Semanario Armenio SARDARABAD ê²ðî²ð²ä²î · 2020. 6. 30. · SARDARABAD Semanario Armenio...

13
SARDARABAD Semanario Armenio Año 41, Nº 1874. Miércoles 30 de noviembre de 2016. www.sardarabad.com.ar 41-ñ¹ ï³ñÇ ÃÇõ 1874. âáñ»ùß³µÃÇ, 30 ÜáÛ»Ùµ»ñ 2016 ê²ðî²ð²ä²î MEMORIA Y RECLAMO äáõ¿Ýáë ²Ûñ¿ë« 24 ÜáÛ»Ùµ»ñ 2016 Êáñ ó³õáí ÇÙ³ó³Û è³Ùϳí³ñ ²½³ï³Ï³Ý Îáõë³Ïóáõû³Ý ³õ³·³·áÛÝ ë»ñáõÝ¹Ç í»ñçÇÝ ÙáÑÇϳÝÇݪ ³½·³ÛÇÝ-Ïáõë³Ïó³Ï³Ý í³ëï³Ï³õáñ ·áñÍÇã« Ññ³å³ñ³Ï³·Çñ »õ ËÙµ³·Çñ ÀÝÏ© Üáõå³ñ ä¿ñå¿ñ»³ÝÇ Ù³Ñáõ³Ý ÉáõñÁ: ²Ûë ïËáõñ ³éÇÃáí« Û³ÝáõÝ è©²©Î© λ¹ñáÝ³Ï³Ý ì³ñãáõû³Ý »õ ³ÝÓ³Ùµ ÇÙ ÏáÕÙ¿ ËáñÇÝ ó³õ³ÏóáõÃÇõÝÝ»ñ ÏÁ Û³Ûïݻ٠ÀÝÏ© ä¿ñå¿ñ»³ÝÇ Ñ³ñ³½³ïÝ»ñáõÝ« Ùï»ñÇÙÝ»ñáõÝ« µ³ñ»Ï³ÙÝ»ñáõÝ »õ ·³Õ³÷³ñ³ÏÇó ÁÝÏ»ñÝ»ñáõÝ: Ƶñ»õ »ñϳñ³Ù»³Û ³½·³ÛÇÝ Ñ³ë³ñ³Ï³Ï³Ý ·áñÍÇ㫠©ةة-Ç ²Ù»ñÇϳÛÇ »õ ¶³Ý³ï³ÛÇ ÑÇÙݳ¹ÇñÝ»ñ¿Ý »õ ³Ýáñ λ¹ñáÝ³Ï³Ý ì³ñãáõû³Ý ³Ý¹³Ù« ÀÝÏ© ä¿ñå¿ñ»³Ý Çñ ³ÙµáÕç ·Çï³Ïó³Ï³Ý Ï»³ÝùÁ ÝáõÇñ³Í ¿ñ ³½·ÇÝ« 該©Î©-Ç ÙÇçáóáí: Ú³ñ·³°Ýù Çñ ÛÇß³ï³ÏÇÝ: ê»ñËÇû ܳѳå»ï»³Ý 該©Î© λ¹ñáÝ³Ï³Ý ì³ñãáõû³Ý ²ï»Ý³å»ï ò²ô²Îò²¶Æð àâ ºôê ¾ ì²êî²Î²ôàð Ðð²ä²ð²Î²¶Æð ºô ¶²Ô²ö²ð²ä²Þî ²¼¶²ÚÆÜ ¶àðÌÆâ ¸àÎî© Üàôä²ð ä¾ðä¾ðº²Ü BOST ON Falleció el dirigente de la O.D.L.A. Dr. Nubar Berberian Tras una corta enfermedad, el 23 del corriente falleció en Boston el dirigen- te ramgavar, Dr. Nubar Berberian. Nacido en El Cairo, Egipto en 1922, había realizado sus estudios superiores en París, donde se doctoró en abogacía. El Dr. Berberian dedicó toda su vida a la difusión de los temas armenios, lo que se transformó en el eje central de su existencia. Su vida fueron su Patria y su nacio- nalidad, a las que sirvió con devoción patriótica. En 1941, abrazó el ideario de la Organización Demócrata Liberal Armenia y a través de ella canalizó su servicio. A partir de 1947, fue editor del semanario «Abaká» de la Asociación Cultural Tekeyán de París, para asumir al año siguiente y por espacio de diez años, la misma resposabilidad en el diario «Arev» de El Cairo; de «Nor Or», de Fresno, entre 1958 y 1960 y «Baikar» de Boston, desde 1961 a 1982. Simultáneamente, escribía cuentos y artículos para el anua- rio de «Baikar». Ya retirado de su actividad profe- sional, a partir de 1982 su inclinación por la producción literaria proliferó a través de sus publicaciones en los diarios «Zartonk» de Beirut, «Abaká» de Montreal, «Azg» de Armenia y «Nor Or» de Los Angeles, todos órganos de difusión de la O.D.L.A. Al comenzar su vida partidaria a temprana edad, el Dr. Berberian se inspiró en el trabajo de sus grandes exponentes, Mihrán Damadian, Vahán Tekeyán, Eugene Papazian, Saruján, entre otros, con quienes tuvo la posibilidad de coope- rar. Al mismo tiempo, se asoció a la Unión General Armenia de Beneficencia, que también fue parte de sus desvelos. Por ello, gozó de la confianza y el apoyo del presidente vitalicio de la institución, Sr. Alex Manoogian. Entre otras realizaciones, al Dr. Nubar Berberian se le debe la fundación de la Asociación Cultural Tekeyán en los Estados Unidos y en Montreal. Hoy, toda la familia de la O.D.L.A. lamenta su desaparición física y a través del presidente del Consejo Central, Sr. Sergio Nahabetian, ofrece sus condolen- cias a sus familiares y amigos. Ereván, (servicio de prensa de la Presidencia de Armenia).- En el día de hoy, el presidente Serge Sarkisian recibió en su despacho a los jefes de las delega- ciones de agencias aduaneras de los Esta- dos miembros de la Unión Económica Euroasiática, quienes viajaron a la capital armenia para participar en la 21º sesión de la reunión de Junta del sector. Al dar la bienvenida a los invitados, el jefe de Estado celebró la importancia de la Junta, que se celebró en Dzaghgadzor y señaló el valor de los servicios aduane- ros como estructura que interactúa dia- riamente con la comunidad empresarial de los Estados miembros de la Unión Económica Euroasiática. En cuanto a esta última, explicó que va moldeando su espíritu en función de su trabajo y cooperación. Volviendo al tema aduanero, sostu- vo que sus actividades mejoran el entorno empresarial, la formación y desarrollo de bienes, servicios, capitales y mercados laborales en el ámbito económico común. En ese sentido, manifestó su espe- ranza de que las reuniones de Junta pro- muevan la resolución de problemas y la aplicación de los objetivos fijados por los Estados miembros de la Unión, en el marco de los procesos de integración. Los visitantes, por su parte, infor- maron al presidente sobre las obras pro- yectadas por la Junta Aduanera para me- jorar la legislación del sector, a fin de incentivar la colaboración, y la confianza y las perspectivas de desarrollo del área. Recordemos que los cinco Estados ADUANAS Avanza la cooperación en la Unión Económica Euroasiática miembros de la Unión Económica Euroasiática son Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirgistán y Armenia. Con los correlatores de la Comisión de Supervisión de la PACE El miércoles pasado, el presidente recibió a los correlatores de la Comisión de Supervisión de la Asamblea Parlamen- taria del Consejo de Europa para Armenia, Alan Meale y Giussepe Galati, con quie- nes habló, fundamentalmente, sobre el proceso de reformas políticas en Armenia. El mandatario se refirió a los resul- tados registrados en este breve período y apreció la opinión imparcial de personas bien versadas en el sistema europeo de valores. Respecto de las reformas demo- cráticas, los correlatores observaron con satisfacción que los progresos enca- minados al establecimiento de la demo- cracia parlamentaria en Armenia son rá- pidos y se están aplicando de manera coherente, aunque aun hay cuestiones menores que atender. En ese sentido, al destacar el papel del presidente en el avance de los proce- sos democráticos en Armenia, los correlatores, en nombre del Consejo de Europa, lo invitaron oficialmente a visitar el Consejo y a exponer el sistema aplicado en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. Con delegados de Aduanas de la U.E.E. (Continúa en página 2)

Transcript of Semanario Armenio SARDARABAD ê²ðî²ð²ä²î · 2020. 6. 30. · SARDARABAD Semanario Armenio...

Page 1: Semanario Armenio SARDARABAD ê²ðî²ð²ä²î · 2020. 6. 30. · SARDARABAD Semanario Armenio Año 41, Nº 1874. Miércoles 30 de noviembre de 2016. 41-ñ¹ ï³ñÇ ÃÇõ 1874.

SARDARABADSemanario Armenio

Año 41, Nº 1874. Miércoles 30 de noviembre de 2016. www.sardarabad.com.ar41-ñ¹ ï³ñÇ ÃÇõ 1874. âáñ»ùß³µÃÇ, 30 ÜáÛ»Ùµ»ñ 2016

ê²ðî²ð²ä²î MEMORIA Y RECLAMO

äáõ¿Ýáë ²Ûñ¿ë« 24 ÜáÛ»Ùµ»ñ 2016

Êáñ ó³õáí ÇÙ³ó³Û è³Ùϳí³ñ ²½³ï³Ï³Ý Îáõë³Ïóáõû³Ý³õ³·³·áÛÝ ë»ñáõÝ¹Ç í»ñçÇÝ ÙáÑÇϳÝÇݪ ³½·³ÛÇÝ-Ïáõë³Ïó³Ï³Ýí³ëï³Ï³õáñ ·áñÍÇã« Ññ³å³ñ³Ï³·Çñ »õ ËÙµ³·Çñ ÀÝÏ© Üáõå³ñä¿ñå¿ñ»³ÝÇ Ù³Ñáõ³Ý ÉáõñÁ:

²Ûë ïËáõñ ³éÇÃáí« Û³ÝáõÝ è©²©Î© λ¹ñáÝ³Ï³Ý ì³ñãáõû³Ý »õ³ÝÓ³Ùµ ÇÙ ÏáÕÙ¿ ËáñÇÝ ó³õ³ÏóáõÃÇõÝÝ»ñ ÏÁ Û³Ûïݻ٠ÀÝÏ© ä¿ñå¿ñ»³ÝÇѳñ³½³ïÝ»ñáõÝ« Ùï»ñÇÙÝ»ñáõÝ« µ³ñ»Ï³ÙÝ»ñáõÝ »õ ·³Õ³÷³ñ³ÏÇóÁÝÏ»ñÝ»ñáõÝ:

Ƶñ»õ »ñϳñ³Ù»³Û ³½·³ÛÇÝ Ñ³ë³ñ³Ï³Ï³Ý ·áñÍÇ㫠©ةة-DzٻñÇϳÛÇ »õ ¶³Ý³ï³ÛÇ ÑÇÙݳ¹ÇñÝ»ñ¿Ý »õ ³Ýáñ λ¹ñáݳϳÝì³ñãáõû³Ý ³Ý¹³Ù« ÀÝÏ© ä¿ñå¿ñ»³Ý Çñ ³ÙµáÕç ·Çï³Ïó³Ï³Ý Ï»³ÝùÁÝáõÇñ³Í ¿ñ ³½·ÇÝ« 該©Î©-Ç ÙÇçáóáí:

Ú³ñ·³°Ýù Çñ ÛÇß³ï³ÏÇÝ:

ê»ñËÇû ܳѳå»ï»³Ý該©Î© λ¹ñáÝ³Ï³Ý ì³ñãáõû³Ý ²ï»Ý³å»ï

ò²ô²Îò²¶Æð

àâ ºôê ¾ ì²êî²Î²ôàðÐð²ä²ð²Î²¶Æð ºô

¶²Ô²ö²ð²ä²Þî ²¼¶²ÚÆܶàðÌÆâ ̧ àÎî© Üàôä²ð

ä¾ðä¾ðº²Ü

BOSTON

Falleció el dirigente de laO.D.L.A. Dr. Nubar Berberian

Tras una corta enfermedad, el 23del corriente falleció en Boston el dirigen-te ramgavar, Dr. Nubar Berberian.

Nacido en El Cairo, Egipto en 1922,había realizado sus estudios superiores enParís, donde se doctoró en abogacía.

El Dr. Berberian dedicó toda suvida a la difusión de los temas armenios,lo que se transformó en el eje central de suexistencia.

Su vida fueron su Patria y su nacio-nalidad, a las que sirvió con devociónpatriótica.

En 1941, abrazó el ideario de laOrganización Demócrata Liberal Armeniay a través de ella canalizó su servicio. Apartir de 1947, fue editor del semanario«Abaká» de la Asociación CulturalTekeyán de París, para asumir al añosiguiente y por espacio de diez años, lamisma resposabilidad en el diario «Arev»de El Cairo; de «Nor Or», de Fresno,entre 1958 y 1960 y «Baikar» de Boston,desde 1961 a 1982. Simultáneamente,escribía cuentos y artículos para el anua-rio de «Baikar».

Ya retirado de su actividad profe-

sional, a partir de 1982 su inclinación porla producción literaria proliferó a través desus publicaciones en los diarios «Zartonk»de Beirut, «Abaká» de Montreal, «Azg» deArmenia y «Nor Or» de Los Angeles,todos órganos de difusión de la O.D.L.A.

Al comenzar su vida partidaria atemprana edad, el Dr. Berberian se inspiróen el trabajo de sus grandes exponentes,Mihrán Damadian, Vahán Tekeyán,Eugene Papazian, Saruján, entre otros,con quienes tuvo la posibilidad de coope-rar. Al mismo tiempo, se asoció a la UniónGeneral Armenia de Beneficencia, quetambién fue parte de sus desvelos. Porello, gozó de la confianza y el apoyo delpresidente vitalicio de la institución, Sr.Alex Manoogian.

Entre otras realizaciones, al Dr.Nubar Berberian se le debe la fundación dela Asociación Cultural Tekeyán en losEstados Unidos y en Montreal.

Hoy, toda la familia de la O.D.L.A.lamenta su desaparición física y a travésdel presidente del Consejo Central, Sr.Sergio Nahabetian, ofrece sus condolen-cias a sus familiares y amigos.

Ereván, (servicio de prensa de laPresidencia de Armenia).- En el día dehoy, el presidente Serge Sarkisian recibióen su despacho a los jefes de las delega-ciones de agencias aduaneras de los Esta-dos miembros de la Unión EconómicaEuroasiática, quienes viajaron a la capitalarmenia para participar en la 21º sesión dela reunión de Junta del sector.

Al dar la bienvenida a los invitados,el jefe de Estado celebró la importancia dela Junta, que se celebró en Dzaghgadzory señaló el valor de los servicios aduane-ros como estructura que interactúa dia-riamente con la comunidad empresarialde los Estados miembros de la UniónEconómica Euroasiática.

En cuanto a esta última, explicó queva moldeando su espíritu en función de sutrabajo y cooperación.

Volviendo al tema aduanero, sostu-vo que sus actividades mejoran el entornoempresarial, la formación y desarrollo debienes, servicios, capitales y mercadoslaborales en el ámbito económico común.

En ese sentido, manifestó su espe-ranza de que las reuniones de Junta pro-muevan la resolución de problemas y la

aplicación de los objetivos fijados por losEstados miembros de la Unión, en elmarco de los procesos de integración.

Los visitantes, por su parte, infor-maron al presidente sobre las obras pro-yectadas por la Junta Aduanera para me-jorar la legislación del sector, a fin deincentivar la colaboración, y la confianzay las perspectivas de desarrollo del área.

Recordemos que los cinco Estados

ADUANAS

Avanza la cooperación en la Unión EconómicaEuroasiática

miembros de la Unión EconómicaEuroasiática son Rusia, Bielorrusia,Kazajistán, Kirgistán y Armenia.

Con los correlatores de laComisión de Supervisión de

la PACEEl miércoles pasado, el presidente

recibió a los correlatores de la Comisión

de Supervisión de la Asamblea Parlamen-taria del Consejo de Europa para Armenia,Alan Meale y Giussepe Galati, con quie-nes habló, fundamentalmente, sobre elproceso de reformas políticas en Armenia.

El mandatario se refirió a los resul-tados registrados en este breve período yapreció la opinión imparcial de personasbien versadas en el sistema europeo devalores.

Respecto de las reformas demo-cráticas, los correlatores observaroncon satisfacción que los progresos enca-minados al establecimiento de la demo-cracia parlamentaria en Armenia son rá-pidos y se están aplicando de maneracoherente, aunque aun hay cuestionesmenores que atender.

En ese sentido, al destacar el papeldel presidente en el avance de los proce-sos democráticos en Armenia, loscorrelatores, en nombre del Consejo deEuropa, lo invitaron oficialmente a visitarel Consejo y a exponer el sistema aplicadoen la Asamblea Parlamentaria del Consejode Europa.

Con delegados deAduanas de la U.E.E.

(Continúa en página 2)

Page 2: Semanario Armenio SARDARABAD ê²ðî²ð²ä²î · 2020. 6. 30. · SARDARABAD Semanario Armenio Año 41, Nº 1874. Miércoles 30 de noviembre de 2016. 41-ñ¹ ï³ñÇ ÃÇõ 1874.

Miércoles 30 de noviembre de 2016SARDARABAD2

SEMANARIO ARMENIO SARDARABAD www.sardarabad.com.ar

Directora: Diana Dergarabetian de Pérez ValderramaCorresponsales:

Córdoba: Hagop Nacachian. Av Patria 921.Montevideo: Dr. Gustavo Zulamian, Av. Agraciada 2850

San Pablo: Stepan Hrair Chahinian. Rua Estevâo Lopes, 136.

Redacción y Administración: Armenia 1329 (1414) C.A.B.A.Atención: Lun. a vier. de 10 a 20 hs. Tel.:4771-2520 /4773-0314

Fax:4772-9832 E-mail: [email protected]. Nac. Prop. Intel.: 891.735

Las notas firmadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

. Palermo Soho-Hollywood 4777-2222. Barrio Norte 4822-1800

. Belgrano - Imprenta 4777-4005. Colegiales - Belgrano 4783-4116

www.shenk.com.ar

ESEKA S.A.

ARTICULOS PARA MARROQUINERIAACCESORIOS EN GENERAL

Hebillas. Remaches. Argollas. Hilos.Tintas. Elásticos para cinturones

CASA

NATALIAAv. Boedo 1258 (1239) Ciudad de Buenos Aires. Tel.: 4957- 0941

Gostanian Hnos.

Camisería Exclusiva

El presidente agradeció la invitacióncomplacido y sostuvo que esa será unabuena oportunidad para presentar los lo-gros alcanzados junto con los desafíosactuales y problemas existentes.

Otro de los temas de la agenda de lareunión fueron las próximas eleccionesparlamentarias en Armenia; la puesta enmarcha de un mecanismo que sincronicela legislación tras la enmienda constitu-cional; el desarrollo de la cooperación deArmenia con el Consejo de Europa y unplan de acción para su realización.

Finalmente, el presidente y loscorrelatores también intercambiaron pun-tos de vista sobre el proceso de paz enNagorno-Karabaj.

Política interiorEn el transcurso de la semana que

pasó, el jefe de Estado convocó a unareunión a miembros de su gabinete parahablar sobre el desarrollo macroe-conómico de Armenia y los indicadorespara el presupuesto estatal del año próxi-mo.

Asistieron el primer ministro KarénGarabedian; el viceprimer ministro y mi-nistro de integración y reformas econó-

micas, Vaché Gabrielian; el jefe de laAdministración Presidencial, ArménKevorkian; el presidente del Banco Cen-tral, Arthur Javadian; el ministro de Fi-nanzas, Vartán Aramian; el jefe de aseso-res del presidente, Aram Gharibian; el jefey el vicejefe de la Comisión de Ingresosdel Estado, Vartán Harutiunian y VaghtangMirumian y el viceministro de Finanzas,Atom Janjaghuzian.

Luego de que el ministro de Finan-zas expusiera las expectativas y losindicadores macroeconómicos anuales delaño en curso, con los desvíos que debie-ron hacerse para adecuarse a ciertas cir-cunstancias de crisis, el mismo ministropresentó un borrador del presupuestoestatal para el año próximo y habló sobrelos riesgos y posibles alternativas econó-micas, con miras al documento que debeanalizar y aprobar la Asamblea Nacionalde Armenia.

Tras analizar cuestiones referidas alas expectativas económicas para el 2017,el presidente solicitó a sus ministros quetengan como objetivo prioritario el creci-miento económico de Armenia, junto conla adopción de recursos que permitanreducir riesgos.

Avanza la cooperación en laUnión Económica Euroasiática

Análisis de los indicadores económicos con parte del gabinete nacional.

POLITICA

16º Convención del PartidoRepublicano de Armenia

Con la asistencia de 2.000 personas, de las cuales 1.800 son miembros del PartidoRepublicano de Armenia, fuerza política gobernante, se realizó el sábado 26 delcorriente la 16º Convención del partido, en el complejo «Karén Demirchian» de Ereván.

Fueron invitados a la apertura trece partidos políticos, entre los que se encontra-ban el partido oficialista ruso, Rusia Unida, el Partido Popular Europeo, el PartidoComunista Chino y a nivel local, la Organización Demócrata Liberal Armenia (RamgavarAzadagán): el partido «Mair Hairenik»; la Federación Revolucionaria Armenia(Tashnagtsutiun); la Unión de Derecho Constitucional; Patria Poderosa; la DemocraciaCristiana; el partido Trabajo y Democracia; Unidad Nacional; Partido Liberal Unido;Unión de Partidos Liberales del Pueblo y el partido Reforma.

En el transcurso del Congreso fue reelecto para el cargo de presidente del PartidoRepublicano, el actual presidente de Armenia, Serge Sarkisian.

Tras agradecer la confianza y la responsabilidad puestas nuevamente en supersona, el mismo presidente tuvo a su cargo la presentación del informe anual y sucomparación con la Convención y Asamblea General del período anterior.

El mandatario realizó importantes declaraciones sobre las que nos detendremosen próximas ediciones.

Cabe señalar que unos días antes de la Convención, el actual primer ministro deArmenia, Karén Garabedian, se unió a las filas del Partido Republicano.

Page 3: Semanario Armenio SARDARABAD ê²ðî²ð²ä²î · 2020. 6. 30. · SARDARABAD Semanario Armenio Año 41, Nº 1874. Miércoles 30 de noviembre de 2016. 41-ñ¹ ï³ñÇ ÃÇõ 1874.

Miércoles 30 de noviembre de 2016 3SARDARABAD

ESTUDIO JURÍDICODr. Bautista KuyumdjianDr. Gabriel E. Williams

Dra. Patricia Kuyumdjian de WilliamsDr. Javier KuyumdjianDr. Santiago Williams

Tucumán 1438. 7º Piso. C.A.B.A. Tel.: 4371- 7112

Colabore con elFondo Nacional "Armenia"

Armenia 1353 Tel.: 4778-1735/36

El día 22 de noviembre se llevó acabo, en el Centro Cultural Argentino, laceremonia de apertura de una exposiciónde almanaques del pintor argentino,Florencio Molina Campos, conocido porsus típicos retratos costumbristas de laPampa Argentina.

Los visitantes tuvieron la oportuni-dad de conocer las pinturas querememoran, con un toque humorístico,típicas escenas gauchescas y la Argentina

El día 17 de noviembre, la Embajada Argentina en Armenia organizó unateleconferencia entre los alumnos de la escuela República Argentina de Ereván y losalumnos del Instituto Marie Manoogian de Buenos Aires. Los alumnos tuvieron laoportunidad de conocerse unos a otros, comunicarse y realizar un intercambio deideas.

EMBAJADA ARGENTINA EN EREVAN

Exposición de obras deMolina Campos en el Centro

Cultural Argentino

rural. Según destacó el embajadorUrriolabeitia: “Molina Campos tiene unamirada de esos personajes que no es la deun espectador, sino la de un hombre queperteneció a ese mundo. Por eso, es unamirada generosa, afectuosa, que muestrael trabajo, el esfuerzo y el sacrificio”,agregando que la obra de Molina Camposse trató “de una manera representar otraArgentina; la Argentina más profunda,inmensa y enorme”.

Teleconferencia entre laEscuela República

Argentina de Ereván y elMarie Manoogian de

Buenos Aires

Page 4: Semanario Armenio SARDARABAD ê²ðî²ð²ä²î · 2020. 6. 30. · SARDARABAD Semanario Armenio Año 41, Nº 1874. Miércoles 30 de noviembre de 2016. 41-ñ¹ ï³ñÇ ÃÇõ 1874.

Miércoles 30 de noviembre de 20164 SARDARABAD

ATENCION - CAMBIO DE FECHAJueves 1 de noviembre, 13 hs.

ESCRIBANIA GAITANCarlos Víctor Gaitán

Azucena Fernández. María Florencia ClériciEscribanos

Carlos Federico Gaitán Hairabedian. Mariela Romagnoli.Abogados

Av. Pte. R.S. Peña 570 2º P. (1035) C.A.B.A. Tel.: 4343-3599 (rot). fax int. [email protected]

El viernes 25 del corriente, elantropólogo y documentalista kurdoMehmet Dogan, que desde hace un tiempose encuentra radicado en nuestro país,ofreció una charla sobre un tema de can-dente actualidad, en el salón del Arzobispa-do de la Iglesia Apostólica Armenia.

Bajo la convocatoria,“Turquía: delgolpe fallido a un mayor autoritarismo”,Dogan analizó la presente situación enTurquía y su zona de influencia.

Se refirió a cómo se fue endurecien-do el régimen del presidente Recep TayyipErdogan tras el intento fallido de golpe deEstado del mes de julio ppdo., a partir delcual el gobierno comenzó a perseguir aopositores, ya sean políticos o civiles disi-

Este viernes a las 18.30, la representante de Unicef Armenia, TanjaRadocaj, brindará una charla en el Arzobispado de la Iglesia ApostólicaArmenia, Armenia 1369, CABA, para conocer la situación de la infancia en esepaís. La entrada es libre y gratuita.

EN EL ARZOBISPADO

Charla de representante de UNICEF Armenia

ARTE - CULTURA - RELIGION

La Iglesia Apostólica Armeniaen «Expo Arte y Ser 2016»Tal como

el año pasado,en esta oportu-nidad también laIglesia Apostó-lica Armeniaparticipó en laexposición queune religión,cultura y artebajo la denomi-nación «ExpoArte y Ser2016»

La mues-tra de la que par-ticiparon distintos credos y cultos presentes en la Ciudad de Buenos Aires, se desarrollóel lunes y el martes de esta semana en Av. Martín García 346, frente al Parque Lezama,donde las creencias tuvieron la oportunidad de exponer sus símbolos sagrados y el artelitúrgico, como expresión de su identidad.

Un encuentro para conocer y celebrar arte, cultura, religión y arquitectura.

dentes. Las detenciones de periodistas ylas restricciones impuestas a los mediosde prensa, al acceso a internet y a lasredes sociales son parte de la vida cotidia-na en una Turquía cada día más propensaa vivir en un clima de continuo hostiga-miento a quien no piensa como eloficialismo.

El antropólogo relacionó la presen-te situación con las vividas por las mino-rías armenias, griegas y asirias durante elgenocidio de 1915 y las persecuciones ydetenciones de intelectuales y políticoskurdos. Sostuvo que el factor económi-co es el fundamento de todos losenfrentamientos en Medio Oriente y tra-zó el delicado juego en el que se ven

inmersos Armenia, Karabajy el pueblo armenio en ge-neral, dentro del territorioturco.

El panorama se com-pletó con una serie de ma-pas geopolíticos actuales,con el trazado de gaso-ductos y redes de combus-tibles, que empoderan aTurquía en la región.

Al término de su alo-cución, el disertante res-pondió las preguntas for-muladas por el público.

ACTUALIDAD

La situación actual de Turquía,por Mehmet Dogan

Page 5: Semanario Armenio SARDARABAD ê²ðî²ð²ä²î · 2020. 6. 30. · SARDARABAD Semanario Armenio Año 41, Nº 1874. Miércoles 30 de noviembre de 2016. 41-ñ¹ ï³ñÇ ÃÇõ 1874.

Miércoles 30 de noviembre de 2016 5SARDARABAD

Señores Asociados:El Consejo Directivo de la Institución Administrativa de la Iglesia

Armenia en su sesión de fecha 4 de noviembre de 2016, ha resuelto convocara Asamblea General Ordinaria para el día 29 de diciembre de 2016.

El acto tendrá lugar en la sede de la Institución, calle Armenia 1353,Capital Federal, en la fecha indicada, constituyéndose la Asamblea a las 18 hsen primer convocatoria y a las 19 hs en segunda convocatoria.

Orden del Día

1- Designación de dos asambleístas para firmar el acta de Asamblea.2- Consideración del Balance General cerrado el 31/03/2016.3- Designación de dos socios para integrar la junta electoral.4- Elección de seis miembros titulares para el Consejo Directivo, con

mandato hasta la consideración del Balance General al 31/03/2020, seismiembros suplentes con mandato hasta la consideración del Balance Generalal 31/03/2018, un revisor de cuentas titular con mandato hasta la considera-ción del Balance General al 31/03/2018 y un revisor de cuentas suplente conmandato hasta la consideración del Balance General al 31/03/2018.

Art. 13. El quórum de las asambleas será de la mitad más uno de lossocios con derecho a voto. Si no se obtuviera quórum a la hora fijada en laconvocatoria, la asamblea se constituirá válidamente con cualquier número depresentes una hora después.

Leonardo Aram Karaguezian,Vicepresidente en ejercicio de la presidencia,Gustavo Adolfo Romanchuk , Secretario.

Designados por Actas de Asamblea del 18 de diciembre de 2012 y 15de diciembre de 2014 y de Consejo Directivo de fecha 18 y 22 de agosto de2016.

Leonardo Aram Karaguezian Gustavo Adolfo Romanchuk Vicepresidente en ejercicio Secretario de la presidencia

INSTITUCION ADMINISTRATIVA DE LA IGLESIA ARMENIA

Convocatoria a Asamblea

T E C N O L O G Í A D E L V I D R I OCalle 10 Nº 429. Parque Industrial Pilar

(1629) Pilar. Pcia. de Bs. As.Tel.: 0230- 453-7500 (30 líneas rotativas)

E-mail: [email protected]

E.V.T . 12.643

Corrientes 922 6º 34 C.A.B.A. Líneas rotativas: [email protected] [email protected]

OPERADORMAYORISTA DE

TURISMO

El 25 de noviembre, se conmemora el«Día Internacional de la no violencia contrala mujer». La Cátedra Armenia de la Univer-sidad Nacional de Rosario, que dirigenDelfina y Sabrina Demirdjian, recordó en lafecha el documental «Femina», que realiza-ran, a diez años de su estreno.

Dicen sus responsables: «Concebi-mos que desarrollo y cultura van de la manoy que la gestión es el punto crucial. Largoes el camino que transitamos sorteandoobstáculos que a veces se convertían enverdaderas resistencias.

Cuando presentamos el proyecto Do-cumental “Femina, Las Mujeres y Poder”en la Universidad Nacional de Rosariopara su análisis, siendo rector CPN RicardoSuarez, le pareció importante que estuvié-ramos dispuestas al desafío, haciendo cadavez más efectiva la gestión cultural comoeje y motor de cambios, y constituirnoscomo gestores de esta primera experienciadonde se unió lo público, lo independientey lo privado.

El trabajo audiovisual realiza-do en el año 2006 consta de entrevis-tas a más de veinte mujeres, elegidasespecialmente para indagar hastaqué punto son conscientes o ajenasde su poder.

Este año se cumplieron 10 añosdesde su estreno y del ciclo de confe-rencias itinerantes en España, dondefuimos invitadas por el gobiernoCastilla-La Mancha, la Diputaciónde Abacete, y el Instituto de la Mujerde España, utilizando como dispara-dor motivacional nuestro Documen-tal “Femina, las mujeres y el poder”,en el marco del Día Internacional dela No Violencia contra la Mujer.

Quisiéramos recordar que el25 de noviembre de 1960 fueronasesinadas las hermanas Patria,Minerva y María Teresa Mirabal,

quienes se habían rebelado contra elrégimen dictatorial de Rafael Trujilloen República Dominicana. En recono-cimiento a la valentía de dichas muje-res y en la defensa de los DerechosHumanos, la Asamblea General de lasNaciones Unidas designó esta fechacomo el Día Internacional de la Elimi-nación de la Violencia contra las Mu-jeres.

Este documental fue declaradode Interés Educativo y Cultural por laHonorable Cámara de Senadores de laRepública Argentina y seleccionadopor la Secretaría de Cultura de la Pre-sidencia de la Nación, Dirección Na-cional de Patrimonio y Museos, Institu-to Nacional de Antropología y Pensa-miento Latinoamericano, para la XVIIImuestra nacional de cine y video docu-mental antropológico y social. Y en elaño 2009 fue seleccionado en el KinFilm Festival de Ereván, Armenia.»

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

La Cátedra Armenia, en el DíaInternacional de la no violencia

contra la mujerA 10 años del estreno del documental

«Femina, las mujeres y el poder»

Page 6: Semanario Armenio SARDARABAD ê²ðî²ð²ä²î · 2020. 6. 30. · SARDARABAD Semanario Armenio Año 41, Nº 1874. Miércoles 30 de noviembre de 2016. 41-ñ¹ ï³ñÇ ÃÇõ 1874.

Miércoles 30 de noviembre de 20166 SARDARABAD

El 40° aniversario de la Federación de ColectividadesLa Federación Argentina de Colec-

tividades, que preside el Sr. Juan Sarrafian,culminó pero no terminó un año de inten-sas actividades, con la celebración de su40° aniversario en el salón Siranush, eldomingo 20 de noviembre ppdo.

El almuerzo contó con la presenciadel director nacional de Migraciones, Sr.Horacio García, el subdirector de Migra-ciones, Julian Curi; el diector general deColectividades de la Ciudad de BuenosAires, Julio Croci; la subsecretaria deDerechos Humanos, Marisa Frescó; eldiputado Waldo Wolff; el director deColectividades de la Ciudad de BuenosAires, Adrián Varela; el defensor del turis-ta de la Ciudad de Buenos Aires, JoséPalmiotti; el encargado de Colectividades

de la Defensoría porteña, Juan Balestrati;el director de Sociedades de la I.G.J.,Juan Carlos Caian; el cónsul general deChile, Raúl Sanhueza; el presidente delConsejo Central de la Organización De-mócrata Liberal Armenia, Sr. SergioNahabetian; el primado de la Iglesia Apos-tólica Armenia para la Argentina y Chile,arzobispo Kissag Mouradian; represen-tantes de distintas instituciones y colecti-vidades que conforman la Federación.

En efecto, 53 colectividades dijeron¡presente! en ese acto, en el que celebra-ron la diversidad característica de la so-

ciedad argentina, con sus expresionesartísticas particulares.

En ese marco, hizo uso de la palabrael Sr. Juan Sarrafian,quien encuadró la tra-yectoria de la Federa-ción, como herramien-ta importante ya quetodas las colectividadestrabajan con un solopropósito: tener una so-ciedad mejor, sin per-der la idiosincrasia ca-racterística.

El presidente dela Federación destacótambién el trabajo delas colectividades y

agradeció a la República Argentina por sucondición de país de puertas abiertas.

En un ambiente de cálida camarade-ría, también hicieron uso de la palabrarepresentantes de las distintas comunida-des, quienes destacaron el trabajo querealiza la Federación.

En la oportunidad, además se difun-dió un video con un mensaje de salutacióndel lic. Claudio Avruj, quien para esa fechase encontraba en el exterior de nuestropaís.

Cabe destacar que la Federaciónparticipa en todos los «Buenos Aires cele-

bra...» organizados porla Ciudad de BuenosAires, aportando su pre-sencia y produccionesculturales.

También celebrael «Día del Inmigrante»tanto a nivel nacionalcomo de la ciudad y haorganizado una multitu-dinaria peregrinación alsantuario de NuestraSeñora de Luján, haciadonde se movilizaronmás de 5.000 perso-

nas.Los integrantes de la Federación

también están presentes en actos de lasvisitas de funcionarios de distintos paísesque viajan a la Argentina.

Este es un año particularmente im-portante para la Federación ya que laLegislatura de la Ciudad de Buenos Airesel jueves 24 del corriente votó por unani-midad el proyecto de declaración 3772-D-2016, para establecer de Interés Cultu-ral y Social para la Ciudad las actividadesde la Federación Argentina de Colectivi-dades (FAC).

El proyecto fue presentado con laautoría del diputado Roberto Quattromano,con la coautoría de los diputados Omar

Abboud, Fernando Yuan y Emilio RaposoVarela.

En momentos de la votación seencontraba presente en el hemiciclo elpresidente de la F.A.C., Sr. Juan Sarra-fian.

Consultado sobre el tema, el presi-

dente de la Federación nos recuerda quela Federación funcionó por varios perío-dos de manera informal, en la que fue

presidida por el Sr. Levón Levonian,quien había sido designado por el CentroArmenio como representante ante esa

entidad.

La trayectoria deJuan Sarrafian dentrode la Federación seremonta a quince años,en los cuales aportósus conocimientos a laorganización de la en-tidad.

«Todo lo apren-dido dentro de la co-munidad armeniacomo dirigente, lo apli-qué para normalizar yhacer mucho más

grande a la Federación Argentina deColectividades, manteniendo siempre lasmuy buenas relaciones con los gobiernosde la Ciudad y nacionales» - concluyó ensus declaraciones, al tiempo que recibíalos saludos y felicitaciones de los presen-tes.

Técnicos ópticosAlejandro Paragamian Lucas ParagamianCABILDO 2968. CABILDO 1567. Cap. Tel. fax: 4781-2910 / 4545-1450e-mail: [email protected] www.opticasparagamian.com.ar

OPTICAS paragamian

La Defensoría de la Ciudad entregó una plaqueta a laFederación.

El Sr. Juan Sarrafian con los lic. Claudio Avruj y JulioCroci.

Page 7: Semanario Armenio SARDARABAD ê²ðî²ð²ä²î · 2020. 6. 30. · SARDARABAD Semanario Armenio Año 41, Nº 1874. Miércoles 30 de noviembre de 2016. 41-ñ¹ ï³ñÇ ÃÇõ 1874.

Miércoles 30 de noviembre de 2016 7SARDARABAD

Con un acto en laSala Siranush, sepresentó la nueva páginadel Coro Gomidás

Buenos Aire s, (Prens a CentroArmenio).- En el marco de su 87º aniver-sario, el Coro Gomidás del Arzobispadode la Iglesia Armenia presentó este martes22 de noviembre su nueva página deinternet, www.corogomidas.org.ar, con

un acto en la Sala Siranush del CentroArmenio de Argentina, en el que tambiéninterpretaron algunas canciones.

Una de las integrantes del coro,Adriné Kasbarian, se encargó de presen-tar en pantalla gigante la nueva página yalgunos de sus contenidos.

Durante el evento se entregaron

Presentación de la página web del Coro Gomidás

Servicios FunerariosFuneral Services

ATENDIENDO A LA COLECTIVIDAD ARMENIA DESDE 1936Traslados nacionales e internacionales de féretros y urnas

Ventas de parcelas en cementerios privadosAV. CORDOBA 4902 (1414) Cap. Fed. TEL./FAX: 5411 4773-2800 y 4772-3288

e-mail: [email protected] www.casarivera.com.ar

premios por su trayectoria a los integran-tes del coro Roberto Bedrossian, MaríaKaplanian, Anahid Avakian, HerminiaManukian, Garo Toros, Ana Berberian,Ana María Guenkian, Ana Hovanian yMiguel Ángel Marcarian.

Hicieron uso de la palabra en el actoJuan Sarrafian, director de RelacionesInstitucionales del Centro Armenio, quienrepasó la trayectoria del coro y transmitiósus felicitaciones; el archimandritaMaghakia Amirian, que destacó la labordel coro y les solicitó que siempre man-tengan ese entusiasmo; y finalmente ladirectora del coro, Makruhí Eulmessekian,

quien emocionada agradeció y recordóalgunos momentos de la historia del gru-po. La locución del acto estuvo a cargo deMary Ebekian.

Al finalizar el encuentro, los inte-grantes del coro y el público presentecantaron conjuntamente la canción“Ereván Erepuní” y posteriormente com-partieron una recepción y un brindis.

Arriba. La portada de la página web. El coro dirigido por Makruhí Eulmessekian y con Diana K. deSarafian, al piano, interpretó varias canciones de su repertorio. La directora y el R.P. Maghakia

Amirian fueron los encargados de entregar distinciones a varios de los integrantes del «Gomidás».

Prof.Makruhí

Eulmessekian.

Cont.Adriné

Kasbarian.

Page 8: Semanario Armenio SARDARABAD ê²ðî²ð²ä²î · 2020. 6. 30. · SARDARABAD Semanario Armenio Año 41, Nº 1874. Miércoles 30 de noviembre de 2016. 41-ñ¹ ï³ñÇ ÃÇõ 1874.

8 SARDARABAD Miércoles 30 de noviembre de 2016

INSTITUTO MARIE MANOOGIANPRIMARIA «BERDJUHI EMIRIAN»

Rombolá, Milagros

Vaneskeheian, Thiago Luciano

Seranusoglu, Nazaret Tomás

Egresados 2016

Albarracín, Franco

Cases, Franco Aramis Chebel, Ariel Elías

Galarza Diez, Ignacio

Correa, Jazmín

García, Micaela Kirbassian, Camilia Nevart

Klenidjian, Joaquín

Kocharian, Alisa

Racubian, Micaela

Palmisciano, María Camila

Mossecian, Agustín DanielKuringhian, Milagros Sol

Page 9: Semanario Armenio SARDARABAD ê²ðî²ð²ä²î · 2020. 6. 30. · SARDARABAD Semanario Armenio Año 41, Nº 1874. Miércoles 30 de noviembre de 2016. 41-ñ¹ ï³ñÇ ÃÇõ 1874.

Miércoles 30 de noviembre de 2016 9SARDARABAD

гÛÏ³Ï³Ý ´³ñ»·áñͳϳÝÀݹѳÝáõñ ØÇáõû³Ý 89-ñ¹ Àݹ-ѳÝáõñ ÄáÕáíÁ ϳ۳ó³õ Ødzó»³Éܳѳݷݻñáõ ÜÇõ ºáñù ù³Õ³ùÇÝ Ù¿ç«27-30 ÐáÏï»Ùµ»ñÇÝ: ÀݹѳÝáõñ ³ÛëÅáÕáíÇÝ »õ ³Ýáñ Û³ñ³ÏÇó Ó»é-ݳñÏÝ»ñáõÝ Çñ»Ýó Ù³ëݳÏóáõÃÇõÝÁµ»ñÇÝ µ³½Ù³Ñ³ñÇõñ ³Ý¹³ÙÝ»ñ«ÙÇáõû³Ý ÐÇõëÇë³ÛÇÝ »õ гñ³õ³ÛÇݲٻñÇϳݻñáõ« ºõñáå³ÛÇ »õ ØÇçÇݲñ»õ»ÉùÇ Ù³ëݳ×ÇõÕ»ñ¿Ý« å³ï-·³Ù³õáñÝ»ñ« ջϳí³ñáõÃÇõÝ« µ³-ñ»ñ³ñÝ»ñ« ÝáõÇñ³ïáõÝ»ñ »õ µ³-ñ»Ï³ÙÝ»ñ: ²ÝáÝó ß³ñùÇÝ Ýϳï³é»ÉÇ¿ñ Ù»Í ÃÇõáí ³ñÑ»ëï³í³ñÅ »ñÇ-ï³ë³ñ¹Ý»ñáõ« ÙÇç³½·³ÛÇÝ ×³Ý³-ãáõÙÇ ïÇñ³ó³Í ³ëïÕ»ñáõ »õг۳ëï³ÝÇ ½³ñ·³óÙ³Ý Ç Ýå³ëï˳ñë˳ÛÇÝ Íñ³·ÇñÝ»ñ Çñ³·áñÍáÕ·áñͳñ³ñÝ»ñáõ Ý»ñϳÛáõÃÇõÝÁ« áñáÝùÇñ»Ýó Ù³ëݳÏóáõÃÇõÝÁ µ»ñÇÝËáñÑñ¹³Ïóáõû³Ýó »õ Ñ»é³Ýϳ-ñ³ÛÇÝ ùÝݳñÏáõÙÝ»ñáõÝ:

§Ð³ÙÁݹѳÝáõñ Ð³Û ²½·¦µÝ³µ³ÝÁ« áñ ÑÇÙùÁ ÏÁ ϳ½Ù¿ñÀݹѳÝáõñ ÄáÕáíÇÝ »õ ³Ýáñ Û³ñ³ÏÇóËáñÑñ¹³Ïó³Ï³Ý ѳݹÇåáõÙÝ»ñáõÝ»õ Íñ³·ñ³ÛÇÝ ùÝݳñÏáõÙÝ»ñáõÝ« ÇñÙ¿ç ÏÁ Ëï³óÝ¿ г۳ëï³Ý« ²ñó³Ë«ê÷Çõéù« Ð³Û ºÏ»Õ»óÇ« Ù¿Ï Ñ³ÙÁݹѳ-Ýáõñ ³½· ѳëϳóáÕáõÃÇõÝÁ: ܳ»õѳÛáõû³Ý ѳٳß˳ñѳÛݳϳݹÇñùÁ »õ ÏßÇéÁ« áñáÝù Ù»Í Ý»ñáõÅ ÏÁϳ½Ù»Ý: ØÇáõû³Ý ³é³ç³¹ñ³ÝùÝ ¿Ñ³Ù³ËáõÙµ ×Ç·»ñáí ³Û¹ ϳñá-ÕáõÃÇõÝÝ»ñÁ ³ñ¹Çõݳõáñáõû³Ùµû·ï³·áñÍ»É Ç Ýå³ëï Ñ³Û ³½·Ç »õѳÛñ»ÝÇùÇ ½³ñ·³óÙ³Ý »õ µ³ñ-·³õ³×áõÙÇÝ« áñ µÝ³Ï³Ý³µ³ñ ÏÁÛ³Ý·Ç Ý³»õ ³½·³ÛÇÝ ÇÝùÝáõû³ÝáõŻճóáõÙÇÝ: ²Ûë ³éÃÇõ ϳ½Ù³-Ï»ñåáõ³Í ݳ˳ӻéÝáõÃÇõÝÝ»ñÁÝå³ï³Ï áõÝ¿ÇÝ ·Ý³Ñ³ï»É Çñ»Ýó³Ýѳï³Ï³Ý Çñ³·áñÍáõÙÝ»ñáí

ѳÛáõû³Ý ѳٳß˳ñѳÛÇÝ í³ñÏÁµ³ñÓñ³óÝáÕ ³Ñ³ïÝ»ñ« Û³ïϳå¿ë³ÝáÝó ûñÇݳÏáí ˳ݹ³í³é»Éáõ »õ·áñÍÇ ÙÕ»Éáõ ѳٳñ »ñÇï³ë³ñ¹ë»ñáõݹÁ: ²ÝáÝù ݳ»õ ÏÁ çÝç¿ÇÝѳÛñ»ÝÇù« ²ñó³Ë« ë÷Çõéù ë³ÑÙ³-ݳ·ÍáõÙÝ»ñÁ« Ø¿Ï Ð³ÙÁݹѳÝáõñ²½· ·³Õ³÷³ñ³µ³Ýáõû³Ùµ:

гݷñáõ³Ý³ÛÇÝ Ï³ñ»õáñáõÃÇõÝÝ»ñϳ۳óÝáÕ 89-ñ¹ ³Ûë ÀݹѳÝáõñÄáÕáíÁ ݳ»õ Û³ïáõÏ ÷³ÛÉ ëï³ó³õ«³Ýáñ ½áõ·³Ñ»é« Щ´©À©Ø©Ç ÑÇÙ-ݳ¹ñáõû³Ý 110-ñ¹ ï³ñ»¹³ñÓÇݳéÃÇõ ϳ½Ù³Ï»ñåáõ³Í ÷³é³ßáõùÓ»éݳñÏÝ»ñáí: àõñµ³Ã 27 ÐáÏ-ï»Ùµ»ñÇ »ñ»ÏáÛ»³Ý §Ðá·Çë¦ ·»-Õ³ñáõ»ëï³Ï³Ý ÷³ÛÉáõÝ Ñ³ÙáÛÃáí«ÜáñùÇ Ð³Ûáñ¹»³Ûó î³Ý å³ï³ÝÇ-Ý»ñáõ »õ ÂáõÙáÛÇ »ñÇï³ë³ñ¹Ý»ñáõ

Ù³ëݳÏóáõû³Ùµ«70 Ñá·ÇÝáó ËáõÙµáíÙÁ« ÜÇõ ºáñùÇ êÇÃÇê»ÝÃñ ëñ³ÑÇÝ Ù¿ç«Õ»Ï³í³ñáõû³Ùµö³ÃñÇù سɳ-ù»³ÝÇ« ÇëÏ Þ³µ³Ã29 ÐáÏï»Ùµ»ñÇ »ñ»-ÏáÛ»³Ý γɳ ßù³-ѳݹ¿ëáí« Ø¿Ý-Ñ¿ÃÁÝÇ Ï»¹ñáÝÁ·ïÝáõáÕ §Ö¿½ ¿ÃÈÇÝùÁÉÝ ê»ÝÃÁñ¦ ·»-Õ³ï»ëÇÉ ¹³ÑÉÇ×ÇÝÙ¿ç:

Щ´©À©Ø©Ç 89-ñ¹ÀݹѳÝáõñ

ÄáÕáíÁ Þ³µ³Ã29 ÐáÏï»Ùµ»ñ

2016À Ý ¹ Ñ ³ Ý á õ ñ

ÄáÕáíÁ ϳ۳ó³õÜÇõ ºáñùÇ §Ð³ñíÁñï¶É³å¦Ç ëñ³ÑÇÝ Ù¿ç:Ü³Ë ù³Ý ³ï»Ý³-Ï³Ý ÁÝóóÇÏ ·áñ-ÍÁÝóóÁ« ܳ˳-·³Ñ ä»ñ× ê»¹ñ³-Ï»³Ý Çñ µ³óÙ³Ý »õµ ³ ñ » · ³ É á õ ë ï Ç

ËûëùÇÝ Ù¿ç ³Ù÷á÷»ó ݳËáñ¹ »ñÏáõûñ»ñáõÝ ï»ÕÇ áõÝ»ó³Í ѳݹÇ-åáõÙÝ»ñáõ ÁÝóóùÇÝ Ï³ï³ñáõ³ÍùÝݳñÏáõÙÝ»ñáõ á·ÇÝ »õ Ñ»é³Ýϳ-ñ³ÛÇÝ µÝáÛÃÁ« ÙÇáõû³Ý ³½·³ÛÇÝé³½Ù³í³ñáõÃ»Ý¿Ý µËáÕ Ýå³ï³-ϳÛÇÝ ÏáÕÙÝáñáßáõÙÝ»ñáí:

²Ý Ù³ïݳÝß»ó ÙÇáõû³Ý·áñÍáõÝ¿áõû³Ý Áݹ³ñÓ³ÏáõáÕ ÍÇñÁ«Ñ³ÙÁݹѳÝáõñ ϳñÇùÝ»ñáõ ѳëÝ»Éáõ³ÝÑñ³Å»ßïáõÃÇõÝÁ »õ ѳٳå³ï³ë-Ë³Ý ÝÇõÃ³Ï³Ý ÙÇçáóÝ»ñ ³å³Ñáí»Éáõ

Ññ³Ù³Û³Ï³ÝÁ« Ïáã áõÕÕ»Éáí ÙÇáõû³Ýßñç³Ý³ÏÝ»ñáõÝ Çñ»Ýó ï»Õ³Ï³ÝѳٳÛÝù³ÛÇÝ ·áñÍáõÝ¿áõÃÇõÝÝ»ñáõÝÙ¿ç ÝÇõóå¿ë ÇÝùݳµ³õ ÁÉÉ³É »õ Çñ»ÝóÍñ³·ÇñÝ»ñÁ í»ñ³Ùß³Ï»É Ñ³Ù³-ÙÇáõÃ»Ý³Ï³Ý Ñ³ëϳóáÕáõû³Ùµ«Ý³Ë³å³ïáõáõÃÇõÝ ï³Éáí ³½·³ÛÇÝÁݹѳÝñ³Ï³Ý Ýå³ï³ÏÝ»ñáõ »õѳÛñ»ÝÇùÇ ½³ñ·³óÙ³Ý áõÕÕáõ³ÍÍñ³·ÇñÝ»ñáõ:

ÄáÕáíÁ ³å³ í³õ»ñ³óáõóÙÇáõû³Ý »ñϳٻ³Û ·áñÍáõÝ¿áõ-ÃÇõÝÝ»ñáõ »õ ÝÇõÃ³Ï³Ý Çñ³íÇ׳ÏÇï»Õ»Ï³·ÇñÝ»ñÁ« áñÙ¿ »ïù ï»ÕÇáõÝ»ó³õ λ¹ñáÝ³Ï³Ý ì³ñã³Ï³ÝÅáÕáíÇ Çñ»Ýó ųٳݳϳßñç³ÝÁ³õ³ñï³Í ³Ý¹³ÙÝ»ñáõ í»ñÁÝïñáõ-ÃÇõÝÁ »õ Ýáñ ³Ý¹³ÙÝ»ñáõ ÁÝïñáõÃÇõÝÁ:

λ¹ñáÝ³Ï³Ý ì³ñãáõû³Ý Ùdzó³Ý»ñÏáõ Ýáñ ³Ý¹³ÙÝ»ñ« Û³ÝÓÇÝëñù ¾ñÇù Æëñ³Û¿É»³ÝÇ »õ ²ñÙ¿Ýê³ñ·Ç뻳ÝÇ:

ÀÝûñóáõ»ó³Ý ÄáÕáíÇ µ³Ý³-Ó»õáõÙÝ»ñÁ« áñáÝù í»ñ³Ñ³ëï³-ï»óÇÝ ØÇáõû³Ý Û³ÝÓݳéáõÃÇõÝÁ«·áñÍ»Éáõ Ç Ýå³ëï г۳ëï³Ýǽ³ñ·³óٳݫ ³Ýáñ ë»ñï ·áñ-ͳÏóáõÃÇõÝÁ »õ ³ç³ÏóáõÃÇõÝÁ гۺϻջóÇÇÝ »õ سÛñ ²Ãáé ꩾçÙdzÍÝÇÝ« ݳ»õ ·Ý³Ñ³ïÝùÁ »õ»ñ³Ëï³·ÇïáõÃÇõÝÁ ѳݹ¿å ÇñÝáõÇñ³ïáõÝ»ñáõÝ »õ ³Ý¹³Ù³Ï-óáõû³Ý:

λ¹ñáÝ³Ï³Ý ì³ñã³Ï³ÝÄáÕáíÇ ÝáñÁÝïÇñ ³Ý¹³ÙÝ»ñ¿Ý ¾ñÇùÆëñ³Û¿É»³Ý« ÷áË-ջϳí³ñÝ ¿ø³ÉÇýáñÝÇáÛ Èáë ²Ý׿ÉÁëÇ Ð³-Ù³Éë³ñ³ÝÇ î¿ÛíÇï ØùοýÁÝ´Åßϳ·Çï³Ï³Ý ¸åñáóÇ Ø³ñëá-Õ³Ï³Ý ÐÇõ³Ý¹áõû³Ýó Ù³ëݳ-·Çïáõû³Ý µ³ÅÝÇÝ »õ ³ï»Ý³å»ïÁÈÇÝëÇ ÐÇÙݳñÏÇ ëï³Ùáùë³ÛÇÝ »õÝ»ñùÇÝ ÑÇõ³Ý¹áõû³Ýó ¹³ñÙ³-Ý³Ï³Ý µ³Å³ÝÙáõÝùÇÝ: Æëñ³Û¿É»³ÝͳÝûà ¿ ݳ»õ áñå¿ë ýÇÉÙ³ñï³¹ñÇã»õ ѳٳ-ջϳí³ñÁ §SurvivalPictures¦ ÁÝÏ»ñáõû³Ý« áñáõÙÇçáó³õ Çñϳݳó³õ гÛáó ò»-Õ³ëå³Ýáõû³Ý ³Ý¹ñ³¹³ñÓáÕ§The Promise¦ ß³ñųÝϳñÁ: ²ñÙ¿Ýê³ñ·Çë»³Ý ÐÇÙݳ¹Çñ ܳ˳·³ÑÝ¿ ÈáÝïáÝÇ Eurasia House InternationalÙÇç³½·³ÛÇÝ Ï³½Ù³Ï»ñåáõû³Ý« áñËáñÑñ¹³ïáõ³Ï³Ý »õ ϳ½Ù³-

Ï»ñåã³Ï³Ý ³ç³ÏóáõÃÇõÝ Ï'ÁÝÓ»é¿×³ñï³ñ³ñáõ»ëï³Ï³Ý« ù³Õ³ù³-Ï³Ý »õ µ³ñÓñ³·áÛÝ ÏñÃáõû³Ý½³ñ·³óÙ³Ý Íñ³·ÇñÝ»ñáõ »õѳٳ·áñͳÏó³Ï³Ý ݳ˳ӻéÝáõ-ÃÇõÝÝ»ñáõ« ÈáÝïáÝÇ« Ødzó»³Éܳѳݷݻñáõ »õ èáõëÇáÛ Ù¿ç:

²Ý í³ñ³Í ¿ г۳ëï³ÝÇì³ñã³å»ïÇ å³ßïûÝÁ 1996-1997 »õÑÇÙݳ¹ÇñÝ ¿ ²ñ»õÙáõïùÇ Ù¿ç³é³çÇÝ Ñ³ÛÏ³Ï³Ý ¹»ëå³Ý³ï³ÝÈáÝïáÝÇ Ù¿ç« 1991-ÇÝ: ²Ý Ù¿Ï¿ ³õ»Édzݷ³ÙÝ»ñ í³ñ³Í ¿ Ødzó»³É³·³õáñáõÃÇõÝÝ»ñáõ Ù¿ç г۳ë-ï³ÝÇ ̧ »ëå³ÝÇ å³ßïûÝÁ:

вÚÎ²Î²Ü ́ ²ðº¶àðÌ²Î²Ü ÀܸвÜàôð ØÆàôº²Ü89-ð¸ ÀܸвÜàôð ÄàÔàìÀ βڲò²ô ÜÆô ºàðøÆ Ø¾æ

27-29 ÐáÏï»Ùµ»ñ 2016-ÇÝ

ØÆàôº²Ü ÐÆØÜ²Î²Ü ²è²øºÈàôº²Ü вô²î²ðÆØ ªÐ²ô²ø²Î²Ü àôĺðàì Ð²Ú ²¼¶Æ вØÀܸвÜð²Î²Ü

´²ðÆøÆÜ Ð²Ø²ð ¶àð̺Èàô Ú²ÜÒܲèàôº²Ø´

(ß³ñáõݳϻÉÇ)

Page 10: Semanario Armenio SARDARABAD ê²ðî²ð²ä²î · 2020. 6. 30. · SARDARABAD Semanario Armenio Año 41, Nº 1874. Miércoles 30 de noviembre de 2016. 41-ñ¹ ï³ñÇ ÃÇõ 1874.

Miércoles 30 de noviembre de 201610 SARDARABAD

γñ׳ï»õ ÑÇõ³Ý¹áõûݿ ÙÁí»ñç ÜáÛ»Ùµ»ñ 23« 2016ÇÝ äáëïáÝÇÙ¿ç Çñ Ñá·ÇÝ ³õ³Ý¹»óµ³½Ù³í³ëï³Ï Ññ³å³ñ³Ï³·Çñ »õÝáõÇñ»³É áõ ·³Õ³÷³ñ³å³ßï³½·³ÛÇÝ ·áñÍÇã ¸áÏï© Üáõå³ñä¿ñå¿ñ»³Ý: ²Ý ÍÝ³Í ¿ñ ê»åï»Ùµ»ñ25« 1922ÇÝ ¶³ÑÇñ¿Ç Ù¿ç: Æñ ÍÝáÕÝ»ñÝ¿ÇÝ ¶¿áñ· »õ ²ñ»·Ý³½ ä¿ñå¿-ñ»³ÝÝ»ñ:

Æñ ѳۻóÇ ÏñÃáõÃÇõÝÁ ëï³Ý³É¿»ïù лÉÇáåáÉëáÛ Üáõå³ñ»³Ýí³ñųñ³ÝÇÝ Ù¿ç« ýñ³Ýë³Ï³Ýå³ù³ÉáñdzÛÇ Ñ³Ù³ñ ³ß³Ï»ñï³Í ¿ýñ³Ýë³Ï³Ý ÈÇë¿Ç Ù¿ç: 1944ÇÝëï³ó³Í¿ ÷³ëï³µ³ÝÇ íϳ۳ϳÝÁ»õ ³ñӳݳ·ñáõ³Í ¿ º·Çåï³Ï³Ý˳éÝ ¹³ï³ñ³ÝÇ Ùûï: ²å³ áõëٳݳÝÛ³· ͳñ³õáí Ù»ÏÝ³Í ¿ üñ³Ý볫áõñ ö³ñÇ½Ç ä»ï³Ï³Ý гٳÉë³-ñ³Ý¿Ý ëï³ó³Í ¿ Çñ Çñ³õ³µ³-Ýáõû³Ý ïáùÃáñ³ÛÇ íϳ۳ϳÝÁ1947ÇÝ:

²½·³ÛÇÝ ÝáõÇñáõÙáí ïá·á-ñáõ³Íª Ùï³Í ¿ ѳë³ñ³Ï³Ï³ÝÏ»³ÝùÇÝ Ù¿ç« ³ÝÝϳï ÃáÕ»Éáí³ëå³ñ¿½³ÛÇÝ ³ÛÉ Ñݳñ³õáñáõ-ÃÇõÝÝ»ñ: гõ³Ý³µ³ñ Çñ ó÷³-é³Ï³Ý Ï»³ÝùÇÝ µ»ñáõÙáí ¸áÏï©ä¿ñå¿ñ»³Ý 㿠ϳñáÕ³ó³Í ÁÝï³ÝÇùϳ½Ù»É: Æñ ÁÝï³ÝÇùÁ ѳݹÇë³ó³Í»Ý ³½·Ý áõ ѳÛñ»ÝÇùÁ: ²Ý ÝáõÇñáõ³Í¿ñ ݳ»õ Çñ Í»ñáõݳ½³ñ¹ ÙûñËݳÙùÇÝ« ÙÇÝã»õ ³Ýáñ í»ñçÇÝÛ³é³ç³ó³Í ï³ñÇùÁ: ²ÛÝáõÑ»ï»õ ÇñÏ»³ÝùÁ ѳݹÇë³ó³Í ¿ ѳٳϳß˳ï³Ýùª ³½·³ÛÇÝ Í³é³Ûáõû³ÝÙ¿ç« ·áñÍ»Éáí ǵñ»õ ÑÙáõï Ññ³-å³ñ³Ï³·Çñ« µáó³ßáõÝã Ñé»ïáñ »õ·³Õ³÷³ñ³Ï³Ý ³é³çÝáñ¹: ÆñÏ»³ÝùÇ ßñç³·ÇÍÇÝ Ù¿ç Ùï³Í »Ý Çñ»ÝųٳݳϳÏÇó è²ÎÇ Ñ³Ù³ñ»³µáÉáñ ·É˳õáñ ûñϳÝÝ»ñÁ ³Ûëå¿ëª1947ÇÝ ëï³ÝÓÝ³Í ¿ ö³ñǽǧ²å³·³Û¦ ûñÃÇ Â¿ù¿»³Ý Øß³-ÏáõóÛÇÝ ØÇáõÃÇõÝ Tekeyan CulturalAssociation« Inc© 2 ËÙµ³·ñáõÃÇõÝÁ©³å³ ËÙµ³·ñ³Í ¿ Ñ»ï»õ»³ÉûñϳÝÝ»ñÁª ¶³ÑÇñ¿Ç ¦²ñ»õ¦ûñ³Ã»ñÃÁ (1948-1958)« üñ¿½ÝáÛÇ §Üáñúñ¦ »éûñ»³Ý (1958-1960)« äáëïáÝǧä³Ûù³ñ¦ ûñ³Ã»ñÃÁ (1961- 1982):ØÇ»õÝáÛÝ Å³Ù³Ý³Ï å³ïÙáõ³ÍùÝ»ñáõ ù»ñÃáõ³ÍÝ»ñ Ññ³ï³ñ³Ï»Éáí§ä³Ûù³ñ¦ ï³ñ»·ÇñùÇÝ Ù¿ç« ́ Çõñ³ÏÝëïáñ³·ñáõû³Ùµ: 1982ÇÝ Ñ³Ý·ë-ï»³Ý Ïáãáõ»É¿ »ïù »õë µ»ÕáõÝÛû¹áõ³ÍÝ»ñ »õ ù³Õ³ù³Ï³ÝÙ»Ïݳµ³ÝáõÃÇõÝÝ»ñ Ññ³ï³ñ³Ï³Í ¿ä¿ÛñáõÃÇ §¼³ñÃûÝù¦« ØáÝÃñ¿³Éǧ²å³·³Û¦ ºñ»õ³ÝÇ §²½·¦ »õ Èáë²Ý×»ÉÁëÇ §Üáñ úñ¦ ûñûñáõÝ Ù¿ç:

1941ÇÝ ³Ý¹³Ù³Ïó³Í ¿è³Ùϳí³ñ ²½³ï³Ï³Ý Îáõë³Ïóáõ-û³Ý »õ ǵñ»õ »ñÇï³ë³ñ¹ Ùï³-õáñ³Ï³Ý ·áñͳÏó³Í ¿ ųٳݳÏÇٻͻñáõÝ Ñ»ï ÇÝãåÇëÇù ¿ÇÝ ØÇÑñ³Ýî³Ù³ï»³Ý« ì³Ñ³Ý ¿ù¿»³Ý« ¾ûÅ¿Ý´³µ³½»³Ý« ²É© ê³ñáõË³Ý »õáõñÇßÝ»ñ: ØÇ»õÝáÛÝ ï³ñÇÝ ³Ý¹³-Ù³Ïó³Í ¿ ݳ»õ Щ´©À©ØÇáõû³Ý »õí³Û»É³Í ¿ íëï³ÑáõÃÇõÝÝ áõ ѳ-Ù³Ïñ³ÝùÁ ÙÇáõû³Ý µ³ñ»ñ³ñݳ˳·³ÑÇݪ ²É»ù سÝáõÏ»³ÝÇÝ:¸áÏï© Ü© ä¿ñå¿ñ»³Ý ÑÇÙݳ¹ÇñÝ»ñ¿ÝÙ¿ÏÁ »Õ³Í ¿ Ødzó»³É ܳѳݷݻñáõ

²Èºø زÜàôκ²ÜÆ ¶Ü²Ð²î²¶ÆðÀè²Øβì²ð زØàôÈÆÜ

ä¿ïù »Ýù ³ñӳݳ·ñ»É áñ ´³ñ»·áñͳϳÝÇ Õ»Ï³í³ñáõÃÇõÝÁ »õØÇáõû³Ý ݳ˳·³ÑÝ»ñÁ ·Ý³Ñ³ï³Ýùáí ³ñӳݳ·ñ³Í »Ý è²Î Ù³ÙáõÉÇݳÝí»ñ³å³Ñ ³ç³ÏóáõÃÇõÝÁ дÀØÇÝ£ ä³ïÙáõû³Ý ѳٳñÏ'³ñӳݳ·ñ»Ýù ³Ûë Ù¿ÏÁ ÙdzÛÝ« ·ñáõ³Í äñÝ© ²É»ù Ù³ÝáõÏ»³ÝÇÝ ÏáÕÙ¿«Çñ ÇëÏ Ó»é³·Çñáí« Ø³Û³ÙÇ¿Ý (üÉáñÇï³)« ö»ïñáõ³ñ 15« 1966 Ãáõ³ÏÇñ©

êÇñ»ÉÇ äñÝ© ä¿ñå¿ñ»³ÝÞÝáñÑ³Ï³É »Ù Ò»ñ 10 ö»ïñáõ³ñ ·ñáõû³Ý »õ Ý»ñ÷³Ï»³É §ä³Ûù³ñ¦Ç

ËÙµ³·ñ³Ï³Ý ûñÇݳÏÇÝ Ñ³Ù³ñ£ ÞÝáñÑ³Ï³É »Ù Ù³ëݳõáñ³µ³ñ Ò»ñ³ñï³Û³Ûï³Í ³½ÝÇõ ½·³óáõÙÝ»ñáõÝ »õ ßÝáñѳϳÉáõû³Ýó ѳٳñ£

§ä³Ûù³ñ¦Ç ́ ³ñ»·áñͳϳÝÇ ï³·Ý³åÇ µ³ñÓáõÙÇÝ ³éÇÃáí ·ñáõ³ÍËÙµ³·ñ³Ï³ÝÁ ß³ï ɳõ ¿ñ£

¼³Ý³½³Ý ³éÇÃÝ»ñáí Ññ³å³ñ³Ï³õ ßÝáñѳϳÉáõÃÇõÝ Û³ÛïÝ³Í »Ù§è³Ùϳí³ñ ²½³ï³Ï³Ý¦ Ù³ÙáõÉÇÝ ´³ñ»·áñͳϳÝÇÝ ïáõ³Í Çñûųݹ³Ïáõû³Ý ѳٳñ£ ²Ûëûñ Ï'áõ½»Ù ¹³ñÓ»³É ÇÙ ³ÝÏ»ÕÍ ·Ý³Ñ³ï³Ýùë³ñï³Û³Ûï»É Ù»ñ ¹Åáõ³ñÇÝ ûñ»ñáõÝ Ã¿ ØÇáõû³Ý »õ ÿ ³ÝÓÇë ѳݹ¿åÒ»ñ ³Ýí»ñ³å³Ñ íëï³Ñáõû³Ý »õ ù³ç³É»ñáõû³Ý ѳٳñ£

êï»ÕÍáõ³Í ¹Åáõ³ñáõÃÇõÝÝ»ñÁ ëÏǽµÇ ûñ»ñáõÝ Çëϳå¿ë ﳷݳå ÙÁÝ¿ñ£ ̧ ŵ³Ëï³µ³ñ ù³ÝÇ ÙÁ ³ÝÓ»ñ Û³çáÕ»ó³Ý ³ÙµáÕç ºõñáå³ÛÇ ßñç³Ý³ÏÁ²Ù»ñÇϳÛÇ »õ λ¹ñ© ì³ñãáõû³Ý ¹¿Ù ³åëï³Ùµ»óÝ»É »õ áõñÇß ßñç³Ý³ÏÝ»ñáõ³É í»ñ³å³ÑáõÃÇõÝ å³ñï³¹ñ»É£

âÛáõë³Éùáõ»ó³Ýù` µ³Ûó ¹Åáõ³ñÇÝ ûñ»ñ ³åñ»ó³Ýù ³ÛÝ ÛáÛëáí »õ³ÏÝϳÉáõû³Ùµ ÿ ³ñ¹³ñáõÃÇõÝÁ åÇïÇ Û³ÕóݳϿñ »õ ÿ áÕçÙÇï ³ÝÓ»ñϳ½Ù³Ï»ñåáõÃÇõÝ áõ Ù³ÙáõÉ Çñ»Ýó Ó³ÛÝÁ åÇïÇ µ³ñÓñ³óÝ¿ÇÝ »Õ³Í³Ý³ñ¹³ñáõû³Ý ¹¿Ù áõ å³ßïå³Ý¿ÇÝ Ð©´©À©ØÇáõû³Ý áõ λ¹ñ©ì³ñãáõÃÇõÝÁ Û»ïÇÝ Ýå³ï³ÏÝ»ñáí ·áñÍÇ ÉÍáõ³Í ËÙµ³ÏÇ ÙÁ ¹¿Ù£

гÝñ³ÛÇÝ Ï³ñÍÇùÇÝ áõ ¹³ï³ñ³ÝÝ»ñáõ ïáõ³Í í×ÇéÝ»ñáõÝͳÝñáõû³Ý ï³Ï Ûáõë³Ñ³ï« ³ÝÓݳïáõñ »Õ³Ý å³ï³ë˳ݳïáõÝ»ñÁ«Ïñ»Éáí ÝÇõÃ³Ï³Ý ÑëÏ³Û íݳëÝ»ñ£ гñÇõñ ѳ½³ñ ïáɳñÇ ÏÁ ѳëÝÇ÷³ëï³µ³ÝÝ»ñáõ« ¹³ï³ñ³ÝÝ»ñáõ »õ ´³ñ»·áñͳϳÝÇÝ Çµñ»õ íݳëáõóѳïáõóáõÙ Çñ»Ýó í׳ñ»ÉÇù ·áõÙ³ñÁ£

¼³Ý³½³Ý å³ï׳éÝ»ñáí ãåÇïÇ áõ½¿ÇÝù Ññ³å³ñ³Ï»É ³ÛëÇñáÕáõÃÇõÝÁ« µ³Ûó íëï³Ñ »Ù ÿ ųٳݳÏÇ ÁÝóóùÇÝ ÅáÕáíáõñ¹ÇÝë»÷³Ï³ÝáõÃÇõÝ åÇïÇ ¹³éÝ³Û »õ ³ñ·»Éù ÁÉÉ³Û áõñÇß ³ÝÓ»ñáõ ÝÙ³ÝûñÇݳϳñϳͳËݹÇñ ·áñÍ»ñáõ ¹ÇÙ»Éáõ£

îÇÏÝáçë »õ ÇÙ Û³ñ·³ÉÇñ µ³ñ»õÝ»ñÁ Ó»ñ ëÇñ»ÉÇ Ùûñ »õ ù»½Çȳõ³·áÛÝ Ù³ÕóÝùÝ»ñáí

²© سÝáõÏ»³Ý

§Ø»Í ºñ³½Ç Ö³ÙµáõÝ àõÕ»õáñÝ»ñÁ¦Ú²Îà´ ì²ð¸Æì²èº²Ü

Ð³Û ¸³ïÁ áã ÙdzÛÝ ³½·³ÛÇÝ Ïáõë³Ïóáõû³ÝóÝå³ï³ÏÝ»ñáõÝ ·ÉáõËÁ ÏÁ ·ïÝáõÇ« ³ÛÉ å¿ïù ¿

·ÉáõËÁ ·ïÝáõÇ ³Ù¿Ý ѳÛáõ Ñ»ï³åݹ³Í ³½·³ÛÇÝÝå³ï³ÏÝ»ñáõÝ£

¸áÏï© Üáõå³ñ ä¿ñå¿ñ»³Ý

»õ ¶³Ý³ï³ÛÇ Â¿ù¿»³Ý Øß³-ÏáõóÛÇÝ ØÇáõû³Ý« áñáõÝ Çµñ»õóÏ»³Ýë ³Ý¹³Ù ëï³ÝÓÝ³Í ¿ ¹Çõ³Ýdzï»Ý³¹åÇñÇ å³ßïûÝÁ ½áñ í³ñ³Í¿ ÙÇÝã»õ Çñ Ù³Ñáõ³Ý ûñÁ:

гݷáõó»³ÉÇ Ñ³ñáõëïí³ëï³ÏÇÝ Ù³ë ÏÁ ϳ½Ù»Ý ѳ-½³ñ³õáñ ËÙµ³·ñ³Ï³ÝÝ»ñª ³½-·³ÛÇÝ« ù³Õ³ù³Ï³Ý áõ ÙÇç³½·³ÛÇÝѳñó»ñáõ ßáõñç« ÇÝãå¿ë ݳ»õ ·ñ³Ï³ÝÛÇß³ï³Ï»ÉÇ ¿ç»ñ áõ µ³Ý³ë-ï»ÕÍáõÃÇõÝÝ»ñ: Üáõå³ñ ä¿ñå¿ñ»³Ýµ³½Ù³ÃÇõ ³éÇÃÝ»ñáí ³ñųݳó³Í¿ ٻͳñ³ÝùÇ »õ ·Ý³Ñ³ï³ÝùÇßÝáñÑáõÙÝ»ñáõÝ« ÇÝãå¿ë Çñå³ïÏ³Ý³Í Ï³½Ù³Ï»ñåáõû³ÝóÝáÛÝå¿ë ݳ»õ ѳٳ½·³ÛÇÝÙ³ñÙÇÝÝ»ñáõÝ ÏáÕÙ¿ سÛÇë 22« 2012Ãáõ³Ï³ÝÇÝ ÐÐ ²ñï³ùÇÝ ¶áñÍáóݳ˳ñ³ñ ¾ïáõÁñï ܳÉå³ÝﻳÝÇÓ»é³Ùµ« äáëïáÝÇ Ù¿ç« ëï³ó³Í ¿Ð³Û³ëï³ÝÇ Ý³Ë³·³ÑÇÝ ÏáÕÙ¿ßÝáñÑáõ³Í §Øáíë¿ë Êáñ»Ý³óǦßù³Ýß³ÝÁ: Æñ Ñ»ñÃÇÝ ²Ù»Ý³ÛÝ Ð³ÛáóѳÛñ³å»ï ¶³ñ»·ÇÝ ´© ÁÝÍ³Û³Í ¿§êáõñµ ê³Ñ³Ï êáõñµ Ø»ëñáå¦ßù³Ýß³ÝÁ:

²é Ç ·Ý³Ñ³ï³Ýù Çñ ³Ý-ë³ÑÙ³Ý Í³é³Ûáõû³Ý ÂØØÇλ¹ñáÝ³Ï³Ý ì³ñãáõÃÇõÝÁ Çñ§ä³Ûù³ñ¦ ß¿ÝùÇÝ í»ñ³Ýáñá·»³É²ñËÇõ³ÛÇÝ »õ лﳽûïáõû³ÝÏ»¹ñáÝÁ ÓûÝ³Í ¿ ¸áÏï© Üáõå³ñä¿ñå¿ñ»³ÝÇÝ: ²Û¹ µ³ÅÝÇÝ µ³óÙ³ÝûñÁ ѳݷáõó»³ÉÁ ³Ý³ÏÝϳÉûñ¿Ý³Ýѳݷëï³Ý³Éáí ÷á˳¹ñáõ»ó³õÑÇõ³Ý¹³Ýáó:

²Ýáñ ³ñËÇõ³ÛÇÝ ÝÇõûñÁ« ³ÛɳñËÇõÝ»ñáõ »õ Ù³ÙáõÉÇ Ñ³õ³-ù³ÍáÝ»ñáõ Ñ»ï ³é Û³õ¿ï åÇïdzÙ÷á÷áõÇÝ í»ñáÛÇß»³É µ³Å³Ý-ÙáõÝùÇÝ Ù¿ç: ØÇáõû³Ý ³ï»Ý³å»ïºñáõ³Ý¹ ²½³ï»³Ý Ñ»ï»õ»³É³ñï³Û³Ûïáõû³Ùµ µÝáñáß»ó ³ÝáñÏáñáõëïÁ© §Ð³ÛáõÃÇõÝÁ ÏáñëÝóáõó ÑÇݹåñáóÇ ãÑÇÝóáÕ Ïáñáíáí ËÙµ³·ÇñÙÁ« ³ÝݳѳÝç å³Ûù³ñáÕ ÙÁ«³ÝÁÝÏ×»ÉÇ ½áõ³ñóËáÑáõû³Ùµµ³ñ»Ï³Ù ÙÁ »õ å³ïÙáõÃÇõÝÁ Çñáõë»ñáõÝ ß³ÉÏ³Í í³ëï³Ï³õáñ³é³ù»³É ÙÁ¦:

²Ûë ³éÇÃáí ÂØØÇ Î»¹ñáݳϳÝì³ñãáõÃÇõÝÁ Ïáõ ·³Û Çñ ½·³Íáõ³Ííßï³ÏóáõÃÇõÝÝ»ñÁ Û³ÛïÝ»Éáõ ѳÝ-·áõó»³ÉÇ ÁÝï³Ý»Ï³Ý å³ñ³-·³Ý»ñáõÝ« µ³ñ»Ï³ÙÝ»ñáõÝ« áõ ½ÇÝùëÇñáÕ µáÉáñ ѳñ³½³ïÝ»ñáõÝ:

¾ø¾º²Ü ØÞ²Îàô²ÚÆÜØÆàôº²Ü ØƲòº²È

ܲвܶܺðàô ºô ¶²Ü²î²ÚÆκ¸ðàÜ²Î²Ü ì²ðâàôÂÆôÜ

äáëïáÝ« ÜáÛ»Ùµ»ñ 23« 2016

àâ ºôê ¾ ì²êî²Î²ôàð Ðð²ä²ð²Î²¶Æð ºô¶²Ô²ö²ð²ä²Þî ²¼¶²ÚÆÜ ¶àðÌÆâ ¸àÎî©

Üàôä²ð ä¾ðä¾ðº²Ü

Page 11: Semanario Armenio SARDARABAD ê²ðî²ð²ä²î · 2020. 6. 30. · SARDARABAD Semanario Armenio Año 41, Nº 1874. Miércoles 30 de noviembre de 2016. 41-ñ¹ ï³ñÇ ÃÇõ 1874.

Miércoles 30 de noviembre de 2016 11SARDARABAD

Transformación evolutivaBIENESTAR EMOCIONAL «TADRON» - TEATRO

Presentó «No me olvido» abeneficio de Karabaj

El lunes 21 del corriente, en elauditorio de la Asociación CulturalArmenia, «Tadron - Teatro» presentó«No me olvido» (Chem morrnar),dedicadoal centenario del genocidio armenio, queestuvo presentando durante todo este añoen su espacio de Armenia y Niceto Vegay que esta vez trasladó a un auditorio másamplio con el propósito de destinar elingreso por recaudaciones a la Repúblicade Karabaj.

«No me olvido» (Chem morrnar)se trata de un montaje interpretativo, quecuenta con dos únicos personajes y pro-tagonistas, por quienes pasa la historia detragedia y desgarro provocados por elgenocidio perpetrado por el imperiootomano contra los armenios entre 1915y 1923.

Ambos -tragedia y desgarro- soninterpretados por Kalusd Jensezian yVahram Hampatzoumian en todo el dra-matismo que un escenario permite. Y eldrama-tragedia se descarga en el espec-tador, que es copartícipe de la historia dehorror.

Kalusd no solo actúa sino que can-ta, recordando las tristes y agónicas can-ciones de su padre mientras que Vahramse deshace en una coreografía fuerte,semejante a latigazos, mientras recogelos restos de las víctimas de la barbarie,

como si reconociera en cada uno de ellosa un ser querido. Se respira un aire deirracionalidad y hondo dramatismo.

Ambos personajes comparten unahistoria que los trasciende, que han deci-dido no olvidar.

Como el largo camino que recorreuno de los protagonistas, la historia losreencuentra en el dolor, en la aberraciónpor el culpable, Talaat, que yace en elcentro de la escena -asesinado en defensapropia por Soghomón Tehlirian, encar-nado por Kalusd- y al que van dirigidossus monólogos acusadores y los solosperturbadores de Vahram. Ambos pre-tenden la reacción y la comprensión delespectador y lo logran.

La historia continúa con la víctima1.500.001, Hrant Dink, y de nuevo lairracionalidad y el espanto llueven enhojas de diario esparcidas acá y allá.

Finalmente, los restos de Dink seunen a los de las víctimas y el círculo secierra con un «¡no me olvido!» gritado atoda voz y escrito por Vahram en unapizarra.

El sonido, la lista interminable deapellidos de víctimas recitadas en off, lasimágenes proyectadas, se suman al dra-matismo que la puesta logra con dosprotagonistas que le caben a la perfec-ción, junto a la dirección artística deHermina Hassassian Jensezian.

Ya en otras oportunidades, desdeeste espacio dedicado al bienestar emo-cional he reflexionado sobre el tema de laresiliencia. Siempre es acertado, en dis-tintos momentos y por distintas circuns-tancias, volver sobre algunos temas, so-bre todo con aquellos conceptos que,habiendo sido introducidos solo hace al-gunas décadas, necesitan ser recon-siderados en la reflexión para incorporar-los.

En este sentido, todos sabemos loque es el bien o el mal, aunque la forma deconsiderarlo pueda variar según las cultu-ras y contextos. Son expresiones quevienen desde muy lejos en el tiempo y hansido objeto de debates filosóficos, quecontinúan desde siglos, y sin embargo nohemos podido dar, ni creo que lo podamoshacer, una respuesta exacta, científica,acabada y universal sobre lo que está bieno lo que está mal, ya que forman parte delas cuestiones inherentes al ser humano:personal y subjetivo.

La resiliencia es el término que seusa para expresar la capacidad que tiene elhombre de atravesar situaciones doloro-sas y poder sentir, en un espacio de tiempomás o menos breve, que no obstante loduro o imprevisto de la situación, él hapodido transformarse habiendo vividoesa experiencia adversa.

Cuando la vida presenta situacioneslímites, ya sea desde el punto de vistafísico o emocional las personas puedenromperse o fragmentarse alterando elequilibrio biológico y perdiendo la relacióncon el exterior.

No obstante, aquellas que cuentancon recursos guardados a partir del traba-jo personal, pueden lograr adaptarse me-jor a nuevas situaciones para restablecerun nuevo equilibrio, superando la adversi-dad de forma positiva, poniendo en accióntodos sus recursos internos, los cognitivosy los emocionales también.

Las personas resilientes superan unacrisis, un trauma o un conflicto promo-viendo para sí mismos y para quienes losrodean, un cambio evolutivo.

Muchas veces, el grado de frag-mentación o ruptura del ser puede ser tandevastador que es necesaria la ayuda quepuedan brindar profesionales, institucio-nes y organizaciones que trabajan parafacilitar y acompañar los procesos detransformación.

Para realizar esta tarea, es necesarioconocer al ser humano, entendiendo queen cada individualidad hay una parte quenos espeja, nos muestra humanos, y en-tonces, a partir de la empatía, podemoscomprender el sufrimiento del otro.

Cuando alguien expresa “dolor” noimporta cuál sea la situación, podemosempatizar con su dolor, porque segura-mente cada ser humano sabe del dolor,aunque no lo haya padecido en la mismasituación, solo puede reconocer ese sen-

timiento.Sin embargo, ayudar o acompañar

en el proceso de transformación de undolor, tiene ciertas características, quemuchas veces en el mundo actual tiendena confundirse.

Dar una mano, ayudar a quienes lonecesitan, requiere de algo más que unasimple entrega de algo, aunque ese algosea un montón de dinero o un cartón deleche.

Ayudar con compromiso es unirse aproyectos de apoyo y asistencia, queademás de aceptar los bienes u objetosofrecidos por las personas dispuestas adar, consideran además la importancia debrindar programas que invitan a laautogestión de las personas afectadas,ayudas sustentables, responsables, quepuedan hacer que tras un breve tiempo deauxilio, quienes necesitaban asistencia paracomenzar a poner en marcha sus propiosmecanismos, logren avanzar por sí mis-mos. Ese y no otro es el sentido de latransformación evolutiva, para las quealgunas veces hay que echar una mano “alotro”.

Cuando la asistencia a personas ogrupos se alimenta de la necesidad perma-nente ,solo dirige a las personas a vivir enun estado de humillación, consciente oinconsciente, que crea verdaderos estra-gos sociales.

Todos podemos ayudar, esto esclaro, a quienes en nuestro entorno lonecesiten, pero debemos estar atentos alas consideraciones sobre las que he re-flexionado en este espacio, ya que lasdependencias nunca son buenas, y mu-chas veces, las personas al no saber cómopromover sus propios recursos, toman sunecesidad como herramienta de cambio,creando dependencias mutuas que coar-tan o manipulan el verdadero sentido delapoyo a las personas en procesos detransformación.

Deseo guardar las líneas finales paraexpresar el espíritu del Proyecto «Ampa-rar» que por estos días me tiene trabajan-do activamente. El mismo tiene comoobjetivo brindar asistencia, información yapoyo a las familias de niños que padecenparálisis cerebral en Armenia.

Como podrán comprender no soloestamos buscando elementos para losniños, estamos trabajando sobre un pro-grama de acción que genere una fuerzamotora en aquellos familiares que se hanvisto fragmentados por esta situaciónimprevista, alentándolos no solo a resol-ver conflictos cotidianos, sino generandoespacios de experiencia y contención paraque a través de ellos y de los profesionalesimplicados en la rehabilitación de los ni-ños, puedan encontrar los mejores cami-nos para trabajar sobre el desarrollo ypotenciación de sus propias habilidades,mejorando su calidad de vida y promo-viendo la resiliencia, más allá de la vulne-rabilidad.

Clr. Cristina Inés [email protected]

Page 12: Semanario Armenio SARDARABAD ê²ðî²ð²ä²î · 2020. 6. 30. · SARDARABAD Semanario Armenio Año 41, Nº 1874. Miércoles 30 de noviembre de 2016. 41-ñ¹ ï³ñÇ ÃÇõ 1874.

12 Miércoles 30 de noviembre de 2016SARDARABAD

INSTITUTO EDUCATIVO SAN GREGORIOEL ILUMINADOR

Shish de los viernesPro viaje a Armenia 5° Año Secundario.

Promoción 2017.Todos los viernes desde las 21.00 hs.- Shows en vivo. Juegos para niños -

ARMENIA 1353. C.A.B.A. Reservas: 15-58561866

DonacionesEn ocasión de la recordación anual de la Organización de Damas de la

Iglesia Armenia a sus ex integrantes fallecidas, la Organización recibió lassiguientes donaciones:

Dr. Roberto Malkhassian: $ 2.000Sr. Rubén Der Avedissian: $ 1.000Sr. Ricardo Sukiassian y Sra.: $ 1.000Sra. Mary Djordjalian: $ 1.000Sr. Eduardo Karsaclian: $ 300

Con motivo del fallecimiento del Sr. Vanig Varuyan Saradarian, laCatedral San Gregorio El Iluminador recibió las siguientes donaciones:

Sra. Aida Yacubian e hijos: $ 1.500Sra. Cristin Tchecherganian: $ 500

AgendaDICIEMBRE- Domingo 4. Santa Misa cantada por el Coro «Sharagán», dirigido por AndyIstephanian en la Iglesia «San Pablo» de Liniers, Patrón 6373, C.A.B.A.

La Comisión Administrativa del Instituto Isaac Bakchellian, agradece especial-mente las donaciones y el gran aporte comunitario realizado por las siguientes personas:

Comisión de ex alumnos y a las Damas de la escuela.Coro Gomidás, bajo la dirección del maestro Mekhitar Kuduzian.Laboratorios Aviar, del Dr. Sergio Ohanessian, la donación de pollosDra. María José Karamanian , la donación del trigo.Sr. Juan Abadjian de Panadería Armenia, la donación del pan.Ignacio, Florencia y Facundo Tricárico - Kahian, la donación del shamalí.Familia Berberian, la donación de flores para el altar.Martín, Lucía , Diego y Tomás, la donación del picle.Sr. Daniel Tchailakian la donación de descartablesSr. Gustavo Viva por su colaboración en el sonidoSr. Aris Rizian y flia la donación mensual de $1000Sr. Garo Arslanian la donación de un equipo de aire acondicionado frío -calor para

el aula «República de Karabaj», más galones bordados.

También se agradecen las siguientes donaciones a:Adolfo Keurikian y Flia.: $ 20.000Antonio Haitayan y Flia.: $ 10.016Ex alumno del Mesrobian: $ 10.000Flia. Terzian - Simpatian: $ 10.000Fundación Siranoush y Boghós Arzoumanian: $ 10.000Sara Engulian e Hijos: $ 7.000Marcelo y Carlos Barsamian: $ 6.000Liliana Bayramian: $ 5.000Rubén Mutafian y Flia.: $ 3.000Sarkis Kartallioglu y Flia.: $ 2.000Nortextil S.A.: $ 2.000Eduardo Balyan y Flia.: $ 2.000Gregorio Marashoglu y Flia.: $ 1.500Ana Massoyan de Majian: $ 1.000Cristina y Silvia Samouelian: $ 1.000Meliné y Camila Ohanian: $ 1.000Alberto Egiaian y Flia.: $ 1.000Duopack S.A.: $ 1.000Carlos Mavilian: $ 1.000HOMENETMEN: $ 1.000Leonardo Karcayan y Flia.: $ 1.000Flia. Topalian: $ 1.000Alberto Guler y Flia.: $ 1.000N.N.: $ 950Ariel Kirbijikian y Flia.: $ 600Adrián Lomlondjian y Flia.: $ 600Flia. Tapakian: $ 500Juan Kuringhian y Flia.: $ 500Krikor Simsiroglu: $ 500Flia. Berberian: $ 500Noray Nakys y Flia.: $ 500Maria Esther Kotzayan y Flia.: $ 500Flia. Batsakeissian-Jorasanian: $ 500Dra Maria Terzian y Flia.: $ 500Flia. de Misak Engulian: $ 500Alberto Sareyan y Flia.: $ 500Flia. Kaltakdjian - Bagamian: $ 500Flia. Tarpinian: $ 500Pedro Demirdjian: $ 200En memoria de Avedís Achdjian: $ 200

CON MOTIVO DE SU MADAGH ANUAL

El Instituto Isaac Bakchellianagradece

Page 13: Semanario Armenio SARDARABAD ê²ðî²ð²ä²î · 2020. 6. 30. · SARDARABAD Semanario Armenio Año 41, Nº 1874. Miércoles 30 de noviembre de 2016. 41-ñ¹ ï³ñÇ ÃÇõ 1874.