Semiótica y la arquitectura

3
SEMIÓTICA Y LA ARQUITECTURA IUPSM Arquitectura Electiva I Sección 1A Ana Goncalves C.I.:26.082.392

Transcript of Semiótica y la arquitectura

Page 1: Semiótica y la arquitectura

SEMIÓTICA Y LA ARQUITECTURA

IUPSMArquitectura

Electiva ISección 1A

Ana GoncalvesC.I.:26.082.392

Page 2: Semiótica y la arquitectura

SEMIÓTICA Y LA ARQUITECTURASemióticaEs la ciencia que estudia los signos y los procesos culturales que los producen, funcionamiento lingüístico, sistemas sígnicos. Es decir se ocupa del lenguaje entendido, tanto la facultad de comunicar como el ejercicio de la misma. Es como el manejo del lenguaje, lo cual se interpreta mejor si asociamos imagen-signo, forma-significado.

Sistema semióticoSe denomina así a todo conjunto de signos entre los cuales se pueden establecer relaciones. En este sentido forman sistemas semióticos tanto las señales de tráfico, los lenguajes, las imágenes, las reproducciones, las obras de arte, los diccionarios, los textos, así como lógicas o gramáticas, etc.

Emisor y receptor-Referencia: Es la imagen psíquica o significado; es la idea, el concepto que se forma en las mentes del emisor y del receptor en la practica de la comunicación.-Referente: Es el objeto, la realidad física, funciones propiedades y atributos a los que hace referencia el signo .

Dentro de la semiótica tenemos:-Sintaxis: Basada en la forma de signos y símbolos.-Semántica: Relación con los objetos detonados.-Pragmática: Análisis de los aspectos psicológicos que los signos y símbolos producen.

La semiótica distingue tres clases de señales:1.La primera comprende las señales índices; las llaman "signos naturales" nos transmite la información que obtenemos de los fenómenos de la naturaleza. 2. Señales copias o señales imágenes, consiste en que el significado ("contenido") y la forma exterior, tienen una semejanza entre sí. 3. Las señales de comunicación o los signos convencionales que son los signos propiamente dichos.

Page 3: Semiótica y la arquitectura

SEMIÓTICA Y LA ARQUITECTURASemiótica en la ArquitecturaLa arquitectura conforma el habitad donde se desarrolla la vida del hombre, que a su vez está cargado de simbolismos y significados que le confieren cierto valor o no, tanto a las actividades como a las cosas. Al hacer referencia al término contextual, hablamos del entorno, de los marcos territoriales. En relación a la arquitectura y a lo que la rodea. Partimos de lo micro a lo macro. Así podemos referirnos, por ejemplo, a la Torre Eiffel, que se encuentra ubicada en un entorno muy característico, en el cual encaja o se adapta o se impregna perfectamente con lo que la rodea, 1986).

Semiótica objetual de la arquitecturaModelos conceptuales: El modelo de diseño es el modelo conceptual del diseñador. El modelo del usuario es el modelo mental elaborado mediante la interacción con el sistema. La imagen del sistema es el resultado de la estructura física que se ha establecido (que comprende la documentación, las instrucciones y las etiquetas). El diseñador espera que el modelo del usuario sea un modelo de diseño. Pero el diseñador no habla directamente con el usuario: todas las comunicaciones se realizan por conducto de la imagen del sistema. Si la imagen del sistema no hace que el modelo de diseño se aclaro y coherente, entonces el usuario acabará con el modelo mental equivocado (de Norman, 1986).