Servidor DHCP en Centos 6

10
1 MANUAL PARA LA INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN SERVIDOR DHCP EN CENTOS 6 María Angélica Palacios Cárdenas Universidad Militar Nueva Granada Ingeniería en Telecomunicaciones

Transcript of Servidor DHCP en Centos 6

Page 1: Servidor DHCP en Centos 6

1

MANUAL PARA LA INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN SERVIDOR

DHCP EN CENTOS 6 María Angélica Palacios Cárdenas

Universidad Militar Nueva Granada Ingeniería en Telecomunicaciones

Page 2: Servidor DHCP en Centos 6

2

TABLA DE CONTENIDO

Introducción ..................................................................................... 3 Protocolo DHCP ........................................................................ 3

Instalación del servidor DHCP .......................................................... 4 Configuración del fichero ifcfg-eth0 ................................................ 4 Configuración del fichero dhcpd.conf .............................................. 6 Configuración del fichero dhcpd ...................................................... 7 Funcionamiento del servidor DHCP ................................................. 8 Referencias ..................................................................................... 10

Page 3: Servidor DHCP en Centos 6

3

INTRODUCCIÓN Protocolo DHCP [1] [2] Es un protocolo estándar definido por la RFC 1541, que permite a un servidor distribuir de forma dinámica el direccionamiento IP y la información de configuración a los clientes. El servidor DHCP proporciona normalmente el cliente con al menos esta información básica:

Dirección IP

Mascara de subred

Puerta de enlace predeterminada Funcionamiento DHCP funciona sobre un servidor central, el cual asigna direcciones IP a otras máquinas de la red. Este protocolo puede entregar información IP en una LAN o entre varias VLAN. Para introducir la configuración IP consiste en IP, máscara, Gateway, DNS, etc. Modos Existen 3 modos en DHCP para poder asignar direcciones IP a otros equipos:

Asignación manual: el administrador configura manualmente las direcciones IP del cliente en el servidor DHCP. Cuando la estación de trabajo del cliente pide una dirección IP, el servidor mira la dirección MAC y procede a asignar la que configuró el administrador.

Asignación automática: al cliente DHCP se le asigna una dirección IP cuando contacta por primera vez con el DHCP Server. En este método la IP es asignada de forma aleatoria y no es configurada de antemano.

Asignación dinámica: el servidor DHCP asigna una dirección IP a un cliente de forma temporal. Es cuando es entregada al client Server que hace la petición por un espacio de tiempo. Cuando este tiempo acaba, la IP es revocada y la estación de trabajo ya no puede funcionar en la red hasta que no pida otra.

Figura 1. Protocolo DHCP

Page 4: Servidor DHCP en Centos 6

4

INSTALACIÓN DEL SERVIDOR DHCP

Ingresamos a nuestro terminal para la instalación del servidor DHCP, con el comando su – en donde escribimos la contraseña de nuestro usuario, para entrar a modo privilegio. Procedemos a la instalación del servidor DHCP con el comando yum –y install dhcp el cual solo tarda unos cuantos segundos (asegúrese de que su máquina virtual tenga internet para el proceso de instalación), como se muestra en la figura 2.

Figura 2. Instalación del protocolo DHCP

CONFIGURACIÓN DEL FICHERO IFCFG-ETH0

Para la modificación del archivo ifcfg-eth0, hacemos la búsqueda del fichero como se muestra en la figura 3, y procedemos a abrirlo con el comando nano.

Figura 3. Búsqueda del fichero ifcfg-eth0

Al abrir el archivo, como se muestra en la figura 4, modificamos las siguientes opciones:

La opción BOOTPROTO con static

La opción IPADDR con 192.168.2.5

La opción NETMASK con 255.255.255.0

La opción GATEWAY con 192.168.2.1

Page 5: Servidor DHCP en Centos 6

5

Figura 4. Modificación del fichero ifcfg-eth0

Después de haber modificado todas las modificaciones anteriores, procedemos a guardaar con ctrl + O, luego enter y para salir del fichero ctrl + X. Para verificar la modificación del fichero en la tarjeta de red eth0, utilizamos el comando ifconfig, como se muestra en la figura 5.

Figura 5. Comprobación de la configuración de eht0

Page 6: Servidor DHCP en Centos 6

6

CONFIGURACIÓN DEL FICHERO DHCPD.CONF Para la modificación del archivo dhcpd.conf, hacemos la búsqueda del fichero como se muestra en la figura 6, y procedemos a abrirlo con el comando nano.

Figura 6. Búsqueda del fichero dhcpd.conf

Sabiendo que hay 3 tipos de modos de DHCP, en este caso utilizaremos la asignación dinámica como se muestra en la figura 7.

Figura 7. Modificación del fichero dhcpd.conf

Lo hecho anteriormente hace que el servidor DHCP asigne a los equipos de la red, direcciones aleatorias dentro del rango 192.168.2.10 al 192.168.2.100, con un nombre del sufijo DNS “servidordhcp.com” y la dirección de puerta de enlace predeterminada es la 192.168.2.1.

Page 7: Servidor DHCP en Centos 6

7

CONFIGURACIÓN DEL FICHERO DHCPD Para la modificación del archivo dhcpd, hacemos la búsqueda del fichero como se muestra en la figura 8, y procedemos a abrirlo con el comando nano.

Figura 8. Búsqueda del fichero dhcpd

Modificamos la salida del servidor DHCP por la tarjeta de red eth0 como se muestra en la figura 9.

Figura 9. Modificación del fichero dhcpd

Page 8: Servidor DHCP en Centos 6

8

FUNCIONAMIENTO DEL SERVIDOR DHCP Al terminar de editar todos los ficheros involucrados, solo bastará iniciar el servidor DHCP, el cual podrá inicializarse con el comando service dhcpd start ó de otra forma añadirlo al arranque del sistema con el comando chkconfig, como es muestra en la figura 10.

Figura 10. Iniciar el servicio DHCP

Para confirmar que el servicio DHCP está funcionando, ingresamos al centro de redes del computador, donde miramos todas las redes activas como es muestra en la figura 11. Vamos a la parte de cambiar configuración del adaptador, donde veremos la redes.

Figura 11. Centro de redes activas

Al darle click en esta opción, miramos el estado de la red del computador cableada como es muestra en la figura 12.

Page 9: Servidor DHCP en Centos 6

9

Figura 12. Estado de la red

Al estar dentro del estado de la red, en la parte de detalles como es muestra en la figura 13, encontraremos la dirección IP que le asigna al computador por medio del servidor DHCP, creado en la máquina virtual por medio de Centos.

Figura 13. Detalles de la red

En la figura 14 y 15, podremos observar que le asigno la dirección IP en el rango establecido en el fichero dhcpd.conf, donde el sufijo del servidor DNS es

Page 10: Servidor DHCP en Centos 6

10

“servidordhcp.com”, la puerta de enlace predeterminada es 192.168.2.1 y el servidor DHCP es 192.168.2.5.

Figura 14. Servidor DHCP en los computadores

REFERENCIAS [1] Protocolo DHCP, Conceptos básicos DHCP, Windows Microsoft, https://support.microsoft.com/es-es/kb/169289/es [2] Funcionamiento y modos en DHCP, El protocolo DHCP y su funcionamiento, Ordenadores y Portátiles, http://www.ordenadores-y-portatiles.com/dhcp.html