SCALA

8
Se inaugura la Plaza del Centenario: 100 años de evolución Por: Alex E. Álvarez Claudio ‘14 A 96 años de la apertura del Colegio Católico Notre Dame y tras numerosos proyectos de cambio y remodelación de la planta física del Colegio, el 30 de noviembre de 2012 fue inaugurado un nuevo proyecto que marcará el cercano devenir de Notre Dame. La “Plaza del Centenario”, nombrada así por su objetivo de conmemorar los 100 años que cumple Notre Dame, se inauguró en grande el día en que se celebraba la Misa de la Puertorriqueñidad. Junto al proyecto del mero espacio que se puede definir como plaza, se crearon dos murales conmemorativos, tres salones e innovadores baños para la comunidad escolar. El objetivo de los murales es simbolizar los aspectos que han definido al Colegio a través de los años y que han sido artífices del éxito de Notre Dame. Tanto la iglesia, representada por los fundadores del Colegio, los Padres Redentoristas y las Hermanas de Notre Dame, los maestros, los estudiantes, el personal de mante- nimiento y la planta física han sido exaltados en los murales como figuras religiosas. Todo esto fue logrado a través del talento de los estudiantes artistas que posee el Co- legio en su Club de Arte y los mosaicos del prestigioso muralista, Álvaro Cero. Luego de la Misa de la Puertorriqueñidad, comenzó la inauguración con la bendición al nuevo módulo del Muy Rev. P. Manuel Rodríguez, Provincial de los Misionarios Redentoristas. A esta ceremonia fueron invitados, entre otros, las Sisters de Notre Dame, Sister Francis Joseph y Sister María Eugenia, miembros de la Junta Escolar, la Sra. María Agosto y Hna. Iris de la Superintendencia de Escuelas Católi- cas de Caguas. Después de la bendición, los invitados pasaron al Museo Beato Carlos Manuel Rodríguez para dar un breve descanso y refrigerios. Más adelante, el recorrido continuó por la Plaza del Centenario, donde dieron la sorpresa que la nueva plaza sería nombrada “José J. Grillo”, en honor a nuestro principal. P. Damián tuvo los honores de cortar la cinta y, oficialmente, inaugurar la plaza. De inmediato se llevó a los invitados a ver el mosaico que bendijeron P. Manuel , P. Ángel y P. Damián. Para finalizar la ceremonia, la Coral del Colegio deleitó a los invitados con dos canciones y el Himno de Notre Dame. Mosaico simbolizando Notre Dame P. Ángel, P. Damían, Sarah Bisono (presidenta del PTA), José Grillo y P. Manuel. Judith Martínez recibe la medalla Presidential Awards for Excellence in Mathematics and Science Teaching 2011 Por: Sebasthian Santiago ‘13 El 11 de junio de 2012, en la Casa Blanca se anunciaron los ganadores del “2011 Presidential Awards for Excellence in Mathematics and Science Teaching”. Este premio incluye un certificado firmado por el Presidente de los Estados Unidos, diez mil dólares para cada maestro premiado y una ceremonia de premiación en Washington, D.C. junto al presidente Barack Obama y el vicepresidente Joe Biden. Entre los 97 maestros delegados, se encontraba nuestra líder de la Facultad de Ciencias, Judith Martínez, quien fue nominada por sus propios estudiantes. Su dedicación, esfuerzo, labor y amor por la enseñanza fueron las razones por las cuales Martínez recibió la nominación. La comunidad de Notre Dame está sumamente orgullosa de esta distinción tan merecida, y le desea éxito y un futuro plagado de logros. Pueden visitar la página de YouTube de PAEMST, para ver la entrevista que le hicieron a Martínez en la dirección http://www.youtube.com/watch?v=El8LCGQNFcI . Judith Martínez recibiendo el galardón.

description

Vol. 67 Num.1

Transcript of SCALA

Page 1: SCALA

Se inaugura la Plaza del Centenario:100 años de evolución Por: Alex E. Álvarez Claudio ‘14

A 96 años de la apertura del Colegio Católico Notre Dame y tras numerosos proyectos de cambio y remodelación de la planta física del Colegio, el 30 de noviembre de 2012 fue inaugurado un nuevo proyecto que marcará el cercano devenir de Notre Dame. La “Plaza del Centenario”, nombrada así por su objetivo de conmemorar los 100 años que cumple Notre Dame, se inauguró en grande el día en que se celebraba la Misa de la Puertorriqueñidad. Junto al proyecto del mero espacio que se puede definir como plaza, se crearon dos murales conmemorativos, tres salones e innovadores baños para la comunidad escolar. El objetivo de los murales es simbolizar los aspectos que han definido al Colegio a través de los años y que han sido artífices del éxito de Notre Dame. Tanto la iglesia, representada por los fundadores del Colegio, los Padres Redentoristas y las Hermanas de Notre Dame, los maestros, los estudiantes, el personal de mante-nimiento y la planta física han sido exaltados en los murales como figuras religiosas. Todo esto fue logrado a través del talento de los estudiantes artistas que posee el Co-

legio en su Club de Arte y los mosaicos del prestigioso muralista, Álvaro Cero. Luego de la Misa de la Puertorriqueñidad, comenzó la inauguración con la bendición al nuevo módulo del Muy Rev. P. Manuel Rodríguez, Provincial de los Misionarios Redentoristas. A esta ceremonia fueron invitados, entre otros, las Sisters de Notre Dame, Sister Francis Joseph y Sister María Eugenia, miembros de la Junta Escolar, la Sra. María Agosto y Hna. Iris de la Superintendencia de Escuelas Católi-cas de Caguas. Después de la bendición, los invitados pasaron al Museo Beato Carlos Manuel Rodríguez para dar un breve descanso y refrigerios. Más adelante, el recorrido continuó por la Plaza del Centenario, donde dieron la sorpresa que la nueva plaza sería nombrada “José J. Grillo”, en honor a nuestro principal. P. Damián tuvo los honores de cortar la cinta y, oficialmente, inaugurar la plaza. De inmediato se llevó a los invitados a ver el mosaico que bendijeron P. Manuel , P. Ángel y P. Damián. Para finalizar la ceremonia, la Coral del Colegio deleitó a los invitados con dos canciones y el Himno de Notre Dame.

Mosaico simbolizando Notre Dame

P. Ángel, P. Damían, Sarah Bisono (presidenta del PTA), José Grillo y P. Manuel.

Judith Martínez recibe la medalla Presidential Awards for Excellence in Mathematics and Science Teaching 2011

Por: Sebasthian Santiago ‘13

El 11 de junio de 2012, en la Casa Blanca se anunciaron los ganadores del “2011 Presidential Awards for Excellence in Mathematics and Science Teaching”. Este premio incluye un certificado firmado por el Presidente de los Estados Unidos, diez mil dólares para cada maestro premiado y una ceremonia de premiación en Washington, D.C. junto al presidente Barack Obama y el vicepresidente Joe Biden. Entre los 97 maestros delegados, se encontraba nuestra líder de la Facultad de Ciencias, Judith Martínez, quien fue nominada por sus propios estudiantes. Su dedicación, esfuerzo, labor y amor por la enseñanza fueron las razones por las cuales Martínez recibió la nominación. La comunidad de Notre Dame está sumamente orgullosa de esta distinción tan merecida, y le desea éxito y un futuro plagado de logros. Pueden visitar la página de YouTube de PAEMST, para ver la entrevista que le hicieron a Martínez en la dirección http://www.youtube.com/watch?v=El8LCGQNFcI .

Judith Martínez recibiendo el galardón.

Page 2: SCALA

2La renovación arropa

a Notre DamePor Alex Álvarez Claudio ‘14

En pleno siglo XXI, la educación alrededor del mundo ha tomado un giro a lo innovador y moderno. El Colegio Notre Dame no se ha quedado atrás y durante este año el director José J. Grillo ’58 ha decidido que es tiempo de renovar algunas facilidades escolares con fines de mejo-rar la comodidad de toda la comunidad escolar. Se le preguntó si estas construcciones tenían un fin especifico y él contestó: “No es nada especí-fico, solo es el Plan de Mejoras de Notre Dame.” Estos proyectos comenzaron el verano de 2012.

Entre los cambios que se efectuaron cabe destacar el nuevo y mejorado baño de damas que recibió una gran aprobación por parte de las estudiantes del Colegio. Muchas expresaron su satisfacción por el cambio y la imagen tan moderna que adquirió el baño. Otra construcción de importancia es la de la nueva enfermería, la cual movieron a una localización mucho más accesible al estudiantado, justo al lado de la cancha. Otra parte importante de las construcciones es la ampliación de la segunda planta del Colegio, con tres nuevos salones. Sobre estos el principal dijo: “Los salones que perdiste en la parte de abajo, los recuperas arriba, y esto te facilita tener a todo déci-mo en un mismo lugar.” Entre otras construcciones de menor importancia se pueden resaltar un nuevo almacén exclusivo para empleados de manteni-

miento y el mejoramiento en el piso del área ubicada frente a la entrada principal del Colegio. El objetivo de estas construcciones es proveerle a la comunidad escolar algunas comodidades de las que carecían y ayudar al mejoramiento físico y estético de toda la planta. Claro que, en la medida que la escuela se vea mejor, más agradable será para los estudiantes. El espacio es una partesustancial en la educación puesto que la persona debe sentirse cómoda para concentrarse y dar su máximo en los es-tudios. Es importante que la comunidad respalde las decisiones y los proyectos del Colegio. Por tal razón, se exhorta a todos los estudiantes a cuidar y respetar a este renova-do Notre Dame para que todos puedan sacarle el mejor de los provechos al Colegio.

Las elecciones para el Consejo de Estudiantes 2012-2013 se celebraron en grande este año en Notre Dame. Además de las campañas realiza-das por los candidatos, el pasado 6 de septiembre de 2012, volvieron a llevar a cabo las tan ansiadas plataformas estudiantiles. ¿Qué son plata-formas? Las plataformas son un espacio en el que todos los candidatos, sin distinción de cargo, se reúnen para hablarle a los votantes sobre sus planes y el cumplimiento de sus funciones de estos ser elegidos. Las ganadoras de las votaciones se dieron a conocer el mismo día de

las mismas. Para el puesto de relacionista público, se eligió con mayo-ría de votos a Valeria Barquero ‘13 y la tesorera, como se conocía por ser la única candidata, fue Ileana Santos ‘13. La ganadora del puesto de secretaria fue Olimar Rivera ‘14 y la sub-secretaria fue Amanda Cruz ‘15. La ganadora del puesto de vice-presidente fue Catalina Calle ‘13, y para el puesto de presidente, la ganadora fue Adriana González ‘13.

Consejo de Estudiantes: de vuelta a las plataformas estudiantiles

Por Adriana López ‘13

Lourdes Colón ‘13 expone su plataforma.

Adriana González ‘13Presidenta del

Consejo de Estudiantes

“Estas jóvenes forman parte de una nueva y prometedora directiva del Consejo de Estu-diantes que trabajarán fuertemente por el Cole-gio y por el bienestar de todos los estudiantes”, co-mentó María I. Ramírez ’93, moderadora del Consejo de Estudiantes.

Page 3: SCALA

3

El sábado 12 de enero se celebró una misa de despedida y ac-ción de gracias por Sister Margarita. La misa se dio en la

Catedral, otrora la iglesia que por 20 años asistía diariamente la Sister, cuando trabajó en el Colegio desde el 1944 al 1964.

La eucaristía fue celebrada por nuestro obispo M. Rev. P. Rubén González, Cmf y concelebrada por el Provincial de los Misioneros Redentorista M. Rev. P. Manuel Rodríguez, CSsR, por el Rev. Ra-fael Torres, CSsR, el Rev. Norman Bennet, CSsR, el Rev. John Tal-bot, SJ y el Rev. P. Vicente Peñalba, Cmf. La homilía estuvo a cargo de P. Rafael Torres quien describió

elocuentemente y acertadamente a la Sister como lo hubiese hecho uno de sus devotos exalumnos. Sister fue una gran mujer que dejó una huella positiva en la educación católica de Puerto Rico en las múltiples encomiendas que se le hicieron. Se puede com-parar su obra educativa con la de su pariente Don Jaime Benítez, él en la Uni-versidad de Puerto Rico y ella, en el ámbito de la educación católica en la isla. Aún hoy, en el Colegio, hay ecos de su labor, particularmente, en el periódico Scala que fundó en el 1946 y que desde entonces se ha publicado interrumpi-damente, en el espíritu de las campañas pro becas que inició vendiendo subscri-ciones para Scala y en la Coral Mare Mía, pues, ella también fundó el Glee Glub. La presencia en la despedida de tantos estudiantes de la Coral, maestros, repre-sentantes de clubes, el grupo de danza del Nivel Elemental y muchos exalumnos fue una vibrante demonstración de agradecimiento del Colegio a Sister Mar-garita y un acto de solidaridad con su familia, y con las SSND. Su despedida fue en Caguas entre los “notredamers” de ayer y de hoy y en donde regaló a Dios y al Colegio los primeros y quizás más ardientes y fructíferos años de su vo-cación. Jaime Santos’54, en representación de los exalumnos, habló magistral-mente a la asamblea y trasportó emotivamente a los exalumnos a su juventud. Quiso la Divina Providencia que las últimas palabras que se oyeron en la Catedral fueran de la canción “Estoy a tu puerta y llamo”, interpretada por los estudiantes. Como afirmó su sobrina al dirigirse a la asamblea y antes P. Rafael en su elogía, Sister

era tenaz ,o como dicen muchos de los que la conocimos, elegantemente terca. Al oír la canción, nos imaginamos a Sister con su característica sonrisa y

risa tocando insistentemente a la puerta del paraíso y le abrieron. Gracias, Sister Margarita.

El Colegio dice adiós y gracias a una de nuestras fundadoras

Por José J. Grillo ‘58

1989 - 2013“Ahora, pues, permanecen estas tres virtudes:

la fe, la esperanza y el amor. Pero la más excelente de ellas es el AMOR.”

1 Coríntios 13:13

Mensaje de la Editora:Comenzamos el año 2013 con nuevas metas y reso-luciones. Volvemos a la realidad, donde tenemos que levantarnos temprano por la mañanas para asistir a la escuela, pero vemos a nuestros amigos todos los días.

Pronto comienza la época más esperada por lo estu-diantes del Colegio, SCALA. Una semana donde se hacen varias actividades entretenidas para ayudar a los demás.

Además se comienza un nuevo movimiento, llamado Contagio, en donde se promueven valores que se han perdido en la sociedad. ¡Únete y contágiate!

Page 4: SCALA
Page 5: SCALA
Page 6: SCALA

Durante los últimos tres meses del 2012, Aian Torres, Kyara Méndez, Andrew Torres, Fabiola Vázquez, Adriana Torres y su servidora, junto con nuestros padres, pasamos una experiencia única al darnos la oportunidad de ayudar a una familia en el Barrio Quemados de San Lorenzo como parte de las servicios que brinda la Asociación Reyes del Turabo durante la época navideña. La familia que seleccionamos consistía de un matrimonio desempleado y un adulto encamado, paciente de cáncer, asma con una avanzada artritis reuma-toide. Las condiciones en las que vivía esta familia nos llevaron a aceptar esta encomienda con mucho gusto. Durante nuestras cuatro visitas, conseguimos limpiar los interiores y exte-riores de la casa, fumigar, restaurar la cocina y llenar la nevera con comida fresca y saludable. Nos concentramos en me-jorar las condiciones del cuarto del paciente quien, junto a la familia, estaba agradecido, no solo por nuestra ayuda, sino también por nues-tra compañía. Aunque nos disponíamos a ir más allá con-tinuando con nuestras visitas y cubriendo otras necesidades como pintar la casa y renovar su mobiliario, el paciente falleció. Este es un ejemplo para la juventud de empatía y y cambios positivos que podemos comenzar desde jóvenes. Exhorto a todos ellos a que co-miencen a marcar un rumbo dedicado a la ayu-da y bienestar de la comunidad.

6Contagio te invita a contagiarte .

Por Alisha Vázquez ‘13

Hace unos meses, la clase 2013 del Colegio Católico Notre Dame, inició un movimiento dedicado a llevar un mensaje de paz, amor, y esperanza a todas las personas. Este grupo de jóvenes busca recuperar los valores perdi-dos a través del tiempo y lograr un cambio positivo en el mundo. El nombre original de movimiento era “Contagio de Amor”. Al encontrarlo un poco largo y obvio, se decidió cambiarlo a “Contagio” para que la persona que lo escuche se interese en conocer más.

Contagio ya ha realizado tres actividades muy exitosas, dándose a conocer en el pueblo de Caguas. La actividad principal fue en el Colegio donde mi-mos recibieron a los estudiantes, padres y maestros por la mañana con mensajes positivos. Luego, visi-taron la Capilla San Francisco Javier llevando mu-cha alegría y esperanza a todo el que se encontraba presente.

Recientemente, estuvieron en la Plaza Palmer de Caguas contagiando de amor a todos los que la visitaron.

Primera Clase Graduanda CCND regresa a su Alma Máter

Espíritu comunitario Por Alisha Vázquez ‘13

Por Diana Morales ‘13

En el mes de agosto, tuvimos el gran placer de recibir a la primera clase graduanda del Colegio Católico Notre Dame en el 1956 llamada Areito. Su nombre surge porque todos los viernes se reunían y hacían sus fiestas, “areitos”, nombre reci-bido por la comparación de las fiestas con el anti-guo ritual que realizaban los taínos. Miembros de la directiva de la clase graduanda recorrieron su Alma Máter, observando el gran cambio que ha dado Notre Dame. Hablaban sobre el éxito que han tenido varios de sus compañeros y cómo han ayudado en la comunidad. Ellos que-daron asombrados al ver la construcción en el Co-

legio porque decían que antes las clases eran en el primer piso y arriba vivían las monjas. La directiva de la clase Areito nos revela que ellos fueron los que escogieron la sortija de cuarto año. El Sr. Enrique Rivera recordó que: “Estre-namos el Colegio y lo estrenamos bien. Hacía-mos bailes, fiestas, bodas y verbenas. Éramos una clase bien creativa”. Mientras caminaban por los pasillos, volvían los recuerdos, las experiencias, las risas, el es-fuerzo, los maestros, el uniforme de color crema y blanco, Sister Margarita, las bromas y mal-dades y, en especial, el gran amor a Notre Dame. Después del recorrido, fueron a la Sala San Alfonso para ver un montaje de fotos desde los comienzos de Notre Dame y para ofrecerles una charla a los estudiantes de 6to. grado en donde les exponían las claves para el éxito que al-canzaron en sus vidas. . Para dar cierre a la actividad, Mare Mía cantó el himno de Notre Dame.

Se le preguntó a Enrique Rivera, quien fue el primer presidente del Consejo de Estudiantes, ¿quién trajo el concepto del Consejo de Estudiantes?

“Sister Carmen, SSND, y primera principal del Nivel Secundario, tuvo la idea de hacer un consejo, logrando la participación de los todos los estudiantes, que

tuvieran una voz.” El consejo fue el enlace para poder lograr muchas cosas en Notre Dame y hasta el día de hoy podemos ver que esta organización sigue con su

función.

Ulises Alvarado Garcés:Primer editor de SCALA

Por Alejandra Vilá ‘13

El primer editor de SCALA, Ulises Alvarado Garcés, em-pezó la iniciativa de fundar un periódico escolar con el propósito de publicar los acontecimientos del primer año de graduados de Notre Dame, a pesar de que el mismo li-deaba con temas escolares en general. Era trascendental para él plasmar en el periódico el proceso en el cual su clase estaba embarcada. El Sr. Alvarado puntualizó cómo el ser editor de SCALA lo ayudó a forjar su carrera como ingeniero eléctrico en la Universidad Católica de América, ya que adquirió con-ocimientos y herramientas vitales para cualquier profesión que hubiese escogido. SCALA lleva 66 años educando, informando y abundan-do a nuestra comunidad escolar con la noticia y el entrete-nimiento que lo caracteriza. Sin embargo, nos aseguró que: “El SCALA de ahora es mucho más grande, tiene más artículos y no solamente técnicamente sino por medio de los buenos reporteros que tiene, es un periódico más profesio-nal. Sin embargo, en aquel tiempo todo era manual y no con-tábamos con los grandes avances tecnológicos de hoy en día.” Un consejo a los reporteros y editores de SCALA,y contestó con dulzura: “Les aconsejaría que es-tudien los editoriales y los artícu-los principales, no solamente de los periódicos de Puerto Rico, sino de periódicos de Centro, Sur América y México por medio del internet. Es muy valioso poder ver el sistema y el tono de los mismos, porque así se pueden dar cuenta de las cosas que son más impor-tantes en el reportaje. Sean muy exactos y precisos con su trabajo.”

Page 7: SCALA

Regresa la Invasión Británica Por Amy Crespo ‘13

La Invasión británica fue un fenómeno que se produjo a me-diados de los años ‘60 cuando grupos de rock y la música pop del Reino Unido, así como otros aspectos de la cultura británica, se hicieron populares en los Estados Unidos y alrededor del mundo. Si escuchas la radio frecuentemente te habrás dado cuenta que hay muchísimos artistas nuevos sonando todos los días. Una vez más, son los británicos los que más se han destacado. En-tre algunos solistas se encuentran Adele, Jessie J, Rita Ora, Cher Lloyd, y entre las bandas podemos mencionar a One Direction, The Wanted y Cold Play.

La música inglesa ha predominado durante varios años. Las bandas de los años ’60 y los ’70, entre estas The Bea-tles, Queen, The Who y The Rolling Stones, han logra-do causar un gran impacto en el mundo de la música. Es-tas son las bandas que todavía logran vender millones de discos hoy en día a pesar de que la mayoría ya se desintegraron.Si no has escuchado sobre estos artistas, te invito a que te tomes

7

TOP 10 OF 2012 By Sharon L. Velázquez ‘14

2012 was a very big year for pop-culture. Here is a list of the most talked about celebrities, applications, movies, and other mainstream phenomena from last year (in no particular order).

1- Instagram. Even though it was founded back in 2010, most of its accounts were created and pho-tos uploaded during this past year. It’s the new favorite networking site for easy photo sharing. Follow mine! @nutellasaur

2- Fifty Shades of Grey. The trilogy written by E.L James was published in 2011, but it was during 2012 that it set the record for the fastest-selling paperback of the year. Who would have thought that a Twilight fanfic would become so popular? Caution though; it

is intended for mature crowds.

3- Call Me Maybe. Who hasn’t heard this song and is probably sick of it by now? Canadian singer Carly Rae Jepsen released this song for her debut album, and man, it caught on quickly. By summer, everyone had this song stuck inside their heads.

4- Call of Duty: Black Ops 2. For some people (not real gamers though), this was the most anticipated game of the year and everyone was very anxious to play it. This first person shooting game is number one in most guys’ lists.

5- The Twilight Saga: Breaking Dawn 2. The end of an era arrived this past November. Whether you loved the saga, or hated it, you saw the finale as soon as you could. (The books are better, trust me!)

6- New government. The most talked about topic for, at least, the past six months has been politics and, believe me when I say, everyone is getting tired of it. No matter what our political beliefs are, we all want what’s best for Puerto Rico.

7- Memes. These funny images have been circling the web for a VERY long time now, but everyone got to know them pretty well this past year. Memes are

amusing and spread from one person to another for no logical reason.

8- Gangnam Style. The Korean song by Korean singer PSY had us all trying to imitate the silly dance moves from the video and singing along (though prob-ably no one knows what they mean -except for Ms. Bravo). It was the most popular song of the year, and the video set a new YouTube record: a billion views!

9- Taylor Swift’s many boyfriends. The country pop singer is well-known for her pretty blonde hair, her girly songs, and most importantly, her long list of ex- boyfriends. I guess if I could make mil-lions of dollars after breaking up with celebrities, I’d date everyone too.

10- Superhero movies. Perhaps my favorite out of the list, this year was a big one for our favorite superheroes. Starting with The Avengers (who doesn’t love this movie??), then The Amazing Spiderman (mixed feelings about this one) and The Dark Knight Rises (the epic conclusion to the best trilogy ever).

Por RJ Bravo ‘00 Entre las varias disciplinas académicas que se pueden escoger, nuestro senior Ara-mis Rivera Rivera ‘13 optó por estudiar Diseño de Juegos de Video. El semestre pasado tuvo la oportunidad de manifestar su talento a través del curso en línea que ofreció Notre Dame, Video Game Designing With Gamemaker. En el mismo aprendió a crear laberintos, desarrollar aventuras con personajes, manipu-lar la gravedad con plataformas y, su obra maestra del semestre, un “scroll shooter” al que llamó SPACE. Por su complejidad, variedad en cuanto a elementos de profundidad, dirección, simulación de movimiento, el tener tres diferentes modos de juego, poder dar pau-sa y grabar el progreso, además de los cambios automáticos de música, SPACE fue escogido en unanimidad como el mejor juego creado en su clase. Para Aramis, el diseñar video juegos, va más allá de crear un modo de entre-tenimiento. Para él se trata de la oportunidad de desarrollar universos e historias con personajes de su creación en formas alternativas que hagan a las mismas inte-resantes y divertidas.

Aramis Rivera Rivera y su SPACE

¡Ayúdanos a mejorar

el ambiente!

Búscanos en Facebook aRepórtalo como es: Colegio Católico

Notre Dame

Page 8: SCALA

Entrevista deportiva: Más que un ‘hobby’Por : Alisha Vázquez ‘13

Pilar Marie Victoria López cursa el cuarto año en el Colegio Católico Notre Dame. Su pasión es jugar voleibol, deporte que lleva practicando desde los cinco años. Comenzó a jugar en las categorías menores de las Criollitas de Caguas. A los quince años jugó en Guaynabo Volleyball Academy (GVA) y, este úl-timo año, ha sido parte del equipo de las Vaqueras de Bayamón.

El 16 de agosto de 2012 fue seleccionada como una de las atletas Elites de Puerto Rico en una exhibición que se llevó a cabo en el Popular Cen-ter de Hato Rey en donde participaron varios jóvenes atletas de la isla.

Pertenece a la selección de Puerto Rico desde los 13 años, gracias a lo cual ha podido viajar a distintos lugares en el mundo: a un NORCE-CA en Guatemala, donde el equipo ganó medalla de bronze y la cla-sificación para el Mundial en Turquía. Además, ha visitado Lima, Perú, a Tijuana, México y, este año, a Orlando, Florida, con las Va-queras de Bayamón donde llegaron en quinto lugar de 84 equipos.

Recientemente, la invitaron a viajar con el equipo adulto de la Se-lección Nacional de Puerto Rico en Ciudad Juárez, México en el cual lograron la clasificación al Grand Prix en Río de Janeiro, Brasil 2013.

Uno de los sueños más grades de Pilar es jugar algún día para la NCAA en los Estados Unidos y llegar a jugar en una liga europea.

8

¡Otro de los Grande para NOTRE! Por Gabriela Gonzalez’14 y Alondra Santos’14

El 12 de octubre de 2012, el maestro de educación física, Carlos F. Rodríguez Claudio, se convirtió en nuestro segundo educador, al igual que el maestro Renato González ’75 , en ser seleccio-nado para formar parte del Pabellón de la Fama del Deporte Cagüeño.

Rodríguez se enteró de su nominación dos semanas antes de la selección, la cual obtuvo, según él, gracias a “…tener discip-lina, perseverancia y siempre creer en el trabajo de uno y más na’.”Este logro, hace que Rodríguez se sienta privilegiado de encon-trarse entre un grupo de tan distinguidos atletas. Para él, el ser seleccionado significa otro logro en su vida que permite a su nom-bre e imagen quedar inmortalizados como parte de la historia del deporte de Caguas, “Yo me puedo morir y eso va a seguir allí.” También se puede encontrar un reportaje en “El Nuevo Periódi-co de Caguas” del miércoles, 10 de octubre de 2012, en donde se encuentra la lista de nominados al Pabellón junto con Ro-dríguez. Aquí una cita de dicho reportaje: “Pabellón de la Fama del Deporte Cagüeño presenta nominados a exaltación…”

Equipo de Soccer Femenino Varsity

GANADOR DE LA COPADEL SAGRADO CORAZÓN

Equipo de Soccer Masculino Varsity

llegó a la SEMIFINAL

Equipo de Beisbollleva 3 juegos INVICTOS

en esta temporada

Equipo de Softballllevan 6 juegos

ganados en esta temporadapara un total de 40 VICTORIAS

CONSECUTIVAS

Equipo de Voleibol Femenino Junior

CAMPEÓN

Equipo de Voleibol Femenino Juvenil

CAMPEÓN

Equipo de Voleibol Junior Masculino

llegó a la SEMIFINAL

Equipo de Baloncesto Femenino JuniorSUBCAMPEÓN

Equipo de Tennis Femenino

CAMPEÓN

LOGROS DEPORTIVOS

Equipo de Voleibol Femenino Varsity

CAMPEÓN

Equipo de Baloncesto Masculino Junior

CAMPEÓN