Seguimiento a Recomendaciones Evaluaciones Médicas Ocupacionales Periódicas COFLONORTE

11
PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACION DE EVALUACIONES MÉDICAS OCUPACIONALES Seguimiento a Recomendaciones Evaluaciones Médicas Ocupacionales Periódicas: Las actividades que se realizaran por parte del área SALUD OCUPACIONAL, del programa de Medicina Preventiva y del Trabajo, serán las siguientes: a. Realizar plan de acción de acuerdo a recomendaciones realizadas en el informe de condiciones de salud. b. Se realizara seguimiento a los caso más críticos y se vincularan al programa casos de medicina laboral formato. PS06041 Hoja de seguimiento casos medicina laboral y en el PS06042 Administrador de casos de medicina laboral. c. Remitir al trabajador para valoraciones complementarias a la EPS. d. Ingresar al trabajador al Programa de Vigilancia epidemiológica correspondiente. e. El jefe de operación realizará el seguimiento a los casos en los cuales los trabajadores requieran el control con EPS, las recomendaciones que se emitan se deberán entregar al área SALUD OCUPACIONAL programa Medicina Preventiva y del Trabajo. f. Los controles periódicos se realizan a aquellos trabajadores que por las recomendaciones dadas en el informe de condiciones de salud, sean necesarias cada seis meses o cada año. Con esto se busca hacer un seguimiento y control al estado de salud de los trabajadores expuestos a los diferentes riesgos.

Transcript of Seguimiento a Recomendaciones Evaluaciones Médicas Ocupacionales Periódicas COFLONORTE

PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACION DE EVALUACIONES MDICAS OCUPACIONALES

Seguimiento a Recomendaciones Evaluaciones Mdicas Ocupacionales Peridicas:

Las actividades que se realizaran por parte del rea SALUD OCUPACIONAL, del programa de Medicina Preventiva y del Trabajo, sern las siguientes:

a. Realizar plan de accin de acuerdo a recomendaciones realizadas en el informe de condiciones de salud.

b. Se realizara seguimiento a los caso ms crticos y se vincularan al programa casos de medicina laboral formato. PS06041 Hoja de seguimiento casos medicina laboral y en el PS06042 Administrador de casos de medicina laboral.

c. Remitir al trabajador para valoraciones complementarias a la EPS.

d. Ingresar al trabajador al Programa de Vigilancia epidemiolgica correspondiente.

e. El jefe de operacin realizar el seguimiento a los casos en los cuales los trabajadores requieran el control con EPS, las recomendaciones que se emitan se debern entregar al rea SALUD OCUPACIONAL programa Medicina Preventiva y del Trabajo.

f. Los controles peridicos se realizan a aquellos trabajadores que por las recomendaciones dadas en el informe de condiciones de salud, sean necesarias cada seis meses o cada ao. Con esto se busca hacer un seguimiento y control al estado de salud de los trabajadores expuestos a los diferentes riesgos.PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACION DE EVALUACIONES MDICAS OCUPACIONALES1. OBJETO

El presente procedimiento se encuentra establecido para el cumplimiento de las disposiciones legales vigentes y como mecanismo de promocin, prevencin y preservacin de la salud humana, relacionado directamente con la medicina preventiva y del trabajo.

2. ALCANCE/POLITICASEste procedimiento es aplicable a todos los empleados, aspirantes a cargos y personal subcontratado, en cuyo caso la empresa subcontratante asumir todos los costos de su realizacin, y deber demostrar su cumplimiento acorde a las disposiciones legales vigentes. 3. DEFINICIONES

PROFESIOGRAMA: Herramienta de anlisis valorada por un especialista de la salud para identificar los exmenes mdicos aplicables a cada cargo, acorde con los riesgos y condiciones del entorno en los cuales laboran los trabajadores.

4. PROCEDIMIENTOS

4.1. PROCEDIMIENTO PARA REALIZACION DE EXAMENES OCUPACIONALES DE INGRESO.

4.1.1. OBJETIVO

Establecer un procedimiento estandarizado para todo el personal aspirante a las vacantes, establecidas por la organizacin.

4.1.2. ALCANCE

Este procedimiento es aplicable a todos los cargos que la organizacin establezca como vacantes, a fin de tener un control medico sobre las condiciones de salud con las cuales ingresa el personal que aspira a laborar en la organizacin.

4.1.3. PROCEDIMIENTO PARA REALIZACION DE EXAMENES OCUPACIONALES DE INGRESO.

ETAPASUB-ETAPADESCRIPCIONRESPONSABLE

Ingreso de PersonalIdentificacin de la vacante a otorgar en la organizacin Identificar la necesidad de contratar personal.Recursos Humanos

Revisin del profesiograma Valorar el profesiograma para establecer que exmenes mdicos se le debe aplicar al personal preseleccionado para el cargo en referencia. Recursos Humanos

Emitir autorizacin para realizacin de exmenes mdicos ocupacionalesEmitir autorizacin con la identificacin del personal, dirigida a Servicios Mdicos de Salud Ocupacional.Recursos Humanos

Controlar como requisito de contratacin que el personal se realice los exmenes ocupacionalesVerificar que el personal preseleccionado cumpla con este requisito de ingreso.Recursos Humanos

Controlar entrega del contratista en Salud Ocupacional de los resultadosVerificar recepcin de resultados y aplicarles procedimientos descritos en el mecanismo de confidencialidadRecursos Humanos

4.2. PROCEDIMIENTO PARA REALIZACION DE EXAMENES OCUPACIONALES PERIODICOS.

4.2.1. OBJETIVO

Establecer un procedimiento estandarizado para todo el personal empleado o subcontratista para controlar desde el punto de vista medico, las incidencias de enfermedades profesionales y condiciones ambientales subestandares.

4.2.2. ALCANCE

Este procedimiento es aplicable a todos los cargos que la organizacin posee en sus diferentes sedes y contratos vigentes.

4.2.3. PROCEDIMIENTO PARA REALIZACION DE EXAMENES OCUPACIONALES DE PERIODICOS.

ETAPASUB-ETAPADESCRIPCIONRESPONSABLE

Realizacin de Exmenes Peridicos Establecer el periodo de vencimiento, bajo el cual se deben realizar los exmenes peridicosEstablecer el periodo en el cual es necesario que los empleados realicen los exmenes ocupacionales, una vez cumplidos seis meses, desde la ltima vez que se los realizaron.Recursos Humanos

Expedir autorizacinExpedir y entregar al trabajador autorizacin para que puedan realizarse los exmenes ocupacionales con el contratista (Servicios de Salud Ocupacional)Recursos Humanos

ETAPASUB-ETAPADESCRIPCIONRESPONSABLE

Realizacin de Exmenes PeridicosControlar la entrega de los resultados de los exmenes practicados.Verificar que los exmenes ocupacionales sean entregados como mximo 5 das hbiles, despus de realizados. Recursos Humanos

Aplicar los procedimientos descritos en el mecanismo de confidencialidadAdministrar los diagnsticos, una vez recibidos, acorde a los procedimientos descritos en el mecanismo de confidencialidad.Recursos Humanos

4.3. PROCEDIMIENTO PARA REALIZACION DE EXAMENES OCUPACIONALES DE RETIRO.

4.3.1. OBJETIVO

Establecer un procedimiento estandarizado para todo el personal empleado o subcontratista, que permita mantener un control desde el punto de vista medico, y un historial ocupacional desde el momento que ingresa hasta que se retire.

4.3.2. ALCANCE

Este procedimiento es aplicable a todo el personal que por diversos motivos deba retirarse de la organizacin.

4.3.3. PROCEDIMIENTO PARA REALIZACION DE EXAMENES OCUPACIONALES DE RETIRO.

ETAPASUB-ETAPADESCRIPCIONRESPONSABLE

Realizacin de Exmenes de retiro Expedir autorizacin Exigir al personal en proceso de retiro la realizacin de los exmenes ocupacionales, expidiendo previamente la autorizacin para la realizacin de los mismos.Recursos Humanos

Controlar la entrega de los resultados de los exmenes practicados.Verificar que los resultados sean entregados como mximo 5 das hbiles, despus de realizados. Recursos Humanos

Aplicar los procedimientos descritos en el mecanismo de confidencialidadAdministrar los resultados, una vez recibidos, acorde a los procedimientos descritos en el mecanismo de confidencialidad.Recursos Humanos

4.4. PROCEDIMIENTO PARA REUBICACION LABORAL O TRATAMIENTO POST INCAPACIDAD

4.4.1. OBJETIVO

Establecer un procedimiento estandarizado para todo el personal empleado o subcontratista, que permita mantener un control desde el punto de vista mdico, de reubicacin laboral o tratamiento posticapacidad.

4.4.2. ALCANCE

Este procedimiento es aplicable a todo el personal que por motivos de lesiones por accidentes o enfermedad se les emita una restriccin laboral.

ETAPASUB-ETAPADESCRIPCIONRESPONSABLE

Reubicacin laboralLevantamiento de incapacidadPor parte del mdico laboral se emitir un comunicado donde se especificara el estado real del trabajador.EPS

Carta con RestriccionesSe revisaran las condiciones y restricciones emitidas por el Mdico Laboral. Recursos Humanos, Salud Ocupacional

Induccin o reinduccin al nuevo cargo.Debe preparar a los jefes para que reciban bien al trabajador reubicado o reincorporado, para que lo capacite y facilite el proceso, entendiendo que no se trata de un invlido sino de alguien con limitaciones para desempearse en otro cargo.Recursos humanos, Salud ocupacional, Jefes de reas

Designacin de puesto de trabajoLa organizacin procurar la ubicacin de los trabajadores en sitios acordes con su capacidad fsica y mental, para lo cual contar con distintas alternativas, tales como: modificaciones al puesto (control del riesgo) o a las tareas, readaptacin y reasignacin de funciones proteccin mediante la utilizacin de elementos de proteccin personal y por ltimo la reubicacin en otro puesto de trabajo acorde con las caractersticas del trabajador, que no agrave sus lesiones.Recursos humanos, Salud ocupacional

Seguimiento del trabajador.El seguimiento se debe hacer mediante el mdico laboral el cual emiti la restriccin laboral, teniendo en cuenta el tiempo de su seguimiento. Se enviar al trabajador a su respectiva evaluacin.

Recursos humanos, Salud ocupacional, EPS

5. Seguimiento a Recomendaciones Evaluaciones Mdicas Ocupacionales:

Las actividades que se realizaran por parte del departamento de HSE, del programa de Medicina Preventiva y del Trabajo, sern las siguientes:

a. Realizar plan de accin de acuerdo a recomendaciones realizadas en el informe de condiciones de salud.

b. Se realizara seguimiento a los caso ms crticos y se vincularan al programa casos de medicina laboral formato. PS06041 Hoja de seguimiento casos medicina laboral y en el PS06042 Administrador de casos de medicina laboral.

c. Remitir al trabajador para valoraciones complementarias a la EPS.

d. Ingresar al trabajador al Programa de Vigilancia epidemiolgica correspondiente.

e. El jefe de operacin realizar el seguimiento a los casos en los cuales los trabajadores requieran el control con EPS, las recomendaciones que se emitan se debern entregar al rea SALUD OCUPACIONAL programa Medicina Preventiva y del Trabajo.

f. Los controles peridicos se realizan a aquellos trabajadores que por las recomendaciones dadas en el informe de condiciones de salud, sean necesarias cada seis meses o cada ao. Con esto se busca hacer un seguimiento y control al estado de salud de los trabajadores expuestos a los diferentes riesgos.DOCUMENTOS RELACIONADOS