Sembradora Al Voleo

10
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE INGENIERIA AGRICOLA Profesor a cargo: Ing. Héctor Bazán Córdova Curso: Maquinaria Agrícola Nombres: LAURA GUZMAN, Milagros Sofía RAMOS ORELLANA, Denisse AÑO UNIVERSITARIO, 2012

description

MAQUINARIA AGRICOLA

Transcript of Sembradora Al Voleo

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINAFACULTAD DE INGENIERIA AGRICOLA

Profesor a cargo:Ing. Hctor Bazn CrdovaCurso:Maquinaria AgrcolaNombres:LAURA GUZMAN, Milagros SofaRAMOS ORELLANA, Denisse

AO UNIVERSITARIO, 2012

Revisin bibliogrficaSembradora al voleoLa sembradora al voleo que vimos en el taller es de tipo centrifuga de doble plato horizontal. En realidad en este caso coincide con las abonadoras centrfugas. Consta de una tolva en cuyo fondo van montados los dispositivos dosificadores y los discos giratorios desde donde las semillas son proyectadas a gran distancia. La tolva es de forma troncocnica y en su interior va un mecanismo agitador desmontable que gira a menor velocidad que los discos para evitar pulverizar las semillas innecesariamente. Las semillas salen proyectadas a lo largo de unas paletas que van montadas sobre los discos, en una zona en forma de sector circular. Los discos distribuidores son accionados por las ruedas de la sembradora mediante un conjunto de engranajes que conforman un tren compuesto. Reconocimiento de la Transmisin en la sembradora de voleo:

D = 43 cm Z1 = 17Z2 = 47Z4 = 20Z3=7D rm = 73 cm

Metodologa Sembradora a Voleo (con plato horizontal giratorio)1. Se necesito de semillas para realizar la prctica, luego comenzamos a cuadricular el suelo de 50 cm x 50 cm, en 9 columnas y 8 filas.2. Siguiente paso fue medir el radio del plato de giro y de la rueda.3. Con la ayuda de un alumno se manejo la sembradora al voleo de modo que recorra la distancia de 4m en un tiempo de 3 s, se realizo este mismo procedimiento en 3 pasadas para luego determinar un tiempo promedio, para finalmente hallar la velocidad promedio con la que viaja la rueda.4. Seguido se incorporo en la tolva las semillas , mientras esta avanzaba a tiempo total de 3s para 4 m , de modo que salieron disparadas y se acomodaron al aza en las cuadriculas.5. Por ultimo comenzamos a reunir todas las semillas de cada una de las cuadriculas , para luego pesarlas y determinar los Kg/ ha que se necesitara para una siembra.

Resultados Datos de campo:- Peso de semillas = 595.59 gr - rea total de la cuadricula = 18 m2 - lado de cada cuadricula pequea = 50 cm

Cuadricula con gramos de semillas123456789

G2.52.713.554.658.67.957.655.184.2

F32.83.335.310.167.156.945.156.6

E1.82.63.764.918.468.27.45.618

D9.7933.55.6988.586.794.752.85

C2.33.154.956.3910.49.65.896.97

B3.223.856.359.7812.312.859.2884.8

A5.656.232.517.8519.419.9215.411.99.45

Z5.896.6210.222.923124.726.322.916.74

Sumatoria34.1530.9638.1477.49108.3298.9585.6570.3959.64

Por lo tanto, la densidad de siembra calculada es: 335.83 Kg/Ha.Anlisis de coeficiente de coeficiente de asimetra

FilaDesviacinCoeficiente de asimetra

Z9.13-0.34

A6.46-0.13

B3.530.13

C2.660.08

D2.560.22

E2.53-0.33

F2.400.58

G2.310.41

Grficas

Distribucin total y segunda pasada

FilaDesviacinCoeficiente de asimetra

Pasa por 528.420.02

Pasa por 661.600.02

Pasa por 759.93-0.21

Pasa por 8 54.190.03

Pasa por 948.76-0.19

De lo cual se observa que 28.42 es la menor desviacin estndar. Determinacin de velocidad de plato

Velocidad Rueda = 5,28 km/h = 1,47 m/s Relacin de transmisin = 1/7 Radio del plato giratorio =21.3 cm Radio de Rueda = 37.5 cm

Discusin de resultados Debido a que este procedimiento de siembra es al azar habr una mayor cantidad de distribucin de semillas, para este caso en siembra al voleo resulto de nuestros clculos 335.83 Kg/Ha, si esta se compara con una siembra a precisin esta es mas adecuada debido a que no se desperdiciara muchas semillas y el costo por campaa resultara menor y mas beneficiosa para el agricultor. Analizando los datos de distribucin , para obtener un ancho ptimo para que la distribucin sea ms homognea (campana de Gauss) = 2 m A velocidad del plato calculado es 21, 28 Km/h velocidad con la que salen disparadas las semillas las que posean mayor peso alcanzaran mayor distancia de lcance con respecto a semillas de menor peso , mientras la sembradora, viaje a mayor velocidad mayor ser el alcance de las semillas aunque con una distribucin no uniforme, lo cual dificulta la siembra ya que aun se necesitara de maquinaria para introducir la semilla en el suelo, ya que esta quedara en la superficie del suelo. Es importante realizar las repeticiones de modo que se obtendrn resultados mas exactos, por ello al calcular la velocidad de la rueda se realizaron 3 pasadas en una distancia de 4 m para obtener la velocidad promedio.

Conclusiones En el mtodo de siembra al voleo no existe control espacial de la semilla, por ello la distancia entre plantas no se puede determinar. Las semillas quedan en la parte superior de la suelo; por lo tanto, se requiere otra operacin de campo para cubrir la semilla, por tal motivo la precisin de siembra no es tan buena como en la siembra a chorrillo o de precisin. Cuando se siembran juntas dos especies de diferente tamao de semilla, se hacen dos pasadas o se regula la sembradora para la semilla ms pequea.Bibliografa MAQUINARIA DE SIEMBRA Y MANTENIMIENTO DE CULTIVOS ,J. D. Berlijn.1. LAS MAQUINAS AGRCOLAS Y SU APLICACIN, J. Ortiz-Caavate.