Senegal

download Senegal

If you can't read please download the document

description

Todo lo que necesitas saber sobre senegal

Transcript of Senegal

SENEGAL

SENEGAL

Senegal, cuyo nombre oficial es Repblica de Senegal (en francs: Rpublique du Sngal) es un estado soberano de frica Occidental cuya forma de gobierno es la repblica semipresidencialista. Su territorio est organizado en 14 regiones.Debe su nombre al ro Senegal, que marca la frontera este y norte del pas. Senegal limita con el ocano Atlntico al oeste, con Mauritania al norte, con Mal al este, y con Guinea y Guinea-Bisu al sur. Gambia forma un enclave virtual dentro de Senegal, siguiendo el ro Gambia durante ms de 300 km tierra adentro. Las islas de Cabo Verde se encuentran 560 km mar adentro, frente a la costa senegalesa. La poblacin del pas se estima en aproximadamente 13 millones de personas. El clima es tropical con dos estaciones, una seca y otra lluviosa.

Dakar, la capital de Senegal, se ubica en el punto ms occidental del pas, en la Pennsula de Cabo Verde. Durante los siglos XVII y XVIII, numerosos puestos comerciales pertenecientes a diferentes potencias coloniales se establecieron en la costa. La ciudad de St. Louis se convirti en esta poca en la capital del frica Occidental Francesa antes de que se mudara a Dakar en 1902. Dakar se convirti posteriormente en su capital en 1960 en el momento de la independencia de Francia.La Repblica de Senegal, se ubica en el sector occidental de frica, donde la mayora de su gente (94%) practica la religin musulmana, lo que hace entrever que sus tradiciones y costumbres estn muy ligadas a estas creencias

Historia

Hallazgos arqueolgicos por toda el rea indican que Senegal estuvo habitado en tiempos prehistricos. El islam se estableci en el valle del ro Senegal en el siglo XI; el 95% de los senegaleses de hoy en da son musulmanes. En los siglos XII y XIV, el rea estuvo bajo la influencia de los imperios mandingas del Este; el imperio Jolof de Senegal tambin fue fundado durante este tiempo. En el siglo XVI, el imperio Jolof se dividi en cuatro reinos competidores: los Jolof, Waalo, Cayor y Baol.

Varias potencias europeas (Portugal, los Pases Bajos, e Inglaterra) compitieron por el comercio en esa rea desde el siglo XV, hasta que en 1677, Francia termin con la posesin de lo que se haba convertido en un importante punto de partida del comercio de esclavos

Gobierno y poltica

Senegal es una repblica presidencial. Actualmente el presidente es elegido cada cinco aos , previamente siendo elegido cada siete, por voto adulto.

Senegal tiene ms de 80 partidos polticos. El Parlamento bicameral est formado por la Asamblea Nacional, que cuenta con 120 asientos, y el Senado, que dispone de 100 asientos . En Senegal existe tambin un sistema judicial independiente. Las altas instancias de justicia nacionales son el Consejo Constitucional y la Corte de Justicia, siendo sus miembros nombrados por el Presidente.

Senegal funciona democrticamente, siendo reconocido como uno de los pases con una cultura democrtica ms exitosa y arraigada de frica.

IDIOMAS

El idioma oficial es el francs, mientras que el wlof est considerado como el idioma nacional, aunque se hablan ms idiomas locales.

Al contrario que en otros pases fricanos donde es idioma oficial, el uso del francs est muy extendido, y prcticamente toda la poblacin lo habla, bien como primer idioma o bien como segundo.

Geografa y clima

Senegal est situado en la parte Oeste del continente africano, constituye la parte ms occidental del continente africano.

El paisaje senegals consiste principalmente en planos ondulados por la arena del oeste de Sahel que crecen hasta faldas de montaa en el sudeste. All se encuentra tambin el punto ms alto de Senegal de unos 581 m de altura. El lmite norteo est formado por el ro Senegal.El pas se extiende sobre 196.192 km.El clima es de tipo saheliano.

Una estacin lluviosa de junio a octubre, con inflexin en agosto, y variable segn la latitud (menos lluvioso el norte que el sur) las temperaturas alcanzan su mximo punto.Una estacin seca de noviembre a junio, con alisios continentales. En esta estacin, concretamente en el mes de enero, se alcanzan las temperaturas mnimas.

En el litoral, la mar suaviza las temperaturas, las cuales son del orden de 16 C a 30 C; pero en el centro y en el este de Senegal, pueden llegar a los 41 C.

Demografa

Senegal tiene una poblacin superior a los 15 millones, de la cual aproximadamente un 42% vive en zonas rurales. La densidad humana vara desde 77/km2 en la regin oeste y central hasta 2/km2 en las ridas regiones orientales. Esta poblacin crece muy rpidamente, con un ndice de fecundidad superior a los 5 hijos por mujer

Cultura

Senegal es conocido en toda frica por su influencia y herencia musical, gracias a la popularidad del mbalax, que tiene su origen en la tradicin percusiva serer. Esta msica fue popularizada por Youssou N'Dour, entre otros, logrando gran xito internacional. La percusin sabar es especialmente popular.El sabar se utiliza fundamentalmente en las celebraciones especiales, como bodas. Otro instrumento es el tama.

Religin

La poblacin senegalesa es mayoritariamente musulmana, alcanzando su nmero aproximadamente un 84% del total de la poblacin, aunque el nmero de musulmanes practicantes se reduce bastante. Los cristianos, sobre todo los catlicos, estn presentes en un 6%. Senegal es reconocido por su tolerancia religiosa.No es raro encontrar miembros de una misma familia pertenecientes a religiones distintas. Los matrimonios interreligiosos son numerosos. Las fiestas cristianas son igualmente celebradas y respetadas por las diferentes cofradas musulmanas y dems comunidades.

Fecha Nombre en castellano Nombre local Notas

1 de enero Ao Nuevo Nouvel An .

20 de enero Ao Nuevo El am Hejir Eid-ul-Adha Musulmana; puede cambiar de da

29 de enero Ashura Muharrum/Dr. Babu Jagjivan Ram Musulmana; a veces 2 das

2 de enero Gran Magal de Touba . Muridista; slo en Touba

31 de marzo Cumpleaos del Profeta Eid-Milad Nnabi Musulmana; puede cambiar de da

4 de abril Da de la Independencia Anniversaire de l'indpendance Fiesta Nacional

9 de abril Lunes de Pascua Lundi de Pques Catlica y Protestante

1 de mayo Fiesta del Trabajo Fte du Travail .

28 de mayo Lunes de Pentecosts . Catlica y Protestante

15 de agosto Asuncin de Mara Assomption de Marie Catlica

13 de octubre Final del Ramadn . Musulmana; puede cambiar de da

1 de noviembre Da de Todos los Santos Toussaint Catlica

16 de diciembre Fiesta del Cordero Eid-ul-Adha / Tabaski Musulmana; puede cambiar de da

25 de diciembre Navidad Nol Catlica y Protestante

Gastronoma

La gastronoma de Senegal, es una de las mejores de frica.Es una cocina sencilla donde predominan los cereales como alimento bsico en su cocina, como el arroz ingrediente principal de muchos de sus platos, adems de carnes, pescados "Thiebou Diene = Arroz con pescado", verduras, especias, aceites y salsas.

Msica

Senegal, es un pas rico en valores musicales. En gran nmero de ocasiones se renen en torno a los griots (portadores de la msica y la tradicin del pas) aplaudiendo con sus manos y moviendo sus caderas a un ritmo que hace las delicias del pblico. Cada grupo tnico tiene msica e instrumentos propios.El principal gnero musical se llama la Sabar, que se acompaa con el baile. De hecho la mayora de las tradiciones musicales del pas estn basados en la danza; en el sentido de que estn compuestas para bailar. Los otros tipos de msica son las Nguel y la Wango. Los instrumentos musicales populares del pas son los distintos tipos de tambores como Neunde, tiol, Jembe, Calabash y Riti. Aparte de estos hay un xilfono como el instrumento llamado Balafons.4

Parques y reservas naturales

Los parques y reservas naturales representan el 8% del territorio nacional. Tienen un papel importante en la preservacin del medio ambiente y contribuyen de manera significativa al desarrollo turstico. En estos espacios protegidos se ha identificado un total de 169 especies de mamferos, y 540 especies de aves.

Senegal cuenta con seis parques nacionales: el Parque Nacional de Niokolo-Koba, al este del pas; el Parque Nacional de las aves de Djoudj .ect.

El Vestimento

La tnica o bubu , es una prenda de frica que es usado por hombres y mujeres . Los modelos varan segn las regiones y usos. Llevan diferentes nombres dependiendo de la regin.

Deportes

La Lucha senegalesa, Laamb es un tipo de lucha tradicional muy popular en Senegal y es parte de una forma de lucha tradicional en frica Occidental ms amplia. La variante senegalesa tradicionalmente permite golpes con las manos , y es la nica de las luchas del frica Occidental en hacerlo. Dentro de una confederacin ms grande y del campeonato africano de Lucha tradicional que se ha desarrollado desde la dcada de 1990, los luchadores senegaleses ahora practican ambas variantes, llamada oficialmente Lucha tradicional sin golpes Lutte.