Ser Feliz y No Perderse en El Intento

8
Ser feliz y no perderse en el intento 18.05.15 | 08:54. Archivado en religión-religiones, Espiritualidad, Amigos, la voz de los, Amor, Oración, espiritualidad, Sociedad, política o o Había puesto en mi facebook la “frase” que preside esta postal, porque ella merece ser pensada y discutida. Y así ha sido, como indican algunos comentarios del facebook. Si

description

articulo de pikaza

Transcript of Ser Feliz y No Perderse en El Intento

Ser feliz y no perderse en el intento18.05.15 | 08:54. Archivado en religin-religiones, Espiritualidad, Amigos, la voz de los, Amor, Oracin, espiritualidad, Sociedad, poltica Haba puesto en mi facebook la frase que preside esta postal, porque ella merece ser pensada y discutida. Y as ha sido, como indican algunos comentarios del facebook. Si la lees, vers que hay en su fondo algunos temas que siguen abiertos:-- No es el cansancio en s lo que importa, ni el esfuerzo solo... La vida no es pura ascesis, sino mstica de amor, en felicidad ((Pero esa mstica no existe sin un tipo de esfuerzo a favor de los otros, en la Vida)).-- No quiero sacrificios, dice Oseas y repite Jess de Nazaret, sino "compasin", es decir, felicidad compartida ((Pero esa felicidad tampoco existe sin don de s, es decir, sin darse uno mismo, sin un tipo de sacrificio en amor por los dems)).stas son algunas preguntas que plantea el tema, en un tiempo como el nuestro, enfermizamente ansioso de felicidad... y muy carente de ella. Enfermos estamos, porque morimos y matamos (destruimos) a los otros pero no somos felices, quiz porque matamos (no sabemos amar), quiz porque tampoco sabemos morir... Siga leyendo quien quiera terciar en el tema. Buen da, que seas feliz.Tres preguntas esenciales1. Puede uno ser feliz por s mismo, sin otros, como pensaba aquel poeta excelso (y egosta) que deca: vivir quiero conmigo / gozar quiero del bien que debo al cielo / a solas, sin testigo / libre de amor, de celos / de odio de esperanza, de recelos? (Fray Luis de Len).(No, Fray Luis, no se puede ser feliz a solas, sin testigo, libre de amor... Ciertamente, hay una felicidad interior, hecha de equilibrio y superacin del deseo, como quiere el el Buda/Feliz, iluminado por dentro... Pero es una felicidad que ha de irradiarse en forma de gozo abierto, de compasin cordial, de presencia...).2. Cmo ser feliz sin que haya otro de quin recibir felicidad, sin darla al mismo tiempo y compartirla con otros, ms all de la pura pareja, en un mundo hecho siempre de otros y otros...? Se puede ser feliz sin estar en-amorado, en el sentido fuerte, y sin abrir esa experiencia en-amorada hacia los otros? Sobre esto medit y escribi sus ms hondos comentarios Ricardo de San Victor, monje del siglo XII, experto en amor de comunin. (Tienes razn, hermano Ricardo. No hay felicidad sin amor mutuo y compartido, amar y ser amado, amando juntos a un tercero, es decir, a otros (el condilecto...), pues la felicidad de dos solos, cerrados en s mismos (en sexo, caricia mirada sin fin) acaba perdiendo su savia...Todo amor se abre y quiere no slo eternidad (futuro) sino efusin de vida compartida, como dos juntos que aman a un tercero, y as se van abriendo, en hijos, hermanos, amigos). 3. Y en tercer lugar se puede ser feliz si sufren otros a mi lado, no slo los amigos/amantes/familia, sino tambin los otros/otros que yo no conozco, pero que padecen o mueren de un hambre o injusticia, de la que yo soy de alguna forma responsable? Se puede ser feliz cuando otros, mis hermanos, pasan hambre, quedan expulsados o encerrados en un tipo de crcel quiz incluso por mi culpa, como supo Jess de Nazaret?(S, Jess, te doy gracias porque has comenzado tu mensaje y camino buscando, irradiando y compartiendo felicidad; porque has querido que los hombres y mujeres sean felices, porque nos has dado la "tabla" de la felicidad (bienaventuranzas...), porque has vivido y muerto por ellas, para que los dems sean felices (los pobres, los hambrientos, los perseguidos...), iniciando as el gran "maratn" de la felicidad mundial, que sigue y seguir en marcha). Un tema abierto. Importa no equivocarse en el camino de la felicidad.El tema es mucho ms complejo pero estoy convencido de que parte de nuestra sociedad alienada y aburguesada, en el mal sentido de la palabra, no quiere ser feliz de verdad porque busca una forma equivocada de serlo:-- Busca en las ramas no en las races-- Quiere comprarla con dinero, no descubrirla en la vida, y regalarla, compartirla Ciertamente, la felicidad es lo importante, no el esfuerzo en s, ni el sacrificio sin ms... pero la verdadera felicidad exige un tipo de negacin de esfuerzo, de apertura y compaa... La felicidad es ante todo un don, una luz interior, una compaa-- Es la felicidad de la casa compartida, al fresco de la tarde, con tu esposo/esposa y con tus hijos, bajo la verde parra, junto a la higuera fecunda, en la paz de la aldea y de la tierra (ste es el ideal de gran parte del AT).-- Es la felicidad del que deja que la luz interior le alumbre, y contempla, baila y camina irradiando compasin, dejando todo, para que los dems puedan ser tambin felices (sta es la imagen de Buda feliz).-- La felicidad es tambin la del hombre que muere en la cruz porque ha querido ofrecer felicidad a todos..., a los pobres y excluidos, iniciando sobre el mundo la gran protesta, la revolucin de los que quieren ser felices... (sta es la imagen de Jess, que culmina en la Ascensin, que es la fiesta de la felicidad universal).Ciertamente, hay otros elementos importantes en la felicidad:Est el dinero, como medio, un dinero para todos (es decir, para ser compartido en amor y confianza...)Est el trabajo bien hecho, conseguir aquello que yo quiero, en las cosas sencillas/importantes de la vidaEst la salud aceptada, es decir, la aceptacin de la vida, en un camino complejo y rico, donde la vida es don y como don ha de asumirse, compartirse, regalarse (aceptando la muerte en manos de la Vida). Para seguir reflexionandoOfrezco los comentarios del facebook de ayer. Gracias a todos los que habis intervenido, especial a M. Cobo y a J. I. Calleja (Buen da Nacho, nos vemos un da). T tambin puedes seguir comentando. Buen da, y buen camino de felicidad.C. Perez ..es cierto (lo que dice la frase), pero parece que nacemos "con una estrella y seguimos hasta que pierde su luz Rosa Miguel Soy muy feliz, pero me da miedo decirlo.

Maria Dolores Olivares Creo que tienes razn. Miryam Cobo Eso es lo que yo tambin creo desde hace tiempo y lo procuro la paz y la alegra son para mi mis reglas de discernimiento de que as es, que no se trata tanto de hacer, sino de amar, hagas los que hagas, aunque no hagas nada, que ames siempre y a todo lo que tiene vida, lo difcil es no apegarse a nadie, pero la lucha es diaria, no hay que bajar la guardiaJos Ignacio Calleja Senz de Navarrete. Es una bonita frase que puede ser un tremendo error egosta, en su sencillez. Si vas en la vida a golpe de sacrificio y penitencia, ni vives ni dejas vivir por el carcter avinagrado que se te pone, o el carrerismo en que te mueves; pero si el sacrificio es porque la vida real trae sus dificultades graves, y por la bondad y la justicia que pones en las cosas que te tocan o tocan a la gente que te rodea y quieres, entonces ese sacrificio es digno y participa de otro modo de la felicidad. Hay muchas veces que la gente que te rodea, o uno mismo, pasa por situaciones tan difciles que seguir tu camino para ser feliz, es una obscenidad. Y quedarte al lado o seguir al lado, no siempre significa satisfaccin o dicha. Los malos ratos estn ah y ni el mejor Dios los hace gratos y livianos. Ya s que me he puesto serio, pero ser feliz puede requerir en no pocos momentos, modos de solidaridad que hacen sufrir. Todava estara Jess cenando, si no hubiera encontrado modos de ser feliz cuando la dignidad de las vctimas requera sacrificios muy desagradables. Vamos, que a la cruz fue a la fuerza y, supongo, que escasamente feliz. Por tanto, no aligeremos el camino de la felicidad para todos, que para muchos no viene por sendas tan sencillas. Sed muy felices (con los otros que lo tengan ms difcil y, a veces, casi imposible).Miryam CoboSer feliz es un don de Dios, y creo que no esta en lo que uno tienen o uno es, sino en el modo de vivir y gestionar lo que tiene y lo que es, poco o mucho y compartirlo con los dems, ser para los dems , aunque no te admitan, te persigan, te odien incluso, porque hay gente que no perdona que uno sea feliz teniendo menos que ellos Jos Ignacio Calleja Senz de Navarrete. Algunos, Miryam, pueden lograr ese nivel de libertad interior para ser felices en la peor y ms humillante situacin vital. Un don de Dios -dices-, s, es un manera de contar las cosas. (Queda el problema de si Dios lo da todos, o a unos s y a otros no, y por qu). Pero es un lenguaje que entiendo, (aunque la interpretacin que suelo escuchar, no me entusiasma porque parece un Dios algo caprichoso. No me entusiasma). Pero comprendiendo el fondo de tus palabras, la mayora de la gente no necesita mucho para ser feliz -no deberamos necesitar mucho, quiero decir-, pero necesita lo imprescindible. Si mis hijos pasan hambre, no es fcil ser feliz; si no tengo los medios mnimos, no me es fcil. Por eso, que no hablo de envidias al que tiene ms, sino de tener lo imprescindible en dignidad humana. Sin esto, un santo puede ser feliz, pero un humano comn, es difcil; y a quien est bastante bien y es feliz -como yo-, me urge a seguir estndolo, pero con ms consciencia y justicia que me complica y a veces me sufrir. Por eso digo, entiendo la frase de origen, pero est pensada para ciudadanos medios con medios de vida suficientes y en situaciones vitales asequibles. Si me pongo en el lugar de los echados al margen, entiendo que pueden ser felices, pero s que no lo tienen fcil; y si le pasa a gente que quiero, me desazona mucho; no me hace infeliz -procuro- pero tampoco me alegra el da; a contrario me lo complica mucho y me duele muy adentro. Prefiero, sinceramente, no pasar por ello a diario. Pero puedes verlo de otro modo, aun teniendo la misma fe, Miryam. Buen domingo. Irma Perez Garcia.Ser feliz me fue imposible hasta como a los 19 aos como diceJose Ignacio por situaciones de un carcter avinagrado y no me llego la felicidad por sendas sencillas, pero lleg gracias a Dios lleg, Bendito El que nos ensea el camino con altas y bajas, sabores y sinsabores somos felices, es trabajo de mucha entrega, para compartir con quienes la tengan ms difcilGracias Miryam CoboEstoy de acuerdo contigo, Jos Ignacio, porque hay empata para quienes tienen menos, o peor aun, no tienen nada y me da tanta y tanta impotencia que mi fe se tambalea, cuando veo por las calles tanta gente literalmente tirada en el suelo, durmiendo en cajas de cartn , si vieras que cosas me entra por dentro, creo que a todos cuantos estamos aqu hablando de este tema nos ocurre lo mismo, pero es tanta la impotencia y que esperanza les vas a dar, y que alegra? ya no hablemos de felicidad . No estas cosas no son fciles y me alejan de Dios, no creas, y lo he hablado con gente que puede ayudar y te saltan por los cerros de Ubeda, que ya dejo de creer hasta en el ser humano.El libro de un amigo, un tratado de fondo sobre la felicidadErnesto J. Brotns Tena, Dios y la Felicidad. Historia y teologa de una relacin, Secretariado Trinitario, Salamanca 2013, 812 pgs.sta es, quiz, la obra teolgica ms importante que existe en castellano sobre la teologa de la felicidad. Yo hubiera cambiado su ttulo, poniendo simplemente Teologa de la Felicidad (quiz con un subttulo), pues de ella trata el libro y la felicidad no es un motivo secundario, sino un tema troncal del pensamiento, que define a Dios en el fondo comoFelicidad para los hombres, Evangelio (Buena Nueva), no en otro lugar, otro planeta, ni tampoco ms all o despus, sino en esta misma vida, en contra de aquellos que han querido convertirle en pura ley, absoluto metafsico o mentiroso dis-angelio (como pensaba Nietzsche).1. Brotons vincula explcitamente el deseo humano de felicidad y la confesin de una Presencia undante y beatificante (es decir, el Dios amigo). La felicidad viene del otro, y en concreto del Dios que nos ha hecho (para ser) felices, sobre fatalidad y destino, encarnndose en Jess, para ofrecer y compartir con nosotros, de un modo gratuito, su propia felicidad divina (en la carne!).2. La Trinidad de Dios es un despliegue de felicidad. El Dios en s feliz se revela para hacer felices a los hombres, como aquel que vive en comunin de amor. Partiendo de ese Dios, la vida humana ha de entenderse como experiencia y despliegue de felicidad, pues si no fueran felices los hombres se negaran a vivir.3. La Trinidad es garanta y estmulo de felicidad, pues el mismo Dios se ha encarnado (Jn 1, 14), para ser feliz en y con los hombres (aunque esa felicidad se ha dado en forme de entrega/regalo de vida).. En esa lnea, el cristianismo va en contra de todo planteamiento maniquesta, afirmando la bondad de lo creado, y rechazando todo desprecio del mundo y todo masoquismo victimista.Es evidente que Brotons no ha respondido a todas las preguntas sobre la felicdad, ni ha elaborado (por ahora) una teologa definitiva de ese tema, pero ha empezado a recorrer el buen camino.