Sergio Alonso González 2ºA

16
LA ENERGÍA LA ENERGÍA INTERNA DE LA INTERNA DE LA TIERRA TIERRA SERGIO ALONSO SERGIO ALONSO GONZÁLEZ GONZÁLEZ 2ºA 2ºA

Transcript of Sergio Alonso González 2ºA

LA ENERGÍA LA ENERGÍA INTERNA DE LA INTERNA DE LA

TIERRATIERRA

SERGIO ALONSO GONZÁLEZSERGIO ALONSO GONZÁLEZ

2ºA2ºA

La energía interna de la TierraLa energía interna de la Tierra

ÍNDICE:ÍNDICE:

1. 1. Energía internaEnergía interna

2. 2. Placas litosféricasPlacas litosféricas

3. 3. VulcanismoVulcanismo

4. 4. Ondas sísmicasOndas sísmicas

5. 5. Seísmos y tectónicaSeísmos y tectónica

6. 6. Riesgos sísmicos y volcánicosRiesgos sísmicos y volcánicos

7. 7. Rocas magmáticasRocas magmáticas

8. 8. Rocas metamórficasRocas metamórficas

1. Energía interna1. Energía interna

Los cambios en la superficie terrestre se deben a:Los cambios en la superficie terrestre se deben a:

• Energía solarEnergía solar: : causante de los agentes geológicos externos.causante de los agentes geológicos externos.

• Energía internaEnergía interna: : causante de los agentes geológicos internos.causante de los agentes geológicos internos.

Origen de esta energíaOrigen de esta energía:: Energía residual de formación de la Tierra.Energía residual de formación de la Tierra. Energía procedente de los impactos de meteoritos.Energía procedente de los impactos de meteoritos. Energía radioactiva.Energía radioactiva.

La energía interna de la TierraLa energía interna de la Tierra

2. Placas litosféricas2. Placas litosféricas

La Tierra poco a poco va perdiendo su energía interna.La Tierra poco a poco va perdiendo su energía interna.

La litosfera está sólida. Bajo la litosfera está la astenósfera que tiene La litosfera está sólida. Bajo la litosfera está la astenósfera que tiene un comportamiento plástico.un comportamiento plástico.

La litosfera está dividida en placas, que se desplazan La litosfera está dividida en placas, que se desplazan colisionando unas con otras.colisionando unas con otras.

Esta teoría ( Esta teoría ( Deriva ContinentalDeriva Continental) se ) se

debe a debe a Alfred Wegener.Alfred Wegener.

La energía interna de la TierraLa energía interna de la Tierra

Las placas litosféricas se desplazan colisionando unas contra Las placas litosféricas se desplazan colisionando unas contra otras.otras.

Los bordes o zonas de contacto pueden ser:Los bordes o zonas de contacto pueden ser:

Constructivos:Constructivos: ( ( ConvergentesConvergentes) ) se forma placa litosférica.se forma placa litosférica.

Las placas Las placas colisionancolisionan unas contra otras. unas contra otras.

Destructivos:Destructivos: ( ( Divergentes Divergentes) ) se destruye placa litosférica.se destruye placa litosférica.

Las placas Las placas se separan se separan unas de otras. unas de otras.

Pasivos o neutrosPasivos o neutros:: Ni se crea ni se destruye placa litosférica. Ni se crea ni se destruye placa litosférica.

Las placas Las placas se desplazan lateralmentese desplazan lateralmente..

La energía interna de la TierraLa energía interna de la Tierra

3. Vulcanismo3. Vulcanismo

La mayor parte de la actividad volcánica se concentra en los La mayor parte de la actividad volcánica se concentra en los bordes bordes de las placas.de las placas.

Partes de un volcánPartes de un volcán

La energía interna de la TierraLa energía interna de la Tierra

4. Ondas sísmicas4. Ondas sísmicas

Los movimientos sísmicos suceden como consecuencia de la Los movimientos sísmicos suceden como consecuencia de la tensióntensión acumulada en los bordes de las placas. acumulada en los bordes de las placas.

Cuando las placas colisionan suelen aparecer:Cuando las placas colisionan suelen aparecer: PLIEGUESPLIEGUES FALLASFALLAS

La energía interna de la TierraLa energía interna de la Tierra

La energía interna de la Tierra La energía interna de la Tierra

Ondas sísmicasOndas sísmicas Cuando la tensión sobrepasa el límite de elasticidad del terreno se Cuando la tensión sobrepasa el límite de elasticidad del terreno se

produce una ruptura . La energía se trasmite por medio de produce una ruptura . La energía se trasmite por medio de “ondas”, que se manifiestan en sacudidas el terreno.“ondas”, que se manifiestan en sacudidas el terreno.

Las Ondas se originan en el Las Ondas se originan en el HIPOCENTRO.HIPOCENTRO.

Las Ondas aparecen en la superficie en elLas Ondas aparecen en la superficie en el EPICENTROEPICENTRO..

5. Seísmos y tectónica5. Seísmos y tectónica

Las ondas sísmicas pueden ser:Las ondas sísmicas pueden ser:

InternasInternas: : se originan en el se originan en el hipocentrohipocentro..

Ondas Primarias (P)Ondas Primarias (P)

Ondas Secundarias(S)Ondas Secundarias(S)

SuperficialesSuperficiales: : se originan en el se originan en el epicentroepicentro..

Ondas de LoveOndas de Love

Ondas de RayleighOndas de Rayleigh

La energía interna de la TierraLa energía interna de la Tierra

LOCALIZACIÓN DE TERREMOTOSLOCALIZACIÓN DE TERREMOTOS

En los En los bordes constructivos bordes constructivos hay pequeñas erupciones volcánicas hay pequeñas erupciones volcánicas que provocan temblores de que provocan temblores de baja intensidadbaja intensidad..

En los En los bordes destructivos bordes destructivos la subducción provoca temblores de la subducción provoca temblores de mayor intensidad.mayor intensidad.

En los En los bordes neutros bordes neutros la tensión acumulada en las fallas la tensión acumulada en las fallas transformantes provoca seísmos de transformantes provoca seísmos de alta intensidad.alta intensidad.

La intensidad de un terremoto La intensidad de un terremoto

se registra con el se registra con el SISMÓGRAFOSISMÓGRAFO..

La energía interna de la TierraLa energía interna de la Tierra

La energía interna de la TierraLa energía interna de la Tierra

6. Riesgos sísmicos y volcánicos6. Riesgos sísmicos y volcánicos

6.1- RIESGOS SÍSMICOS:6.1- RIESGOS SÍSMICOS: se tiene en cuenta el número de se tiene en cuenta el número de terremotos registrados por cada 100.000Km.terremotos registrados por cada 100.000Km.

PRECURSORES ¿QUÉ HACER?

• Elevaciones del terreno. • Mantener la calma.

• Cambio en propiedades eléctricas y magnéticas.

• Si el edificio es seguro no salir.

• Pequeños temblores. • No situarse bajo puertas, ventanas, cerca de edificios…

• Descenso nivel freático. • Meterse bajo muebles sólidos.

• Comportamiento extraño en animales.

• Mantenerse en espacios abiertos.

La energía interna de la TierraLa energía interna de la Tierra

6.2- Riesgos volcánicos: 6.2- Riesgos volcánicos: un dato importante es el período de un dato importante es el período de reposo.reposo.

PRECURSORES ¿QUÉ HACER?

• Movimientos sísmicos. • Evacuar poblaciones cercanas.

• Elevaciones del terreno. • Uso de mascarillas para evitar inhalación de gases.

• Cambios en las propiedades eléctricas y magnéticas de las rocas

• Desviar trayectorias coladas de lava.

• Emisión de gases. • Enfriar coladas de lava.

La energía interna de la TierraLa energía interna de la Tierra

7. Rocas magmáticas7. Rocas magmáticas

Son las que se forman a partir de la solidificación del magma.Son las que se forman a partir de la solidificación del magma. Según cómo y dónde se enfría el magma se distinguen dos Según cómo y dónde se enfría el magma se distinguen dos grandes tipos de rocas magmáticas o ígneas:grandes tipos de rocas magmáticas o ígneas:

Plutónicas, Filonianas Plutónicas, Filonianas oo Intrusivas Intrusivas: : el magma se enfría bajo la el magma se enfría bajo la superficie.superficie.

Volcánicas Volcánicas o o Extrusivas: Extrusivas: el magma se enfría en la superficie.el magma se enfría en la superficie.

La energía interna de la TierraLa energía interna de la Tierra

Filonianas: cobaltoFilonianas: cobalto

Plutónicas: porfidoPlutónicas: porfido

Volcánicas: granito Volcánicas: granito

La energía interna de la TierraLa energía interna de la Tierra

8. Rocas metamórficas8. Rocas metamórficas

Las rocas metamórficas son el resultado de la transformación de Las rocas metamórficas son el resultado de la transformación de cualquier otro tipo de rocas, ígneas, sedimentarias e, incluso, cualquier otro tipo de rocas, ígneas, sedimentarias e, incluso, metamórficas, mediante fenómenos de metamorfismo.metamórficas, mediante fenómenos de metamorfismo.

Estos fenómenos debidos al cambio de las condiciones físico-Estos fenómenos debidos al cambio de las condiciones físico-químicas a que estaban sometidas las primitivas rocas, modifican en químicas a que estaban sometidas las primitivas rocas, modifican en ellas no sólo su composición mineralógica, sino también la ellas no sólo su composición mineralógica, sino también la composición química, así como la estructura y la textura.composición química, así como la estructura y la textura.

Los tipos de metamorfismo son: Los tipos de metamorfismo son: dinámicodinámico, cuando la causa de la , cuando la causa de la transformación de las rocas son transformación de las rocas son grandesgrandes presionespresiones; ; de contactode contacto, si la , si la causa ha sido una causa ha sido una alta temperatura alta temperatura por proximidad de un magma; y por proximidad de un magma; y regionalregional, cuando , cuando concurren las dosconcurren las dos causas anteriores. causas anteriores.

La energía interna de la TierraLa energía interna de la Tierra