sábado 1 - Yuzinyuzin.com/wp-content/uploads/2019/06/YUZIN-SEVILLA... · El Corral de Esquivelte...

24

Transcript of sábado 1 - Yuzinyuzin.com/wp-content/uploads/2019/06/YUZIN-SEVILLA... · El Corral de Esquivelte...

Page 1: sábado 1 - Yuzinyuzin.com/wp-content/uploads/2019/06/YUZIN-SEVILLA... · El Corral de Esquivelte invita a sus mágicas noches de sábado, en las que ... pero mantienen la profundidad
Page 2: sábado 1 - Yuzinyuzin.com/wp-content/uploads/2019/06/YUZIN-SEVILLA... · El Corral de Esquivelte invita a sus mágicas noches de sábado, en las que ... pero mantienen la profundidad

La portada de este mes tenemos que agradecérsela a la artista de Verona, Sara Zanini (conócela en instagram: mme_zaboubou), que tras vivir en varias capitales del arte, aterriza en los corralones del Pelícano en Sevilla, para instalar el epicentro de su actividad artística en nuestra ciudad. Esperamos que esta urbe esté a la altura de sus espectativas, para que sus corazones sigan floreciendo en ese rincón mágico donde laten ahora, rodeados de talento y de vida.

Esto es lo que nos cuenta la autora de su obra:

“Esta pieza se titula “Mi hai toccato la corda sensibile”, y forma parte de la instalación “Pop Heart”, una colección itinerante y en constante evolución de bajorrelieves en cerámica esmaltada y dorada, representando el Sagrado Corazón, con marcos y soportes diferentes. El conjunto de las piezas crea una pared de exvotos contemporáneos, donde, con el pretexto de los juegos de palabras o expresiones idiomáticas en varias lenguas, se trata de forma indirecta e irónica el tema de las emociones y las relaciones”.

Sara Zanini, y por extensión el equipo Yuzin, agradecen también la colaboración de Pablo Fernández Romero (increíble luthier) y a Javier Villanueva, por sus fotos.

S-1

La Fundición Teatro te espera a las 12h con la obra “Y a ti...¿qué te da miedo?” una función familiar de títeres y actores, donde vas a aprender que en el mundo del miedo, no todo es lo que parece, ni los monstruos son tan malos como a veces se piensa.

In the Park, vuelve al Parque del Alamillo en su tercera edición, esta vez en los aledaños del Cortijo, con la pretensión de acercarte al consumo sostenible de la artesanía, la moda, la gastronomía y dar apoyo al mismo tiempo a artistas y artesanos locales. Los emprendedores mostrarán sus productos y servicios en un entorno repleto de naturaleza, con mucha música y donde no pasarás ni hambre, ni sed, ni calor. Una propuesta que pronto será una cita mensual ineludible pero que de momento podrás disfrutar hoy desde las 12:30h y hasta las 0h. Más info en www.inthepark.es

En la Sala X, a las 19h, abren sus puertas para que disfrutes del Festival Inferno Sur, el festival de metal que nace en esta ciudad, asequible y de alta calidad, donde verás en concierto a Inyourface, Beheading Samsara,#Eikon, Brothers Till We Die y The Last Chance, al precio de 10€ la entrada.

A las 20h tienes el Concierto Solidario de Javier Ruibal en beneficio de la Casa de la Música y la Danza en Fada N’Gourma (Burkina Faso), con carácter de emergencia, como consecuencia de los últimos atentados sufridos por este país y que el cantautor gaditano ofrece junto a Diego Villegas (armónica, flauta y saxo) y Javi Ruibal (batería y percusión) como invitados, además de las actuaciones de músicos africanos residentes en la ciudad, como son Ballena Gurumbé, Birane Amar Wane y más, en un evento organizado por la Asociación Cultura y Cooperación con África “El Gulmu”, y la Universidad de Sevilla. Será en el salón de actos de la Facultad de Psicología, así que pon tu granito de arena, con entradas que cuestan: 13€ para estudiantes, 15€ la anticipada y 18€ en puerta.

Spanish Olé Sevilla te propone a las 20h el evento “Tapiocas do Brasil”, para que disfrutes de una experiencia gastronómica en la que te acercarán a los sabores del país sudamericano. La tapioca es un plato típico que puede acompañarse de diferentes complementos, tanto salados como dulces y lo acompañarán con zumo de piña y de postre, Caipirinha. Un viaje a Brasil que te costará 15€, previa reserva a través de [email protected] o del número 655 886 455.

El Corral de Esquivel te invita a sus mágicas noches de sábado, en las que entre otros ingenios podrás ver al Mago Taxxxan y su magia de cerca en acción a partir de las 21h, para que la ilusión y el asombro se hagan hueco en tu noche de fiesta.

Y al mismo tiempo tendrá lugar un evento Sewi, para que puedas conocer gente diferente, de una manera diferente.

Fun Club te ofrece a las 21h el concierto de Coppermine + Tangerine Flavour. Coppermine presenta su nuevo disco “Gota a gota”, donde se pasan al español pero mantienen la profundidad de sus temas, mientras que los madrileños de Tangerine Flavour, se adentran en el rock más clásico y en el sonido americano, combinando armonías vocales y melodías donde escucharás aires country, soul y pop. El precio de la entrada anticipada cuesta 8€.

La cantante y compositora española Bely Basarte despega en Sevilla a las 21h en la Sala Fanatic, presentando su gira “Al otro lado”, con un concierto repleto de canciones de estructura sencilla y estilo pop, con una especial importancia de la melodía. Esta madrileña de Tres Cantos cuenta ya con más de 500.000 suscriptores en su canal de Youtube y podrás verla por un precio de 16€, la entrada anticipada y 20€ en taquilla.

En la Sala Malandar te espera a las 21h, con el doble tributo “ExtrePlatero y tú”: por un lado escucharás a Deltó, la banda que homenajea a Extremoduro y está formada por Anto Duque (batería), Gato Ventura (guitarra y voz) y Julián Blake (bajo y voz), que se diferencia de las demás porque decide añadir algunos toques personales a los temas de la banda sin apartarse nunca de su esencia y con un directo potente y genuino, cargado de carácter. También estará Insidia y Tú, que hace tributo a Platero y tú, y es un grupo formado por Sergio Jiménez, Pedro Sánchez y José Martínez (que aparte tienen su proyecto común -Insidia-, con el que han editado ya dos discos). Podrás verlos a los precios de 10€ la entrada anticipada y 15€ en taquilla.

A las 21:30h en La Madriguera de Mai, tienen a Valentina Llorente y su cuadro flamenco, a los que podrás ver por una aportación de 3€, con derecho a consumición. Además puedes reservar tu cena flamenca llamando al 954 328 895.

La Casa de Max tiene a las 21:30h el concierto de Joss y Antonio García, cantante y guitarrista respectivamente, que te traen un repertorio de canciones propias y versiones de soul, jazz, bolero e incluso copla o versiones de la gran Amy Winehouse que nos garantizan que te pondrán los pelitos de punta.

En Casala Teatro, a las 21:30h, puedes ver la obra de teatro “Las plantas (la carne, la lefa y las razones por las que me voy a levantar mañana)”, protagonizada por Rosana Barranco, un delicioso ensayo sobre la soledad, que propone un encuentro íntimo de una hora con una

sábado 1

->

Page 3: sábado 1 - Yuzinyuzin.com/wp-content/uploads/2019/06/YUZIN-SEVILLA... · El Corral de Esquivelte invita a sus mágicas noches de sábado, en las que ... pero mantienen la profundidad

mujer que intenta gestionar su resaca y su pena, buscando en las palabras y la música un alivio. El precio de la entrada es de 10€.

A las 22h en Sala La Calle tienen en concierto a Sombra Doble, una banda que interpreta versiones en acústico de los grupos de moda del indie rock español y que vienen a Sevilla por primera vez, desde Málaga para que disfrutes de la música de los festivales a los precios de 6€, la entrada anticipada y 8€ en puerta.

La Sala Hollander a las 23h, te trae a la que está reconocida como la banda de reggae más veterana en activo, Eclipse Reggae, que llegan desde Canarias con su estilo fresco y diferente y estarán acompañados esta noche de Moevius y Bicho Malo. Podrás verlos por una entrada de 5€ con consumición, la anticipada y 6€ en taquilla.

Desde las 0h en la Sala Prisma, el italiano VSK te trae a la ciudad su techno oscuro e intelectual, con influencias industriales, y estará acompañado esta madrugada de Ubertek, XZeit y Excenital.

D-2

En El Coco Verde, a partir de las 12h, nueva cita dominical con las mejores historias, en su cuentacuentos habitual.

En la Fundición Teatro, a las 12h tienes otra ocasión para disfrutar del teatro de títeres con toda la familia, con la obra “Y a ti...¿qué te da miedo?”, donde vas a conocer a Nitisca, la hija de Drácula y Dehiro, hijo de una bruja, que viajan al mundo real para encontrar al gato Nahyru, que se les ha escapado.

Desde las 13h, en la Fundación Tres Culturas (en el marco de La Feria del Libro de Sevilla), puedes asistir a la presentación del libro de Petros Márkaris “Universidad para asesinos” (Tusquets), con un traductor para que no te pierdas nada de lo que cuenta el autor, y posterior firma de libros. Se trata de la última entrega de la saga de Kostas Jaritos, el comisario creado por Márkaris, todo un exponente de la novela negra mediterránea y donde vuelve a poner de relieve los problemas a los que se enfrenta la sociedad griega mientras resuelve de la mano de Jaritos un crimen relacionado con el mundo académico y la política, en una radiografía del momento actual que vive el país.

Dr. Música te espera a las 17h en Habanilla Café, con las mejores melodías como medicina para curar las penas y paliar los efectos de la apatía crónica.

La Tregua homenajea a Federico Baena Acebal con un concierto a las 18:30h donde podrás ver a H-70 e invitados, en una tarde de recuerdo, blues y música de los 60’s y 70’s, dedicada al padre de varios componentes de este grupo, fallecido en el 2017. Sonarán esta tarde The Shadows, John Mayall, Cream, Hendrix, Fleetwood Mac, Muddy Waters o Stevie Ray Vaughan, entre otros, de la mano de esta banda formada por Aurelio Domínguez (voz), Fede y Javi Baena (guitarra y bajo) y Manuela Sánchez (batería).

Vuelven a convocarnos en la Fundación Tres Culturas, a las 20:30h, para presentarte el libro “La democracia es un tranvía: el ascenso de Erdogan y la transformación de Turquía” (Península), de los periodistas Andrés Mourenza e Ilya U. Topper, que llevan una década cubriendo la actualidad turca para diversos medios españoles. En este ensayo trazan la biografía del mandatario desde sus orígenes en un barrio humilde de Estambul hasta su llegada al poder, al tiempo que explican los vaivenes de la sociedad turca: los golpes de estado, la expansión del islamismo, las alianzas europeas, las aspiraciones geopolíticas, etc, trazando un perfil de este hombre hecho para el poder y de la relación amor-odio que mantiene con su país.

A las 21:30h en la Galería-Taberna Ánima, te invitan al concierto de Músicas del Mundo “Ritmo Sudaka”, con Juan Gotán a la guitarra y Manolo Torres a la flauta travesera. La entrada es libre hasta completar aforo.

L-3

Desde las 16h en la Fundación Tres Culturas, y dentro de los encuentros del proyecto Carpet, te invitan al taller teórico-práctico de Pepe Zapata, experto en Públicos Culturales, dirigido a todos los profesionales del sector, a emprendedores, expertos en comunicación, marketing, educación, mediación y atención al usuario, con el objetivo de encontrar un nuevo paradigma que obligue a priorizar la relación con los distintos públicos, así como la implementación de criterios estratégicos, herramientas y técnicas para mejorar su gestión.

Hoy podrás asistir a las 18h, en la Asociación Budismo Camino del Diamante, a una charla introductoria sobre esta escuela y sus actividades, que será seguida de una meditación guiada gratuita.

En la sede provincial de la ONCE te esperan a las 19h con los lunes culturales que hoy te ofrecen la representación teatral de Teatro Cajasol, “La carta del jueves”, de Rafael Mendizábal, dirigida y adaptada por Gloria de Jesús. La entrada es libre hasta completar aforo.

A las 21h, te espera La Chocolata en Habanilla Café, para que participes de su Jam flamenca por Bulerías.

Como cada lunes, te recordamos que tienes una cita con el flamenco en el Corral de Esquivel, a partir de las 21:30h, en su Reunión Flamenca habitual, cortesía de Taller Flamenco.

M-4

Spanish Olé ofrece intercambios de idiomas en la Sala Garufa todos los martes, a partir de las 19h.

El saxofonista Gautama del Campo y Cristian de Moret, hacen piña en Habanilla Café a las 20:30h, con todo el blues, el flamenco y el jazz.

Los refugiados y el colectivo LGTBI son los protagonistas de este mes en los martes de cine de la Fundación Tres Culturas, y hoy te ofrecen, a las 20:30h, una sesión de cortos, en colaboración con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), con posterior debate en torno a los mismos y que podrás ver con entrada libre hasta completar aforo.

domingo 2

->

lunes 3

->

martes 4

->

Page 4: sábado 1 - Yuzinyuzin.com/wp-content/uploads/2019/06/YUZIN-SEVILLA... · El Corral de Esquivelte invita a sus mágicas noches de sábado, en las que ... pero mantienen la profundidad

A las 21:30h abre sus puertas la Sala X para que disfrutes del mejor blues con el concierto de Nick Moss, el guitarrista originario de Chicago, nominado más de 16 veces a los Blues Music Awards, que vendrá acompañado de Michael Ledbetter, descendiente directo de Leadbelly y que es una de las mejores voces del soul y el blues actuales, además de un guitarrista tremendamente inventivo e intenso. Podrás verlos a los precios de 8€ la entrada anticipada y 11€ la normal.

X-5

En la Galería Zunino inauguran a las 20h, la exposición conjunta “Paisajes desde el silencio” de Bea Sánchez y Alba Cortés.

La Van Moustache te espera a las 20:30h en Habanilla Café, para que bailes swing con música en directo.

A las 21h en El Coco Verde, no te pierdas su Jam Artística donde un@ intérprete y un@ artista, fusionan ante tus ojos pintura y música en una experiencia diferente de la que podrás disfrutar con entrada libre hasta completar aforo.

La SalaX tiene a las 21:30h el concierto de The Underground Youth (TUY), el proyecto creativo de Craig Dyer, que ha pasado de la psicodelia oscura a un estilo crudo y ampuloso de post-punk que marca su último trabajo, previsto para septiembre de este año. “Montage Images of Lust & Fear”, es su nombre y contrasta hermosas melodías con letras poéticas y oscuras, que están listas para girar por el mundo entero. Si quieres saber cómo suena tendrás que pagar una entrada de 9,50€.

J-6

Hoy se inaugura en el Antiqvarivm de Sevilla la exposición que acoge las pinturas de Juan Manuel Seisdedos y Santana, y las fotografías de Antonio González en la muestra conjunta “Entre el mar y la tierra” (ver exposiciones)

En El Coco Verde te esperan a las 20h, para que bailes a ritmo de swing.

El Centro TNT ofrece a las 21h “Orgullo de mujer” (dentro de la programación del III Festival Cultura con Orgullo) de la compañía Malvaloca, una divertida comedia protagonizada por Antonia Gómez que cuenta la historia de Violeta, una mujer de hoy, entregada, fuerte, valiente y sin pelos en la lengua. Una mujer decidida y con las cosas claras que al toparse con el amor, comienza a experimentar sus peores conflictos interiores y exteriores. El precio de la entrada es de 7€.

Spanish Olé ofrece intercambios de idiomas todos los jueves en la Sala El Cachorro a partir de las 21h.

A las 21h en la Plaza de América te invitan a pasar una noche de tango al aire libre, para charlar y bailar en lo más parecido al “Paraíso del Tango” que vas a encontrar hoy en la ciudad. Este evento es gratis.

Desde las 21:30h en La Madriguera de Mai, tienen nuevo evento con su Tertulia Flamenca, donde contarán con la participación de varios artistas del género con los que podrás hablar de este apasionante arte.

En Casa de Max tienes a las 21:30h el concierto de Blessed, la banda sevillana con toque madrileño que vienen con versiones de los grandes clásicos del soul, el funk, rock&roll, rythm&blues y todo lo que el bendiga el baile.

La Sala X abre sus puertas a las 21:30h para que veas el concierto de Will Wilde, que fusiona el blues crudo con el rock, el soul y el funk, y que en su último álbum “Raw Blues”, vuelve a sus raíces homenajeando a los despojados del blues de Chicago, que siempre fueron su inspiración. Es considerado por algunos como uno de los mejores armonicistas de blues del momento y podrás verlo a los precios de 6€, la entrada anticipada y 8€ la normal.

A las 22h en la Sala Malandar, tienen a Guitarrica Delafuente (Álvaro Lafuente), un artista con raíces aragonesas y aires andaluces cuya música nace de las influencias del pueblo de su infancia donde, rodeado de músicos, aprendió a amar lo que hace y a percibir la música como una herramienta con la que transmitir ‘desde la patatica’. Podrás verlo al precio de 11€, la entrada anticipada.

En el Café Tarifa, a las 22h, puedes disfrutar del concierto de versiones con aires de jazz de Alberto Leal & Miguelo Delgado.

V-7

En el Antiqvarivm a las 19h podrás asistir a las Jornadas 140 años del Socialismo en Sevilla.

A las 19:30h en La Tregua, tienen cuentacuentos - presentación del álbum infantil de Saralejandría Ediciones, “Zapatos”, una obra de M. Carmen Mórdom y Cristina Expósito Escalona que será presentada en esta casa en una velada llena de actividades y sorpresas, que contará con Mary Carmen Delgado Barranquero como madrina del evento.

miércoles 5

->

jueves 6

->

viernes 7

->

Page 5: sábado 1 - Yuzinyuzin.com/wp-content/uploads/2019/06/YUZIN-SEVILLA... · El Corral de Esquivelte invita a sus mágicas noches de sábado, en las que ... pero mantienen la profundidad

En La Fundición Teatro te ofrecen a las 20:30h, la tragicomedia “Ocaña”, de Unai Izquierdo, donde te acercan a la figura del pintor sevillano José Pérez Ocaña, en los años 70’s, y a su lucha por sacar a flote sus pinturas y cambiar el mundo.

Fun Club abre sus puertas a las 21h para que disfrutes del concierto de Pavvla + Palo Alto. La primera trae disco de estreno, que lleva el título de “Secretly hoping you catch me loocking”, y aunque su trabajo anterior ya la posicionó como una de las promesas indie, este disco dibuja de manera clara el cambio de concepto, porque lleva por bandera la provocación y una actitud mucho más gamberra, con un directo explosivo a la vez que intimista. Podrás verla por una entrada anticipada de oferta limitada de 8€.

En Casa de Max, nueva cita con la música en directo, a partir de las 21h, en la jam session con más solera de la ciudad, así que coge tu instrumento y participa.

En la Sala Hollander, a las 21h, no te pierdas el concierto del grupo de punk-rock americano del sur de Madrid, Nous, que vienen presentando trabajo con “Under Destruction”, de la mano de Bladders y su hardcore melódico que presenta el disco”Loin”. Ambos han unido fuerzas para hacer una gira por el país y en Sevilla estarán acompañados por Pen Cap Chew, banda que vuelve a la carga con su formación original. Los verás a todos por 5€, la entrada anticipada y 7€ en taquilla.

Spanish Olé ofrece intercambios de idiomas todos los viernes en White Bar desde las 21h.

Desde las 21:30h en La Madriguera de Mai, tienen a Alejandra Águila y su cuadro flamenco, a los que podrás ver por una aportación de 3€ con derecho a consumición. Además puedes reservar tu cena flamenca llamando al 954 328 895.

La Sala X tendrá en concierto, a las 21:30h a la artista chilena Soledad Vélez que actuará en compañía de la Banda Lipa, en un evento único en la ciudad que no debes perderte, por el precio de 10€.

Sala La Calle, a las 22:30h, te ofrece el concierto tributo a Oasis de The Masterplan, considerados los mejores en lo suyo, que vienen con una gira que conmemora el 25 aniversario de la publicación del primer disco de la mítica banda británica. Más de 2 horas de show que podrás disfrutar al precio de 5€ la entrada promocional, 7€ la anticipada y 10€ en puerta. Y despues Night Voltage con DMoreno, Feros, Kike Joe + Guest Star, gratis por lista, hasta las 2:30h y si no, 6€ con consumición.

Desde las 22:30h, la Sala Malandar te estará esperando con el concierto de Patáx, el grupo del percusionista Jorge Pérez González, que podrás ver por un precio de 12€, la entrada anticipada.

A las 23h en La Tregua tienen a Iliana Labrada, la artista cubana afincada en Sevilla, que te ofrecerá temas propios más sus versiones de los mejores temas de autor de la música latinoamericana de siempre: Pablo Milanés, Silvio

Rodríguez, Mercedes Sosa, y muchos más, en un concierto que no deberías perderte.

Noche de ritmos rotos en la Sala Prisma, desde las 0:30h, para bailar break en el fresquito de esta sala hasta el amanecer con Norbak, Yul1 y Peter Pwn.

S-8

De 10h a 12:30h, Perfiles de Sevilla te propone una ruta en bici que recorrerá los tramos que aún se conservan de la muralla medieval, por una aportación de 10€, y que tiene como punto de encuentro la entrada principal de los Jardines del Valle.

Inscríbete para reservar tu plaza a través de [email protected] o del número 627 845 502. También puedes ver toda la información en la página perfilesdesevilla.com

Sonique, Gala, Haddaway, Culture Beat, Dr. Alban, Brothers on the 4th floor, The Outhere Brothers, La Bouche, J-L Milford AKA John Wesley Snap! y Whigfield son los componentes del cartel del festival Love The 90’s en Sevilla, que se celebra en el CAAS, donde no faltarán Chimo Bayo, artista fetiche de este evento, The Jumper Brothers, repitiendo como djs residentes y Fernandisco como maestro de ceremonias. Empieza a las 16h. Con la fresquita.

A las 18:30h, La Tregua te invita (literalmente porque la entrada es libre) al concierto de Blue Stop, la banda local formada hace ya 5 años, al calor de La Casa del Blues de Sevilla, integrada por buenos músicos y amigos que transmiten el sabor del blues más añejo y otros estilos en torno a éste, que se presentan por primera vez en esta casa.

El Antiqvarivm a las 19h, acoge la obra “Aeterna Antígona”, una adaptación del texto clásico de Sófocles que será llevado a escena por la compañía Teatro Acontracorriente.

Todo el soul de Roper Casino, estará en el Café Tarifa a las 20h.

La Fundición Teatro te espera a las 20:30h con la tragicomedia “Ocaña”, para que sepas más sobre este pintor de Cantillana (Sevilla), íntimamente ligado a la lucha política y la reivindicación homosexual, que protagonizó sonados episodios en Las Ramblas de Barcelona junto a sus inseparables Camilo y Nazario.

Nueva cita con la magia en el Corral de Esquivel de la mano del Mago Taxxxan, a partir de las 21h, para que puedas ver de cerca que, en ocasiones, lo que parece imposible se hace real y casi nunca descubres cómo.

En la Sala El Cachorro, a las 21h te esperan con una producción propia, en colaboración con Producciones Dicotómica: un melodrama con tintes de humor “Sepelio. Triana ha muerto”, escrita y dirigida por Verónica Rodríguez e interpretada por Miguel López y Carolina Montoya. Podrás verla por 12€, la entrada, con derecho a un aperitivo.

sábado 8

->

Page 6: sábado 1 - Yuzinyuzin.com/wp-content/uploads/2019/06/YUZIN-SEVILLA... · El Corral de Esquivelte invita a sus mágicas noches de sábado, en las que ... pero mantienen la profundidad

Desde las 21:30h en La Madriguera de Mai, tienen a Gabriel Aragú y su cuadro flamenco, a los que podrás ver por una aportación de 3€ con derecho a consumición. Además puedes reservar tu cena flamenca llamando al 954 328 895.

Tsehay es una joven ONG que impulsa proyectos humanitarios en Etiopía, dirigidos a mejorar las condiciones de vida de l@s niñ@s más necesitad@s y a impulsar su formación. Los proyectos abarcan la reconstrucción de colegios y la financiación de becas escolares y ayuda para el estudio, hasta programas de nutrición y salud para los que viven en acogida y talleres de formación para mujeres. Para que aportes tu granito de arena han organizado un concierto benéfico en la Sala Malandar, a las 21:30h, donde actuarán los sevillanos Numerus Clausus y The Village Green Experience y los granadinos Fuera de Lugar, a los que podrás ver por una entrada de 10€.

A las 21:30h tienes una cita con los nuevos creadores de la escena andaluza en un evento muy especial que tendrá lugar en el Teatro Central y que no deberías perderte si eres amante del teatro y la fiesta. Para más info ver destacado de “El futuro es ahora”.

Lucía Muñoz (voz, saxo y piano) y Antonio García (guitarrista), estarán en concierto a las 21:30h en Casa de Max. Este dúo de jazz traerá una colección de piezas de jazz y soul de todos los tiempos.

En la Sala X, a las 21:30h podrás disfrutar del concierto de Los Deltonos, un grupo de rock formado en 1986 en Cantabria que en sus comienzos fue considerado de rythm and blues, y poco a poco fue incorporando sonidos del funk y el power pop. En sus últimos trabajos, encontrarás mucho sonido sureño, más presencia de guitarras acústicas y cierta evolución hacia el rock americano pero manteniendo siempre una identidad propia y marcada. Podrás disfrutar de este concierto por un precio de 12,50€ la entrada.

Andrés Calamaro estará en Fibes a las 21:30h, presentando su último disco “Cargar la Suerte”, un álbum sofisticado, cargado de rock&roll adulto (me han dicho).

Casala Teatro te espera en el Mercado de Triana para que veas la comedia “Uansaponataim”, a las 22h, con Dani García en una obra que destroza los mitos infantiles a través de cuatro personajes que nos relatan su particular visión de la vida y el cuento, con mucho amor, humor y más de una canción. Disfruta de esta obra al precio de 10€, la entrada.

En Sala La Calle, a las 22h, Paul Alone presenta por primera vez sus composiciones en directo, con mucha rumba, rock y reggae, tres estilos inspiradores de este primer trabajo. Producido por David Feito y Juan Luis Suárez, han logrado un sonido cercano, cálido y puro con canciones que arañan el corazón. Puedes disfrutarlo por el precio de 10€, la entrada anticipada y 12€ en taquilla.

A partir de las 0:30h en la Sala Prisma, no te pierdas una noche de electro y techno con la madrileña Parallax, que viene acompañada de Ekisp, Rise Black y Antonio Márquez.

D-9

A partir de las 12h no te pierdas el cuentacuentos de El Coco Verde, para que la magia de las historias te lleve tan lejos como tu mente pueda imaginar.

Nueva cita con el Dr. Música a las 17h, en Habanilla Café, que te va a dar tu dosis medicinal de música, para que termines la semana bailando.

Desde las 18:30h podrás disfrutar en La Tregua del tributo de Radio Queen, que hará un fiel recorrido por la trayectoria de la mítica formación británica liderada por Freddy Mercury. Este grupo está formado por José Antonio González (piano y voz), Dani Marcos (guitarra), Jesús del Pozo (bajo) y Álvaro Bissonette (batería y coros).

La Fundición Teatro te espera a las 20:30h, con la tragicomedia “Ocaña”, sobre el pintor José Pérez Ocaña, que en una búsqueda continua de libertad fuera de su pueblo natal, intenta en sus intermitentes viajes a Cantillana que su familia acepte su verdadera naturaleza, y una vida llena de historias de desamor y de castigos por parte de una sociedad que no le entendía, ni aceptaba.

L-10

A las 19h en el salón de actos de la sede provincial de la ONCE tienes la obra de teatro a cargo del Centro de Participación Activa del Casco Antiguo de la obra “El secreto bien guardado”, de Alejandro Casona, dirigida por María José Ruiz, con entrada libre hasta completar aforo.

En el Corral de Esquivel, a las 21:30h tienes Reunión Flamenca, cortesía de Taller Flamenco, que te ofrece una oportunidad más de acercarte a este género en el mismo sitio donde grandes figuras del mismo, pasearon y defendieron este arte.

M-11

El saxofonista Gautama del Campo y Cristian de Moret, hacen piña en Habanilla Café a las 20:30h, con todo el blues, el flamenco y el jazz.

lunes 10

->

domingo 9

->

martes 11

->

Page 7: sábado 1 - Yuzinyuzin.com/wp-content/uploads/2019/06/YUZIN-SEVILLA... · El Corral de Esquivelte invita a sus mágicas noches de sábado, en las que ... pero mantienen la profundidad

La Fundacion Tres Culturas te invita a sus martes de cine que hoy ofrece la película Lola Pater, de Nadir Moknèche (Francia, 2017).

X-12

La Van Moustache te espera a las 20:30h en Habanilla Café, para que bailes swing con música en directo.

A las 21h en El Coco Verde, no te pierdas su Jam Artística donde un@ intérprete y un@ artista, fusionan ante tus ojos pintura y música en una experiencia diferente de la que podrás disfrutar con entrada libre hasta completar aforo.

En el Espacio Magnética, a las 21h, te ofrecen la pieza dramática “NoraLind”, basada en el clásico teatral de Ibsen, ‘Casa de muñecas’, donde tras el portazo de Nora , ésta decide ir a casa de su amiga Linde en pleno día de Navidad, para refugiarse de su pasado. Pero, ¿aceptará Linde acoger a su amiga?. Después de la pieza, que podrás ver por una aportación de 5€, habrá un debate post-función.

J-13

A las 19h tienes una cita con la literatura con el siguiente evento, que transcribimos tal cual nos llega: “Haz tu ritmo en tu ciudad con una sesión literaria con José Montaño Medina, empezando en Plaza La Fuente (junto a la estatua de Blas Infante). Salud y fuente de luz. Distintivo verdiblanco.”

En la Factoría Cultural, a las 19:30h, comienza la I Muestra de Cine Social Living Sur (ver destacado), y tras el discurso inaugural podrás ver la película “Carmen y Lola”, de Arantxa Echevarría, al precio de 2,5€.

En El Coco Verde te esperan a las 20h, para que bailes a ritmo de swing.

A las 20:30h en el Corral de Esquivel, inauguran la exposición del pintor Mané, una muestra de óleos sobre tabla de pequeño formato donde el autor intenta trasmitir la mirada del otro, ancestro o contemporáneo, que nos mira desde su “huella-raíz” humana (ver texto completo del autor en exposiciones).

En Fundición Teatro a las 20:30h

continúan con su V Ciclo de Teatro Portugués, donde podrás ver en versión original con sobretítulos en español, “Improvável” (Improbable), una obra sobre un encuentro poco probable entre el penitente y el arrepentido.

El Paraíso del Tango se configura hoy en la Plaza de América del Parque de María Luisa para que disfrutes de una noche de charla y baile al son de los mejores tangos de la historia. Será a partir de las 20:30h.

Spanish Olé ofrece intercambios de idiomas todos los jueves en la Sala El Cachorro a partir de las 21h.

La charla-coloquio Filosofá, será a las 21h en La Sra. Pop y hoy tiene como tema a tratar “Colectivo LGTBI y Diversidad Sexual”, con motivo del Día del Orgullo y contará con invitados de otros colectivos, como DeFrente LGTB, a la que seguirá el habitual coloquio en el que puedes participar opinando o preguntando.

En La Tregua, a las 21:30h, tienes la comedia “García”, un montaje cómico y brillante de La Troupe de Pepe, donde te encontrarás un saloncito, un muerto, un forense que no quiere serlo, un prometido que quiere irse a Valladolid, una prometida que no, dos criadas nerviosas y febriles, un portero que no está afónico y un oficial que sí, una recitadora rusa tristísima, un médico que no es médico, un rapsoda entregado y una vecina loca. Casi ná.

La Casa de Max a las 21:30h acoge de nuevo el concierto tributo a Bob Dylan de Jesús Albarrán Thunder Revue,

jueves 13

->

miércoles 12

->

El Teatro Central de Sevilla acoge el día 8 de este mes “El futuro es ahora”, una propuesta en la que 11 creadores (ellos y ellas) de Andalucía, trazan un mapa de la escena andaluza contemporánea a través de 11 propuestas de artistas nacidos a partir de los años 80’s y que trabajan en total libertad e indisciplina. Verás proyectos donde la danza, el texto, la música o la performance convivirán durante toda una noche, en la que estos espectáculos (de alrededor de 20 minutos cada uno), tomarán el teatro al completo, revelando zonas del mismo que normalmente el público no puede visitar, ampliando la experiencia más allá del contenido y dando también su valor al continente, porque usarán como escena la azotea, el muelle de carga, el hombro del escenario principal, el sótano o el foso de la Sala A. Este evento, con un importante carácter festivo y nocturno, tendrá lugar de 21:30h hasta las 3h de la madrugada, en lo que respecta a lo escénico, porque desde esta hora y hasta las 5h, la experiencia continua con una fiesta con Djs en la Sala A, y muchas actividades paralelas para que la noche sea completa. Para más info y reserva de entradas contacta con [email protected]

EL FUTURO ES AHORA

Page 8: sábado 1 - Yuzinyuzin.com/wp-content/uploads/2019/06/YUZIN-SEVILLA... · El Corral de Esquivelte invita a sus mágicas noches de sábado, en las que ... pero mantienen la profundidad

homenaje al autor y al folk revival, y que tiene el objetivo de transportarte a las noches del Gaslight de Nueva York, sin moverte del corazón alamedino.

La Casa Ensamblá continúa, a las 21:30h, con sus ciclos flamencos “Con otro sol”, cuyo objetivo es mostrar el flamenco como la pasión que une a personas de todas las nacionalidades, y que podrás disfrutar por una aportación de 4€.

A las 22h en Casala Teatro, José Luis Fernández, de la compañía Terremoto, presenta una historia de amor con “Esto es una cosa de locos”, obra programada dentro del III Festival Cultura con Orgullo en Sevilla, durante el mes de junio. el precio de la entrada es de 6€.

Café Tarifa te espera a las 22h con el concierto de boleros, tango y jazz de Rocío Monge y Chema Tornero.

V-14

En Factoría Cultural no te pierdas a las 12h el documental “Gurumbé. Canciones de tu memoria negra”, de Miguel Ángel Rosales, un trabajo que rescata del olvido la historia de la esclavitud africana en la Península Ibérica, resaltando la influencia que tuvieron en nuestra historia y cultura. Y por la tarde, a las 19h, te ofrecen la primera de dos proyecciones con la película “The Florida Project”, de Sean Baker, todo ello en el marco de la I Muestra Living Sur.

La música clásica llega al Antiqvarivm de Sevilla a las 19h, con el concierto de la orquesta del Conservatorio Manuel Guerrero y el coro de la Universidad Pablo de Olavide, que ofrecerán la “Ópera barroca Venus y Adonis”.

Perfiles de Sevilla te ofrece, a las 19h, un itinerario a pie para conocer “El Legado de La Roldana”, una ruta por la vida y obra de una de las mejores escultoras del Barroco, que como la gran mayoría de las mujeres en el arte, está aún por descubrir. Podrás participar de este evento por una aportación de 6€, así que inscríbete para reservar tu plaza a través de [email protected] o del número 627 845 502. También puedes ver toda la información en la página perfilesdesevilla.com

Disfruta de la gastronomía andaluza

con este taller de cocina + cena, que te ofrece Spanish Olé Sevilla a las 19:30h, donde te van a enseñar a preparar salmorejo, tortilla de patatas y sangría. El evento tendrá lugar en una típica casa sevillana, con anfitriones locales y te costará 15€, previa reserva a través de [email protected] o del número 655 886 455..

A las 20:30h la Fundición Teatro te ofrece teatro de improvisación y humor con “Improductivos Show!”, donde los actores darán vida a las propuestas del público para contar historias inéditas, efímeras y desternillantes, que te van a hacer sentirte parte del espectáculo.

La Casa de Max te espera, desde las 21h, con su jam session de más de 20 años de existencia, para que cojas tu instrumento y formes parte de una experiencia musical donde han echado los dientes muchos de los músicos profesionales de esta ciudad.

Vuelve el Guadalssissippi Blues, que zarpará a las 21h del muelle de la Torre del Oro. El embarque será a las 20:30h y lo hará con dos bandas a bordo a la altura de este evento: el primer concierto correrá a cargo de La Banda de la Casa del Blues de Sevilla, formada por algunos de los mejores músicos de la ciudad, profesores de los talleres de esta casa, que serán seguidos de una de las voces más particulares del blues actual, Jimmy Barnatán, también conocido por sus facetas de actor y director de cine y televisión, que bebe de lo que aprendió en su infancia en Nueva York y cuenta ya con cinco discos donde da buena cuenta de su dominio del blues, el r&b, el soul, el jazz, el rockabilly y el country. Vendrá acompañado de la maravillosa banda The Cocooners, con la que ha grabado sus últimos discos, y podrás verlos al precio de 20€ (15€, si eres socio de la Casa del Blues). En esta mágica travesía por el Guadalquivir, que dura hasta las 0h, también podrás disfrutar de un selecto ambigú, a precios populares.

En El Gallo Rojo, a las 21h, tienes otra oportunidad para conocer gente divertida en un nuevo evento Sewi, que además incluye una sesión de fotografía con PhotoWalk, para practicar las claves del retrato fotográfico.

A las 21:15h en el CAAS, te han montado”La Fiesta del Elefante”, con la mejor selección de música house, afro y tropical en una sesión de más de 5 horas de manos de Los Wachimanes del Ritmo. La fiesta que todos los años triunfa en las playas del Palmar (Cádiz), llega en formato grande para que no se la pierda nadie y contará además con la animación de las mejores batucadas. La

viernes 14

->

Page 9: sábado 1 - Yuzinyuzin.com/wp-content/uploads/2019/06/YUZIN-SEVILLA... · El Corral de Esquivelte invita a sus mágicas noches de sábado, en las que ... pero mantienen la profundidad

entrada es gratis hasta las 22:30h y a partir de entonces, 8€ con consumición.

Desde las 21:30h en La Madriguera de Mai, tienen a Isabel Muñoz, Álvaro Sarabia y su cuadro flamenco, a los que podrás ver por una aportación de 3€ con derecho a consumición. Además puedes reservar tu cena flamenca llamando al 954 328 895.

En Casala Teatro, a las 22h Jorge Luque protagoniza la pieza teatral “Me desperté”, donde te cuenta la historia de un hombre que despierta en mitad de la noche con un gran malestar, sale a la calle y recorre el mundo recién levantado y con dolor de cabeza. Puedes verlo por una entrada de 5€

Pancho Varona estará a las 22:30h en la Sala Malandar, dentro de su recorrido por toda España con su “Ruta 52”, en referencia a las 50 provincias y las 2 ciudades autónomas de nuestro mapa político. El objetivo es llegar a aquellas ciudades que no suelen estar en los circuitos habituales y en salas de aforo reducido, donde cantará acompañado de su guitarra, una muestra de todos los temas que ha compuesto para los más grandes de la canción de autor de este país, incluidas las de Joaquín Sabina. Podrás disfrutar de este concierto por un precio de 12€ la entrada anticipada y 15€ en taquilla.

Nuevamente te convocan en la Factoría Cultural, donde proyectarán la película “Nación Salvaje” de Sam Levinson, a las 21:45h, que puedes ver por una aportación de 2,5€ .

A partir de las 0:30h tienes otra cita en la Sala Prisma, para disfrutar de todo el drum&bass con Krihon, Monee, C-Mign y Maok Sevek.

S-15

Casala Teatro abre sus puertas a las 12:30h a la pieza “Hablando claro”, uno de los textos que Rafaela Chaparro interpreta, perteneciente a “Relato de una abuela trianera”. A sus 93 años se sube a este escenario junto a Julio Delgado y Josefina Ortiz para dar vida a su obra, en una lección magistral de civismo y de lucha contra la intolerancia. Una visión desde la experiencia que reivindica la libertad con humildad, paciencia y perseverancia, una visión sin doblez ni hipocresía que nos va a mostrar la realidad vivida en muchos hogares, donde se evitaba hablar y actuar y que se enmarca dentro de los eventos programados para el III Festival Cultura con Orgullo en Sevilla. No te la pierdas al precio de 5€.

Spanish Olé Sevilla ha organizado para hoy un scape park, para que descubras la magia que se esconde en el Parque de María Luisa y la Plaza de España, porque sus guías te van a contar todas las historias, misterios , leyendas y curiosidades de este lugar tan significativo pero desconocido de Sevilla. En función del número de participantes, dividirán el grupo en varios equipos que deberán seguir las pistas que revelan los secretos del parque y los ganadores, tendrán su premio. Participar te costará 10€, previa reserva a través de spanish.

Page 10: sábado 1 - Yuzinyuzin.com/wp-content/uploads/2019/06/YUZIN-SEVILLA... · El Corral de Esquivelte invita a sus mágicas noches de sábado, en las que ... pero mantienen la profundidad

[email protected] o del número 655 886 455.

En el tercer día de la I Muestra Living Sur, te esperan en Factoría Cultural con la proyección de “Capharnaüm”, de Nadine Labaki, a las 19h, por una aportación de 2,5 €.

A las 19h en La Tregua, tienes el concierto de Face-Off, que te trae grandes éxitos actuales y clásicos, a cargo de Lorena Casado (voz) y Pedro Millán (guitarra), en formato de dúo acústico. Repasarán en una atmósfera íntima pero animada una cuidada selección de temas nacionales e internacionales.

“Improductivos Show!” estará en acción a las 20:30h en el Teatro La Fundición para que disfrutes de otro espectáculo de improvisación y humor, que sólo podrás ver una vez porque los actores estarán al servicio de las propuestas del público asistente.

A las 21h en el Corral de Esquivel, te espera el Mago Taxxxan para que retes a tu cerebro entre cerveza y cerveza con imposibles juegos de magia que tendrán lugar delante de tus propias narices.

Desde las 21:30h en La Madriguera de Mai, tienen a Laura Guastini y su cuadro flamenco, a los que podrás ver por una aportación de 3€ con derecho a consumición. Además puedes reservar tu cena flamenca llamando al 954 328 895.

La Casa de Max te espera a las 21:30h con el concierto de Lee Wainwright, guitarrista y cantante del folk más profundo con letras potentes, que te enganchará con sus temas propios y versiones de temazos, cantados en su lengua materna y con un toque del más genuino underground.

A las 21:30h en el CAAC puedes disfrutar del concierto de El Niño de Elche que en su disco “Colombiana”, intenta dar continuidad al fructífero flujo de cantes que van y vienen atravesando el océano, y donde se atisba el flamenco que viene... En el showcase, Zaguán Feat, Pete Lamotta y Quentin Gas, todo al precio de 18€.

Segunda proyección del día en la Factoría Cultural que te ofrece a las 21:45h la película “La Leyenda del Tiempo” de Isaki Lacuesta, por una aportación de 2,5 €.

Jaime Buenaventura, a las 21:30h te espera en su concierto de la Sala X, tras la edición de su nuevo single “Cansado de escribirte”, porque ha salido a la carretera con su banda para presentar un show que recorrerá los temas ya publicados y servirá para presentar otros nuevos como “Eviterno”, que será el que de nombre a esta gira que comienza. Podrás ver a este joven músico y compositor de pop-rock, con pegadizos estribillos y ácidas letras por una entrada de 8€, la reducida y 10€ la normal.

A las 22h en Casala Teatro tienes la comedia “Sóla no, conmigo misma”, de Isa Mesa, que bajo la dirección de Magda Alfaro nos adentrará en el misterioso mundo de la soltería y todos los enigmas

ocultos que encierra este estado civil, que influyen determinantemente en la manera de sobrevivir en esta sociedad. El precio de la entrada es de 7€.

Enrique Martínez y Javier Contreras presentan en Sala Malandar, a las 22:30h, su apuesta musical única con FeelHarmonics, donde fusionan música ancestral, armónicos siberianos y música electrónica.

Retro Fever Lady Packa & Friends te invitan desde las 0h a la Sala Prisma, para que disfrutes de toda una madrugada de retro-break y trance.

Desde la 1h de la madrugada te esperan en Sala La Calle con Avanty & Luis Soldevilla B-Day, Aivan Cabrera, Claudio Jurado, Marta Flores e invitados. Si te inscribes en la lista te invitan, hasta las 2:30h. Después tendrás que pagar 6€ y tendrás derecho a una copa.

D-16

En El Coco Verde, a partir de las 12h, nueva cita dominical con las mejores historias, en su cuentacuentos habitual.

La Muestra Living Sur de cine social se despide hoy en Factoría Cultural, a las 12h, con la proyección de la película de Isaki Lacuesta “Entre dos aguas”, a la que seguirá una comida popular, conciertos y la clausura de la que esperamos que sea la primera muestra de muchas más.

Dr. Música te espera a las 17h en Habanilla Café, con las mejores melodías como medicina para curar las penas y paliar los efectos de la apatía crónica.

A las 19h en La Tregua, tienen el evento Gala Game Records, una fiesta musical donde podrás escuchar a Ana Vas, Iván Santos, Primera Fase y Estrella Ponce.

La Sala X a las 20h, te ofrece el concierto de Carach Angren, que visita Sevilla dentro de su gira “Pitch Black Summer 2019”, con su black metal sinfónico. Vienen acompañados por Wolfheart, Thy Antichrist y Nevalra, dispuestos a sembrar el terror por toda Europa este verano junto a los primeros y a los que podrás escuchar al precio de 24€, la entrada.

A las 20:30h en la Fundición Teatro tienes el teatro performativo, spoken word y concierto “#Autotune”, de Álvaro Prados, un viaje a través del cual el poeta se transforma en una estrella pop haciendo que te preguntes qué es es exactamente eso que conocemos como poesía.

L-17

A las 10:31h, LUNA LLENA.Y.-Bueno Luna, se acaba la temporada

lunes 17

->

domingo 16

->

Page 11: sábado 1 - Yuzinyuzin.com/wp-content/uploads/2019/06/YUZIN-SEVILLA... · El Corral de Esquivelte invita a sus mágicas noches de sábado, en las que ... pero mantienen la profundidad

y todavía sigo teniendo las mismas ganas de fugarme del planeta que al comenzarla.Y es que resulta que un señor muy rico quiere donar no se cuántos millones a la sanidad.“¡Qué gran patriota!”, dicen unos.“¡Que el hombre lo está donando pudiendo comprarse dos aviones, cuatro yates y blablablabla...!”, dicen otros.Qué graciosos. Como que el tipo no se ha comprado ya todo lo que podía comprarse, (¿no, Bertín, pedazo de lumbreras?). Y nadie piensa en que ese señor mueve una de las flotas más grandes del mundo para servir a su negocio y su ego, por tierra, mar y aire, ni que los envenena con esa manera de producir y generar mierda, a la par que dinero pa sus castas. Un patriota, que si hubiese invertido en España de verdad (en lugar de explotar el tercer mundo, donde producir está tirado, porque la vida vale menos que un básico de sus tiendas), habría ayudado con los problemas de empleo. Que si se comiera el tarro para cuidar el planeta que está contribuyendo a destruir, de la misma manera que se lo habrá comido para ganar beneficios que no va a poder gastarse ni en 50 vidas, probablemente no tendría que donar dinero para máquinas de diagnóstico, porque habría menos demanda sanitaria y más salud. Que si pagara los impuestos que le corresponden en función de los beneficios de su empresa y del daño que hace al planeta (él y los otros como él) su manera de “triunfar”, no tendría que dar nada para lavar su imagen y su conciencia (de tenerla). Por eso creo que no sólo hay que aceptar ese dinero, sino exigírselo cada año, por

daños y perjuicios (a él y los otros como él, otra vez). Aunque no creo que ni así, le perdonen los muertos de su felicidad.L.- ¿Tú sabes que esto no lo va a leer el señor en cuestión, no?Y.- Bueno, pero a lo mejor Bertín...

En la sede provincial de la ONCE, tienes a las 19h la obra de teatro “De color de rosa” a cargo del Grupo de Teatro Fantasía, una obra escrita y dirigida por Paquita Rico, que podrás ver con entrada libre hasta completar aforo.

A las 21h, te espera La Chocolata en Habanilla Café, para que participes de su Jam flamenca por Bulerías.

Como cada lunes, te recordamos que tienes una cita con el flamenco en el Corral de Esquivel, a partir de las 21:30h, en su Reunión Flamenca habitual, cortesía de Taller Flamenco.

M-18martes 18

->

Page 12: sábado 1 - Yuzinyuzin.com/wp-content/uploads/2019/06/YUZIN-SEVILLA... · El Corral de Esquivelte invita a sus mágicas noches de sábado, en las que ... pero mantienen la profundidad

En el Auditorio de CICUS, a las 19h, te esperan con el documental ideado por Emilio Aragón y dirigido por Hernán Zin, “Lucha de gigantes”, que recoge la mirada de esos gigantes que luchan contra el hambre en 8 países diferentes, sin cámaras, sin guión, sin iluminadores ni ayudantes de dirección. La única herramienta utilizada para su realización será un teléfono móvil que integrantes de Acción contra el Hambre encienden cada día para mostrar lo que pasa a su alrededor, para contar en modo selfie sus impresiones y su verdad al mundo. El precio de la entrada es de 5€.

El saxofonista Gautama del Campo y Cristian de Moret, hacen piña en Habanilla Café a las 20:30h, con todo el blues, el flamenco y el jazz.

A las 20:30h en la Fundación Tres Culturas puedes ver la película “Boxing for freedom”, de Juan Antonio Moreno Amador ( España, 2016), que podrás ver con entrada libre hasta completar aforo.

Los franceses Slift te esperan en concierto en la Sala X, a las 21:30h. Son una de las grandes sorpresas del garage-rock europeo, y vienen cargados de un sonido ensordecedor con riffs y gritos frenéticos, psych, rock de los 70’s y kraut, todo ello perfectamente mezclado, y que podrás ver a los precios de 6€ la entrada anticipada y 8€ la normal.

X-19

A las 19h en Antiqvarivm, te espera Isaías Griñolo, que trabaja en proyectos de largo recorrido, ligando arte y realidad social en contextos concretos, y que viene presentando “El Mediterráneo como campo de batalla”.

La Van Moustache te espera a las 20:30h en Habanilla Café, para que bailes swing con música en directo.

La Galería Rafael Ortiz inaugura a las 20:30h la II Edición de “A la manera de...”, con la participación de más de 40 artistas y muchas novedades técnicas, donde encontrarás obras de fotografía, vídeo y artes ornamentales, que en muchos casos han sido inspirados por autores andaluces contemporáneos (ver exposiciones).

En El Coco Verde, a las 21h, te invitan al cierre de temporada de Micro Verde, donde despedirán este micro abierto por todo lo alto, con un cartel repleto de los artistas invitados durante estos meses a este evento y otros que se quedaron por invitar y que ahora visitarán este espacio para la expresión artística libre.

A las 23h en La Tregua, podrás escuchar el mejor blues a cargo del dúo acústico formado por la joven María Contreras, con su prometedora voz y la singular guitarra de Chiqui Mingo, todo un clásico de la escena local, que ha tocado con prácticamente el total de los artistas blueseros y souleros de la ciudad.

J-20

La Tregua ofrece a las 18:30h, el concierto de The Cool o, una banda

experimentada que trae un puñado de versiones con la fusión como bandera, para que pases la mejor de las tardes a base de funk, rock, blues, jazz fusión, soul, reggae y otros estilos de los 70’s en adelante, de manos de Felipe Vilches (voz), Pablo Ramírez (guitarra), Esteban Soriano (bajo) y Hervé Bovet (batería).

En El Coco Verde te esperan a las 20h, para que bailes a ritmo de swing.

A las 20:30h en la Sala Juan de Mairena del Espacio Turina, tendrá lugar el único concierto de este mes de Jazz & Clubs, de la mano de Leandro Perpiñán & Javier Galiana, saxofonista y pianista respectivamente. Son dos inquietos músicos de la escena jazzística actual, que lideran por separado sus propios proyectos y además colaboran en otros, como éste que nos ocupa, porque desde que se conocieran en el 2013, han trabajado juntos con frecuencia, coincidiendo en formaciones como la Andalucía Big Band. Tras varios conciertos a dúo han decidido grabar y producir el disco “No me vayas a engañar”, donde priman la espontaneidad y la interacción. Podrás verlos al precio de 7€ la entrada normal y 4€ la reducida. Los socios de Assejazz tienen entrada libre.

Spanish Olé ofrece intercambios de idiomas todos los jueves en la Sala El Cachorro a partir de las 21h.

La Sala X tiene, a partir de las 21:25h el concierto de United Ghosts, el dúo de Los Ángeles que combina de forma vertiginosa estilos que van desde el dream pop más soñador hasta la electrónica más oscura, que viene a presentar en directo su último Lp “Saturn Days” a esta casa. Podrás verlos al precio de 7€, la entrada anticipada y 9€ en taquilla.

La Casa Ensamblá continúa, a las 21:30h, con sus ciclos flamencos “Con otro sol”, cuyo objetivo es mostrar el flamenco como la pasión que une a personas de todas las nacionalidades, y que podrás disfrutar por una aportación de 4€.

No te pierdas el sonido ‘sevillian old school’ del concierto que Andrés Herrera “Pájaro” y Raúl Fernández te ofrecen en el Café Tarifa, a las 22h.

V-21

A las 17:30h en el Café Tarifa Alameda, tienes el swing manouche de Mastrenta.

Hoy, mañana y pasado mañana, en la Sala Cero, a las 20:30h, acogen la comedia, “El ascensor”, con texto de Alfonso Zurro y dirección de Carlos Aceituno, donde te cuentan la historia de unos vecinos excéntricos, sus encuentros fortuitos o forzados, confesiones y situaciones extravagantes que salen a la luz, en el reducido espacio de un ascensor.

La Fundición Teatro te espera a las 20:30h con la comedia “Lope que te parió”, de José Antonio Aguilar y la Cía. Malaje Sólo, que te van a dar una

viernes 21

->

jueves 20

->

miércoles 19

->

Page 13: sábado 1 - Yuzinyuzin.com/wp-content/uploads/2019/06/YUZIN-SEVILLA... · El Corral de Esquivelte invita a sus mágicas noches de sábado, en las que ... pero mantienen la profundidad

divertida clase práctica de teatro del Siglo de Oro.

Spanish Olé te ha organizado un Festival Internacional de Poesía en La SinMiedo, a las 20:30h, donde te invitan a participar en su micro abierto, con creaciones propias o ajenas; y si eres más de escuchar, también serás bienvenid@.

A las 21h en Casa de Max estás invitad@ a una de las jam-sessions con más solera de la urbe sevillana, así que coge tu instrumento y no pierdas esta oportunidad de participar.

Comandante Twin vuelve a la carga y regresa a Sevilla con su primer álbum completo, en vísperas de sacar su segundo Lp, y han querido pasar antes del verano por la Sala Malandar, a partir de las 21:30h, donde podrás verlos en concierto junto a la banda de JavyPablo, al precio de 10€, la entrada anticipada.

Desde las 21:30h en La Madriguera de Mai, tienen a Max Vergara y su cuadro flamenco, a los que podrás ver por una aportación de 3€ con derecho a consumición. Además puedes reservar tu cena flamenca llamando al 954 328 895.

En el CAAC, a las 21:30h, dan la bienvenida al verano con el concierto del grupo de tres chicos y un burro que llega desde Canarias con su rap y su música para vacilar, Locoplaya, que será precedido por La Jungla Band, que abre la noche con música para calentar bailando. La cerrará el dj Bronquio, uno de los más prometedores del panorama actual.

La Sala X abre sus puertas a las 22h para que veas a los madrileños Mohama Saz, que traen su último disco “Viva el rey”, de carácter oscuro, lúcido y alucinado, que los coloca en la vanguardia atemporal, donde sonarán melodías

populares de Armenia, free jazz, spiritual jazz, flamenco, rock de Anatolia, pop progresivo, tonadas populares andinas y que podrás disfrutar a los precios de 8€ la entrada anticipada y 10€ en taquilla.

Café Tarifa te espera con el concierto del blues-man Lolo Ortega, a las 22h.

Sala La Calle celebra a las 23:30h el Día de la Música y lo hace con el concierto de Los Jaguares de la Bahía, que tras un periodo de absentismo, llegan con una colección de antihimnos retrofuturistas donde intros, glitches, baladas lisérgicas y chorros de synth-pop configuran un puzzle vertiginoso digno de la serie más distópica. Y después no te pierdas la post party con Tali Carreto Dj, con entrada libre hasta completar aforo.

En la Sala Prisma tienes, desde las 0h, UK garage y drum&bass, de manos de Bowser, Gembrandt, Groovy y Solekit.

S-22

“Lope que te parió” es la obra que te ofrecen a las 20:30h en la Fundición Teatro, con la que pretenden informar divirtiendo sobre el teatro de la época dorada de la comedia, representando dos versiones abreviadas de “El mejor alcalde, el Rey” de Lope de Vega y “La vida es sueño” de Calderón de la Barca, abordando las características esenciales del teatro de este periodo, a la vez que se hace patente el rico contraste entre el teatro vitalista de Lope y la pasión intelectual de Calderón.

sábado 22

->

La I Muestra de Cine Social Living Sur, del Polígono Sur de Sevilla, tendrá lugar entre los días 13 y 16 de junio en la Factoría Cultural. El objetivo es, dentro de la situación de estigmatización social y de la segregación urbana sufrida por los diferentes barrios periféricos de Sevilla, ofrecer la propuesta de un acercamiento de su población al pensamiento crítico a través del cine y el arte, que serán las herramientas usadas entre las diferentes culturas del Polígono Sur y sus barrios homólogos, para fomentar la mejor convivencia y hacer visibles sus problemas habituales, (consecuencia en su mayoría de la segmentación con respecto al resto de la ciudad) aprovechando la sinergia positiva y potenciadora que tienen tanto el cine como la música para este fin. En las páginas de este Yuzin podrás consultar las proyecciones y eventos programados al respecto.

I MUESTRA DE CINE SOCIAL LIVING SUR

Page 14: sábado 1 - Yuzinyuzin.com/wp-content/uploads/2019/06/YUZIN-SEVILLA... · El Corral de Esquivelte invita a sus mágicas noches de sábado, en las que ... pero mantienen la profundidad

cuentacuentos de El Coco Verde, para que la magia de las historias alegre tu domingo.

Nueva cita dominical con el Dr. Música a las 17h, en Habanilla Café, para que termines la semana bailando.

En la Fundición Teatro a las 20:30h, tienes una nueva oportunidad para aprender y disfrutar de los clásicos con “Lope que te parió”, una comedia didáctica donde nos acercan a las dos figuras más relevantes del Siglo de Oro para que descubramos su genialidad y el valor documental del teatro que, tanto Lope de Vega como Calderón de la Barca, nos dejaron.

L-24

Tienes la Jam Flamenca habitual en, Habanilla Café conducida por La Chocolata, desde las 21h.

A las 21:30h hay Reunión Flamenca en el Corral de Esquivel, cortesía de Taller Flamenco, que te ofrece una oportunidad más de acercarte a este género en el mismo sitio donde grandes figuras del mismo, pasearon y defendieron este arte.

M-25

El saxofonista Gautama del Campo y Cristian de Moret, continúan haciendo piña en Habanilla Café a las 20:30h, con todo el blues, el flamenco y el jazz.

Se cierra el mes dedicado al cine sobre los refugiados y el colectivo LGTBI en la Fundación Tres Culturas, a las 20:30h, con la proyección de la película “Mr. Gay Siria”, de Ayse Toprak (R.U. - Turquía, 2007), que podrás ver con entrada libre hasta completar aforo.

A las 21:30h en Sala X, tienes el concierto de Big Sandy & His Fly-Rite Boys, que llegan desde California con su impecable western swing y country boogie. Son ya unos veteranos en activo desde los 80’s, miembros de pleno derecho del Rockabilly Hall of Fame y cabezas de cartel en los principales festivales de la escena como el “Viva Las Vegas” o la Rockin’ Race Jamboree. Mucho sonido de los 50’s que podrás disfrutar a los precios de 8€, la entrada promocional, 10€ la anticipada y 14€ en taquilla.

X-26

La Van Moustache te espera a las 20:30h en Habanilla Café, para que bailes swing con música en directo.

A las 21h en El Coco Verde, no te pierdas su Jam Artística donde un@ intérprete

En la Sala Cero a las 20:30h, tienes la obra de teatro “El ascensor”, una comedia de Alfonso Zurro, protagonizada por Amada Santos, Cristina Mediero, Pedro Lendínez y Oliver Gil y dirigida por Carlos Aceituno.

Cada sábado el Mago Taxxxxan tiene una cita contigo a partir de las 21h en el Corral de Esquivel, para que empieces la noche con un poquito de ilusión, que nunca está de más.

Desde las 21:30h en La Madriguera de Mai, tienen a Rocío La Pequeña y su cuadro flamenco, a los que podrás ver por una aportación de 3€ con derecho a consumición. Además puedes reservar tu cena flamenca llamando al 954 328 895.

La Casa de Max te ofrece a las 21:30h el concierto de José Carrasco, el cantautor y guitarrista que presentará sus últimas canciones rodeado de amigos y colaboradores y que también tendrá tiempo para algunas de sus mejores versiones para disfrute del personal.

El CAAC te ofrece a las 21:30h, la presentación del Festival Caravan Sur, que tras su presentación del cartel para los días 3, 4 y 5 de octubre de este 2019, quiere hacer una fiesta para que vayas haciendo cuerpo y te trae a Rupatrupa, La Sra. Tomasa, Los Ganglios y C. Palangana & Rosalinda, que puedes ver por 12€ la entrada anticipada y 15€ en taquilla.

En Casala Teatro puedes ver, a las 22h, el concierto de Antonio Sanguinetti, “A Piazzola y a Ferrer”, el último disco del uruguayo que constituye un homenaje inédito a la obra de estos artistas de talla mundial. Se trata de un disco doble instrumental, con arreglos de grandes como Cacho Tirao, Sergio Asadd o el brillante arreglista uruguayo, Agustín Carlevaro. El precio de la entrada es de 10€.

Sala X tiene, a las 22h, el concierto de The Riven, una invasión de heavy blues rock, centrado en los grandes coros y riffs medios. Su música progresiva, psicodélica y clásica va junto a una voz fatídica. Cada canción es como un capítulo que cuenta cuentos e historias del pasado y el futuro y podrás escucharlos a los precios de 6€, la entrada anticipada y 8€ en taquilla.

La madrugada sigue siendo de la Sala Prisma, que hoy te propone desde las 0h una noche intensa de techno y hard groove con Dr. Chekill, Kokzen, AG26 y Carnage.

D-23

A partir de las 12h no te pierdas el

miércoles 26+

->

martes 25

->

lunes 24

->

domingo 23

->

Page 15: sábado 1 - Yuzinyuzin.com/wp-content/uploads/2019/06/YUZIN-SEVILLA... · El Corral de Esquivelte invita a sus mágicas noches de sábado, en las que ... pero mantienen la profundidad
Page 16: sábado 1 - Yuzinyuzin.com/wp-content/uploads/2019/06/YUZIN-SEVILLA... · El Corral de Esquivelte invita a sus mágicas noches de sábado, en las que ... pero mantienen la profundidad

y un@ artista, fusionan ante tus ojos pintura y música en una experiencia diferente de la que podrás disfrutar con entrada libre hasta completar aforo.

En la Sala X puedes ver en concierto a The She’s, a las 21:30h, la banda de San Francisco evocadora del movimiento bubblegum, con la que vas a bailar a base de mucho garage, con grandes dosis de sonido de los 60’s, surf y pop, y con las que vivirás la música con tanta intensidad como lo hacen ellas al precio de 8€ la entrada anticipada y 10€ en taquilla. Entrada promocional a 6€.

J-27

En El Coco Verde te esperan a las 20h, para que bailes a ritmo de swing.

La Sra. Pop, a las 21h, te ofrece otra charla de 30 minutos que hoy será sobre “Drogas y Adicciones”, con la participación de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y otros colectivos como invitados, a la que seguirá un coloquio para que tú seas también parte de este Filosofá.

Spanish Olé ofrece intercambios de idiomas todos los jueves en la Sala El Cachorro a partir de las 21h.

A las 21:30h en Casa de Max podrás ver al Cuarteto Kare, que vienen desde Rosario (Sante Fe, Argentina), una formación que apuesta fuerte por la música popular y voces con elaborados arreglos, para colocar en primer plano la palabra y el mensaje poético, acompañados tan sólo de una guitarra.

V-28

A las 20:30h en la Sala Custom, podrás ver a Steve Norman (Spandau Ballet) con un concierto de versiones de temazos de los 80’s, que incluyen canciones de David Bowie, Iggy Pop y por supuesto, los clásicos de su propio grupo. Las entradas cuestan de 15€ en adelante.

El Centro Comercial Torre Sevilla, en colaboración con la Escuela Sevilla Swing Dance, acogerá una Noche de Swing que te va a llevar a los años 20’s, y donde además te van a enseñar,

porque habrá clases abiertas de las distintas disciplinas de este estilo: de 19:15h a 20h tienes clase de jazz steps; de 20:15h a 21h, clase de lindy hop. Y para practicar lo aprendido te ofrecen el concierto de Nat Stompin’ Duet y una pinchada fin de fiesta hasta las 23h.

La Sala El Cachorro te convoca a Triana a las 21h, donde podrás ver la obra de teatro “Ofelia no sabe nadar (Trilogía para el fracaso)”, interpretada por Marina Miranda y Raúl G. Figueroa, autor y director de la misma.

En Casa de Max, nueva cita con la música en directo, a partir de las 21h, en la jam session con más solera de la ciudad, así que coge tu instrumento y participa.

Desde las 21:30h en La Madriguera de Mai, tienen a Carmen Torres y su cuadro flamenco, a los que podrás ver por una aportación de 3€ con derecho a consumición. Además puedes reservar tu cena flamenca llamando al 954 328 895.

A las 22h en La Sala, tienes la Fiesta Sewi, donde quieren celebrar por todo lo alto, antes del verano, la creación de esta comunidad Sewi en la que te invitan a integrarte, para que el flujo de gente nueva, interesante y divertida no cese, mientras suena la música y se suceden las sorpresas.

En Sala La Calle te espera el concierto de Nil Moliner, el artista pop revelación 2018 del país. Su primer Ep fue lanzado al mercado de forma independiente con una gran acogida y más de 8,5 millones de reproducciones, situándolo en el top 5 de iTunes España y en portada de las playlist de Pop con Ñ, de Spotify. El precio de la entrada anticipada es de 10€ y 12€ en puerta.

La Sala Malandar te ofrece a las 22:30h el espectáculo multidisciplinar de Arte Muhé, un proyecto que nace de las ganas de estas mujeres de compartir su arte, con diferentes disciplinas como herramientas escénicas. Cariño, rabia, fuerza, delicadeza, humor, ironía y acidez garantizadas.

Para el cierre de la temporada en la Sala Prisma, te proponen más de 10 horas de baile, donde escucharás todos los tipos de música electrónica que existen,

viernes 28

->

jueves 27

->

Page 17: sábado 1 - Yuzinyuzin.com/wp-content/uploads/2019/06/YUZIN-SEVILLA... · El Corral de Esquivelte invita a sus mágicas noches de sábado, en las que ... pero mantienen la profundidad

pinchada por los Djs residentes, que vienen cargados de techno, drum&bass, break, electro, progressive house y todo lo que te gusta (hora por confirmar, que puedes consultar en el facebook).

S-29

El Corral de Esquivel te invita a sus mágicas noches de sábado, en las que entre otros ingenios podrás ver al Mago Taxxxan y su magia de cerca en acción a partir de las 21h, para que la ilusión y el asombro se hagan hueco en tu noche de fiesta.

Desde las 21:30h en La Madriguera de Mai, tienen a Cristina Hall y su cuadro flamenco, a los que podrás ver por una aportación de 3€ con derecho a consumición. Además puedes reservar tu cena flamenca llamando al 954 328 895.

La Casa de Max te ofrece a las 21:30h, el concierto de Eli Moya, la cantautora chilena magallánica, radicada en Punta Arenas (México), que está en plena gira promocional de su último álbum y que pasará por esta casa con su estilo único y su música apasionada.

Chus Rebel (Jesús Antón), estará en concierto en la Sala Malandar, que abrirá sus puertas a las 22:30h para recibirlo, porque ‘como una gota buscando el mar’, hay que aprovechar su paso por la ciudad para que no se nos escape entre los dedos.

A las 23h en Sala La Calle, tienen el concierto de Manu Michelutti que tras más de 15 años tocando con diferentes bandas y telonear a grandes artistas, decide tomar las riendas de su carrera grabando su primer disco en solitario, que lleva el nombre de “Género Imperfecto”, con 10 canciones de autoría propia que van desde el reggae al punk, pasando por el pop y el country, con letras anecdóticas, toques de humor y una profunda visión de la vida. El precio de la entrada anticipada es de 7€ y 10€ en la puerta.

D-30

En El Coco Verde, a partir de las 12h, nueva cita dominical con las mejores historias, en su cuentacuentos habitual.

Dr. Música te espera a las 17h en Habanilla Café, con las mejores melodías como medicina para curar las penas y paliar los efectos de la apatía crónica.

A las 22:30h en la Sala Malandar tienes a Mato Seco, la banda reggae de Brasil, que se encuentra en pleno eurotour. Está formada por Rodrigo Piccolo (voz

y guitarras), Eric Oliveira (guitarras), Osvaldo Ciziniaukas Jr. (bajo), John Paz (órgano y piano), James Rao (batería) y Carlos Eduardo Gonçalves (percusión y voz), que vienen con su compromiso en favor del bien y la justicia social en forma de música y que puedes ver por un precio de 7€ la entrada.

MÁS COSILLAS

El ‘proyecto Erasmus + Helps Proyect’, la red ‘Hands for Homes’ y la Asociación ‘Taph Taph Bioconstrucción, Arquitectura y Paisaje Holístico’, desarrollan un programa de Voluntariado en Ayuda Compartida para la Autorehabilitación de Viviendas, que quiere establecer un modelo en el que unas personas ayudan a otras a rehabilitar sus viviendas, siempre supervisados por artesanos de la construcción. Además se pretende potenciar el uso de materiales locales naturales y la revalorización de la construcción con tierra. Para participar sólo debes enviar tu solicitud a [email protected], tras lo que se pondrán en contacto contigo para informarte ampliamente. No pierdas tiempo, si tienes interés, porque sólo quedan 12 plazas.

Todos los lunes a las 19:15h y los jueves a las 18h, la Asociación Budismo Camino del Diamante te ofrece meditaciones guiadas gratuitas.

Casala Teatro te ofrece un espectáculo diario con “Íntimamente Flamenco”, una cita inesperada para los amantes del género que nace en el teatro del Mercado de Triana y te da la posibilidad de disfrutar de un evento de gran calidad en formato íntimo, en pleno corazón del barrio de Triana. Una propuesta de acercamiento al auténtico flamenco, en un lugar único que te va a permitir disfrutar de este arte con todos tus sentidos, gracias a la cercanía emocional y física entre espectador e intérpretes y del que podrás participar al precio de 20€ los adultos y 12€, los niños entre 7 y 12 años.

Y aquí os dejamos un evento para el verano, que no será en Sevilla, pero que también admite sevillanos (jejejejje), y por eso quieren que sepáis que entre los días 17 y 21 de julio, en el pueblo de Cártama (Málaga), tendrá lugar el Festival de la Alegría (ver cartel en nuestra agenda), donde encontrarás talleres, naturaleza, terapias, música, y todos los ingredientes necesarios para una escapada diferente.

más cosillas

->

sábado 29->

domingo 30

->

Page 18: sábado 1 - Yuzinyuzin.com/wp-content/uploads/2019/06/YUZIN-SEVILLA... · El Corral de Esquivelte invita a sus mágicas noches de sábado, en las que ... pero mantienen la profundidad

Si quieres informarte del millón de cosas que han preparado, contacta a través de www.festivaldelaalegría.wordpress.com, por facebook o llamando al número 633 829 795.

EXPOSICIONES

En El Corral de Esquivel puedes ver, hasta el 12 de junio, la exposición de Raquel S. Sabido, una muestra que recoge distintos proyectos independientes unidos por un vínculo invisible, en los que la artista cristaliza en imágenes un relato vital, tan honesto como sofisticado, que revela años de trabajo incansable y amor por el buen hacer. Y desde el 13 de este mes al 10 de julio “Huellas”, del artista Mané, que nos dice esto de su exposición: “Todo individuo, toda sociedad, se ha tenido que enfrentar a este hecho inevitable: su raíz. La inevitable libertad en la que vive el hombre y a la inevitable indigencia de nuestra existencia, indigencia que obliga a las distintas formas de organización social que sobre él se levanta. La existencia de la condición humana es lo que puede hacer comprensibles los distintos momentos históricos y las vidas individuales; aunque los proyectos humanos sean distintos, no se hacen extraños porque todos son formas de enfrentarse a nuestros propios límites. En este sentido, todo proyecto, por muy individual que parezca, tiene un valor universal; por eso al partir de nuestra raíz nos podemos encontrar en la mirada del otro, algo fundamental para entendernos como humanos que crean un mundo a su imagen, tanto individual como colectiva, buscando el punto de partida de su propia cultura, a poder ser, sin límites. Con esta muestra de óleos sobre tabla de pequeño formato, intento transmitir esa mirada del otro, ancestro o contemporáneo, que nos mira desde su huella-raíz humana”. Durante el verano acogerán una exposición colectiva de artistas (todas mujeres), sobre la Bauhaus, como celebración de los 100 años desde la creación de esta escuela de revolución creativa, donde las pocas mujeres que formaron parte de ella, fueron (en cierto modo) relegadas al departamento de textiles, aunque consiguieron imponer su talento y brillar en otras disciplinas como la cerámica, la pintura y la arquitectura.

La Sala El Cachorro acoge desde el 5 de junio la exposición “Otros cuentos para Caperucita + Monstruaciones”, de Natalia Bellón.

En La Tregua te ofrecen la exposición de Honorio Pinillos Carrascosa, perodista, productor y fotógrafo, que nos presenta su faceta de pintor tras muchos años de autoformación.

En el Museo Pintor Amalio te espera la exposición “Los Ojos y la Emoción del artista”, que continúa con el compromiso que esta fundación tiene con el arte y te invita a descubrir el significado que encierran los lienzos, llenos de creatividad, identidad y cultura. Entrada libre, de martes a viernes de 11h a 14h y de 18h a 21h, y sábados de 11h a 14h.

La Galería Weber-Lutgen clausura e inaugura este mes dos proyectos expositivos. Hasta el 7 de junio estará abierta la exposición de Iván Tovar “Diógenes, prescindibles y necesarios”, una serie de dibujos en grafito, donde se hace un ejercicio crítico en el que el artista se despoja de la soledad, la indiferencia, la angustia, la exclusión o la miseria con las que la sociedad-espectáculo condiciona nuestra vida cotidiana; un canto visual que unilateraliza y comparte un malestar; una respuesta necesaria que convoca el querer vivir. Y el 12 de junio inauguran el proyecto colectivo de artistas de la galería Industria 4.0, en el que se analiza y se da una respuesta desde la perspectiva y el quehacer de las artes plásticas, a la que será nueva revolución tecnológica.

Coolantro Bar continúa con la exposición inaugurada a finales del pasado mes, de la ilustradora y artista plástica Concha Jiménez, y que recomendamos que visites para disfrutar de las obras de esta artista afincada en la ciudad, y de uno de los mejores rincones de Sevilla.

Este mes en Antiqvarivm tienen la exposición colectiva “Gárum”, que podrás ver entre los días 6 y 23 y que acoge las pinturas de Juan Manuel Seisdedos y Santana, y las fotografías de Antonio González en la muestra conjunta “Entre el mar y la tierra”, además de piezas de los alumnos de fundición de la Facultad de Bellas Artes, bajo el subtítulo de “Mar de bronce. Wuayra, Escultura Líquida”.

En la Galería Zunino puedes ver desde el 5 de junio hasta el 29 del mismo mes, la exposición de Bea Sánchez y Alba Cortés “Paisajes desde el silencio”, en horario de lunes a viernes de 17h a 21h y sábados de 11h a 14h.

La Galería Rafael Ortiz acoge hasta el 14 de junio la exposición “El módulo como argumento” de Manuel Barbadillo, figura capital del Arte Normativo en España y pionero del Arte Computerizado. En esta muestra podrás contemplar alguna obra de la primera época del artista, lienzos de gran calidad matérica y otros con elementos superpuestos de madera, además de una amplia representación de su trabajo más característico y personal, con varios lienzos y dibujos representativos de periodos posteriores. Y desde el 19 de junio recibe la II Edición de “A la manera de...” que tras el éxito de su anterior edición, ha decidido repetir y esta vez con las obras de 40 artistas y algunas novedades técnicas para que vivas la experiencia en toda su plenitud. Pretende ser un reto para los artistas participantes con propuestas que deben emular u homenajear las obras de sus artistas referentes, siempre pertenecientes al siglo XX o XXI, bien sea de manera conceptual o formal. Si quieres saber más sobre los artistas participantes y los homenajeados por ellos, consulta la página de la galería (www.galeriarafaelortiz.com)

exposiciones

->

Page 19: sábado 1 - Yuzinyuzin.com/wp-content/uploads/2019/06/YUZIN-SEVILLA... · El Corral de Esquivelte invita a sus mágicas noches de sábado, en las que ... pero mantienen la profundidad
Page 20: sábado 1 - Yuzinyuzin.com/wp-content/uploads/2019/06/YUZIN-SEVILLA... · El Corral de Esquivelte invita a sus mágicas noches de sábado, en las que ... pero mantienen la profundidad

El colectivo Retrata Madrid, formado por 10 artistas de la capital, expone en el Museo del Baile Flamenco Cristina Hoyos, una selección de obras de técnica mixta sobre tabla titulada “10 Latidos”. Esta exposición retoma el camino de las representaciones del flamenco, plasmando a artistas solitarios, parejas en pleno baile e interpretaciones personales de escenarios y tablaos. Desde el realismo crudo, hasta obras más abstractas, 10 sensibilidades, 10 técnicas, 10 visiones: 10 latidos en torno a la garra y sentimiento del flamenco. Los precios para acceder a la exposición son de 10€, los adultos, 8€ estudiantes y seniors, y 5€ los niños.

CURSOS/TALLERES

Taller Flamenco te propone para el fin de semana del 14 y el 15 de junio, un curso intensivo donde te enseñan Compás y Palmas, Técnica Flamenca y Baile, con un máximo de 7 alumnos por grupo y con 3 niveles diferentes. Anímate, infórmate o inscríbete directamente a través de [email protected] o llamando al 954 564 234.

En Formarte, te ofrecen estos talleres durante el mes de junio: el día 6 y el 13, tienen un Taller de Costura, donde te enseñan a hacerte tu propio bolso; el día 20, Taller de Cuero-Piel, donde te dan las pautas para fabricarte una cartera; y el día 27, un Taller de Crochet en trapillo, para que hagas de forma sencilla y práctica una cesta con este material. El horario de los talleres será de 17h a 19h, y cada uno tiene un precio de 15€. Para más información o reservar tu plaza, contacta a través de [email protected] Y además los días 14, 15 y 16 de junio, tendrán lugar las masterclass de Pastora Galván donde aprenderás de manos de una de las más grandes, Tangos de Triana para nivel bajo y Bulerías para nivel medio. Si quieres formar parte de esta experiencia, contacta a través del correo anterior o del número de teléfono 665 646 253.

La Asociación Taph Taph Bioconstrucción, Arquitectura y Paisaje Holístico presenta tres talleres diferentes de construcción, enfocados en la Realización de Revestimientos con Tierra y Cal, materiales presentes en la arquitectura tradicional y que vuelven a utilizarse hoy en día. Se trata de talleres eminentemente prácticos que se llevarán a cabo en una obra de rehabilitación y serán guiados por expertos en construcción y revestimientos naturales, en paralelo a un programa de Voluntariado para la Mejora de Viviendas y donde cualquiera que lo desee puede participar. Los cursos están destinados a personas amateur interesadas en esta técnica y a profesionales de la construcción,

arquitect@s, ingenier@s civiles, etc. Tendrán lugar a partir del 26 de junio y hasta el 14 del próximo mes, con un total de 16 horas por taller y un precio de 150€, cada uno, con posibilidad de rebaja si accedes a más de uno. Deberás reservar tu plaza, ya que sólo hay 15 disponibles por curso, a través de [email protected], y puedes informarte de todo en www. taphtaph.org o llamando al 627 095 115.

DIRECCIONES

ANTIQVARIVM Pl. de la Encarnación, 37A. BUDISMO CAMINO DEL DIAMANTE Pl. Dr. González Gramage, 7A. TAPH TAPH Ctra. Miraflores, km 2’5.C.A.A.C. Camino de los Descubrimientos, s/nCAFÉ TARIFA Miraflores, 23CASA DE MAX Álvaro de Bazán, 6CASALA TEATRO Plaza del Altozano, s/nCENTRO TNT Parque de Despeñaperros, 1CICUS Amor de Dios, 1COOLANTRO BAR Joaquín Costa, 10ACORRAL DE ESQUIVEL Alameda de Hércules, 15aCORTIJO DEL PARQUE DEL ALAMILLOEL COCO VERDE Pl. José Luis Vila, 1EL GALLO ROJO María de la Purísima, 9ESPACIO MAGNÉTICA Sol, 100FACULTAD DE PSICOLOGÍA Camilo José Cela, s/nFIBES Alcalde Luis Uruñuela, 1FORMARTE Pza. Pelícano, 4. Est,6FUN CLUB Alameda de Hércules, 86FUNDACIÓN TRES CULTURAS Max Planck, 2GALERÍA RAFAEL ORTIZ Mármoles, 12GALERÍA-TABERNA ÁNIMA Miguel Cid, 80GALERÍA ZUNINO Sagasta, 4LA FUNDICIÓN TEATRO Habana, 18LA HABANILLA CAFÉ Alameda de Hércules, 63LA MADRIGUERA DE MAI Arrayán, 23LA SALA Aniceto Sáenz, 1LA SINMIEDO Av. de La Cruz Roja, 62LA SRA. POP Amor de Dios, 55LA TREGUA Evangelista, 57MUSEO DEL BAILE FLAMENCO CRISTINA HOYOS Manuel Rojas Marcos, 3MUSEO PINTOR AMALIO Pl. de Doña Elvira, 7PLAZA DE AMÉRICA IdemPLAZA LA FUENTE IdemSALA CERO TEATRO Sol, 5SALA CUSTOM Metalurgia, 25SALA EL CACHORRO Procurador, 19SALA FANATIC Herramientas, 35SALA GARUFA Jiménez Aranda, 5SALA HOLLANDER Uranio, 6SALA LA CALLE José Díaz, 6SALA MALANDAR Torneo, 43SALA PRISMA Terbio, 18SALA X José Díaz, 7TEATRO CENTRAL José de Gálvez, 6WHITE BAR San Fernando, 13

Page 21: sábado 1 - Yuzinyuzin.com/wp-content/uploads/2019/06/YUZIN-SEVILLA... · El Corral de Esquivelte invita a sus mágicas noches de sábado, en las que ... pero mantienen la profundidad

la cruzada Vomiteras X: Ciudad de flujos y espectáculos en serie.

(Este artículo fue publicado por primera vez el 5 de abril de 2019 en “Portal de Andalucía” -https://portaldeandalucia.org/opinion/ciudad-de-flujos-y-espectaculos-en-serie/. Contamos con el permiso explícito del excelentísimo autor del mismo)

Desde hace unas décadas se observa en muchas ciudades de todo el planeta que la política municipal está mutando de una orientación local a otra global. En este cambio de dirección, alcanzar resonancia positiva en los medios de comunicación internacionales se convierte en una estrategia política de primer orden. Bajo este imperativo, la ciudad que se muestra al mundo es la de una urbe global, festiva, estetizada, luminosa y de celebración permanente.

Para alcanzar este objetivo, una de las apuestas más repetidas es competir con otras ciudades para convertirse en la sede de grandes eventos culturales, deportivos o políticos y conseguir posteriormente una proyección mediática internacional. Con estas operaciones se trata de ofrecer al mundo la idea de que la ciudad es sugestiva, porque posee un carácter cosmopolita, dinámico y abierto, al tiempo que competente para organizar satisfactoriamente importantes espectáculos y celebraciones mundiales que suscitan el interés de los medios de comunicación a escala planetaria.

El objetivo explícito de los mensajes transmitidos desde los ayuntamientos es imprimir una imagen seductora que trata de cautivar a la clase de consumidores cosmopolitas y atraer a inversores. Y digo explícito, porque los responsables públicos no desaprovechan las oportunidades que se presentan para formular comentarios optimistas sobre las seguras repercusiones positivas que se derivarán de la celebración de los eventos. En estas declaraciones argumentan -una y otra vez- que el incremento del empleo, la multiplicación de las inversiones extranjeras y el aumento de los flujos de visitantes serán los principales frutos de estas apuestas, lo que justifica de por sí el importante esfuerzo logístico y presupuestario que supone preparar y organizar estas celebraciones.

Posicionarse en el mundo para crecer es la filosofía política que subyace a todo este programa de actuaciones públicas que miran hacia fuera. Esta política persigue situar a la ciudad en una red policéntrica e inestable de urbes globales que absorben los beneficios y los flujos derivados de la actual sociedad móvil mundial. Y este propósito de ubicar a Sevilla en esta competitiva y jerárquica red de ciudades globales lo tienen muy claro los políticos que gobiernan en el consistorio sevillano, como lo prueban las recientes manifestaciones del actual alcalde, Juan Espadas, en las que anunciaba la celebración de la Gala de los premios europeos del canal de televisión estadounidense MTV en Sevilla para el próximo mes de noviembre:

“Nos sitúa en el mapa a nivel internacional como un lugar de celebración de eventos de gran calado que significa, si me lo permiten, empezar a jugar en Champion” (Cadena Ser, 26 de marzo).

Aparentemente, estas políticas obedecen a oportunidades coyunturales que son aprovechadas por los responsables públicos. Sin embargo, en las ciudades que optan por este modelo de desarrollo “mediático”, los gobiernos llevan a cabo las operaciones de acuerdo con una planificación temporal de los eventos. Un ejemplo paradigmático de esta estrategia es el caso del actual gobierno local de Sevilla que, desde hace años, proyecta un calendario periódico de acontecimientos que van desde la conmemoración de efemérides (por ejemplo, el Año Murillo o los 500 años de la primera Circunnavegación a la Tierra) hasta celebraciones festivas (como las Galas de los premios MTV o la de los Premios Goya) y grandes convenciones internacionales de organismos públicos (como la Cumbre Mundial del Turismo de la WTTC). De esta especialización de la ciudad en la celebración de grandes espectáculos en serie da fe la siguiente declaración que efectuó a los medios el mismo alcalde con motivo de la celebración de la Gala de MTV:

“Este nuevo evento forma parte de la estrategia de posicionamiento de la ciudad, que no sólo es un gran referente turístico, sino también de celebración de grandes acontecimientos” (ABC de Sevilla).

La apuesta no es marginal ni baladí. Supone un cambio de dirección de la política municipal desde iniciativas orientadas a lo local a otras que proyectan al lugar en una economía de flujos. Y esta reorientación exige la creación de todo un paisaje urbano estetizado, conformado por escenarios, espectáculos, edificios, calles, plazas… funcionales para el consumo global. Me pregunto si este enorme esfuerzo promocional, organizativo, de adaptación de los equipamientos e infraestructuras existentes y de creación de otros nuevos, supone priorizar la inversión pública hacia una “política de flujos” que desvía el presupuesto de lo social/local a lo espectacular/global.

Por Javier Hernández Ramírez

Page 22: sábado 1 - Yuzinyuzin.com/wp-content/uploads/2019/06/YUZIN-SEVILLA... · El Corral de Esquivelte invita a sus mágicas noches de sábado, en las que ... pero mantienen la profundidad
Page 23: sábado 1 - Yuzinyuzin.com/wp-content/uploads/2019/06/YUZIN-SEVILLA... · El Corral de Esquivelte invita a sus mágicas noches de sábado, en las que ... pero mantienen la profundidad
Page 24: sábado 1 - Yuzinyuzin.com/wp-content/uploads/2019/06/YUZIN-SEVILLA... · El Corral de Esquivelte invita a sus mágicas noches de sábado, en las que ... pero mantienen la profundidad