Archivos (Abrir, Guardar, etc).

    SegundaSesin (Taller).Cinta de opcin Inicio.Formato de prrafo.

    DCIMOPRIMERASEMANA(04 horas)

    Primera SesinHoja de portada, hoja nueva y salto de pginaDiseo de Pginas, Tamao, orientacin, mrgenes.

    SegundaSesin (Taller)Copiar y pegar textos.Aplicacin de vietas, numeracin, lista multinivelDisminuir sangra y aumentar sangra

  • 8/10/2019 Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

    4/86

    Lic. Carlos Laurente Chahuayo Pgina 4

    DCIMOSEGUNDASEMANA(04 horas

    Primera SesinInsertar: encabezado, pie de pgina, smbolo,Numeracin de pgina, cuadro de texto y WordArt

    Segunda Sesin (Taller)

    Insertar tablas. Eliminar - Combinar Celdas SeleccinFila Columna.DCIMO

    TERCERASEMANA(04 horas)

    Primera SesinEXAMEN PARCIAL II - Terico

    Segunda SesinEXAMEN PARCIAL II - Prctico

    DCIMOCUARTASEMANA

    (04 horas)

    Primera SesinElaboracin de documentos con estilos periodsticos,aplicacin de letra capital.

    Segunda Sesin (Taller)Ortografa y gramtica.

    Reemplazar palabras.

    DCIMOQUINTASEMANA(04 horas)

    Primera SesinInsertar imagen: Pre diseadas desde archivo. Grficos,autoformas.

    Segunda Sesin (Taller)Utilizacin de plantillas

    DCIMOSEXTA

    SEMANA(04 horas

    Primera SesinCombinacin de correspondencia

    Segunda Sesin (Taller)Impresin de documentos: opciones de configuracin.

    DCIMOSPTIMASEMANA(04 horas

    ENTREGA DE TRABAJOS APLICATIVOS

    ENTREGA DE REGISTRO Y HOJA DE EVALUACIONES

    EXAMEN FINAL (DACA)

    V. PROCEDIMIENTOS DIDCTICOS

    A. Las tcnicas de enseanza se orientarn a la interaccin permanentedocente educando, enmarcadas en la cultura participativa, el trabajo enequipo, y el mtodo de laboratorio.

    B. Se promover la prctica permanente de los conocimientos adquiridos.

    VI. EQUIPOS Y MATERIALES

    El docente para el desarrollo del Taller emplear los siguientes equipos ymateriales:

    A. EQUIPOSRetroproyector, Videograbadora, Computador, proyector multimedia,ecran.

  • 8/10/2019 Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

    5/86

    Lic. Carlos Laurente Chahuayo Pgina 5

    B. MATERIALESPara el desarrollo temtico se utilizarn ayudas audiovisuales, fuentesde informacin; as comoHo ja de Prct ic apara los Talleres. Proveer

    Separatas a los educandos, as como emplear transparencias o videospara reforzar las tcnicas de enseanza.

    VII. EVALUACIN

    La asistencia a las sesiones acadmicas es obligatoria en el 100%, en casode inasistencias, de no existir justificacin alguna por la Unidad Acadmica -ETS PNP PP, el Alumno (a) desaprobar el Taller.El proceso de evaluacin del aprendizaje ser permanente, comprender:

    A. Evaluacin diagnstica o de entrada, para conocer el nivel deconocimiento sobre la asignatura.

    B. Evaluacin Formativa Interactiva, en relacin a la participacin activa delAlumno(a) en el aula. El promedio de las intervenciones oralesconstituir Nota de Paso Oral.

    C. Evaluacin Formativa o de Proceso para comprobar el desarrollo deaptitudes, pronosticar posibilidades de perfeccionamiento y reorientar lametodologa, mediante el control permanente e individual de la prcticade los ejercicios que corresponda a los contenidos silbicos.Compromete la aplicacin de:1. Talleres2. Prcticas calificadas.3. Dos exmenes parciales (8 y 13 semana), enmarcados en el

    modelo de la Prueba Oral, orientados a valorar en forma prctica elaprendizaje de los contenidos.

    C. Evaluacin Sumativa orientada a comprobar el nivel de desarrollocognoscitivo, reflexivo y del pensamiento lgico, para lo cual se aplicarun examen final (17 semana), de similar caracterstica empleada en los

    exmenes parciales.D. El Promedio General se calcular en concordancia con las disposiciones

    establecidas en el Manual de Rgimen de Educacin de las Escuelas deFormacin de la PNP, conforme se detalla a continuacin:

    Promedio General:

    PG = PEP (3) + PO (1) + TA (2) +EF (4)10

  • 8/10/2019 Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

    6/86

    Lic. Carlos Laurente Chahuayo Pgina 6

    PEP = Promedio de Exmenes ParcialesPO = Paso OralTA = Promedio de las Prcticas Calificadas

    EF = Examen Final

    VIII. BIBLIOGRAFA BSICA

    A. Manual Introduccin a la informticaB. Manual de Windows 7 y 8C. Manual de Microsoft Word 2010,D. Curso de Microsoft Word 2010, pgina web.E. Manual de Office 2010 - Universidad San Ignacio de Loyola.F. Pagina WEB: Aula clic.

    ____________________________Lic. Carlos Laurente Chahuayo

    Coordinador del rea

  • 8/10/2019 Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

    7/86

    Lic. Carlos Laurente Chahuayo Pgina 7

    I UNIDAD

    LA CIENCIA DE INFORMTICA

    EL COMPUTADORPRIMERA SEMANA

    1. LA ERA DE LA INFORMACIN:Era de la informacin es el nombre que se le ha dado al perodo que, aproximadamente, sucede a la eraespacial y antecede a la economa del conocimiento y va ligada a las tecnologas de la informacin y lacomunicacin.La era de la informacin es un trmino aplicado al perodo en el cual el movimiento de informacin se volvi

    ms rpido que el movimiento fsico, y se empez a utilizar a partir de 1980, fue acuado por el socilogoManuel Castells.

    2. CARACTERSTICAS:En la actualidad estamos en lo que se conoce como la sociedad de la informacin, en donde la forma dever la realidad ha evolucionado, estamos en la generacin de la comunicacin va internet, que involucraciertos beneficios.Te presento 10 rasgos principales que involucran a la sociedad de la informacin, tratada desde ya hacevarios aos en la obra La Era de la Informacinpor el socilogo Manuel Castells, un autor de referenciaen el campo de estudio de la comunicacin en la sociedad de la informacin, entre muchos otros, porejemplo Alvin Toffler.Ver 10 Caractersticas de la Sociedad de la InformacinEn resumen stas son:a) Exuberanciab) Omnipresenciac) Irradiacind) Velocidade) Multilateralidad / Centralidadf) Interactividad / Unilateralidadg) Desigualdadh) Heterogeneidad

    i) Desorientacinj) Ciudadanapasiva

    3. BENEFICIOS:La ltima dcada del siglo XX dio paso a la era de la informacin y la comunicacin a partir de los avancesrealizados en materia de tecnologa, dando como resultado el uso generalizado de la computadora y laInternet. Es por ello que en el siglo que comienza no existe rea del conocimiento que no haya sidopermeada por la cultura digital.En 1971 se realiza el primer envo de un mensaje electrnico con el uso del signo @ (arroba) despus delnombre del usuario para conectarse a la red. Para mediados de 1993 la Nueva Carretera de la Informacin y

    la Comunicacin comienza a ser utilizada por los centros de investigacin y las universidades para

  • 8/10/2019 Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

    8/86

    Lic. Carlos Laurente Chahuayo Pgina 8

    posteriormente ampliarse a otras reas de carcter comercial; por esos das la www (World Wide Web)contaba solo con 100 sitios pero para enero del 96 ya existan 90,000.

    4. LA INTELIGENCIA DIGITAL:

    Enciencias de la computacinse denomina inteligencia artificial (IA) a la capacidad de razonar de un agenteno vivo. "Es la ciencia e ingeniera de hacer mquinas inteligentes, especialmente programas de cmputointeligentes." Bsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados producidos por las acciones posibles.

    Algoritmos genticos (anlogo al proceso de evolucin de las cadenas de ADN). Redes neuronales artificiales (anlogo al funcionamiento fsico del cerebro de animalesy humanos). Razonamiento mediante unalgica formal anlogo al pensamiento abstracto humano.Tambin existen distintos tipos de percepciones y acciones, pueden ser obtenidas y producidas,respectivamente por sensores fsicos y sensores mecnicos en mquinas, pulsos elctricos u pticos encomputadoras, tanto como porentradas y salidas de bits de un software y su entorno software.

    Varios ejemplos se encuentran en el rea de control de sistemas, planificacin automtica, la habilidad deresponder a diagnsticos y a consultas de los consumidores, reconocimiento de escritura, reconocimientodel habla y reconocimiento de patrones. Los sistemas de IA actualmente son parte de la rutina en camposcomo economa, medicina, ingeniera y la milicia, y se ha usado en gran variedad de aplicaciones desoftware, juegos de estrategia comoajedrezdecomputador y otros videojuegos.

    5. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL:La Inteligencia Artificial es una combinacin de la ciencia del computador, fisiologa y filosofa, tan general yamplio como eso, es que reune varios campos (robtica, sistemas expertos, por ejemplo), todos los cualestienen en comn la creacin de mquinas que pueden pensar.

    La de idea construir una mquina que pueda ejecutar tareas percibidas como requerimientos de inteligenciahumana es un atractivo. Las tareas que han sido estudiadas desde este punto de vista incluyen juegos,traduccin de idiomas, comprensin de idiomas, diagnstico de fallas, robtica, suministro de asesoraexperta en diversos temas.Es as como los sistemas de administracin de base de datos cada vez ms sofisticados, la estructura dedatos y el desarrollo de algoritmos de insercin, borrado y locacin de datos, as como el intento de crearmquinas capaces de realizar tareas que son pensadas como tpicas del mbito de la inteligencia humana,acuaron el trmino Inteligencia Artificial en 1956.La Inteligencia Artificial trata de conseguir que los ordenadores simulen en cierta manera la inteligenciahumana. Se acude a sus tcnicas cuando es necesario incorporar en un sistema informtico, conocimiento ocaractersticas propias del ser humano.

    6. LA INFORMTICA:La informtica es la ciencia que tiene como objetivo estudiar el tratamiento automtico de la informacin atravs de la computadora. En cuanto al contenido de la Informtica, se encarga de estudiar todo lorelacionado con las computadoras que incluye desde los aspectos de su arquitectura y fabricacin hasta losaspectos referidos a la organizacin y almacenamiento de la informacin. Incluso contiene las cuestionesrelacionadas con la robtica y la inteligencia artificial.

    7. HERRAMIENTAS DE LA INFORMTICA:Existe una lnea divisoria entre los aficionados y los expertos en cada una de las reas del saber humano.

    Es gracias al Internet que muchos de nosotros gozamos del privilegio s, desgraciadamente an el

  • 8/10/2019 Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

    9/86

    Lic. Carlos Laurente Chahuayo Pgina 9

    acceso a Internet es muy elemental en los pases ms pobres de tener la informacin en nuestras manosy una herramienta bsica son las computadoras, no importa la marca que fueren.El pasado mes de julio les ofrecimos las 12 cosas que el hombre que sabe de ordenadores, no te dir. Esaera una lista de recomendaciones en general, hoy te traemos un nueva lista un poco ms sofisticada y

    dirigida particularmente para aquellas personas muy familiarizadas con las computadoras.Lo que sigue son las Top 10 aplicaciones web que mejorar tu experiencia en el trabajo con tucomputadora, te ahorrar tiempo y har que sta trabaje por ms tiempo del que se ha establecido.10 herramientas esenciales para expertos en Informtica

    EyeRelax Evita problemas con tus ojos cuando trabajaspor largas horas frente a la pantalla.

    Mitto Administrador de contraseas (claves). Connectedtext Toma notas y organzalas en uno o varios archivos. Defraggler Soporta archivos NTFS y FAT32. Con Defraggler puedes escoger qu archivos o carpetas

    hacerles undefrag.

    VuvoxEdita y comparte videos, fotos y msica con tus amigos.

    BittyrantAmante de los Torrentes? Rpida descarga con este cliente para BitTorrent. CcleanerLimpia y optimiza tu computadora. Xmind Te ayuda a guardar tus ideas, organizarlas, y distribuirlas para colaboracin con tus colegas. MsconfigNo detalles, ustedes saben cmo trabaja. Foxit Se integra a Adobe Reader para cargar PDFs rpidamente.

    8. VENTAJAS:Ventajas de la informtica Las ventajas reconocibles en torno a las relaciones existentes entre el incrementoen la produccin y difusin de nuevas tecnologas y las posibilidades que las empresas tienen de acceder aconocerlas y utilizarlas conocimiento de los factores endgenos y exgenos que inciden en la apropiacin

    de las innovaciones tecnolgicas por parte de las empresas trae a cuenta que los procesos de innovacintecnolgica pueden ser entendidos como un proceso de innovacin social que moviliza las capacidades dela organizacin, constituyndose en una instancia de generacin de conocimiento que remite a los saberesque se recrean en diferentes reas de la empresa, en un proceso dinmico, continuo y acumulativo; quemodifica y reelabora las competencias organizativas.

    9. LA COMPUTACIN:El concepto "Computacin" refiere al estudio cientfico que se desarrolla sobre sistemas automatizados demanejo de informaciones, lo cual se lleva a cabo a travs de herramientas pensadas para tal propsito. Esde este modo, que aparecen conceptos como la PC, Tecnologa, Internet e Informtica, que se vinculan

    entre s en el marco del procesamiento y movilidad de la informacin.

    10. HISTORIA DE LA COMPUTACIN:Desde el principio del tiempo los hombres siempre han inventado cosas para que la vida fuera ms cmoda.Hace 50.000 aos, el hombre primitivo aprendi a hacer fuego para obtener calor. Hace 5.000 aos, alguieninvent la rueda para poder mover objetos con ms facilidad. Hace unos 4.000 aos, los chinos inventaronun objeto para solucionar mejor los problemas de matemticas: el baco.El baco no poda realizar la mayor parte de las tareas que realiza un computador, pero s haca algoimportante que hacen los computadores: con l se resolvan los problemas de matemticas ms fcilmente.Ya en el siglo XVII, en 1641, un francs llamado Blaise Pascal hizo un aporte importante para la historia del

    computador, invent una mquina de sumar, a la que dio el nombre de Pascalina. Poda sumar y restarlargas columnas de nmeros sin cometer ningn error.(cfr. Marqus, P. et al. "Cmo introducir y utilizar elordenador en la clase". p. 16.)

  • 8/10/2019 Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

    10/86

    Lic. Carlos Laurente Chahuayo Pgina 10

    Unos aos ms tarde, un alemn llamado Gottfried Leibnitz mejor la mquina de Pascal: invent unacalculadora. Aparte de sumar y restar, tambin poda multiplicar, dividir, y hallar la raz cuadrada de unnmero. Se accionaba manualmente. (cfr. Tison, C. et al. "Gua para nios sobre ordenadores". p. 3.)Casi doscientos aos ms tarde apareci otro invento importante. Era un telar automtico, inventado en

    1801 por Joseph-Marie Jacquard. El telar utilizaba informacin codificada para fabricar la tela.Esta nueva mquina entrelazaba los hilos mientras se pedaleaba. Jacquard hizo unos agujeros en unatarjeta y las junt para hacer una secuencia. El telar tomaba informacin de los cartones y la usaba parafabricar los tejidos. (cfr. Idem. pp. 3 - 4)En 1833, Charles Babbage y Lady Augusta Ada Byron, la Condesa de Lovelace, empezaron a trabajarjuntos enun invento al que llamaron calculadora analtica. Queran que funcionase por s sola, sin que nadiela accionara. Buscaron la manera de dar informacin a la mquina, que hiciera algo con sta y quedevolviera otra informacin.En 1839, Babbage se dedic por entero a trabajar en pequeas computadoras. Lovelace ya habacompletado sus teoras sobre cmo dar instrucciones al computador. Ninguno de los dos lleg a construir

    esta mquina. Hacan falta miles de pequeas piezas construidas a la perfeccin, y en el siglo XIX no habaherramientas que fabricasen piezas tan pequeas y perfectas. La calculadora no se finaliz nunca.

    11. RAMAS:Las ramas de la Computacin son:Algoritmos y Estructuras de Datos: Esta rama estudia algoritmos especficos y las estructuras de datosasociadas para solucionar problemas especficos. La parte de esto implica anlisis matemtico para analizarla eficacia del algoritmo en el uso de tiempo y memoria.Teora de la Computacin: En esta rama se categorizan los problemas segn la naturaleza de losalgoritmos para resolverlos, algunos problemas tienen algoritmos rpidos, alguno solamente tienenalgoritmos muy lentos (tales problemas se consideran a veces difcilmente insuperables), algunos no tienenningn algoritmo.Lenguajes de Programacin: El propsito es disear bien los lenguajes de programacin mejores y msnaturales y los compiladores ms rpidos y eficientes.Sistemas Operativos: Esta rama implica el diseo e implementacin de nuevos y mejores sistemasoperativos.Arquitectura del Computador: Su objetivo es disear y construir computadoras mejores y ms rpidas,esto incluye el CPU, memorias, dispositivos de entrada y salida

    12. ELCOMPUTADOR.Una computadora es una mquina electrnica usada para procesar todo tipo de informacin. Podemos

    hacer trabajos de oficina con ella, guardar datos, imgenes, escribir cartas, leer el peridico, comunicarnoscon familiares o amigos a travs de correos electrnicos, ver videos, dibujar, hacer informes, crearprogramas de computadoras que llevan a cabo diversas funciones e incluso nos permite hacerpresentaciones que pueden ver otros usuarios de computadoras alrededor del mundo, el hecho de queusted este leyendo este trabajo de Proyecto Saln Hogar, es evidencia de ello.

    13. TIPOS. Supercomputadoras

    Una supercomputadora es la computadora ms potente disponible en un momento dado. Estasmquinas estn construidas para procesar enormes cantidades de informacin en forma muy rpida.

    Las supercomputadoras pueden costar desde 10 millones hasta 30 millones de dlares, y consumenenerga elctrica suficiente para alimentar 100 hogares.

  • 8/10/2019 Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

    11/86

    Lic. Carlos Laurente Chahuayo Pgina 11

    MacrocomputadorasLa computadora de mayor tamao en uso comn es el macrocomputadora. Las macrocomputadoras(mainframe) estn diseadas para manejar grandes cantidades de entrada, salida y almacenamiento.

    Minicomputadoras

    La mejor manera de explicar las capacidades de una minicomputadora es diciendo que estn en algunaparte entre las de una macrocomputadora o mainframe y las de las computadoras personales. Al igualque las macrocomputadoras, las minicomputadoras pueden manejar una cantidad mucho mayor deentradas y salidas que una computadora personal. Aunque algunas minis estn diseadas para un solousuario, muchas pueden manejar docenas o inclusive cientos de terminales.

    Estaciones de trabajoEntre las minicomputadoras y las microcomputadoras (en trminos de potencia de procesamiento)existe una clase de computadoras conocidas como estaciones de trabajo. Una estacin de trabajo se vecomo una computadora personal y generalmente es usada por una sola persona, al igual que unacomputadora.

    Computadoras personalesPequeas computadoras que se encuentran comnmente en oficinas, salones de clase y hogares. Lascomputadoras personales vienen en todas formas y tamaos. Modelos de escritorio El estilo decomputadora personal ms comn es tambin el que se introdujo primero: el modelo de escritorio.Computadoras notebook Las computadoras notebook, como su nombre lo indica, se aproximan a laforma de una agenda. Las laptop son las predecesoras de las computadoras notebook y sonligeramente ms grandes que stas. Asistentes personales digitales Los asistentes personales digitales(PDA) son las computadoras porttiles ms pequeas.

    14. GENERACINDE COMPUTADORES.

    Todo este desarrollo de las computadoras suele divisarse por generaciones.Primera Generacin (1951-1958)En esta generacin haba un gran desconocimiento de las capacidades de lascomputadoras, puesto que se realiz un estudio en esta poca que determin que conveinte computadoras se saturara el mercado de los Estados Unidos en el campo deprocesamiento de datos. Esta generacin abarco la dcada de los cincuenta. Y seconoce como la primera generacin. Estas mquinas tenan las siguientescaractersticas:

    Usaban tubos al vaco para procesar informacin.

    Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.

    Usaban cilindros magnticos para almacenar informacin e instrucciones internas. Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de

    calor y eran sumamente lentas.

    Se comenz a utilizar el sistema binario para representar los datos.En esta generacin las mquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dlares).La computadora ms exitosa de la primera generacin fue la IBM 650, de la cual se produjeron varioscientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magntico,que es el antecesor de los discos actuales.Segunda Generacin (1958-1964)

    En esta generacin las computadoras se reducen de tamao y son de menorcosto. Aparecen muchas compaas y las computadoras eran bastanteavanzadas para su poca como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la

  • 8/10/2019 Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

    12/86

    Lic. Carlos Laurente Chahuayo Pgina 12

    Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cintas perforadas y otras pormedio de cableado en un tablero.Caractersticas de estageneracin:

    Usaban transistores para procesar informacin. Los transistores eran ms rpidos, pequeos y ms confiables que los tubos al vaco. 200 transistores podan acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vaco. Usaban pequeos anillos magnticos para almacenar informacin e instrucciones. cantidad de

    calor y eran sumamente lentas.

    Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primerageneracin.

    Se desarrollaron nuevos lenguajes de programacin como COBOL y FORTRAN, los cuales erancomercialmente accsesibles.

    Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de lneas areas, control del trfico areoy simulaciones de propsito general.

    La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I". Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.

    Se comenz a disminuir el tamao de las computadoras.

    Tercera Generacin (1964-1971)La tercera generacin de computadoras emergi con el desarrollo decircuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles decomponentes electrnicos en una integracin en miniatura. Lascomputadoras nuevamente se hicieron ms pequeas, ms rpidas,desprendan menos calor y eran energticamente ms eficientes. El

    ordenador IBM-360 domin las ventas de la tercera generacin deordenadores desde su presentacin en 1965. El PDP-8 de la DigitalEquipment Corporation fue el primer miniordenador.

    Caractersticas de estageneracin:

    Se desarrollaron circuitos integrados para procesar informacin.

    Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la informacin. Un "chip" es una pieza desilicio que contiene los componentes electrnicos en miniatura llamados semiconductores.

    Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la informacin como cargaselctricas.

    Surge la multiprogramacin.

    Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o anlisis matemticos. Emerge la industria del "software".

    Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1. Otra vez las computadoras se tornan ms pequeas, ms ligeras y ms eficientes. Consuman menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.

    Cuarta Generacin (1971-1988)Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de lamicroelectrnica, son circuitos integrados de alta densidad y con unavelocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos

    circuitos son extremadamente pequeas y baratas, por lo que su uso seextiende al mercado industrial. Aqu nacen las computadoras personales

  • 8/10/2019 Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

    13/86

    Lic. Carlos Laurente Chahuayo Pgina 13

    que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada"revolucin informtica".Caractersticas de estageneracin:

    Se desarroll el microprocesador. Se colocan ms circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit".

    Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmtica/lgica. El

    tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips".

    Se reemplaza la memoria de anillos magnticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras.

    Quinta Generacin (1983 al presente)En vista de la acelerada marcha de la microelectrnica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea deponer tambin a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan lascomputadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computacin, en laque se perfilan dos lderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: lacapacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje ms cotidiano y no a travs de cdigos olenguajes de control especializados.Japn lanz en 1983 el llamado "programa de la quinta generacin de computadoras", con los objetivosexplcitos de producir mquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados

    Unidos ya est en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, que puedenresumirse de la siguiente manera:

    Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras.

    15. COMPONENTES DEL COMPUTADOR:EL HARDWARE: Componentes fsicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar.Clasificaremos el hardware en dos tipos:

    El que se encuentra dentro de la torre o CPU, y que por lo tanto no podemos ver a simple vista.

    El que se encuentra alrededor de la torre o CPU, y que por lo tanto, si que vemos a simple vista, y quedenominamos perifricos.

  • 8/10/2019 Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

    14/86

    Lic. Carlos Laurente Chahuayo Pgina 14

    EL SOFTWARE: Son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existen fsicamente, olo que es igual, no se pueden ver ni tocar. Tambin tenemos de dos tipos:

    Sistemas Operativos: Tienen como misin que el ordenador gestione sus recursos de forma eficiente,adems de permitir su comunicacin con el usuario. Nosotros utilizamos el Sistema Windows.

    16. UNIDADDE ENTRADA DE DATOS.Los dispositivos de entrada son las herramientas utilizadas para ingresar todo tipo de datos a lacomputadora. Las entradas son las seales recibidas por la unidad (computadora), y se pueden definirtambin como los medios a travs de los cuales una persona o sistema para comunicarse con lacomputadora.Los ms comunes

    TecladoUn teclado de computadora es muy similar al de una mquina de escribir comn, excepto que ste tienealgunas teclas adicionales, cada una de las cuales con una funcin especfica. Existen diferentesmodelos de teclado para computadora, por ejemplo:Teclado original es aquel que debe ser conectado en la computadora para poder introducir los datos enella, o bien el que viene acondicionado en las Lap top.

    MouseEl ratn o mouse (llamado as por su similitud fsica con este roedor), es un dispositivo apuntador osealador, que permite mover una pequea flecha (el apuntador) en la pantalla para interactuar con unprograma de computadora de una manera alternativa al teclado.

    TrackballUn caso especial de ratn se conoce como trackball , un dispositivo muy similar al mouse, excepto quela bola se encuentra en la parte superior del mismo y el apuntador se mueve al girarla con los dedos.Los trackball son muy comunesen las computadoras porttiles, en las cuales se sujetan por un costado

    Digitalizador o EscnerDispositivo capaz de leer de manera electrnica texto o imgenes impresas y guardarlas en la memoriade una computadora como un archivo. Los digitalizadores pueden ser bsicamente de dos tipos:Escner Digitalizadores porttiles Pueden leer; nicamente franjas de texto o imagen de alrededor de10 cms.

    17. UNIDADDE MEMORIA.Es la unidad donde estn almacenados las instrucciones y los datos necesarios para poder realizar undeterminado proceso. Est constituida bsicamente por una multitud de celdas o posiciones de memoria,numeradas de forma consecutiva, capaces de retener, mientras la computadora est conectada, la

  • 8/10/2019 Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

    15/86

    Lic. Carlos Laurente Chahuayo Pgina 15

    informacin depositada en ella. Existen varios tipos de memorias utilizadas en las computadoras como loson la memoria RAM, ROM, EPROM, EEPROM, entre otras.Memoria RAM: Es una palabra reducida del idioma ingles que expresa Random Access Memory o memoriade acceso aleatorio, esto indica que cualquier posicin de ella se puede leer sin la necesidad de leer las

    posiciones precedentes. Este concepto esten contra posicin con una memoria de acceso secuencial en laque se bebe de leer todas las posiciones que preceden a la posicin que se desea leer.La memoria central en la mayora de los computadores es de tipo RAM, que es utiliza por los usuariosmientras trabajan con las aplicaciones de software o programas.

    18. UNIDADARITMTICA LGICA.Esta unidad realiza clculos (suma, resta, multiplicacin y divisin) y operaciones lgicas (comparaciones).Transfiere los datos entre las posiciones de almacenamiento.Tiene un registro muy importante conocido como: Acumulador ACC Al realizar operaciones aritmticas ylgicas, la UAL mueve datos entre ella y el almacenamiento. Los datos usados en el procesamiento se

    transfieren de su posicin en el almacenamiento a la UAL.Los datos se manipulan de acuerdo con las instrucciones del programa y regresan al almacenamiento.Debido a que el procesamiento no puede efectuarse en el rea de almacenamiento, los datos debentransferirse a la UAL. Para terminar una operacin puede suceder que los datos pasen de la UAL al rea dealmacenamiento varias veces.

    19. UNIDADDE CONTROL.En un ordenador, a la Unidad de Control (Control Unit, CU) le corresponde interpretar las instrucciones delos programas. Por tanto, ella es la encargada de establecer las operaciones que hay que realizar en lacomputadora y en qu orden.La unidad de control (UC) es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidadcentral de procesamiento (CPU). Los otros dos bloques son launidad de procesoy el bus de entrada/salida.Su funcin es buscar las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas (interpretacin) y ejecutarlas,empleando para ello la unidad de proceso.

    20. UNIDADDE SALIDA.Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los clculos o de las manipulaciones de datos dela computadora. El dispositivo de salida ms comn es la unidad de visualizacin (VDU, acrnimo de VideoDisplay Unit), que consiste en unmonitor que presenta los caracteres y grficos en una pantalla similar a ladel televisor.Los tipos de Dispositivos de Salida ms Comunes Son:

    a) Pantalla o Monitor: Es en donde se ve la informacin suministrada por el ordenador. En el caso mshabitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catdicos (CRT) como el de los televisores,mientras que en los porttiles es una pantalla plana de cristal lquido (LCD).

    b) Impresora: es el perifrico que el ordenador utiliza para presentar informacin impresa en papel. Lasprimeras impresoras nacieron muchos aos antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendoel mtodoms usual para presentar los resultados de los clculos en aquellos primitivos ordenadores.En nada se parecen las impresoras a sus antepasadas de aquellos tiempos, no hay duda de que igualque hubo impresoras antes que PCs, las habr despus de stos, aunque se basen en tecnologas quean no han sido siquiera inventadas

    c) Altavoces: Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido.

    Actualmente existen bastantes ejemplares que cubren la oferta ms comn que existe en el mercado.Se trata de modelos que van desde lo ms sencillo (una pareja de altavoces estreo), hasta el ms

  • 8/10/2019 Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

    16/86

    Lic. Carlos Laurente Chahuayo Pgina 16

    complicado sistema de Dolby Digital, con nada menos que seis altavoces, pasando por productosintermedios de4 o 5 altavoces.

    d) Auriculares: Son dispositivos colocados en el odo para poder escuchar los sonidos que la tarjeta desonido enva. Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona, solo la que los

    utiliza.e) Bocinas: Cada vez las usa ms la computadora para el manejo de sonidos, para la cual se utiliza como

    salida algn tipo de bocinas. Algunas bocinas son de mesas, similares a la de cualquier aparato desonidos y otras son porttiles (audfonos). Existen modelos muy variados, de acuerdo a su diseo y lacapacidad en watts que poseen.

    f) Multimedia: Combinacin deHardware y Software que puede reproducir salidas que emplean diversosmedios como texto, grficos, animacin, video, msica, voz y efectos de sonido.

    g) Plotters (Trazador de Grficos): Es una unidad de salida de informacin que permite obtenerdocumentosen forma dedibujo.Existen plotters para diferentes tamaos mximos de hojas (A0, A1, A2, A3 y A4); para diferentes

    calidades de hojas de salida (bond, calco, acetato); para distintos espesores de lnea de dibujo(diferentes espesores de rapidgrafos), y para distintos colores de dibujo (distintos colores de tinta enlos rapidgrafos).

    h) Fax: Dispositivomediante el cual se imprime una copia de otro impreso, transmitida o bien, va telfono,o bien desde el propio fax. Se utiliza para ello un rollo de papel que cuando acaba la impresin se corta.

    i) Data Show (Can): Es una unidad de salida de informacin. Es bsicamente una pantalla plana decristal lquido, transparente e independiente. Acoplado a un retro proyector permite la proyeccinamplificada de la informacin existente en la pantalla del operador.

    21. UNIDADCENTRAL DE PROCESOS DE DATOS.La Unidad central de proceso o CPU, se puede definir como un circuito microscpico que interpreta yejecuta instrucciones. La CPU se ocupa del control y el proceso de datos en los ordenadores.Habitualmente, la CPU es un microprocesador fabricado en un chip, un nico trozo de silicio que contienemillones de componentes electrnicos. El microprocesador de la CPU est formado por una unidadaritmtico lgica que realiza clculos y comparaciones, y toma decisiones lgicas (determina si unaafirmacin es cierta o falsa mediante las reglas del lgebra de Boole); por una serie de registros donde sealmacena informacin temporalmente, y por una unidad de control que interpreta y ejecuta las instrucciones.Para aceptar rdenes del usuario, acceder a los datos y presentar los resultados, la CPU se comunica atravs de un conjunto de circuitos o conexiones llamado bus. El bus conecta la CPU a los dispositivos de

    almacenamiento (por ejemplo, un disco duro), los dispositivos de entrada (por ejemplo, un teclado o unratn) y los dispositivos de salida (por ejemplo, un monitor o una impresora).

    SEGUNDA SEMANA

    1. UNIDADES DE MEDIDA DE LA INFORMACINY ALMACENAMIENTO:Un dispositivo de almacenamiento es cualquier cosa, instrumento o mquina, capaz de almacenar datos ocualquier tipo de informacin. Histricamente se ha usado el papel como mtodo ms comn, peroactualmente es posible almacenar digitalmente en un CD por ejemplo, los datos que cabran en miles de

    carpetas archivadas. A lo largo de la historia se ha buscado el camino de encontrar el sistema ms pequeofsicamente y con ms capacidad para almacenar ms datos y tratarlos rpidamente.

  • 8/10/2019 Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

    17/86

    Lic. Carlos Laurente Chahuayo Pgina 17

    BITBit: Dgito binario. Es el elemento ms pequeo de informacin del ordenador. Un bit es un nico dgitoen un nmero binario (0 o 1). Los grupos forman unidades ms grandes de datos en los sistemas deordenador.

    BYTE,Byte: Se describe como la unidad bsica de almacenamiento de informacin, generalmente equivalentea ocho bits, pero el tamao del byte del cdigo de informacin en el que se defina. 8 bits. En espaol, aveces se le llama octeto. Cada byte puede representar, por ejemplo, una letra.

    KBYTE,Kilobyte: Es una unidad de medida utilizada en informtica que equivale a 1.024 Bytes. Se trata de unaunidad de medida comn para la capacidad de memoria o almacenamiento de las microcomputadoras.

    MBYTE.Megabyte: es una unidad de medida de cantidad de datos informticos. Es un mltiplo binario del byte,que equivale a 220 (1 048 576) Bytes, traducido e efectos como 106 (1 000 000) bytes.

    GBAYTE:Gigabyte: Es la unidad de medida ms utilizada en los discos duros. Tambin es una unidadde almacenamiento. Debemos saber que un byte es un carcter cualquiera. Un gigabyte, en sentidoamplio, son 1.000.000.000 bytes (mil millones de bytes), tambin, cambiando de unidad, 1.000 megas(MG megabytes). Pero con exactitud 1 GB son 1.073.741.824 bytes 1.024 MB. El Gigabyte tambinse conoce como "Giga"

    TBAYTETerabyte: Es la unidad de medida de la capacidad de memoria y de dispositivos de almacenamientoinformtico (disquete, disco duro CD-ROM, etc). Una unidad de almacenamiento tan desorbitada queresulta imposible imaginrsela, ya que coincide con algo ms de un trilln de bytes (un uno seguido de

    dieciocho ceros). El terabyte es una unidad de medida en informtica y su smbolo es el TB. Esequivalente a 240 bytes.

    2. UNIDADES DE ALMACENAMIENTO SECUNDARIOS: CD-ROM

    Es un disco compacto (del ingls: Compact Disc - Read Only Memory). Se trata de un disco compacto(no flexible como los disquetes) ptico utilizado para almacenar informacin no voltil, es decir, lainformacin introducida en un CD en principio no se puede borrar. Una vez un CD es escrito, no puedeser modificado, slo ledo (de ah su nombre, Read Only Memory). Un CD-ROM es un disco de plsticoplano con informacin digital codificada en espiral desde el centro hasta el borde. Fueron lanzados a

    mediados de los 80 por compaas de prestigio como Sony y Philips. Microsoft y Apple fueron dos delas grandes compaas informticas que la utilizaron en sus comienzos. Es uno de los dispositivos dealmacenamiento ms utilizados. De hecho, fue el sustituto de los casetes para almacenar msica, y delos disquetes para almacenar otro tipo de datos.

    DVDEl crecimiento tecnolgico en la informtica es tal que incluso los CD se han quedado pequeos. Sihace 10 aos los disquetes se haban quedado pequeo y pareca que un CD era algo demasiado"grande", algo ha cambiado, pues todas las aplicaciones, ya sean programas, sistemas operativos ovideojuegos, ocupan mucha ms memoria. De los tradicionales 700 MB de capacidad de un CD sepasaron a los 4,7 GB de un DVD. La primera rfaga de ventas de DVDs aparecieron para formatovdeo, para sustituir a los clsicos VHS. Las ventajas de los DVD eran claras, a ms capacidad, mejorcalidad se puede almacenar. Y mejor se conservan los datos, ya que las cintas magnticas de losvideocasetes eran fcilmente desgastables. Un DVD es mucho ms durarero, su calidad de imagen

  • 8/10/2019 Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

    18/86

    Lic. Carlos Laurente Chahuayo Pgina 18

    es mejor y tambin la calidad de sonido. Las pelculas en DVD comenzaron a popularizarse afinales de los aos 90.

    BLU RAYUnacapadediscoBlu-ray puede contener alrededor de25GBo cercade6 horas devdeo dealtadefinicin ms

    audio, y el disco de doble capa puede contener aproximadamente 50 GB. La velocidad de transferencia dedatos es de 36 Mbit/s (54 Mbps para BD-ROM), pero ya estn en desarrollo prototipos a velocidad detransferencia 2x (el doble, 72 Mbit por segundo). Ya est disponible el BD-RE (formato reescribible) estndar,as como los formatos BD-R (grabable) y el BD-ROM, como parte de la versin 2.0 de las especificacionesdelBlu-ray.

    USBLa memoria USB fue inventada en 1998 por IBM, pero no fue patentada por l. Su objetivo era sustituir a losdisquetes con mucha ms capacidad y velocidad de transmisin de datos.Aunque actualmente en un CD o DVDse puede almacenar memoria para luego borrarla y manipularla, lo ms cmodo y usado son las memorias USB.Son pequeos dispositivos del tamao de un mechero que actan prcitamente igual que un disquete, pero conuna capacidad mucho mayor, que actualmente van desde los 64 mb a varios gigabytes. Su principal ventaja es su

    pequeo tamao, su resistencia (la memoria en s est protegida por una carcasa de plstico como un mechero) ysu velocidad de transmisin, mucho ms rpido que los disquetes.

    3. PERIFRICOS:Se denominan perifricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la CPU deunacomputadora.Tipos de perifricos Existen varios tipos de perifricos, ellos son:a) PERIFRICOS DE ENTRADA Captan y envan los datos a la Pc quelos procesar.b) PERIFRICOS DE SALIDA Son dispositivos que muestran o proyectan informacin hacia el exterior de

    la PC, para informar, alertar, comunicar, proyectar o daral usuario cierta informacin.c) PERIFRICOS DE ALMACENAMIENTO Se encargan de guardar los datos que trabaja la CPU, para su

    posterior uso.d) PERIFRICOS DE COMUNICACIN Su funcin es permitir o facilitar la interaccin entre dos o ms

    computadoras.

    4. ELSOFTWAREEl software es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del computador. Est formado por unaserie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, demanera que pueda resolver gran cantidad de problemas. Un computador en si, es slo un conglomerado decomponentes electrnicos; el software le da vida al computador, haciendo que sus componentes funcionende forma ordenada.

    El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan la operacin de un sistemacomputacional.

    5. GENERACIN DE SOFTWARE: MULTICS

    (Multiplexed Information and Computing Service) Inicios en los aos 60, solo que para el ao 1969 Bell,desecho el proyecto, para comenzar a crear el sistema UNIX Fue uno de los primeros sistemasoperativos.

    CP/M(Control Program/Monitor)Desarrollado por Gary Kildall, sali al mercado en 1976, distribuyndose en

    disquetes de ocho pulgadas. Su xito se debi a que era porttil, permitiendo que diferentes programasinteractuasen con el hardware de una manera estandarizada.

  • 8/10/2019 Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

    19/86

    Lic. Carlos Laurente Chahuayo Pgina 19

    MS-DOS(MicroSoft Disk Operating System) En 1981Microsoft compr un sistema operativo llamadoQDOSque,tras realizar unas pocas modificaciones, se convirti en la primera versin de MS- DOS. En susprincipios fue desarrollado junto con la empresa IBM, pero diferencias entre las partes hicieron que no

    fuera un lanzamiento en conjunto. Por el contrario, cada una de las empresas present "su" sistemaoperativo: PC-DOS (IBM) y MS-DOS (Microsoft). D.O.S. era simplemente una pantalla de texto con unalnea de comandos que nos indicaba en qu directorio nos encontrbamos como nico dato orientativo.Sus versionesmsnotorias 3.0 y 3.1

    OS/2 de IBMCasi en el mismo momento (un ao antes) apareci en el mercado un verdadero sistemaoperativo de 32 bits que sera la competencia directa al tan publicitado Windows 95. OS/2 fue unsistema operativo totalmente de 32 bits que muchos expertos consideran mejor, ms estable y conmayores prestaciones que Windows 95, pero que (nuevamente) las campaas publicitarias relegaron aun segundo lugar, ya que la gran mayora de los desarrolladores decidieron hacer sus programas"compatibles" con Windows 95 y no con OS/2.

    Windows 98: No represent para los usuarios comunes ningn cambio significativo. Slo un poco deretoque grfico y alguna que otra utilidad nueva o mejorada (como el "liberador de espacio" o el viejo"defrag")."). Pero si trajo algunas cosas nuevas: el soporte completo para los 32 bits, y la eliminacindel DOS como sistema independiente.

    Windows 2000: fue el sucesor de NT, por lo que estuvo orientado a empresas y hered muchas de lascaractersticas de este; hasta llegar a su ltima versin 2003 Server. Su gran estabilidad, su soportepara varios procesadores, su alto nivel de seguridad, adems de sus impresionantes capacidades paradesenvolverse como server lo hicieron la mejor opcin para una empresa. Era rpido y losuficientemente fcil de configurar casi para cualquier persona, pero hay que tener en cuenta que tienepoco soporte para el agregado de perifricos como tarjetas de video o de sonido. Es decir, este no fue

    un sistema operativo totalmente apto para la multimedia. Windows XP: Windows XP se distribuy en 2 versiones principales: Windows XP Home Edition y

    Windows XP Profesional. La primera la cual no tena soporte para redes, lo que si incluy la versinProfesional, sus versiones mssignificativas :Windows XP 64 Bits: Uso en procesadores de 64 bits.Windows XP Media Center EditionWindows XP Tablet PC Edition: Tablet PCWindows XP Embedded: ATM, terminales.Windows Fundamentals for Legacy PCs: Versin simplificada de XP para uso en hardware obsoleto.Windows XP Starter Edition: distribuida solo en determinados pases, (una versin tan bsica y limitada

    que por momentos se torna bastante imprctica al momento de utilizarla). Windows Vista Windows Vista requiere de hardware realmente potente para ejecutarse en toda su

    dimensin o con una performance aceptable; incluso para las versiones ms "bsicas" de este S.O. Lasversiones disponibles son varias: Enterprise, Business, Ultimate (para usuarios corporativos), Starter(solo comercializada en pases emergentes, una versin reducida que si es similar a su homnima deWindows XP); y por ltimo las versiones Home Basic y Home Premium (para usuarios domsticos).

    6. CLASIFICACIN:SOFTWARE DESISTEMAEs un conjunto de programas que administran los recursos de la computadora. Ejemplos: Unidad central deproceso, dispositivos de comunicaciones y dispositivos perifricos, el software del sistema administra ycontrola al acceso del hardwareSOFTWARE DE APLICACIN

  • 8/10/2019 Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

    20/86

    Lic. Carlos Laurente Chahuayo Pgina 20

    Programas que son escritos para o por los usuarios para realizar una tarea especfica en la computadora.Ejemplo: software para procesar un texto, para generar una hoja de clculo, el software de aplicacin debeestar sobre el software del sistema para poder operarSOFTWARE DE SABOTAJE.

    Es el software que permite el desarrollo de algunas aplicaciones directamente por los usuarios finales, elsoftware del usuario final con frecuencia tiene que trabajar a travs del software de aplicacin y finalmente atravs del software del sistema

    TERCERA SEMANA

    1. VIRUS INFORMTICOS.Un virus informtico es un programa que puede infectar a otros programas, modificndolos de tal maneraque causen dao en el acto (borrar o daar archivos) o afectar su rendimiento o seguridad.Este software constituye una amenaza muy seria; se propaga ms rpido de lo que se tarda en solucionarlo.

    Por lo tanto es necesario que los usuarios se mantengan informados acerca de los virus, huyendo de laignorancia que les han permitido crecer hasta llegar a ser un grave problema.

    2. DAOS QUE OCASIONAN.Cuando un virus lleva a cabo la accin para la que haba sido creado, se dice que se ejecuta la carga,pueden ser bastante maliciosos e intentan producir un dao irreparable al ordenador personal destrozandoarchivos, desplazando/sobrescribiendo el sector de arranque principal, borrando los contenidos del discoduro o incluso escribiendo sobre la BIOS, dejando inutilizable el equipo. La mayora de los virus no borrantodos los archivos del disco duro. La razn de esto es que una vez que el disco duro se borra, se eliminarel virus, terminando as el problema.

    3. TIPOS DE VIRUS: POR SU DESTINO DE INFECCIN: INFECTORES

    Es el virus ms peligroso y con ms trayectoria, ya que posee la capacidad de infectar archivos .COM,.EXE, y .SRC. A diferencia de otros, este tipo devirus puede infectar todo el sistema operativo de formadedejarlo completamente inutilizable a travs de su residencia tanto en memoria como en el registro deWindows.

    MACROVIRUSUn Macrovirus es un virus programado en lenguaje de "macro" de una aplicacin, que infecta a losarchivos de informacin generados por dicha aplicacin para generar copias de s mismo, tomar elcontrol del sistema y generar algn tipo de dao. En la actualidad la mayora de los macrovirus estnescritos con el lenguaje de programacin de macros del Microsoft Office para Windows (recordemosque el Word Basic es un subconjunto del lenguaje Visual Basic) y pueden ser desarrollados paracualquiera de sus aplicaciones (Word, Excell y Access). Los macrovirus cumplen tambin con la normaD.A.S. (Dao, Autorreproductores y Subrepticios)

    JAVA APPLETSEn 1997, aparecen los Java applets y Actives controls. Estos pequeos programas se graban en eldisco rgido del usuario cuando est conectado a Internet y se ejecutan cuando la pgina web sobre laque se navega lo requiere, siendo una forma de ejecutar rutinas sin tener que consumir ancho debanda. Los virus desarrollados con Java applets y Actives controls acceden al disco rgido a travs deuna conexin www de manera que el usuario no los detecta. Se pueden programar para que borren o

    corrompan archivos, controlen la memoria, enven informacin a un sitio web, etc. TROYANOS

  • 8/10/2019 Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

    21/86

    Lic. Carlos Laurente Chahuayo Pgina 21

    Los troyanos son programas que imitan programas tiles o ejecutan algn tipo de accinaparentemente inofensiva, pero que de forma oculta al usuario ejecutan el cdigo daino.Los troyanos no cumplencon la funcinde autorreproduccin, sino que generalmente son diseados deforma que por su contenido sea el mismo usuario el encargado de realizar la tarea de difusin del virus.

    (Generalmente son enviados por e-mail)

    4. POR SUS ACCIONES Y/O MODO DE ACTIVACIN: BOMBAS

    Se denominan as a los virus que ejecutan su accin daina como si fuesen una bomba. Esto significaque se activan segundos despus de verse el sistema infectado o despus de un cierto tiempo (bombasde tiempo) o al comprobarse cierto tipo de condicin lgica del equipo. (bombas lgicas). Ejemplos debombas de tiempo son los virus que se activan en una determinada fecha u hora determinada.Ejemplos de bombas lgicas son los virus que se activan cuando al disco rgido solo le queda el 10%sin uso, etc.

    CAMALEONESSon una variedad de virus similares a los caballos de Troya que actan como otros programasparecidos, en los que el usuario confa, mientras que en realidad estn haciendo algn tipo de dao.Cuando estn correctamente programados, los camaleones pueden realizar todas las funciones de losprogramas legtimos a los que sustituyen (actan como programas de demostracin de productos, loscuales son simulaciones de programas reales).Un software camalen podra, por ejemplo, emular un programa de acceso a sistemas remotosrealizando todas las acciones que ellos realizan, pero como tarea adicional (y oculta a los usuarios) vaalmacenando en algn archivo los diferentes logins y password para que posteriormente puedan serrecuperados y utilizados ilegalmente por el creador del virus camalen.

    REPRODUCTORESLos reproductores (tambin conocidos como conejos-rabbits) se reproducen en forma constante unavez que son ejecutados hasta agotar totalmente (con su descendencia) el espacio de disco o memoriadel sistema.La nica funcin de este tipo de virus es crear clones y lanzarlos a ejecutar para que ellos hagan lomismo. El propsito es agotar los recursos del sistema, especialmente en un entorno multiusuariointerconectado, hasta el punto que el sistema principal no puede continuar con el procesamientonormal.

    GUSANOSLos gusanos son programas que constantemente viajan a travs de un sistema informticointerconectado, de PC a PC, sin daar necesariamente el hardware o el software de los sistemas quevisitan.La funcin principal es viajar en secreto a travs de equipos anfitriones recopilando cierto tipo deinformacin programada (tal como los archivos de passwords) para enviarla a un equipo determinado alcual el creador del virus tiene acceso.

    BACKDOORS.Son tambin conocidos como herramientas de administracin remotas ocultas. Son programas quepermiten controlar remotamente la PC infectada. Generalmente son distribuidos como troyanos.Cuando un virus de estos es ejecutado, se instala dentro del sistema operativo, al cual monitorea sinningn tipo de mensaje o consulta al usuario. Incluso no se lo v en la lista de programas activos. Los

    Backdoors permiten al autor tomar total control de la PC infectada y de esta forma enviar, recibirarchivos, borrar o modificarlos, mostrarle mensajes al usuario, etc....

  • 8/10/2019 Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

    22/86

    Lic. Carlos Laurente Chahuayo Pgina 22

    5. VIRUS FALSOS.Qu son?Falsas alarmas de virusEjemplos: Join The Crew, Win aHoliday,Solidaridadcon Brian

    Qu no hay que hacer?Responder esas cadenas, ya que crea saturacin de los servidores de mail y, adems son usadas paralevantar direcciones de e-mails para luego enviar publicidades.

    6. MEDIDAS ANTIVIRUS.Nadie que usa computadoras es inmune a los virus de computacin.Un programa antivirus por muy bueno que sea se vuelve obsoleto muy rpidamente ante los nuevos virusque aparecen da a da.

    Desactivar arranque desde disquete en el setup para que no se ejecuten virus de boot.

    Desactivar compartir archivos e impresoras. Analizar con el antivirus todo archivo recibido por e-mail antes de abrirlo.

    Actualizar antivirus. Activar la proteccin contra macrovirus del Word y el Excel.

    Sea cuidadoso al bajar archivos de Internet (Analice si vale el riesgo y si el sitio es seguro)

    No enve su informacin personal ni financiera a menos que sepa quien se la solicita y que seanecesaria para la transaccin.

    No comparta discos con otros usuarios. No entregue a nadie sus claves, incluso si lo llaman del servicio de Internet u otro. Ensee a susnioslas prcticas de seguridad, sobre todo la entrega de informacin.

    Cuando realice una transaccin asegrese de utilizar una conexin bajo SSL Proteja contraescritura el archivo Normal.dot

    Distribuya archivos RTF en vez de DOCs Realice backups

    II UNIDADSISTEMA OPERATIVO WINDOWS 7 y 8

    CUATA SEMANA

    1. CONCEPTO:Windows 8 es el nuevo sistema operativo que todos nosotros noestbamos esperando!Esta ltima versin del sistema operativo Windows proporciona una extraa nueva experiencia informtica,digo extraa, porque cuando inicias sesin en Windows 8, usted se quedar con la boca abierta, y noporque sea algo hermoso, sino por lo diferente que es.

  • 8/10/2019 Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

    23/86

    Lic. Carlos Laurente Chahuayo Pgina 23

    2. INICIAR SESIN EN WINDOWS 8:El proceso de iniciar una sesin en el equipo es llamado Logging ono Inicio de sesin. La apariencia deesta pantalla y el proceso exacto para iniciar sesin en Windows depende de si hay ms de una cuenta deusuario y si ha establecido otros nuevos mtodos para agregar contraseas.

    Por lo general una cuenta en Windows 8 posee una contrasea clsica para iniciar sesin. Semostrar una imagen y el nombre de usuario, as como un campo para agregar tu contrasea.En un solo equipo puede haber ms de dos cuentas de usuario, por lo tanto, puede elegir una delas cuentas y luego escribir su contrasea para iniciar sesin.

    3. INICIANDO SESIN:

    El inicio de sesin comn es ingresar seleccionando su nombre de usuario y escribir su contrasea. Alencender un equipo con Windows 8 y haber levantado el teln de laPantalla de Bloqueo, se mostrar unacuenta de usuario. Aunque haya ms cuentas, siempre se mostrar la ltima al cual inici sesin.Use la flechaCambiar de usuariopara regresar a la seleccin de cuentas de usuario.

    Es en esta pantalla dnde podr ver todas las cuentas creadas en su equipo con Windows 8. Hagaclic en una de ellas para iniciar sesin.

    La pantalla para iniciar sesin muestra la

    imagen de su cuenta de usuario, ascomo el nombre, correo electrnico y el

  • 8/10/2019 Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

    24/86

    Lic. Carlos Laurente Chahuayo Pgina 24

    campo para su contrasea. Es posible que debajo del campo de contrasea se encuentre laopcinOpciones de inicio de sesinel cual permite elegir otras formas de iniciar sesin, como laContrasea de imagen o el PIN.

    Escriba su contrasea en el campo de contrasea. Cuando lo hace, aparece el cono de un ojo; simantiene pulsado clic en el ojo podrver los caracteres de su contrasea,de esta manera podr evitarequivocarse, pero no lo haga en frentede un amigo.

    Haga clic en el botn Enviaro pulse latecla Enter para iniciar sesin. Una vez

    hecho esto, podr ingresar a su nuevainterfaz de usuario. Conocido ahora

    como Pantalla Inicio, este entorno refleja la nueva forma de trabajo en Windows 8.

    4. EL ESCRITORIO:Si an queremos trabajar cmodamente con nuestras aplicaciones de siempre, el Escritorio de Windowsan existe y trabaja tan igual que Windows 7. Dentro de la Pantalla Inicio se encuentra el tile Desktop,puede hacer clic en l para acceder alescritorio de Windows.El Escritorio de Windows 8 es idntico al

    de Windows 7. La versin finalsuponemos que Microsoft mostrar elnuevo logo de Windows 8 en el fondo deescritorio. En cualquier caso podrcambiar el fondo de escritorio por unomucho ms hermoso, ya sea unafotografa familiar, o un bello paisaje.

    Dependiendo de sus configuraciones de Windows 8 y los programas instalados en suequipo, podra tener uno o ms conos en su escritorio. El cono podra representar

    un tipo de archivo (como documentos, archivos de texto, o una base de datos) ocomponentes de almacenamiento (como carpetas, unidades de disco duro ounidades de DVD) o tambin podra indicar los programas predeterminados para abrirun archivo.

    Debajo de cada cono del escritorio est el nombre del elemento que lo representa. Siel nombre es muy largo para aparecer en dos lneas, este es truncado por puntossuspensivos () cuando no est seleccionado y se muestra completo cuando hace

    clic en l, o algunas veces cuando hace clic en el escritorio.Cuando seala un cono, un ScreenTip aparece conteniendo informacin especfica del elemento

    seleccionado. Sealando un acceso directo de un programa, muestra la ubicacin del archivo que inicia elprograma. Sealando un archivo muestra el nombre del archivo, el tipo, su amao y la fecha de

  • 8/10/2019 Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

    25/86

    Lic. Carlos Laurente Chahuayo Pgina 25

    modificacin. Puedes iniciar un programa, abrir una carpeta o un archivo, o dirigirse a una ubicacin de redo sitio Web haciendo doble clic sobre el elemento o cono.

    5. EL NUEVO MEN INICIO:

    Para aclarar las cosas, el men inicio ya no existe como tal. El nuevo men inicio en realidad es el PantallaInicio. Los tiles son las aplicaciones instaladas en su disco duro que permite acceder a ellos con tan solo unclic o un toque.Mientras est en el Escritorio de Windows 8,en la parte inferior se encuentra la famosabarra de tareas clsica. Pero una de lascosas que no encontrar es el famoso ydesaparecido Botn Inicio. El botn inicio hadesaparecido para dar lugar a una miniaturaque permite acceder a la Pantalla Inicio.

    Seale la esquina inferior izquierda, justodebajo dnde estaba el botn inicio enversiones anteriores, cuando lo haga,aparecer una miniatura para acceder a la Pantalla Inicio y al hacer clic entrar a esta pantalla.

    Para comenzar a buscar una aplicacin que no se encuentra en los grupos de tiles de la Pantalla Inicio,puede fcilmente comenzar a escribir (no se preocupe dnde, solo escriba) todo o parte del nombre dealguna aplicacin. Cuando lo haga, automticamente se filtrar el nombre de la aplicacin mostrando unpequeo cono del mismo. A la derecha se encontrar un panel que indica que Windows 8 ha encontradocoincidencias de la palabra escrita para Aplicaciones, Configuraciones y Archivos. Debajo se mostrarnalgunas aplicaciones recomendadas. Puede pulsar la tecla

    ESCpara ir saliendo del filtro.

    Es posible que haya usado la tecla Windows para poder acceder al men inicio en versionesanteriores, pues bien, en Windows 8 la tecla Windows permite acceder nuevamente a la PantallaInicio.Si hace clic derecho en un espacio libre, se mostrar una barra horizontal en la parte inferior de laPantalla Inicio con un pequeo botn llamado Todas las Aplicaciones.

  • 8/10/2019 Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

    26/86

    Lic. Carlos Laurente Chahuayo Pgina 26

    Cuando hace clic en Todas las aplicaciones, se mostrarn todas las aplicaciones instaladas ensu equipo.

    Puedes usar el cono Minimizarubicado en la esquina inferior derecha de la pantalla para accedera un filtro por letra y por grupos de herramientas en Windows 8. Haga clic en alguna letra yautomticamente le mostrar una seccin dnde se encuentran las aplicaciones que comienzancon la letra elegida. Es muy til cuando tenemos demasiadas aplicaciones para usar.

    6. CONOCIENDO LOS MOSAICOS:Los Mosaicos es la denominacin que Microsoft le ha dado a estos nuevos conos que aparecen en lapantalla, en espaol se le llamara Mosaicos. Estos tiles que llegan por defecto estn anclados la PantallaInicio, por lo tanto tienes forma de personalizarlo si lo deseas.Para abrir una aplicacin del Mosaico, simplemente haga clic sobre el mosaico. Si una aplicacin est

    diseada para METRO, se mostrar la aplicacin a pantalla completa, si la aplicacin est diseada para eltrabajo clsico, la ventana se abrir en el escritorio.

  • 8/10/2019 Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

    27/86

    Lic. Carlos Laurente Chahuayo Pgina 27

    Haciendo un clic sin soltar sobre un mosaico, puedes arrastrarlo sin ningn problema a una posicindiferente dentro de su propio grupo, o a un grupo diferente. Cada vez que mueve un mosaico a otraposicin dentro de su grupo, los dems tiles se ajustan automticamente.

    7. USANDO LA BARRA DE ACCESO:La Barra de acceso (Barra de acceso) es otra de las novedades que posee Windows 8 en la Pantalla Inicio.La Barra de acceso presenta una serie de opciones que permiten buscar y configurar ciertas acciones en tuequipo. La Barra de acceso aparece en el lado derecho de su pantalla. Lleve el puntero del mouse en elextremo inferior derecho para poder activarlo y seleccione la opcin que usted quiera.

    La opcin Buscar es una potente nueva manera de encontrar lo que est buscando. Cuandoingresa un trmino de bsqueda, puede verificar los resultados desde su equipo, la web odentro de las diversas aplicaciones todas desde un nico lugar.La opcin Compartir le permite enviar enlaces, fotos, y ms a sus amigos y las redes sociales

    sin dejar la aplicacin con la cual est trabajando.La opcin Inicio lo lleva a la Pantalla Inicio o a la ltima aplicacin con la cual est trabajando.La opcin Dispositivos es una manera cmoda para hacer cosas como enviar archivos a laimpresora o ver vdeos en TV.La opcin Configuracin es como seleccionar tareas bsicas como apagar el equipo o cambiarel volumen. Tambin es usado por las aplicaciones para configurar cuentas o la privacidad.

    A continuacin mostramos algunos mtodos abreviados para trabajar con la Barra de acceso.Toda la barra : Windows + C

  • 8/10/2019 Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

    28/86

    Lic. Carlos Laurente Chahuayo Pgina 28

    Search : Windows + QShare : Windows + HStart : WindowsDevices : Windows + KSettings : Windows + I

    8. USANDO LA BARRA DE TAREAS:La barra de tareas que aparece, por defecto, que cruza la parte inferior de su escritorio es la vista clsicaactual de su informacin sobre lo que sucede en su equipo. En Windows 8, la funcionalidad de la barra detareas ha mantenido su funcionalidad que en Windows 7, de modo que puede seguir viendo claramente sucontenido.EL botn Inicio ya no apareceen esta versin de Windows yaque fue reemplazado por una

    mejor forma de trabajo como laPantalla Inicio. La fecha y horasigue apareciendo en elextremo derecho de la barra detareas. Sin embargo, lo queaparece entre estos dosextremos son los conos msgrandes de sus aplicacionesclsicas, se agrupan, muestranminiaturas de previsualizacin de modo que la experiencia con Windows 7, si an ests acostumbrado a l,

    no se ha perdido.

    El botn Mostrar Escritorio aparece en el extremo final derecho de la barra de tareas. (Si ha usadoversiones anteriores a Windows 7, notar que la apariencia del botn ha cambiado.). Sealando el botnMostrar Escritorio permite volver a todas las ventanas abiertas transparentes y as poder ver su escritorio.Haciendo clic en el botn Mostrar Escritorio va a minimizar todas las ventanas actualmente abiertas, sihaces clic nuevamente en el botn, las ventanas se volvern a mostrar.

    9. LOSBOTONESDE LA BARRA DE TAREAS:Casi cualquieraccin, como iniciar un programa o abrir un archivo, cuadro de dilogo o la ventanadel Panel de control, agrega su botn correspondiente a la barra de tareas temporalmente. Estosbotones de la barra de tareas que son muy grandes que en versiones anteriores a Windows 7, sonidentificados por su cono del programa. Cuando varios archivos o ventanas del mismo tipo sonabiertos, ellos se apilan bajo un solo botn en la barra de tareas.

    Sealando un botn de la barra de tareas muestra una miniatura de cada ventana abierta de cadatipo. Puedes intercambiar a una ventana haciendo clic en la miniatura. Sealando la miniaturatemporalmente muestra esa ventana y hace a las otras ventanas abiertas transparentes, de modo

  • 8/10/2019 Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

    29/86

    Lic. Carlos Laurente Chahuayo Pgina 29

    que solo podr ver la ventana seleccionada y el escritorio. (Si la ventana fue minimizada, esteaparecer en su ubicacin ms reciente). Sealando una miniatura tambin muestra un botnCerrar en la esquina superior derecha de la miniatura, de modo que puede cerrar la ventana sinactivarla.

    Haciendo clic derecho en un botn de la barra de tareas muestra un men de acceso directo dearchivos y comandos relacionados. La lista vara dependiendo del tipo de tem que representa elbotn de la barra de tareas. Por ejemplo:

    Hacer clic derecho en el botn de Internet Explorer muestrasu historial de navegacin de Internet Explorer de modo quepuede acceder a un sitio web visitado recientemente

    directamente desde la barra de tareas.

    Haciendo clic derecho en el botn del Explorador deWindows se muestra una lista de las ventanas abiertasfrecuentemente.Haciendo clic derecho en el botn de un programa semuestra una lista de archivos recientemente abiertos conese programa, y le da la opcin de anclar ese programa a labarra de tareas y cerrar todas las ventanas del programaabiertas.

    El men de acceso directo de cada botn de la barra de tareasincluye enlaces para comenzar el programa asociado y quitar elbotn de la barra de tareas.

    QUINTA SEMANA

    1. EL REA DE NOTIFICACIN:El rea de notificacin en el extremo derecho de la barra de tareas, muestra informacin sobre el estado delos programas, incluyendo los que se ejecutan detrs del escenario (programas que no necesitaninteractuar contigo) as como enlaces a ciertos comandos del sistema. Algunos conos de notificacin e

  • 8/10/2019 Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

    30/86

    Lic. Carlos Laurente Chahuayo Pgina 30

    conos del sistema estn ocultos por defecto, y puede elegir ocultar otros que no quiera monitorearactivamente.

    2. EXPLORANDO EL PANEL DE CONTROL:El Panel de Control es la ubicacin central desde el cual puede gestionar todos los aspectos de su sistemaoperativo Windows 8: Como se ve, como trabaja, como se comunica y ms.

    3. CATEGORAS DEL PANEL DE CONTROL:En Windows 8, usted puede seleccionar desde tres vistas de la ventana del Panel de Control, la vistaCategora, conos grandesy conos pequeos. La vista Categora est seleccionada por defecto. Enesta vista los tems del Panel de Control son divididos en ocho categoras:

    Las tareas ms comunes dentro de cada categora son listados debajo del nombre de la categora, asusted puede ir directamente a la ventana o cuadro de dilogo dnde realizar sus tareas. Alternativamente,usted puede navegar a travs de una categora para ver ms opciones.

  • 8/10/2019 Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

    31/86

    Lic. Carlos Laurente Chahuayo Pgina 31

    4. ACCEDER A TEMS INDIVIDUALES DEL PANEL DE CONTROL:Desde el panel de control, usted puede acceder a ms de 40 controles individuales de ventanas y cuadrosde dilogos con el cual puede gestionar aspectos especficos de su equipo. Haciendo clic en conos

    pequeoso conos grandesenVer pormuestra la ventana Todos los elementos del Panel de control.

    5. DIVERSAS FORMAS DE ABRIR LOS TEMS DEL PANEL DE CONTROL:Mientras va ganando experiencia con Windows 8, aprender que los tems del panel de control son usadospara realizar tareas de gestincomunes. Puedes acceder a estoscontroles de otras maneras quenavegando a travs de las

    categoras del Panel de Controltales como los siguientes:

    Para mostrar los conosindividuales del Panel De Controlen la ventana Todos los elementosdel panel de control, haga clic enconos pequeos o conos grandesen la lista Ver poren la esquinasuperior derecha del panel de control. Entonces, haga clic en el tem del Panel de Control que desea abrir.Si usted conoce parte del nombre de un tem del panel de control que quiere abrir, puede ubicarlo desde elpanel de control ingresndolo en el cuadro de Bsqueda en el extremo derecho de la barra de ttulo de laventana.

    Un mtodo muy simple de abrir algn tem del Panel de control es directamente desde el Pantalla Inicio,escriba parte del nombre del tem dentro de la Pantalla Inicio.

  • 8/10/2019 Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

    32/86

    Lic. Carlos Laurente Chahuayo Pgina 32

    6. EL CONTROL DE CUENTAS DE USUARIO:El Control de Cuentas de Usuario (UAC) es una caracterstica de seguridad introducido por primera vez sinmucho gloria en Windows Vista. La intencin de UAC es permitirle que inicie sesin y opere el equipo con

    ms seguridad en su cuenta de usuario estndar. Cuando quiere realizar una operacin que podra ser unriesgo de seguridad, UAC requiere que usted ingrese una contrasea de administrador antes de proceder ala accin. Este sistema le ofrece un gran nivel de seguridad, especialmente para equipos que no estnprotegidos como parte de un dominio de red.

    7. ENCONTRAR INFORMACIN SOBRE SU SISTEMA:En ocasiones le habrn preguntado Qu tipo de sistema tienes? Y de seguro que muchos usuarios hancontestado, Yo tengo lo ltimo. A veces se necesita saber algo ms sobre nuestro sistema, como lavelocidad del procesador, la cantidad de memoria, o la edicin de Windows instalado en su equipo.El fabricante de equipos puede proporcionar informacin adicional, como nmeros telefnicos, horarios desoporte o su sitio web.

  • 8/10/2019 Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

    33/86

    Lic. Carlos Laurente Chahuayo Pgina 33

    Nota: Puedes ingresar a la pantalla Sistema rpidamente escribiendo Sistema en el Pantalla Inicio opulsando las teclas Windows + Pausa.La puntuacin de la evaluacin de la experiencia de Windows mostrado en la ventana Sistema no es unapuntuacin acumulativa; este es la ms baja puntuacin por los siguientes cinco componentes:

    Velocidad del procesador RAM instalada Capacidades grficas generales del escritorio

    Capacidades grficas 3D para juegos Velocidad de transferencia de datos del Disco duro principal

    8. EXPLORANDO WINDOWS 8:a) Se abre la ventana del Panel de Control en el Escritorio de Windows.b) Haga clic en el tem Sistema y Seguridad.c) Se abre el contenido del tem. En el centro se muestran todos los controles disponibles en la categora

    Sistemay Seguridad.

    d) Haga clic en Sistema.Se abre la ventana de informacin del sistema. Desde esta ventana podr ver informacin bsica del

    equipo, como su sistema operativo, la velocidad del procesador o la memoria RAM. A la izquierda de laventana se encuentran herramientas relacionadas con el control elegido.

  • 8/10/2019 Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

    34/86

    Lic. Carlos Laurente Chahuayo Pgina 34

    e) En la barra de direcciones de la ventana Sistema, haga clic en la flecha de Sistema and Security y enel men desplegable seleccioneWindows Update.

    Ahora se abre la ventana de Windows Update. Como puede ver, siguiendo el paso 5 es una maneramuy sencilla de cambiar de control en una categora.

    f) Haga clic en Sistema y Seguridad en la barra de direcciones.Como puede ver se muestran todos los controles y otras opciones dentro de la categora Sistema ySeguridad.

    g) Haga clic en Control Panel de la barra de direcciones.De esta manera regresa a las categoras del Panel de control.

    h) Para cambiar a una vista ms completa, haga clic en la opcin Categora de Ver por y seleccioneconos grandes.

    Observe la barra de direcciones, ahora se muestra la ventana Todos los elementos del panel decontrol. Esta lista aparece en orden alfabtico.

    i) Seale el control Centro de actividaes.Observe que se muestra un ScreenTip del control.

    j) Haga clic en el botn Atrs (flecha apuntando a la izquierda) a la izquierda de la barra de direcciones.De esta manera regresar a la ventana del panel de control.

    k) Para terminar, haga clic en la X de laventana Panel de Control para cerrarla.

    9. FINALIZANDO UNA SESIN EN WINDOWS 8:

  • 8/10/2019 Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

    35/86

    Lic. Carlos Laurente Chahuayo Pgina 35

    Si usted va a dejar de trabajar con su equipo durante un largo periodo de tiempo, puedes salvaguardar tuinformacin y ahorrar energa de diversas maneras. Aunque no todas las opciones realmente desactivan lacomputadora, ellos son referidos colectivamente como Opciones de apagado. Para acceder a estasopciones debes activar la Barra de acceso y hacer clic en Iniciar/Apagar,de esta manera encontrar las

    opciones de apagado.

    Al hacer clic en Iniciar/Apagar se despliega una lista de opciones para el apagado o ahorro de energa delequipo. Si hace clic en Shut down comenzar el proceso de apagado del equipo. Si elige Restart Winows 8reiniciar el equipo, y seleccionando Sleep permitir suspender el equipo a un estado de baja energa. Acontinuacin explicaremos con un poco ms de detalle estas opciones del botn Iniciar/Apagar.

    Apagar: Si usted necesita apagar el equipo completamente, por ejemplo, para instalar algn Hardware omover su equipo de sobremesa a otro lugar, seleccione esta opcin. Shut down cierra todos sus programasy archivos abiertos, finaliza su sesin, cierra las conexiones de red, detiene los procesos del sistema,detiene el disco duro, y apaga el equipo.Suspender: Si va a estar fuera de su computadora para realizar ciertas acciones, ahorre energa y protejasu trabajo colocando su equipo en modo de Suspensin. Cuando lo haga, Windows 8 guarda sus archivosabiertos, graba su estado y el estado de sus programas que se estn ejecutando en memoria, y acontinuacin coloca su equipo en un estado de ahorro de energa. Cuando el equipo despierte,generalmente moviendo el mouse o pulsando alguna tecla de su teclado, Widows 8 necesita solo algunossegundos para volver en s y recuperar su informacin desde la memoria. Luego deber escribir sucontrasea de usuario para volver a su sesin.

    Hibernar: Esta opcin essimilar a Sleep, excepto queeste guarda los archivosabiertos y el estado de susprogramas ejecutados en eldisco duro en lugar de lamemoria, y a continuacinapaga el equipocompletamente. Cuando el

    equipo es encendidonuevamente, Windows 8

  • 8/10/2019 Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

    36/86

    Lic. Carlos Laurente Chahuayo Pgina 36

    recupera informacin del disco duro y restaura su sesin anterior.

    Reiniciar: Despus de instalar ciertos programas y actualizaciones, es necesario reiniciar el equipo paracompletar la actualizacin de los archivos del sistema que estn en uso. En ocasiones el reinicio del

    sistema ayuda a que el equipo resuelva algunos problemas tcnicos.Adems de estas opciones, existen otras dos que permiten cerrar y bloquear la sesin. En el Pantalla Iniciose encuentra, en la parte superior, la imagen y el nombre de su cuenta de usuario, al hacer clic sobre l, semuestran ms opciones.

    BLoquear: Si usted quiere evitar que sus amigos y compaeros de trabajo estn fisgoneando su equipocuando usted haya ido al bao por ejemplo, puedes entonces bloquear tu equipo. Al bloquear el equipo semuestra el Pantalla de Bloqueo y requerir que vuelva a escribir la contrasea de su cuenta de usuario paravolver a su sesin.

    Cerrar sesin: SI hafinalizado su trabajo en unequipo que comparte conotra persona dentro de laoficina o del hogar, puedesfinalizar la sesin deWindows 8 (esta accin noafectar la sesin de otrosusuarios) usando Sign out.Usted debe guardar susarchivos y cerrar todos susprogramas antes de cerrar lasesin; si no lo hace, Windows 8 cerrar cualquier ventana abierta y programa existente, posiblementeperdiendo los datos no guardados.

    SEXTA SEMANA

    1. NAVEGANDO POR VENTANAS Y CARPETAS:Para simplificar la manera en la que trabaja con sus archivos, Windows usa un sistema de almacenamientojerrquico para organizar informacin en su equipo de una manera similar a la forma en la que ustedorganizar su informacin en la oficina. En lugar de organizar los papeles en folders manila dentro dearchivadores, usted organiza archivos electrnicos en carpetas electrnicas en el disco de almacenamientodisponible en tu computador.

    2. CONOZCA SU EQUIPO:Los programas, las herramientas y la informacin sobre su equipo se encuentran estructurados de formajerrquica. La informacin est almacenada en archivos que se organizan en carpetas dentro de su discoduro y otros dispositivos de almacenamiento (como CD, DVD, o dispositivos USB). Las herramientasdisponibles en cada ventana de carpeta varan en funcin de los contenidos de la carpeta, pero todas

    incluyen las siguientes caractersticas bsicas:

  • 8/10/2019 Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

    37/86

    Lic. Carlos Laurente Chahuayo Pgina 37

    Barra de direcciones: La barra de direcciones refleja la ruta de navegacin de sus carpetas. Cuantas mscarpetas vaya a abrir, la barra de direcciones ir reflejando cada una de esas carpetas agregando unaflecha adelante y atrs del nombre de la carpeta. Estas flechas permiten ver las carpetas que estn porencima de la jerarqua o las que estn por debajo. Por ejemplo, si hace clic en la flecha detrs del nombre

    de carpeta se mostrarn todas losdirectorios de nivel superior, si haceclic en la flecha despus del nombrede carpeta, se mostrarn todas lascarpetas que estn dentro de lacarpeta seleccionada.

    Nota: la ruta de una carpeta o archivoindica la direccin donde la carpeta oel archivo se encuentra almacenado

    en su disco duro. Una ruta tpicacomienza con la letra de la unidad ylista las carpetas y subcarpetas,separadas por barras invertidas, porlas que tiene que navegar para alcanzar el archivo o la carpeta.

    Cinta de opciones: Microsoft ha decidido implementar su ya famosa Cinta de opciones a todas lasventanas del sistema. La cinta de opciones apareci por primera vez en algunas aplicaciones de Office2007 como Word, Excel, PowerPoint y Access. Esta nueva interfaz permite trabajar de manera fluida eintuitiva y tal xito llev a que las ventanas del sistema en Windows 8 adoptarn esta nuevacaracterstica. La cinta de opciones alberga todas las herramientas necesarias para trabajar con lascarpetas y archivos de la ventana.

    Panel de navegacin: Muestra una vista jerrquica de toda la estructura de almacenamiento de suequipo. Para visualizar los contenidos de una carpeta personal, haga clic sobre su nombre. Paraexpandirla, selela y despus haga clic sobre la flecha blanca que aparece a su izquierda.(Seleccione de igual forma la flecha para ocultar las subcarpetas.)

  • 8/10/2019 Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

    38/86

    Lic. Carlos Laurente Chahuayo Pgina 38

    Panel de contenidos: Muestra los archivos y carpetas almacenadas en la carpeta seleccionada o eldispositivo de almacenamiento.

    Cada unidad se identifica con una letra y enciertos casos por una descripcin. El disco duro primario de suequipo (donde se ha instalado el sistema operativo) est casi siempre identificado por la letra C.(Tradicionalmente, las letras A y B estn reservadas para las unidades de disco, que han sidoreemplazadas por las unidades de alta capacidad y que casi nunca se instalan en los equipos hoy en da.)si su equipo tiene discos duros adicionales, tendr asignadas las siguientes letras (D, E, F) en ese ordensecuencial, seguidas por las unidades removibles.

    Puede navegar por la jerarqua de las carpetas de cada unidad, mostrando los contenidos de las carpetasdentro de otras carpetas hasta que d con el archivo que busca. Este proceso de navegacin se denominaexploracin.

    Sin embargo, no tiene que utilizar la exploracin para encontrar los programas, herramientas e informacinque necesite durante su trabajo diario. No tiene ni que saber de forma precisa dnde se encuentran las

  • 8/10/2019 Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

    39/86

    Lic. Carlos Laurente Chahuayo Pgina 39

    cosas, pues Windows 8 aporta un sistema de vnculos que puede usar para navegar directamente por susconfiguraciones y herramientas, sus programas y a ciertos almacenes de informacin. Cuando se instalaWindows 8 en un equipo, se crean las siguientes carpetas de sistema:

    Program Files: Donde se encuentran la mayora de los programas (incluyendo los programas yherramientas que incluye Windows 8), archivos de instalacin y dems carpetas que estos programasnecesitan para su ejecucin. Durante la instalacin, se le ofrece la posibilidad de designar para ellos unacarpeta diferente. A partir de ese momento, no podr mover, copiar, renombrar o eliminar las carpetas ni losarchivos. Si lo hace, el programa posiblemente deje de funcionar y no podr desinstalarlo luego.

    Users: La primera vez que un usuario inicia una sesin en el equipo, Windows 8 crea un perfil de usuarioque contiene 12 subcarpetas: AppData, Contactos, Escritorio, Documentos, Descarga, Favoritos, Vnculos,Msica, Imgenes, Juegos guardados, Bsquedas y Videos. Todos menos uno de ellas es accesible desdesu carpeta personal, que puede abrir haciendo doble clic en el cono de su nombre de usuario. Como

    trabaja en su equipo y va a personalizar Windows, este se ocupar de guardar la informacin especfica acada perfil de usuario individual de esta carpeta.

    Nota: Si inicia una sesin en su equipo con ms de un nombre de usuario, Windows crea una carpeta conel perfil de usuario para cada nombre. Si quiere hacer que los archivos de su equipo estn disponibles sinimportar la forma de entrar en el sistema, gurdelo en la carpeta de perfil pblico.La carpeta de usuarios tambin contiene una carpeta de perfil pblico, cuyos contenidos son accesibles porcualquiera que inicie sesin en el equipo. Por defecto, la carpeta pblica contiene cinco carpetas: PublicDocuments, Public Downloads, Public Music, Public Pictures y Public Videos. Los equipos queejecutan las versiones que incluyen Windows Media Center tambin tienen una carpeta llamada Public

    Recorded TV.

    Windows: La mayora de los archivos crticos del sistema se almacenan en esta carpeta. Puede observar,pero a menos que sepa realmente lo que est haciendo, ni se le ocurra tocarlo! La mayora de los usuariosde Windows 8 nunca accedern a los archivos de esta carpeta.

    Nota: Si actualiz desde Windows XP, la carpeta Windows de la versin anterior debera permanecer en su

    equipo. Sin embargo, se renombrar a Windows.Old durante el proceso de actualizacin para evitarconfusiones.

  • 8/10/2019 Silabus-Informatica-ETS-PNP.pdf

    40/86

    Lic. Carlos Laurente Chahuayo Pgina 40

    PerfLog:En esta carpeta se encontrarn las informaciones de los subprocesos en Windows 8.

    3. TRABAJAR CON VENTANAS:Como el nombre del sistema operativo Windows lo indica, la mayor parte de la informacin q