SegmentaciÓn Y Posicinamiento De Mercados

10
SEGMENTACIÓN Y SEGMENTACIÓN Y POSICINAMIENTO DE POSICINAMIENTO DE MERCADOS MERCADOS

Transcript of SegmentaciÓn Y Posicinamiento De Mercados

  • 1. SEGMENTACIN Y POSICINAMIENTO DE MERCADOS

2. DEFINICIN SEGMENTACIN Estrategia de mercado para dividir en grupos lo ms exacto posibleun bien o servicio, basndose en las necesidades de los clientes.Los grupos de consumidores reaccionan de modo parecido anteuna estrategia demarketing 3. CARACTERISTICAS DE LOSSUBGRUPOS DEL MERCADO

  • Homogneos: Los consumidores
  • de un segmento deben de ser lo mas
  • similares posible entre si.
  • Heterogneos: Deben de ser lo ms distintos posible frente a otros grupos.
  • Grupos grandes: Garantiza la rentabilidad del segmento.
  • Operacionales: Identificar a los clientes y tomar decisiones adecuadas.

4. BENEFICIOS DE LA SEGMENTACIN DE MERCADOS

  • Identificacin y satisfaccin de necesidades.
  • Crecimiento rpido de empresas medianasen segmentos especficos.
  • La empresa puede poner el precio apropiado a un pblico objetivo.
  • Facilidad en medios de comunicacin.
  • Menos competencia en segmentosespecficos.
  • Oportunidades de crecimiento.

5. PROCESOS DE SEGMENTACIN DE MERCADOS ESTUDIO: Se analiza el mercado por medio de entrevistas de exploracin y con ello se lograconciencia y calificacionesde marca.ANALISIS: Interpretacin de datos y construir segmentos.PERFILES: Se dan perfiles a cada segmento y se nombra con su caracterstica dominante. 6. TIPOS DE SEGEMENTACIN DE MERCADOS GEOGRAFICA: Se refiere a regin, tamao ciudad, urbana-rural y clima.DEMOGRAFICA: Ingreso, edad, genero, clase social, ciclo vida social, ocupacin, escolaridad y origen tnico.PSICOLOGICOS: Personalidad, estilo de vida y valores. CONDUCTUALES: Beneficiosdeseados y tasa de uso. 7. DEFINICIN POSICIONAMIENTO Es el lugar mental que ocupa la concepcin del producto y su imagen cuando se compara con el resto de los productos o marcas de competencia.Se requiere de investigaciones y obtener un panorama ms amplio de lo que piensan los consumidores de los productos de la competencia. 8. METOLOGIA Y ESTRATEGIAS DEL POSICIONAMIENTO

  • Identificar el mejor atributo de nuestro producto y conocer la posicin de la competencia en relacin a ese atributo
  • Decidir nuestra estrategia en funcin de las ventajas competitivas
  • Comunicar el posicionamiento al mercado a travs de la publicidad y fortalecer la posicin en la mente del consumidor.
  • Apoderarse de la posicin desocupada
  • Desposicionar o reposicionar a la competencia

9. TIPOS DEPOSICIONAMIENTO ATRIBUTO: Puede lograrlo con cualquier atributo, por ejemplo con aos de estar operando. Ej. Supermercado Carulla. BENEFICIO: Producto que se posesiona en relacin a cierto beneficio. Ej. Cinemark APLICACIN: Producto nico en el mercado. Ej. Parque Panaca. 10. TIPOS DEPOSICIONAMIENTO USUARIO: Producto se posesiona como el mas indicado para cierta clase de usuario. Ej. DELL. COMPETENCIA: Producto mejor que el de una marca de renombre. Ej. FirefoxCATEGORIA: Lder en determinada categora de producto. Ej. IPOD CALIDAD: Producto de mejor oferta. Ej. Arturo Calle.