secuencia unidad 1 Física II agosto 2013

9
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÒN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDÀCTICA A) IDENTIFICACION Institución: DIRECCION GENERAL DE EDUCACION TECNOLOGICA INDUSTRIAL Plantel: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS industrial y de servicios No. 39 Profesor(es): Roberto Escobedo Rosales Asignatura: Física II Semestre: Quinto Carrera: Contabilidad Período de aplicación: Agosto2013-enero 2014 Fecha: agosto 2013 Módulo: Submódulo: Duración en horas: 4 horas a la semana B) INTENCIONES FORMATIVAS Propósito de la secuencia didáctica por asignatura o competencia profesional del Módulo: la estrategia básica general será siguiendo la metodología de solución de problemas; estableciendo el concepto básico, explicándolo ampliamente; partiendo del concepto, resolver ejemplos de problemas; así será durante todo el curso siguiendo los temas recomendados del programa Tema integrador: diversos por ejemplo comportamiento de los fluidosasi como la diferencia Socieda d Otras asignaturas, módulos o submódulos que trabajan el tema integrador: fundamentalmente las matemáticas, electricidad, mecánica y refrigeración y aire acondicionado 1

Transcript of secuencia unidad 1 Física II agosto 2013

Page 1: secuencia unidad 1 Física II agosto 2013

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÒN MEDIA SUPERIOR

INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDÀCTICA

A) IDENTIFICACIONInstitución: DIRECCION GENERAL DE EDUCACION TECNOLOGICA INDUSTRIALPlantel: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS industrial y de servicios No. 39

Profesor(es): Roberto Escobedo Rosales

Asignatura: Física II Semestre:Quinto

Carrera: Contabilidad

Período de aplicación:Agosto2013-enero 2014

Fecha:agosto 2013Módulo:

Submódulo: Duración en horas: 4 horas a la semana

B) INTENCIONES FORMATIVASPropósito de la secuencia didáctica por asignatura o competencia profesional del Módulo: la estrategia básica general será siguiendo la metodología de solución de problemas; estableciendo el concepto básico, explicándolo ampliamente; partiendo del concepto, resolver ejemplos de problemas; así será durante todo el curso siguiendo los temas recomendados del programa

Tema integrador: diversos por ejemplo comportamiento de los fluidosasi como la diferencia entre temperatura y calor

Sociedad Otras asignaturas, módulos o submódulos que trabajan el tema integrador: fundamentalmente las matemáticas, electricidad, mecánica y refrigeración y aire acondicionado

Asignaturas, módulos o submódulos con los que se relaciona: matemáticas, mecánica, electricidad, refrigeración y aire acondicionado

Categorías: (2)Espacio ( x ) Energía ( x ) Diversidad ( ) Tiempo ( x ) Materia ( x )

Contenidos fácticos:

Aplicable para los componentes: básico y propedéutico

1

Page 2: secuencia unidad 1 Física II agosto 2013

Conceptos fundamentalesExplica el comportamiento de los fluidos; identifica diferencias entre calor y temperatura

Conceptos subsidiarios:Hidráulica; hidrostática; el calor y la temperatura; dilatación térmica; calor específico; procesos termodinámicos.

Contenidos procedimentales:Basado en la estrategia de solución de problemas; empezando por la comprensión del concepto a tratar y aplicándolo a problemas donde se establezca el vínculo de este concepto con situaciones que involucren dichos conceptos resolviendo el mayor número posible de problemas para lograr tanto la comprensión del concepto así como donde aplicarlo y como enfrentarlo.

Contenidos actitudinales:La metodología seguida básicamente es para enseñarle primero a razonar, siguiente a aplicar los conocimientos a fenómenos de la vida real; haciendo hincapié de no solo resolver sino también de analizar el fenómeno y que además existen analogías que nos permiten simular de manera analítica un fenómeno práctico y no se necesita efectuarlo para comprenderlo; esto lo prepara para su vida futura; inmediata, fomentar el método para resolver problemas de enlace y de su probable examen de admisión y perfeccionar el método en su educación superior y finalmente aplicarlo en su campo profesional.

Contenidos en competencias profesionales:Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.

Competencias genéricas y atributos:Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información.

Competencias disciplinaresPropone, formula, define y resuelve diferentes tipos de problemas matemáticos buscando diferentes enfoques.

C) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEApertura

ActividadesCompetencias

Producto(s) de aprendizaje

EvaluaciónGenérica(s) y sus

atributosDisciplinar((es)

Presentar el temario a desarrollar Escucha, interpreta y Interpreta conceptos Trabajo en equipo Monitorear con

2

Page 3: secuencia unidad 1 Física II agosto 2013

durante todo el semestre, y monitorear que tanto acercamiento han tenido con la Física

emite mensajes pertinentes

y se le induce a desarrollar el razonamiento

ejercicios relacionados con el tema

Pedir al grupo resolver un problema en equipo relacionado con el tema

Maneja la tecnología de la información y la comunicación

Interpreta leyes de la física, emplea calculadora científica

Concepto y aplicación con una serie de ejercicios en clase

Resolución de problemas

Desarrollo

ActividadesCompetencias

Producto(s) de aprendizaje

EvaluaciónGenérica(s) y sus

atributosDisciplinar((es)

Aplicar las leyes fundamentales de los fluidos

Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes

Resolver problemas sobre: densidad y peso específico; presión hidrostática; presión absoluta; principio de Pascal; Principio de Arquímedes; ecuación de continuidad; ecuación de Bernoulli; efecto Venturi; Torricelli; temperatura; dilatación; calor específico;

Emplea las características técnicas de los componentes

Cuestionario oral

Plantear situaciones reales sobre el funcionamiento de un concepto de la

Desarrolla innovaciones y

Maneja análisis para discriminar la

Elabora, utiliza diagramas de cuerpo

Serie de ejercicios relacionados con el

3

Page 4: secuencia unidad 1 Física II agosto 2013

física con aplicaciones a resolución de problemas

propone soluciones información y obtener los datos relevantes para resolver el problema en cuestión

libre identificando las variables estrictamente necesarias así como identificar la ley con la cual encontrar la incógnita

tema tratado con la estrategia de solución de problemas

Cierre

ActividadesCompetencias

Producto(s) de aprendizaje

EvaluaciónGenérica(s) y sus

atributosDisciplinar((es)

Pedir al grupo resolver en equipo los problemas con los conceptos tratados

Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

Resuelve problemas identificando las leyes y conceptos necesarios. discriminando la información para obtener los datos relevantes de: densidad y peso específico; presión hidrostática; presión absoluta; principio de Pascal; Principio de Arquímedes; ecuación de continuidad; ecuación de Bernoulli; efecto Venturi; Torricelli; temperatura; dilatación; calor específico.

Diversos conceptos y leyes de la. Así como la metodología de resolución de problemas

Examen practico

4

Page 5: secuencia unidad 1 Física II agosto 2013

D) RECURSOSEquipo Material Fuentes de información

Apuntes de diversos libros como Sears Zemanzki, los libros editados por la DGETI

Pintarrón , plumones, calculadora científicaBibliografía, internet

E) VALIDACIÓNElabora:

Roberto Escobedo Rosales

Recibe:

CP Víctor Poot LópezJEFE DEL DEPTO. DE SERV. DOC. T.V.

Avala:

Roberto Escobedo Rosales

PRESIDENTE DE ACADEMIA

Profesor(es)

Contenidos en competencias profesionales (3); competencias genéricas y atributos (1)1. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

5

Page 6: secuencia unidad 1 Física II agosto 2013

Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información.2. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Propone maneras de solucionar un problema en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva. Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.3. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.

COMPETENCIAS DISCIPLINARES (1)1. Propone, formula, define y resuelve diferentes tipos de problemas matemáticos buscando diferentes enfoques.2. Argumenta la solución obtenida de un problema, con métodos numéricos, gráficos, analíticos y variacionales, mediante el lenguaje verbal y matemático.3. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente magnitudes del espacio que lo rodea.4. Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos.

Bibliografía Tippens Paúl. 1999. Física, Conceptos y aplicaciones, Edit.: Mc Graw Hill.

6

Page 7: secuencia unidad 1 Física II agosto 2013

· Rafael Lozano González. 1999. Física I, Edit.: Nueva Imagen.· Jorge Flores Valdez, et. al. 1999, Física. Edit.: Santillana.· Héctor Pérez Montiel. 1999. Física General, Edit.: Publicaciones Cultural.· Esperanza Cisneros Montes de Oca. Problemas de Física I. Edit.: interamericana.

7