Semejanzas y Diferencias en Estructuras Anatómicas

download Semejanzas y Diferencias en Estructuras Anatómicas

of 8

Transcript of Semejanzas y Diferencias en Estructuras Anatómicas

Semejanzas y diferencias en Estructuras anatmicasSemejanzas y diferencias en Organizacin

Sistema respiratorio (mamferos).Este sistema interviene en el cambio gaseoso entre la sangre y el medio ambiente.Partes.Cavidad nasal. Es la entrada al sistema respiratorio se divide en 3.ROSTAL. Nariz y vestbulo de la nariz.PROCIN MEDIA. Cornetes y meatos.PARTE CAUDAL. Coanas y orificios posteriores.Faringe. Tubo musculoso situado en el cuello revestido de membrana mucosa; conecta la nariz y la boca con la trquea y el esfago.Laringe. Tubo cartilaginoso que comunica la faringe con la trquea sirve para regular el aire inspirado evita la entrada de cuerpos extraos a los pulmones. Se conforma por 5 cartlagos 3 simples que son el cricoides, epiglotisy tiroides y una rara aritiroides.Trquea. Se extiende de la laringe a la base de los pulmones intercostal donde se divide en 2 bronquios principales. Est formado por discos cartilaginosos incompletos en forma de C.Pleuras. Membranas serosas que facilitan el movimiento de los pulmones dentro de la cavidad torcica.Pulmones. Existen un derecho y un izquierdo. En los caballos no estn divididos slo que el derecho presenta un lbulo intermedio. En los bovinos presentan figuras interlobulares que dividen al pulmn parcialmente en 3. Izquierda. Apical, cardiaca y diafragmtica. Derecho. Apical, cardiaca, intermedia o accesoria y diafragmtica.Bronquios. Entran por el lbulo cardiaco y se divide en bronquios lobulares, a su vez en segmntales, posteriormente en terciarios y as hasta llegar a los alvolos pulmonares.Sistema circulatorio.Vasos sanguneos. Son conductores constituidos por una red de tubos que transportan la sangre desde el corazn a todos los tejidos del organismos y desde ellos, nuevamente al corazn, varan de estructura y calibre (vena, artera, capilar).Venas. Llevan la sangre de los tejidos al corazn. Sus paredes son ms delgadas que las arterias.Capilar. Llevan la sangre al interior de los tejidos unen las arterias con las venas.Arteria. Llevan sangre del corazn a los tejidos. Sus paredes son gruesas y expansibles.

Sistema respiratorio (Reptiles)Los reptiles respiran mediante un sistema pulmonar completo.Partes.Orificios nasales. Se introduce el aire.Trquea. Puede ser larga o ms corta. Se divide en 2 bronquios que conduce el aire hacia los pulmones. El aire se absorbe gracias al ensanchamiento de la cavidad pleural producida por la expansin de la caja torcica o por el movimiento de ciertos rganos internos.Existe una gran variedad en estructura y disposicin.En los cocodrilianos presenta. Laringe sencilla consiste en un cartlago cricoides impar y 2 cartlagos aritenoides. Trquea bastante larga, y en algunas especies puede parecer plegada sobre la misma. Pulmones son grandes y cada uno est dividido en muchas cmaras y cavidades secundarias que comunican todas ellas con una cavidad central.En los quelonios. Pulmones presentan forma secular con muchos septos. Se localiza por debajo del caparazn y encima de las vsceras. Las tortugas acuticas del gnero Trionyx, de caparazn blando, pueden utilizar parte del oxgeno disuelto en el agua para respirar. Para ello bombea el agua dentro y fuera de su faringe con la boca abierta y pueden permanecer sumergidos por horas.Sistema circulatorio.El corazn se encuentra ubicado en la parte anterovental del trax, constituido por un pequeo seno venoso, 2 aurculas y 2 ventrculos.La circulacin de la sangre va del seno venoso a la aurcula derecha, y despus a ventrculo derecho, a las arterias y venas pulmonares, a la aurcula izquierda y finalmente al ventrculo izquierdo.La aorta dorsal se conforma por la unin de 2 arcos articos que rodean el esfago. La sangre venosa se recoge mediante una vena cava anterior y posterior, una vena porta y una vena epigstrica.

Aparato respiratorio (Peces)Partes.Su respiracin es branquial, su aparato respiratorio est formado por.Boca. Cavidad por la que adquiere el oxgeno disuelto en el agua que ingiere.Faringe. Conducto del sistema digestivo del pez, cartilaginoso situado entre la boca, la parte anterior de las fosas nasales y el esfago.Branquias internas. Estructura filamentosa, delgadas insertadas en arcos branquiales. Quedan protegidas por estructuras corporales tales como el oprculo en los peces seos.

Sistema circulatorio.Los peces tienen un sistema circulatorio cerrado que implica una bomba cardaca. El circulo sanguneo est constituido de un rizo nico la sangre va del corazn a las branquias luego al resto del cuerpo y, finalmente, vuelve al corazn, dentro del cual circula slo sangre venosa.

Seno venoso. Recoleta la sangre y la dirige haca el atrio.El atrio. Bolsa muscular de una direccin nica que dirige la sangre haca el ventrculo.Ventrculo. La bolsa muscular que efecta el trabajo de aspiracin con la bomba cardaca.El cono arterioso. Permite la inyeccin de la sangre haca las dranquias.

El sistema circulatorio es un medo de transporte de nutrientes y oxgeno a todos los tejidos corporales y tambin remueve de estos todos los desechos y el dixido de carbono, que produce el metabolismo.El sistema contiene 4 componentes; sangre como medio de transporte, vasos sanguneos y linfticos, como red de distribucin y el corazn que es el mecanismo de bombeo.El sistema circulatorio es un accesorio del sistema respiratorio en el transporte de oxgeno.

Semejanzas: todos sirven para el intercambio gaseoso, salvo las branquias; estn todos formados por una serie de tubos que se van estrechando y ramificando.

Diferencias: las branquias slo en animales acuticos o anfibios, trquea slo en artrpodos y slo tubos. Pulmones animales grandes y adems de tubos poseen una cavidad especial llamada pulmn; en las aves adems estos pulmones suelen encontrarse a veces en las cavidades de los huesos huecos.Los mamferos son un grupo muy heterogneo de animales. La nica caracterstica que comparten todos los mamferos, adems de presentar todos glndulas mamarias, es la de tener la respiracin de tipo pulmonar.La funcin principal del sistema respiratorio es la de facilitar el transporte de gases, mediante la espiracin, es la entrada de aire en el sistema respiratorio que se da cuando se aumenta la capacidad pulmonar; y la espiracin es la salida de aire del sistema respiratorio asociada a una disminucin de la capacidad pulmonar.El sistema respiratorio hace posible que las clulas del organismo dispongan siempre de oxgeno porque transporta el oxgeno desde el medio ambiente hasta la sangre, tambin permite la eliminacin del dixido de carbono o CO2 con el transporte de este gas desde la sangre hacia el exterior del animal.Pese a que el sistema respiratorio est relacionado con el transporte de gases, tambin guarda relacin con la temperatura corporal ya que este permite la captacin del oxgeno, que es el elemento qumico que hace posible que el combustible de los animales la glucosa, se queme para producir calor.Sistema circulatorio.Es vascular y cerrado, la circulacin es doble completa. El corazn presenta 4 cavidades; 2 superiores o aurculas, que reciben la sangre y 2 inferiores o ventrculos que expulsan la sangre. La A.D. se comunica con el V.D; y la A.I. se conecta con el V.I. no existe comunicacin entre la mitad derecha y la mitad izquierda del corazn, por lo que la sangre oxigenada que circula por la mitad izquierda no se mezcla con la carbooxigenada, que circula por la derecha. Presenta 2 circuitos:Menor o pulmonar. Que se inicia en el V.D. desde el la sangre carbooxigenada es expulsada por la arteria pulmonar, que la lleva hasta los pulmones. En los pulmones se produce la hematosis y la y la sangre ya oxigenada, vuelve por las venas pulmonares hasta la A.I. del corazn.Mayor o corporal. Comienza en el V.I. desde el la sangre oxigenada es expulsada por la arteria aorta que se orienta hacia la izquierda y hacia el lomo. La aorta se ramifica y sus ramas se encargan de llevar la sangre oxigenada a la parte anterior y posterior del cuerpo para que llegue a todas las clulas; en la clula se aprovecha el O2, para el proceso de oxidacin y se genera CO2. De la parte posterior del cuerpo la sangre con CO2 retorna por la vena cava posterior. De igual modo, por la vena cava anterior regresa la sangre de la parte anterior del cuerpo; las 2 venas cavas vuelcan la sangre en la A.D. del corazn cerrando el circuito.

En los reptiles la respiracin tambin es pulmonar. Al inhalar los huesos plvicos rota hacia abajo, se estrecha el abdomen y sus msculos provocan la expansin de los pulmones. Por diferencias de presin los pulmones se expanden e incorporan aire.Al exhalar se comprimen rganos internos que, a su vez, comprimen a los pulmones para expulsar el aire.Su sistema respiratorio, es doble: un circuito menor que lleva sangre carbooxigenada a los pulmones y uno mayor peo el cual la sangre oxigenada llega al resto del cuerpo.En el corazn los patrones de flujo evitan la mezcla de sangre pulmonar y sistemtica.

Sistema respiratorio en peces.Es el intercambio gaseoso originado entre las corrientes de agua y los vasos sanguneos de las superficies branquiales por medio del fenmeno de difusin.Adems es el mecanismo ms general de respiracin en los animales de vida acutica. Las branquias son expansiones laminares filiformes o carborecentes de la pared del animal que proyectadas fuera de este (branquias externas) o estn alojadas en una cavidad comunicada por el exterior (branquias internas).Sistema circulatorio de los peces.La circulacin sangunea est estrechamente ligada a la respiracin, siendo los glbulos rojos y el pigmento que contienen (la hemoglobina), los que distribuyen el oxgeno por todo el cuerpo. La hemoglobina es un componente complejo constituido por protena y un compuesto frrico no protenico, fcilmente oxidable. Por tal motivo la cantidad de glbulos rojos determina la porcin de hierro contenido en la sangre. La sangre circula dentro de un sistema cerrado y en ella van transportadas sustancias nutritivas, hormonas, residuos metablicos, oxgeno y gas carbnico. La impulsin de la sangre por el sistema circulatorio se realiza mediante el corazn. Este se divide en 2 partes una aurcula y un ventrculo, siendo este ltimo de paredes gruesas y contrayndose regularmente al recibir la sangre de la aorta central, la cual se subdivide y aprovisiona a las branquias, que es donde se oxigena la sangre. Una vez oxigenada la sangre se distribuye a los diferentes rganos, siendo principalmente transportada a travs de la aorta dorsal desde la cabeza hasta la cola.En la cabeza existe un sistema autnomo de arterias cartidas. Una vez que la sangre atraviesa los rganos, musculatura, etc., donde se desprende del oxgeno, retorna a la aurcula por el sistema venoso. El retron al corazn se realiza por venas cardinales pares, anteriores y posteriores, las cuales formas antes de llegar al corazn una cmara denominada canal de Cuvier, tanto a la derecha como a la izquierda; la sangre desprovista del oxgeno y retornada a la aurcula, pasa al ventrculo, donde comienza de nuevo el proceso.

Fuentes.https://www.purina.es/sobre-mascota/todo-sobre-perros/viviendo-juntos/comprendiendo-tu-perro/Pages/anatomia-perro.aspxhttp://www.monografias.com/trabajos13/coraz/coraz.shtmlhttp://misdeberes.es/tarea/58658http://comocriar.org/4522/perros/el-aparato-respiratorio-del-perrohttp://peces.anipedia.net/-sistema-circulatorio-peces.htmlhttp://www.maestropescador.com/Biologia_marina/Sistema_circulatorio.html#.UwWHSvl5P9QFISIOLOGIA II DRA. ROSA TERUYA B. SISTEMA RESPIRATORIO DE LOS MAMIFEROShttp://cienciasnaturalesinsanpecla.weebly.com/la-circulaciacuteon-en-animales.htmlWYSE, Anderson Hill (2006);Fisiologa Animal, Editorial Mdica Panamericana S.A.http://suite101.net/article/reptiles-caracteristicas-tipos-reproduccion-y-clasificacion-a83038http://blogcotidian.blogspot.mx/2013/01/sistema-respiratorio-de-los-reptiles.htmlhttp://todosobrepeces.wordpress.com/sistema-circulatorio/Fontanillas Prez J.C., C. Garca Artiga, de Gaspar Simn; Los reptiles, Biologa, Comportamiento y Patologa; Editorial Mundi-Prensa Mxico, S.A. de C.V.