Sd u1a1 díaz hernandez meaney

18
SECUENCIA DIDÁCTICA I.DATOS GENERALES PROFESOR(A) Díaz Munive Luis Rodolfo Hernández Bermudez María de Lourdes Meaney Martínez Margarita Eugenia ASIGNATURA Inglés III SEMESTRE ESCOLAR Tercero PLANTEL Sur FECHA DE ELABORACIÓN Junio 2017 II.PROGRAMA UNIDAD TEMÁTICA Unidad 1. Comparar las cualidades de personas, objetos y lugares PROPÓSITO(S) DE LA UNIDAD Al finalizar la unidad, el alumno intecambiará información para comparar personas, objetos y lugares, de manera oral y escrita; asimismo, destacará sus cualidades intrínsecas para realizar descripciones de su entorno cotidiano. APRENDIZAJE 1. El alumno identifica las relaciones de comparación, a partir de características de personas, objetos y lugares, para diferenciar sus cualidades, en textos orales y escritos. ETAPA PROCESO ADQUISICIÓN: COMPRENSIÓN, EXPRESIÓN O INTERACCIÓN Comprensión. III. HABILIDADES A CUBRIR COMPRENSIÓN AUDITIVA COMPRENSIÓN DE LECTURA EXPRESIÓN ORAL EXPRESIÓN ESCRITA INTERACCIÓN ORAL INTERACCIÓN ESCRITA Comprensión auditiva Comprensión de lectura Expresión oral (breve) Expresión escrita (breve) IV. TEMÁTICAS CONCEPTUAL Componentes lingüísticos: Léxico: •Lugares (turísticos, culturales y comerciales), objetos, materias escolares. •Adjetivos: apariencia física, personalidad, sentimientos, cosas, lugares Gramática: •Grado comparativo:–er/more than.

Transcript of Sd u1a1 díaz hernandez meaney

Page 1: Sd u1a1 díaz hernandez meaney

SECUENCIA DIDÁCTICA

I.DATOS GENERALES

PROFESOR(A) Díaz Munive Luis Rodolfo

Hernández Bermudez María de Lourdes

Meaney Martínez Margarita Eugenia

ASIGNATURA Inglés III

SEMESTRE ESCOLAR Tercero

PLANTEL Sur

FECHA DE ELABORACIÓN Junio 2017

II.PROGRAMA

UNIDAD TEMÁTICA Unidad 1. Comparar las cualidades de personas, objetos y lugares

PROPÓSITO(S) DE LA

UNIDAD

Al finalizar la unidad, el alumno intecambiará información para comparar personas, objetos y lugares, de manera oral y escrita; asimismo, destacará sus cualidades intrínsecas para realizar descripciones de su entorno cotidiano.

APRENDIZAJE 1. El alumno identifica las relaciones de comparación, a partir de características de personas, objetos y lugares, para diferenciar sus cualidades, en textos orales y escritos.

ETAPA PROCESO

ADQUISICIÓN: COMPRENSIÓN, EXPRESIÓN O INTERACCIÓN

Comprensión.

III. HABILIDADES A CUBRIR

• COMPRENSIÓN AUDITIVA

• COMPRENSIÓN DE LECTURA

• EXPRESIÓN ORAL

• EXPRESIÓN ESCRITA

• INTERACCIÓN ORAL

• INTERACCIÓN ESCRITA

Comprensión auditiva

Comprensión de lectura

Expresión oral (breve)

Expresión escrita (breve)

IV. TEMÁTICAS

CONCEPTUAL

Componentes lingüísticos: Léxico: •Lugares (turísticos, culturales y comerciales), objetos, materias escolares. •Adjetivos: apariencia física, personalidad, sentimientos, cosas, lugares Gramática: •Grado comparativo:–er/more than.

Page 2: Sd u1a1 díaz hernandez meaney

SECUENCIA DIDÁCTICA

PROCEDIMENTAL

Componentes pragmáticos: Actos de habla/Funciones comunicativas: •Reconocer la terminación del adjetivo en grado comparativo. •Reconocer la colocación de las formas comparativas. Fonética: •Identificar el sonido de than. •Dar la entonación adecuadas en oraciones comparativas.

ACTITUDINAL

Componentes sociolingüísticos/Habilidades generales: •Respetar las expresiones de comparación. •Dirigir la atención a la ortografía de adjetivos comparativos. •Elaboración de organizadores gráficos (red semántica, diagrama de T)

V. TIEMPO DIDÁCTICO

NÚMERO DE SESIONES

Dos

VI. ACTIVIDADES

APERTURA Primera sesión

1.

En plenaria, los estudiantes generan una lluvia de ideas para responder a la pregunta: “¿Cuáles son las palabras que conocen para describir físicamente a una persona?” Al final, el profesor señala que dichas palabras en gramática se conocen como adjetivos. (3 minutos)

2.

Los alumnos escuchan y observan dos veces el video: English Vocabulary 45 - (Describe People - PhysicalAppearance). En la primera vez, ponen atención para ver cuántas palabras logran retener. En pares, intercambian información para hacer un listado de los adjetivos que recuerdan. Observan y escuchan el video por segunda vez y cotejan su listado con la información del video, revisando vocabulario y ortografía. Se solicita a dos parejas que pasen al pizarrón a escribir su listado y en plenaria se revisan los adjetivos (10 minutos). (ANEXO 1)

3.

Los alumnos reciben un handout y en parejas relacionan adjetivos opuestos (tripas de gato). En plenaria se comparten los resultados. (3 minutos). (ANEXO 2)

DESARROLLO 4.

Los alumnos ven dos imágenes: Shrek VS Charming Prince, para hacer una red semántica asignando a cada personaje los adjetivos que le corresponden. Dos voluntarios pasan al

Page 3: Sd u1a1 díaz hernandez meaney

SECUENCIA DIDÁCTICA

frente para escribir los adjetivos y en plenaria se hace la revisión. (5 minutos). (ANEXO 3)

5.

Con el mismo material de la actividad anterior, el profesor modela el uso del comparativo integrando la información en dos frases: (5 minutos)

“Shrek is taller than Charming Prince”

“Charming Prince is more handsome than Shrek”

6.

El profesor promueve que los alumnos infieran cómo hacer una comparación con los ejemplos anteriores. Anota las ideas expresadas y explica la regla del grado comparativo (-er / more than) Con el vocabulario de la actividad 4 los estudiantes elaboran un diagrama de T identificando los adjetivos cortos y largos. Ejemplo: long (corto) – atractice (largo). (15 minutos). (ANEXO 4)

7.

Los alumnos reciben un handout con imágenes de personajes famosos y adjetivos comparativos para que, en parejas, contrasten su apariencia física. Ejemplo: The Beauty and The Beast/ more beautiful than – uglier than. Al termino de la actividad el profesor solicita que cada pareja mencione una respuesta. Se revisa en plenaria. (10 minutos). (ANEXO 5)

8.

El profesor les propone hacer más comparaciones con lugares y objetos.Como ejemplo, en el pizarrón escribe los nombres de dos lugares conocidos y realiza comparaciones sobre ellos, exponiendo el vocabulario pertinente sobre adjetivos regulares e irregulares (Estadio Olímpico Universitario vs Estadio Azteca). A continuación, les proporciona un handout con lugares conocidos y adjetivos en su forma comparativa para que los relacionen de forma individual. En plenaria se les solicita a uno o dos alumnos que digan las respuestas mientras el resto del grupo revisa su propio trabajo. (10 minutos). (ANEXO 6)

9.

Para la práctica de la forma comparativa de objetos, se les proveé de un handout con imágenes de dos objetos y tres opciones de formas comparativas. De manera individual deben seleccionar la adecuada. Ejemplo:

Salad vs Hamburger 1. More intelligent than

2. Healthier than

3. Smaller than

Al terminar se les pide a los alumnos compartan su trabajo con otro compañero para que realicen evalución de pares. En plenaria se le solicita a un alumno dé las respuestas correctas. (10 minutos). (ANEXO 7)

10.

Para que los alumnos identifiquen los adjetivos que definen personalidad, se hará la siguiente actividad: Se reparten tarjetas a cada alumno ya sea que contenga una definición, un adjetivo oun adjetivo opuesto. Se les da la instrucción de levantarse y buscar a sus compañeros que tengan latarjeta que contenga el adjetivo correspondiente a la definición y/o el opuesto de dicho adjetivo. Una vez encontrados todos los adjetivos y sus opuestos, se les solicita a los alumnos que los compartan en plenaria. (30

Page 4: Sd u1a1 díaz hernandez meaney

SECUENCIA DIDÁCTICA

minutos). (ANEXO 8)

11.

Utilizando el material de la actividad anterior, los alumnos se reúnen en grupos de tres para clasificar a quién del grupo corresponde un adjetivo en particular. (Who is a talkative student?) Una vez que hayan decidido, en plenaria, comparten sus ideas.

Segunda sesión

1.

En plenaria, los estudiantes generan una lluvia de ideas para responder a la pregunta: “¿Cuáles son las palabras que conocen para describir sentimientos en una persona?” (3 minutos).

2.

Los alumnos escuchan y observan dos veces el video: Feelings and EmotionChant – AdjectivesforKidsby ELF Learning En la primera vez, ponen atención para ver cuántas palabras logran retener. En pares, intercambian información para hacer un listado de los adjetivos que recuerdan. Observan y escuchan el video por segunda vez y cotejan su listado con la información del video, revisando vocabulario y ortografía. Se solicita a dos parejas que pasen al pizarrón a escribir su listado y en plenaria se revisan los adjetivos (10 minutos). (ANEXO 9)

3. Se les solicita a los alumnos hacer una autoreflexión acerca de los sentimientos que les provoca las materias que están cursando y se les proporciona un handout donde tienen que escribir o asignarle uno o más adjetivos a cada asignatura. Ejemplo:

TLRID: _____Happy_______ ______Excited______

En parejas, intercambian su información para contrastarla. En plenaria se comparten opiniones. (15 minutos). (ANEXO 10) 4. En trios los alumnos participan en el juego de sopa de letras en donde tienen que encontrar 20 adjetivos comparativos. Se les da 10 minutos. Al primero que logre identificar todos, gana. Cuando hayan terminado, el profesor proyecta la sopa de letras en el pizarrón y algunos alumnos encierran en un circulo los adjetivos. 20 minutos (ANEXO 11) 5. A los alumnos se les proporciona una lectura y se les pide que, de manera individual, la lean una primera vez y subrayen las formas comparativas que encuentren. Vuelvan a leer y se les solicita que anoten las características de los personajes de la lectura en un diagrama de Venn. Posteriormente el profesor dibuja el diagrama de Venn en el pizarrón y les pide a algunos alumnos que lo completen. (30 minutos). (ANEXOS 12 y 13) 6. En parejas los alumnos contestan un ejercicio donde se presentan diferentes oraciones y tienen que sustituir una parte de la oración por una forma comparativa. Al finalizar, intercambian el ejercicio con otras parejas para su revisión. En plenaria, una pareja dice en voz alta las respuetas. (20 minutos). (ANEXO 14) 7.

Page 5: Sd u1a1 díaz hernandez meaney

SECUENCIA DIDÁCTICA

Los alumnos escuchan un mix de canciones populares y se les pide que den su opinión acerca de ellas utilizando formas comparativas. Para ello tienen que contestar en plenaria ciertas preguntas que hace el profesor como “Which song is more popular?” o “Which song is more romantic?”. (10 minutos).

CIERRE 8.

El profesor escribe las conclusiones para identificar la forma comparativa en textos orales y/o escritos para adjetivos cortos y largos. Los alumnos escriben dos ejemplos de cada uno como parte de sus notas. Hacen un apartado especial para señalar las excepciones (adjetivos irregulares) y por último revisan la ortografía.

VII. REFERENCIAS DE APOYO

BIBLIOGRAFÍA DE

CONSULTA PARA LOS

ALUMNOS

Latham-Koenig, Christina et al. American English File 2 Oxford University Press New York USA 2013

BIBLIOGRAFÍA DE

CONSULTA PARA EL

PROFESOR

Video English Vocabulary 45 (Describe People – Physical Appearance

https://youtu.be/wZMzpWJ-j6k

Video Feelings and Emotion Chant-Adjectives for Kids by ELF Learning

https://youtu.be/zEk48QQSPo4

Canción Songswith examples of comparatives

https://yuotu.be/2T7EDVC-Byk

Lectura tomada del sitio: https://padlet.com/mariiq26/6fw5vv5ur904 Latham-Koenig, Christina et al. American English File 2 Oxford University Press New York USA 2013

COMENTARIOS

ADICIONALES

VIII. ANEXOS

Page 6: Sd u1a1 díaz hernandez meaney

SECUENCIA DIDÁCTICA

ANEXO 1 Lista de adjetivos del video 1

ANEXO 2 Let’s play “tripas de gato”. Get in pairs and match the adjectives with their opposites Pretty Fat Thin Bald Weak Hairy Young Tall Old Strong Handsome Short

thin fat tall short strong weak pretty handsome old young hairy bold ugly beautiful

Page 7: Sd u1a1 díaz hernandez meaney

SECUENCIA DIDÁCTICA

ANEXO 3

ANEXO 4 Diagrama de “T”

-er….than

more…than

short adjectives

long adjectives

Page 8: Sd u1a1 díaz hernandez meaney

SECUENCIA DIDÁCTICA

ANEXO 5 Personajes famosos

slimmer than fatter than

stronger than weaker than

older than younger than

more beautiful than uglier than

balder than hairier than

more attractive than more hideous than

Page 9: Sd u1a1 díaz hernandez meaney

SECUENCIA DIDÁCTICA

ANEXO 6 Match the images with the corresponding comparative adjective:

Plaza Roja Moscú El Zócalo

Parque Six Flags Parque de diversiones La Feria

Pirámide del Sol Pirámide Chichén Itzá

Cancún Acapulco

Monumento a la Revolución Arco del Triunfo (Paris)

Page 10: Sd u1a1 díaz hernandez meaney

SECUENCIA DIDÁCTICA

ANEXO 7 Choose the correct comparative form:

Audi Jetta

1) more famous than 2) fatter than 3) more difficult than

Nike Puma

1) thinner than 2) more comfortable than 3) faster than

Coca cola Pepsi cola

1) happier than 2) stronger than 3) more delicious than

Roller skate Skateboard

1) weaker than 2) more exciting than 3) more beautiful than

Page 11: Sd u1a1 díaz hernandez meaney

SECUENCIA DIDÁCTICA

ANEXO 8 Find a person who matches your personality adjective’s definition, personality adjective and the opposite adjective. As soon as you find them, get in groups and share it to the group. A person who is open and warm is…

Friendly

Unfriendly

A person who talks a lot is…

Talkative

A person who likes giving people things is…

Generous

Cheap

A person who is friendly and good to other people is…

Kind

Unkind

Page 12: Sd u1a1 díaz hernandez meaney

SECUENCIA DIDÁCTICA

A person who doesn’t want to work is….

Lazy

Hardworking

A person who makes people laugh is….

Funny

Serious

A person who is quick at learning and understanding things is… (synonym intelligent)

Smart

Stupid

A person who can’t talk easily to people he/she is…

Shy

Extrovert

Page 13: Sd u1a1 díaz hernandez meaney

SECUENCIA DIDÁCTICA

ANEXO 9 Lista de adjetivos para hablar de sentimientos (video 2)

happy sad hungry thirsty hot cold tired sleepy bored excited scared surprised

Page 14: Sd u1a1 díaz hernandez meaney

SECUENCIA DIDÁCTICA

ANEXO 10 Write two feelings for each subject. MATEMÁTICAS III ____________________ FÍSICA I ____________________ ____________________ ____________________ BIOLOGÍA I ____________________ HISTORIA DE MÉXICO I _________________ ____________________ _________________ TALLER DE LECTURA _________________ INGLÉS III ____________________ _________________ ____________________

ANEXO 11 Find eleven comparative adjectives with their eleven opposite adjectives (a twenty adjectives list). Write the comparative form and their opposite. Be careful time is running…

Page 15: Sd u1a1 díaz hernandez meaney

SECUENCIA DIDÁCTICA

Adjective Comparative form Opposite Comparative form Old _________________ ___________ ______________________ Cheap _________________ ___________ ______________________ Slow _________________ ___________ ______________________ Hot _________________ ___________ ______________________ Rich _________________ ___________ ______________________ Interesting _________________ ___________ ______________________ Safe _________________ ___________ ______________________ Comfortable _________________ ___________ ______________________ Strong _________________ ___________ ______________________ Deep _________________ ___________ ______________________ Good _________________ ___________ ______________________

ANSWER KEY

Page 16: Sd u1a1 díaz hernandez meaney

SECUENCIA DIDÁCTICA

Adjective Comparative form Opposite Comparative form Old ____older_________ _Young_____ _Younger______________ Cheap ____Cheaper_______ _Expensive__ _More expensive________ Slow ____Slower________ _Fast_______ _Faster________________ Hot ____Hotter________ _Cold_______ _Colder________________ Rich ____Richer________ _Poor_______ _Poorer_______________ Interesting ____More interesting_ _Boring______ _More boring___________ Safe ____Safer_________ _Dangerous___ _More dangerous_______ Comfortable ____More comfortable _Uncomfortable _More uncomfortable____ Strong ____Stronger_______ __Weak______ __Weaker______________ Deep ____Deeper________ __Shallow____ __Shallower____________ Good ____Better_________ __Bad_______ __Worse_______________ ANEXO 12

Page 17: Sd u1a1 díaz hernandez meaney

SECUENCIA DIDÁCTICA

ANEXO 13 Now it’s your turn to spot the comparatives found in this text. Highlight or underline all those that you manage to find.

Brian and Jeff are twin brothers. They look similar but there are some big differences. Brian is slightly taller than Jeff. Brian is also slimmer than Jeff. Jeff’s hair is darker and curlier than Brian’s. Jeff is more athletic, spends more time outside, and is more tanned than Brian. The twins also have different personalities. Jeff is more outgoing than Brian, while Brian is quieter and more reserved. Brian is more intellectual and loves reading. He is also more artistic than Jeff is. Brian loves painting and drawing. Jeff is much funnier and is definitely the clown of the family.

Page 18: Sd u1a1 díaz hernandez meaney

SECUENCIA DIDÁCTICA

ANEXO 14 Rewrite the underlined part of the sentence, using the comparative form of an adverb in the following list. easy fast hard heavy long often slow well

a. When you tell a lie, your brain has to work more. harder b. lf you cut your hair a lot it won't grow at an increased speed. _______ c. Acts of forgetting occur with increased frequency as people get older. _______ d. Same crystals grow at a lower speed in space. _______ e. Goats' milk is digested with less difficulty than cows' milk _______ f. People may live for a greater number of years by eating less. _______ g. People drive with more skill along tree-lined streets. ________ h. As a low weather front approaches, it starts to drizzle and then rains a lot as a ________ warm front approaches.

ANSWER KEY easy fast hard heavy long often slow well

a. When you tell a lie, your brain has to work more. harder b. lf you cut your hair a lot it won't grow at an increased speed. fast c. Acts of forgetting occur with increased frequency as people get older. often d. Same crystals grow at a lower speed in space. slowly e. Goats' milk is digested with less difficulty than cows' milk easily f. People may live for a greater number of years by eating less. longer g. People drive with more skill along tree-lined streets. well h. As a low weather front approaches, it starts to drizzle and then rains a lot as a heavily warm front approaches.