Sesiones de Ponencias II Jornadas de Reflexión sobre Creación Coreográfica.doc

5
II Jornadas de reflexión sobre creación coreográfica en danza Primer Encuentro de grupos universitarios de danza Sesiones de ponencias Viernes 15 - 10,30 a 12 horas Sesión 1. Danza, creación coreográfica y educación Coordina: Prof. María Paula Cannova Aula: Aula 18 (Subsuelo) Autores / Institución Título Priscilla Palacios, Vilma Rodríguez / Coord. de Ed. Artística-Tucumán “Las producciones artísticas en nuestras escuelas” Julieta Scanferla / FBA-UNLP “TRES: cuerpo, música y danza” Leticia Miramontes, Aníbal Zorrilla / UNA “Ritmo del aprendizaje de la danza y sus posibles influencias en el universo creativo contemporáneo” Mariángeles Rodríguez / Esc. Munic. de Danzas y Arte Escénico-Rosario “Del imaginario de los niños a la composición corporal” Paula Mesa, Andrea Castelli / EDTAJH “Música-danza, danza-música: dos lenguajes, un lenguaje” Sesión 2. Danza en cruce con otras artes I Coordina: Lic. Graciela Schuster Aula: Aula 74 (Segundo piso) Autores / Institución Título Melina Seldes / LEM “Las artes del movimiento y una relación con las artes visuales: danza expandida” Felix María Cardozo / UNA “Uno aspirando ser todos: reflexiones acerca del ejercicio coreográfico de Pina Bausch e Israel Galván a partir del Atlas Mnemosyne de Aby Warburg” Viviana Virs / “Análisis de los elementos gestuales y la teatralidad

description

Sesiones de ponencias programadas en el marco de las II Jornadas de Refelexión sobre Creación Coreográfica y I Encuentro de Grupos Universitarios de Danza.Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata15 y 16 de mayo de 2015

Transcript of Sesiones de Ponencias II Jornadas de Reflexión sobre Creación Coreográfica.doc

  • II Jornadas de reflexin sobre creacin coreogrfica en danza

    Primer Encuentro de grupos universitarios de danza

    Sesiones de ponencias

    Viernes 15 - 10,30 a 12 horas Sesin 1. Danza, creacin coreogrfica y educacin Coordina: Prof. Mara Paula Cannova Aula: Aula 18 (Subsuelo)

    Autores / Institucin Ttulo

    Priscilla Palacios, Vilma Rodrguez / Coord. de Ed. Artstica-Tucumn

    Las producciones artsticas en nuestras escuelas

    Julieta Scanferla /

    FBA-UNLP

    TRES: cuerpo, msica y danza

    Leticia Miramontes, Anbal Zorrilla / UNA

    Ritmo del aprendizaje de la danza y sus posibles influencias en el universo creativo contemporneo

    Maringeles Rodrguez /

    Esc. Munic. de Danzas y Arte Escnico-Rosario

    Del imaginario de los nios a la composicin corporal

    Paula Mesa, Andrea Castelli / EDTAJH

    Msica-danza, danza-msica: dos lenguajes, un lenguaje

    Sesin 2. Danza en cruce con otras artes I Coordina: Lic. Graciela Schuster Aula: Aula 74 (Segundo piso)

    Autores / Institucin Ttulo

    Melina Seldes /

    LEM

    Las artes del movimiento y una relacin con las artes visuales: danza expandida

    Felix Mara Cardozo /

    UNA

    Uno aspirando ser todos: reflexiones acerca del ejercicio coreogrfico de Pina Bausch e Israel Galvn a partir del Atlas Mnemosyne de Aby Warburg

    Viviana Virs / Anlisis de los elementos gestuales y la teatralidad

  • FBA-UNLP en el tango espectculo en la obra coreogrfica Tango negro

    Victoria Alcal /

    UNA, UCA

    El cronotopos de la danza o la danza como texto

    Sesin 3. Creacin coreogrfica, sociedad y poltica. Coordina: Lic. Laura Papa Aula: Aula 62 (Primer piso)

    Autores / Institucin Ttulo

    Mara Eugenia Cads /

    UBA, UNA, CONICET

    El ballet Estancia (1952) y la concepcin de Nacin de la poca: tensiones y coincidencias entre cultura de lite y cultura popular

    Mariana Estvez /

    FBA-UNLP

    La danza como herramienta poltica

    Mariana Saez /

    GEC, CICES, IdIHCS, UNLP-CONICET

    "Tensiones y articulaciones en torno al concepto de independiente en el campo de la danza contempornea en la ciudad de La Plata"

    Juan Ignacio Vallejos /

    CONICET, IDAES-UNSAM

    El erotismo en la danza como acto de subversin durante la dictadura en los aos 60. El caso de Consagracin de Oscar Ariz y de Fedra de Ana Itelman

    Caterina Mora /

    UNA

    Implicancias de los planteos autorreferenciales en obras de danza contempornea argentina

    Sbado 16 - 11 a 12,30 horas Sesin 4. Anlisis coreogrfico y perspectivas crticas Coordina: Prof. Diana Rogovsky Aula: 74 (Segundo piso)

    Autores / Institucin Ttulo

    Florencia Altieri /

    UNA

    Experimentaciones en la composicin coreogrfica de Bellydance en Argentina

    Marina Sarmiento /

    FBA-UNLP

    Ms all del cuerpo I. Problemtica del hacer y el decir obra. Una aproximacin a los procesos de creacin de Eir (2012/2013) de Marina Sarmiento

  • Maite Salz /

    UNA

    Danza y danza-teatro en el marco de la creacin coreogrfica contempornea

    Josefina Zuain /

    UBA

    Decir o no decir. Existen lmites para un comentario sobre una obra de danza?

    Andrs Grumann Slter / Pontificia Universidad Catlica de Chile

    Teoras y prcticas del anlisis de la danza. Trayectos, perspectivas, modelos

    Sesin 5. Danza, performance y tecnologa. Coordina: Mg. Alejandra Ceriani Aula: 70 (Primer piso)

    Autores / Institucin Ttulo

    Leslie Cassagne /

    ENS

    El Bocetado de Eugenia Estvez y Paula Almirn (Buenos Aires, 2014): anlisis del dispositivo performtico de una obra para un solo espectador

    Alicia Nudler / UNRN

    Ingrid Roddick / Inst. Form. Doc. Continua de Ro Negro

    No todo viaja hacia la difuminacin: al encuentro con el destinatario en dos obras de danza, artes plsticas y video

    Diana Montequin /

    FBA - UNLP

    Sobre lo performativo en la danza contempornea

    Sesin 6. Antropologa, experiencia y espacio urbano. Coordina: Dra. Sabrina Mora Aula: 20 (Planta baja)

    Autores / Institucin Ttulo

    Silvia Dahlquist /

    Esc. Munic. de Danzas y Arte Escnico-Rosario

    Componer en expresin corporal: reflexiones desde una investigacin antropolgica

    Leopoldo Rueda /

    FaHCE, IdIHCS, UNLP-CONICET

    Festival internacional Danzafuera: experiencia, imaginacin potica y derivas polticas del arte

    Ricardo Sobral /

    UNT

    Atrapando miradas. Experiencia de danza en espacios urbanos

  • Sbado 16 - 13,30 a 15 horas Sesin 7. Anlisis coreogrfico: obras y procesos de creacin coreogrfica Coordina: Prof. Laura Falcoff Aula: 74 (Segundo piso)

    Autores / Institucin Ttulo

    Lorena Etchepare /

    FBA-UNLP

    De la obra literaria al flamenco

    Carmen Fabiana Nuez Gmez /

    FBA-UNLP

    Anlisis coreogrfico del tango espectculo en su punto de fusin con las danzas escolsticas y otras artes en la obra Tango negro

    Victoria Castelvetri /

    UNA

    Reconstruccin de los vnculos conceptuales que guiaron el proceso de creacin de la obra Caipirinha

    Julia de la Torre /

    UNA

    "La danza-teatro en Buenos Aires en los inicios del 2000: estudio comparativo a partir de dos obras"

    Sesin 8. Danza, poltica, gestin y sociedad Coordina: Prof. Mnica Menacho Aula: 20 (Planta baja)

    Autores / Institucin Ttulo

    Mara Jos Sesma /

    Esc. Munic. de Danzas y Arte Escnico-Rosario

    Gestin en danza. Aspectos de un proyecto

    Vilma Rpolo, Soledad Soria, Adolfo Medalla (asesor) / UNCuyo

    La danza en la UNCuyo. Sobre la autonoma de la danza y los circuitos de formacin

    Naiene Sanchez Silva /

    USP-San Pablo

    Show en el CEU o CEU es Show: una poltica cultural de danza bajo los reflectores

    Juan Rivera /

    UNA

    Sin ttulo

    Sesin 9. Danza en cruce con otras artes II Coordina: Lic. Luca Merlos Aula: 70 (Primer piso)

    Autores / Institucin Ttulo

  • Matilde Precioso /

    FBA-UNLP

    Crnica de Todos o ninguno, de Pablo Rotemberg

    Marina Sarmiento /

    FBA-UNLP

    Ms all del cuerpo II. Problemtica del hacer y el decir obra. Una aproximacin al proceso de creacin de Lejos (2014) de Marina Sarmiento

    Mara Laura Farabello /

    FBA-UNLP

    Textura en danza, una perspectiva posible

    Florencia Olivieri (EDCLP, ETLP), Mariana Saez (GEC, CICES, IdIHCS, UNLP-CONICET), Cirila Ferron (FBA-UNLP), Julia Aprea (EDCLP, FBA-UNLP), Carola Ruiz (EDCLP, ETLP), Mariana Provenzano (FaHCE-UNLP)

    "Entre disciplinas y dispositivos. Un anlisis de las producciones de Proyecto en Bruto"