Segundo informe de gobierno - calera.gob.mx · [SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO] 9 de Septiembre de...

33
[SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO] 9 de Septiembre de 2012 Nuestra ciudad ha cambiado, día a día crece aceleradamente, por consiguiente surgen nuevas demandas, nuevas necesidades, nuevas exigencias de grupos sociales. Pero desafortunadamente los recursos económicos que nos llegan son insuficientes y las obras tienen que seleccionarse y priorizarse. No Hay duplicidad de la obra social en una colonia o sector, buscamos la equidad. Tenemos visión de futuro, requerimos de unidad de todos los actores sociales de nuestro municipio, de su cooperación y colaboración, de su comprensión y respaldo. Las acciones de gobierno no tienen sentido si solo buscan el lucimiento personal, eso achica la grandeza y la inteligencia de quienes ejercemos el poder político, sobre ello, estarán siempre los intereses del pueblo. En consecuencia estamos obligados a informar y a mostrar lo que se tiene, lo que se ha logrado y el destino que se le da a cada peso y centavo que se invierte en el mejoramiento de nuestro municipio. Atendemos los grandes problemas que surgen en el seno de la sociedad. Todos son importantes, unos requieren de tratamiento especial, a otros se les dimensiona en sus efectos; por eso la construcción de caminos, mejoramiento urbano, el apoyo al deporte y a la educación y sobre todo en seguridad, rubros a los que se les consideran de primer orden. Es por esto que como miembro activo de la Federación Nacional de Municipios de México, A.C. fui nombrado como Vicepresidente de Asuntos Migratorios de la FENAMM, teniendo participación dentro del “Seminario de Seguridad Pública Municipal, con la finalidad de obtener conocimientos y herramientas que permitan solucionar la problemática de inseguridad que aquejan a los municipios. SINDICATURA La Sindicatura Municipal además de sus funciones que por ley realiza sigue brindando asesorías jurídicas gratuitas en materias civil y penal a toda persona que lo requiera, además de fungir como conciliador en las controversias de competencia municipal. Se continuó con el proceso de regularización de los bienes propiedad del municipio que se encontraban sin certeza jurídica desde hace varias administraciones; y se adquirió un nuevo terreno para la construcción de la Planta Tratadora de Aguas Residuales, aumentando así el patrimonio del municipio. En coordinación con el Consejo Promotor de la Vivienda Popular a través del Programa Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana, se sigue apoyando a los Fraccionamientos que se encuentran irregulares, mediante la emisión de su escritura, las cuales actualmente se encuentran en trámite, permitiendo con esto consolidar su patrimonio. Así mismo se celebraron diversos convenios de colaboración entre diferentes Dependencia de Gobierno, entre los que podemos destacar el CONVENIO GENERAL DE COLABORACION EN EL MUNICIPIO Y LA COMISION ESTATAL PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA, cuyo principal objetivo es el de establecer las bases de coordinación que permitan el desarrollo y la expansión del derecho de acceso a la información. SECRETARIA Como parte primordial del quehacer de la Secretaría General, en estos once meses de trabajo, se ha logrado trabajar en armonía con todos los sectores de la Ciudadanía, tratando de brindar siempre una atención directa, amable y respetuosa. Dentro de las actividades que se realizan en

Transcript of Segundo informe de gobierno - calera.gob.mx · [SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO] 9 de Septiembre de...

[SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO] 9 de Septiembre de 2012

Nuestra ciudad ha cambiado, día a día crece aceleradamente, por consiguiente surgen nuevas demandas, nuevas necesidades, nuevas exigencias de grupos sociales. Pero desafortunadamente los recursos económicos que nos llegan son insuficientes y las obras tienen que seleccionarse y priorizarse. No Hay duplicidad de la obra social en una colonia o sector, buscamos la equidad. Tenemos visión de futuro, requerimos de unidad de todos los actores sociales de nuestro municipio, de su cooperación y colaboración, de su comprensión y respaldo. Las acciones de gobierno no tienen sentido si solo buscan el lucimiento personal, eso achica la grandeza y la inteligencia de quienes ejercemos el poder político, sobre ello, estarán siempre los intereses del pueblo. En consecuencia estamos obligados a informar y a mostrar lo que se tiene, lo que se ha logrado y el destino que se le da a cada peso y centavo que se invierte en el mejoramiento de nuestro municipio. Atendemos los grandes problemas que surgen en el seno de la sociedad. Todos son importantes, unos requieren de tratamiento especial, a otros se les dimensiona en sus efectos; por eso la construcción de caminos, mejoramiento urbano, el apoyo al deporte y a la educación y sobre todo en seguridad, rubros a los que se les consideran de primer orden. Es por esto que como miembro activo de la Federación Nacional de Municipios de México, A.C. fui nombrado como Vicepresidente de Asuntos Migratorios de la FENAMM, teniendo participación dentro del “Seminario de Seguridad Pública Municipal, con la finalidad de obtener conocimientos y herramientas que permitan solucionar la problemática de inseguridad que aquejan a los municipios. SINDICATURA La Sindicatura Municipal además de sus funciones que por ley realiza sigue brindando asesorías jurídicas gratuitas en materias civil y penal a toda persona que lo requiera, además de fungir como conciliador en las controversias de competencia municipal. Se continuó con el proceso de regularización de los bienes propiedad del municipio que se encontraban sin certeza jurídica desde hace varias administraciones; y se adquirió un nuevo terreno para la construcción de la Planta Tratadora de Aguas Residuales, aumentando así el patrimonio del municipio. En coordinación con el Consejo Promotor de la Vivienda Popular a través del Programa Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana, se sigue apoyando a los Fraccionamientos que se encuentran irregulares, mediante la emisión de su escritura, las cuales actualmente se encuentran en trámite, permitiendo con esto consolidar su patrimonio. Así mismo se celebraron diversos convenios de colaboración entre diferentes Dependencia de Gobierno, entre los que podemos destacar el CONVENIO GENERAL DE COLABORACION EN EL MUNICIPIO Y LA COMISION ESTATAL PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA, cuyo principal objetivo es el de establecer las bases de coordinación que permitan el desarrollo y la expansión del derecho de acceso a la información. SECRETARIA Como parte primordial del quehacer de la Secretaría General, en estos once meses de trabajo, se ha logrado trabajar en armonía con todos los sectores de la Ciudadanía, tratando de brindar siempre una atención directa, amable y respetuosa. Dentro de las actividades que se realizan en

[SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO] 9 de Septiembre de 2012

esta área, es la atención directa a los Ciudadanos que acuden a realizar diversos trámites, como lo son solicitud de diversas constancias, certificación de firmas, de documentos, de acuerdos de Ayuntamiento, de Actas de Ayuntamiento, así como a realizar diversas quejas relacionadas a los servicios públicos que presta este Gobierno Municipal, tratando en todo momento, de dar respuesta favorable a sus solicitudes. Otro gran avance que se ha tenido es la creación del Servicio de Bolsa de Trabajo, ya que consientes de las necesidades laborales de las personas que ofertan sus servicios, en el mes de enero se implementó con el fin de dar colocación a personas desempleadas dentro y fuera de nuestra comunidad, sirviendo como enlace entre las empresas ofertantes de vacante. Actualmente se tiene registradas 373 personas colocadas, traducido esto al mismo número de familias que ya cuentan con un ingreso. ASUNTOS RELIGIOSOS En el periodo de ejercicio comprendido del segundo año de gobierno de la administración 2010 – 2013, el Departamento de Asuntos Religiosos, se ha consolidado en nuestro municipio, sentando precedentes, sin distingos se ha tenido la probidad de la cercanía con todos los credos de las diversas religiones y sectas que existen en nuestro municipio, es importante destacar los trabajos en conjunto que se están llevando a cabo en todo lo que abarca el territorio municipal con la Confraternidad de Iglesias Cristianas de Calera CIDECA, a través del grupo Remi (Reflejo de Misericordia) que son el grupo de más de 12 iglesias cristianas, evangélicas, Apostólicas, que están instaladas aquí en todo el municipio. Como es de conocimiento de todos nosotros, en Calera el 97% de los habitantes es CATOLICO, y por lo cual se ha trabajado mano a mano con las autoridades eclesiásticas para el desarrollo de la religiosidad popular, donde se han incursionado en trabajos del programa peso a peso donde se han habilitado en una manera funcional los centros de Reunión de la grey como lo son el templo de la Santa Cruz, el templo parroquial de nuestra señora de La Inmaculada Concepción de la Comunidad de Ramón López Velarde, el embellecimiento del retablo principal y altar mayor del templo de Ntra. Señora de Fátima, de la comunidad de la Estación Víctor Rosales , En el Templo Parroquial del Sagrado Corazón, se hicieron trabajos con la finalidad de embellecer el templo, así como la terminación del Templo de Nuestra Señora del Rosario; y por último en la comunidad de nueva alianza se hicieron trabajos de remoción y de remodelación de la capilla. COMUNICACIÓN SOCIAL Considerando que la comunicación permanente con la población es indispensable, a través de esta área se constituyó un enlace de comunicación entre sociedad y gobierno, actuando siempre bajo la interacción de ambas partes. Por eso la prioridad del departamento de comunicación en conjunto con la administración ha sido mantener informada a la población Calerense de las acciones que se realizan en el municipio, por lo cual se ha mantenido una excelente relación laboral con los medios locales y estatales. El programa de televisión Ensintesis.Calera se transmitió de septiembre 2011 a finales de abril 2012, interrumpido tan sólo por la veda electoral en los comicios de las elecciones Federales, así mismo se siguen emitiendo promocionales a nivel local y estatal destacando las diferentes obras que son llevadas a cabo por la presente administración.

[SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO] 9 de Septiembre de 2012

En este año se ha puesto a funcionar el programa de radio vía internet: http://radio.calera.gob.mx/, donde de manera objetiva y con el apoyo brindado por los funcionarios y usando como plataforma principal las redes sociales, se informa a nuestros paisanos Calerenses que se encuentran radicando en cualquier otra parte del mundo el acontecer diario de su municipio. PROGRAMA DE TRANSPORTE ESTUDIANTIL Decía el filosofo Protágoras que el hombre es la medida de todas las cosas, podemos agregar que la educación es la estatura del hombre. Por eso en el tema de la educación, seguimos con el programa de “Transporte Estudiantil”, que tuvo y tiene gran impacto en las familias calerenses. Como resultado del programa “Transporte Estudiantil”, el cual fue implementado en Septiembre del 2010, a raíz de la necesidad de apoyar al sector estudiantil y como un compromiso de campaña; se ha visto un incremento en el interés por parte de los jóvenes Calerenses de continuar con sus estudios. Además de motivar a ciudadanos mayores que ven en este programa una oportunidad de poder concluir con estudios truncados u olvidados. Inicialmente arranca este programa con un total de 150 estudiantes, repartidos en 4 Universidades distintas, localizadas en las ciudades de Zacatecas y Fresnillo. El resultado es un éxito rotundo, de tal manera que en menos de 3 meses la cantidad de beneficiarios había aumentado a 460 estudiantes. Actualmente contamos con un total 900 beneficiarios repartidos en 53 centros de estudios: entre Universidades, Universidades Técnicas, Institutos, Academias y demás. Este programa no solo ha beneficiado al estudiante con su pasaje, si no que además ha tenido un impacto positivo en la economía de aproximadamente de 900 familias. Es por eso que el enfoque de este programa en este año se ha aumentado un 40% para que mas jóvenes estudiantes puedan seguir con sus estudios y ser así un orgullo Calerense. INSTITUTO DE LA JUVENTUD CALERENSE LA RECIENTE CREACIÓN DE LA INSTANCIA DE JUVENTUD EN EL MUNICIPIO SE DIO GRACIAS A LA APROBACIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO EN EL MES DE DICIEMBRE DEL 2011, CUYO TRABAJO ES HACER POLÍTICAS PÚBLICAS A FAVOR DE LOS JOVENES DE NUESTRO MUNICIPIO, PARA OTORGARLES LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS EN EDUCACION, SALUD, EMPLEO Y PARTICIPACION SOCIAL ASÍ COMO LA REHABILITACION Y RECUPERACION DE ESPACIOS. GRACIAS AL APOYO DEL H. AYUNTAMIENTO, ASÍ COMO DE GOBIERNO DEL ESTDO ATRAVES DEL INSTITUTO DE LA JUVENTUD DEL ESTADO DE ZACATECAS (INJUZAC) FUE POSIBLE ABRIR LAS PUERTAS A TODOS LOS JOVENES CALERENSES DE 12 A 29 AÑOS DE EDAD, PARA OFRECERLES ATENCION, ORIENTACIÓN Y HACER LLEGAR HASTA ELLOS OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO PERSONAL, PROFESIONAL Y LABORAL. DENTRO DE LAS ACTIVIDADES QUE HA REALIZADO EL INSTITUTO FUE EL DE GESTIONAR PARA EL MUNICIPIO Y LA COMUNIDAD DE RAMON LÓPEZ VELARDE EL PRIMER TALLER DE FOMENTO A LA LECTURA, EL CUAL TIENE COMO OBJETIVO ELEVAR LOS ÍNDICES DE LECTURA EN TODOS LOS NIVELES DE LA POBLACIÓN A TRAVÉS DE LA ADQUISICIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE BUENOS HÁBITOS.

[SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO] 9 de Septiembre de 2012

DENTRO DEL MARCO DE LOS FESTEJOS DEL DIA DEL ESTUDIANTE EN EL MUNICIPIO, SE REALIZARON ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA TODOS LOS JÓVENES ESTUDIANTES, EJEMPLOS DE ESTO LO FUE LA MARCHA JUVENIL POR LA PAZ, UN CONCURSO DE DANZA, EN COORDINACION CON GOBIERNO DEL ESTADO SE LLEVO A CABO UN DESAYUNO EN LA CIUDAD DE ZACATECAS CON EL LIC.MIGUEL ALONSO REYES, GOBERNADOR DEL ESTADO Y LOS ALUMNOS DE MEJOR APROVECHAMIETO ACADEMICO, SE LLEVO A CABO UN CONCURSO DE RALLY, ASI COMO UN CONCURSO DE DEBATE; PARA CONCLUIR CON UN DESAYUNO Y RECONOCIMIENTO A LOS ESTUDIANTES CON MEJOR APROVECHAMIENTO ACADÉMICO. DE IGUAL MANERA SE REALIZO UN DESFILE CON LAS REINAS DEL ESTUDIANTE DE LAS DISTINTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS, CON EL PROPOSITO DE QUE LOS JOVENES CONVIVIERAN EN UN AMBIENTE SANO ELCUAL SE LOGRÓ PUES HUBO BASTANTE PARTICIPACION POR ESTE SERCTOR JUVENIL. EN COORDIACION CON INJUZAN SE APOYA A LOS JÓVENES QUE SE ENCUENTRAN EN GRADO DE VULNERABILIDAD CON UN FINANCIAMIENTO PARA LA CREACIÓN O IMPULSO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS, POR ELLO SE LLEVÓ A CABO LA PRIMERA CHARLA “JÓVENES EMPRENDEDORES” , PARA DAR A CONOCER LOS PLANES Y EL ACCESO A LOS FINANCIAMIENTOS PARA ESTE SECTOR POBLACIONAL QUE INCREMENTA SUSTANCIALMENTE LA POSIBILIDAD DE RECIBIR EL APOYO, DE TAL MANERA QUE LOS JÓVENES TENGAN LA OPORTUNIDAD DE AUTOEMPLEARSE O IMPULSAR LOS NEGOCIOS PROPIOS CON QUE YA CUENTEN.

ESTE PROGRAMA OFRECE A LOS JÓVENES EMPRENDEDORES APOYO ECONÓMICO, ASESORÍAS Y LAS GESTIONES NECESARIAS Y PERTINENTES PARA CONCRETAR UNA EMPRESA PROPIA QUE PERMITA FORTALECER LA AUTOSUFICIENCIA DEL TRABAJO PARA SÍ MISMOS O EN EQUIPO Y DE ESTA FORMA PROPICIAR SU BIENESTAR ECONÓMICO Y SOCIAL.

EN EL MES DE JUNIO SE LELVO A CABO EN LA CIUDAD DE ZACATECAS ELPRIMER CONCURSO DE “BOTARGAS” DE PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES A NIVEL ESTATAL CON MOTIVO DE LA CONMEMORACIÓN DEL “DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL USO INDEBIDO Y EL TRÀFICO ILÍCITO DE DROGAS”, ESTO CON EL OBJETIVO DE INVOLUCRAR A LOS JÓVENES ZACATECANOS EN ALTERNATIVAS DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES. EN DICHO EVENTO UNA JOVEN ESTUDIANTE DE ESTE MUNICIPIO TUVO LA INQUIETUD DE PARTICIPAR, POR LO CUAL EL INJUCA GESTIONÓ SU PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO. ELABORANDO UNA BOTARGA DENOMINADA “EL HUMO NO DEJA VER EL MUNDO, UN CIGARRO LO DISFRAZA”, RESULTANDO GANADORA DEL PRIMER LUGAR LA SEÑORITA DANIELA HERNANDEZ RODARTE, SIENDO UN MOTIVO POR EL CUAL DEBEMOS SEGUIR APOYANDO A NUESTROS JÓVENES CALERENSES PORQUE SI HAY TALENTO QUE DEJA EN ALTO EL NOMBRE DEL MUNICIPIO.

EN LO QUE RESPECTA A LA REHABILITACION Y RECUPERACION DE ESPACIOS, SE PRETENDE RESCATAR UN ÁREA DE LA BIBIOTECA DE RAMÓN LÓPEZ VELARDE CON EQUIPO DE COMPUTO E INTERNET PARA CONSULTA ACADÉMICA, CON EL UNICO PROPÓSITO DE TENER UN NUEVO ESPACIO PARA EL INSTITUTO DE LA JUVENTUD Y A SU VEZ PARA HACER CRECER LA ATENCIÓN QUE SE BRINDA A LOS JÓVENES.

[SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO] 9 de Septiembre de 2012

SE INVITÓ A TODOS LOS PROPIETARIOS DE COMERCIOS DE CUALQUIER CATEGORÍA A UNIRSE MEDIANTE UN CONVENIO PARA QUE A TODOS LOS FUTUROS PORTADORES DE LAS TARJETAS JOVENES EN MOVIMIENTO QUE SERÁN QUIENES TENGAN LA EDAD DE ENTRE 12 A 29 AÑOS, SE LES PROPORCIONES UN DESCUENTO O PROMOCIÓN QUE APLICARÁ CON LA PRESENTACIÓN DE LA TARJETA Y A SU VEZ ESTA FUNCIONARÁ CON UNA CUENTA DE AHORRO. TENIENDO COMO RESPUESTA UN TOTAL DE 50 COMERCIOS QUE ACEPTARON PARTICIPAR, LOS CUALES COMO BENEFICIO TENDRÁN CLIENTES MÁS SEGUROS, PUBLICIDAD GRATUITA Y DIFUSIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE TODO EL ESTADO DE ZACATECAS.

TENIENDO LA PARTICIPACIÓN DE 7 JÓVENES CALERENSES CON TALENTOS: 2 EN LOGRO ACADÉMICO, 2 EN ARTES PLÁSTICAS, VISUALES Y POPULARES, 2 EN INGENIO EMPRENDEDOR Y 1 EN RESPONSABILIDAD SOCIAL. MISMOS QUE A SU VEZ PARTICIPARON POR EL PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD 2012 BAJO LAS MISMAS SUBCATEGORÍAS. ESTOS EXPEDIENTES SON EVALUADOS EN EL INJUZAC POR EL JURADO CALIFICADOR QUE EN POSTERIORES DÍAS NOS DARÁ A CONOCER QUIEN ES EL JOVEN GANADOR DEL MUNICIPIO.

CONMEMORANDO EL DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD 2012, CON EL TEMA: “CONSTRUYENDO UN MUNDO MEJOR: ASOCIÁNDONOS A LOS JÓVENES”, SE REALIZÓ UN PRIMER CURSO-TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS, QUE FUE IMPARTIDO POR PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL, CONTANDO CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES, Y AL FINAL DEL DIA EL INSTITUTO REALIZÓ UN MERECIDO FESTEJO A TODOS LOS JÓVENES DEL MUNICIPIO. OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS GENERALES La obra pública es, sin lugar a duda, la principal herramienta que se tiene para lograr el progreso de toda comunidad. En nuestro caso particular, hemos mejorado la calidad de vida en nuestro municipio. Mi Gobierno reconoce y respeta las decisiones que han acordado los comités de Obra, comités comunitarios y los acuerdos de los ciudadanos, siempre con la mejor intención de mejorar la infraestructura de las diferentes comunidades que componen nuestro Municipio. Por lo que queda demostrado que la corresponsabilidad entre los diferentes niveles de Gobierno, los sectores sociales y los ciudadanos nos ha brindado la oportunidad de corroborar que un gobierno con sentido social puede construir y compartir el progreso. Mi reconocimiento, a los Delegados de las Comunidades por el trabajo realizado ante los grupos organizados, por su gestoría ante la Dirección de Obras Publicas del Municipio y las diferentes entidades administrativas que componen la administración, logrando así concretar acciones traducidas en Obra Pública que sin lugar a dudas traerán como consecuencia un mejor bienestar social para nuestros habitantes. Me llena de satisfacción comunicarles que mi Gobierno ha seguido las estrategias que señala nuestro Programa Municipal de Obra, modificando en la medida de lo posible las líneas de acción para obtener mejores resultados, siendo respetuosos de los ordenamientos y preceptos legales

[SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO] 9 de Septiembre de 2012

que rigen las formas operativas en todos y cada uno de los programas que ejecuta esta administración. Me permitiré enunciar a grandes rasgos las acciones realizadas durante este año, todas bajo el marco de respeto y consenso. OBRA PÚBLICA

Con una inversión total de $260,823.85 Se aplicó un revestimiento con material de banco en un área de 3,000.00 m2 y un volumen de 600.00 m3 en el camino que comunica las comunidades de. RAMON LOPEZ VELARDE y NUEVO FRANCISCO I. MADERO, de igual forma se le dio mantenimiento consistente en rastreo y afine con equipo de motoconformadora, en los siguientes caminos:

CAMINO A LLANO BLANCO.

CAMINO A LA SOLEDAD.

CAMINO AL PORVENIR.

CAMINO RIO FRIO A NUEVA ALIANZA.

CAMINO A LA PROVIDENCIA.

CAMINO AL RASTRO MUNICIPAL.

CAMINO NUEVA ALIANZA A ORGANOS.

CAMINO A LAS CATARINAS.

CAMINO A LA SANTA CRUZ.

CAMINO RAMON LOPEZ VELARDE A NVO. FRANCISCO I. MADERO.

CAMINO NUEVA ALIANZA A PRESA DEL BORREGO.

CAMINO A NORIA DEL AGOSTADERO.

ADEMAS DE LOS CAMINOS SACA COSECHAS SOLICITADOS POR PRODUCTORES. EN EL RUBRO DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE CALLES.

Se realizaron trabajos de bacheo con concreto asfáltico en caliente en calles de la cabecera municipal y en la comunidad Ramón López Velarde en una superficie de 625.00 m2

Se realizaron trabajos de bacheo con concreto hidráulico en una superficie de 580.00 m2.

Se construyeron 6 topes de concreto hidráulico en áreas de cruce escolar.

Se realizo bacheo con tepetate cribado en los entronques de calle 5 de mayo con boulevard Francisco E. García acceso NORTE y SUR; cubriendo una superficie de 300 m2. con un espesor promedio de 20 cm.

CON UNA INVERSIÓN DE $258, 482.89 EN LA APLICACIÓN DE PINTURA EN VIALIDADES:

Se aplicó pintura a guarniciones en ambos lados de la Calle 5 de mayo de Norte a Sur y pintado de pasos peatonales.

Los señalamientos para discapacitados en rampas.

El área de cajones de estacionamientos.

Se construyó banqueta en calle Hidalgo la cual se encuentra deteriorada en una longitud de 30.00 ml. y un ancho de 1.50 mts.

[SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO] 9 de Septiembre de 2012

Se emparejaron calles con motoconformadora en comunidad Ramón López Velarde.

Se repararon las rejillas de boca de tormenta del puente González Ortega. EN EL RUBRO DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE EDIFICIOS PUBLICOS, SE HIZO UNA INVERSION DE $ 317,221.75 Dando mantenimiento y conservación a doce edificios públicos con iluminación, pisos y aplicación de pintura, en donde se incluye también el suministro y aplicación de pintura en muros perimetrales del panteón municipal. Con un monto ejecutado de $220,962.41, en lo que a plazas y jardines se refiere, se dio mantenimiento a las plazas y jardines de la cabecera municipal y comunidades, así como a los camellones del acceso sur. De igual forma dentro de la unidad deportiva de esta cabecera, se le dio mantenimiento a caseta de seguridad de acceso, a baños y estructura metálica de cancha empastada y puertas y ventanas, de igual forma en la unidad deportiva de Ramón López Velarde se aplicó pintura, se rego campo empastado, se rastrearon y compactaron los campos que no cuentan con pasto, y se realizo limpieza general. En aportación a obras pequeñas se ejecutó un monto de $ 235,705.07, en material y mano de obra para aplicación de pintura en canchas de basquetbol de la Esc. Primaria José Ma. Morelos de la Comunidad de Río Frío, Esc. Primaria J. Jesús González Ortega, Esc. Lic. Pedro Vélez, Esc. Telesecundaria José Ma. Morelos de la Comunidad de Río Frío y la Esc. Sec. Técnica No. 6 de la Cabecera Municipal. En la aplicación de pintura y suministro y colocación de tableros acrílico en cancha de basquetbol de la Esc. Sec. 9 de julio de la cabecera municipal, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia y la Universidad de Chapingo campus Zacatecas. Se apoyó con material y mano de obra para aplicación de pintura en interiores y exteriores del Auditorio de Esc. secundaria técnica no.6, Aula taller de Cecytes, Esc. primaria José Ma. Morelos de la comunidad de Río Frío, Escuela Primaria José Ma. Morelos de la Comunidad de Nueva Alianza, Auditorio dela Comunidad de Rio Frio, Aula del Jardín De Niños Leobardo C. Ruiz, Escuela Sec. 9 De Julio, Escuela Primaria Lic. Pedro Vélez, Escuela Primaria Olimpiada 1968, Jardín De Niños Manuel M. Ponce, Capilla Del Sagrado Corazón Cabecera Municipal, Capilla De La Comunidad Nueva Alianza, Cereso Cabecera Municipal y la Casa De Salud Comunidad Nuevo Francisco I. Madero. Se apoyó en la construcción del vertedor en la presa de la Comunidad de Río Frío. Se apoyó con acarreo y suministro de materiales para construcción y mano de obra. Se apoyó con actividades varias al Jardín De Niños Erandi de la Estación Víctor Rosales, a la Escuela De Educación Especial, a la Escuela Primaria Víctor Rosales Cabecera Municipal, a la Escuela Primaria Carlos A. Carrillo, a la Escuela Secundaria Juventino Rosas, a la Escuela Primaria Nueva Creación, a la Preparatoria Víctor Rosales, Cecytes y el Jardín De Niños Sor Juana Inés de la Cruz de la comunidad de Ramón López Velarde.

[SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO] 9 de Septiembre de 2012

Con un monto ejecutado de $235,705.07 Se realizo desazolve del arroyo matamoros para evitar focos de infección en el tramo libramiento Francisco e. García a autopista zacatecas – fresnillo. Se hizo la rehabilitación del domo en la Escuela Telesecundaria Vicente Guerrero de la Comunidad de Ramón López Velarde. Con una inversión de $300,000.00 Se construyo piso de concreto hidráulico en área de corrales de bovino y porcino en el rastro municipal, consistiendo en lo siguiente: limpia de terreno, compactación de terreno natural, suministro y colocación de tepetate compactado, cimbrado, colado y curado de concreto premezclado. Con un monto ejecutado de $ 182,707.42 Mediante la aportación a obras convenidas con GODEZAC, se adquirieron 50 cubetas de pintura vinílica en programa peso por peso. Esta pintura se aplicó a los siguientes edificios.

Escuela Primaria José María Morelos Y Pavón de la Comunidad de Rio Frio.

Auditorio De La Comunidad Rio Frio.

Escuela Primaria José María Morelos Y Pavón de la Comunidad de Nueva Alianza.

Iglesia Del Sagrado Corazón en Cabecera Municipal.

Cereso en Cabecera Municipal. Aplicándose un total de 4,080.00 m2 Se apoyó en la construcción del Retablo en la Capilla de Fátima de la Estación Víctor Rosales, consistiendo en nichos, ménsulas, molduras y columnas de cantera. Con un monto ejecutado de $131, 881.56. Por último, Con una inversión de $499,681.15 se llevo a cabo la rehabilitación de la instalación eléctrica de todo el edificio de la presidencia municipal, consistiendo en suministro y colocación de tubería, cableado con calibre de acuerdo a proyecto, retiro de cableado existente y centro de carga en control y se realizó la construcción de la subestación eléctrica de 75 kva. OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS GENERALES ALUMBRADO PUBLICO En el rubro de alumbrado público el Municipio de Calera está a la vanguardia en la instalación de ahorradores atenuadores (Intelliswitch) y foco tecnología pía, el único en el estado. Estos últimos con tres años de garantía. El Municipio de Calera se constituye por 53 colonias y fraccionamientos en la mancha urbana y 8 comunidades rurales y de acuerdo a los resultados preliminares del conteo Nacional de Población y Vivienda 2011 efectuado por el INEGI; la población del Municipio es de mas de 39,917 habitantes, que representa el 4.1% de la población del estado. Aproximadamente la red de alumbrado Público tenemos considerado en 2876 puntos de luz en todo lo largo y ancho del territorio Municipal.

[SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO] 9 de Septiembre de 2012

Se hizo la instalación de lámparas, focos y balastros Mca. PIA en algunas partes de la calle 5 de mayo, Aldama, zona industrial, acceso Aeropuerto. SE INSTALARON 15 ATENUADORES EN EL PANTEON MUNICIPAL, UNIDAD DEPORTIVA, Av. 5 DE MAYO FRENTE A LLANTI SERVICIO ACOSTA, ESTACION VICTOR ROSALES Y RAMON LOPEZ VELARDE. Los cuales tienen un sistema ahorrador de energía que puede controlar circuitos desde 20 hasta 50 luminarias según la capacidad. Logrando con esto tener un ahorro de energía de una 30%, mismo que se refleja en el recibo de C.F.E Se hizo la instalación de 100 LAMPARAS ROY HALPH en la Zona Centro de nuestro municipio, así como sobre la Calle Iturbide, partiendo de la calle 5 de Mayo a la Salida de Ramón López Velarde; de igual manera sobre la Calle Prof. José Reyes partiendo da la Calle 5 de Mayo a la Salida a Río Frio. En lo que respecta a mantenimiento de alumbrado público, éste se limita a los trámites correctivos, ya que existe un control comparativo de consumos y existe mantenimiento preventivo del alumbrado. En él se procede a checar todo lo correspondiente al circuito como lo son Fallas encontradas, tales como: Foco roto, Balastro en disfuncionamiento, Fotocelda, Acrílico, Falsos contactos, Medidores quebrados, Cortos circuitos. EXTENSION DE CABLE EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CABECERA MINICIPAL: 5 DE MAYO, CALLE ALDAMA, UNIDAD DEPORTIVA, RAMON LOPEZ VELARDE, RIO FRIO. LAMPARAS QUEBRADAS EN DIFERENTES PUNTOS DEL MUNICIPIO POSTES CAIDOS POR CAUSA DE CHOQUES COLOCACION DE ALUMBRADO EN PARTES OBSCURAS EN LAS CUALES SE PRESENTA CAUSAS DE BANDALISMO ROBO ECT. SE HAN REHABILITADO LAS LAMPARAS DEL ALUMBRADO PUBLICO Y SE HAN PUESTO PROTECCIONES EN PARQUES Y JARDINES DE TODA LA MANCHA URBANA, ENTRE ESTOS EL PARQUE VILLAREAL, LAURO G. CALOCA, TANQUE AMARILLO, NUEVO CALERA Y EL MAGUEY. SE COLOCARON 10 POSTES CON SUS LAMPARAS PARA ALUMBRAR TRANSITO PESADO EN LA ALTURA DE LA UNIDAD DEPORTIVA

[SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO] 9 de Septiembre de 2012

SE LLEVO A CABO LA RECEPCION DE ALUMBRADO PUBLICO DEL FRACCIONAMIENTOS SANTA LUCIA EN SU 3ª ETAPA Y DE LA CALLE SAN IGNACIO DEL FRACCIONAMIENTO SANTA MARIA En conclusión, debemos decir que el alumbrado se encuentra en condiciones óptimas de servicios, con alto porcentaje de ahorro. CABE SEÑALAR QUE SE OBTUVO EL RECONOCIMIENTO DEL 1er. Lugar EN EL AHORRO DE ENERGIA EN ALUMBRADO PUBLICO POR LA SECRETARIA DE FINANZAS DEL ESTADO DE ZACATECAS. DESARROLLO ECONOMICO ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE En coordinación con el Instituto de Ecología y Medio Ambiente de Zacatecas, con el apoyo de la iniciativa privada, de instituciones educativas y ciudadanía en general se realizaron actividades de gran relevancia en pro de nuestro medio ambiente, destacando la Creación del Microbosque ubicado en la Unidad Deportiva; consistente en la plantación de árboles de características adaptables a nuestro medio ambiente y que permita el crecimiento de nuestras áreas verdes. Se reforestaron el Acceso Sur, la Unidad Deportiva, Camellones de calles en la Comunidad de Ramón López Velarde y vivero Forestal Gral. Enrique Estrada con más de 700 plantas. Nuestro municipio participó en eventos tales como: Líderes Ambientales Infantiles, cuyo objetivo es detectar niños con talento para la oratoria con temas ambientales. Se participó también en el Reciclón Intermunicipal logrando recolectar la cantidad de 2,197 Kgs de Basura electrónica; en la Campaña Reciclemos Deportivamente. Todas estas actividades en conjunto permitieron que nuestro Municipio se haya mantenido durante varias semanas en el Primer Lugar del Ranking de Desempeño Ambiental Municipal promovido por el mismo Instituto de Ecología y Medio Ambiente, lo cual derivó en el reconocimiento para nuestro municipio con la entrega de un Camión Recolector de Residuos Sólidos para mejorar la cobertura del Servicio de Limpia, así como de equipo de cómputo y fotográfico para el apoyo de las actividades propias del área de Ecología y Medio Ambiente Municipal. HABITAT La urbanización continúa ocupando el primer plano de la agenda del desarrollo, por ello, al atender los problemas urbanos se nos presenta una oportunidad para enfrentar asuntos de desarrollo más amplios como el empleo, la seguridad, el suministro de los servicios básicos, así como la desigualdad de género. Este informe presente los principales logros de HABITAT, que engloban todo el conjunto de proyectos operativos, desde la reconstrucción hasta la planificación urbanística. Es por esto que con una inversión total de $8´186,886.00, se llevaron a cabo diversas acciones en beneficio de la comunidad. DENTRO DEL CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO PONIENTE SE BENEFICIARON DIEZ PERSONAS CON ESTÍMULOS A ADULTO MAYORES

[SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO] 9 de Septiembre de 2012

SE OTORGARON A ESTÍMULO A CUATRO PROMOTORES COMUNITARIOS SE DIERON SEIS ESTÍMULOS A PRESTADORES DEL SERVICIO SOCIAL SE ESTABLECIO EL MÓDULO DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES, EN DONDE SE BENEFIIARON 5,615 PERSONAS SE LLEVO A CABO LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR CON LA PARTICIPACION DE 16 PERSONAS, SE IMPARTIO EL CURSO DE DANZA FOLCKLÓRICA REGIONAL ZACATECANA SE IMPARTIO EL CURSO DE ELABORACIÓN DE BOLSOS Y BISUTERÍA DE REUSO Y RECICLAJE A QUINCE PERSONAS BENEFICIADAS. SE LLEVO A CABO EL CURSO DE INDUCCIÓN A LA CARPINTERÍA CON QUINCE PERSONAS BENEFICIADAS AL IGUAL A LOS DEMAS TALLERES, TAMBIEN SE IMPARTIO EL TALLER DE DIBUJO Y PINTURA CONTEMPORÁNEA A QUINCE PERSONAS BENEFICIADAS. SE PAVIMENTÓ CON CONCRETO HIDRÁULICO DE LA CALLE 16 DE SEPTIEMBRE ENTRE ESTACIÓN Y MIGUEL HIGALDO, DE LA ESTACIÓN VÍCTOR ROSALES, BENEFICIANDO A 34 PERSONAS. SE PAVIMENTÓ CON CONCRETO HIDRÁULICO DE LA CALLE 20 DE NOVIEMBRE ENTRE CALLE MIGUEL HIDALGO Y 16 DE SEPTIEMBRE, DE LA ESTACIÓN VÍCTOR ROSALES, BENEFICIANDO A 23 PERSONAS. SE PAVIMENTÓ CON CONCRETO HIDRÁULICO EN LA CALLE FCO. I. MADERO, ENTRE CALLE LERDO DE TEJADA Y CALLE ABETOS, BENEFICIANDO A 18 PERSONAS. SE PAVIMENTÓ CON CONCRETO HIDRÁULICO EN LA CALLE MATAMOROS, ENTRE CALLE ÁLVARO OBREGON Y LERDO DE TEJADA, BENEFICIANDO A 25 PERSONAS. SE PAVIMENTÓ CON CONCRETO HIDRÁULICO EN LA CALLE VILLANUEVA, DEL FRACCIONAMIENTO SOLIDARIDAD I Y II, ENTRE CALLE SIN NOBRE Y LAGUNA HONDA, BENEFICIANDO A 38 PERSONAS. SE PAVIMENTÓ CON CONCRETO HIDRÁULICO EN LA CALLE RÍO GRANDE, DEL FRACCIONAMIENTO SOLIDARIDAD II ENTRE CALLE CALERA Y SOMBRERETE, BENEFICIANDO A 22 PERSONAS. SE LLEVO A CABO LA CONSTRUCCIÓN DE MURO PERIMETRAL PARA EL CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO VÍCTOR ROSALES UBICADO EN CALLE CEDROS, ENTRE CALLE FRESNOS Y ROBLES, BENEFICIANDO A 13,019 PERSONAS. SE LLEVO A CABO LA CONSTRUCCIÓN DE MURO PERIMETRAL PARA EL CENTRO ESPECIALIZADO DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN EL

[SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO] 9 de Septiembre de 2012

MUNICIPIO DE CALERA, UBICADO EN CALLE ÁLVARO OBREGÓN, ENTRE CALLE PROF. JOSE REYES Y ÁLVARO OBREGÓN, BENEFICIANDO A 13,019 PERSONAS. SE LLEVO A CABO LA CONSTRUCCIÓN DE MURO DE CONTENCIÓN EN LA CALLE MARIANO MATAMOROS ENTRE MELCHOR OCAMPO Y ÁLVARO OBREGÓN, BENEFICIANDO A 21 PERSONAS. SE LLEVO A CABO LA CONSTRUCCIÓN DE MURO DE CONTENCIÓN EN LA CALLE MARIANO MATAMOROS ENTRE ÁLVARO OBREGÓN Y SEBASTIÁN LERDO DE TEJADA, BENEFICIANDO A 24 PERSONAS. "CONSTRUCCIÓN DE MURO DE CONTENCIÓN EN LA CALLE MARIANO MATAMOROS ENTRE BENITO JUÁREZ Y JUAN ALDAMA", BENEFICIANDO A 33 PERSONAS. SE LLEVO A CABO LA "CONSTRUCCIÓN DE CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO CRUZ AZUL PRIMERA ETAPA", UBICADO EN CALLE CRISTÓBAL COLÓN DEL FRACCIONAMIENTO AMPLIACIÓN AMERICA, BENEFICIANDO A 4,782 PERSONAS. POR ÚTIMO SE HIZO LA SUSTITUCIÓN DE LÍNEA DE AGUAS RESIDUALES EN LA CALLE VALPARAISO, ENTRE CALLE RIO GRANDE Y FIN DE LA CALLE, BENEFICIANDO A 25 PERSONAS ASÍ COMO LA "ELECTRIFICACIÓN DE FRACCIONAMIENTO CANTERA ROSA, EN SU 1ERA. ETAPA" BENEFICIANDO A 310 PERSONAS Y EN SU 2DA ETAPA", BENEFICIANDO A 137 PERSONAS. ME SATISFACE INFORMARLES QUE GRACIAS A CADA UNA DE LAS ACCIONES QUE SE LLEVARON A CABO DENTRO DEL PROGRAMA HÁBITAT NUESTRO MUNICIPIO SE UBICO ENTRELOS DIEZ FINALISTAS NACIONALES PARA OBTENER EL PREMIO VIVIR MEJOR 2011, OTORGADO POR LA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL A LA OBRA MAS SIGNIFICATIVA PARA LA DISMINUCION DE PROBLEMAS RELACIONAS CON LA PROBREZA URBANA, LA INSEGURIDAD O EL ABANDONO DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS. TRAS VARIAS VISITAS DE CAMPO A LAS OBRAS POR PARTE DE LOS ESPECIALISTAS DEL CIDE, LA PROPUESTA DE NUESTRO MUNICIPIO SE UBICÓ ENTRE LA DECENA DE MUNICIPIOS FINALISTAS QUE EJECUTARON ACCIONES DE LOS PROGRAMAS HÁBITAT Y RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS EN COORDINACIÓN CON EL GOBIERNO FEDERAL. EL POLÍGONO INTERVENIDO EN ESTE MUNICIPIO ABARCA LAS COLONIAS CENTRO, LA DURAZNERA, LA HUERTA, LAS FLORES, PARAÍSO, PEDREGAL Y FRANCISCO I. MADERO. TIENE UNA INVERSIÓN, CON PARTICIPACIÓN FEDERAL Y MUNICIPAL, DE 5 MILLONES 933 MIL 63 PESOS, DE LOS CUALES 665 MIL PESOS SE APLICARON EN 2008; 660 MIL EN 2009; 2 MILLONES 410 MIL 762 PESOS EN 2010 Y 2 MILLONES 197 MIL 301 PESOS PARA ESTE 2011. ENTRE LAS OBRAS MÁS SIGNIFICATIVAS QUE SE EJECUTARON EN DICHA ÁREA SE INCLUYEN EL CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO (CDC) PONIENTE, EL CENTRO DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y EL PUENTE VEHICULAR DE LA CALLE MORELOS SOBRE EL ARROYO MATAMOROS. TAMBIÉN CUENTA EL MURO DE CONTENCIÓN Y LÍNEA DE AGUAS RESIDUALES EN LA CALLE MATAMOROS, Y LA PAVIMENTACIÓN DE LAS CALLES MELCHOR OCAMPO Y SEBASTIÁN LERDO DE TEJADO.

[SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO] 9 de Septiembre de 2012

LOGRANDO OBTENER CON ESTO EL SEGUNDO LUGAR A NIVEL NACIONAL, EN EL MARCO DEL DIA MUNDIAL DEL HÁBIAT. FONDO III Los recursos del Fondo III ejercidos a través de la Dirección de Desarrollo Económico se han destinado exclusivamente al financiamiento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien directamente a sectores de la población que se encuentren en condiciones de rezago social y pobreza extrema. A través de Consejo de Desarrollo Municipal (CODEMUN), órgano facultado para aprobar los recursos correspondientes a Fondo III, enfocado básicamente a satisfacer las obras y acciones que se priorizan en asambleas comunitarias de cada colonia y comunidad mediante el apoyo de comité de participación social creados con la finalidad de que la obra o acción a ejecutar, se haga con la transparencia debida para el manejo de los recursos públicos y con la calidad en la misma en materiales y mano de obra. EN ESTE RUBRO SE DESTINO DEL GASTO DEL FONDO DE APORTACIONES PARA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL (FONDO III) LA CANTIDAD DE $ 8´619,005.23 EN LAS SIGUIENTES ACCIONES. LA AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE EN LA CALLE NECAXA ENTRE C. ABASOLO Y C. NIÑOS HEROES CALERA DE V.R. ZAC, BENEFICIANDO CON ESTO A 60 LA AMPLIACION DE RED DE DRENAJE POTABLE EN LA CALLE NECAXA ENTRE C. ABASOLO Y C. NIÑOS HEROES CALERA DE V.R. ZAC, BENEFICIANDO CON ESTO A 60 LA ADQUISICIÓN DE MATERIAL HIDRAULICO PARA LA REHABILICIÓN DE VARIAS CALLES APORTACION MUNICIPAL PARA EL ESTUDIO DE INGENIERIA BASICA Y PROYECTO EJECUTIVO TANTO EN LA CABECERA MUNICIPAL, COMO DE LA COMUNIDAD DE RAMON LOPEZ VELARDE. LA PAVIMENTACION CON CONCRETO HIDRAULICO DE LA CALLE MORELOS, ENTRE CUAUHTEMOC Y ALAMO, BENEFICIANDO A 94 PERSONAS LA PAVIMENTACION CON CONCRETO HIDRAULICO DE LA CALLE PANTEON, COMUNIDAD DE RAMON LOPEZ VELARDE, ENTRE GUERRERO Y MORELOS, BENEFICIANDO A 94 PERSONAS LA CONSTRUCCIÓN DE BARDA PERIMETRAL DEL JARDIN DE NIÑOS MANUEL M. PONCE, BENEFICIANDO A 460 ALUMNOS LA CONSTRUCCIÓN DE DOMO, DE LA ESCUELA PRIMARIA GENARO CODINA COMUNIDAD DE RAMON LOPEZ VELARDE, CON 460 BENEFICIADOS LA PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO DE LA CALLE 21 DE MARZO, ENTRE 20 DE NOVIEMBRE Y GUADALUPE Y GUADALUPE VICTORIA, DE LA CABECERA MUNICIPAL, BENEICIANDO A 520 PERSONAS

[SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO] 9 de Septiembre de 2012

LA PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO DE LA CALLE CONSTITUCIÓN DE 1810, DEL FRACCIONAMIENTO JOSE MA. MORELOS Y PAVÓN, ENTRE CALLE PANFILO NATERA Y CENTENARIO, BENEFICIANDO CON ESTO A 460 PERSONAS LA PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO DE LA CALLE GARCIA SALINAS, ENTRE FRANCISCO I. MADERO Y PÁNFILO NATERA DE LA COMUNIDAD DE RIO FRIO, BENEFICIANDO A 270 PERSONAS LA PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO DE LA CALLE JEREZ, ENTRE CALERA Y FRESNILLO, BENEFICIANDO A 330 PERSONAS LA PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO DE LA CALLE JUAREZ, ENTRE PANTEÓN Y SIN NOMBRE DE LA COMUNIDAD DE RAMON LOPEZ VELARDE, BENEFICIANDO A 270 PERSONAS LA PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO DE LA CALLE MANZANO, ENTRE ALLENDE E IGNACIO ALLENDE, BENEFICIANDO A 550 PERSONAS LA PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO DE LA CALLE MORELOS, ENTRE PANTEÓN Y SIN NOMBRE DE LA COMUNIDAD DE RAMON LOPEZ VELARDE, BENEFICIANDO A 330 PERSONAS LA PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO DE LA CALLE PANFILO NATERA, ENTRE ALLENDE Y GUADALUPE VICTORIA, BENEFICIANDO A 530 PERSONAS LA PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO DE LA CALLE PANTEÓN, ENTRE MORELOS Y DIAZ ORDAZ DE LA COMUNIDAD RAMON LOPEZ VELARDE, BENEFICIANDO A 180 PERSONAS LA PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO DE LA CALLE SAIN ALTO, ENTRE CALLE GUERRERO Y MANZANO, BENEFICIANDO A 335 PERSONAS LA PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO DE LA CALLE SALVADOR VIDAL, ENTRE CALLE GUILLERMO PRIETO Y LIBERTAD, BENEFICIANDO A 501 personas LA PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO DE LA CALLE SIN NOMBRE, ENTRE CALLE VILLANUEVA Y CALLE FRESNILLO, BENEFICIANDO A 325 PERSONAS LA PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO DE LA CALLE VALPARAISO, ENTRE CALLES RIO GRANDE Y FIN DE CALLE, BENEICIANDO A 460 PERSONAS LA CONSTRUCCIÓN DE PROTECCIONES DEL JARDÍN DE NIÑOS LEOBARDO C. RUIZ, BENEFICIANDO A 460 ALUMNOS. LA PAVIMENTACION DE LA CALLE PANFILO NATERA (SEGUNDA ETAPA), ENTRE C. HEROES DE NACOZARI Y C. IGNACIO ALLENDE, BENEFICIANDO A 530 PERSONAS LA PAVIMENTACION CON CONCRETO HIDRAULICO DE LA PROLONGACION CALLE TLALTENANGO, ENTRE C. MANZANO Y PROLONGACION PROF. JOSE B. REYES, BENEFICIANDO A 90 PERSONAS

[SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO] 9 de Septiembre de 2012

LA PAVIMENTACION CON CONCRETO HIDRAULICO EN LA CALLE GARCIA SALINAS, ENTRE C.MIGUEL HIDALGO Y C. SIN NOMBRE, COMUNIDAD DE RIO FRIO, BENEFICIANDO A 180 PERSONAS PROGRAMA 3 X 1 Mediante el programa 3X1, orientado a conjuntar recursos y unir esfuerzos en acciones de contenido social para favorecer el desarrollo de las comunidades de origen de los migrantes y elevar la calidad de vida de su población; conjuntamente con la Federación de Clubes Zacatecanos de la Costa Oeste y con una inversión total de $4,105.032.00, se concretó la ADQUISICIÓN DE 20 COMPUTADORAS PARA LA ESC PREPARATORIA "VICTOR ROSALES", LA ADQUISICIÓN DE 40 COMPUTADORAS PARA LA ESCUELA PRIMARIA 1968, CONSTRUCCIÓN DE LA IGLESIA DE SAN MATEO CORREA 1RA ETAPA, LA CONSTRUCCIÓN DE LA IGLESIA DE SAN JOSÉ 1RA ETAPA, LA CONSTRUCCIÓN DE LA IGLESIA DE SAN JUDAS 1RA ETAPA, LA TERMINACIÓN DE LA IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO Y LA CONSTRUCCIÓN DE SALÓN DE USOS MÚLTIPLES 2DA ETAPA. FONDO IV SE DESTINO DEL GASTO DEL FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS (FONDO IV) UNA INVERSION DE $ 6´143,697.00, DE LOS CUALES SE EJERCIO LA CANTIDAD DE $1´195,411.00 EN LA DOTACIÓN DE UNIFORMES PARA ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA, ASI COMO PARA LA ADQUISICIÓN UNA UNIDAD PARA LA MISMA DIRECCIÓN; $2´213,500.00 EN ESTIMULOS A ESTUDIANTES PARA SU TRASLADO A SUS CENTRO DE ESTUDIO DE ZACATECAS Y FRESNILLO DENTRO DEL PROGRAMA DE “TRANSPORTE ESTUDIANTIL”; $ 996,258.00 EN APORTACIONES MUNICIPALES AL PROGRAMA 3 X1; Y $ 1´738,528.00 EN LA ADQUISICIÓN DE UN CARGADOR FRONTAL DE ORUGA, UNA BARREDORA CON ELEVADOR Y TOLVA, UNA CANASTILLA ELEVADORA, ASÍ COMO LA ADQUISICIÓN DE SEGUROS PARA PARQUE VEHICULAR DE ESTA PRESIDENCIA. DESARROLLO SOCIAL En nuestro municipio es una preocupación mejorar las condiciones de vida tanto económicas como sociales de nuestra gente, por ello estamos trabajando para encaminar el rumbo del desarrollo del municipio. Por esta razón en conjunto con el Gobierno Federal, Estatal Y Municipal seguimos gestionando los programas para apoyo de las familias de bajos recursos con los Programas de OPORTUNIDADES, 70 Y +, COPROVI y FONDO PLATA. OPORTUNIDADES El programa de Desarrollo Humano Oportunidades es parte sustancial de la estrategia vivir mejor, inserto en las políticas sociales del Gobierno Federal para mejorar las condiciones de vida de la población con mayores carencias del país. Reconocemos las bondades y nobleza de este programa Federal, pues trae beneficios directos a las familias que lo reciben. Por ello realizamos un convenio de colaboración con la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) En Zacatecas para conservar en nuestra ciudad el apoyo de un enlace Municipal Para la atención y trámites de la cabecera Municipal y sus Localidades.

[SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO] 9 de Septiembre de 2012

Se realizan entregas bimestrales de apoyos monetarios a las localidades como a la cabecera Municipal, proporcionando el municipio, local, sonido, mobiliario seguridad publica traslado del personal de banco BANSEFI y apoyo de transito Logrando una Operación eficiente al programar y atender en calendario de apoyos Económicos, para un total de 1134 familias beneficiarias siendo 453 familias de las localidades de Las Auras, Ramón López Velarde, Las Cuñas, La Laborcilla, San Juan, Nueva Colonia Francisco I Madero, Rancho los Cuates, Coyotes, Las Amarradas, Nueve Alianza, El Vergel, El Porvenir, El Refugio, Rio Frio y 593 en Cabecera. También se apoyó en las sesiones bimestrales de Orientación y capacitación para vocales de este programa de las localidades y cabecera proporcionando el lugar perifoneo, mobiliario y lugar en la sig. Sedes como son CDC de estación Víctor Rosales Centro de Convenciones Ezequiel A Dueñas, Mercado Municipal y Centro de Extensiones IMSS así como en las localidades de las Auras El Porvenir, Rio Frio y Ramón López Velarde. Platica de capacitación y orientación de Salud Mercado Municipal Platica psicológica en el Centro de Extensiones Activación Física en coordinación Oportunidades y Deporte Programa de estimulación temprana Programa de cuidados maternos Platica en la comunidad de las Auras Actualmente se cuenta con una relación de 500 personas para incorporar a las cuales se les convoco para su inscripción y posteriormente realizarles un estudio socioeconómico por parte de SEDESOL y así arrojar los resultados para su futura incorporación. 70 Y + El programa 70 y + es un programa social del Gobierno Federal operado por la SEDESOL con el apoyo de otras dependencias publicas, destacando entre ellas la participación de nuestro municipio a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Social. Se dirige a los habitantes de 70 años de edad que viven en localidades Rurales de hasta 10 mil habitantes, en toda la Republica Mexicana. Su misión es la de mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores de 70 años de edad mediante diversas acciones entregándoles cada bimestre un apoyo económico, con el objetivo de fortalecer su integridad de vida familiar. Este programa cubre actualmente en nuestro Municipio un padrón de 951 adultos mayores distribuidos en 14 localidades generando una derrama Económica de 5 millones 706 mil pesos en el ultimo año.

[SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO] 9 de Septiembre de 2012

Convocatoria para entrega de apoyos del programa 70 y + del bimestre de corresponsabilidad solicitando el apoyo a los departamentos de Comunicación Social, Coordinación de Eventos Especiales, Transito Municipal, Seguridad Publica y servicios Generales para la cabecera y la localidad de Ramón López Velarde. Entrega de apoyos en Ramón López Velarde Entrega de apoyos en el porvenir, el huizache. COPROVI Gracias a la gestión del presidente Municipal L.C Rodrigo Saucedo Ramírez entregamos 461 paquetes de material para el mejoramiento de vivienda en techos, pisos y muros atendiendo a la población de menores ingresos de la zona rural y urbana del municipio.

MATERIAL SUMINISTRADO PARA EL PROGRAMA PESO A PESO 2011 DEL MUNICIPIO DE CALERA, ZAC.

No. CONCEPTO CANTIDAD PROGRAMA

1 CEMENTO GRIS

3,903 BTS PESO A PESO 2011

2 VARILLA CORRUGADA DE 3/8

2,300 PZAS PESO A PESO 2011

3 ARMEX DE 12X12-4 1/4"

300 PZAS PESO A PESO 2011

4 MORTERO

1,100 BTS PESO A PESO 2011

5 ALAMBRE RECOSIDO No. 18

400 kg PESO A PESO 2011

6 LAMINA GALVANIZADA CALIBRE 28 DE 5 M

320 PZS PESO A PESO 2011

7 POLIN MONTEN 2" X 4" X 5 ML

160 PZS PESO A PESO 2011

Entrega de paquetes Mejoramiento de vivienda Se entregaron escrituras frac. El Huizache, las Fuentes y el Maguey Durante todo el mes se estuvo haciendo recepción y entrega de Recibos de pago. Se apoyó al equipo de COPROVI Del Departamento de Cobranza en la ubicación de los domicilios y envió de Fax de las personas que realizan sus pagos extemporáneos.

[SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO] 9 de Septiembre de 2012

Se están actualizando 130 expedientes del Programa Ahorro y subsidio para la Vivienda “TU CASA” a través de COPROVI, para las 111 acciones de UNIDADES BASICAS DE VIVIENDA. DESARROLLO AGROPECUARIO Como acciones importantes en el rubro de Desarrollo Agropecuario, en este ciclo se ha logrado la entrega de la segunda etapa en apoyo y atención a las contingencias climáticas de un total de 1 millón 253 mil pesos, beneficiando con esto a agricultores y ganaderos del municipio afectados por la sequia. Dentro del PAIEI (Programa de Apoyo a la Inversión, Equipamiento e Infraestructura) se entrego un monto total de 6 millones 789 mil 729 pesos beneficiando a 160 familias de productores Agrícolas y Ganaderos, para la adquisición de implementos, realización de infraestructuras agrícola y ganadera, entre otros. Por parte del PAIEI se entrego al municipio un camión cisterna con capacidad de 10 mil litros, con la finalidad de beneficiar a los ganaderos del municipio que requieran el servicio de agua para la atención del ganado se sus hatos y coadyuvar con productores pecuarios para atemperar los efectos de la sequia recurrente, con un monto total de 220 mil 520 pesos. Dentro de este mismo programa se destino 1 millón 287 mil pesos del cual se tomo un 14% como apoyo a los productores agrícolas y ganaderos beneficiados del PAIEI dando un total de 454 mil 662 pesos. Con el restante se realizo la gestión de ampliación de canal y construcción de bordo, en diferentes puntos estratégicos dentro del municipio con un monto total de 800 mil pesos aportación municipal. En el programa de Apoyo a la Dieta Familiar se entrego 1 tonelada y media de frijol de consumo en variedad flor de mayo, beneficiando con esto a 300 familias, teniendo dentro del mismo programa una gestión de 3 toneladas de semilla certificada para productores de temporal en todo el municipio. Se realizo la entrega de 300 mil 424 plantas de nopal forrajero dentro del programa COUSSA (Conservación de Uso Sustentable de Suelo y Agua) en conjunto con la SEDAGRO Y la Unión Ganadera. En el programa de Sustentabilidad de Recursos Naturales, se llevo a cabo la actividad de desazolve de bordos con una inversión de 1 millón 105 mil 197 pesos, empleando temporalmente a las comunidades de Ramón López Velarde, Órganos, Rio Frio, Nueva Alianza, Las Auras, Col. Francisco I Madero y Nueva Colonia Francisco I Madero, con un promedio de 250 familias beneficiadas. SEGURIDAD PÚBLICA Para desempeñar las funciones propias de la Dirección de Seguridad Pública, se encontraban establecidas dos comandancias de 34 elementos cada una, que cubrían 24 horas de servicio y 24 horas de descanso. Y a partir del mes de Julio del presente año, se encuentran tres comandancias de 23 elementos cada una, que cubren 12 horas de servicio y 24 de descanso. Mismos que utilizan 22 unidades; siendo estas 14 camionetas, 4 motocicletas y 4 bicicletas.

[SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO] 9 de Septiembre de 2012

Durante este ejercicio El H. Ayuntamiento equipo a la Dirección de Seguridad Pública con la entrega de una nueva patrulla, Uniformes para cada uno los elementos de esta dirección, Equipo Personal de Seguridad consistente este en chalecos tipo brigadistas, radio comunicación, cámaras domo para exteriores, todo esto para el buen desempeño de sus servicios, funciones y obligaciones que tiene el ser policía. Durante los meses de abril y mayo se llevo a cabo un curso de especialización al campo militar Núm. 15 B, ubicado en Jamay Jalisco, en donde asistieron 5 oficiales de esta Dirección de Seguridad Publica Municipal. UNIDAD DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

En el área del departamento de prevención del delito y participación ciudadana, se ha atendido a la población calerenses, dando orientaciones, canalizaciones y traslados a los centros de rehabilitaciones. La misión del departamento es incrementar la prevención del delito en la ciudadanía, a través de pláticas en las escuelas educativas del municipio. Así como disminuir la reincidencia de ingreso de menores a esta Dirección de seguridad pública. También el área de Trabajo Social participa en una red interinstitucional, en donde asisten diferentes instituciones como lo son: CENTROS DE REHABILITACION SSZ, PJE, SISTEMA DIF MPAL. ZACATECAS Y ESTATAL (PROCURADORA Y DPTO. DE PSICOLOGIA), SISTEMA EDUCATIVO (ESCUELAS PRIMARIAS, SECUNDARIAS, PREPARATORIAS Y JARDINES DE NIÑOS), CEPAVIF, PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL MPAL. DE GPE. CAVIZ, SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA, SEGURIDAD PÚBLICA DE ZACATECAS, GPE., INMUZA. El trabajo en escuelas, su objetivo es difundir la prevención del delito en varios rubros, desde explicar que son las faltas administrativas, los accidentes automovilísticos y medidas de seguridad, en casa, trabajo y escuelas. A lo largo de estos 6 meses se han impartido las pláticas en 12 instituciones con los siguientes temas; “POLICIA AMIGO, FALTAS ADMINISTRATIVAS, DELITOS DE FUERO COMUN Y FEDERAL, ASI COMO BULLIYING Y PREVENCION DE ADICCIONES en cabecera municipal y en comunidades como Rio Frio, Ramón López Velarde y nueva alianza. De igual forma la corporación de seguridad Publica Municipal, a participado en servicio social para la mejora y preservación del medio ambiente, a la realización (pinta de arboles) en 8 escuelas primarias de la cabecera y 2 escuelas en la comunidad de Ramón López Velarde (secundaria y primaria). PROTECCION CIVIL El H. Ayuntamiento equipo a la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos con la entrega de Uniformes, Equipo Personal de Seguridad, radio comunicación, y en coordinación con el Club Rotario de esta municipio se adquirieron dos unidad para dar servicio a la población. Logrando con esto que se hayan otorgado 2,709 acciones a la ciudadanía, tales como: servicios de primeros auxilios, se han sofocado incendios en las diversas colonias de la Cabecera y comunidades del Municipio, Se han brindado apoyos diversos en accidentes automovilísticos, se han impartido pláticas y cursos en materia de Protección Civil. Derivado de la temporada invernal y en coordinación con el DIF municipal se entregaron cobijas, despensas, lámina y hule a personas de escasos recursos, se implementaron acciones

[SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO] 9 de Septiembre de 2012

encaminadas a medidas preventivas ante los golpes de calor y recomendaciones para temporada de lluvia. Se aprueba el Reglamento para la fabricación, almacenamiento, venta y uso de pólvora, explosivos y quema de Artificios Pirotécnicos para el Municipio de Calera de Víctor Rosales, Zacatecas; Reglamento Municipal de Protección Civil; Reglamento Interno de Protección Civil y bomberos DIF EL SISTEMA DIF MUNICIPAL TIENE LA ENCOMIENDA DE DAR ASISTENCIA SOCIAL PARA LA PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DEL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA EN LAS DIFERENTES COMUNIDADES, CON LA FINALIDAD DE COMBATIR LAS DIVERSAS CAUSAS QUE ORIGINAN LA VULNERABILIDAD. PARA PODER ENFRENTAR DICHA PROBLEMÁTICA BUSCAMOS ALIANZAS CON ASOCIACIONES CIVILES, INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS FUERA Y DENTRO DEL ESTADO COMO: DIF ESTATAL, BENEFICENCIA PÚBLICA, BANCO DE ALIMENTOS, CONGREGACIÓN MARIANA TRINITARIA, SERVICIO ESTATAL DEL EMPLEO Y FUNDACIÓN TELMEX, ESTO CON LA FINALIDAD DE PODER MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS CALERENSES. POR EL TRABAJO DESEMPEÑADO DÍA CON DÍA QUEREMOS SER UNA INSTITUCIÓN RECONOCIDA COMO GESTORA DE ASISTENCIA SOCIAL CON PERSPECTIVA FAMILIAR Y COMUNITARIA MEDIANTE EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS DE APOYO Y ATENCIÓN, TENIENDO COMO EJE PRINCIPAL LA PREVENCIÓN, EL PROFESIONALISMO Y LA CORRESPONSABILIDAD SOCIAL, LOGRANDO MINIMIZAR LAS CAUSAS Y EFECTOS QUE ORIGINAN LA POBREZA, MARGINACIÓN, Y DESINTEGRACIÓN FAMILIAR, PARA QUE EN UN FUTURO NO MUY LEJANO TENGAMOS UNA POBLACIÓN SIN RIESGOS DE MARGINACIÓN CON MEJORAS REALES EN LA CALIDAD DE VIDA. DE SEPTEMBRE 2011 A LA FECHA SE HAN ATENDIDO 71,928 PERSONAS EN LAS DIFERENTES AREAS DEL SISTEMA. ATRAVEZ DEL (PROGRAMA DE ASISTENCIA SOCIAL A FAMILIAS EN DESAMPARO Y PROGRAMA DE ASISTENCIA SOCIAL A GRUPOS VULNERABLES, SE DISTRIBUYERON 6,880 DESPENSAS A LAS COMUNIDADES, ASÍ COMO A GRUPOS ORGANIZADOS, BENEFICIANDO CON ESTO A 19,576 CIUDADANOS.

CON DEL PROGRAMA DESAYUNOS MODALIDAD FRIO SE ENTREGARON UN TOTAL DE 82,000 DESAYUNOS ESCOLARES A JARDINES DE NIÑOS, Y A GRUPOS DE 1°, 2° Y 3er AÑO DE PRIMARIA, BENEFICIANDOSE UN TOTAL DE 3038 NIÑOS, LOGRANDO CON ESTO COMBATIR LA DESNUTRICION INFANTIL Y MEJORAR EL APROVECHAMIENTO ESCOLAR. SE CUENTA CON 8 ESPACIOS DE ALIMENTACIÓN ENCUENTRO Y DESARROLLO, BENEFICIANDO A UN TOTAL DE 400 NIÑOS Y 400 FAMILIAS DE LA CABECERA MUNICIPAL, ASÍ COMO DE 3 COMUNIDADES. RECIENTENTE SE REABRIÓ UN ESPACIO EN LA ESC. PRIMARIA PEDRO VÉLEZ T.M. DENTRO DEL PROGRAMA NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS EN RIESGO NO ESCOLARIZADOS

[SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO] 9 de Septiembre de 2012

Se recibieron un total de 300 paquetes alimentarios los cuales fueron distribuidos en la comunidad de ramón López Velarde. Los niños que se benefician son 25 cada mes este paquete alimentario es gratuito. CON LA CRACIOÓN DE COMITES DEL PROGRAMA SUMAR Se beneficiaron un total de 8 comunidades, entregándoseles 34 paquetes de aves que fueron donados a sus beneficiarios, siendo estas. LOMAS I Y II, NUEVA ALIANZA, LA LABORCILLA, EL HUIZACHE, RANCHO EL VERGEL, LAS AURAS, NUEVA COLONIA FRANCISCO I MADERO Y COYOTES 1. GRACIAS A LA GESTION REALIZADA POR ESTE GOBIERNO Y A TRAVES DEL COVENIO DE COORDINACIÓN CON EL BANCO DE ALIMENTOS Y LOS COMITES ACTIVOS, SE ENTREGAN UN PROMEDIO DE 4,000 DESPENSAS POR MES Y SE REPARTEN 1,680 KILOS DE TORTILLA, GRACIAS AL PROGRAMA DE TORTILLA DONADA, BENEFICIANDO CON ESTO A MAS DE 9,000 BENEFICIARIOS. DENTRO DEL CENTRO DE EXTENSIÓN IMSS-DIF SE HAN IMPARTIDO DIVERSOS TALLERES, TODOS EN PRO DEL DESARROLLO Y SUPERACION DE CADA UNO DE LOS PARTICPANTES. CDC ESTACION VICTOR ROSALES Se impartieron Cuatros talleres: corte y confección, manualidades, florería y tejido asistiendo un total de 35 personas, mismas que Aprendieron a elaborar diferentes artículos. En coordinación con el Servicio Estatal del Empleo, se impartieron Cursos de dulces típicos, dirigido a personas con discapacidad y Curso de repostería, Asistiendo un total de 40 personas, logrando un alto rendimiento en la elaboración de dulces y el establecimiento de du propio negocio Se impartieron Cursos de computación básica para uso académico a 107 personas. Con el f in de hacer Conciencia del uso de recursos reciclables para la elaboración de productos de uso cotidiano y creación de pequeña empresa, Se impartió Curso de reciclaje a través del programa Hábitat a15 personas. Se impartieron Curso de verano a 35 niños y se logró Socializar y aprender manualidades. Se da consulta médica, oftalmológica y psicológica aproximadamente a 180 pacientes de escasos recursos. NUTRICION El área de nutrición se encarga de atender consulta externa a pacientes con sobrepeso, obesidad, niños y niñas en desnutrición, así como también personas con las diferentes patologías, entre las más frecuentes tenemos diabetes, hipertensión y Síndrome Metabólico. Se brindó consulta por primera vez a cuarenta pacientes entre los cuales también se atendió a niños enviados por la Delegada de la Procuraduría del Menor, la mujer y Familia en su mayoría niños con bajo peso y un porcentaje muy bajo con sobrepeso. A su vez durante las consultas

[SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO] 9 de Septiembre de 2012

consecutivas se logró un ligero aumento de peso en al menos el 60% de los niños atendidos así también se logró que los niños con sobrepeso mantuvieran su peso. Se brindó atención primaria a 250 personas entre ellas hombres, mujeres y niños, con las cuales se logró informar de una forma más amplia como debía ser su alimentación, al mismo tiempo concientizar para su cuidado y prevención de enfermedades. Se logró capacitar a más de 60 personas responsables de Espacios esto con la finalidad de que aprenderán a preparar en diferentes formas la soya. Se impartió orientación alimentaria a ciento noventa mamas de prescolares con temas sobre la importancia de los lonches escolares y Los Beneficios de Amaranto. Se acudió a diferentes comunidades beneficiadas por el programa PASAF/ PASASV para brindar orientación alimentaria, en general se habló sobre “El plato del bien comer y la Jarra del bien beber” por lo que se vieron beneficiadas 279 personas. Se brindar orientación alimentaria a más de 120 niños que acudieron a los cursos de verano. INAPAM El propósito primordial del programa citado es buscar el apoyo de las autoridades locales así como de otras instituciones públicas y privadas interesadas en favorecer la labor de asistencia a las personas adultas mayores. Dichas acciones siempre enfocadas en lograr que la calidad de vida en las personas se desarrolle en pleno gozo, tranquilidad, seguridad social, emocional y espiritual. Se llevaron a cabo 1,674 reuniones en cada uno de los siete clubs, con una asistencia de 3,337. En las cuales se imparte talleres socio cultural como manualidades, piñatas y clases de danza folklórica. Talleres deportivos aerobics y cachi bol. Se realizaron 274 Tarjetas de INAPAM con el objetivo de obtener los servicios que esta acredita. Se tuvo la Participación en eventos a nivel estatal, como el concurso de villancicos y certamen de Reyna de las personas adultas mayores. Se canalizaron 4 personas inscrita a la jornada de cirugía de cataratas. “SUMANDO A LAS MADRES JEFAS DE FAMILIA” DENTRO DEL PRORAMA DE “SUMANDO A LAS MADRES JEFAS DE FAMILIA” se cuenta con un padrón de 280, DE LAS CUALES ÚNICAMENTE ACREDITARON PARA SER BENEFICIARIA 59 JEFAS DE FAMILIA, A QUIENES SE LES BRINDA EL APOYO ECONOMICO MENSUAL QUE COADYUVA CON EL GASTO FAMILIAR. LA PROCURADURIA DE LA DEFENSA DEL MENOR LA MUJER Y LA FAMILIA ATENDIÓN 1625 personas, de las cuales fueron 1 141 mujeres y 484 hombres; los cuales se les brindó asesoría legal a 816.

[SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO] 9 de Septiembre de 2012

De las denuncias presentadas por maltrato a menores se han integrado 71 expedientes, y en lo que respecta a Víctimas de Violencia Intrafamiliar se integraron 40 expedientes. Durante este periodo se dio 74 trámite a Juicios ante el Juzgado Civil del Distrito Judicial de Calera Zacatecas, actualmente existen 36 juicios que ya están concluidos y en trámite se tienen 38. Se ha continuado con el apoyo a menores víctimas de omisión de cuidados por parte de sus padres logrando el internamiento de cuatro menores en la Unidad de Hospitalización Juvenil de Zapotlán el Grande Jalisco para su tratamiento y desintoxicación, cabe señalar que el Municipio ha cubierto en su totalidad lo relativo los gastos de traslado de los menores y familiares. PSICOLOGIA PAIDEA Se han impartido pláticas preventivas en cuestión a su sexualidad, su cuerpo, el embarazo, la responsabilidad de ser padres, prevención sobre abuso sexual impartiendo en su totalidad 25 platicas y atendiendo un total de 370 personas PREVER Dentro de las actividades de este programa se ha logrado un incremento en actividades preventivas en riesgos psicosociales, atendiendo a 2202 personas en el transcurso de año. BUEN TRATO Este año se inicia con el programa del buen trato logrando gran aceptación, se logró formar redes del programa en estancias infantiles del municipio, Se formó el primer grupo interactivo del buen trato dirigido a familias, logrando una notable disminución de violencia intrafamiliar. En este programa se atendieron a 590 personas con muy buenos resultados. PSICOTERAPIA En Terapia individual se atendieron a 64 hombres, 194 mujeres, 240 niños y 79 niñas, Adolescentes del sexo femenino 69 y del sexo masculino 49 de las cuales fueron 560 citas subsecuentes y 153 primera vez, dando un total de 629 sesiones de terapia individual, en este año se dieron 41 sesiones de pareja 17 sesiones familiares y 10 orientaciones nueva vida. ESPACIOS LIBRE DE HUMO Se está en espera de respuestas de aceptación por parte de las dependencias e instituciones educativas PRUEBAS PSICOMÉTRICAS Se aplican 39 pruebas psicométricas a la empresa de seguridad PARCEL Blue Ligth y 160 diagnósticos psicopedagógicos CONCURSO INFANTILES En comparación del anterior año bajo la participaciones de escuelas. En ambos concursos se obtuvo un total de 393 CURSO DE VERANO En el mes de Julio se inicia el curso de verano, con un total de 131 menores de edad por un periodo de tres semanas con actividades enfocadas al sano desarrollo biopsicosocial

[SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO] 9 de Septiembre de 2012

ESTIMULACIÓN TEMPRANA Se inicia con el proyecto de estimulación temprana dividido en tres periodos de los cuales se atendieron, 21 niños con sus respectivos padres de familia, brindándole atención personalizada por cuatro prestadores de servicio social EVENTOS DE ÁREA Se han realizado siete eventos de Área: Día internacional contra la violencia, Día de la familia, Día internacional contra el tabaquismo, Día internacional de la mujer, semana del adolescente, Día contra el cáncer PLATICAS PREMATRIMONIALES Actualmente está por dar inicio a las pláticas prematrimoniales a los ciudadanos interesados en contraer matrimonio. Con el objetivo de disminuir divorcio y violencia intrafamiliar, y dar a conocer mejores relaciones interfamiliares GESTION SOCIAL En esta área se atiende a todas las personas que solicitan apoyos, se han logrado grandes avances en beneficios de las Familias de nuestro municipio Calera de Víctor Rosales y de sus comunidades Ramón López Velarde, Rio Frio, Las Auras, El Porvenir, Estación Víctor Rosales, Colonia Francisco I Madero y Nueva Alianza. Se han atendido aproximadamente 1,300 personas que acudieron al Sistema Municipal Solicitando algún apoyo. CEISD En lo que va de este periodo anual se han beneficiado a más de 700 personas con alguna discapacidad, que a su vez han gestionado y recibido más de tres apoyos, haciendo un total de 1200 apoyos entregados. Se han entregado oportunamente becas de pañales, Aparatos Funcionales (silla de ruedas, muletas, bastones, bastones de 4 pies, andadores, carréala PCI, andadera tipo Juanito, estabilizadores, entre otros. UNIDAD BASICA DE REHABILITACION En este periodo de trabajo de trabajo hemos tenido 9 consultas médicas atendiendo un total de 102 pacientes de los cuales 33 fueron de primera vez y 69 subsecuentes. Es importante mencionar que también nos fueron enviados 10 pacientes; canalizados de otras instituciones de salud como el IMSS, ISSSTE o de médicos rehabilitadores particulares. Se realizaron 6995 sesiones de terapia física, 1971 HIDROTERAPIAS, 1882 ELECTROTERAPIA, 3090 movilizaciones a través de la MECANOTERAPIA y se realizaron 63 sesiones de PROGRAMAS DE CASA. TALLERES DEL SMDIF Actualmente el Sistema ofrece seis Talleres, de belleza, repostería, florería, corte y confección, tejido, manualidades y cocina; con un total de 82 personas graduadas. CONGREGACION MARIANA TRINITARIA CON EL FIN DE OBTENER UN AHORRO EN COMUN PARA EL MEJORAMIENTO DE VIVIENDA Y CALIDAD DE VIDA, EL SISTEMA DIF MUNICIPAL EN COORDINACION CON LA CONGREGACION MARIANA TRINITARIA, SE FORMARON 8 COMITÉS BENEFICIÁNDOLOS

[SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO] 9 de Septiembre de 2012

CON UNA CANTIDAD DE 586 BULTOS DE CEMENTO Y 140 BULTOS DE MORTERO, ASI COMO A 15 FAMILIAS CON 1 TINACO CADA UNA EN EL MES DE NOVIEMBRE 6 FAMILIAS SE BENEFICIARON CON 506 BULTOS DE CEMENTO Y 207 DE MORTERO, Y SE LOGRÓ LA FORMACIÓN DE 3 COMITÉS MÁS EN DICIEMBRE Y ENERO SE LOGRO UN PEDIDO DE 585 BULTOS DE CEMENTO Y 80 BULTOS DE MORTERO BENEFICIANDO ASÍ A 2 COMITÉS. EN FEBRERO Y MARZO SE BENEFICIARON 20 FAMILIAS CON UNA CANTIDAD DE 588 BULTOS DE CEMENTO Y 120 DE MORTERO Y 18 TINACOS ASÍ MES CON MES EL SMDIF Y CONGREGACIÓN MARIANA TRINITARIA BENEFICIA MÁS FAMILIAS. SERVICIO NACIONAL Y ESTATAL DEL EMPLEO Este programa se encarga que en conjunto con el SMDIF impulsen la capacitación a desempleados y sub empleados poderles brindar orientación y ocupación para que de alguna manera contribuyan económicamente a sus hogares En el Centro de Extensión comunitaria Estación Víctor Rosales en conjunto con el Servicio Estatal del Empleo y SMDIF se impartió un curso o taller de repostería con un cupo de 20 integrantes de las cuales la mayoría ya tiene su propio negocio en sus propios hogares En el SMDIF se llevo a cavo el curso de carpintería de las cuales fueron 15 integrantes y 5 de ellos ya cuentan con su propia carpintería logrando cada vez atacar la problemática del desempleo. SE LOGRO CONFORMAR UN EQUIPO DE TRABAJO ENTRE EL SISTEMA DIF MUNICIPAL, LOS DEPARTAMENTOS Y LAS DIRECCIONES, CON LA FINALIDAD DE LLEVAR A CABO TODAS Y CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA FESTEJAR EN LA CABECERA MUNICIPAL, ASI COMO EN CADA UNA DE LAS COMUNIDADS Y COLONIAS LOS FESTEJOS QUE POR TRADICIÓN SE HAN MANTENIDO COMO UNA TRADICION A TODO LO LARGO Y ANCHO DE NUESTRO PAÍS, COMO LO SON: LA ROSCA DE REYES, QUE EN ESTE AÑO LOGRA ALCANZAR UNA LONGITUD DE 200.00 METROS, EL DIA DEL NIÑO, EL DIA DE LA MADRE, DEL ESTUDIANTE, DEL PADRE, DEL ADULTO MAYOR Y LAS TRADICONALES POSADAS NAVIEÑAS. POR ULTIMO ME RESULTA RECONFORTANTE INFORMAR QUE EL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE NUESTRO MUNICIPIO RECIENTEMENTE RECIBIÓ EL PREMIO NACIONAL TONANTZIN 2012 EN LA CATEGORIA DE “MEJOR DESARROLLO FAMILIAR”. EL PREMIO FUE ENTREGADO POR LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE CONSULTORES POLÍTICOS (AMECOP) Y EL INSTITUTO MEXICANO DE EVALUACIÓN (IMDE). SEGÚN EL COMITÉ ORGANIZADOR, LA PRESEA SE DESPRENDE DE UNA EVALUACIÓN REALIZADA EN FEBRERO PASADO A LOS SISTEMAS DIF ESTATAL Y MUNICIPAL, DEDUCIÉNDOSE QUE 6 DE ÉSTOS, ENTRE ELLOS CALERA, CUENTAN CON EL MEJOR DESEMPEÑO. ESTO DEMUESTRA QUE EL TRABAJO QUE SE DESARROLLO ESTA BIEN HECHO, Y NOS OBLIGA A SEGUIR REALIZANDO NUESTRO TRABAJO CON MAYOR COMPROMISO.

[SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO] 9 de Septiembre de 2012

INMUCA EL Instituto Municipal para las mujeres de Calera tiene como objetivo principal la equidad de género destacando la atención a las mujeres victimas de violencia , así como el apoyo para empoderarlas mediante los diversos programas que se cuenta entre ellos están los siguientes: Fomento Productivo para la Mujer en coordinación con INMUZA, y se entregaron 16 créditos a mujeres emprendedoras de la cabecera municipal alcanzando un monto de $235,000.00 para financiamiento de diversos giros entre ellos Talleres de Costura, venta de calzado, venta de ropa, estética, abarrotes, venta de comida; mismo que se han fortalecido los negocios y están generando servicios e ingresos en el municipio. Con el programa PROMAJOVEN, en nuestro municipio se entregaron 6 becas a jovencitas para que pudieran continuar sus estudios de nivel secundaria y preparatoria comprendiendo un monto de beneficio de $18,000.00. Se lanzo una convocatoria por parte de INMUZA para el Día Internacional de la Mujer donde el instituto de la Mujer de Calera Inscribió ala Maestra Florencia Ramírez Valerio donde fue una de las ganadoras a nivel estatal por ser una Mujer Emprendedora y Destacada de nuestro Municipio. Es de importancia mencionar la campaña municipal de Bullyin o acoso escolar que se realizo en coordinación con prevención del Delito de seguridad Publica Municipal recorriendo todos los planteles desde nivel preescolar hasta preparatoria cubriéndose un total de 8254 alumnos a los que se les llevo la información y 500 padres de familia que se interesaron por atender esta problemática. CENTRO CULTURAL RINCÓN DE ROSALES. El Centro Cultural Rincón de Rosales en su firme tarea de proyectar el desarrollo cultural más allá de las fronteras municipales, pero sin dejar tampoco de fomentar las bellas artes y sus valores a nuestra ciudadanía, es por eso que por primera vez, se emplearon los recursos municipales en tres programas culturales, que fomenta CONACULTA a través del Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde en los cuales se participa en el Fondo Municipal para el desarrollo de la Cultura y las Artes, de igual forma se participo en el programa de Festivales Internacionales, con el fin de traer artistas nacionales e internacionales a nuestro municipio durante la celebración del Festival Cultural Zacatecas 2012, tal es el caso de las delegaciones de Bélgica y zacates el cual fue disfrutado por mas 800 personas. Siguiendo con el mismo sentido de proyectar nuestro municipio hacia todo el estado, se llevó acabo el más exitoso de los festivales culturales en el cual se celebró el aniversario 144 de la fundación del municipio, así como un homenaje al Mariscal Víctor Rosales como inauguración de nuestro festival, donde por primera vez se presentaron artistas de primer nivel, nacionales y regionales y el cual fue considerado como el mejor de los festivales después del Festival Cultural del estado de Zacatecas. En educación Cultural se ha logrado generar un crecimiento notable en cuanto a la enseñanza de las bellas artes, logrando un crecimiento paulatino en el que aumentamos de los siete talleres que existían a un total de 19 talleres culturales sumándose los talleres de Taekwondo, Idiomas, Ajedrez para niños, Ballet Clásico, Danza Árabe, Ballet Folclórico, Guitarra y bajo Eléctrico, y Artes Plástica, aumentando un 50% los usuarios de los talleres culturales.

[SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO] 9 de Septiembre de 2012

Dentro del rubro de la educación cultural, por segunda ocasión se realizaron los Cursos de verano 2012, con la participación de 108 niños, 7 jóvenes de apoyo, y10 instructores de taller, aprovechando el periodo vacacional para hacer un acercamiento a los niños y jóvenes dentro de las actividades culturales, que esta institución promueve. EN EL MARCO DE LA XLVII FERIA REGIONAL SE LOGRO CONSOLIDAR UN GRUPO DE ARTISTAS DE TALLA NACIONAL E INTERNACIONAL PARA BENEPLÁCITO DE TODOS LOS CALERENSES, ESTO GRACIAS AL ESFUERZO Y RESPALDO DEL H.AYUNTAMIENTO 2010-2013, EL CUAL CONCIENTE DE QUE EL ESPARCIMIENTO TAMBIEN ES PARTE FUNDAMENTAL EN EL DESARROLLO DE TODO SER HUMANO, PERMITIÓ QUE TODOS Y CADA UNO DE LOS EVENTOS REALIZADOS SE PUDIERAN DISFRUTAR DE MANERA GRATUITA. EL DESFILE DE FERIA, ES UN EVENTO QUE TODA LA CIUDADANIA ESPERA CON GRAN INQUIETUD, Y AL CUAL SE LE SEGUIRA RESPALDANDO PARA QUE ESTE NO DECAIDA Y SIGA SIENDO UNO DE LOS PRINCIPALES ATRACTIVOS FERIALES. EL RECONOCIMIENTO A TODOS Y CADA UNO DE LOS PARTICIPANTES, ESCUELAS DE NIVEL BÁSICO Y MEDIO SUPERIOR, ASÍ COMO A LOS FAMILIARES DE LAS SEÑORITAS ASPIRANTES A LA CORONA POR SU ENTREGA Y DEDICACIÓN, PERO SOBRE TODO POR ENGALANAR LOS EVENTOS DE FERIA, MUY EN ESPECIAL A IVONNE I REINA ELECTA DEL MUNICIPIO Y A LA COORDINACION DE FERIA. DEPORTE Con más de 300 acciones cuyo propósito es el de fomentar la cultura física y el deporte y beneficiando a mas de 1,000 deportistas que da manera sistemática practican alguna disciplina, se crearon centros de formación deportivos dirigidos por personal especializado, logrando la participación a nivel municipal, regional y estatal en torneos de: Futbol, Basquetbol, Beisbol, Voleibol, atletismo, así como en artes marciales. De igual forma se continúa con el Programa de Activación Física que ha activado a más de 3,000 personas en el municipio. Actualmente se encuentra en proceso la Construcción de la Cancha de Futbol de Pasto Sintético en la Unidad Deportiva de nuestro municipio, logrando con esto reducir costos en lo que a mantenimiento se refiere. Se otorgado estímulos a los deportistas calerenses de alto rendimiento que se han destacado a nivel estatal y nacional, de los cuales algunos han trascendido a nivel internacional, y en donde se han obtenido dos medallas de oro en olimpiada nacional de atletismo, un cuarto lugar nacional en voleibol de playa y dos entre los primero diez en triatlón juvenil de olimpiada nacional. Mención especial y felicitaciones al joven Edwin Covarrubias Sánchez por su destacada participación en Voleibol de Playa a nivel estatal y en su viaje a Cuba, al joven Christopher Sandoval en su participación en la Olimpiada nacional de atletismo y al representativo de Veteranos en Futbol, Mas de sesenta apoyos en material deportivo, uniforme y trofeos en los diferentes torneos de todos los Centros de Desarrollo del Deporte Escolar y Municipal Registrados, (CEDEMS) en todas sus disciplinas en el municipio y sus comunidades; destacando el Torneo de Futbol Copa Telmex, el evento de subsede del Campeonato Nacional de Futbol Soccer “Benito Juárez” sub-17 y la visoria gratuita gestionada ante el club profesional “Pachuca; la VI Caminata Nacional por la Salud,

[SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO] 9 de Septiembre de 2012

la participación en Olimpiada Regional del equipo juvenil de hand-ball, el selectivo de atletismo y los equipos de beis-bol de veteranos y el infantil, el apoyo a triatletas en el Triatlón del Pacífico, la participación de la Asociación de Charros en su Torneo Nacional y la participación del municipio en Basquet-bol semiprofesional con el Equipo Chileros. Por último quiero destacar la Clínica de basquetbol impartida por el jugador profesional de la NBA GUSTAVO AYON. SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE CALERA EN EL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE CALERA, SABEMOS QUE ES UNA NECESIDAD PRIORITARIA DEL SER HUMANO DISPONER DE AGUA SUFICIENTE, SANA, ACEPTABLE Y ACCESIBLE, HACIENDO UN USO SOSTENIBLE DEL RECURSO PARA QUE LO DISFRUTEN LAS GENERACIONES PRESENTES Y FUTURAS. PARA SAPAC REPRESENTA UN RETO CADA VEZ MAYOR INCREMENTAR LA CALIDAD Y COBERTURA DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. A TRAVÉS DEL ÁREA DE COMERCIALIZACIÓN, SE HA BRINDADO UN TRATO AMABLE A LOS USUARIOS, ATENDIENDO SUS REPORTES, QUEJAS Y SUGERENCIAS RELACIONADOS CON LA PRESTACIÓN DE SERVICIO. EL SEGUIMIENTO Y UNA PRONTA SOLUCIÓN, HAN SIDO COMPROMISOS CUMPLIDOS. CADA AÑO EL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE CALERA ES EVALUADO POR LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA (CONAGUA), OBTENIENDO COMO RESULTADO EN EL ÁREA COMERCIAL UN 82 % EN EFICIENCIA COMERCIAL COLOCÁNDOLO DENTRO DE LOS PRIMEROS LUGARES A NIVEL ESTATAL, LO CUAL NOS MOTIVA A REALIZAR MEJORAS CONTINUAS CON EL FIRME PROPÓSITO DE ELEVAR EL RESULTADO PARA LA PRÓXIMA EVALUACIÓN. EN EL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE CALERA, CUENTA A LA FECHA CON 10,520 USUARIOS LO QUE REPRESENTA UN INCREMENTO DEL 7.6% EN COMPARACIÓN AL AÑO ANTERIOR. ADEMÁS SE HAN TENIDO BUENA RESPUESTA DE LOS USUARIOS YA QUE HAN REALIZADO RESPONSABLEMENTE EL PAGO POR SU SERVICIO. YA QUE ACTUALMENTE SE CUENTA CON UNA MOROSIDAD DEL 10 % CON UNA DISMINUCIÓN DEL 8 % CON RESPECTO AL AÑO ANTERIOR. EN AGUA POTABLE SE INCREMENTÓ LA COBERTURA DEL 98% AL 99% Y EN ALCANTARILLADO DEL 96% AL 98 %. A RAÍZ DEL AJUSTE DE TARIFA, POR EL CONSUMO DE AGUA SE TUVO UN 7 % DE AHORRO DEL CONSUMO POR USUARIO HEMOS REALIZADO INSPECCIONES DE SERVICIO EN 12 PLANTELES EDUCATIVOS, APOYANDO CON MANO DE OBRA CON PERSONAL DE SAPAC ANTE PROBLEMAS EN SUS INSTALACIONES SANITARIAS Y FUGAS AL INTERIOR.

[SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO] 9 de Septiembre de 2012

DURANTE ESTE AÑO DE ADMINISTRACIÓN SE HAN ATENDIDO 1,324 REPORTES POR FUGAS DE AGUA, 1,444 INSPECCIONES POR ALTOS CONSUMOS, ADEUDOS POR SERVICIO Y VERIFICACIONES EN EL FUNCIONAMIENTO DEL MICROMEDIDOR. APOYANDO A LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD (INSEN), MES CON MES SAPAC SUBSIDIA A 715 USUARIOS. DURANTE EL PROGRAMA ESTABLECIDO POR EL GOBIERNO MUNICIPAL, “SUBSIDIO DE TU GOBIERNO MUNICIPAL” AL RUBRO DE ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO CON UNA APORTACIÓN DEL 20 % AL IMPORTE DEL CONSUMO QUE PAULATINAMENTE FUE DISMINUYENDO EL 5 % CADA MES. IMPLEMENTAMOS EL SISTEMA INTEGRAL COMERCIAL (SIC), EL CUAL TIENE POR OBJETIVO REGULAR LA ADMINISTRACIÓN TÉCNICA Y COMERCIAL DEL ORGANISMO. SE LLEVÓ A CABO LA ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE EQUIPO PARA LECTURAS (PSION) Y CAPACITACIÓN AL PERSONAL, PARA OFRECER UN MEJOR SERVICIO. ESTE AÑO LOS INGRESOS DE SAPAC AUMENTARON UN 30 % CON RESPECTO AL AÑO PASADO, CONTANDO EN EL PADRÓN DE USUARIOS CON 1,450 NUEVOS CONTRATOS. EN EL MES DE MARZO SE REALIZO LA RIFA DE UNA MOTONETA, CON EL OBJETIVO DE ESTIMULAR A LOS CONTRIBUYENTES “CUMPLIDOS”. POR MEDIO DEL PROGRAMA PRODDER (PROGRAMA DE DEVOLUCION DE DERECHOS) SE ADQUIRIERON 1,200 MICROMEDIDORES, CON LA FINALIDAD DE INCORPORAR AL SERVICIO MEDIDO AL PORCENTAJE DE LAS TOMAS REGISTRADAS QUE ACTUALMENTE COBRAN CUOTA FIJA, ESTO ES, ALCANZAR LA META DE TENER EL 100% DE LAS TOMAS DOMESTICAS CON MEDIDOR. DURANTE EL PRESENTE AÑO SE ESTABLECIÓ UN PROGRAMA DE FACILIDADES DE PAGO POR ADEUDOS DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. DURANTE LOS MESES DE ABRIL A JUNIO SE REALIZO LA ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN DE USUARIOS, DEL CUAL SE OBTUVIERON IMPORTANTES RESULTADOS, COMO LO SON; EL 15 % DE MICROMEDIDORES SE ENCUENTRAN EN EL INTERIOR DE LOS HOGARES, EL 10% DE USUARIOS NO CUENTA CON MICROMEDICIÓN Y CUENTAN CON TARIFA FIJA ADEMÁS UN 4% DE MICROMEDIDORES QUE YA NO FUNCIONAN, ASÍ MISMO SE EXHORTO A LOS USUARIOS A REGULARIZAR SU SITUACIÓN EN LOS CASOS DE TOMAS NO REGISTRADAS EN EL PADRÓN O CON DATOS ERRÓNEOS. EN CUANTO A REHABILITACION DE AGUA POTABLE SE REFIERE

SE CAMBIO LA TUBERÍA DE ASBESTO CEMENTO POR TUBERÍA DE PVC RD 26 DE 3 PULGADAS

SE REHABILITARON 152 TOMAS DOMICILIARIAS

SE HIZO LA REHABILITACION DE AGUA POTABLE DE LA ZONA CENTRO PRIMERA Y SEGUNDA ETAPA (C. MORELOS Y C. HIDALGO) CON UNA INVERSION TOTAL DE $611,429.10

[SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO] 9 de Septiembre de 2012

EN LA AMPLIACION DE AGUA POTABLE SE HIZO LA INTRODUCCION DE TUBERIA DE 2 1/2” RD 26, EN LAS CALLES FRANCISCO I. MADERO, CALLE SAN IGNACIO EN LA AMPLIACION DE ALCANTARILLADO SE HIZO LA INTRODUCCION DE TUBERIA DE PVC SERIE 25 EN RAMON LOPEZ VELARDE, Y FRANCISCO I MADERO POR UNA INVERSION DE $ 792,117.74 EN LA REHABILITACION DE ALCANTARILLADO SE RETIRO TUBERIA DE CONCRETO DE 8” Y SE COLOCO TUBERIA DE PVC SERIE 25 EN LAS CALLES PÁNFILO NATERA Y ABASOLO, CON UNA INVERSION DE $ 377,859.13 SEGUIMOS TRABAJANDO Y PARA ELLO CREAMOS NUEVOS COMPROMISOS QUE ES EL DE MEJORAR LA ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS INCONFORMIDADES QUE PRESENTAN LOS USUARIOS Y AGILIZAR LOS TIEMPOS DE RESPUESTA, OFRECIENDO ALTERNATIVAS PRESENCIALES Y A DISTANCIA PARA DICHOS PROPÓSITOS. ACTUALMENTE LA CAMPAÑA QUE SE ESTÁ LLEVANDO DENTRO DEL ESPACIO DE CULTURA DEL AGUA ES IMPARTIR PLATICAS, TALLERES, STAND INFORMATIVOS, SERVICIO AL CLIENTE, INVITACIONES, ENTRE DISTINTAS ACCIONES DE PROMOCIÓN PARA FOMENTAR ENTRE LA POBLACIÓN LA CONSERVACIÓN DE ESTE RECURSO VITAL Y DE SU RECONOCIMIENTO DE SU VALOR ECONÓMICO SOCIAL Y AMBIENTAL. EN EL MES DE JULIO SE DIO COMIENZO AL CURSO DE VERANO DEL CENTRO CULTURAL EN LA QUE SE IMPARTIÓ LA MATERIA DE CULTURA DEL AGUA EN CUAL HUBO PARTICIPACIÓN DE 108 NIÑOS, SE VIDEOS, JUEGOS DINÁMICOS REFERENTES AL AGUA, EL SERPIENTES Y ESCALERAS GIGANTE, JUEGOS DE MEMORIA, SE HIZO UN CONCURSO DE CAPITÁN GOTITA GIGANTE ELABORADO UN GLOBO, PERIÓDICO Y PINTURA, TAMBIÉN SE ELABORO UNA ALCANCÍA DE COCHINITO CON UNA BOTELLA DE AGUA RECICLADA PARA FOMENTAR EL CONSUMO DE AGUA Y AL AHORRO DE DINERO. EN EL MES DE AGOSTO EL DIRECTOR GENERAL DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE CALERA (SAPAC) ASÍ COMO LA ENCARGADA DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DEL AGUA, ACUDIERON AL CENTRO DE READAPTACIÓN SOCIAL DE CALERA EN EL QUE FUERON RECIBIDOS POR EL DIRECTOR RAMIRO DEL MURO, DENTRO DEL CENTRO SE IMPARTIÓ UNA PLÁTICA DEL CUIDADO Y BUEN USO DEL AGUA, A UN GRUPO DE 23 INTERNOS, CON LA FINALIDAD DE LA IMPORTANCIA Y USO EFICIENTE DEL AGUA COMO RECURSO NATURAL LIMITADO PARA GENERAR UN HÁBITO ENTRE LA POBLACIÓN DEL APROVECHAMIENTO, CONSERVACIÓN Y EMPLEO RAZONABLE, ESTO ES PARTE DE LA CAMPAÑA DEL ESPACIO DE CULTURA DEL AGUA DEL ORGANISMO DE SAPAC. LA CAMPAÑA DE ESPACIO DE CULTURA DEL AGUA SE IMPARTIÓ EN EL SECTOR PÚBLICO A TODOS LOS DEPARTAMENTOS COMENZANDO EL VIERNES 10, SE IMPARTIÓ LA PLÁTICA A PROTECCIÓN CIVIL. ASIMISMO SE IMPARTIÓ EL CURSO DE CULTURA DEL AGUA A LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA DIRECCION DE SEGURIDAD PÚBLICA. SE IMPARTIÓ LA PLÁTICA A AMAS DE CASA EN EL CAVIS DE ESTACIÓN VÍCTOR ROSALES, EN EL QUE SE DIO EL CURSO DÁNDOLES LAS FORMAS MAS ADECUADAS DE UTILIZAR Y REUTILIZAR EL AGUA.

[SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO] 9 de Septiembre de 2012

SE IMPARTIÓ LA PLÁTICA A TODO EL PERSONAL REFERENTE A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL, POR PARTE DEL ESPACIO DE CULTURA DEL AGUA, CON UNA DURACIÓN APROXIMADA DE UNA HORA Y SE LLEVÓ A CABO EN LA SALA DE CABILDO CON EL SIGUIENTE PROGRAMA: COMENZAMOS EN PRESIDENCIA MUNICIPAL CON LOS DEPARTAMENTOS DE SECRETARIA DE GOBIERNO MUNICIPAL, SINDICATURA, CONTRALORÍA, RECURSOS HUMANOS, INJUCA. POSTERIORMENTE TESORERÍA, RECURSOS MATERIALES, ALCOHOLES Y COMERCIO. EL MIÉRCOLES 22 DE AGOSTO OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS GENERALES, EVENTOS ESPECIALES. ESTE MISMO DÍA SE IMPARTIÓ EN EL RASTRO MUNICIPAL AL PERSONAL Y DIRECTIVOS. EL VIERNES 24 REGISTRO CIVIL, DESARROLLO ECONÓMICO, DEPORTES, BIBLIOTECA, IMPUESTO PREDIAL, COMUNICACIÓN SOCIAL. EL MARTES 28 DE AGOSTO SE ACUDIÓ A LAS INSTALACIONES DEL DIF MUNICIPAL DONDE SE IMPARTIÓ LA PLÁTICA A PERSONAL REFERENTE. 1. SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO TORIBIO (SIAPOT).

SE LOGRÓ RESTABLECER AL CONSEJO CONSULTIVO.

SE ELIGIÓ AL NUEVO DIRECTOR, QUEDANDO EL C. ARTURO ORTIZ CHÁVEZ.

DONACIÓN DEL TERRENO PARA LA PLANTA TRATADORA

SE HA LOGRADO LA DISMINUCIÓN DE LA MOROSIDAD DE 720 A 130 DEUDORES HASTA EL DÍA DE HOY.

SE ABRIRÁ UN ESPACIO PARA CULTURA DEL AGUA CON APOYO DE CONAGUA.

CAPACITACIÓN Y REALIZACIÓN DEL ANÁLISIS TARIFARIO POR PARTE DE CEAPA

INSTALACIÓN DEL PROGRAMA, SISTEMA INTEGRAL COMERCIAL, PARA EL COBRO DEL SERVICIO.

ENTREGA DE UNIFORMES AL PERSONAL DE SIAPOT.

REPARACIÓN DEL SISTEMA DE CLORACIÓN DEL AGUA. TESORERIA La Dirección de Tesorería para este segundo año de gestión gubernamental se estableció como objetivo la correcta administración de los recursos financieros y humanos. Más aún cuando para el ejercicio 2012 nos hacen un recorte presupuestal de 8´000,000.00 en el FONDO III, el cual tiene un impacto de 24´000,000.00, ya que estos recursos se manejan con programas 3 * 1 De igual manera en cuanto al Ramo 28 es decir lo que se refiere a participaciones únicamente se incrementaron en un 3% con relación al ejercicio 2011 que ni siquiera representa el incremento del INPC que para este año fue 4%

[SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO] 9 de Septiembre de 2012

Aún con todos estos recortes no se ha dejado de cumplir con nuestras obligaciones que tenemos ante las autoridades federales, pero más aún con la ciudadanía. Para lograrlo, se fijaron metas a corto plazo para el establecimiento de controles más estrictos para ser eficientes en la transparencia y manejo de los recursos públicos y así prestar un mejor servicio a la ciudadanía en general.

En materia de recaudación de impuestos esta Tesorería Municipal nuevamente se llevo a cabo durante los meses de enero a marzo del 2012 el programa “ Paga y gana ” con el fin de incentivar a los contribuyentes cumplidos a continuar, premiándolos con la rifa de un automóvil modelo 2012 y 3 pantallas planas.

Con estas acciones además de la zonificación se logró incrementar la recaudación

La Dirección de tesorería durante este segundo año ha logrado avanzar en los procesos financiero/administrativo gracias a la instalación de procedimientos de control interno cuyo propósito es la detección oportuna de errores u omisiones en el trabajo del día a día de los funcionarios, con esto se promueven las acciones para corregirlos.

Se ha estableció un análisis y depuración de la contabilidad gubernamental enfocado a la rendición de cuentas claras, a una adecuada toma de decisiones y así cumplir con el proceso de transición con la nueva ley de contabilidad gubernamental para la adaptación al sistema de armonización contable el cual entrara en vigor el próximo 1 de enero del 2013 y exige el llevar las operaciones de manera clara y oportuna con los registros contables de las operaciones en el momento que se generen.

Gracias al establecimiento de programas de control interno se siguen llevan a cabo auditorías internas en coordinación con la Dirección de la Contraloría Municipal con el fin de ser eficientes en la función pública y acogernos a programas de austeridad dentro de toda la Administración Pública Municipal.

Actualmente en coordinación con la Dirección de la Contraloría Municipal se sigue trabajando en la reglamentación de la administración pública del municipio, se autorizó el reglamento interior de trabajo, administración de recursos humanos y materiales, reglamentación de los procesos administrativos y profesiograma.

Se ha llevado a cabo un programa de capacitación continua a funcionarios de la administración que les permita desarrollarse como personas profesionales, ética y responsabilidad hacia su trabajo y la comunidad, con la impartición de cursos.

En esta administración debido al establecimiento de los controles se ha abatido los costos de operación con esto se le ha otorgado mayores servicios al municipio de Calera de Víctor Rosales.

Es importante enfatizar que en ésta administración se logró la regularización y estandarización de la Cuotas Obrero Patronales desde el año 2008 a la fecha quedando nuestro municipio como el 1er lugar en regularizarse a nivel estado, pero lo mas importante que nuestros salarios ya se encuentran integrados conforme lo marca la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social, proporcionando con ello la seguridad de una atención médica adecuada y de una pensión digna a los trabajadores de ésta presidencia municipal.

Actualmente se cuenta con una Plantilla de 343 trabajadores, de los cuales son 187 hombres y 156 mujeres.

[SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO] 9 de Septiembre de 2012

ALCOHOLES Y COMERCIO En el rubro de renovación de licencias existentes de Vinos y Licores , Comparativamente con años anteriores a disminuido alrededor de un 20% cabe mencionar que de las Licencias renovadas en el año 2012, solamente están activas alrededor de un 65% y el otro 35% no se encuentra inactivas. Un punto muy importante y que nos permitimos mencionar es que los ingresos de este Departamento fueron superiores a los del año anterior en un 20%. REGISTRO CIVIL En este segundo año de labores del registro civil alcanzó objetivos muy importantes, el día 30 de abril llevamos acabo la campaña de registros extemporáneos gratuitos de niños menores de 6 años de edad, que por alguna razón no habían sido registrados y por lo tanto no contaban con un nombre, llegando a un total de 70 registros de nacimiento. También por primera vez en este municipio, se llevo acabo la jornada de matrimonios colectivos Gratuitos el día 7 de mayo del 2012, a la que acudieron 94 parejas que vivían ya en unión libre, con la finalidad de regularizar su estado civil. Con total apego a los ordenamientos legales como son el código familiar del estado de Zacatecas y el reglamento del registro civil para el estado de Zacatecas., en este departamento se realizaron un total de: 1178 Registro de nacimientos, 317 Registro de matrimonios, 156 Registro de defunciones, 17 Registro de rec. De hijos, 1 Registro de adopción, 48 Registro de divorcio, Se expidieron 8191 actas certificadas y se tramitaron 24,573 Curp. CONTRALORIA MUNICIPAL: Por último, y como parte del equipo de trabajo la Contraloría Municipal, como órgano fiscalizador ha llevado a cabo diversas acciones, en cuando a la - Atención a Quejas presentadas por la Ciudadanía.

En cumplimiento a lo establecido en nuestra Ley Orgánica del Municipio:

Ha verificado la correcta elaboración de las Declaraciones de Situación Patrimonial Anuales, de los Servidores Públicos de esta Administración.

La actualización y Control del Padrón y Registro de Contratistas y Materialistas 2011 y 2012.

Ha dado continuidad y Término en la Implementación del Sistema de Inventarios por medio de Código de Barras instalado en esta Presidencia Municipal.

Ha asistido en todos los Procesos de Licitaciones de Obras, de los diferentes Programas.

Lleva a cabo la revisión de todas las Obras de los diferentes Fondos: Federales, Estatales y Municipales.

Participa en la conformación del Consejo de Desarrollo Municipal (CODEMUN) 2011.

Ha Implementado Procesos Administrativos en algunas Áreas.

Ha Participación en los Procesos de Desincorporación de Bienes Muebles del Municipio.

Lleva a cabo la Revisión de las Adquisiciones de Bienes Muebles del Municipio y la Actualización de los Bienes Inmuebles del Municipio.

Se le practicó Auditoría al Sistema de Agua Potable Toribio (SIAPOT).