SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de...

56
Revista de difusión de tecnología Revista de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola Revista de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola 6 SEPTIEMBRE DICIEMBRE 2005 INIA Divulga

Transcript of SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de...

Page 1: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Revista de difusión de tecnologíaRevista de difusión de tecnologíaagrícola, pecuaria, pesquera y acuícolaagrícola, pecuaria, pesquera y acuícola

Revista de difusión de tecnologíaagrícola, pecuaria, pesquera y acuícola

6SEPTIEMBREDICIEMBRE

2005

INIA Divulga

Page 2: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de
Page 3: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Junta Directiva

Prudencio Chacón PresidenteJesús Salazar Secretaría

Cánovas Martínez Miembro PrincipalAlberto Lovera Miembro Principal

Stalin Torres Suplente

Gerencia Corporativa

Jesús Salazar Gerente General

Tania Rodríguez Gerentede Investigación

Ignacio Entrena Gerentede NegociaciónTecnológica

Doris Torres Gerentede DesarrolloInstitucional

Omar Ledezma Gerentede RecursosHumanos

Jesús Medina Gerentede Administracióny Servicios

Ramón Rea Coordinador-GerentePrograma TecnologíaAgropecuaria

Armando Melo Consultoría Jurídica

Xiomara Bracho Contraloría Interna

Unidades Ejecutoras

Directores

Belkis Rodríguez Ceniap

Jesús Infante Amazonas

Angel Leal Anzoátegui

René Torres Apure

Jazmín Florio Barinas

Alí Flores Bolívar

Alcibíades Cabrera Delta Amacuro

Carlos Romero Falcón

Rita Tamasaukas Guárico

Luis Guillén Lara

Wilfredo Franco Mérida

Deisy Parra MIranda

José Pérez Buriel Monagas

Nelly Delgado Portuguesa

Amelia La Barbera Sucre

Maira Fuenmayor Táchira

Itamar Galíndez Trujillo

Blas Linares Yaracuy

Glenys Andrade Zulia

EditorialSon innumerables los esfuerzos del Gobierno Nacional y sus entes deadscripción para consolidar la seguridad alimentaría nacional, uno de losfactores fundamentales en la búsqueda de la soberanía. Sin embargo, aúnse mantienen muchos problemas; entre ellos, la utilización de las recetasfracasadas de la “Revolución Verde”, como una forma de promover laagricultura en nuestras condiciones tropicales. Esta situación plantea, unmayor esfuerzo de todos los que trabajan en el sector rural, los científicos,técnicos y extensionistas, con la finalidad de lograr éxitos tangibles y poderacompañar al hombre que habita en los espacios rurales en sus luchaspara hacer producir la tierra; porque es precisamente a este actor social,sujeto de nuestra historia agrícola, a quien le debemos dedicar la mayoratención. En este sentido, la agricultura campesina, orgánica, ecológicasurge como una alternativa que se debe considerar con el propósito demejorar los niveles de vida del hombre del campo y alcanzar la seguridadalimentaría, y la estrategia para llegar a ese hombre debe considerar losplanteamientos de una ruralidad de la liberación del campesino. Nuestrainstitución, que por muchos años se ha presentado al país como unorganismo de generación de conocimientos y tecnologías, se aproxima anuevos roles, entre los cuales se encuentra la extensión rural; pero ésta nopuede ser una extensión asistencialista, como es común en el país, con unrecetario, con paquetes tecnológicos diseñados a la medida de losvendedores de insumos y las trasnacionales agrícolas. Se trata de poner elmayor esfuerzo intelectual e institucional para participar en la conversióndel hombre del campo en un gestor de un nuevo modelo de producción.Esto no es fácil y no puede ser sólo el esfuerzo del INIA, sino de muchasinstituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda debienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país.

El nuevo modelo de extensión debe basarse en una premisa fundamental:una agricultura más amigable con el hombre y con el ambiente, quecontribuya al bienestar de muchos y no al abuso y despilfarro de pocos.Lo que esta planteado es entrar en un nuevo sistema de innovación rural,que esencialmente promueva al hombre y ayude a caminar hacia un nuevomodelo productivo, con hombres propietarios de su futuro y no por peonesexplotados por los hacendados y las grandes trasnacionales de los insumosagrícolas. Un modelo más solidario, que esté basado en el conocimientoy en la participación, y no en la explotación del hombre por el hombre. Enrelación con este aspecto, las metodologías de investigación participativautilizadas en el INIA pueden apoyar a este nuevo enfoque del desarrollorural.

Se necesita una plataforma de innovación rural destinada a apoyar alcampesino y, en general, al productor agrícola, en la que participen lasinstituciones publicas y privadas que hacen vida en el medio rural, ydonde los conocimientos tecnológicos se encuentren al servicio delcampesino, en armonía con sus tradiciones y conocimientos ancestrales.

Ignacio Entrena

Page 4: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

a transformación industrial de las almendrasde cacao consta de una variedad de opera-ciones, que persiguen la obtención de dife-

rentes tipos de productos. En este sentido, exis-ten dos clases de procesadores del grano decacao: aquellos que producen productos para laconfitería, la fabricación de chocolates y otros sub-productos derivados del cacao, y los que se des-tinan a constituir materia prima para la industriaalimentaría y farmacéutica. Otra manera de catalo-garlos es como: industriales molineros y fabrican-tes de chocolate. En el caso específico de la mo-linera, ésta se dedica a la elaboración únicamentedel licor de cacao, manteca de cacao, torta y pol-vo de cacao.

Las tecnologías que existen para la transfor-mación de la almendra de cacao en sus diferen-tes subproductos son diversas, pero muchas deesas tecnologías asociadas al procesamiento delcacao, continúan siendo en algunos aspectos con-fidenciales.

Para la elaboración de chocolate no se ha desa-rrollado ningún procedimiento completamente uni-forme, admitido para todas las empresas. Muchasde las tecnologías de elaboración se encuentranen un estado empírico. Sin embargo, existen ran-gos operativos comunes y básicos que son com-partidos por las empresas molineras de cacao yde manufactura de chocolate. La siguiente figuramuestra un diagrama conservador del proceso,donde destacan sólo las operaciones tradicionalesen la manufactura del cacao. Seguidamente sedescriben en forma resumida algunas de las ope-raciones esenciales realizadas en las industriasprocesadores de cacao y sus productos derivados.

Aceptación

En esta operación se trata de garantizar quelas especificaciones de calidad de la materia pri-ma cumplan con la exigencia de la industria pro-cesadora, antes de ser aceptada para su proce-

samiento. Las almendras de cacao que superanlas pruebas son seleccionadas y, casi inmediata-mente, transformadas, o por el contrario se alma-cenan para un uso posterior. Previo a su almace-namiento, se aplica un tratamiento de fumigaciónque garantiza su permanencia durante variosmeses sin que ocurran alteraciones.

Limpieza

La primera etapa en el procesamiento del ca-cao es la limpieza, la cual consiste en eliminar loscuerpos extraños, como: metales, piedras, trozosde madera, vidrios, entre otros. Luego de esta ope-ración es posible que aún queden residuos, loscuales se eliminan posteriormente en forma ma-nual.

Descascarillado

Es el proceso en el que se elimina la cáscara,la cual constituye la cubierta exterior de la semilladel cacao. Indiferentemente de los distintos finesque se persigan con los granos del cacao en la in-dustria, todos deben someterse primero a un pro-ceso de descascarillado entes de que se trans-formen en pasta o licor de cacao.

Existen dos variantes importantes de este pro-ceso. El primero consiste en el tostado previo delgrano junto con su cáscara, a bajas temperatu-ras, y después, se procede con la eliminación deesta última. En la segunda variante se realiza eldescascarillado previo, el secado de los granoscon radiación infrarroja, el descascarillado y el pro-ceso de tostado de los cotiledones hasta el puntodeseado. Este último proceso se considera másadecuado para el procesamiento de grandes vo-lúmenes de cacao debido a su alta rentabilidad.

Tostado

El tostado es la operación esencial donde pri-mariamente, a partir del contenido de humedadnatural, en combinación con el calentamiento, se

Procesamiento del cacaopara la fabricación

de chocolatey sus subproductos

Rigel J. Liendo

Investigador. INIA. Centro Nacional de Investigaciones Agrícolas.Maracay, estado Aragua.

Tecnología Postcosecha

2 / INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005

Page 5: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

promueve un conjunto de reacciones químicas, enlas cuales intervienen los compuestos precurso-res formados durante la fermentación y el seca-do, que luego darán origen al sabor y aroma inicialdel chocolate. Sin embargo, el buen sabor y aro-ma depende mucho de la variedad de cacao queproporcionó las almendras y de la manera comose realizó el proceso de fermentación y secado.

Alcalinización o “Dutched”

Las semillas de cacao experimentan un proce-so denominado alcalización, generalmente concarbonato de potasio, que se destina a aumentarla intensidad del sabor y el color del producto final.Esta operación se puede aplicar en diferentes ni-veles del proceso de transformación de la almen-dra de cacao.

Molienda

Las almendras de cacao se muelen para pro-ducir el licor de cacao; luego las partículas del ca-cao son suspendidas en manteca de cacao fundi-da. La temperatura y la intensidad de la moliendafluctúan, según el tipo de semilla de cacao emplea-do y de las especificaciones del diseño exigidos parael producto final.

El cacao tostado y limpio se muele medianterodillos; anteriormente se empleaban rodillos fa-bricados de granito, pero ahora los de acero seusan con mayor regularidad. Para separar el ger-men se emplean dispositivos especiales, porqueéste tiene un sabor amargo que puede afectar sucalidad. La masa o licor de cacao pasa luego aprensas; en esta etapa es cuando se separa la

Traducido del inglés de la página Web: http://www.icco.org/questions/process.htm.

Diagrama tecnológico de la elaboración del chocolate y sus subproductos

ALMENDRAS DE CACAO FERMENTADAS Y SECAS

Agua desecho y cáscara

NIB TOSTADO

Limpieza Cascarilla Alcalinización(opcional) Tostado

Molienda y refinación para producir masa o licor

Licor para ser procesadoLicor para chocolate

AzúcarCombinacionesMezcladoRefinaciónMoliendaTemperado

Torta de cacao Manteca de cacao

Polvode cacao

Producto de chocolatesemi-finalizado

Chocolate líquido o cubierta(cobertura)

Leche(opcional)

Producto de chocolatefinalizado

Alcalinización opcional

Prensado

EnfriamientoMolienda tortaTamizado Desodorización

EnfriamientoEmpacado oTamboresde almacenamiento

Almacenamiento en bolsas

Confitería y otras industrias CONSUMIDORES

Líquido almacenado Moldeado Enrollado

Tecnología Postcosecha

INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005 / 3

Page 6: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Tecnología Postcosecha

4 / INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005

grasa de la masa o licor hasta el porcentaje desea-do, y el residuo que se forma durante este procesoes lo que constituye la torta de cacao. Para produ-cir la torta con diversas proporciones de grasa, elfabricante controla la cantidad de manteca que seextrae del licor. La torta se pulveriza con la finalidadde preparar el polvo de cacao, el cual tiene un usode muy amplio en la industria alimentaría. Usual-mente, el polvo de cacao es saborizado con vaini-lla, canela, cassia y otras especias en polvo o resi-nas oleosas. Estos saborizantes se agregan enforma de polvo; sin embargo, el tamaño de suspartículas debe ser mucho menor a las partículasque constituyen el polvo de cacao.

Elaboración del chocolate

El licor del cacao se mezcla con manteca decacao, azúcar, leche y agentes emulsionantes. Lasproporciones de estos ingredientes varían según eltipo de chocolate que se pretenda fabricar. La mez-cla se somete a un proceso de refinación con elpropósito de mejorar su textura; y luego, la mezcla

refinada se lleva a un proceso de amasado. Esteproceso, también llamado en inglés “conching”,produce una mayor intensidad en el sabor del cho-colate. La siguiente fase consiste en el templadode la mezcla, para lo cual se deposita en moldesque se introducen en una cámara fría.

Las presentaciones finales del producto son:en grandes tabletas, cuando se destina a otrosfabricantes de chocolate; cacao soluble para be-ber; cacao instantáneo; chocolate bebible; y polvode cacao para pastelería y confitería, entre otros.

BibliografíaMinifie, B. W. Chocolate, cocoa and confectionery

science and technology. 2nd edition. Avi Publishing.Westport, Connecticut, USA. 753 p.

The International Cocoa Organization. Flowchart showingthe process of transforming beans into chocolate/cocoa products [en línea]. Consultado: 11/07/2005.Disponible en http://www.icco.org/questions/process.htm

Page 7: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Información y documentación agrícola

INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005 / 5

ste encuentro se ha visualizado como unaactividad para compartir, reflexionar, discu-tir, negociar y llevar adelante con todo éxito

una tarea que nos ha impuesto el país como untodo, y que todos hemos asumido con la mayorgran voluntad de hacerlo una realidad incontesta-ble. Se van a plantear a través del mismo, discu-siones, digresiones, debates, paradojas, alrededorde las cuales tenemos que llegar a conclusiones yconsensos. Si una de las cosas que más apreciael hombre es la libertad, y, precisamente, todos es-tamos acá por ser libres, por tener libertad para ele-gir - por ejemplo, para venir o no venir al taller-. Esalibertad, esa práctica de la libertad es fundamental.Convergentemente, la libertad para comprometer-se debe ser ejercida plenamente.

Detrás de todo esto hay una inquietud, compar-tir la manera en la que vamos a enfrentar todo uncontexto sociohistórico, técnico y científico, dondeel punto crucial de este asunto es la biotecnologíaagrícola aplicada en apoyo a la producción de losrubros prioritarios.

Desdichadamente, sabemos que la percepciónpública de la biotecnología, excepto en el ámbitoacadémico, es vista escépticamente y hasta con-denatoria. “Yo no quiero comer genes”, dicen algu-nos desconocedores de lo que es la biotecnología.

El conocimiento de la ignorancia

Uno de los últimos discursos de Karl Popper,El conocimiento de la ignorancia, es aleccionador;alguien que durante 70 años luchó por imponeruna verdad que Confucio ya la practicaba, peroque hay gente que todavía hoy se niega a aceptar-la de la manera más clara, prístina y sencilla comola hace en su discurso, al aceptar el doctoradoHonoris Causa que le otorgara la UniversidadComplutense de Madrid, a finales del siglo pasa-do. Ésta es una práctica de humildad y ésa es

una de las características que los científicos aveces no practican en su cabal entendimiento ysignificación; por eso los encontronazos entre losprobiotecnólogos y los antibiotecnólogos, porqueninguno de los dos quiere dar su brazo a torcer.

Se debe luchar por algo que es como tumbarel “muro de Berlín”, que separa al biotecnólogo y alos usuarios convencidos o no convencidos. A lolargo del proyecto BID/FONACIT, en ocasiones seenfocarán y practicarán aspectos relacionados conalgunos conceptos trillados; otras veces, desco-nocidos; otras más, bien practicados y adecua-damente integrados. Y es que hoy, todos, la ma-yoría, ha practicado intensamente en los 90 y seha adentrado de lleno en la nueva época de la in-formación y la economía de la información, cre-yendo que todo el mundo tiene el secreto de laverdad. Y volviendo a lo de Popper, por lo general,las personas no conocen su ignorancia. Por ello,se insistirá en estos conceptos: información, co-municación, conocimiento, innovación, tecnologíade información, gestión del conocimiento, econo-mía del conocimiento, sociedad de la información.

Contexto del conocimientoen el proyecto

BID/FONACIT IIde biotecnología agrícola

Alfredo Romero S.

Investigador. INIA. Centro Nacional de Investigaciones Agrícolas.Maracay, estado Aragua.

Pirámide Informacional

Page 8: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Información y documentación agrícola

6 / INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005

Comunicación, informacióny conocimiento

Vivimos en una constante lluvia de datos, es-pecialmente como científicos. Estos datos queestán en el ambiente, en la materia, se transfor-man en información rápidamente porque estamoshabilitados para asignarles significados y, cuandolos comprendemos, estamos practicando el co-nocimiento, y ese conocimiento inteligente aplica-do nos da sabiduría para tomar decisiones en sudebida oportunidad. Cada uno de estos niveles estotalmente distinto el uno del otro. Muchos de no-sotros pretendemos dejar de lado algunos e ir di-rectamente al conocimiento, sin pasar por los pa-sos previos o nos quedamos en los meros datos.Pero, sin duda, que para llegar a una toma de de-cisión oportuna, tenemos que pasar por todos,queramos o no queramos.

Acerca del conocimiento, lo podemos enten-der como la comprensión de la realidad de mane-ra vaga, imprecisa e inconsciente (conocimientovulgar), o de manera conciente, reflexiva, metódi-ca y objetiva (conocimiento científico). Esta sepa-ración abstracta es eso, una abstracción, porqueen nuestro accionar en el hogar, en el laboratorio,con un grupo de productores o en una simple con-versación entre pares, estamos yendo y viniendo-transitando- sobre el conocimiento y, especial-mente los científicos, para quienes el conocimientocientífico tiene primacía; sin embargo, pretende-mos que, porque nosotros conocemos, los demástambién conocen y no creo que sea así. Especial-mente en un contexto como éste de los investiga-dores, ese cúmulo de conocimientos manejadoses esencialmente tácito.

Siendo el conocimiento tácito esencialmentepersonal, es necesario hacerlo explícito. Por esoescribimos artículos científicos, para hacer nues-tro conocimiento tácito, explicito a nuestros pares,publicamos artículos técnicos; para hacerlo expli-cito a parte importante de nuestra audiencia, -lostécnicos, los productores- damos entrevistas a losmedios para hacerlo del conocimiento de la opi-nión pública en general. Y todo, sobre la base deinformación estructurada en un lenguaje comparti-do sobre papel, en las ondas auditivas de una con-ferencia, o en formato digital, a través de Internet.Sin embargo, el hecho de no implica que mucho

conocimiento supuestamente explicito llega a serprocesado como tal por el recipiente. Eso es algoque ocurre y no hay manera de evitarlo. La únicaforma de asegurarnos que nuestro conocimientolo estamos explicitando, es en nuestro desempe-ño, es en nuestro accionar. Si alguien ve, observa,analiza, e internaliza lo que vio hacer a otro investi-gador, ese conocimiento es de él. De resto no.

Adecuadamente contextualizado, el conocimien-to responde a una cultura organizacional. Debe seralgo consciente y reflexivamente practicado, deberser accesible, va depender -y de hecho dependeen este momento, en esta época emergente, másallá del papel y del lápiz, la conversación-, de laconectividad a través de los medios electrónicos; yen esencia es una capacidad personal que quere-mos que sea institucional. El conocimiento no exis-te más allá de las dos sienes, en nuestro pensa-miento, embebido en nuestro cerebro. Todo lo queestá fuera puede ser datos, información, conjetu-ras, artefactos, aire y otra cosa, pero nosotros aveces pensamos que por el hecho de haber insisti-do de manera más elaborada sobre esto, se podríapensar: “ya todos saben ya lo que es conocimientotácito y conocimiento explicito” y no es así. Nues-

Prerrequisitos- Cultura organizacional- Conciencia del papel que juega- Accesibilidad- Conectividad- Capacidad individual e institucionalAtributos- Personal: no existe fuera de la mente- Bien público global- Inclusivo

Conocimiento-1

Conocimiento-2Tipologías• Cultura organizacional• Conocimiento cotidiano vs conocimiento científico• Qué, por qué, para qué y cómo• Conocimiento tácito vs conocimiento explícitoProducto• Mercancia intangible• Factor de productividad• Responsabilidad social del estado

Page 9: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Información y documentación agrícola

INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005 / 7

tras experiencias, actitudes, valores, percepcio-nes, y maneras de desempeñarnos delante denuestros pares, marcan la manera cómo pode-mos hacer explicito nuestro conocimiento, demanera especial cuando éste es un ámbito decientíficos que va a encuentros, reuniones, char-las con un grupo de productores con un ámbito depensamiento, valores, creencias y experienciastotalmente distintas, algunas veces muy reduci-das. Y es allí donde hay que hacer gala de la ca-pacidad para que ese conocimiento tácito se hagaexplícito, y este es el propósito de sistematizar yorganizar concienzudamente, compartidamente, latransferencia y la comunicación.

Por otra parte, el conocimiento es un bien pú-blico global. Desdichadamente, la práctica social,los estamentos políticos y los poderes económi-cos, excluyen a muchas personas del conocimien-to. Es más, los excluyen de la información. Y es ala vez un bien, un proceso, producto y sistema almismo tiempo, además de inclusivo: nadie, bajoningún concepto debería estar excluido de su ac-ceso. Pero la realidad es que mucha gente se que-da afuera; por eso es que mucha gente habla delsistema de conocimientos de la academia, de lasinstituciones de investigación, del sistema de co-nocimientos que manejan los medios de comuni-cación y de los sistemas de conocimiento quemaneja el vulgo. Esa brecha hay que romperla dealguna manera.

Cuando se habla de un marco mental que permi-ta manejar el conocimiento, se debe tener clara ladiferencia que hay entre el conocimiento cotidiano yel conocimiento científico. Poco se preguntan: ¿quéconocemos?, ¿para qué conocemos?, ¿cuándo?,¿con qué propósito? y ¿dónde lo utilizamos?. Sehace de una manera inconexa, implícita, a veces sinconciencia clara de las implicaciones y deficiencias.La preocupación es acerca del cómo hacerlo bási-camente: del know how. Cómo hacer esto. “¡Ah!, nosé cómo marcar genes contra el estrés hídrico enarroz: conozco todos los polipéptidos, todas lasisoenzimas, todos los equipos y toda la bioinfor-mática para hacerlo.”

Eso es sólo el conocimiento sobre la tecnolo-gía de apoyo. Eso es una pequeña parte del pro-blema. El asunto es para qué, por qué y hacia dón-de va, quién lo va utilizar y con qué resultados.

Entonces, se podría decir que se está aportandoel conocimiento biotecnológico mediante una apli-cación, que el productor de 30 hectáreas ubicadoen el estado Guárico lo está poniendo en práctica.

Conocimiento explícito vs. conocimientotácito

Debe insistirse en la necesidad de diferenciarconocimiento explícito vs. conocimiento tácito. Vanjuntos. Uno se practica más que el otro, los demáslo entienden más que uno y a veces el que entien-de no es el que yo quiero. ¿Por qué? Porque la co-municación no es más que un proceso. Porque lacomunicación no es una hipodérmica, ni un simplediálogo, porque el diálogo puede resultar de sor-dos; ni una participación, porque la parodia es co-mún. Se aprende más a parodiar porque, en defini-tiva, el intento comunicativo llega hasta el momentoque el emisor piensa que el destinatario percibe elmensaje. Pero las personas no implementan me-canismos que le permitan asegurar, si lo que setransmitió fue aceptado o echado de lado.

Fritjof Capra, en su último libro publicado en el2003: La conexión escondida, señala que el cono-cimiento no es sólo necesario visualizarlo en unaecología, sino que hay que ir más allá, al metabolis-mo, a la bioquímica funcional y estructural, ¿Porqué? Porque las primeras células hace miles demillares de años, ya sabían que lo eran y por lo quedice Marturana, a través de emergencias sucesi-vas, siguieron por necesidad, agregación y por azar,a la par del incremento de la complejidad y de la no-linealidad que caracteriza la evolución de la vida,siguieron aprendiendo hasta hoy.

Pero el énfasis fundamental de la vida es que,junto con los tres aspectos: la materia, el procesoy la energía, hay un cuarto elemento: el significa-do. Y las amebas, los dinosaurios, y nosotros asu-mimos este significado; claro que cuando llega-mos a este nivel nuestro el significado da al trastecon la verdad y es sólo el significado lo que nosmueve y creemos algunos saberlo todo, y otrosentendemos que muy poco sabemos.

La gestión del conocimiento

La gestión del conocimiento es un proceso quese puede visualizar como un círculo interminable,donde las actividades de capturar, crear, organi-zar, compartir, reconfigurar, utilizar y reutilizar van

Page 10: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Información y documentación agrícola

8 / INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005

ser continuos y permanentes. Se necesita la docu-mentación, y se requieren actividades de comuni-cación, de aprendizaje y de innovación.

La verdad es que el conocimiento tácito va a re-ferirse a ese conocimiento del día a día, que la ex-periencia acondiciona, y que las emociones mar-can. Por eso, la gran trascendencia de Goleman,con su libro La inteligencia emocional en la empre-sa. Porque básicamente, lo que ha hecho es seña-lar que con las emociones, el conocimiento y los

niveles de información se pueden modular y utilizarmás eficientemente; y ello está marcado por creen-cias, intuiciones, ideales, y como se puede ver, noes fácilmente manejable. Cada persona piensa,actúa y se desempeña de acuerdo con su visuali-zación de lo que es el conocimiento. Y sólo lo ex-presa en ese momento, cuando actúa y asume fun-ciones y roles, habilitado por el conocimiento quemaneja.

En cambio, el conocimiento explícito está for-malizado, sistematizado en bases de datos, papel,sobre celulosa, en patentes -y aquí entra en juegoun concepto colateral muy importante del proble-ma que nos ocupa- prototipos, se organiza en ba-ses de datos electrónicos, repositorios documen-tales, a través de herramientas como el correoelectrónico, en una actividad como los talleres. Esono implica que no sea explícito. Hay un intento dehacer que los conocimientos sean explícitos, detransmitir conocimiento tácito y de captar el queotros tienen.

Existen cuatro ámbitos, donde el conocimientoes producto o es insumo, o es proceso y hay un ir ydevenir, y una mezcolanza que no permite decir cuáles cual. Entonces, por regla general, en las institu-ciones de investigación y desarrollo se crean nue-vos conocimientos, se hacen publicaciones, nue-vos proyectos; luego el conocimiento se guarda,se almacena, se crea el acervo del conocimiento,surgen los sistemas de información para mejorarsu accesibilidad, los archivos, las memorias docu-mentales, que en algunos casos en nuestros paí-ses y dentro del país muy poca atención se le pres-ta a la memoria documental.

Valor agregado al conocimiento

PatentesDesarrollo de materiales de instrucciónPrototiposManualesServicios de asesoríaWebsites

Distribución del conocimiento

Bienes y servicios tecnológicosPublicaciones

Acervo de conocimiento

BibliotecasServicios de información / ArchivosMemoria documental

Desarrollo de nuevo conocimiento

El ciclo del conocimientoCapturar/crear

Organizar

Compartir/reconfigurar

Utilizar/reutilizar

CONOCIMIENTOTÁCITO EXPLÍCITO

- Conocimiento escondido - Formal y sistemático- Saber cómo - En forma escrita o en BD- Experiencia patentes, prototipos de- Emociones investigación- Creencias - Estructurado: BD, reposi-- Ideales torios documentales- Intuición - No estructurado:- No es fácilmente correo-e, imágenes,

manejable contenido de un curso

Conocimiento

Productos de la investigaciónPublicaciones

Nuevos proyectos

Page 11: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

La distribución, y aquí sí entra el usuario o bene-ficiario, implica la conversión de ese conocimientoen tecnología y su transformación en bienes, pro-ductos y servicios, incorporados o desincorporados,públicos o semipúblicos. Por otra parte, son cadavez más importantes, y en este ámbito de labiotecnología especialmente, las patentes, los ma-teriales de instrucción, los prototipos, los mecanis-mos de análisis de la presencia o ausencia o seve-ridad de enfermedad, los mecanismos para enseñara otros investigadores a manejar marcar, seleccio-nar y utilizar genes. Todo este tipo de cuestionesconstituye un valor agregado en los cuáles noso-tros tenemos que hacer énfasis y asegurarnos queefectivamente le estemos dando valor agregado,porque el conocimiento solo en sí ya no tiene va-lor. Hay que potenciarlo. Hay que darle un valoragregado.

Efectivamente, una de las razones por lo queel FONACIT emprende proyectos de la más diver-sa naturaleza, crea agendas de investigación, so-licite y obtenga recursos externos, es precisamentepara fortalecer las capacidades científicas y tec-nológicas, para manejar, expandir y aplicar el co-nocimiento.

Un nuevo modo de producirconocimiento

- En el contexto de su aplicación

- Trabajo de equipos

- Inter – trans - pluridisciplinario

- Efímero pero proyectable

- Socialmente necesario (alta reflexividad social)

- Económicamente aceptable / apropiable

Y es que se hace necesario complementar lamanera tradicional y convencional de generar co-nocimiento con un nuevo modo de producir cono-cimiento. Es el conocimiento creado en el contex-to de su aplicación, generado por equipos deinvestigación con características, inter, trans, pluri-disciplinarias; por lo general es un conocimientotransitorio para la gestión y la acción, porque dalugar a otro conocimiento, socialmente innecesa-rio. El conocimiento debe tener un usuario, un be-neficiario que lo entienda, asimile y utilice para

mejorar su bienestar y calidad de vida. En un con-texto económico y socialmente aceptable y apro-piado.

Como se podrá deducir, esto tiene grandesimplicaciones para los tópicos colaterales de labiotecnología agrícola. La percepción pública, lapropiedad intelectual, la bioética, la apropiación,entre otros aspectos. Lo que resulta complejo eslograr y hacer uso asertivo de estos procesos: pro-ductos, subproductos, sistemas. Y eso es lo quese está posibilitando con las nuevas tecnologías deinformación surgidas en los últimos 15 años. Ya nohay necesidad de esperar tres semanas para es-perar que llegue una carta de Tokio o de Manila,sólo hay que esperar tres segundos: instantanei-dad total, economía.

Por supuesto, esta posibilidad que brindaInternet sólo dependerá de las actitudes y decisio-nes de cada persona. Sin embargo, cada quienes libre de leer los mensajes que recibe, diaria,semanalmente o cuando le quede tiempo.

La intensidad de este proyecto va requerir deuna comunicación intensiva, reciproca, perma-nente, y sobre todo efectiva. Es por ello que se hacreado todo este enfoque de tener expertos entransferencia y redes, junto con los investigado-res y con los que manejan la infraestructura, por-que nosotros, todos, somos los que tenemos quelograr productos en el corto plazo, como lo plan-tea el proyecto.

Información y documentación agrícola

INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005 / 9

Page 12: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Ciencia y producción vegetal

10 / INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005

l Instituto Nacional de Investigaciones Agrí-colas (INIA) tiene la potestad de ejecutar enel país las políticas en materia de produc-

ción, control de calidad, fomento de actividades yestímulo de investigaciones en ciencia y tecnolo-gía de semillas.

Sobre la base de lo antes expuesto, el procesode certificación de semillas se realiza a través delabores de inspección y verificación técnica oficialen las diferentes fases de producción de semillas(inspección de campo, desarrollo del cultivo, flo-ración, cosecha, acondicionamiento y muestreooficial) y verificación de calidad, tanto de la semillanacional como de la importada (hortalizas, forra-jeras). Para ello, se requieren productores y co-merciantes de semillas registrados en el ServicioNacional de Semillas del INIA (SENASEM), semi-lla básica de cultivares elegibles a certificación,unidades de producción con las condiciones mí-nimas para multiplicar semilla en cada ciclo deproducción (rotación, aislamiento, infraestructura),personal técnico autorizado para el muestreo ofi-cial, laboratorios de análisis de calidad y emisiónde certificados de garantía.

La producción de semillas en la región centralse concentra en los estados Aragua (Caicara, Va-lle de Tucutunemo, Villa de Cura, Guayabal, El Pao,El Samán, El Roble, Santa María, La Ermita, CasaBlanca, El Banco, Múcura I, Múcura II, San Mateo,Zuata, Cagua, Santa Cruz, Palo Negro, Base Aé-

rea Libertador, La Cuarta, La Chigüirera, Arena-les, Tocorón, Puerta Negra, Magdaleno, La Quin-ta); Carabobo (Samán Mocho, San Joaquín,Mariara, Guacara, El Roble, Güigüe, Flor Amarillo,Chirgua, Bejuma y Montalbán); y últimamente, enGuárico (Ortiz, El Sombrero, San José de Tizna-dos, San Francisco de Tiznados, Laguna de Pie-dra). Los ciclos de producción de las semillasdependen de la disponibilidad de agua, horas-luzy temperatura, por lo que durante el año se siem-bran dos ciclos: invierno (maíz) y norte-verano(sorgo, caraota, frijol y maíz).

Durante el año 2003 se inspeccionaron 3.265hectáreas y se certificaron 9.883.145 kilogramos,a las cuales les correspondieron 409.808 etique-tas de certificación. Para tal propósito se contócon la participaron de 181 agricultores-coope-radores, quienes sembraron 33 cultivares elegi-bles.

En maíz, se inspeccionaron 1.947 hectáreas yse certificaron 6.772.145 kilogramos de semilla(276.568 etiquetas); en sorgo, se inspeccionaron1.108 hectáreas y se certificaron 2.920.000 kilo-gramos de semilla (125.600 etiquetas); en caraota,se inspeccionaron 210 hectáreas y se certificaron153.000 kilogramos (6.120 etiquetas); mientrasque de frijol se certificaron 38.000 kilogramos desemilla (1.520 etiquetas). Además, se muestre-aron 275.572,6 kilogramos de semilla forrajera im-portada (Cuadro 1).

Certificación de semillasen la Región Central:

año 2003

Zulay Flores 1

Maritza Márquez 1

Julio Montes 2

Orlando Sánchez 2

Milagros Manzano 2

Jesús Ramones 2

1Investigadores; 2Técnicos Asociados a la Investigación. INIA.Centro Nacional de Investigaciones Agrícolas. Maracay.

Cuadro 1. Superficie y semilla certificada de cereales, leguminosas comestibles y forrajeras en la RegiónCentral. Año 2003. INIA – CENIAP.

Cultivos Em presas Cooperadores Cultivares Superficie Semilla certificada(cantidad) (cantidad) (cantidad) (ha) (kg)

Maíz 5 122 21 1.947 6.772.145Sorgo 5 49 8 1.108 2.920.000Caraota 2 20 3 210 153.000Frijol 4 - 1 - 38.000Subtotal 5 191 33 3.265 9.883.145Forrajes 2 - 11 Semilla importada 275.572,6Total 7 191 44 3.265 10.158.717

Page 13: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Ciencia y producción vegetal

INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005 / 11

Las empresas productoras presentes en el pro-ceso de certificación de semillas en los diferentescultivos, fueron: SEFLOARCA, PROSEVENCA,SEMINACA, SEHIVECA, SEMARA, EMATEC yMIDA Calabozo, siendo las empresas SEHIVECAy SEFLOARCA las que mostraron mayores índi-ces de producción (Cuadro 2). Las empresas im-portadoras que solicitaron los servicios de verifi-cación de calidad de las semillas de pasto fueron:Semillas Magna, con 208.047,6 kilogramos ySEFLOARCA, con 54.532 kilogramos (Cuadro 3).

En el Laboratorio de Control de Calidad de Se-millas se recibieron 849 muestras de semillas y serealizaron 2.677 análisis de calidad durante el año2003. Los análisis realizados se basan en ensayosfísicos (humedad, pureza y mezcla de tipo sólo enmaíz); fisiológicos (germinación, vigor y viabilidad);y sanitarios en caso necesario. La etiqueta de cer-tificación o certificado de garantía se otorga cuan-

do la muestra analizada cumple con los requisitosmínimos de calidad exigidos por el INIA-SENASEMpara su comercialización en el país (de acuerdocon el cultivo). El análisis de viabilidad es muy utili-zado para verificar la calidad de semillas forrajeras,y el análisis de vigor es solicitado con mucha fre-cuencia en el caso de las semillas importadas dehortalizas, soya y maíz (Cuadro 4).

Los programas de certificación se fundamentanen los proyectos de investigación y en la experienciadel equipo técnico liderado por INIA, esta fortalezahace posible intentar controlar el sistema de produc-ción y certificación de semillas; sin embargo, tam-bién es importante el apoyo del Estado venezolanoen cuanto a políticas atractivas de precios en semi-llas que eviten su fuga hacia el mercado de granosde consumo (leguminosas comestibles) y el otorga-miento de permisos de importación ajustados encantidades estrictamente necesarias.

Cuadro 2. Superficie y semilla certificada de maíz, sorgo, caraota y frijol, por empresa productora, en laRegión Central. Año 2003. INIA - CENIAP.

Empresa Cultivo Cultivar Cooperadores Superficie Semilla certificada(cantidad) (cantidad) (ha) (kg)

SEFLOARCA Maíz 7 33 528 2.090.250Sorgo 2 9 170 570.000Caraota 2 15 148 20.000Frijol - - - 8.000Total 11 57 846 2.688.250

SEMINACA Maíz 5 28 457 1.341.880Sorgo 3 15 299 310.000Caraota 2 4 54 No solicitadoFrijol - - - 30.000Total 10 47 810 1.681.880

SEHIVECA Maíz 11 36 555 2.165.350Sorgo 2 10 30 1.260.000Caraota 1 1 8 No solicitadoTotal 14 47 593 3.425.350

PROSEVENCA Maíz 9 19 323 757.725Sorgo 3 11 281 370.000Total 12 30 604 1.127.725

EMATEC Maíz 1 1 20 No solicitadoSemillas Aragua Maíz 2 5 64 345.500

Sorgo 1 4 44 410.000Total 3 9 108 755.500

MIDA Calabozo Maíz 1 - - 71.440Gran total Maíz 21 122 1.947 6.772.1457 empresas Sorgo 8 49 1.108 2.920.000

Caraota 3 20 210 153.000Frijol 1 - - 38.000

4 33 191 3.265 9.883.145

Page 14: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Ciencia y producción vegetal

12 / INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005

Bibliografía

Cayón, D. G.; Mendoza, A. 1989. Manual de semillas demalezas. ICA-SENA-PNR. Ibagué.

Delouche, J. C; Stall, T. W.; Raspet, M.; Lienhard, M.1971. Prueba de viabilidad de la semilla con tetrazol.Centro Regional de Ayuda Técnica. México/BuenosAires.

Felfoldi, E. 1983. Ministerio de Agricultura, Pesca y Ali-mentación. Instituto Nacional de Semillas y Plan-

tas de Vivero. Manual de definiciones de semillapura. España (Versión española).

Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias. 1990.Normas específicas para la certificación o fiscaliza-ción de ajonjolí, algodón, arroz, caraota, frijol, gira-sol, maíz, maní, sorgo variedad, sorgo híbrido y soya.Fonaiap. Servicio Nacional de Semillas.Maracay, Ven.

International Seed Testing Association. 1993. SeedScience and Technol. 21 Suplement. InternationalRubles for Seed Testing. Rules.

Cuadro 3. Semilla importada de especies forrajeras. Año 2003. INIA – CENIAP.

Empresa Cultivar Semillas muestreadas (kg)

Brachiaria decumbens 54.948Brachiaria brizantha 70.472Brachiaria humidicola 34.068Brachiaria dictyoneura 2.334

Semillas Magna Panicum maximum ‘Mombaza’ 23.142Panicum maximum ‘Tanzania’ 16.960Bermuda gigante 1.814,4Bermuda común 1.360,8Bermuda tierra verde 1.134Bahia Grass Pensacola 453,6Bahia Grass Argentina 1.360,8

Subtotal 208.047,6Brachiaria decumbens 2.520

SEFLOARCA Brachiaria humidicola 7.020Panicum maximum ‘Mombaza’ 44.992

Subtotal 54.532Brachiaria decumbens 1.690Brachiaria brizantha 7.200Brachiaria humidicola 1.090Brachiaria dictyoneura 210Panicum maximum ‘Tanzania’ 2.730

Subtotal 12.990

Total 275.572,6

Cuadro 4. Número de muestras recibidas y análisis de calidad realizados. Año 2003. INIA - CENIAP.

Cultivo Muestras Humedad Pureza Mezcla Germinación Viabilidad Vigor TotalRecibidas de tipo Papel A rena

Maíz 368 287 297 232 355 22 1 62 1.256Sorgo 311 310 310 - 311 27 - - 958Pasto 109 - 109 - - 109 96 - 314Caraota 28 26 18 - 19 12 - 2 77Frijol 9 9 5 - 5 4 1 - 24Arroz 5 5 - - - 5 - - 10Hortalizas 19 - - - 19 - - 19 38

TOTAL 849 637 739 232 709 179 98 83 2.677

Page 15: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Aspectos fitosanitarios

INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005 / 13

e han formulado muchas definicionesacerca de los plaguicidas, desde las mássimples, hasta las más complejas. Una de-

finición simple, considerando el sentido etimológicode la palabra, es la que expresa lo siguiente: pla-guicidas son aquellos productos o compuestosquímicos, y/o orgánicos que se utilizan en la agri-cultura o un medio urbano para combatir o aniqui-lar las plagas, tales como: insectos, hongos, bac-terias, ácaros, moluscos, nematodos, roedores ymalezas.

Muchos autores hacen referencia a los plagui-cidas como productos químicos empleados paramatar plagas, dejando el término fitosanitario parareferirse de manera general a los productos utili-zados para combatir parásitos, proteger a los cul-tivos y mejorar la producción como plaguicidas opesticidas, herbicidas y fertilizantes.

Una definición más detallada sería la siguiente:cualquier sustancia destinada a prevenir, destruir,atraer, repeler o combatir cualquier plaga, incluidaslas especies indeseadas de plantas o animales,durante la producción, almacenamiento, transpor-te, distribución y elaboración de alimentos, produc-tos agrícolas o alimentos para animales, o que pue-da administrarse a los animales para combatirectoparásitos. En esta definición se incluyen lassustancias destinadas a utilizarse como regula-dores del crecimiento de las plantas, defoliantes,desecantes, agentes para reducir la densidad delas plantas o inhibidoras de la germinación y sus-tancias aplicadas a los cultivos antes o despuésde la cosecha para proteger el producto contra ladeterioración durante el almacenamiento y trans-porte. Es de hacer notar, que por lo general, el tér-mino plaguicida no incluye a los fertilizantes,nutrientes de origen vegetal o animal, aditivos ali-menticios, ni medicamentos veterinarios.

Por residuo de plaguicidas, se entiende cual-quier sustancia específica presente en alimentos,productos agrícolas o alimentos para animales,

como consecuencia del uso de plaguicidas. Aquíse incluye cualquier derivado de un plaguicida,como productos de conversión, metabolitos y pro-ductos de reacción y las impurezas de importan-cia toxicológica.

Ventajas y desventajas en el uso de pla-guicidas

Como consecuencia de la lucha del hombrecontra la naturaleza para satisfacer sus necesida-des, especialmente alimenticias, se generó el in-cremento de los monocultivos con el fin de lo-grar una alta producción y un mayor margen derentabilidad.

Actualmente no es posible concebir una agri-cultura con altos rendimientos, sin la utilización demedidas de protección de plantas, entre las cua-les los plaguicidas siguen teniendo una participa-ción considerable, aunque los enfoques han cam-biado significativamente. Si bien los plaguicidasayudan a producir alimentos y fibras de manera másfácil, abundante, económica y eficiente, su uso in-tensivo y desmedido ha traído como consecuenciaresultados bastante contradictorios. Por un lado, eluso de fitosanitarios o agroquímicos tóxicos hancontribuido a incrementar la disponibilidad de ali-mentos y el uso de DDT ha evitado que más de milmillones de individuos padezcan de malaria. Perotambién, están causando efectos en detrimento delmedio ambiente, la salud pública y los enemigosnaturales.

El incremento de los monocultivos ha acentua-do el crecimiento de plagas, al disponer de grancantidad de alimento y el uso de plaguicidas po-tentes, para evitar daños económicos. Por eso sedice, que las plagas empezaron a ser un proble-ma para los cultivos comerciales, cuando se ini-ció la agricultura intensiva.

Los plaguicidas artificiales se empezaron a usarintensivamente en la década de los cuarenta, y des-de entonces el número de especies de plagas que

René E. Farrera P.

Investigador. INIA. Centro de Investigaciones Agrícolas del Estado Táchira.Bramón. [email protected].

Acercade los fitosanitarios

plaguicidas

Page 16: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Aspectos fitosanitarios

14 / INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005

ataca los cultivos comerciales se ha incrementadosignificativamente. Las plagas menores se con-vierten en plagas mayores cuando se eliminan al-gunas especies predadoras naturales, o bien cuan-do los insectos se vuelven resistentes a algunosinsecticidas, después del uso prolongado de unadeterminada sustancia. Más aún, si se considerala extraordinaria rapidez de multiplicación de losinsectos, lo cual favorece la multiplicación de indi-viduos resistentes dentro de una población y la fa-cilidad de transmitir su resistencia a sus descen-dientes, originando nuevas generaciones inmunesa los plaguicidas. Bajo estas consideraciones, po-dríamos estar ante un efecto “boomerang” comoproducto de un círculo vicioso, ya que al aumentarla aplicación de plaguicidas, se crean plagas másdifíciles de controlar.

En el mercado todavía se pueden encontrarproductos extremadamente tóxicos al aplicarlos,que requieren un manejo muy cuidadoso para noafectar la salud de los agricultores y su familia, laspoblaciones urbanas, los animales domésticos yal medio ambiente.

Los efectos negativos de los plaguicidas comocontaminantes del medio físico y seres vivos, sonmás notorios en países en desarrollo que en elmundo industrializado. De acuerdo con diversosestudios, se estima que en las naciones en desa-rrollo, aunque sólo se utiliza 20% de todos los agro-químicos disponibles en el mundo, 99% de todaslas muertes ocurren ocasionadas por su uso arbi-trario.

La plaga de los plaguicidas

En la mayoría de los países en desarrollo, eluso de productos tóxicos está en relación estre-cha con los factores sociales, ambientales y agro-nómicos, los cuales aumentan el riesgo de conta-minación porque esas sustancias no se usan ymanejan adecuadamente.

La educación juega un papel preponderante enlos procesos de concientización, organización ycapacitación de los productores, aspecto funda-mental para el uso y manejo adecuado de losfitosanitarios. En los climas tropicales, los traba-jadores agrícolas, al no estar al tanto de los peli-gros, para mayor comodidad prefieren manipular

estos productos sin la ropa y el equipo protectoradecuado, cuando disponen de ello. Por otra par-te, al no estar conscientes del peligro que estostóxicos representan para su salud y el medio am-biente, hacen un uso y manejo inadecuado, mu-chas veces con fatales consecuencias.

La mayoría de los plaguicidas son creados, pro-bados y fabricados en países desarrollados declima templado. En el intento de simular condicio-nes climáticas tropicales no se consideran los fac-tores que interactúan en los países en desarrollo.Por estas razones, existe gran preocupación dela Organización Mundial de la Salud (OMS) antelas campañas de promoción de algunos importa-dores y abastecedores, que para colocar plagui-cidas prohibidos en países industrializados, lospromocionan en los mercados de los países endesarrollo como “más efectivos”.

La Organización de las Naciones Unidas parala Alimentación y la Agricultura (FAO) señala, quela invasión de malezas, las enfermedades de lasplantas y los insectos, provocan la pérdida de 30a 35% de las cosechas. Aunque, las pérdidas se-rían mayores sin el uso de plaguicidas. Sin em-bargo, debido al uso de agroquímicos, todos losaños resultan intoxicados alrededor de 25 millo-nes de trabajadores agrícolas, de los cuales mue-ren unos 20.000. Esto, sin considerar los erroresde diagnóstico, especialmente cuando los casosde envenenamiento no se comunican a las autori-dades o no se registran.

Vertederos de plaguicidas, una bomba detiempo

Existe más de medio millón de toneladas deplaguicidas obsoletos y sin utilizar, prohibidos o ven-cidos, en muchos países en desarrollo y en transi-ción, que ponen en peligro el medio ambiente y lasalud de millones de personas, advierte la FAO enun nuevo informe. Se estima que en África y elMedio Oriente existen más de 100.000 toneladas,en Asia casi 200.000 toneladas y una cantidad se-mejante en Europa del Este y la antigua UniónSoviética. Actualmente, la FAO está elaborando losinventarios de América Latina.

Estas “existencias olvidadas“, no sólo son unpeligro para la salud, sino que contaminan el agua

Page 17: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Aspectos fitosanitarios

INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005 / 15

y los suelos porque los plaguicidas que se filtranpueden envenenar una zona muy vasta e inutili-zarla para la agricultura.

Los vertederos de desechos contienen algunosde los insecticidas más peligrosos, como el aldrin,clordano, DDT, dieldrin, endrin y heptacloro, prohi-bidos en la mayor parte de los países, junto conlos fosforados. Al descomponerse los plaguicidas,sus derivados pueden resultar más tóxicos que lasustancia origen.

Muchos depósitos se encuentran cerca de loscampos agrícolas, zonas rurales, viviendas y al-macenes de alimentos o mercados. A menudoestán abandonados, no reciben mantenimiento yestán en malas condiciones. En muchos casos,se dejan al aire libre o se almacenan en estructu-ras inadecuadas, y ocurren filtraciones que oca-sionan dolores de cabeza, náuseas y tos en lapoblación local.

Los plaguicidas obsoletos se han venido acu-mulando desde hace 30 años, debido a que no seutilizaron o no se eliminaron una vez prohibidos,por motivo de salud o ambientales. En el pasado,las organizaciones internacionales de asistenciaproporcionaron plaguicidas con buenas intenciones,pero la falta de coordinación entre estos organis-mos ha sido uno de los principales factores de laacumulación o suministro excesivo de esas sus-tancias, según la FAO. Además, los gobiernos dealgunos países en desarrollo, en particular aque-llos cuya economía era regida por el Estado, hancomprado plaguicidas y luego no los han utilizado.

Los principales productores de plaguicidas es-tán en Europa, Los Estados Unidos de América,Japón, India y China. “Existe mucho dinero en elsuministro de plaguicidas, según informe de laFAO; en consecuencia, una serie de intereses ocul-tos pueden intervenir en las decisiones relativas alsuministro o donación de plaguicidas. Estos inte-reses no corresponden estrictamente con la me-jor solución técnica para los problemas de plagas.Las ventas de plaguicidas hacen ganar a las com-pañías más de 30.000 millones de dólares al año,más de 80% está dividido entre ocho compañías:Aventis, Basf, Bayer, Dow, AgroSciences, Dupont,Monsanto, Sumitomo y Syngenta.

La eliminación y la destrucción de estas sustan-cias es costosa, alrededor de tres dólares (US$)por kilogramo o litro, suma que deben aportar casien su totalidad los gobiernos y las organizacionesde ayuda. Se hace necesaria la ayuda de la indus-tria para eliminar los plaguicidas, ya que los orga-nismos de asistencia de los países donantes nopueden cubrir todos los gastos, así que la Federa-ción Mundial de Protección Agrícola (GlobalProtection Federation) debería participar en las ac-tividades de eliminación.

Actualmente, el único método de eliminación ino-cuo y aceptable para el medio ambiente es la inci-neración y la industria se ha comprometido a pagarpor la aplicación de este procedimiento para elimi-nar plaguicidas obsoletos, pero hasta la fecha, afir-ma la FAO, la contribución de las empresas ha sidoescasa. De allí, que la FAO insta a sus Estadosmiembros a utilizar métodos inocuos para el medioambiente en la lucha integrada contra las plagas yreducir drásticamente la utilización de plaguicidascuando sea posible.

Clasificación de los plaguicidas

Los plaguicidas se pueden clasificar desde di-ferentes puntos de vista:

Según su finalidad o actividad biológica

- Insecticidas. Tóxicos para insectos

- Acaricidas. Tóxicos para ácaros

- Nematicidas. Tóxicos para nematodos.

- Fungicidas. Tóxicos para hongos.

- Antibióticos. Inhiben el crecimiento de micro-organismos

- Herbicidas. Atacan las malas hierbas.

- Molusquicidas. Eliminan los moluscos

- Rodenticidas. Causan la muerte a ratones yotros roedores.

- Avicidas. Causan la muerte a las aves.

- Atrayentes y repelentes de insectos. Atraeno repelen insectos.

Según su toxicidad

- Supertóxicos. DL 50: < 5 mg /kg

Page 18: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Aspectos fitosanitarios

16 / INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005

- Extremadamente tóxicos. DL 50: 5 – 50 g/kg

- Muy tóxicos. DL 50: 50 – 500 g/kg

- Moderadamente tóxicos. DL 50: 500 – 5 000mg/kg

- Ligeramente tóxicos. DL 50: 5 – 15 g/kg

- Prácticamente no tóxico

DL 50 = Dosis letal media = cantidad de plaguicidaque causa la muerte a 50% de la población

Por su naturaleza química

- Organoclorados. Son insecticidas, herbici-das, fungicidas

- Organofosforados. Insecticidas

- Carbamatos. Insecticidas. Herbicidas

- Derivados de la urea. Herbicidas

- Compuestos heterocíclicos. Herbicidas

- Compuestos inorgánicos. Acciones diversas

Page 19: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Diana C. Catalano

1Economista. INIA. Gerencia de Negociación Tecnológica, Unidad deProyectos Negociables. Maracay, estado Aragua.

Desarrollo endógeno:¿cuánto sabemos?

Misceláneas

INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005 / 17

n los últimos años se han puesto de modaalgunos términos, como: desarrollo endó-geno, desarrollo sostenible, desarrollo sus-

tentable, entre otros, y aunque los escuchamos einclusive los repetimos con frecuencia, muchasveces no los tenemos muy claros. Igualmente, enlos predios internacionales estos vocablos se ha-cen cada vez más frecuentes. Por tal motivo, esimportante precisar algunos de estos conceptos,aun cuando no se intente una definición técnicaexhaustiva acerca del tema.

El desarrollo endógeno significa desarrollo des-de adentro. Es un modelo económico en el quelas comunidades desarrollan sus propias propues-tas. Es decir, el liderazgo nace en la comunidad, ylas decisiones parten desde de la comunidad mis-ma. Es la búsqueda de la satisfacción de las ne-cesidades básicas, la participación de la comuni-dad, la protección del ambiente y la localizaciónde la comunidad en un espacio determinado.

El Programa de las Naciones Unidas para elDesarrollo (PNUD) define el objetivo básico del de-sarrollo humano de la forma siguiente: ampliar lasoportunidades de los individuos para hacer que eldesarrollo sea más democrático y participativo, yentre estas oportunidades, permitir que la pobla-ción en general pueda tener acceso al ingreso y alempleo, a la educación y a la salud, así como a unentorno físico limpio y seguro. A cada individuo debedársele también la oportunidad de participar a fon-do en las decisiones comunitarias y de disfrutarde la libertad humana, económica y política.

Por lo tanto, el desarrollo es un derecho huma-no fundamental, si se le asume como el derechode cada persona a participar y contribuir con la re-conciliación del hombre consigo mismo, con la so-ciedad, con su entorno y con las futuras generacio-nes.

¿Qué es el desarrollo endógeno?

El desarrollo endógeno se refiere, aunque noexclusivamente, a los recursos localmente dispo-nibles: tierra, agua, vegetación, animales, conoci-mientos y cultura local, así como a la forma enque los pueblos se organizan. En este sentido, tie-ne un alto componente de territorialidad. El desa-rrollo endógeno trata de optimizar la dinámica deestos recursos locales, mejorando la diversidadcultural, el bienestar humano y la estabilidad eco-lógica del contexto territorial y social.

El proceso de desarrollo endógeno está abiertoa la experimentación, bien sea con los conocimien-tos y prácticas tradicionales, internas y externas, ybusca formas de resistir las tendencias de idea-lizar a las culturas tradicionales y de rechazarlascomo inferiores. Es una respuesta al proceso ac-tual de modernización global, que en muchos as-pectos, está teniendo el efecto opuesto.

También persigue que los procesos locales yglobales se complementen. Su meta es el desa-rrollo en el nivel local de la comunidad, pero queeste desarrollo trascienda hacia un ámbito másamplio: el de la economía del país y del mundo.Como ya se señaló, el desarrollo surge cuandolas personas de una comunidad se organizan,comunican, y deciden utilizar sus recursos paracompartir los conocimientos con el propósito depromover el progreso de su comunidad. Este con-cepto no debe confundirse con el de sustituciónde importaciones.

En el desarrollo endógeno intervienen diversosaspectos, como:

- La transformación de los recursos naturales.

- La construcción de cadenas productivas queenlacen los procesos de producción-distribu-ción y consumo.

Page 20: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Misceláneas

18 / INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005

- El aprovechamiento eficiente de la infraestruc-tura.

- La incorporación de la población excluida.

- Adopción de nuevos estilos de vida y consumo.

- El desarrollo de nuevas formas de organización,tanto productiva como social.

- Construcción de microempresas y cooperativas.

- El respeto de las particularidades regionales ynacionales, potenciando sus propias fuerzas.

- El desarrollo de tecnologías alternativas.

- La transformación de recursos sin comprome-ter las generaciones futuras, ni la productividadecológica.

La política de desarrollo endógeno tiene unagestión descentralizada, que se hace operativa através de las organizaciones intermediarias queprestan servicios reales y financieros a las em-presas y organizaciones. No se trata simplemen-te de facilitar fondos a las empresas, sino de do-tar a los sistemas productivos con los serviciosque las empresas demandan para mejorar sucompetitividad en los mercados y en la sociedadcon los medios que favorezcan una calidad de vidamejor.

Desde hace pocos años el país se encuentraen un proceso de transformaciones políticas, ins-titucionales, económicas y sociales que apuntanhacia la creación de mejores condiciones paraoptimizar los niveles de vida de la población y eldesarrollo humano integral. En Venezuela, el entepúblico encargado de articular y promover el de-sarrollo endógeno es el Ministerio para la Econo-mía Popular (MINEP); su función se fundamentaen la búsqueda de mecanismos destinados a in-crementar el bienestar, utilizando como ya se se-ñaló, los recursos humanos y materiales de lacomunidad.

Bajo esta misma directriz, el Ministerio de Cien-cia y Tecnología (MCT) propone colocar el conoci-miento como eje fundamental para transformar lascondiciones sociales, económicas e instituciona-les, de manera tal, que permita el crecimiento y

desarrollo socio-productivo local a través de la pro-moción, organización y fortalecimiento de los sis-temas locales de innovación. Ello implica poneren sintonía a las instituciones públicas, académi-cas y de investigación tecnológica con la socie-dad y sus saberes populares, para que de mane-ra conjunta se puedan construir nuevos espacioslocales a partir de las capacidades, recursos y ri-quezas de cada región, que conlleven al desarro-llo humano, la productividad y la inclusión en fun-ción del desarrollo local sustentable.

Programa de innovación para el desarro-llo local endógeno

Este programa pretende:

- Promover la articulación de diversos actoreslocales y nacionales en el desarrollo de proce-sos de innovación, que permitan fortalecer laeconomía social y fomentar el desarrolloendógeno.

- Diseñar e instrumentar mecanismos que sinto-nicen los problemas de las comunidades conel conocimiento necesario para solucionarlos,a través del desarrollo de oportunidades parala transferencia tecnológica y la innovación.

- Fortalecer el talento local a través de progra-mas que permitan reconocer las tradiciones yvocaciones productivas locales y generar ca-pacidades de investigación, desarrollo tecno-lógico e innovación.

- Aplicar y diseñar esquemas organizativos dearticulación de actores para el desarrollo tec-nológico y la innovación, que hagan posibleorientar la producción, utilización y difusión delconocimiento hacia la solución de problemasprioritarios y el aprovechamiento de oportuni-dades por parte de la población.

- Reforzar las capacidades institucionales loca-les a través de procesos de difusión, informa-ción, transferencia y apropiación social del co-nocimiento para la conformación de nuevosvalores relacionados con la innovación.

En el estado Aragua, zona con gran potencialproductivo en el área turística, cultural y agroturís-tica, se ha conformado un Núcleo de Desarrollo

Page 21: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Misceláneas

INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005 / 19

Endógeno (NUDE) ubicado en el eje Palo Negro-Magdaleno, específicamente en los municipiosLibertador y Zamora. Allí se han conformado: ochoasociaciones de artesanos, 14 asociaciones devecinos, tres asociaciones agrícolas, tres asocia-ciones productivas, algunas organizaciones nogubernamentales (ONG) y otras civiles, así comotres cooperativas de transporte.

Después que se consoliden las actividadesagroturísticas, artesanales y la diversificación dela economía local, se espera que el impacto serefleje en una mejor calidad de vida para los ha-bitantes del eje Palo Negro-Magdaleno y en unaposición económica importante en esa entidadfederal.

Así como en el estado Aragua, en otros esta-dos del país se están conformando NUDE a lo lar-go y ancho de la geografía nacional. Estos núcleoscuentan con el apoyo técnico y financiero de en-tes como el Viceministerio de Turismo, el Ministe-

rio de la Producción y Comercio, el Ministerio deInfraestructura, la Alcaldía de su área de influen-cia, la Gobernación, el Instituto Nacional para laPequeña y Mediana Industria, el Ministerio de Tie-rras y otros que se van incorporando.

En los actuales momentos están funcionandocooperativas agrícolas con el modelo de los NUDE,en los estados Anzoátegui, Barinas, Carabobo,Bolívar, Lara, Falcón, Cojedes, Delta Amacuro,Guárico, Mérida, Miranda, Portuguesa y NuevaEsparta. Otros NUDE que están en proyecto seubican en los estados Táchira, Trujillo, Yaracuy,Sucre, Zulia, Distrito Capital y Vargas.

Partiendo de estas experiencias se puede afir-mar, que como sistema de producción, el desarro-llo endógeno no es una utopía sino una realidad.Ahora lo importante es sistematizar el proceso,sobre todo en sus componentes de coordinacióninterinstitucional, hacerle seguimiento y evaluar losresultados.

Page 22: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Sanidad animal

20 / INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005

as enfermedades parasitarias representanuna de los factores limitantes más importan-tes de la producción bovina, las cuales con-

ducen, especialmente, desde estados inaparenteso crónicos a grandes pérdidas económicas. Sutransmisión depende de la complementación detres factores: fuente de infección, condiciones paraactivar los mecanismos de contagio y la presenciade un hospedador intermediario o definitivo idóneo,de acuerdo con el caso en particular.

En Venezuela, las condiciones ambientales fa-vorables, las deficiencias en el manejo sanitariogeneral de los rebaños, la toma equivocada de de-cisiones con relación a las políticas de importa-ción de animales, así como la falta de motivación,conocimientos y capacidad organizativa en los pro-ductores, conducen a la perpetuación y amplia-ción de los perfiles patológicos en el rebaño na-cional.

Definición y etiología

La neosporosis bovina es una enfermedadparasitaria emergente producida por Neosporacaninum, un protozoario del Philum Apicomplexa,familia Sarcocystidae, capaz de provocar subfer-tilidad, pérdidas tempranas de la gestación, momi-ficaciones, abortos y nacimiento de becerros conataxia y parálisis. Morfológicamente es similar aToxoplasma gondii, parásito con el cual fue pre-viamente confundido debido a la similaridad estruc-tural de los estadios asexuales de ambas espe-cies y porque se relaciona con otros protozoosformadores de quistes.

Durante los últimos diez años, este protozooha sido considerado como una importante causade abortos epidémicos en rebaños bovinos leche-ros. En su ciclo de vida, recientemente descrito,se señala al perro como hospedador definitivo, de-bido al hallazgo de ooquistes en las heces de esta

especie animal. En 1984, Bjerkas y colaborado-res reportaron por primera vez la enfermedad enperros, aunque en esta especie también puedecomportarse como hospedador intermediario.Otras especies también han sido reportadascomo hospedadores intermediarios: bovinos, equi-nos, ovinos, caprinos y numerosas especies deanimales silvestres. En experimentos realizados,se ha logrado infectar a felinos, ratas, ratones,cerdos y monos.

Ciclo de vida en el bovino

En la neosporosis, los estadios parasitarios re-conocidos son: taquizoíto, quiste tisular y ooquiste.En los hospedadores intermediarios se encuentranintracelularmente los taquizoítos y quistes tisulares,mientras que en el perro los ooquistes son elimina-dos a través de las heces. En el bovino, se desa-rrollan dos estadios los taquizoítos y los bradizoítos,estos últimos son estadios parasitarios de lentareplicación, producto de la respuesta inmune delhuésped; éstos se dividen lentamente formandoquistes tisulares en el sistema nervioso central. Ensituaciones de inmunodepresión, los quistes serompen y la infección se reagudiza.

Los taquizoítos se han descrito en neuronas,macrófagos, fibroblastos, células endoteliales,miocitos, células renales y hepatocitos. Los quis-tes celulares sólo han sido reportados en el tejidonervioso. Los ooquistes eliminados en las hecesson esféricos o subesféricos y contienen dos es-porocitos, los cuales su vez contienen cuatro espo-rozoitos cada uno.

La principal vía de transmisión en los bovinos esla transplacentaria de madre a hijo, pudiendo envacas seropositivas transmitirse la infección en 80%de su descendencia. También se puede adquirir porexposición postnatal, luego de la ingestión de ali-mentos contaminados con taquizoítos de abortos,

Espartaco Sandoval 1

Luz Arelis Pino 2

Gustavo Morales 2

Delia Jiménez 3

1Investigador. INIA. Centro de Investigaciones Agrícolas del Estado Yaracuy.San Felipe. 2Investigadores. INIA. Centro Nacional de Investigaciones

Agrícolas. Maracay. 3Médico Veterinario. Maracay.

La neosporosis bovina:una enfermedad

parasitaria abortígena

Page 23: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Sanidad animal

INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005 / 21

placentas infectadas u ooquistes contenidos en lasheces de los perros. Desde el punto de vista epi-demiológico es importante destacar, que la trans-misión vertical puede ocurrir por varias generacio-nes, mientras que para la transmisión horizontal esnecesaria la presencia y participación del hospe-dador definitivo y la contaminación del medio. Enestudios de factores de riesgo, asociados a abor-tos epidémicos en rebaños lecheros, se destaca elrelevante papel biológico de la presencia de perros,de aves, la explotación en sistema intensivos y elconsumo de ensilaje de maíz durante el verano.

Signos clínicos

El aborto representa el único y más alarmantesigno clínico de la enfermedad. Puede ocurrir envacas adultas de cualquier edad y ser esporádi-co, endémico o epidémico, desde los tres mesesde gestación hasta el término de la misma, aun-que mayormente ocurre alrededor de los cinco yseis meses.

El feto puede morir en el útero, ser reabsorbido,momificado, autolizado, nacer muerto, nacer vivoy morir inmediatamente, o nacer vivo y clínica-mente normal, pero infectado de manera crónica.En este ultimo caso, los signos clínicos más fre-cuentes que se observan son: bajo peso al naci-miento, signos neurológicos de ataxia, disminucióndel reflejo de patalear y pérdida de la propiocepción,llegando incluso a la parálisis completa. Tambiénpuede observarse exoftalmia y asimetría de los ojos.

Diagnóstico

En las vacas con historia de aborto se han ensa-yado una serie de técnicas inmunodiagnósticas, di-rigidas a determinar la presencia de anticuerposséricos, destacándose hasta el momento: ELISA,Inmunofluorescencia indirecta, microaglutinación,microscopía óptica, reacción en cadena de la poli-merasa y aglutinación directa, de las cuales algunasya se encuentran disponibles a nivel comercial.

Para el caso de los fetos abortados, el examenhistopatológico y la identificación de estructurasparasitarias por métodos inmunohistoquímicos,representan los medios actuales para su diagnós-tico, siempre que las lesiones evidencien o seancompatibles con la enfermedad. Estos fetos pre-sentan múltiples áreas de necrosis e infiltrado mo-

nomorfonuclear en el sistema nervioso central,corazón, hígado, músculo esquelético, pulmonesy placenta. Lesiones microscópicas de encefalitisno supurativas y miocarditis en fetos abortados,pueden ser observadas en el cerebro, cordón es-pinal y corazón al realizar los exámenes histopa-tológicos.

Epidemiolgía

Esta enfermedad parasitaria, desde el punto devista epidemiológico, presenta prevalencias varia-bles, tanto en ganado de leche como de carne.Sin embargo, en países como: Estados Unidosde América, Nueva Zelanda y Holanda, se le con-sidera la mayor causa de abortos en vacas leche-ras. Recientemente, también se ha descrito laenfermedad en otros países: Alemania, Bélgica,Canadá, Dinamarca, España, Hungría, Italia, Ja-pón, Suecia, Reino Unido, Zimbawe, y en Américaen países como México, Argentina y Venezuela.

En el país es escasa la información disponible;no obstante, estudios recientes realizados en losestados Barinas, Guárico, Lara, Monagas, Táchira,Portuguesa y Zulia señalan una prevalencia gene-ral de 11,3% para 13 rebaños estudiados, en don-de 86,7% de los mismos resultó con reactores po-sitivos.

Prevención y control

Existe información acerca de la sensibilidad invitro de Neospora caninum a ciertos antibióticos;sin embargo, en la actualidad se puede afirmarque no existe un tratamiento capaz de combatir laenfermedad en bovinos, debido a la dificultad deeliminar las formas quísticas tisulares, además delelevado costo que representa el tratar rebaños conuna alta morbilidad.

Desde el punto de vista de prevención de la en-fermedad en los bovinos, el uso de vacunas inac-tivadas es aún motivo de investigación. Pero se halogrado una significativa reducción de la tasa deabortos en rebaños infectados, con una vacunacomercial disponible, sobre la base de parásitosmuertos (Bovilis neoguard, Intervet), las cuales seadministran de la manera siguiente: 5 mililitros porvía subcutánea durante el primer trimestre de ges-tación, y luego, una segunda dosis después de treso cuatro semanas.

Page 24: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Sanidad animal

22 / INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005 / 21

Desde el punto de vista epidemiológico, si con-sideramos la condición de hospedador definitivodel perro y la necesidad de evitar la propagaciónde la enfermedad, se recomienda limitar el acce-so de estos animales a las fuentes de agua, pas-turas, galpones y silos donde se almacene el ali-mento. De igual manera, es importante considerarla recolección y eliminación -por incineración- defetos abortados, placentas y animales muertos,con el propósito de evitar su ingestión por parte delos caninos. Otras medidas de control importan-tes se describen a continuación:

- Realizar pruebas diagnósticas en el rebaño conla finalidad de identificar animales seropositivosa la enfermedad.

- Efectuar un seguimiento de desempeño repro-ductivo del rebaño para detectar pérdidas depreñez y/o fetos momificados.

- En las novillas próximas al servicio se debenrealizar, por lo menos dos pruebas serológicasantes de que ocurra, ya que este grupo es par-ticularmente susceptible, debido a fallas inmu-nológicas.

- Eliminar las hijas de las vacas seropositivas ala enfermedad, por el alto riesgo de ser congé-nitamente infectadas.

- Realizar un diagnóstico serológico en todos losanimales que vayan a ingresar en la explotación.

- Emplear receptoras seronegativas a la enfer-medad en los programas de trasplante de em-briones.

- En el caso de que se diagnostique la enferme-dad en los perros de la finca, se debe procedera su rápido tratamiento con cualquiera de losfármacos siguientes: Trimetropina, Sulfadiazinao Clindamicina.

Page 25: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Aspectos fitosanitarios

INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005 / 23

a moniliasis del cacao (Theobroma cacao L.),causada por el hongo Moniliophthora roreri,es considerada la enfermedad más destruc-

tiva del cultivo en Latinoamérica. En Venezuela sedistribuye en los estados Táchira, Mérida, Apure yBarinas, entidades en las cuales ocasiona pérdidasde cosechas que oscilan entre 20 y 80% de la pro-ducción, según el manejo agronómico que se reali-ce en la plantación (Sánchez et al. 2003).

En vista de la peligrosidad de esta enfermedades necesario prevenir su dispersión en las áreasproductoras de cacao del oriente del país, las cua-les hasta el presente se encuentran libres de estacalamidad. Por esta razón, debe evitarse el trasla-do de material de cacao (excepto almendras be-neficiadas) desde los estados occidentales haciaesas zonas (Gaceta Oficial Nº 37.901, del 18 demarzo del 2004).

Síntomas

La enfermedad sólo afecta los frutos. La mani-festación de los síntomas varía de acuerdo con laedad del fruto, la susceptibilidad de la planta y conlas condiciones ambientales del lugar. Los frutosmenores de tres meses son más susceptibles queaquellos que están próximos a alcanzar su estadode madurez.

Una vez que el hongo penetra en el fruto, el pe-ríodo de incubación oscila entre 30 y 45 días. Enfrutos de 60 días de edad, se observa una necrosisque se confunde fácilmente con “el marchitamientofisiológico del chirel”. Los chireles pueden perma-necer adheridos al árbol, momificados y produciresporas en un período de siete a nueve meses. Aesta edad se presentan las mayores pérdidas decosecha (Chacín 1981; Porras y Sánchez 1991).

Los frutos entre 60 y 100 días de edad exhibenuna madurez prematura y deformaciones o gibas.Posteriormente, desarrollan necrosis localizadasy esporulación externa (figuras 2 y 3). En esta eta-

pa, algunos frutos pueden completar su desarrolloy aparentar que externamente son sanos, pero ensu interior, las almendras se encuentran comple-tamente destruidas y presentan una pudrición acuo-sa (Capriles de Reyes 1977).

Los frutos de 120 días o más desarrollan la infec-ción lentamente, presentando puntos aceitosos quedan origen a manchas necróticas localizadas y queestán limitadas a la corteza, sin que el endocarpio ylas semillas se vean afectados (Figura 2). Luego, enun período de tres a siete días, sobre las manchasaparece una densa felpa de micelio blanquecino, raloal principio, que después de tres a cuatro días formaun estroma con abundante esporulación (figuras 1 y4). En los días siguientes, las mazorcas se van se-cando y momificándose progresivamente (Brenes1983), y en un período aproximado de 15 días se des-truye el fruto completamente.

Dercy Parra 1

Luis Sánchez 2

1Investigador. INIA. Estación Experimental Miranda. Caucagua. 2Investigador.Centro de Investigaciones Agrícolas del Estado Táchira. Bramón.

El controlde la moniliasis

en el cacao

Figura 1. Pérdida total de frutos de cacao por moniliasis.

Page 26: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Aspectos fitosanitarios

24 / INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005

Por lo general, las mazorcas enfermas son demayor peso que las sanas, y en su interior se ob-serva que los tejidos de la cáscara (endospermo),la pulpa y las almendras se necrosan y forman unamasa compacta de difícil separación (Chacín 1975).

Condiciones que favorecen la enfermedad

Las condiciones climáticas óptimas para el de-sarrollo de la enfermedad se presentan cuando lastemperaturas son mayores de 25ºC y existe unahumedad relativa de 80%.

La reproducción y dispersión del hongo es fa-vorecida por el manejo inadecuado de la planta-ción, el exceso de lluvias, las altas temperaturas yuna humedad relativa elevada (Verano 1971). Eneste sentido, las plantaciones con sombrío exce-sivo, carentes de drenajes, control inadecuado demalezas y plantas de cacao mal podadas, presen-tan las condiciones favorables para que la hume-dad se mantenga alta, lo que contribuye al desa-rrollo de la enfermedad.

La precipitación incide de manera decisiva enla producción del inóculo (esporas) y su dispersiónposterior en la plantación. Las esporas se despren-den mediante el impacto de las gotas de lluvia, lascuales también contribuyen con la germinación yayudan a la penetración de las esporas en el tejidode la planta. La propagación del hongo ocurre me-diante la acción de diversos agentes, entre los quese destacan: el agua, los insectos, el viento y elhombre (Barros 1977).

El chinche negro Antiteuchus tripterus (Hemíptera:Pentatomidae) es el principal insecto vector de laenfermedad. Se ha demostrado que su presencia enla plantación aumenta en 100% el grado de infeccióndesde una planta a otra (Meza 1973).

Las mazorcas enfermas, colgadas del árbol,son la principal fuente de infección durante los pri-meros 90 días de vida de los frutos nuevos. Enefecto, un centímetro cuadrado de superficie espo-rulada en un fruto contiene hasta 57,2 millones deesporas (Brenes 1983), las cuales se pueden dis-persar hasta 30 metros de distancia por la acciónde la lluvia y del viento (Verano 1971); además, unfruto enfermo tiene la capacidad de esporular has-ta 20 veces antes de descomponerse totalmente.

Las esporas presentan gran resistencia a la ra-diación solar y a la sequía, pudiendo permanecerviables hasta nueve meses, tiempo suficiente parasobrevivir entre cosechas o durante las estacio-nes secas (Galindo 1986). Por otra parte, los fru-tos que permanecen en el suelo pueden producir yFigura 4. Síntomas típicos de la moniliasis en el cacao.

Figura 2. Síntomas iniciales de la moniliasis en el cacao.

Figura 3. Deformaciones causadas en el cacao por lamoniliasis.

Page 27: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Aspectos fitosanitarios

INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005 / 25

dispersar las esporas durante dos semanas (Porrasy Sánchez 1991). Las esporas también sobrevivenen otras partes de la planta como el follaje, tronco,cojines florales y musgos.

Formas de control

Control legal: debe evitarse que el hongo sedisperse a nuevas zonas. En la actualidad, la en-fermedad se encuentra con carácter endémico enlos estados Mérida, Zulia, Táchira, Apure y Barinas.En este sentido, entre las medidas cuarentenariasdictadas por el Ministerio de Agricultura y Tierras,se destaca la prohibición de trasladar material decacao (excepto almendras beneficiadas), hacia losestados del centro y oriente del país, los cuales seencuentran libres de la enfermedad (Gaceta OficialN° 37.901).

Se debe tener presente que las esporas persis-ten viables en el follaje, tronco, cojines florales ymusgos, por lo que el traslado de plantas o semi-llas frescas es muy riesgoso. Además, el períodode incubación del hongo es de 30 a 40 días y mu-chas veces los síntomas no son evidentes, por loque el traslado de mazorcas con el propósito deutilizarlas como semillas representa alto peligropara la diseminación de la enfermedad.

Control cultural: las prácticas culturales adecua-das constituyen el único medio eficaz para convivircon la enfermedad. En primer lugar, se debe realizaruna rehabilitación adecuada de la plantación; luego,podar el cacao periódicamente, manteniendo la altu-ra de las plantas a menos de tres metros con el fin deubicar, visualmente, los frutos afectados desde susestadios iniciales. Una planta bien podada ayuda aque el cosechador no tenga impedimentos visualescuando elimina los frutos enfermos.

También es necesario regular la sombra, con-trolar las malezas y limpiar los drenajes, con elobjeto de evitar los encharcamientos. Las cose-chas deben ser semanales, preferiblemente, tum-bando todos los frutos que presenten síntomas, aúniniciales. La remoción y el tapado de los frutos en-fermos con hojarasca es determinante, ya que evitala esporulación, dispersión de las esporas y la in-fección posterior de otros frutos. El tratamientoadecuado de los residuos de cosecha (cáscaras)puede contribuir a disminuir los focos de infeccióndentro de la plantación.

En plantaciones de baja productividad, las prác-ticas de control cultural han demostrado ser efica-ces y suficientes para convivir con la enfermedady mantener las pérdidas de cosecha por debajo de15% (Sánchez et al. 2003). Estas medidas se de-ben aplicar de manera sistemática y constante, delo contrario, pueden presentarse epifitias sorpre-sivas con grandes pérdidas de cosecha. Usualmen-te, suele suceder, que el agricultor flexibiliza lasmedidas de control ante la ausencia aparente dela enfermedad, con lamentables consecuencias.

La actividad humana puede dispersar el hongoy se ha demostrado que es la principal vía de trans-porte de la enfermedad. Por lo tanto, se recomien-da tomar medidas de cuarentena al visitar las zo-nas afectadas, tales como: cambiarse de ropa,botas, gorros y lavar los autos, para prevenir la dis-persión de las esporas.

Control biológico y genético: el control pormedios biológicos no ha sido desarrollado en nues-tro país. Sin embargo, en países como Costa Rica,Colombia y México se han realizado ensayos sa-tisfactorios para incorporar esta alternativa en unprograma de manejo integrado de la enfermedad(Bravo y Victoria 1981). Por otra parte, el uso declones resistentes promete ser el método más eco-nómico para el manejo de la enfermedad; no obs-tante, los clones resistentes poseen característi-cas de materiales rústicos y se considera que sucalidad es muy inferior a la que poseen los cacaosvenezolanos, por lo que la selección de plantasresistentes o tolerantes con buena calidad debeser una prioridad en las investigaciones que se rea-licen en el país, para garantizar la calidad que le hadado prestigio al cacao venezolano.

Control químico: el control de la enfermedadcon la aplicación de fungicidas es una práctica pocoefectiva y, sobre todo, poco económica. Sólo se re-comienda en las plantaciones con alta productivi-dad, mayor de 800 kilogramos de cacao seco al añoy como complemento al control cultural. Hasta lafecha, no se ha encontrado que el control químicosea superior al control cultural en aquellas planta-ciones con rendimientos bajos (Sánchez et al. 2003).

Existen señalamientos de respuesta económicasignificativa a las aplicaciones de productos protec-tantes, elaborados con oxicloruro de cobre, en do-

Page 28: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Aspectos fitosanitarios

26 / INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005

sis de 40 gramos del ingrediente activo por asperja-dora de espalda, y de productos sistémicos curati-vos como el Bayleton, en dosis de 60 mililitros porasperjadora, en plantaciones con altos rendimientos.

Si el productor decide utilizar estos productos,debe dirigir las aspersiones hacia los frutos y rea-lizar las aplicaciones a los 60 y 90 días del iniciodel crecimiento de los chireles, luego de la flora-ción principal (Argüello 2000). En todo caso, lasaplicaciones químicas deben realizarse como com-plemento de las medidas culturales en plantacio-nes de alta producitividad.

Bibliografía

Argüello, O. 2000. Manejo integrado de la monilia en ca-cao (Theobroma cacao L.) en Santander. En: Tecno-logía para el mejoramiento del sistema de producciónde cacao. Corpoica. Regional Siete. Bucaramanga,Col.

Barros, O. 1977. Investigaciones sobre el hongo Moniliaroreri Cif. & Par., causante de la pudrición acuosade la mazorca del cacao: sus daños y control. ElCacaotero Colombiano 3: 42-52.

Bravo, N. y Victoria, J. 1981. Posibilidades del controlbiológico de la moniliasis (Moniliophthora roreriEvans) del cacao (Theobroma cacao L.). Acta Agron.31 (1/4): 133-141.

Brenes, O. 1983. Evaluación de la resistencia a Moniliaroreri y su relación con algunas características morfo-lógicas del fruto de cultivares de cacao (Theobromacacao L.). Tesis MSc. Centro Agronómico Tropical

de Investigación y Enseñanza. Turrialba, Costa Rica.60 p.

Capriles de Reyes, L. 1977. Enfermedades del cacao enVenezuela. Boletín del Fondo Nacional del Cacao.Venezuela. 79 p.

Chacín, L. 1975. Algunos aspectos biológicos ypatogénicos del hongo Monilia roreri agente causalde moniliasis en cacao. Trabajo especial de gradopara optar al título de Ingeniero Agrónomo Universi-dad del Zulia, Facultad de Agronomía. Maracaibo,Ven. 66 p.

Chacín, L. 1981. La moniliais del cacao (Monilia roreriCif. y Par.). Trabajo de ascenso para optar a la cate-goría de profesor asistente. Colegio Universitario deMaracaibo. Maracaibo, estado Zulia, Ven. 59 p.

Galindo, J. 1986. Efecto de poda sanitaria y prácticas cul-turales sobre el combate de mazorca negra y moniliaisdel cacao. En: Memorias del Seminario Taller deFitopatología. Informe Técnico Nº 81. Panamá.

Meza, C. 1973. Efectos del Benlate y Cupravit sobre elcombate de la moniliasis y mancha de agua del ca-cao. Revista de la Facultad de Agronomía. LUZ.Venezuela 2 (2): 87-94.

Porras, V. H. y Sánchez, J. A.1991. Enfermedades delcacao. IICA Procacao. Fascículo N° 5. p. 10-14.

Sánchez, L.; Gamboa, E.; Rincón, J. 2003. Control quí-mico y cultural de la moniliasis (Moniliophthora roreriCif & Par) del cacao (Theobroma cacao L.) en elestado Barinas. Rev. Fac. Agron. (LUZ) 20: 188-194.

Verano, F. 1991. Moniliasis del cacao (Moniliophthoraroreri). Federación Nacional de Cacaoteros. FondoNacional del Cacao. Bogotá. Col. 13 p.

Usted podrá conseguir las revistasFonaiap Divulga

en nuestrosPuntos de Ventas

señalados en la página final

Page 29: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Aspectos fitosanitarios

INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005 / 27

a muerte súbita, repentina o regresiva(Lasiodiplodia theobromae) es una enferme-dad común en las zonas cacaoteras del

país, que ha causado grandes pérdidas la agricul-tura. Fue reportada por primera vez en Venezuelaen el año 1941; en la actualidad, se distribuye entodo el país y sus ataques son muy severos en lazona Sur del Lago de Maracaibo.

Esta enfermedad se manifiesta en las ramas,tallos, raíces y frutos. Limita la capacidad fotosinté-tica y productiva, causa la muerte de ramas o detoda la planta y en muchos casos es responsablede la muerte de los injertos.

Agente causal

La muerte regresiva es causada por el hongoLasiodiplodia theobromae. El proceso de infecciónde esta enfermedad está influenciado por la luz,temperatura, humedad, edad de la planta y la con-centración de inóculo. Los daños severos se pro-ducen cuando están presentes las condicionessiguientes: temperaturas y humedad relativa altas,un período seco prolongado, ataques de insectosy presencia de heridas en los órganos de la plan-ta. Estos factores favorecen la diseminación delhongo, el cual provoca la obstrucción de los va-sos conductores de savia, ocasionando la muertede la planta.

Síntomas

En el campo, el hongo afecta a la planta decacao de varias formas:

Sintomatología típica: consiste en una que-mazón de los brotes tiernos y necrosis de ramaso en toda la planta (Figura 1). Inicialmente se ob-serva un amarilleo en las hojas más jóvenes; lue-go, una necrosis en los bordes que invade todo lahoja y adquiere una coloración marrón intensa. Las

hojas necrosadas se convierten en muy frágiles ycaen, dando una apariencia de muerte descen-dente. En algunos casos afecta sólo los brotestiernos

Cáncer del tronco: está íntimamente relacio-nado con insectos perforadores del tronco. El sín-toma se manifiesta inicialmente por una o variasmanchas que se corresponden con una necrosisde color castaño-rojizo, que con el tiempo se tor-na de un color gris oscuro; ésta avanza más rápi-damente en sentido horizontal que vertical, y pue-de llegar a alcanzar la médula (Figura 2).

Raisa Rumbos 1

Gladys Ramos 2

Alvaro Gómez 2

1Investigador. INIA. Centro de Investigaciones Agrícolas del Estado [email protected] .

2Investigadores. Centro de Investigaciones Agrícolas del Estado Mé[email protected]; [email protected].

La muerte regresivaen plantas de cacao

Figura 1. Síntomas típicos de quemazón en las hojas yramas.

Page 30: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Aspectos fitosanitarios

28 / INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005

Se hace evidente una flacidez y amarilleo de lasramas afectadas, hasta que sobreviene la muertede las mismas; posteriormente, la corteza se vuel-ve fibrosa y se separa con facilidad de la madera.Por lo general, la corteza es atacada intensamentepor insectos perforadores, los cuales se detectancon facilidad, debido a las numerosas perforacio-nes que realizan y porque dejan un aserrín muy finoen la base del tronco.

Pudrición de los frutos: en los frutos peque-ños y medianos no es frecuente la enfermedad,pero en las mazorcas a punto de cosechar o so-bremaduras, causa una pudrición (Figura 3), enlas cual aparece inicialmente una mancha pardaque se recubre de un abundante polvillo muy ne-gro, parecido al hollín, que luego se convierte enuna pudrición carbonosa oscura.

Control de la enfermedad

Las medidas de control para esta enfermedadson preventivas:

- Corregir todos aquellos factores que facilitan lapresencia de la enfermedad, como: el mal drena-je, sombra deficiente y la presencia de malezas.

- Eliminar las mazorcas infectadas por el hongo.

- Quemar las plantas muertas por los efectos delhongo.

- Realizar podas sanitarias y proteger las heri-das con pasta cicatrizante.

- Quemar los restos de las plantas que se elimi-naron con la poda.

- Desinfectar las herramientas de trabajo cadavez que se pase de un árbol a otro.

- Evitar el uso de aquellas plantas de sombra per-manente, que sean hospederas del hongo.

BibliografíaAGRIOS, G. 1996. Fitopatología. 2da Ed. México.

Limusa. 838 p.

Cedeño, L.; Palacios Pru, E. 1992. Identificación deBotryodiplodia theobromae como la causa de lesio-nes y gomosis en cítricos. Fitopatología Venezola-na. 5 (1): 10-13.

Evans, H. C.; Prior, C. (1987). Cocoa pod diseases:Causal agents and control. Outlook on Agriculture16, 35-41.

Punithalingam, E. 1980. Plant diseases attributed toBotryodiplodia theobromae. Pat. J. Cramer, Vaduz.123 p.

Reyes, H.; Capriles de Reyes, L. 2000. El cacao en Ve-nezuela. Chocolates El Rey. Caracas, Ven. 270 p.

Figura 2. Síntomas de la enfermedad en el tronco de la planta.

Figura 3. Pudrición del fruto causado por el hongo Lasiodiplodiatheobromae.

Page 31: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Aspectos fitosanitarios

INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005 / 29

l sorgo (Sorghum bicolor (L.) Moench) estáconsiderado un cultivo viable para áreas deagricultura intensiva (Mena 1986). Sin em-

bargo, generalmente se siembra en suelos margi-nales y en zonas cuyo régimen pluviométrico enmuchos casos es abundante, errático o escaso.

El grano está sujeto a una alta demanda por lasfábricas de alimentos concentrados, debido a sucontenido energético. No obstante, las siembrascomerciales se ven afectadas por las enfermeda-des, especialmente las fungosas, lo cual reduce enforma considerable la rentabilidad del cultivo.

Existen diversos métodos para controlar lasenfermedades en los cultivos: mecánicos, quími-cos, biológicos y culturales, entre otros. Pero elmétodo para prevenir o mantener las enfermeda-des en un nivel de infección, que no cause dañoeconómico a las plantas y permita lograr cultivosmás protegidos, saludables y rendidores contra loscomplejos fungosos, depende del cultivo, del pató-geno, y de la parte de la planta que sufra el ataque.En este sentido, la aparición de las enfermedadesdependerá básicamente de su resistencia y/o tole-rancia genética, del medio ambiente y de la pre-sencia del patógeno.

Teniendo en cuenta la necesidad de informaciónsobre estos aspectos, se presentan algunas orienta-ciones sobre el uso de algunos fungicidas de con-tacto, protectores y de amplio espectro para el con-trol químico de la antracnosis y de fusarium en elsorgo granífero, haciendo hincapié en algunos aspec-tos de la investigación en el control de la podredum-bre seca del tallo, que se traducen en recomenda-ciones para el manejo agronómico, las cualesfavorecen la explotación de este cultivo en el país.

Enfermedades importantes

Existen tres enfermedades fungosas que revis-ten gran importancia desde el punto de vista econó-

mico en la explotación del sorgo: la antracnosis, eltizón de la panoja y la podredumbre seca del tallo.

La antracnosis o pudrición roja es causadapor el hongo Colletotrichum graminicola (Figura 1).Se presenta en tres partes de la planta de sorgo:la hoja, la panoja y el pedúnculo. La manifestaciónmás importante de la enfermedad es la del pedún-culo, porque el daño se traduce en la producciónde panojas pequeñas y de granos vanos, ya que elhongo interrumpe el flujo del material asimilable(Mena 1986). El ataque de este patógeno se ve fa-vorecido por las condiciones ambientales, por ejem-plo, una humedad relativa alta (Pacheco 1995).

Manejo de las principalesenfermedades del sorgoen el estado Portuguesa

Rafael González 1

Jesús Ávila 1

Norma Pieruzzini 2

1Investigadores. 2Técnico Asociado a la Investigación. INIA.Centro de Investigaciones Agrícolas del Estado Portuguesa.

Araure. [email protected], [email protected],[email protected].

Figura 1. Daños causados por antracnosis o pudrición rojaen el pedúnculo y la hoja en el sorgo.

El tizón de la panoja, provocado por el hongoFusarium moniliforme (Figura 2), es la segunda en-fermedad de importancia en este cultivo. Este hon-go afecta a las raíces, las hojas y el tallo, y su ata-que favorece la disminución de los rendimientos,debido a que provoca la formación de granos pe-queños y con poco peso.

Las lesiones que causa este hongo en la plantaconsisten en manchas circulares o estrías elon-gadas de color rojo a púrpura, que varían de tama-

Page 32: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Aspectos fitosanitarios

30 / INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005

ño. Se diferencian de las lesiones que causa laantracnosis, porque cubren casi toda la parte in-terna del pedúnculo de la planta. También se pue-de confundir con el daño producido por un insectoconocido como candelilla o diatraea, pero en el casode los ataques causados por Fusarium sp., no seobservan las perforaciones en el tallo.

La condición ambiental que favorece la presen-cia de esta enfermedad es la alta humedad relati-va (Riera 1999).

Es necesario tener presente que el hongoMacrophomina phaseolina se encuentra en todoslos suelos agrícolas del estado Portuguesa. Sin em-bargo, debe considerarse la susceptibilidad de losmateriales que se utilizan para las siembras, porlo que se recomienda seleccionar cultivares apro-piados.

Los agricultores interesados en obtener infor-mación acerca de los cultivares más apropiados,pueden consultar los informes que se publican conla información obtenida en la evaluación compara-tiva de cultivares de sorgo. Esta información sepuede obtener en las oficinas del Servicio Nacio-nal de Semillas, SENASEM (INIA).

La mejor forma de controlar a este patógeno con-siste en evitar las siembras tardías, aplicar una fer-tilización alta en potasio y sembrar los cultivaresmenos susceptibles. También se recomienda ini-ciar aplicaciones de fungicida en forma preventiva,desde los 40 días después de la siembra.

Control químico

En el Cuadro 1 se presentan los resultados ob-tenidos con el uso de los principales fungicidas deuso comercial para controlar estas enfermedades.

Los datos provienen de un experimento con-ducido en la Colonia Agrícola de Turén, estadoPortuguesa, durante el ciclo de siembra del 2003-2004, en el que se evaluó la efectividad de tresfungicidas comerciales en el combate de la antrac-nosis y fusarium. El cultivar de sorgo que se sem-bró fue Chaguaramas VII, mientras que las aplica-ciones se realizaron durante la prefloración y llenadode grano: a los 40, 55 y 65 días, aproximadamen-te, después de la siembra.

La podredumbre seca del tallo , ocasionadapor el hongo Macrophomina phaseolina, es una en-fermedad de gran importancia, especialmentecuando se realizan siembra tardías.

Esta enfermedad es muy común en siembrasrealizadas fuera de las épocas recomendadas, yse presenta cuando existen altas temperaturas ybaja humedad del suelo (Pineda 2001). Produce elacame de las plantas, lo cual se traduce en pérdi-das, ya que ataca al sorgo durante la floración ymaduración del grano (Lodha et al. 1996; Ovody yDunkle 1979).

Figura 2. Se muestra el daño causado por fusarium en lashojas, el pedúnculo y las panojas.

Cuadro 1. Efecto de tres fungicidas sobre el control de fusarium y antracnosis, y en el rendimiento delsorgo. Turén, estado Portuguesa. Ciclo 2003-2004.

Fungicidas comerciales

Variables Kumulus Furadán Vitavax(dosis: 1 kg/ha) (dosis: 1 kg/ha) (dosis: 1 litros/ha)

Granos/panoja 390,61 389,51 289,2

Peso de 1.000 granos 29,90 28,90 28,15

Rendimiento (kg/ha) 3.980 3.317 2.990

Page 33: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Aspectos fitosanitarios

INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005 / 31

Todos los fungicidas controlaron bien a laantracnosis del pedúnculo y fusariosis en el sorgo.Sin embargo, se observó que el Furadán fue unpoco más efectivo que los demás, en términos derendimiento de granos (kilogramo/hectárea), y queel número de granos por panícula decreció des-pués de la aplicación del fungicida Vitavax. Por elcontrario, el peso seco de los granos no sufrió va-riación.

En el Cuadro 2 se indican algunos de los cultivarescomerciales de sorgo que siembran los productoresdel estado Portuguesa. Se puede observar el rendi-miento promedio y el comportamiento de esos culti-vares ante al ataque de la antracnosis, fusariosis ymacrophomina. Estos cultivares mostraron rendi-mientos aceptables a pesar de que se desarrollaronante la presencia y la alta severidad del ataque de lasenfermedades; posiblemente ese comportamientoresponde a una tolerancia de origen genético (Duncanet al. 1981; Kolattuduky et al. 1989).

Recomendaciones generales

Mantener una densidad de siembra adecuada,una distancia entre hileras reducida de 0,50 metros,y un control apropiado, tanto de malezas como deplagas, favorecen la obtención de altos rendimien-tos en el cultivo del sorgo.

También, para obtener éxito en el control de lasenfermedades se requiere aplicar el fungicida co-rrectamente; además, es indispensable conside-rar siempre los aspectos siguientes:

a) Seleccionar el fungicida más adecuado paracontrolar la enfermedad que esté presente.

b) Aplicar la dosis recomendada. Las dosis exce-sivas sólo sirven para desperdiciar el producto,provocar daños al medio ambiente y perder re-cursos monetarios.

c) Colocar el fungicida en forma oportuna, deacuerdo con el desarrollo del cultivo, y conside-rando las condiciones meteorológicas y el es-tado de desarrollo de la enfermedad.

d) Utilizar el método recomendado para la aplica-ción.

e) Tomar precauciones para manipular el produc-to: evitar derramamientos, no fumar, no comerni beber mientras se esté aplicando el produc-to, y después de terminar la labor, lavarse bienlas partes del cuerpo expuestas.

Control integrado

Los aspectos que se deben considerar para elcontrol integrado de las principales enfermedadespresentes en las siembras comerciales de sorgogranífero, se indican en los párrafos siguientes:

a) Seleccionar los cultivares menos susceptibles ymejor adaptados a las condiciones agroecoló-gicas de la localidad donde se piensa sembrar.

b) Usar semilla certificada, porque éstas garanti-zan un alto porcentaje de germinación, vigor yestán libres de enfermedades.

c) Manejar eficientemente las fechas de siembra,lo cual garantiza que las siembras ocurrirán enlas épocas menos favorables para el desarrollode los hongos.

Cuadro 2. Efecto de la antracnosis y fusarium sobre los rendimientos de siete híbridos de sorgo granífero enel estado Portuguesa. Período 2003- 2004.

Cultivares Antracnosis Fusarium Rendimiento

(1-9) (1-9) (kilogramo/hectárea)Criollo 26 2 2 4.493Chaguaramas VII 4 3 4.226Criollo 1 4 5 3.965HIMECA 101 5 3 5.120HIMECA 600 6 4 5.230Chaguaramas XIII 4 2 2.796Jack-Pot 2 3 4.282Chaguaramas XIV 2 2 3.584

Fuente: Ensayos Regionales de Sorgo Granífero. Portuguesa, 2003-2004Escala utilizada: 1 - planta sin ningún síntoma...9 - planta completamente enferma.

Page 34: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Aspectos fitosanitarios

32 / INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005

d) Emplear un programa de fertilización básica yde reabono nitrogenado, oportuno y adecuadoal cultivo.

e) Controlar las malezas para evitar los reservoriosde plagas y enfermedades.

f) Realizar una buena preparación de la tierra paraeliminar o reducir las poblaciones de hongospatógenos y, a su vez, permitir la incorporaciónde los residuos o soca del cultivo anterior.

g) Usar las densidades de siembra recomendadaspara evitar el establecimiento de microclimas, quefavorezcan el aumento de la patogenicidad delhongo, lo cual dificulta el control eficiente por partedel agroquímico.

h) Eliminar las plantas hospederas de hongos,como el falso Johnson y la paja peluda, parareducir sus efectos negativos sobre el cultivo.

Bibliografía

Duncan, R. ; Backhol, A. J. ; Miller, F. 1981. Descriptivecomparison of senescent and nonsecescent sorghumgenotypes. Agronomy. J. 73: 849-853

INIA. 2003. Centro Nacional de InvestigacionesAgropecuarias. Ensayos regionales de sorgo

granífero. Héctor Mena comp. Maracay, Venezuela.120 p.

Kolattuduky, P.; Podila, G. and Mohan, R. 1989. Molecularbasis of the early events in plant-fungus interaction.Genome. 31: 342- 349.

Lodha, S.; Sharma, S.; Aggarwal, R. 1996. Solarizationand natural heating of irrigated soil amended withcruciferous residues for improved control ofMacrophomina phaseolina. Crop Protection. 16: 315-320

Mena, H. 1986. El cultivo del sorgo granífero. Fondo Na-cional de Investigaciones Agropecuarias. Maracay,Venezuela. 145 p. (Serie de Paquetes TecnológicoN° 4-02).

Ovody, G. and Dunkle, L. 1979. Charcoal stalk rot ofsorghum: effect of environment on host-parasiterelation. Phytopathology. 69: 250-254

Riera, B. 1999. Fusarium moniliforme Sheld, en el cultivode maíz, 30 p. Monografía, UCV-Maracay, Ven.

Pacheco, M. 1995. La antracnosis del sorgo causada porColletotrichum graminicola.

Universidad Central de Venezuela, Maracay, Venezuela.15 p.

Pineda, J. 2001. Evaluación de métodos de aplicación deTrichoderma harzianum al suelo para el control deMacrophomina phaseolina en ajonjolí. FitopatologíaVenezolana. 14: 314-340.

Page 35: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Ciencia, producción y protección animal

INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005 / 33

l ganado Criollo fue introducido en AméricaLatina por los españoles durante la con-quista y colonización del continente ameri-

cano. Luego, su explotación se difundió ampliamen-te hasta convertirse en la base genética de laganadería bovina de esa época.

De acuerdo con su localización recibió diver-sas denominaciones. En Venezuela se distinguendos tipos, el que se explota para la producción decarne, el cual se ubica fundamentalmente en la re-gión de los llanos, y el que se orienta hacia la pro-ducción láctea, concentrado en el noroeste del es-tado Zulia, específicamente en las riberas del ríoLimón, lugar de donde deriva su nombre.

Con el paso del tiempo, la mayor parte de esteganado se cruzó con otras razas, principalmentecon las Cebuinas, con la consecuente reducciónde las estirpes puras. Por este motivo, varios insti-tutos de investigación del país han señalado la ne-cesidad de rescatar y mejorar este germoplasmapara aprovechar sus bondades y característicasespecíficas, tales como: resistencia a enfermeda-des, alta eficiencia reproductiva, habilidad para uti-lizar pastos de baja calidad, docilidad de manejo yalta calidad de leche y carne. Sin embargo, su utili-zación ha estado limitada debido al mestizaje, elcual ha conducido a una drástica reducción de lapoblación de esta raza de ganado. De allí, la impor-tancia de emprender programas de conservacióny rescate de este recurso, que conlleven al mante-nimiento de reservorios genéticos y permitan, a suvez, promover su multiplicación y difusión.

Los avances tecnológicos recientes en el cam-po de la biotecnología y la genética molecular,abren la posibilidad de potenciar su difusión ymultiplicación utilizando técnicas, como la inse-minación artificial y transferencia de embriones,las cuales garantizan su conservación y permitensu más rápida y efectiva utilización (Hill 1997).

En este artículo se presenta la información ge-nerada en cinco años de evaluación de un rebanoCriollo limonero, localizado en la región del piede-monte barinés, con la aspiración de que sirva comoreferencia técnica y ayude a la comprensión delpapel estratégico de este recurso en las zonastropicales.

Con este propósito, la Estación Experimental delINIA en Barinas generó un rebano Criollo limonerodestinado a evaluar su comportamiento producti-vo, bajo las condiciones de esa región, e iniciar pro-gramas de cruzamiento entre rebaños típicos dedoble propósito. En este trabajo se muestra la in-formación inicial sobre el desempeño productivo delrebaño durante cinco años de evaluación (1990-1995).

Ubicación y origen del rebaño

En el ano 1991, el INIA Barinas adquirió el primerlote de novillas de la raza Criollo limonero, prove-nientes de la finca Mi Retiro, propiedad del doctorOmar Baralt, ubicada en el municipio Carrasquerodel estado Zulia; posteriormente, desde las esta-ciones El Chama y Baralt se incorporó otro grupopara conformar el pie de cría fundador, compuestopor 70 semovientes. Actualmente la población ani-mal alcanza unas 150 cabezas.

El rebaño se encuentra ubicado en el CampoExperimental Ciudad Bolivia, en el municipio autó-nomo Pedraza del estado Barinas, a una altitudde 200 metros sobre el nivel del mar. El paisajeque caracteriza esta zona es el bosque seco tro-pical, con un régimen de precipitación de 1.840milímetros al año, temperatura promedio anual de26,5°C, evaporación máxima de 249 milímetros yhumedad relativa de 84% en los meses húmedosy de 78% en los secos. Los suelos se caracteri-zan por presentar texturas medias con 18 y 35%de arcilla, bien estructurados, con drenaje y per-meabilidad lenta, el grado de acidez y de alcalinidad

Comportamientoproductivo del rebaño

Criollo limoneroen el piedemonte barinés

Luis A. Páez

Investigador. INIA. Estación Experimental Barinas. Barinas.

Page 36: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Ciencia, producción y protección animal

34 / INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005

(pH) varía desde ligeramente ácido a ácido, con bajoscontenidos en calcio y fósforo, medios en sodio ypotasio, y altos en manganeso, catalogándose lafertilidad entre media a baja, la topografía predomi-nante es plana con ligeras ondulaciones (Brito et al.1978).

Manejo zootécnico

La organización del rebano se realiza de acuerdocon su estado productivo, edad y sexo, establecién-dose cuatro unidades de manejo (producción, esco-tero, hembras y machos en crecimiento), la alimen-tación es suministrada básicamente con pasturasnativas e introducidas de las especies Brachiariadecumbens, B. humidicola, Hyparrhenia rufa yPanicum maximum, manejada en potreros uniformesde tamaño, se suministra suplemento mineral todoel año y en la época seca se les da pasto de corte.

Durante el ordeño las vacas reciben una raciónde apoyo de 0,5 kilogramos de concentrado comer-cial, mientras que los becerros son criados bajo elsistema de amamantamiento natural restringidohasta el destete. Las novillas de reemplazo son ser-vidas a un peso de 270 kilogramos y una edad equi-valente de 27 a 28 meses. Las vacas son someti-das a chequeos ginecológicos cada tres meses, conuna relación de 1/25 toros por vaca.

El manejo sanitario comprende un programapreventivo, el cual incluye el control de enfermeda-des como la aftosa, brucelosis, leptospirosis, es-tomatitis, tuberculosis, septicemia, rabia paralítica,endo y ectoparasitos, realizado de manera siste-mática durante el año. El rebaño es objeto de se-guimiento permanente, donde se Ilevan datos deproductividad individual y colectiva sobre la produc-

ción de leche, la reproducción, sobrevivencia y cre-cimiento.

Comportamiento productivo

El Cuadro 1 resume la información de las carac-terísticas observadas. La evaluación de 56 lactan-cias indica un comportamiento productivo no ajus-tado, de 902 kilogramos de leche en 261 días delactancia y un rendimiento de 3,5 kilogramo/vaca/día; este último valor es inferior al que se ha obteni-do en otras regiones (Abreu et al. 1977; Fonaiap1988; Bodisco et al. 1968), donde los niveles de pro-ducción fluctuaron entre 1.600 a 2.000 kilogramo/lactancia, lo cual puede explicarse si se consideraque los datos del rebaño experimental localizado enBarinas, se estimaron sobre la base de un ordeño/día, y que el sistema alimenticio presenta serias li-mitaciones de disponibilidad por los problemas fre-cuentes de pérdida de animales (abigeato), lo queobliga a su confinamiento nocturno.

La productividad es satisfactoria, si se comparacon los rendimientos promedios que se han regis-trado en las fincas tradicionales de doble propósito,donde la producción por lactancia oscila entre 800 a900 kilogramos en períodos de duración similares(Vaccaro et al. 1992). Por otra parte, la duración dela lactancia es similar al valor reportado para otrasrazas Criollas lecheras, el cual se sitúa entre losocho a nueve meses (Bodisco y Abreu 1981).

En la Figura 1 se muestra el efecto de la edadsobre la producción de leche, notándose la tenden-cia a aumentar hasta la tercera lactancia (857 a970), este efecto ha sido indicado anteriormente,pero relacionándose con el número de partos y laedad de las vacas (Bodisco et al. 1968).

Cuadro 1. Comportamiento productivo de un rebaño de la raza Criollo limonero en el estado Barinas.

Parámetro Ob servaciones Promedio Desviación

Kilogramo/Iactancia 56,0 902,0 256,0Días/lactancia 56,0 261,0 44,0Kilogramo/vaca/día 56,0 3,5 -Intervalo/parto (días) 73,0 385,0 51,0Peso/parto (kilogramo) 84

,,0 325,0 40,0

Peso/nacer (kilogramo) 173,0 27,1 3,8(M + H)137 93,7 18,1Peso/destete (kilogramo)

(M + H)

Page 37: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Ciencia, producción y protección animal

INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005 / 35

Reproducción

Los datos del Cuadro 1 reflejan la excelente fer-tilidad de las vacas de la raza Criollo limonero, cuyointervalo entre partos fue de 385 días, coincidiendocon lo reseñado en fincas experimentales y comer-ciales de otras localidades (Abreu et al. 1977). Estedesempeño es casi invariable para distintas con-diciones agroecológicas y diferentes grados demanejo tecnológico, y refleja su adaptabilidad almedio. Por otra parte, se confirma la posibilidad deobtener casi un becerro por un año, lo que es idealpara sistemas de producción de doble propósito(leche-carne).

La eficiencia reproductiva de las vacas Criollases buena, si se toma en cuenta que en rebañosmestizos de mediano a bajo porcentaje de heren-cia europea, el intervalo entre parto y concepciónsupera 150 días, según un amplio registro de da-tos divulgados recientemente (Vaccaro 1996). Porotra parte, se confirma la tendencia reportada pararebaños lecheros en el estado Barinas, con rela-ción a la superioridad de este tipo de animal cuan-do se compara con animales de alto mestizaje, loscuales manifiestan bajos índices de reproducción(Vaccaro et al. 1980).

En la Figura 2 se presenta el efecto del númerode partos o edad sobre la duración del intervaloentre partos, se observa la tendencia a disminuireste valor (393 a 366), en la medida que la vaca esmás madura. Otros trabajos indican, que la fecun-didad no sufre cambios significativos, debido al de-sarrollo o crecimiento de los animales (Abreu et al.1977).

Las figuras 3 y 4 muestran la distribución departos por meses y época, donde se puede obser-var que la regularidad anual de los nacimientos opariciones, en relación con las características, pue-de estar relacionada con la adaptabilidad por con-centración de pariciones, en repuesta al clima par-ticular de una localidad.

Figura 1 . Producción de vacas de la raza Criollo limonero endiferentes lactancias.

Lactancias

kg

Figura 2. Intervalo entre partos en vacas de la raza Criollolimonero.

Número

Día

s

Con respecto al peso de las vacas al parto, losvalores indicados en la Figura 4 señalan la tenden-cia a aumentar el peso, ligeramente, con el númerode partos, para luego estabilizarse. Razas de ma-yor tamaño continúan ganando peso después delprimer parto, ya que siguen creciendo. Este aspec-to aparentemente desventajoso podría atenuarsecon los menores requerimientos nutricionales quedemandan los bovinos Criollos, lo cual parece teneruna elevada importancia en los sistemas tradicio-nales.

Figura 3. Distribución de partos en un rebaño de la razaCriollo limonero.

Meses

Pa

rto

s

Crecimiento

La producción de carne en sistemas de doblepropósito es un componente importante, ya quecontribuye de una manera significativa con los in-gresos de la finca, además, la eficiencia en el cre-cimiento de animales se relaciona con otros pará-metros biológicos de gran valor zootécnico, comola edad al primer parto, la pubertad y la longevidad.

Los valores de peso al nacer, al destete y la ga-nancia de peso entre el nacimiento y el destete (27,1y 0,25 kilogramo/día), se colocan en un nivel inter-medio entre los datos reportados, cuyos valores

Figura 4. Peso al parto de vacas de la raza Criollo limonero.

Partos

Pes

o (k

g)

Page 38: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Ciencia, producción y protección animal

36 / INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005

fluctuaron entre 28 y 25 kilogramos al nacer, conmenores tasas de ganancias (Abreu et al. 1977;Plasse et al. 1974). El peso promedio al destete(93,7 kilogramos) que alcanzan a la edad de ochoa nueve meses, coincide con el secado de las va-cas. Sin embargo, es importante señalar que elsistema de crianza utilizado tendía a restringir elconsumo de leche en relación con la leche vendi-ble y no se empleaba ningún tipo de suplemen-tación. También, se han observado ganancias depeso superiores para la fase del predestete en ga-nado Criollo limonero, lo cual está muy relaciona-do con el manejo y modalidad de amamantamien-to utilizado (Páez 1998).

En la Figura 5 se observan los pesos en el mo-mento del nacimiento, y se distingue la superiori-dad de los machos sobre las hembras, en formacasi constante, a excepción del año 1995. Esta di-ferencia es poco apreciable en relación con otrasestirpes Criollas, en las que se ha señalado el efec-to del sexo sobre esta característica (Abreu 1983).

En la Figura 6 se indica el peso al destete poraños y sexo. Se observa la misma tendencia.

Mora (1992) reporta que 54% de las vacas queperdieron sus crías cesaban su producción lácteaen un período de 30 días después de su muerte, locual demuestra su relevancia biológica para estossistemas.

La mortalidad en becerros fluctúa entre 0 y 4,1%(Figura 7). En relación con este aspecto, se desta-ca el bajo nivel de pérdidas para los años 1994 y1995 (0%). Se percibe el efecto del año, lo cual hasido señalado en ganaderías de doble propósito ycarne (Martínez 1997; Montoni y Rojas 1992). Enla literatura se informa acerca de pérdidas supe-riores ocurridas en becerros, las cuales ocurrencomo efectos significativos de variación en el ma-nejo de la finca, el grupo racial de la vaca y el nú-mero de partos (Mora 1992).

Supervivencia

La vitalidad en animales jóvenes es una carac-terística de primordial importancia económica enuna ganadería de doble propósito, dada su rela-ción con otros aspectos claves de la productividad(producción láctea, venta de machos, hembras dereemplazo).

Figura 6. Peso al destete de becerros de la raza Criollolimonero.

Años

Pe

so(k

g)

MachosHembras

Figura 5. Peso al nacer en becerros de la raza Criollo limonero.

Años

Pe

so(k

g)

Machos

Hembras

Por otra parte, la alta sobrevivencia alcanzadaes significativa, si se compara con los datos que sehan obtenido para otros rebaños mestizos, cuandola sobrevivencia es menor y tiende a incrementarsedebido al efecto racial al aumentar los genes Bostaurus (Martínez 1997). Similarmente, otros traba-jos señalan las ventajas de las razas Criollas co-lombianas, en comparación con el Cebú, cuandose evalúa la mortalidad predestete (Hernández1997).

Es importante continuar la evaluación del Crio-llo limonero, incorporando otras característicascomo longevidad y calidad de los productos fina-les (leche, carne), lo cual conformaría una infor-mación más integral acerca del papel estratégicode este recurso para la ganadería tropical.

La contribución del Criollo a la formación de tiposy razas es bien conocida. La raza Carora tuvo suorigen en una primera etapa en la selección de ani-males Criollos, que posteriormente se cruzaron conanimales de la raza Pardo suizo. En Cuba existe laraza Taino, resultado del cruce del Criollo conHolstein (5/8 Holstein y 3/8 Criollo), y más reciente-

Figura 7. Mortalidad en becerros de la raza Criollo limonero.

Mor

talid

ad(%

)

Años

Page 39: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

mente, se ha formado la Caribe, mediante el crucecon Santa Gertrudis, igualmente la Crimousin a partirde la raza Limousin (3/4 Limousin y 1/4 Criollo).

El papel estratégico del ganado Criollo limoneroen sistemas de doble propósito fue señalado porTewolde (1997), mediante la comparación de su pro-ductividad integral con otras razas y cruces, incor-porando características de peso vivo, fertilidad y pro-ducción juntas, concluyendo que las cualidadessuperiores de fertilidad, sobrevivencia y longevidadson más que suficientes para recomendar su uso,cuando el objetivo sea el de compatibilizar los siste-mas de producción con la necesidad de conservarla base de los recursos naturales.

BibliografíaAbreu, O.; Labbe, S.; Perozo, M. 1977. El ganado criollo

en la producción de leche y carne. FONAIAP-CIARZU. Boletín Técnico no. 1. 77 p.

Bauer, B.; Plasse, D.; Galdo, E.; Verde, O. 1977. Cruza-miento de absorción en Criollo hacia Cebú en El Beni,Bolivia 1. Peso al destete y en canales. Rev. Fac.Agron. (LUZ). 14: 5.

Bodisco, V.; Carnevali, A.; Cevallos, E.; Gómez, J. 1968.Cuatro lactancias consecutivas en vacas Criollas yPardo suizas en Maracay. Memorias Alpa 3: 61-75.

Bodisco, V.; Abreu, O. 1981. Producción de leche porvacas Criollas puras. En: Recursos genéticos ani-males en América Latina. Ganado Criollo y espe-cies de altura. Ed. Berndt, M. y Gelman, J. FAO.Roma, Italia. p. 17-39.

Brito, P.; Méndez, A.; Mazzi, L. 1978. Estudio agrológicodetallado de la Estación Experimental Ciudad Bolivia.Boletín Técnico N° 42. Fondo Nacional de Investiga-ciones Agropecuarias. 1988. Informe Anual. Esta-ción Experimental Zulia. Maracaibo, Venezuela.164 p.

Hernández, G. 1997. Empleo de los bovinos Criollos co-lombianos en producción de carne y leche. En: Sim-posio sobre utilización de razas y tipos de bovinoscriados y desarrollados en Latinoamérica y elCaribe. Maracaibo, Venezuela. Colegio de MédicosVeterinarios del estado Zulia. p. 31-39.

Hill, S. 1997. El ganado Criollo colombiano. VenezuelaBovina. 12 (31): 60.

Martínez, G. 1997. Factores que afectan la sobrevivenciaentre 12 y 24 meses en un rebaño de doble propósi-to. En: Archivos. Latin. Prod. Anim. 5 (1): 494- 496.

Montoni, D.; Rojas, G. 1992. Incidencia y causas de lamortalidad pre y postdestete en un rebaño Brahmanen el Estado Táchira. En: VIII Cursillo sobre bovinosde carne. Ed. (D. Plasse; N. Borsotti y J. Arango).Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Cen-tral de Venezuela. Maracay, Venezuela. p. 15-36.

Mora, B. 1992. Sobrevivencia de becerros en rebaños dedoble propósito. Tesis Ingeniero Agrónomo. Facultadde Agronomía. Universidad Central de Venezuela.Maracay, Venezuela. 42 p.

Páez, L. 1998. Evaluación de un sistema integral de crian-za de becerros. (Mimeografiado).

Perozo, N. 1987. Comportamiento del ganado Criollolimonero y sus mestizos en fincas comerciales dela región del río Limón, Estado Zulia. Maracaibo,Venezuela. (Mimeografiado).

Plasse, D.; Frómeta, L.; Ríos, J.; González, M.; Gil, R.;Cevallos, E.; Borsotti, N. 1974. Comportamiento pro-ductivo de Bos taurus y Bos indicus y sus cruces.III. Crecimiento, predestete. Alpa. Mem. 9: 47-48 (Re-sumen).

Plasse, D.; Galdo, E.; Bauer, B.; Verde, O. 1997. Cruza-miento de absorción de Criollo hacia Cebú en El Beni.Bolivia 2. Porcentaje de preñez y destete y pesodestetado por vaca. Rev. Fac. Agron. (LUZ). 14-5.

Tewolde, A. 1997. Los bovinos Criollos y los sistemas deproducción animal en los trópicos de AméricaLatina. En: Simposio utilización de razas. I. Tiposde bovinos criados y desarrollados en Latinoaméricay el Caribe. Maracaibo, Ven. Colegio de MédicosVeterinarios del estado Zulia. p. 12-18.

Vaccaro, L.; Vaccaro, R.; Cardozo, R. 1980. Factores queafectan la perfomance de vacunos de leche en reba-ños comerciales en el estado Barinas. II CongresoVenezolano de Zootecnia. Guanare, Venezuela.p. 83-84 (Resumen).

Vaccaro, L.; Vaccaro, R.; Verde, O. 1992. Estudios delcomportamiento productivo de distintos grupos ra-ciales en sistemas de doble propósito, fuera de laregión zuliana. En: Ganadería mestiza de doble pro-pósito. Ed. González, C. Facultad de Agronomía yCiencias Veterinarias (LUZ). Maracaibo, Venezuela.p. 69-87.

Visite el sitio web del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas INIA

http://www.inia.gob.ve

Ciencia, producción y protección animal

INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005 / 37

Page 40: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Misceláneas

38 / INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005

ara que la agricultura enfrente con éxito susantiguos retos y los nuevos desafíos, losagricultores deberán adquirir nuevos cono-

cimientos, habilidades y destrezas, e incluso adop-tar actitudes diferentes. De lo contrario, la agricul-tura que practican no será eficiente, rentable, nicompetitiva (Lacki 1995). Estas premisas estáncontempladas en el convenio de cooperación agrí-cola como un esfuerzo renovado que se orientahacia la formación y capacitación de la familia ru-ral, en el corto plazo y con recursos limitados paralograrlo, especialmente en las áreas de produc-ción petrolera. En tal empeño, continuamente sebuscan formas ingeniosas y creativas para mejo-rar la relación costo-beneficio de las institucionescomprometidas con el desarrollo y el éxito de esteconvenio.

Desde el año 1989, PDVSA Sur ha promovidoconvenios de cooperación y complementariedadcon instituciones de investigación como el INIA,productores organizados, y entes públicos y pri-vados, regionales y nacionales, con el fin de con-tribuir al desarrollo sustentable del productor agrí-cola en el estado Barinas y el municipio Páez delestado Apure, áreas de operación de esa corpo-ración.

Estos convenios han evolucionado desde acuer-dos y consensos de asistencia técnica hasta pro-gramas de desarrollo e innovación tecnológica agrí-cola “multiinstitucional, promotor del desarrollo ruralsustentable con misión, visión, estructura y funcio-namiento propios, que permiten superar, en su ac-cionar, las limitaciones administrativas, las rigide-ces estructurales y operativas que individualmentepresentan las instituciones y organizaciones que lointegran ...” (Pacheco 2002).

La acción del convenio se orienta a generar em-pleo local, diversificar los procesos de producción,aumentar la eficiencia del uso de los recursos pro-ductivos locales disponibles (infraestructura, finan-cieros, de gestión y organización), y disminuir lapresión social hacia la corporación petrolera, utili-zando una inversión financiera reducida. En estesentido, se ha avanzado en la creación de servi-cios de apoyo a la producción, destacándose laUnidad de Atención al Productor en el municipioPáez, el Laboratorio de Diagnóstico en SanidadAnimal en Guasdualito, el establecimiento de pla-nes de fomento de rubros (cacao, palma, peces,musáceas, agroforestería, frutales y fortalecimien-to institucional) y la puesta en marcha de fondosrotatorios para financiar procesos productivos.

Antecedentes

El convenio de cooperación agrícola tiene suorigen en el año 1989, concretamente en los pro-gramas de asistencia técnica y transferencia detecnología, para productores del área de influen-cia de PDVSA Sur, en San Silvestre. Luego, a par-tir de 1996, se amplía el número de programas,incorporando la investigación, capacitación, trans-ferencia y sanidad agrícola.

En 1998 se diversifican los programas de de-sarrollo, incorporando a los productores organiza-dos, la piscicultura y la agroforestería y se amplíael área de cobertura hacia el municipio Páez delestado Apure.

Bases de sostenibilidad

Los resultados reflejan índices de retorno posi-tivo e impactos ambientales, sociales y económi-cos satisfactorios, lo que indica que la inversión

Convenio de cooperaciónagrícola PDVSA, INIA

y productores asociadosde Barinas y Apure

Margelys Salazar 1

Eduardo Delgado 1

Rafael Pacheco 2

Pedro Yáñez 2

Rafael Guerrero 3

Tiburcio Linares 4

Massiel Poleo 4.

1Investigadores. 3Técnico Asociado a la Investigación.Centro de Investigaciones Agrícolas del Estado Barinas;

2Investigadores. Centro de Investigaciones Agrícolas del Estado Táchira;4Asesores externos.

Page 41: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Misceláneas

INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005 / 39

ha sido reproductiva. En efecto, los convenios hanpermitido a través de la opinión de los producto-res y miembros de las comunidades involucradas,apreciar el impacto en el desarrollo socioeconó-mico de la familia rural, particularmente en lasáreas de operación de la corporación petrolera,en el estado Barinas y municipio Páez del estadoApure, y además, han puesto de manifiesto la ca-pacidad competitiva y la sostenibilidad de la activi-dad agropecuaria.

Por otra parte, se ha aprovechado eficientemen-te la cooperación y complementariedad de las ins-tituciones involucradas, las cuales han efectuadoaportes decisivos, necesarios y oportunos para eléxito alcanzado. Lo antes expuesto permite afir-mar que los convenios ejecutados constituyen me-canismos idóneos para impulsar la reactivacióndel sector agropecuario en las áreas atendidas,cuyo modelo puede ser extrapolado a otras áreas,regional y nacionalmente.

Programas del convenio

El convenio de cooperación agrícola se encuen-tra integrado por siete programas: sistemas agro-forestales, piscicultura, cultivos, sistemas de pro-ducción diversificada, sostenibilidad del cultivocacao y fortalecimiento institucional.

- Sistemas agroforestales

Desarrollar sistemas de producción agrosilvo-pastoriles, como uso alternativo más eficiente dela tierra, con ocupación espacial de cultivos parala alimentación estratégica en la época seca, aso-ciaciones de gramíneas y leguminosas forrajeraspara el pastoreo rotativo, asociaciones de gramí-neas forrajeras con árboles maderables, bancosde proteínas para el pastoreo limitado, incorpora-ción de árboles forrajeros para la producción desombra y alimento, bovinos de doble propósito enapareamiento diferente, con énfasis en la produc-ción de leche en condiciones higiénicas y anima-les sanos; en otros casos, con otros tipos de ani-males (ovejas, peces, aves, cerdos), según el tipode explotación y ocupación espacial preferida porel productor.

Desarrollo de sistemas de producción de culti-vos permanentes (cacao, palma) con árbolesmaderables y productores de otros bienes, en di-ferentes arreglos espaciales.

- Piscicultura

- Cultivo de multiespecies comerciales y de auto-consumo, en lagunas construidas y renovaciónperiódica del agua.

- Cultivo de peces en cautiverio (jaulas) con finescomerciales.

- Cultivo en embalses o espejos de agua ampliospara la pesca regulada aprovechable que sedestina a la alimentación humana y al mercadolocal.

- Cultivos

- Promover y asesorar la construcción de vive-ros forestales y forrajeros a nivel de fincas, parauso local.

- Mantenimiento de parcelas demostrativas depalma aceitera (municipio Páez), con fines de-mostrativos para la recuperación, introducciónde variedades y aplicación de tecnologías parael aumento de la producción y productividad.

- Contribución a la producción de semilla de arrozgenética y de fundación en el municipio Barinas,destinada a la producción comercial de semillacertificada en otras áreas del país.

- Contribución a la evaluación y selección de va-riedades de arroz en el municipio Barinas, apro-vechando las condiciones que ofrece el Cam-po Experimental Barinas.

- Ensayo de validación tecnológica para el controlde la maleza “arroz rojo,” que permita la produc-ción de semilla de arroz certificada, en el Siste-ma de Riego del Río Boconó, municipio AlbertoArvelo Torrealba, y contribuya a la generación deingresos para ser reinvertidos.

- Incorporación de productores a pequeña escalaorganizados a la producción de maíz, utilizandosemillas de los mejores cultivares del INIA, pro-bados en suelos de Sabaneta y Barinas.

- Establecimiento de parcelas demostrativas demusáceas, piña, lechosa, caña de azúcar, raí-ces y tubérculos, tanto para evaluar el compor-tamiento agronómico, como el incremento dela producción.

Page 42: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Misceláneas

40 / INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005

- Producción de semilla genéticamente mejoradade raíces y tubérculos, leguminosas comesti-bles, frutales, musáceas, caña de azúcar.

- Sistemas de producción diversificada

- Establecimiento de huertos familiares para laproducción de insumos que ayuden a diversifi-car las fuentes alimenticias y disminuyan la de-pendencia de la compra de alimentos.

- Establecimiento de huertos medicinales desti-nados a la producción de insumos que contri-buyan a preservar la salud.

- Promoción y asesoramiento en el diseño y es-tablecimiento de granjas de producción diversifi-cada, utilizando tecnologías de bajo costo.

- Sostenibilidad del cultivo cacao

Establecimiento de bancos de germoplasma quepermitan la producción de plantas y germoplasmade cacao ‘Criollo’, genéticamente mejorado, queproporcionen materiales para la renovación de plan-taciones.

Establecimiento de parcelas demostrativasdestinadas a evaluar el comportamiento agronó-mico de nuevos cultivares en la región, la intro-ducción de nuevas técnicas de manejo agronómi-co y el control de plagas y enfermedades.

Diversificación de la producción a través deldesarrollo de asociaciones con musáceas, árbo-les maderables y frutales.

- Fortalecimiento institucional

- Construir o modificar una infraestructura quepermita y facilite la atención de los productoresy sus demandas.

- Efectuar las reparaciones y dotaciones de equi-pos necesarios que garanticen la operatividaddel convenio.

- Garantizar la adquisición y traslado de los insu-mos indispensables para las demostracionesde prácticas y resultados.

- Adquirir los reactivos y la utilería que se requie-ren en la realización de los diagnósticos.

Logros del convenio

Los beneficios obtenidos con las acciones con-templadas en los programas que se emprendie-ron durante el período 1998 - 2003, se resumen acontinuación:

- Ocupación y distribución espacial más racio-nal de animales y especies vegetales, en uni-dades de producción.

- Contribución a preservar el suelo, captación deCO2 y producción de oxigeno.

- Contribución en la producción de semilla dearroz genética y de fundación con el propósitode atender la demanda del sector.

- Producción de semilla genéticamente mejorada(musáceas, leguminosas, frutales y caña deazúcar) para uso de los productores.

- Evaluación y selección de variedades de arrozresistentes a enfermedades, de mayor produc-ción y calidad molinera.

- Reducción de la incidencia de moniliasis y es-coba de bruja, en cacao.

- Aumento de la producción del cultivo cacao.

- Diversificación de la producción mediante laasociación del cacao con musáceas, árbolesmaderables y frutales.

- Aumento del potencial genético del cultivo ca-cao a través de los bancos de germoplasma.

- Establecimiento de una red de fincas piloto yde referencia.

- Aumento de la producción de leche, aplicandotecnologías de sanidad, alimentación y controlde zoonosis.

- Contribución a preservar la salud pública a tra-vés de medidas de higiene en el ordeño y con-trol de zoonosis.

- Introducción de cultivos estratégicos para la ali-mentación animal: caña de azúcar, legumino-sas forrajeras y árboles forrajeros.

- Capacitación de productores y miembros de lascomunidades a través de cursos, conferencias,charlas, folletos, días de campo y demostra-

Page 43: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Misceláneas

INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005 / 41

ción de prácticas. Igualmente, por medio de laradio, prensa y la televisión regional.

Impactos

Los logros descritos en los párrafos anterioresse pueden representar con varios indicadores deimpacto social, agrícola y económico, los cualesse describen grosso modo:

- Mejoramiento y diversificación de la dieta ali-menticia.

- Oferta de proteínas animal y vegetal de alto valornutritivo.

- Incorporación de la familia a la producción dealimentos.

- Incremento del ingreso familiar.

- Mayor generación de empleo.

- Contribución a la recuperación y estabilizaciónde la ocupación territorial.

- Con baja inversión financiera ha contribuido,eficientemente, a bajar la presión social haciala corporación petrolera.

- Se impulsó la restitución del árbol a la sabanay áreas intervenidas.

- Diversificación y mejor uso de los recursos pre-dominantes en la región.

- Contribución a recuperar la competitividad delos cultivos prioritarios en la región.

Propuesta para el futuro a corto y medianoplazo

En virtud del éxito alcanzado con el convenioagrícola se elaboraron varias propuestas tendien-

tes a optimizar y extrapolar su modelo de funcio-namiento, las cuales se resumen en los párrafossiguientes:

- Convertir el convenio en un elemento integradorde programas de desarrollo Integral, más alláde las áreas de producción petrolera.

- Incorporar las asociaciones regionales y loca-les de productores para que haya mayor parti-cipación.

- Suscribir un convenio por un lapso de cincoaños, con planificación y evaluación interna yexterna anualmente.

- Que el INIA asuma el compromiso de darlesostenibilidad a una estructura administrativaequivalente a una Estación Experimental en elAlto Apure, que en su etapa de iniciación seconstituya con la Oficina de Atención al Pro-ductor y el Laboratorio de Sanidad Animal.

- Aprovechar la experiencia exitosa, para quePDVSA y el INIA suscriban un convenio nacio-nal que incluya los estados petroleros y agríco-las. En este sentido, existe una propuesta quepuede ser considerada por las partes.

BibliografíaLacki, P. 1995. Buscando soluciones para la crisis del

agro: ¿en la ventanilla del banco o en el pupitrede la escuela? Oficina Regional de la FAO paraAmérica Latina y El Caribe. Serie Desarrollo Rural.No. 12. 30 p.

Pacheco, R. 2002. Elementos característicos del con-venio PDVSA, INIA, Gremios de productores e ins-tituciones (Alto Apure). Bramón, Táchira. 3 p.(Mimeografiado).

Page 44: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Agronomía de la producción

42 / INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005

a guayaba (Psidium guajava L.) es una es-pecie nativa de América. De acuerdo convarios investigadores, su centro de origen

se encuentra ubicado en Brasil, y según otros, enalgún punto situado entre México y Perú (Ruelhe1959).

La producción comercial de guayaba en elestado Zulia se inicia a comienzos de la décadade los años 80, específicamente en la planicie deMaracaibo. Sin embargo, los efectos negativos cau-sados por varios agentes como: la mota blanca,la pudrición apical, los nematodos, la salinidad ylos elevados costos de la electricidad para el rie-go, provocaron que este cultivo en desarrollo sedesplazara hacia los municipios surorientales delLago de Maracaibo. Es así como en la actualidadla producción está dispersa entre los municipiosMiranda, Baralt y Sucre del estado Zulia, y munici-pios vecinos como Mérida y Trujillo

Ante esta situación se hizo necesario obtenerinformación sobre el comportamiento de la gua-yaba en esta nueva zona de producción, con lafinalidad de conocer las épocas de producciónanual y acumulada en el año y las relaciones conlas condiciones climáticas y con los precios quepercibe el productor.

El estudio se realizó en la unidad de produccióncomercial San Carlos en el sector La Rosario delmunicipio Sucre, estado Zulia, área ubicada en lazona sur del lago, la cual se caracteriza comobosque subhúmedo tropical, con una precipitaciónanual promedio de 1.632 milímetros, una tempe-ratura promedio de 28°C y una humedad relativapromedio de 83%. El tipo de suelo es un arcillo-limoso, con alto contenido de materia orgánica.Los árboles de guayabos utilizados fueron del tipoCriolla roja, provenientes de semillas, de tamañoy forma homogénea, se seleccionaron de 24 ár-

boles con un marco de plantación 7 x 7 metros,con una edad de cinco años. Se registraron lasvariables: número mensual y acumulado de fru-tos, peso mensual y acumulado de frutos por plan-ta, registro de las condiciones climáticas y de losprecios.

Producción mensual de frutos

En el Gráfico 1 se presenta la producción men-sual de frutos, donde claramente se observan dospicos de producción durante el año. El primer picode producción concentrado en dos meses (agos-to y septiembre) con pesos de 69,81 y 72,72 kilo-gramos, respectivamente, y un peso total de142,53 kilogramos por planta; mientras que el se-gundo está concentrado en tres meses, con pe-sos de 62,19; 67,23 kilogramos, y un peso total de172,18 kilogramos por planta. En general, se ob-serva una alta producción mensual y acumuladade frutos por planta (Cuadro 1).

Comportamientode la guayaba

en la región surdel lago de Maracaibo

Osmar QuijadaRaúl Ramírez

Glady CastellanoEnder Sayago

Investigadores. INIA. Centro de Investigaciones Agrícolasdel Estado Zulia.

Cuadro 1. Comportamiento de la guayaba ( Psidiumguajava L.) en la zona sur del Lago de Maracaibo.

Meses Número Peso del fruto de frutos (kilogramo/planta)

Agosto 477 69,81Septiembre 500 72,72Octubre 218 36,54Noviembre 173 25,83Diciembre 348 62,19Enero 354 67,23Febrero 227 42,75Marzo 166 28,17Abril 152 21,15Mayo 96 11,43Junio 180 27,09Julio

Total 2.891 502,44

Page 45: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Agronomía de la producción

INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005 / 43

Por lo general, la guayaba se siembra en estaszonas a una distancia de 7 x 7 metros, lo que setraduce en una densidad de 204 plantas por hec-táreas, por lo que la producción en esta región al-canza rendimientos sobre 100 toneladas métricaspor hectárea.

Gráfico 3. Producción y precios de la guayaba en la regiónsur del Lago de Maracaibo, 2003-2004.

Gráfico 2. Producción y precipitación anual en la región surdel Lago de Maracaibo, 2003-2004.

Producción vs. precipitación

Existe una relación inversa entre la producciónde frutos mensual y las precipitaciones caídas du-rante el período evaluado (Gráfico 2). En este sen-tido, se observó que los meses con menor pro-ducción de frutos durante el año corresponden aoctubre y noviembre; mientras que las mayoresprecipitaciones ocurren durante abril, mayo y junio.

Producción vs. precios

En el Gráfico 3 se muestra la relación entre laproducción mensual de frutos y los precios paga-

Gráfico 1. Curva de producción de guayaba (kg/planta), enel municipio Sucre del estado Zulia.

AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

Meses

dos al productor. Se observa una relación inversaentre las dos curvas, y se detecta que los mesesde alta producción traen como consecuencia unadisminución notable de los precios pagados al pro-ductor, mientras que en el segundo caso, los pre-cios se elevan considerablemente durante la épo-ca o picos de baja producción de frutas.

kg/P

lant

a

Page 46: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Aspectos fitosanitarios

44 / INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005

n el año 2003 se cosecharon 44.000 hec-táreas de este cultivo, se obtuvo una pro-ducción de 490.277 toneladas y un rendi-

miento de 12,3 toneladas por hectárea (MAT 2004).Por otra parte, en otros países del planeta se hademostrado su potencial para el uso en la alimen-tación, humana y animal, y en la obtención de in-numerables derivados de la industria alcoquímica,papelera, textil, farmacéutica, petrolera, explosivosy combustibles (Ortega Cartaya 1998).

Para obtener una producción exitosa debe to-marse en cuenta el manejo de las restriccionesbióticas y abióticas. En relación con las primeras,las enfermedades de carácter sistémico tienenimportancia fundamental, debido a su disemina-ción a partir del material de propagación sexual yasexual (Velásquez et al. 1993).

La bacteriosis o añublo bacterial se considerala principal enfermedad de la yuca en todo el mun-do (Lozano 1991), incluyendo Venezuela (Oliveroset al. 1994). Esta enfermedad, causada por la bac-teria Xanthomonas axonopodis pv. Manihotis, oca-siona la pérdida total de las plantas en los cultivaresmuy susceptibles (Pérez y Moreno 2001). Se con-sidera una enfermedad endémica en la zona orien-tal de Venezuela y se ha detectado su presenciaen otras regiones del país.

En décadas pasadas, en los programas de ex-pansión del cultivo se llegó a seleccionar materia-

les sin calidad fitosanitaria adecuada, lo cual oca-sionó innumerables contratiempos y, principalmen-te, riesgos de pérdidas por diseminación de labacteriosis. Actualmente, es necesario difundir elconocimiento generado para un buen manejo deesta problemática, con el planteamiento de unanueva expectativa de incremento del área dedica-da a este cultivo, por la necesidad de utilizar ma-teriales sanos que eviten la diseminación haciaáreas limpias y por el interés de diversos actoressociales en la cadena agroproductiva de productospara la alimentación humana y animal, y de diver-sos aspectos de la industria, en el nuevo contextodel modelo socioeconómico en desarrollo del país.

Trayectoria geopolítica de la diseminación

La enfermedad se descubrió por primera vezen Brasil, en el año 1912. En 1972 fue confirmadaen África y desde entonces se ha reportado ennumerosos países del este y centro del África, enColombia (1973), Venezuela (1974), y posterior-mente, en el año 1976, en la República del Congo(Marcano 1982).

A pesar que en el año 1977 se decretó una re-solución prohibiendo el traslado de material vege-tal (estacas) desde el oriente al resto del país, laenfermedad fue reportada en otras regiones. Ac-tualmente, se encuentra distribuida en las áreasde producción de las regiones: nororiental, cen-tral, centrooccidental y occidental (Cuadro 1).

La bacteriosis o añublobacterial: principal desafío

para la producciónexitosa de yuca

Eduardo Ortega CartayaEnnodio Velásquez

Investigadores. INIA. Centro de Investigaciones Agrícolasdel Estado Monagas. Caripe.

Cuadro 1. Distribución geográfica de la bacteriosis de la yuca en Venezuela.

Lugar Estado Año Autor (es)Varios municipios Anzoátegui 1974 y 1976 Velásquez y Cedeño 1975 Ortega-Cartaya 1976Varios municipios Monagas 1974 Velásquez y Cedeño. 1975Cuenca del Lago de Maracaibo Zulia 1977 Vale 1977Maracay Aragua 1979 Trujillo, Subero y Luciani 1980Estación Experimental Samán Mocho Carabobo 1979 Trujillo, Subero y Luciani 1980Manzanita, Municipio Palavecino Lara 1979 Alcalá y Marcano 1982Municipio Pedraza Barinas 1984 Contreras y Moreno 1984Municipio Alberto Arvelo Torrealba Barinas 1998 Pérez y Moreno 2001Municipio San Genaro Portuguesa 1998 Pérez y Moreno 2001

Page 47: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Aspectos fitosanitarios

INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005 / 45

Sintomatología

Los síntomas se clasifican en dos grupos:

1. Síntomas asociados con plantas provenientesde esquejes de plantaciones infectadas.

- La primera señal de que el material de pro-pagación está infectado se observa por unapobre brotación de los esquejes, plantadosbajo buenas condiciones agronómicas.

- Algunos retoños de cangres o estacas in-fectados se marchitan, sin mostrar ningúnsíntoma foliar de la enfermedad. Como con-secuencia de esto ocurre una muerte des-cendente y a menudo se presentan exuda-dos sobre las partes jóvenes del tallo.

2. Síntomas asociados con la diseminación delpatógeno desde un foco de infección.

- Inicialmente aparecen lesiones angularesacuosas de color gris sobre los lóbulos fo-liares, éstas son especialmente prominen-tes hacia el envés de las hojas.

- Las manchas crecen y se unen induciendoañublo o quemazón.

- Las hojas infectadas o aquellas sanas delos cogollos se marchitan, posiblemente porobstrucción vascular, debido a la invasión delpatógeno.

- Defoliación de plantas y muerte descenden-te de los retoños antes marchitos y de loscogollos. Además, existe un exudado bac-teriano a lo largo de los pecíolos.

Entre los factores que juegan un papel impor-tante en la infección, desarrollo y severidad de labacteriosis, se encuentran: la humedad relativa,la lluvia, la temperatura, la capacidad de retencióndel agua por los suelos, la infertilidad de los sue-los y la virulencia de las cepas del patógeno.

La distribución de las lluvias influye en la inci-dencia y severidad de la enfermedad. En el estadoAragua, durante el período lluvioso (junio, julio y sep-tiembre), con una precipitación igual o superior a100 milímetros/mes, se observaron los síntomastípicos, como: mancha angular, exudado bacteriano,marchitez y muerte regresiva, y en el período seco

(diciembre, enero, febrero y marzo), cuando laprecipitación alcanzó valores inferiores a 15 milí-metros/mes, no se presentaron síntomas. En losmeses de abril, mayo, octubre y noviembre, con-siderados como meses intermedios en cuanto aprecipitación, se puede o no presentar la enferme-dad (Marcano et al. 1984).

Por otra parte, esquejes de la variedad UCV-2386altamente infectados, colectados en el campo enla época de mayor incidencia de la enfermedad pre-sentaron altos porcentajes de infección (hasta100%). Mientas que esquejes de la misma varie-dad, tomados en épocas en que los síntomas típi-cos de la enfermedad no se encontraban presen-tes en el campo y resultaba difícil su detección,presentaron porcentajes de infección menores a20%. Así mismo, se comprobó que la bacteria, envariedades susceptibles y en buenas condicionesclimáticas, puede movilizarse a distancias mayo-res de 80 centímetros. También se encontró, queesquejes de la variedad UCV-2339 (resistentes),tomados en época de no presencia aparente de laenfermedad, resultaron libres de la bacteriosis(Marcano 1982). La severidad de la enfermedad seincrementa cuando ocurren amplias fluctuacionesde temperatura entre el día y la noche, durante elperíodo de lluvias. Por otra parte, la diversidad delos hospederos y la variabilidad genética son facto-res importantes en la diversidad del patógeno (CIAT2004).

Prácticas agrícolas para la gestión integra-da de la enfermedad

Las pérdidas que causa la bacteriosis se pue-den reducir significativamente cuando se imple-mentan buenas prácticas agrícolas, mediante lacombinación inteligente de medidas culturales, re-sistencia genética, así como medidas de controlbiológico y sanitario.

Prácticas culturales- Rotación o descanso

El manejo es exitoso si la nueva plantación sehace con estacas sanas. Todo residuo provenien-te de plantas afectadas debe incorporarse al sue-lo (donde la supervivencia de la bacteria es pobre)o también ser removido de la plantación y que-marlo. Para prevenir la supervivencia de la bacte-ria en el suelo es suficiente dejar un intervalo de

Page 48: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

46 / INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005

seis meses (Lozano 1991). La rotación con gramí-neas y la siembra de barreras de maíz han tenidoéxito en el manejo de la enfermedad (CIAT 2004).

Estudios con inoculación artificial en malezas,llevados a cabo en Maracay, estado Aragua, per-mitieron demostrar la sobrevivencia del patógenohasta por 54 días, en condiciones ambientales fa-vorables de alta humedad relativa, precipitación yniebla (Cuadro 2). La supervivencia fue difícil encondiciones ambientales adversas, tres días.

cortan asépticamente y se en-raízan individual-mente. Mediante este procedi-miento se llegó aestablecer, en julio de 1978, un plantel de semillade yuca, conformado por 15.000 plantas de 36cultivares (González 1987).

- Selección de estacas de plantas afectadas

Cuando se elimina la parte afectada y se utili-zan estacas seleccionadas de 30 a 60 centíme-tros, después del síntoma de la muerte regresiva,se obtiene un mayor porcentaje de brotación queaquéllas obtenidas inmediatamente después de lamuerte regresiva (Cuadro 3). Esta práctica sólodebe utilizarse con clones resistentes, ya que sedebe recordar la condición invasiva, en formasistémica, del patógeno en el tallo. También es im-portante tomar en cuenta la condición socioeco-nómica de los productores involucrados, así comola presencia endémica de la enfermedad.

El éxito depende de la susceptibilidad del culti-var y del intervalo entre la infección inicial y la poda.Los mayores resultados se han obtenido al podarclones resistentes o moderadamente resistentes,que estén ligeramente afectados (Lozano 1991).

- Programación de los ciclos de plantación

Esta práctica puede ser exitosa para reducirlas pérdidas. La yuca, generalmente, se siembraal inicio del período lluvioso, época que es óptimapara la infección y diseminación del patógeno.Sembrando hacia el final del período lluvioso, elcultivo puede establecerse en condiciones relati-vamente sanas (CIAT 2004). El inóculo potencialdecrece durante el período de sequía. Al iniciarsenuevamente la época lluviosa, las plantas crecenal igual que el inóculo potencial, pero éste no estan efectivo porque las plantas ya son viejas y, enconsecuencia, resistentes.

- Utilización de materiales de plantaciónlimpios

El enraizamiento de los cogollos provenientesde plantas aparentemente sanas o infectadas, per-mite excluir el patógeno y producir estacas limpiasde bacterias para plantar. Los materiales se desin-fectan inicialmente con agua caliente a 51 ± 1 ºC,durante 25 minutos, previo al corte de esquejes dedos a tres yemas. Éstos se plantan en bolsas depolietileno. Los brotes de un centímetro de alto se

- Erradicación de los focos de infección

Se deben eliminar las plantas enfermas ente-rrándolas a una profundidad mayor de 40 centíme-tros o quemándolas. Esta práctica es factible derealizar cuando los focos de infección son peque-ños y localizados (Velásquez 1983).

Resistencia genética

Para un cultivo como la yuca, la estabilidad enlos rendimientos es más importante que la resis-

Cuadro 3. Brotación de las estacas provenientes dediferentes secciones después del síntoma de lamuerte regresiva.

Selección de estacas Brotación (%)

11 ddp 26 ddp10 centímetros 33,33 23,3320 centímetros 43,33 50,0040 centímetros 46,67 56,6760 centímetros 50,00 50,00Inmediatamente 2,00 3,33después del síntoma.

ddp = días después de la plantación

Fuente: Fonaiap - Región Nororienal (1984).

Cuadro 2. Malezas hospederas de la bacteriosis dela yuca en Venezuela.

Nombre científico Nombre comúnAcalypha alopecuroide MeonaAgeratun conyzoides Rompe zaragüellasAmaranthus sp. -Desdemodium tortuosum -Emilia sonchipholia -Euphorbia heterophylla LecheritoPanicum fasciculatum GranadillaPaspalum paniculatum Paja peludaSorghum halepense Millo

Fuente: elaboración propia a partir de Marcano (1982).

Aspectos fitosanitarios

Page 49: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

tencia a cualquier patógeno individual presente enun sitio de evaluación dado. El Instituto Nacional deInvestigaciones Agrícolas (INIA) y la Facultad deAgronomía de la Universidad Central de Venezuela(UCV) han dedicado esfuerzos importantes duran-te varios años, evaluando clones provenientes delos bancos de germoplasma y de campos comer-ciales de agricultores. Algunos de los clones sus-ceptibles expresan, bajo ciertas condicionesagroecológicas, rendimientos aceptables de raí-ces (Cuadro 4 ). La reacción de diversos clonesse muestran en los cuadros 5, 6, 7 y 8.

Es importante destacar, que algunos clonespueden exhibir comportamiento diferente en algu-nas localidades, dada la variabilidad del patógeno,las condiciones climáticas, capacidad de reten-ción de agua y por la fertilidad del suelo, de allí laimportancia de su evaluación, al menos durantedos años. También es importante el criterio de re-sistencia que se utiliza y la fecha en la cual serealiza la evaluación para evitar que se otorguencategorías diferentes.

Desde 2001, el INIA propaga mediante técni-cas biotecnológicas clones de yuca selecciona-dos por el Centro Internacional de Agricultura Tro-pical (CIAT), en condiciones de valles y llanos enColombia, con resistencia y/o tolerancia a la bac-teriosis (Albarrán et al. 2003), los cuales se eva-lúan bajo condiciones de campo en los estadosAnzoátegui, Aragua y Barinas.

Control biológico

Se ha señalado que las aplicaciones con lasbacterias Pseudomonas fluorescens (Trevisan)Migula y P. putida (Trevisan) Migula, reducen signi-ficativamente el número de manchas angularespor hoja y el número de hojas con bacteriosis, porplanta y la producción en el clon susceptible M Col22, y en un menor grado en el clon resistente MVen-77 (Lozano 1991). Las aspersiones con unaconcentración de 1 x 109 células por mililitros redu-jeron la severidad, mientras que los rendimientosse incrementaron en 2,7 veces en clones suscep-tibles (CIAT 2004).

Cuadro 4. Reacción a la bacteriosis y rendimientode clones de yuca en Manzanita, municipioPalavecino, estado Lara.

Cultivar Reacción Rendimiento(toneladas por hectárea)

Llanera R 42,63M-Ven 52 R 35,78M-Ven 122 R 35,53M-Ven 48 R 26,50M-Ven 2197 R 25,98M-Ven 20 S 19,75M-Ven 44 S 17,56R = resistente S = susceptibleFuente: Alcalá y Marcano (1982).

Cuadro 5. Clones seleccionados en el estado Monagas, con características de resistencia a la bacteriosis.

Variedad o clon Tipo Rendimiento* Variedad o clon Tipo Rendimiento(toneladas por hectárea) (toneladas por hectárea)*

M-Ven 72 D 53,1 S H-1-150 A 22,8M-Cel 22 D 31,8 Branca A 21,9Brasilera D 31,5 M-Ven 77 D 21,4Sucre 13 A 29,7 M-Ven 7 A 21,3Pionera A 28,6 M-Ven 35 A 18,7

A = Amarga D = Dulce * Promedio de tres añosFuente: elaboración propia a partir de Estación Experimental Monagas (1987)

Cuadro 6. Reacción de clones a la bacteriosis, pro-venientes del banco de germoplasma de la Facul-tad de Agronomia-UCV.

Clon Clon Clon susceptibletolerante medianamente

susceptible

M-Ven- 7 UCV 2368, UCV 2364 UCV 2062, UCV 2563UCV 2141, UCV 2291 UCV 2060, UCV 2161Branca, M-Ven-32 UCV 2332, UCV 2430M-Ven 41, M-Ven 68 UCV 2221, UCV 2147M Col 677, Barinas I UCV 2581, UCV 2112CMC 308/197, M-Ven 64 UCV 2289, UCV 2119M-Ven 57 UCV 2320

Fuente: Elaboración propia a partir de Marcano et al. (1981).

Aspectos fitosanitarios

INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005 / 47

Page 50: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Cuadro 8. Reacción de cultivares de yuca a la bacteriosis, en los estados Portuguesa y Barinas.

Clon Síntomas Reacción

UCV 01, UCV 03, 2396, NM1, NM5, NM7, Manchas irregulares de color marrón claro MRNM 12, NM 105, NM 107, NM130. en pocas hojas.

M Ven 69, 2593, Chama 1, Chama 2, Manchas necróticas, leve defoliación TChama 4, NM2, NM3, NM 4, NM 104, y chancros en los tallos.NM106, 2078, Bolívar 32 y Bolívar 50

2233, Bolívar 44, NM28, 2310, y Proletaria Síntomas similares a los anteriores, Sacompañados de muerte regresiva.

Rivero 90% de las plantas muertas MuS

MR = medianamente resistente T = tolerante S = susceptible MuS = muy susceptible

Fuente: elaboración propia a partir de Pérez y Moreno (2001).

Cuadro 7. Reacción de 67 clones de yuca a la bacteriosis, en el estado Monagas.

Cultivar o clon Tipo Reacción Cultivar o clon Tipo Reacción

Algodonera D S Lancetilla A SBarinas 1 D S Llanera A SBarinas 3 D S Llena saco A SBonifacia N A T Manuelera A Mu SBlanca A S Mantequilla D SBranca A S M Col 677 D M SBrasilera D M S México 59 D M SCabezona A S Morada A M SCalderonera A M S Mulata A SCaribe macho L C A M S M Ven 37 A M SCaribe macho C H A M S M Ven 38 A SCaribe macho D A A MuS M Ven 41 A M SCatira A S M Ven 57 D SCatira 2 A S M Ven 64 D M SCatira 3 A M S M Ven 68 D SCatira rosada ? M S M Ven 83 D M SCeiba D S Palo verde A M SChapotera A S Pan de pobre A M SC M C 84 D M S Pata’e negro D M SC M C 368/197 A S Pata’e pipe D M SC M C 314/166 ? S Pipa D SCogollo rosado A S Proletaria D M SCogollo verde A S M Querepa blanca D M SCogollo morado ? M S Querepa rosada A M SCubana 2 A S Tempranita D SGuacamaya A M S Tigrera A M SHM C 4 D M S Triera A M SJulianita A M S Velasquera A M S

A = amargo D = dulce ? = sin información S = susceptible MS = medianamente susceptible MuS = muy susceptible

Fuente: elaboración propia a partir de Arias y Velásquez (1984), Fonaiap Región Nororiental (1984), Estación Experimental Monagas (1989,1988 y 1990).

Aspectos fitosanitarios

48 / INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005

Page 51: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Saneamiento a partir de herramientas bio-tecnológicas

Para el intercambio internacional entre paíseses preferible obtener plantas provenientes de culti-vos de meristemos o estacas de tallos verdes deplantas madres, las cuales hayan sido probadasrespecto a su condición sanitaria. En el caso delas semillas sexuales, éstas deben ser tratadas alcalor seco, después de una selección estricta porpeso, para evitar la diseminación de ésta y otrasenfermedades por esta vía (Lozano 1991).

Reglamentación fitosanitaria

Para garantizar la calidad de las estacas-semi-llas es necesario el cumplimiento de una serie deprocedimientos realizados en forma sistemática(Velásquez et al. 1993). Uno de los aspectos másimportantes, en el manejo de la semilla, es el rela-tivo a la presencia de plagas y enfermedades. Labacteriosis es la principal restricción para la certifi-cación de los campos para las clases de semillabásica o de fundación, registrada y certificada(Oliveros et al. 1994).

Recomendaciones adicionales

Están relacionadas con: a) la fertilización ade-cuada, especialmente en lo relativo al potasio, y b)evitar el movimiento de personas y máquinas encultivos afectados (CIAT 2004).

Por último, hay que destacar la importancia decombinar estas recomendaciones, que deben ha-cerse tomando en cuenta la competitividad de estacadena agroalimentaria con las condiciones socio-económicas de los productores y consumidoresde las diferentes regiones agroecológicas de pro-ducción.

BibliografíaAlbarrán, J. G.; Fuenmayor, F.; Fuchs, M. 2003. Propa-

gación clonal rápida de clones de yuca mediantetécnicas biotecnológicas. Revista Digital CENIAP HoyVol. 3. Disponible en: http://www.ceniap.gov.ve/ceniaphoy/artículos/n3/texto/albaran.html.

Alcalá de M., D.; Marcano, J. J. 1982. Prueba de resis-tencia varietal al añublo bacterial de la yuca (Manihotesculenta Crantz). Agronomía Tropical. 32:111-123.

Arias, B. 1984. Comportamiento de 34 clones de yucaante el ataque de la bacteria Xanthomonascampestris pv. manihotis en dos localidades del es-

tado Monagas. En: Estación Experimental Maturín.Informe Anual 1983. Maturín. FONAIAP/CIARNO p.110-121.

Arias, B.; Velásquez, E. J; Carrizales, L.; Ruiz, G. 1989.Selección de clones de yuca ante el añublo bacte-riano y superalargamiento, en el estado Monagas.Fitopatología Venezolana (Maracay) 2 (2): 40.

Arias, B.; Velásquez, E. J. 1984. Evaluación de clonesde yuca (Manihot esculenta Crantz) ante el efectodel añublo bacteriano causado por Xanthomonascampestris pv. manihotis en el estado Monagas du-rante el período 1982-1983.Maracaibo, XI JornadasAgronómicas.

Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). 2004.Manejo de las enfermedades de la yuca. En: Cursointernacional sobre sistemas modernos de produc-ción, procesamiento y utilización de la yuca. Me-morias (disco compacto).

Contreras, N,; Moreno, N. A. 1984. Enfermedades de layuca y su control. Barinas, Estación ExperimentalBarinas. 3 p.

Estación Experimental Monagas. 1985. Informe Anual1984. Maturín, FONAIAP/Estación ExperimentalMonagas. p. 155-157

Estación Experimental Monagas. 1987. Yuca. InformeAnual 1986. Maturín. FONAIA/Estación Experimen-tal Monagas. p irr.

Estación Experimental Monagas. 1988. Informe Anual1987. Maturín. FONAIAP/Estación ExperimentalMonagas. p. 73-85

Estación Experimental Monagas. 1990. Informe Anual1989. Maturín. FONAIAP/Estación ExperimentalMonagas. p. 111-126.

González, J. J. 1987. Procedimientos para la creaciónde un plantel de semilla básica de yuca libre debacteriosis. Agronomía Tropical. 37 (1/3): 75-84.

Lozano, J. C. 1991. Control integrado de enfermedadesde yuca. Fitopatología Venezolana (Maracay) 4 (2):30-36.

Marcano, M.; Trujillo, G. E. 1984. Papel de las malezasen relación con perpetuación del añublo bacterianode la yuca. Alcance. Rev. Fac. Agron. (Maracay). 13(1/4): 167-181.

Marcano, M; Trujillo, G. E.; Luciani, J. 1984. Las condi-ciones climáticas del estado Aragua y su relacióncon la incidencia y severidad del añublo bacterianode la yuca (Manihot esculenta Crantz). Alcance. Rev.Fac. Agron. (Maracay). 13 (1/4): 151-166.

Aspectos fitosanitarios

INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005 / 49

Page 52: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Marcano, M.; Trujillo, G. E,; Luciani, J. 1984. Propaga-ción del añublo bacteriano mediante esquejes dematerial de yuca (Manihot esculenta Crantz) resis-tente y susceptible a la enfermedad en las condicio-nes ambientales del estado Aragua. Alcance. Rev.Fac. Agron. (Maracay). 33: 171-185.

Marcano, M; Trujillo, G; Luciani, J.; Rondón, A. 1981.Respuesta de algunos cultivares de yuca (Manihotesculenta Crantz) al añublo bacteriano. AgronomíaTropical (Venezuela) 31(1): 1-10.

Oliveros, M.; Velásquez, E.; Ortega-Cartaya, E. 1994.Procedimientos para la certificación de semillasasexuales de yuca (Manihot esculenta Crantz).Maturín, Ven. FONAIAP. Centro de InvestigacionesAgropecuarias del estado Monagas. 32 p. (Serie B).

Ortega-Cartaya, E. 1998. Sistemas alimentarios de raí-ces y tubérculos. Maracay, Ven. FONAIAP-CIAEMonagas. 32 p. (Serie C 41).

Ortega-Cartaya, E. 1976. Situación del cultivo de yucaen el estado Anzoátegui. El Tigre, Venezuela.CIARNO. 40 p. (Mimeografiado).

Pérez, C.; Moreno, N. 2001. Reacción de cultivares deyuca ante el añublo bacterial (Xanthomonasaxonopodis pv. manihotis) en Portuguesa y Barinas.En: XVII Congreso de Fitopatología. Resúmenes Bac-teriología. Maracay, Venezuela, SVF/AGROISLEÑA/INIA (disco compacto).

República de Venezuela. 1977. Gaceta Oficial N° 31.180.MAC, Resolución Nº 58. Dirección General de Desa-rrollo Agrícola. Dirección General de Sanidad Vegetal.

Trujillo, G. E.; Subero, L. J.; Luciani, J. 1980. Añublobacteriano en la zona central del país. JornadasFacultad de Agronomía. UCV-Maracay.

Vale, H. 1977. La bacteriosis de la yuca: enemigo poten-cial del cultivo en la cuenca del Lago de Maracaibo.Agro Información 2 (5): 17-20.

Velásquez, E. 1983. El cultivo de la yuca en sabanas.FONAIAP Divulga 8. http://www.ceniap.gov.ve.

Velásquez, E; Oliveros, M.; Ortega-Cartaya, E. 1993. Guíapara la producción de semilla asexual de yuca.Maturín, Ven., FONAIAP-Estación ExperimentalMonagas. 28 p. (Serie B)

Aspectos fitosanitarios

50 / INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005

Page 53: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

De los trabajos a publicar

1. Las áreas temáticas de la revista abarcanaspectos inherentes a los diversos rubros dela producción:

• Agricultura de sabanas.

• Agricultura de laderas.

• Agricultura familiar.

• Agroecología.

• Agroeconomía.

• Agronomía de la producción.

• Alimentación y nutrición animal.

• Apicultura.

• Aspectos fitosanitarios: identificación,biología y control de las principalesmalezas, plagas y enfermedades queafectan los cultivos, manejo integradode plagas.

• Biotecnología.

• Cadenas agroalimentarias

• Conservación, fertilidad y enmiendasde suelos.

• Investigación y transferencia de tecno-logía agropecuaria.

• Investigación participativa.

• Información y documentación agrícola.

• Manejo y tecnología postcosecha deproductos alimenticios.

• Pastos y forrajes.

• Pesca y acuicultura (continental y mari-na).

• Producción y reproducción animal.

• Recursos fitogenéticos

• Recursos naturales.

• Recursos pesqueros.

• Sistemas de producción: identificación,caracterización, tipificación, validaciónde técnicas.

• Sanidad animal: identificación, diag-nóstico, sintomatología, epidemiologíay control de las enfermedades que ata-can a las especies bovina, caprina,ovina, porcina, equina y aves.

• Tecnología de alimentos.

• Misceláneas.

2. Los artículos a publicarse deben enfocar as-pectos de interés para los sistemas de pro-ducción agrícola, pecuaria o pesquera, asícomo para cualquiera de los eslabones delas cadenas agroalimentarias.

3. Los trabajos deberán tener un máximo decinco páginas, tamaño carta, escritas a es-pacio y medio, con márgenes de 3 cm porlos cuatro lados. En casos excepcionales, seaceptan artículos con mayor número de pá-ginas, los cuales serán editados para publi-carlos en dos partes y en números diferen-tes de la revista. Los autores que considerendesarrollar una serie de artículos alrededorde un tema, deberán consignar por lo menoslas tres primeras entregas, si el tema requie-re más de tres.

4. El autor o los autores deben enviar su solici-tud firmada por el autor responsable y concada uno de los coautores plenamente iden-tificados, junto con dos copias del artículo en

Revista INIA DivulgaInstrucciones a los autores

INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005 / 51

Page 54: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

papel y la grabación en un disco flexible de3,5” en formato MS Word o RTF a la direc-ción siguiente:

Revista INIA DivulgaINIA - Gerencia de Negociación TecnológicaUnidad de PublicacionesApdo. 2103A, Maracay 2101Email: [email protected]

5. Los artículos serán revisados por el ComitéEditorial para su aceptación o rechazo y cuan-do el caso lo requiera por un especialista enel área o tema del artículo. Las sugerenciasque impliquen modificaciones sustantivas se-rán consultadas con los autores.

De la estructura de los artículos

1. El título debe ser conciso, reflejando los as-pectos resaltantes del trabajo. No se debenincluir: nombres científicos, ni detalles de si-tios, lugares o procesos.

2. Los artículos deberán redactarse en un len-guaje sencillo y comprensible, siguiendo losprincipios universales de redacción (claridad,precisión, coherencia, unidad y énfasis). Enlo posible, deben utilizarse oraciones con unmáximo de 16 palabras, con una sola ideapor oración.

3. Evitar el exceso de vocablos científicos o con-sideraciones teóricas extensas en el texto, amenos que sean necesarios para la cabalcomprensión de las ideas o recomendacio-nes expuestas en el artículo. En tal caso, debedefinirse cada término o concepto nuevo quese utilice en la redacción, dentro del mismotexto.

4. El contenido debe organizarse en forma cla-ra, destacando la importancia de los títulos,subtítulos y títulos terciarios, cuando sea ne-cesario. Evitar el empleo de más de tres ni-veles de encabezamientos (cualquier subdi-visión debe contener al menos dos acápites).

5. La redacción (narraciones, descripciones,explicaciones, comparaciones o relacionescausa-efecto) debe seguir criterios lógicos ycronológicos, organizando el escrito deacuerdo con la complejidad del tema y el pro-pósito del artículo (informativo, formativo,persuasivo). Se recomienda el uso de terce-ra persona y el tiempo pasado simple.

6. Los temas y enfoques de algunos materia-les pueden requerir la inclusión de citas en eltexto, sin que ello implique que el trabajo seaconsiderado como un artículo científico, lo cuala su vez requerirá de una lista de referenciasbibliográficas al final del artículo. Las citas,de ser necesarias, deben hacerse siguien-do el formato: Autor (año) o (Autor año).Otros estilos de citación no se aceptarán. Sinembargo, por su carácter divulgativo, es re-comendable evitar, en la medida de lo posi-ble, la abundancia de bibliografía. Las refe-rencias bibliográficas (o bibliografía) que seanecesario incluir deben redactarse de acuer-do con las normas para la preparación y re-dacción de referencias bibliográficas del Ins-tituto Interamericano para la CooperaciónAgrícola (IICA).

7. El artículo debería contener fotografías, dibu-jos, esquemas o diagramas ilustrativos de lostemas o procesos descritos en el texto. En elcaso de fotografías, son preferibles las dia-positivas, pero también pueden usarse fotossobre papel, siempre y cuando tengan el ta-maño y la calidad adecuadas (9 x 12 o 10 x15 cm). No se aceptarán materiales digitali-zados. Los cuadros y gráficos deben ser cla-ros y sencillos, presentados en página apar-te, en formato MS Excel o MS Word.

8. Los autores deben incluir sus nombres com-pletos, indicando el cargo (Investigador, Téc-nico Asociado a la Investigación), la unidadejecutora de adscripción al momento de pre-paración del artículo y la dirección dondepueden ser ubicados.

52 / INIA Divulga 6 septiembre - diciembre 2005

Page 55: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Servicio de Distribución y VentasGerencia General: Avenida Universidad,vía el Limón Maracay, estado AraguaTelf. (0243) 2404911

Centro Nacional de Investigaciones AgropecuariasAvenida Universidad, área universitaria, edificio 4, Maracay, estado AraguaTelf. (0243) 2402911

Estación Experimental AmazonasVía Samariapo, entre Aeropuerto y Puente Carinagua, Puerto Ayacucho, estado Amazonas.Telf (0248) 5212917 - 5214740

Centro de Investigaciones Agropecuarias del Estado AnzoáteguiCarretera El Tigre - Soledad, kilómetro 5. El Tigre, estado Anzoátegui - Telf (0283) 2357082 Estación Experimental ApureVía Perimetral a 4 kilómetros del Puente María NievesSan Fernando de Apure, estado ApureTelf. (0247) 3415806

Centro de Investigaciones Agropecuariasdel Estado BarinasCarretera Barinas - Torunos, Kilómetro 10.Barinas, estado Barinas.Telf. (0273) 5525825 - 4154330 - 5529825

Centro de Investigaciones Agropecuarias del Estado PortuguesaCarretera Barquisimeto - Acarigua, kilómetro Araure, estado PortuguesaTelf: (0255) 6652236

Estación Experimental Delta AmacuroIsla de Cocuina sector La Macana, Vía el Zamuro. Telf: (0287) 7212023

Estación Experimental FalcónAvenida Independencia, Parque Ferial.Coro, estado Falcón. Telf (0268) 2524344

Centro de Investigaciones Agropecuarias del Estado GuáricoBancos de San Pedro. Carretera Nacional Calabozo, San Femando, Kilómetro 28. Calabozo, estado Guárico.Telf (0246) 8712499 - 8716704

Centro de Investigaciones Agropecuariasdel Estado LaraCarretera Vía Duaca, Kilómetro 5,Barquisimeto, estado LaraTelf (0251) 2732074 - 2737024 - 2832074

Centro de Investigaciones Agropecuariasdel Estado MéridaAvenida Urdaneta, Edificio MAC, Piso 2,Mérida, estado MéridaTelf (0274) 2630090 - 2637536

Estación Experimental MirandaCalle El Placer, Caucagua, estado MirandaTelf. (0234) 6621219

Centro de Investigaciones Agropecuariasdel Estado MonagasSan Agustín de La Pica, vía Laguna GrandeMaturín, estado Monagas.Telf. (0291) 6413349

Centro de Investigaciones Agropecuariasdel Estado SucreAvenida Carúpano, Vía Caigüiré.Cumaná, estado Sucre.Telf. (0293) 4317557

Centro de Investigaciones Agropecuariasdel Estado TáchiraBramón, estado Táchira.Telf: (0276) 7690136 - 7690035

Estación Experimental TrujilloCalle Principal Pampanito, Instalacionesdel MAC. Pampanito, estado TrujilloTelf (0272) 6711651

Centro de Investigaciones Agropecuariasdel Estado YaracuyCarretera Vía Aeropuerto Flores Boraure,San Felipe, estado YaracuyTelf. (0254) 2311136 - 2312692

Centro de Investigaciones Agropecuariasdel Estado ZuliaVía Perijá Kilómetro 7,entrada por RESIVENestado. Zulia.Telf (0261) 7376224 - 7376219

Page 56: SEPTIEMBRE INIA Divulga · instituciones que acompañen al productor del campo en la búsqueda de bienestar y de la seguridad alimentaría que requiere el país. El nuevo modelo de

Manuales de cultivosManuales de cultivosdel INIAdel INIA… una contribución… una contribucióna la seguridada la seguridadalimentaria del país.alimentaria del país.

Manuales de cultivosdel INIA… una contribucióna la seguridadalimentaria del país.