Ser buen siudadano

7
SER BUEN SIUDADANO. Un buen ciudadano ama su país, por el cual asume un comportamiento de compromiso, participando activamente en la elaboración de políticas públicas que garanticen la organización de su comunidad, a fin de garantizar un estado de derechos y deberes. Le llamamos “ciudadanía activa”, porque va más allá de haber nacido en un país, es una persona que tiene sentido de pertenencia y que está siempre en la búsqueda de conocimientos que les permiten asumir su rol de manera informada en los espacios que están acorde con su preparación. Ser un buen ciudadano exige vivir apegado a los valores cívicos y éticos fundamentales, como son: justicia, honestidad, responsabilidad, solidaridad, como base para la convivencia humana en paz. Esto significa pensar en el bienestar colectivo, respetando las diferencias sin exclusión de ningún ser humano. El buen ciudadano tiene conciencia de la importancia de cuidar el medio ambiente como patrimonio de todos.

Transcript of Ser buen siudadano

Page 1: Ser buen siudadano

SER BUEN SIUDADANO.

Un buen ciudadano ama su país, por el cual asume un comportamiento de compromiso, participando activamente en la elaboración de políticas públicas que garanticen la organización de  su  comunidad,   a fin de garantizar un estado de  derechos y deberes. Le llamamos “ciudadanía activa”, porque va más allá de haber nacido en un país, es una persona que tiene sentido de pertenencia y que está siempre en la búsqueda de conocimientos que les permiten asumir su rol de manera informada en los espacios que  están acorde con su preparación.

Ser un buen ciudadano exige vivir apegado a los valores cívicos y éticos fundamentales, como son: justicia, honestidad, responsabilidad, solidaridad,  como  base para la convivencia humana en  paz. Esto significa pensar en el bienestar colectivo, respetando las diferencias sin exclusión de ningún ser humano. 

El buen ciudadano tiene conciencia de la importancia de cuidar el medio ambiente como patrimonio de todos.

Page 2: Ser buen siudadano

COMO CONSTRUIR UNA CIUDAD

Dónde se levantará una nueva ciudad no es un tema menor. Dentro de las variables que repercuten en la elección de un terreno están sus antecedentes que a su vez determinarán su valor e incidirán en el presupuesto. En este sentido, los desiertos, las islas deshabitadas y las selvas son las más elegidas porque no requieren de nuevas inversiones para intervenciones, como por ejemplo, limpiezas de zonas industriales abandonadas. Desarrollar un proyecto urbano con un presupuesto confiable es la situación ideal, para la construcción de una nueva ciudad . Para que una ciudad sea económicamente sustentable necesita de empleos, garantizar suministros de agua potable , asegurar una confiabilidad de dinero, no atentar a los habitantes , hacer un plan maestro en caso de q algo salga mal, integrar el transporte, considerar la previsión delos automóviles, hacer basura inteligente, aspirar a ser carbono neutral, crear parques nuevas culturas, hacer declaraciones tratar a los trabajadores con respeto, educación cívica para los nuevos ciudadanos, Aunque suene lógico, no está de más tenerlo presente.

Page 3: Ser buen siudadano

REFLEXION: PERDON NO ES OLVIDO SINO RECONCILIACION Y GARANTIA DE NO REPETICION.

Cuando crezcas, descubrirás que ya defendiste mentiras, te engañaste a ti mismo o sufriste por tonterías.

    Si eres un buen guerrero, no te culparás por ello, pero tampoco dejarás que tus errores se repitan.

  El perdón es una expresión de amor.

El perdón libera de ataduras que amargan el alma y enferman el cuerpo.

 Muchos de nuestros intentos de perdón fracasan pues confundimos esencialmente lo que es perdonar y nos resistimos ante la posibilidad de empequeñecer los eventos ocurridos u olvidarlos.   El perdón no es olvido, no es olvidar lo que nos ocurrió.

 No significa excusar o justificar un determinado evento o mal comportamiento.

    No es aceptar lo ocurrido con resignación. No es negar el dolor. No es minimizar los eventos ocurridos.  No significa que estés de acuerdo con lo que pasó, ni que lo apruebes.Perdonar no significa dejar de darle importancia a lo que sucedió, ni darle la razón a alguien que te lastimó. Simplemente significa dejar de lado aquellos pensamientos negativos que nos causaron dolor o enojo.Creemos erradamente que el perdón debe de conducirnos inexorablemente a la reconciliación con el agresor.

Page 4: Ser buen siudadano

“Mira mis obras, cuán hermosas son.

Todo lo que he creado, lo he creado para ti”.

Dios también advierte a Adán: “Ten cuidado de no corromper y destruir Mi Mundo, porque si lo arrinas nadie vendrá atrás a enderezarlo”.

Page 5: Ser buen siudadano
Page 6: Ser buen siudadano