Sesion de Aprendizaje 1

5
 SESIÓN DE APRENDIZAJE  I.- DATOS GENERALES  Nombre del Docente : Palacios Rivera Margot Trinidad  Grado y Seccin : II.- DE LA SESIÓN T!t"lo : Reconocemos y usamos los adjetivos #rea : Comunicación  $ec%a : 14/1/2015 AREA &O'PETEN&IA &APA&IDAD INDI&ADORES ACTITUD Com Com!rensión de Te"tos Usan adecuadamente el adjetivo al caracterizar personaje. Revisa sus producciones teniendo en cuenta las normas gramaticales y ortográficas # Recon oce y e"! lica las clase s de adjetivos # Re conoce y usa adecuadamente los adjetivos en sus !roducciones escritas Maniesta Respeto y tolerancia al participar en clases. Desarrollo del proceso de aprendizaje 'O'ENTOS ESTRATEGIAS RE&(RS OS TIE 'P O INI&IO El Adjetivo Iniciamos la actividad con la diná mica de anima ción “La palabra”: El primer jugador dice un per sona je cua lu ier a y el sig uiente dic e una caract er !st ica y as ! suce si vament e" el sig ui ente ni #o  dice otra caracter!stica ue le van agregando al mismo personaje en mención. $ada vez se %ará más dif!cil y se irán elimina ndo auello s ue no con sigan recordar toda la list a de pala&ras. 'am&i(n se puede %acer a)n más dif!cil imponiendo un ritmo rápido a los jugadores" sin muc%o tiempo para pensar. # $a minas #%i&logo gru!al 10' PRO&ESO *uego la docent e les presenta una lámina de la ve cindad de l c%av o y los ni#os y ni#as o&serva n y comentan entre ellos" luego responden a las interrogantes. )(u) o*servas en la l&mina+ ,Cómo est&n vestidos los !ersonajes+ ,Cu&les crees -ue son las caracter.sticas .sicas y emocionales de los !ersonajes+ $a !roesora escri*e las descri!ciones -ue mencionan los alumnos en la !iarra , -u) clase de !ala*ras acom!aan las !ala*ras resaltadas con rojo+ $on lluvia de ideas concluyen ue es el adjetivo +parece el t!tulo del tema ADJETIVO CALIICATIVO” ,-u( es el adjetivo Pa!elotes con te"to so*re el tema %i&logo de com!rensi ón lectora 3ica de a!licación #Cuaderno l&!i o la!icero 25'

description

holi mholi

Transcript of Sesion de Aprendizaje 1

SESIN DE APRENDIZAJE I.- DATOS GENERALES Nombre del Docente : Palacios Rivera Margot Trinidad Grado y Seccin : II.- DE LA SESINTtulo : Reconocemos y usamos los adjetivos rea : Comunicacin Fecha : 14/1/2015AREA COMPETENCIA CAPACIDADINDICADORESACTITUD

Com.Comprensin de Textos Usan adecuadamente el adjetivo al caracterizar personaje. Revisa sus producciones teniendo en cuenta las normas gramaticales y ortogrficas. Reconoce y explica las clases de adjetivos. Reconoce y usa adecuadamente los adjetivos en sus producciones escritas.ManifiestaRespeto y tolerancia al participar en clases.

Desarrollo del proceso de aprendizajeMOMENTOSESTRATEGIASRECURSOSTIEMPO

INICIO

El AdjetivoIniciamos la actividad con la dinmica de animacin La palabra: El primer jugador dice un personaje cualquiera y el siguiente dice una caracterstica y as sucesivamente, el siguiente nio dice otra caracterstica que le van agregando al mismo personaje en mencin. Cada vez se har ms difcil y se irn eliminando aquellos que no consigan recordar toda la lista de palabras. Tambin se puede hacer an ms difcil imponiendo un ritmo rpido a los jugadores, sin mucho tiempo para pensar.

Laminas

-Dilogo grupal

10

PROCESOLuego la docente les presenta una lmina de la vecindad del chavo y los nios y nias observan y comentan entre ellos, luego responden a las interrogantes.

Qu observas en la lmina?Cmo estn vestidos los personajes? Cules crees que son las caractersticas fsicas y emocionales de los personajes?La profesora escribe las descripciones que mencionan los alumnos en la pizarra.A qu clase de palabras acompaan las palabras resaltadas con rojo?Con lluvia de ideas concluyen que es el adjetivo

Aparece el ttulo del tema ADJETIVO CALIFICATIVOQu es el adjetivo?Cuntas clases de adjetivo conoces?Qu es el adjetivo calificativo?Cules son los Grados del adjetivo calificativo?La docente presenta un Mapa conceptual

ADJETIVO CALIFICATIVO

Expresa

Una cualidad o caracterstica del sustantivoCualidad en grado superior

Modifica

Al sustantivo y concuerda con gnero y nmero

Pueden estar en grados

SuperlativoComparativoPositivo

Anuncia cualidad del sustantivo.Compara dos sustantivos

Cualidad del sustantivo en grado superior.

Superioridad Ejemplos:Manuel es ms alegre que Carlos. Mi coche es ms rpido que el tuyo. IgualdadEjemplos:Manuel es tan alegre como Carlos. Mi coche es tan rpido como el tuyo. InferioridadEjemplos:Manuel es menos alegre que Carlos. Mi coche es menos rpido que el tuyo.

Ejemplos: David es alegre. El coche rpido. El libro interesante. El pantaln nuevo.

Ejemplos: Este coche es muy rpido.Este coche es rapidsimo.

Dialogan sobre el texto ledo, realizando la comprensin lectora literal: Resuelven una ficha de aplicacin sobre el tema desarrollado. Transcriben en su cuaderno de Comunicacin y pegan la ficha desarrollada de aplicacin. Papelotes con texto sobre el tema

Dilogo de comprensin lectora

Ficha de aplicacin

-Cuaderno, lpiz o lapicero25

FINAL Dialogan sobre la actividad realizada (metacognicin) Qu aprendimos Hoy? Cmo nos sentimos? En qu fallamos? Cmo lo corregimos?

Dialogo

10

EVALUACIN Participacin de los nios y nias a lo largo del desarrollo de la sesinDesarrollo de la hoja de aplicacin

HOJA DE APLICACIN

Nombre y Apellido: ___________________________________________________________Grado y seccin: ______________ Fecha: __________________

I. INDICA Y SUBRAYA EL ADJETIVO CALIFICATIVO EN LAS SIGUIENTES FRASES.1.Cosechas fructferas.2.Actos ejemplares3.Valiosa informacin.4.Ros caudalosos.5.Enseanza gratuita.6.Desagradables noticias.7.Temas variados8.Fibra resistente.9.Hermosa ciudad.10.Fastuosa ceremonia.

II. CREAR 5 ADJETIVOS POSITIVOS CON LOS PERSONAJES DE LA LMINA.1. 2. 3. 4. 5. 6.III. INDICA SI ESTOS ADJETIVOS SUBRAYADOS ESTN EN GRADO POSITIVO, COMPARATIVO O SUPERLATIVO:Principio del formulariojardnhermossimo

calleancha

rbolesms verdes

nievemuy blanca

rbolalto

niamenos estudiosa

Final del formularioIV. SEALA SI LA COMPARACIN ES DE IGUALDAD, SUPERIORIDAD O INFERIORIDAD:La ciruela es menos dulce que la pera

El perro es tan dcil como la oveja

El len es ms agresivo que el perro

Juana es tan alta como su hermano

Santiago corre ms que Julin

La manzana es menos dulce que la uva

V. ADJETIVOS ESCONDIDOS

Descubre el adjetivo escondido, tachando dos letras en cada palabra. Escribe las letras tachadas y los adjetivos en las columnas indicadas. Luego, las letras de la columna central trasldalas a los recuadros y leers un refrn.

Nunca consideres el estudio como una obligacin, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber. Albert Einstein