Seminario 4

32
SEMINARIO Nº4: INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA ESTADÍSTICO SPSS. Vanessa Díaz P Grupo 5.

Transcript of Seminario 4

Page 1: Seminario 4

SEMINARIO Nº4: INTRODUCCIÓN AL

PROGRAMA ESTADÍSTICO SPSS.

Vanessa Díaz Pérez. Grupo 5.

Page 2: Seminario 4

Primero accedemos al programa SPSS y elegimos la opción “Introducir datos”. A continuación introducimos las variables de la tabla que queremos crear, pulsando “Vistas de variables”. Como podemos ver en la imagen, vamos variando la anchura, los decimales, le ponemos nombres a las etiquetas, en la variable por ejemplo sexo, en el apartado valores le asignamos los valores numéricos a ser hombre o mujer porque el programa trabaja con datos numéricos, etc…

Realizado lo anteriormente explicado, nos iremos al apartado “Vista de datos”, donde nos aparecen el nombre de las variables e introduciremos los datos correspondientes a cada individuo, creando una tabla de valores.

EJERCICIO Nº 1:1. INTRODUCIR LOS DATOS EN EL PROGRAMA SPSS.2. GENERAR UN ARCHIVO DE DATOS DEL PROGRAMA SPSS.3. GUARDAR EL ARCHIVO OBTENIDO EN EL ESCRITORIO.

Page 3: Seminario 4
Page 4: Seminario 4

Por último, pulsamos “Archivo”, “Guardar como”. Se nos abrirá una ventana donde elegiremos donde guardar nuestro documento, en este caso el escritorio o mis documentos y el formato , que lo dejaremos en SPSS.

Page 5: Seminario 4

EJERCICIO Nº 2:1. EXPORTAR LOS DATOS ANTERIORES A MS EXCEL.2. GENERAR UN ARCHIVO DE DATOS DE MS EXCEL.3. GUARDAR EL ARCHIVO OBTENIDO EN ESCRITORIO.

Para exportar los datos a Excel, volvemos a “Archivo”, “Guardar como” y esta vez lo guardaremos en formato Excel en nuestros archivos del escritorio.

Page 6: Seminario 4

A continuación nos iremos al archivo donde lo hemos guardado y nos aparecerá en formato Excel, los datos que hemos guardado en el programa SPSS.

Page 7: Seminario 4

EJERCICIO Nº 3:1. IMPORTAR A SPSS LOS DATOS CONTENIDOS EN EXCEL.2. GENERAR UN ARCHIVO DE DATOS A SPSS.3. GUARDAR EL NUEVO ARCHIVO DE SPSS EN ESCRITORIO.

Primeros abrimos el archivo guardado en formato SPSS. A continuación pinchamos en “Archivo”, “Leer datos de texto” y se nos abre una ventana en la que seleccionamos el archivo en formato Excel guardado en el ejercicio anterior. Para poder abrir el archivo seleccionado, Excel tendrá que estar cerrado.

Page 8: Seminario 4

A continuación se nos abrirá una ventana en la que tendremos que seleccionar el rango, es decir, decirle al programa cuales filas y columnas queremos pasar desde Excel a SPSS. En este caso pasaremos todas las filas y columnas.

Page 9: Seminario 4

Ahora se nos abrirá un nuevo archivo en formato SPSS, en el que no nos aparecerá en “Vistas de variables” los valores que les hemos dado anteriormente en el apartado de “Valores, etiquetas, decimales”.

Page 10: Seminario 4

Por último, volveremos a guardar el archivo en el escritorio. Para ello pinchamos en “Archivo”, “Guardar como” , seleccionamos el formato en SPSS y le damos otro nombre al nuevo archivo.

Page 11: Seminario 4

EJERCICIO Nº 4:1. CON EL ARCHIVO DE DATOS EN FORMATO EXCEL IMPORTAR A SPSS TODAS LAS VARIABLES EXCEPTO LA VARIABLE “PESO” Y ESTUDIOS”.

Primero abrimos un nuevo documento en el programa SPSS. Y seleccionamos, “Crear una nueva consulta mediante el asistente para base de datos”.

Page 12: Seminario 4

A continuación , seleccionamos “Excel” y pulsamos “Siguiente”. Ahora elegimos el documento y pulsamos “Aceptar”.

1) 2)

3)

Page 13: Seminario 4

Arrastrar el documento de Excel al apartado “Recuperar los campos en este orden” y quitamos las variables que no queramos importar al nuevo archivo de SPSS. Para quitar las variables, pinchamos sobre la variable y seleccionamos la variable “Peso” y “Estudios “en este caso.

Page 14: Seminario 4

Quedándonos con las siguientes variables:

Page 15: Seminario 4

Pulsamos finalizar. Y como podemos ver aparecerán en el programa SPSS todas las variables excepto la del “Peso” y “Estudios”. Además veremos que al igual que ocurría al importar todas las variables , no nos aparecerá en “Vistas de variables” los valores que les hemos dado anteriormente en el apartado de “Valores, etiquetas, decimales”.

Page 16: Seminario 4

AHORA SEGUIREMOS LOS MISMOS PASOS EXPLICADOS

ANTERIORMENTE PARA REALIZAR EL MISMO EJERCICIO

PERO CON UNA TABLA DE DATOS DIFERENTE.

Page 17: Seminario 4

EJERCICIO Nº 1:1. INTRODUCIR LOS DATOS EN EL PROGRAMA SPSS.2. GENERAR UN ARCHIVO DE DATOS DEL PROGRAMA SPSS.3. GUARDAR EL ARCHIVO OBTENIDO EN EL ESCRITORIO.

Después de haber introducido los datos y los valores de las variables nos ha quedado:

Page 18: Seminario 4
Page 19: Seminario 4

Ahora guardamos el documento en formato SPSS:

Page 20: Seminario 4

EJERCICIO Nº 2:1. EXPORTAR LOS DATOS ANTERIORES A MS EXCEL.2. GENERAR UN ARCHIVO DE DATOS DE MS EXCEL.3. GUARDAR EL ARCHIVO OBTENIDO EN ESCRITORIO.

Ahora guardamos el archivo en formato Excel:

Page 21: Seminario 4

Aquí vemos los datos pasados al programa Excel:

Page 22: Seminario 4

EJERCICIO Nº 3:1. IMPORTAR A SPSS LOS DATOS CONTENIDOS EN EXCEL.2. GENERAR UN ARCHIVO DE DATOS A SPSS.3. GUARDAR EL NUEVO ARCHIVO DE SPSS EN ESCRITORIO.

Ahora abrimos el archivo Excel guardado anteriormente e importamos los datos contenidos en este archivo a un nuevo programa SPSS.

Page 23: Seminario 4

Seleccionamos el rango, es decir, el número de filas y columnas que queremos pasar , que en este caso serán todas:

Page 24: Seminario 4

Ahora vemos los resultados importados a un nuevo programa SPSS, en los que se pierden algunos valores de la variable, como podemos ver en “Vista de variables”:

Page 25: Seminario 4
Page 26: Seminario 4

Ahora guardamos el nuevo documento:

Page 27: Seminario 4

EJERCICIO Nº 4:1. CON EL ARCHIVO DE DATOS EN FORMATO EXCEL IMPORTAR A SPSS TODAS LAS VARIABLES EXCEPTO LA VARIABLE “PESO” Y ESTUDIOS”.

Primero abrimos un nuevo documento en el programa SPSS. Y seleccionamos, “Crear una nueva consulta mediante el asistente para base de datos”.

Page 28: Seminario 4

Ahora seleccionamos el archivo en formato Excel guardado anteriormente y quitamos las variables “Peso” y “Estudios”:

Page 29: Seminario 4
Page 30: Seminario 4

Como podemos ver aparecerán en el programa SPSS todas las variables excepto la del “Peso” y “Estudios”. Además veremos que al igual que ocurría al importar todas las variables , no nos aparecerá todos los valores de la variable en “Vistas de variables”:

Page 31: Seminario 4
Page 32: Seminario 4

FIN