Sesion 3 castellano 2

17
CASTELLANO II SESIÓN 3 YOLANDA FLORES

Transcript of Sesion 3 castellano 2

Page 1: Sesion 3 castellano 2

CASTELLANO II

SESIÓN 3YOLANDA FLORES

Page 2: Sesion 3 castellano 2

¿Cuál es el tema central del texto?

¿Qué significa que el Perú tenga ecosistemas únicos en el mundo?

¿Qué significa que un país sea megadiverso?

¿Qué aspectos involucra la dimensión ecológica de nuestro país?

¿Cuál es la idea principal del último párrafo?

Page 3: Sesion 3 castellano 2

El tráfico ilícito de especies, tanto de la flora como de la fauna, es una de las mayores actividades ilícitas en el mundo. Es, además, un problema que debe motivar una profunda reflexión, ya que afecta a seres que no pueden defenderse y que al mismo tiempo están en riesgo de desaparecer de la faz de la tierra. Se trata de especies ecológicas esenciales para el desarrollo de la vida.

Tráfico ilícito de especies puede llevar a su extinción.

Page 4: Sesion 3 castellano 2

En el caso peruano, esto cobra especial trascendencia, pues contamos con ecosistemas únicos en el mundo y tenemos el deber de proteger las especies de la flora y la fauna que en ellos habitan. Se trata, entonces, de contribuir a la conservación de nuestro entorno natural y su riqueza, pues es nuestra obligación moral ante la humanidad y ante las generaciones del futuro hacerlo.

El Perú debe luchar

contra esto: tiene

ecosistemas únicos.

Page 5: Sesion 3 castellano 2

Basta con decir que nos ha sido conferido el título de país megadiverso por la alta diversidad biológica con la que contamos, honor que compartimos con otros países del mundo entre los que se encuentran Brasil, Colombia, México y China.

Perú:país megadiverso.

Page 6: Sesion 3 castellano 2

Ahora bien, la dimensión ecológica del país no se mide sólo por sus riquezas naturales de flora y fauna, sino también por la milenaria presencia humana en las franjas costeras, las zonas andinas y alto andinas, y las selvas altas y bajas donde se han desarrollado los quechuas, aymaras ,tallanes, aguarunas y shipibos ,entre otras muchas culturas que supieron vivir en relación armónica con las plantas y animales que hoy debemos conservar para que lleguen a las generaciones que nos sucederán en el tiempo.

Dimensiónecológica

delPerú se datambiénpor sugente.

Page 7: Sesion 3 castellano 2

El tráfico ilícito de especies, tanto de fauna como de flora, puede conducir a su extinción. El Perú es un país que cuenta con ecosistemas únicos y con una gran diversidad biológica en flora y fauna, así como con la tradición de convivencia en armonía entre estas especies y la humana. Por lo tanto, debemos promover la conservación de nuestra riqueza ecológica e impedir la comercialización de especies.

RESUMEN 1

Page 8: Sesion 3 castellano 2

-Tráfico ilícito de especies peligro de extinción de flora y fauna.-Perú: ecosistemas únicos/ diversidad/convivencia armónica entre hombres, animales y plantas.-Hay que impedir tráfico ilícito de especies

RESUMEN 2

Page 9: Sesion 3 castellano 2

Texto 2

Entre los animales sociales, el grupo suele estar dirigido por el macho más fuerte. Sin embargo, hay diversas especies de animales en las que las hembras desempeñan un papel preponderante. Así, las manadas de elefantes están al mando de la hembra más vieja, la matriarca, que mantiene el orden del grupo y señala el camino. Asimismo, en las manadas de leones, son las leonas adultas las responsables de la supervivencia, ya que son ellas las que cazan.

Page 10: Sesion 3 castellano 2

Texto 3

Los incas establecieron un interesante sistema de trabajo comunitario para suplir sus necesidades que dio muy buenos resultados. El trabajo era una obligación de todos los súbditos del inca y el que no trabajaba era castigado por ocioso. Las principales formas del trabajo comunitario fueron el ayni, la minca y la mita.

Page 11: Sesion 3 castellano 2

El ayni era el trabajo comunitario y de gran sentido de solidaridad que realizaban los miembros aptos de cada ayllu en beneficio de todos. Los ancianos, las mujeres grávidas, los inválidos, los muy niños y en general, todo aquel que no estaba en condiciones de trabajar no lo hacía, pero participaba de las cosechas de la tierra que se obtenían por el trabajo de los demás.

Page 12: Sesion 3 castellano 2

RESUMEN

Es la síntesis del TEXTO.Se debe consignar ideas CENTRALES.Evitar DETALLES y ejemplos específicos.Se redacta con PALABRAS PROPIAS.Los objetivos del resumen son:

ENTENDIMIENTO DEL TEXTOREGISTRO DE LA INFORMACIÓN

Page 13: Sesion 3 castellano 2

PRIMERA ETAPA

PROCESAMIENTODE LA

INFORMACIÓN

LEER

USAR TÉCNICAS

SUBRAYADO

SUMILLADO

RESUMEN

ELABORACIÓN DE UN TEXTO

Page 14: Sesion 3 castellano 2

ELABORACIÓN DE UN TEXTO

SEGUNDA ETAPA

¿CÓMO SESOBREQUÉ

QUIERO ESCRIBIR?

ELECCIÓN DEL TEMA EN GENERAL

DELIMITACIÓN DEL TEMA

Page 15: Sesion 3 castellano 2

TEMA GENERAL: LAS OLIMPIADASDELIMITACIÓN DEL TEMA: LA HISTORIA DE LAS OLIMPIADAS: • La preparación de los participantes LA MUJER EN LAS OLIMPIADAS • A partir de que suceso se incorpora la

mujer en este evento HISTORIA DE LAS MASCOTAS EN LAS

OLIMPIADAS• Cómo se selecciona al símbolo

Page 16: Sesion 3 castellano 2

TEMA GENERAL:EL ABORTO

DELIMITACIÓN DEL TEMA:ENFOQUES ÉTICOSCAUSAS DEL ABORTOCONSECUENCIAS DEL ABORTOEL ABORTO EN EL PERÚFORMAS DE ABORTOS

Page 17: Sesion 3 castellano 2

TEMAS GENERALES

LA VIOLENCIA DEPORTESEL RACISMO NUTRICIÓNLA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

EJERCICIOS:POR CADA TEMA, PLANTEA TRES FORMAS DISTINTAS DE DELIMITACIÓN .ESCOGE Y SEÑALA PARA CADA CASO ¿CUÁL ESCOGERÍAS PARA HACER UN TEXTO Y POR QUÉ?