Secuencia 3 informatica 2

8
PLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE DE INFORMÁTICA II (Sec. General) PROFESOR: DEL: AL: PERIODO: SECUENCIA 3 Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD BLOQUE 1 TECNOLOGIA Y SU RELACION CON OTRAS AREAS DEL CONOCIMIENTO EJE Conocimiento tecnológico TEMA Relación de la tecnología con las ciencias naturales y sociales: la resignificación y uso de los conocimientos SUBTEMAS Las demandas sociales y el conocimiento técnico para el desarrollo científico. La resignificación de los conocimientos científicos: ciencias naturales y sociales en la producción de productos y procesos técnicos. La influencia del contexto socio histórico en el surgimiento de técnicas para almacenar, procesar, transmitir y comunicar información. El desarrollo de software de programación y su relación con el desarrollo de las ciencias: la ingeniería informática. CONCEPTOS RELACIONADOS Ciencias naturales Ciencias sociales Creaciones técnicas Avance de las ciencias Cambio técnico

description

planeacion

Transcript of Secuencia 3 informatica 2

Page 1: Secuencia 3 informatica 2

PLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE DE INFORMÁTICA II (Sec. General) PROFESOR:

DEL: AL: PERIODO: SECUENCIA 3Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD

BLOQUE 1 TECNOLOGIA Y SU RELACION CON OTRAS AREAS DEL CONOCIMIENTO

EJE Conocimiento tecnológico

TEMA Relación de la tecnología con las ciencias naturales y sociales: la resignificación y uso de los conocimientos

SUBTEMAS

Las demandas sociales y el conocimiento técnico para el desarrollo científico.

La resignificación de los conocimientos científicos: ciencias naturales y sociales en la producción de productos y procesos técnicos.

La influencia del contexto socio histórico en el surgimiento de técnicas para almacenar, procesar, transmitir y comunicar información.

El desarrollo de software de programación y su relación con el desarrollo de las ciencias: la ingeniería informática.

CONCEPTOS RELACIONADOS

Ciencias naturalesCiencias socialesCreaciones técnicasAvance de las cienciasCambio técnico

PROPÓSITOS

Reconocer las diferencias entre el conocimiento tecnológico y el conocimiento científico, así como sus fines y métodos.

Describir la interacción de la tecnología con las diferentes ciencias, tanto naturales como sociales.

Distinguir la forma en que los conocimientos científicos se resignifican en la operación de los sistemas técnicos.

APRENDIZAJES ESPERADOS

Comparan las finalidades de las ciencias y de la tecnología para establecer sus diferencias.

Describen la forma en que los conocimientos técnicos y los conocimientos de las ciencias se resignifican en el desarrollo de los procesos técnicos.

Utilizan conocimientos técnicos y de las ciencias para proponer alternativas de solución a problemas técnicos, así como mejorar procesos y productos.

Page 2: Secuencia 3 informatica 2

OBSERVACIONES:

SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

Organizar una mesa redonda para reflexionar sobre la relación de la tecnología con diferentes ciencias tanto naturales como sociales, así como la manera en que éstas influyen en el desarrollo de la técnica. El docente expondrá que sus relaciones están marcadas por la escasa falta de comunicación. En estos momentos, en los que la tecnologización de las modernas sociedades avanzadas es más que evidente y las ciencias sociales reclaman su cada vez mayor participación y trascendencia en todos aquellos aspectos de la acción humana así como la interdisciplinariedad es el emblema de la comunidad académica, sea cual sea su actividad, parece oportuno, por tanto, abogar por el acercamiento y posterior colaboración de estos dos ámbitos destinados irremisiblemente a entenderse.Al hilo de estos planteamientos, este trabajo ahonda en la necesidad de establecer la necesaria conexión entre las ciencias sociales y el diseño de la tecnología, defiende la necesidad de diálogo y colaboración entre ambos campos disciplinares y muestra algunos de los elementos que desde las ciencias sociales pueden favorecer dicha relación.

Presentar ejemplos al respecto se sugiere la invención del telescopio electrónico empleado en la astronomía.

El docente analizará con los alumnos el hecho de que Se denomina telescopio del (griego τηλε 'lejos' y σκοπέω, 'observar') al instrumento óptico que permite ver objetos lejanos con mucho más detalle que a simple vista al captar radiación electromagnética, tal como la luz. Es una herramienta fundamental en astronomía, y cada desarrollo o perfeccionamiento de este instrumento ha permitido avances en nuestra comprensión del Universo.

Gracias al telescopio —desde que Galileo Galilei en 1610 lo usó para mirar la Luna, el planeta Júpiter y las estrellas— el ser humano pudo, por fin, empezar a conocer la verdadera naturaleza de los cuerpos celestes que nos rodean y nuestra ubicación en el universo.

Page 3: Secuencia 3 informatica 2

Presentar en plenaria un ejemplo propio del énfasis de campo en el que se identifique de manera explícita la resignificación de los conocimientos científicos dentro de los procesos de producción de la informática, por ejemplo: la electrónica, las matemáticas y las ciencias de la comunicación.

Comentar en plenaria sobre la interacción que establecen la ciencia y la tecnología. El docente explicará que la Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos personales. Con la invención de los ordenadores, la humanidad por primera vez estuvo en condiciones de fabricar un portador de información interactivo. Apoyándose en la más moderna tecnología, ahora se pueden producir industrialmente máquinas que también van a disponer de semejante capacidad interactiva. Por otro lado la Ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros, complicado verdad, algunas personas piensan que con este tipo de conceptos la ciencia y la tecnología son muy parecidas, la realidad es que no es así, estas dos disciplinas son distintas y gracias a ello podemos interrelacionarlas.

Organizar un debate grupal para identificar la influencia de las creaciones técnicas de la informática en diversos ámbitos de nuestra sociedad por ejemplo en :

Page 4: Secuencia 3 informatica 2

La prestación de los servicios y su formas organización.

Los procesos de producción

Los medios de transporte

Las formas de entretenimiento

Page 5: Secuencia 3 informatica 2

Las herramientas, instrumentos y máquinas que se emplean en el hogar, la oficina, el trabajo y la escuela, entre otros.

El confort y seguridad Las formas de comunicación entre otras.

Recibe: Profesor (a) ________________________

Page 6: Secuencia 3 informatica 2

PLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE DE INFORMÁTICA II (Sec. Técnica) PROFESOR:

DEL: AL: PERIODO: SECUENCIA 3Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD

BLOQUE 1 TECNOLOGIA Y SU RELACION CON OTRAS AREAS DEL CONOCIMIENTO

EJE Conocimiento tecnológico

TEMAEl desarrollo de las ciencias naturales y sociales y su influencia en las creaciones técnicas.

SUBTEMAS

La contribución de los conocimientos científicos en el diseño de programas y sistemas operativos.La creación de productos lógico-matemáticos y técnicas con bases científicas para el desarrollo de los insumos en informáticaEl proceso de información como una forma de organización social dentro del aula-taller de informática:-Estructura organizacional.-Organización logística.-Especialización en áreas productivas.La relación entre la informática y el desarrollo de las ciencias.

CONCEPTOS RELACIONADOS

Creaciones técnicasCiencias NaturalesCiencias SocialesCambio técnico

PROPÓSITOS

Reconocer las diferencias entre el conocimiento tecnológico y el conocimiento científico, así como sus fines y métodos.

Describir la interacción de la tecnología con las diferentes ciencias, tanto naturales como sociales.

Distinguir la forma en que los conocimientos científicos se resignifican en la operación de los sistemas técnicos.

APRENDIZAJES ESPERADOS

Comparan las finalidades de las ciencias y de la tecnología para establecer sus diferencias.

Describen la forma en que los conocimientos técnicos y los conocimientos de las ciencias se resignifican en el desarrollo de los procesos técnicos.

Utilizan conocimientos técnicos y de las ciencias para proponer alternativas de solución a problemas técnicos, así como mejorar procesos y productos.

OBSERVACIONES:

Page 7: Secuencia 3 informatica 2

SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

Realizar una investigación en diversos medios sobre los productos químicos que son usados en la conservación de los equipos de cómputo; y reflexionar sobre su origen.

Identificar los avances científicos en cuanto a las investigaciones médicas u otras ciencias exactas que han utilizando los programas y software de informática. Reflexionar sobre la utilidad de la tecnología para el desarrollo de otras áreas disciplinarias.

Realizar una tabla para identificar los elementos, la estructura, la organización y la delegación de funciones del aula-taller de informática.

Reproducir la organización social del taller en la elaboración de un producto de informática considerando los siguientes elementos:-Estructura organizacional (dueño del taller, profesionales, técnicos, especialistas, entre otros).-Organización logística (área de sistemas, diseño, captura, controladores, redes, páginas Web, armado, programas, área de comercialización y ventas, entre otras).-Especialización en áreas productivas (especialistas en programación, diseño de páginas Web, Internet, entre otros).-Elaborar una presentación en PowerPoint identificando los tipos de software utilizados en la informática: conviene integrar, en lo posible los programas de aplicación conocidos.

Recibe: Profesor (a)________________________