Sevilla Puerto De Indias

16

Click here to load reader

Transcript of Sevilla Puerto De Indias

Page 1: Sevilla Puerto De Indias

Sevilla Puerto de Indias

1492 Cristobal Colón en America

Siglos XV, XVI, XVII

Colonización europea

Page 2: Sevilla Puerto De Indias

La Conquista “oficial” de America

• El 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón llega a Sto. Domingo

• Salió de Palos de la Frontera, Huelva y tardó mucho más de lo que pensaba

• Fue financiado por los Reyes Católicos y pensaba que viajaba a las costas orientales de Asia

• Por eso America se denominó “las Indias”

Page 3: Sevilla Puerto De Indias

Why “Cristobal Colón” but “Cristopher Columbus”

It is believed that Cristopher Columbus was born in an Italian city, Genoa, and that his original name was Cirstoforo Colombo

It seems that he emigrated to Spain, Catalonia, where Catalan is spoken. His name in Catalan is Cristofor Colom

When Cristoforo Colombo arrived in Barcelona, there were two “confederate” kingdoms in Spain (that word didn´t exist yet): Castillia and Aragon. Aragon was actually a larger Catalonia.

He then probably moved to serve the Catholic king and queen who lived in Tordesillas, Valladolid and probably changed his name to a more Spanish version

Page 4: Sevilla Puerto De Indias

Cristóbal Colón: navegante, explorador y colonizador

• In one of his writings, Columbus claims to have gone to the sea at the age of 10. In fact, he very soon started sesrving different masters, either on military or trading ships.

• He married Filipa Moniz Perestrello, daughter of the Porto Santo governor, the Portuguese nobleman of Genoese origin Bartolomeu Perestrello.

• In 1479 or 1480, his son Diego was born. Some records report that Felipa died in 1485. It is also speculated that Columbus may have simply left his first wife. In either case Columbus found a mistress in Spain in 1487, a 20-year-old orphan named Beatriz Enriquez de Arana

Page 5: Sevilla Puerto De Indias

Los orígenes del viaje

• Colón tenía la idea de que la tierra no era plana, lo cual chocaba con la idea europea del momento.

• Sin embargo, la manera de navegar de los antiguos tiempos ya tenía en cuenta la idea de una tierra esférica.

• La idea original de Colón era establecer una ruta más corta a las Indias orientales.

• Sin embargo, no calculó correctamente el diámetro de la tierra y llegó “por equivocación” a la ahora conocida como América

Page 6: Sevilla Puerto De Indias

Buscando financiación

• John II of Portugal: “la distancia prevista es muy corta”

• Genoa y Venice

• Henry VII of England

• Fernando e Isabel, los reyes católicos finalmente aceptaron en 1492

Page 7: Sevilla Puerto De Indias

Isabella’s premonition

• Columbus had sought an audience from the monarchs Ferdinand II of Aragon and Isabella I of Castile, who had united many kingdoms in the Iberian Peninsula by marrying, and were ruling together.

• On 1 May 1486, permission having been granted, Columbus presented his plans to Queen Isabella, who, in turn, referred it to a committee. After the passing of much time, these savants of Spain, like their counterparts in Portugal, reported back that Columbus had judged the distance to Asia much too short. They pronounced the idea impractical, and advised their Royal Highnesses to pass on the proposed venture.

Page 8: Sevilla Puerto De Indias

Isabella’s bad mood

• After continually lobbying at the Spanish court and two years of negotiations, he finally had success in 1492. Ferdinand and Isabella had just conquered Granada, the last Muslim stronghold on the Iberian peninsula, and they received Columbus in Córdoba, in the Alcázar castle. Isabella turned Columbus down on the advice of her confessor, and he was leaving town by mule in despair, when Ferdinand intervened. Isabella then sent a royal guard to fetch him and Ferdinand later claimed credit for being "the principal cause why those islands were discovered".

Page 9: Sevilla Puerto De Indias

Primer Viaje• La tarde del 3 de agosto de 1492, Colón salió de Palos de la

Frontera, Huelva con tres barcos: una nao, la “Santa María” (apodada la gallega ), y dos caravelas, “La Santa Clara” (más conocida como La Pinta (The Painted) y la “Santa Clara”, más conocida como La Niña

• La Santa María, La Pinta y la Niña• Los barcos erán propiedad de los hermanos Pinzones y los

habitantes de Palos tuvieron que participar gratuitamente en la preparación del viaje.

• La primera parada fue en las Islas Canarias, donde se aprovisionaron e hicieron algunas reparaciones.

• 5 semanas más tardes avistaron Tierra, se dice que fue Rodrigo de Triana el marinero que gritó “Tierra a la Vista”

• Llegaron a San Salvador, ahora conocida como Las Bahamas y que los nativos conocían como Guanahani

Page 10: Sevilla Puerto De Indias

Las Caravelas

Page 11: Sevilla Puerto De Indias

Sevilla Puerto de Indias

• Aunque al iniciarse el Quinientos, el puerto de Sevilla había ya alcanzado un notable relieve, esencialmente por el tráfico de productos de sus fértiles riberas, es el Descubrimiento de América el que lo convierte en ese puerto universal y escala obligada en la ruta del Viejo al Nuevo Continente. Ello justifica el establecimiento en Sevilla de la Casa de la Contratación en 1503, que tendrá la exclusividad de la carrera de Indias.

Page 12: Sevilla Puerto De Indias

• Por otra parte, con la Edad Moderna se inaugura un nuevo modo de pensar y de vivir, con más comodidades que en el Medievo. La necesidad de conservar los alimentos aumenta la demanda de productos conservantes como la sal del sur de Europa, o la pimienta del Oriente. Los productos de consumo de lujo, como la seda china, el algodón indio o las piedras preciosas de los países más exóticos, cada vez tienen más mercado. Y ya sabemos que si ha mercado, hay mercaderes, comerciantes que se aventuran a buscar materias primas para satisfacerlo.

Page 13: Sevilla Puerto De Indias

• La conquista de los Santos Lugares por los turcos en 1453 obligó a buscar nuevas rutas por la costa occidental africana, evitando al Imperio Otomano, para llegar al lejano Oriente. Fueron portugueses sobre todo y andaluces los que más se interesaron por los viajes oceánicos. Pero también hubo nobles andaluces, como el Duque de Medina Sidona o el Marqués de Cádiz, que se interesaron por los viajes oceánicos. En esta época los marinos andaluces ya tenían cierta experiencia con la pesca de altura, aunque pronto aprendieron que las rutas del Atlántico podían ofrecer rendimientos más preciados que la pesca. La pimienta, los esclavos y, por supuesto, el oro, terminaron siendo el leitmotiv de estas empresas marinas.

Page 14: Sevilla Puerto De Indias

• También la conquista de las Canarias por Castilla (1496) fué un acontecimiento importante en esta expansión. Su posición geográfica la hacían indispensable como escala en la ruta de América. De hecho, Colón se aprovisionó alli en sus cuatro expediciones. En ella las flotas se pertrechaban de agua y alimentos frescos para la gran travesía; y de vino, aunque pesara a las autoridades.

Page 15: Sevilla Puerto De Indias

Por qué Sevilla y no la costa?• La costa de Huelva caía fuera de las principales rutas terrestres de

comunicación con el resto de España, era la periferia. Además, en ella abundaban las tierras de señorío y, desde luego, la Corona no estaba dispuesta compartir su poder con nadie.

• En la costa de Cádiz, Sanlúcar de Barrameda carecía de puerto abrigado y Cádiz, que con su bahía podía haber sido perfectamente Puerto de Indias -lo fue dos siglos más tarde- en los primeros años del siglo XVI era una ciudad pequeña, casi aislada de la península y expuesta a los ataques por mar. En pocas palabras, no eran seguros.

• En cambio, Sevilla era un puerto interior, a sólo 100 kilómetros del mar y por tanto más protegido de los ataques del exterior e incluso del contrabando. Meterse en el río y ascenderlo era una aventura, dejando tras de sí la posibilidad de un bloqueo en la desembocadura. Además Sevilla tenía experiencia como puerto comercial desde la antigüedad. Por su situación estratégica, con el Descubrimiento el puerto de Sevilla se convierte en puerto universal:

Page 16: Sevilla Puerto De Indias

• Los únicos inconvenientes que presentaba el puerto de Sevilla era el sinuoso trazado del Guadalquivir hasta Sevilla, atravesando marismas con poca profundidad, que no permitía buques de gran tonelaje (400 toneladas era lo máximo autorizado), y la barra de arena de Sánlucar, que obligaba a los barcos a maniobrar con sumo cuidado y no demasiado peso; más de uno naufragó en dicha zona. En el período 1503-1650, naufragaron el 9 % de los buques entre el río y la barra. Con el tiempo ésta sería una de las razones por las que el Puerto de Indias se iría trasladando poco a poco a Cádiz, hasta la pérdida del Monopolio de la Carrera de Indias en 1717, en que Felipe V ordenó que la Casa de la Contratación se trasladase a Cádiz.