SESIÓN 8-CASTELLANO II

13
CASTELLANO II SESIÓN 8 PROF. YOLANDA FLORES

Transcript of SESIÓN 8-CASTELLANO II

Page 1: SESIÓN 8-CASTELLANO II

CASTELLANO IISESIÓN 8PROF. YOLANDA FLORES

Page 2: SESIÓN 8-CASTELLANO II

EJEMPLO

Las actividades del hombre afectan el agua de la lluvia, el agua de los lagos y ríos e incluso el agua del subsuelo. Pero ninguna medida de control será efectiva si no va acompañada de normas destinadas a reducir los residuos tóxicos y reciclar lo que se pueda. El agua es un recurso renovable en peligro por culpa de la actividad humana. Las comunidades campesinas toman medidas de control para reconstruir este medio natural.

Page 3: SESIÓN 8-CASTELLANO II

PÁRRAFO

• Es la unidad a partir de la cual se arma el texto.• El párrafo debe contener una idea

principal con sus respectivas ideas secundarias o complementarias.

Page 4: SESIÓN 8-CASTELLANO II

• LA IDEA PRINCIPL VA AL INICIO DEL PÁRRAFO.• LUEGO APARECEN LAS IDEAS SECUNDARIAS O

COMPLEMENTARIAS QUE AMPLÍAN, PROFUNDIZAN O EXPLICAN. • LA ESTRATEGIA CONSISTE EN EXPONER LA IDEA

AL PRINCIPIO "PARA LUEGO DEMOSTRARLA O CORROBORARLA CON DATOS".

• _________________________________ ___________________________• .................................................................... • ....................................................................

PÁRRAFO ANALIZANTE

Page 5: SESIÓN 8-CASTELLANO II

PÁRRAFO ANALIZANTE

• Perla, mi perrita tuvo hace un mes sus cachorritos. Ella tiene su pelaje de color blanco y café claro. Su mirada es dulce y profunda. De mediana estatura y complexión gruesa. Tiene siete años de vida. Hoy descansa plácidamente junto a sus retoños en un rincón del departamento.

• La hipertensión es una enfermedad silenciosa y fatal. Controlar la misma, es deber de todos nosotros. Para ello, debemos medicarnos, en caso necesario. Evitar excesos en nuestra alimentación y realizar ejercicios diarios.

Page 6: SESIÓN 8-CASTELLANO II

PÁRRAFO SINTETIZANTE• Primero se exponen las ideas particulares o

secundarias. • Luego son resumidas a manera de conclusión,

resumen o síntesis en la terminación del texto. • Se le considera inductivo. • ....................................................................... • ....................................................................... • ...................................................................... • ___________________________________ •

Page 7: SESIÓN 8-CASTELLANO II

• Su nombre es derivado de la palabra quechua chirimuya. Aunque es un fruto tropical, se cría en lugares elevados. Por eso los indígenas del altiplano no andino dicen aunque la chirimoya no soporta la nieve, le gusta verla de lejos. La chirimoya es un producto típicamente andino.

PÁRRAFO SINTETIZANTE

Page 8: SESIÓN 8-CASTELLANO II

• De invertir todo en un proyecto sin medir la rentabilidad que le aporte su inversión. Una madre sigue teniendo confianza en sus hijos cuando todos los demás lo han perdido. Sus brazos siempre se abren cuando necesito un abrazo. Su corazón sabe comprender cuándo necesito una amiga. Sus ojos sensibles se endurecen cuando necesito una lección. Su fuerza y su amor me han dirigido por la vida y me han dado las alas que necesitaba para volar. Una madre es capaz de dar todo sin recibir nada.

Page 9: SESIÓN 8-CASTELLANO II

• Una idea general inicial se desarrolla o se ejemplifica mediante varias ideas particulares.• El texto termina con una idea general que

retoma y reafirma lo expuesto en la idea general inicial.• __________________• .................................................................. • ................................................................. • ___________________________ •

PÁRRAFO ENCUADRADO

Page 10: SESIÓN 8-CASTELLANO II

PÁRRAFO ENCUADRADO• Un hijo es la realización de toda mujer. Su llegada

trae esperanzas y alegrías. A medida que crece deja por su paso divertidos recuerdos. Tener un hijo es la experiencia más gratificante en nuestras vidas.

• Los edificios hoy cubren las necesidades de vivienda de los seres humanos. Estos albergan espacios designados para habitaciones, baños, cocinas, lavanderías, comedores y salas. Muchos de ellos están construidos con sistema antisísmico. Vivir en ellos es práctico y conveniente.

Page 11: SESIÓN 8-CASTELLANO II

• En el texto paralelo no hay una idea principal y otras secundarias; todas poseen igual importancia y se encuentran en el mismo nivel. • ............................................................. • ............................................................. • ............................................................. • ............................................................

PÁRRAFO PARALELO

Page 12: SESIÓN 8-CASTELLANO II

• Los parques nacionales son territorios bastantes extensos que presentan uno o varios ecosistemas nada o poco transformados por la acción del ser humano, donde especies animales y vegetales, la geología y el hábitat ofrecen un interés especial desde el punto de vista científico, educativo y recreativo. Ellos están protegidos legalmente contra toda acción que resulte dañina o perjudicial.

Page 13: SESIÓN 8-CASTELLANO II