SATISFACCIÓN RESIDENCIAL EN ÁREAS DE VIVIENDA PÚBLICA · • Predictores de Satisfacción...

27
1 TÍTULO SATISFACCIÓN RESIDENCIAL EN ÁREAS DE VIVIENDA PÚBLICA Dra. Maria Amérigo Cuervo-Arango [email protected] Departamento de Psicología. Universidad de Castilla-La Mancha. Toledo. España. 21 Mayo 2015

Transcript of SATISFACCIÓN RESIDENCIAL EN ÁREAS DE VIVIENDA PÚBLICA · • Predictores de Satisfacción...

Page 1: SATISFACCIÓN RESIDENCIAL EN ÁREAS DE VIVIENDA PÚBLICA · • Predictores de Satisfacción Residencial. Realizar un seguimiento sobre evaluación y SR teniendo en cuenta el impacto

1

TÍTULO

SATISFACCIÓN RESIDENCIAL EN ÁREAS DE VIVIENDA PÚBLICA

Dra. Maria Amérigo Cuervo-Arango

[email protected]

Departamento de Psicología. Universidad de Castilla-La Mancha. Toledo. España.

21 Mayo 2015

Page 2: SATISFACCIÓN RESIDENCIAL EN ÁREAS DE VIVIENDA PÚBLICA · • Predictores de Satisfacción Residencial. Realizar un seguimiento sobre evaluación y SR teniendo en cuenta el impacto

2

Aspectos implicados en la percepción del ambiente residencial. Definición de “Ambiente residencial” Satisfacción con el ambiente residencial

Aplicaciones en áreas de vivienda pública de la ciudad de Madrid

Page 3: SATISFACCIÓN RESIDENCIAL EN ÁREAS DE VIVIENDA PÚBLICA · • Predictores de Satisfacción Residencial. Realizar un seguimiento sobre evaluación y SR teniendo en cuenta el impacto

3

Definición de ambiente residencial Provee de significado al individuo. Niveles de análisis: vivienda (Casa) y zona próxima donde ésta

se ubica (Barrio). Física: equipamiento y servicios. Social: redes sociales en áreas compartidas de la vivienda y

el barrio => Vecinos

Ambiente residencial =f (Casa, Barrio, Vecinos)

Page 4: SATISFACCIÓN RESIDENCIAL EN ÁREAS DE VIVIENDA PÚBLICA · • Predictores de Satisfacción Residencial. Realizar un seguimiento sobre evaluación y SR teniendo en cuenta el impacto

4

SATISFACCIÓN RESIDENCIAL

Antecedentes: Década 1950/60:Reivindicación de la consideración de aspectos sociales en los programas de planificación urbana.

Trabajos de carácter sociológico en un área deprimida (West End) de Boston. Gans (1959); Fried y Gleicher (1961); Hartman (1963); Ryan (1963)

Estudio de las consecuencias de traslado de una población residente en una zona de infravivienda de St. Louis. Rainwater (1966); Yancey (1971) .

Page 5: SATISFACCIÓN RESIDENCIAL EN ÁREAS DE VIVIENDA PÚBLICA · • Predictores de Satisfacción Residencial. Realizar un seguimiento sobre evaluación y SR teniendo en cuenta el impacto

5

West End (Boston): Causas de satisfacción residencial: Fuerte arraigo al área y actitud de localismo Gran cantidad de redes sociales

La posible insatisfacción derivada de las pésimas condiciones físicas puede ser compensada por una más alta satisfacción derivada de estos dos componentes.

Page 6: SATISFACCIÓN RESIDENCIAL EN ÁREAS DE VIVIENDA PÚBLICA · • Predictores de Satisfacción Residencial. Realizar un seguimiento sobre evaluación y SR teniendo en cuenta el impacto

6

• Proyecto Pruitt-Igoe (1954)

St. Louis (Missouri): Realojar a 2.762 familias.

En 1970 demolición por vandalismo y abandono de sus residentes.

Yancey (1971): El fracaso de pruitt-Igoe se debió a: Falta de control social provocado por

el propio diseño. Percepción diferencial del ambiente

residencial entre arquitectos y usuarios.

Page 7: SATISFACCIÓN RESIDENCIAL EN ÁREAS DE VIVIENDA PÚBLICA · • Predictores de Satisfacción Residencial. Realizar un seguimiento sobre evaluación y SR teniendo en cuenta el impacto

7

CONCLUSIONES

La satisfacción residencial (SR) es un criterio más adecuado de evaluación de la vivienda que los aspectos físicos tradicionalmente empleados

=> La SR responde a una necesidad de encontrar criterios adecuados de evaluación de las condiciones de vivienda

Page 8: SATISFACCIÓN RESIDENCIAL EN ÁREAS DE VIVIENDA PÚBLICA · • Predictores de Satisfacción Residencial. Realizar un seguimiento sobre evaluación y SR teniendo en cuenta el impacto

8

SATISFACCIÓN RESIDENCIAL (SR): DEFINICIÓN

SR = Actitud hacia el lugar en el que se reside

Concepto psicosocial:

Aspectos afectivos: Sentimientos + ó - Aspectos cognitivos: mecanismos comparativos

Page 9: SATISFACCIÓN RESIDENCIAL EN ÁREAS DE VIVIENDA PÚBLICA · • Predictores de Satisfacción Residencial. Realizar un seguimiento sobre evaluación y SR teniendo en cuenta el impacto

9

Aspectos afectivos: Placer derivado de habitar un lugar (Gold,1980)

Respuesta emocional o sentimiento + ó - hacia el lugar en el que se reside (Weidemann y Anderson, 1985)

Aspectos cognitivos: Espacio que separa logros de aspiraciones con relación al

ambiente residencial (Marans y Rodgers, 1975; Canter y Rees, 1982;

Bardo y Hughey, 1984).

SATISFACCIÓN RESIDENCIAL (SR): DEFINICIÓN

Page 10: SATISFACCIÓN RESIDENCIAL EN ÁREAS DE VIVIENDA PÚBLICA · • Predictores de Satisfacción Residencial. Realizar un seguimiento sobre evaluación y SR teniendo en cuenta el impacto

10

INVESTIGACIONES EMPÍRICAS

SR como variable criterio de calidad de vida/Residencial (Marans y

Rodgers, 1975; Galster y Hesser, 1981; Weidemann, Anderson, Butterfield, y O'Donell, 1982; Amérigo y Aragonés, 1990; Wiesenfeld, 1995).

SR como variable predictora de comportamientos(Morris, Crull y Winter,

1976; Newman y Duncan, 1979; Speare, 1974; Tognoli, 1987).

Page 11: SATISFACCIÓN RESIDENCIAL EN ÁREAS DE VIVIENDA PÚBLICA · • Predictores de Satisfacción Residencial. Realizar un seguimiento sobre evaluación y SR teniendo en cuenta el impacto

11

SR COMO CRITERIO DE CALIDAD RESIDENCIAL

Objetivo: Estudiar las relaciones individuo-ambiente residencial, intentando encontrar los factores determinantes de SR =>

Establecimiento de predictores de SR

Page 12: SATISFACCIÓN RESIDENCIAL EN ÁREAS DE VIVIENDA PÚBLICA · • Predictores de Satisfacción Residencial. Realizar un seguimiento sobre evaluación y SR teniendo en cuenta el impacto

12

SR como criterio de calidad residencial (PREDICTORES)

FÍSICO SOCIAL

SUBJETIVO

OBJETIVO

SeguridadAmistadRelaciones vecinalesApego al área residencialPercepción de hacinamientoHomogeneidad vecinal

Propietario/alquiladoTiempo de residencia en la casaTiempo de residencia en el barrioEdadCiclo vitalPresencia familiares en el barrio

Mantenimiento del barrioEstética del lugarCalidad de la viviendaAdministración del barrioRuido

Unifamiliar/multifamiliarPosesión de electricidadNivel de ruido

Page 13: SATISFACCIÓN RESIDENCIAL EN ÁREAS DE VIVIENDA PÚBLICA · • Predictores de Satisfacción Residencial. Realizar un seguimiento sobre evaluación y SR teniendo en cuenta el impacto

13

SR COMO PREDICTORA DE COMPORTAMIENTOS

Objetivo: Estudiar qué comportamientos son explicados por la SR :

Traslado a otro ambiente (movilidad residencial) Modificación del ambiente (ajuste) Modificación de las aspiraciones residenciales (adaptación)

SR

Page 14: SATISFACCIÓN RESIDENCIAL EN ÁREAS DE VIVIENDA PÚBLICA · • Predictores de Satisfacción Residencial. Realizar un seguimiento sobre evaluación y SR teniendo en cuenta el impacto

14

ATRIBUTOSOBJETIVOS

DEL AMBIENTERESIDENCIAL

ATRIBUTOSSUBJETIVOS

DEL AMBIENTERESIDENCIAL

SATISFACCIÓNRESIDENCIAL

SATISFACCIÓNCON LA VIDA

CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONA

INTENCIONESCONDUCTUALES

CONDUCTAADAPTATIVA

Modelo sistémico de satisfacción residencial Amérigo (1990, 1995)

Page 15: SATISFACCIÓN RESIDENCIAL EN ÁREAS DE VIVIENDA PÚBLICA · • Predictores de Satisfacción Residencial. Realizar un seguimiento sobre evaluación y SR teniendo en cuenta el impacto

15

1987/1992 proyectos de investigación financiados por el Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA)

POBLADO DIRIGIDO DE ORCASITAS

SAN BLAS

LA VENTILLA

Page 16: SATISFACCIÓN RESIDENCIAL EN ÁREAS DE VIVIENDA PÚBLICA · • Predictores de Satisfacción Residencial. Realizar un seguimiento sobre evaluación y SR teniendo en cuenta el impacto

16

Objetivos:

Desarrollar un perfil de la situación residencial percibida por los usuarios de viviendas públicas.• Índices de Calidad Ambiental Percibida (ICAPs)• Predictores de Satisfacción Residencial.

Realizar un seguimiento sobre evaluación y SR teniendo en cuenta el impacto de los procesos de rehabilitación y remodelación comenzados.

Ampliar el estudio de la evaluación y SR a nuevas áreas de viviendas públicas.

Estudiar los usos y comportamientos de los residentes en el hogar, con vistas a la adecuación del diseño y distribución de las viviendas.

Page 17: SATISFACCIÓN RESIDENCIAL EN ÁREAS DE VIVIENDA PÚBLICA · • Predictores de Satisfacción Residencial. Realizar un seguimiento sobre evaluación y SR teniendo en cuenta el impacto

17

ASPECTOS COGNITIVOS Representación del ambiente residencial en viviendas públicas:

VIVIENDA BARRIO VECINOS

Calidad/infraestructura básica

Calidad residencial Relaciones vecinales

Confort Seguridad percibida Intimidad

Hacinamiento

Aislamiento térmico

Índices de Calidad Residencial percibida (ICRPs)

Page 18: SATISFACCIÓN RESIDENCIAL EN ÁREAS DE VIVIENDA PÚBLICA · • Predictores de Satisfacción Residencial. Realizar un seguimiento sobre evaluación y SR teniendo en cuenta el impacto

18

ASPECTOS COGNITIVOS

La remodelación del ambiente residencial ejerció una influencia positiva en la evaluación de las relaciones vecinales, pero negativa en la evaluación de la seguridad percibida.

La rehabilitación de las viviendas tuvo efectos positivos sobre la evaluación de la calidad de las mismas.

Page 19: SATISFACCIÓN RESIDENCIAL EN ÁREAS DE VIVIENDA PÚBLICA · • Predictores de Satisfacción Residencial. Realizar un seguimiento sobre evaluación y SR teniendo en cuenta el impacto

19

Resultados:

ASPECTOS AFECTIVOS

Predictores de satisfacción residencial (STR):

• Relaciones vecinales

• Grado de apego al área residencial

• Aislamiento térmico vivienda

• Seguridad ResidencialORCASITAS

Page 20: SATISFACCIÓN RESIDENCIAL EN ÁREAS DE VIVIENDA PÚBLICA · • Predictores de Satisfacción Residencial. Realizar un seguimiento sobre evaluación y SR teniendo en cuenta el impacto

20

POBLADO DIRIGIDO DE ORCASITAS

Page 21: SATISFACCIÓN RESIDENCIAL EN ÁREAS DE VIVIENDA PÚBLICA · • Predictores de Satisfacción Residencial. Realizar un seguimiento sobre evaluación y SR teniendo en cuenta el impacto

21

Resultados:

Predictores de satisfacción residencial

Falta de control social provocado por el propio diseño arquitectónico

Inadecuación del diseño arquitectónico => Percepción diferencial del ambiente residencial entre arquitectos y usuarios.

Page 22: SATISFACCIÓN RESIDENCIAL EN ÁREAS DE VIVIENDA PÚBLICA · • Predictores de Satisfacción Residencial. Realizar un seguimiento sobre evaluación y SR teniendo en cuenta el impacto

22

Resultados: ASPECTOS CONDCUTUALESUso del espacio en la vivienda pública

SALÓN COCINA TERRAZA

DORMITORIO BAÑO DORMITORIOHIJOS PADRES

PÚBLICO

PRIVADO

MULTIFUNCIONAL INFRAUTILIZADO

Page 23: SATISFACCIÓN RESIDENCIAL EN ÁREAS DE VIVIENDA PÚBLICA · • Predictores de Satisfacción Residencial. Realizar un seguimiento sobre evaluación y SR teniendo en cuenta el impacto

23

Resultados:

El Rol Ambiental:Aspecto del rol organizacional o social de una persona relacionado con su entorno físico (Canter y Walker, 1980).

¿Existen diferencias en la percepción del ambiente residencial entre hombres y mujeres que habitan un mismo ambiente?

Muestras40 PAREJAS VIVENDA PÚBLICA 40 PAREJAS VIVENDA PRIVADA

X= 55,5 añosEstatus socioeconómico bajo

X= 39 añosEstatus socioeconómico medio

Page 24: SATISFACCIÓN RESIDENCIAL EN ÁREAS DE VIVIENDA PÚBLICA · • Predictores de Satisfacción Residencial. Realizar un seguimiento sobre evaluación y SR teniendo en cuenta el impacto

DIMENSION 2

6843 58

77 3738 74

12 78 3430

5249 17

5756 16

9 41

2767 36

534 13

44

61 21

76DIMENSION 1

+

64

79 25 65 247333

5575 15

2635 63 22

6266 6 60

10 2 5129 8 14 59 71

69 50 42 7247 32

8040

PUNTO 80 SUPERPUESTO A PUNTO(S) 45 PUNTO 79 SUPERPUESTO A PUNTO(S) 39 PUNTO 78 SUPERPUESTO A PUNTO(S) 70 PUNTO 71 SUPERPUESTO A PUNTO(S) 46 31 PUNTO 68 SUPERPUESTO A PUNTO(S) 28 PUNTO 66 SUPERPUESTO A PUNTO(S) 54

PUNTO 62 SUPERPUESTO A PUNTO(S) 23 20PUNTO 59 SUPERPUESTO A PUNTO(S) 19 11 PUNTO50 SUPERPUESTO A PUNTO(S) 48 PUNTO 47SUPERPUESTO A PUNTO(S) 7 PUNTO 43SUPERPUESTO A PUNTO(S) 18 3 PUNTO 32SUPERPUESTO A PUNTO(S) 5

1a 40 =Esposos (*)41 a 80 =Esposas (*)(*)Los puntos 1y 41 representan a una pareja; el 2 y el 42 a otra, etc.

Análisis del espacio más pequeño aplicado a 40 parejas residentes en viviendas públicas.

Resultados: El Rol Ambiental

Page 25: SATISFACCIÓN RESIDENCIAL EN ÁREAS DE VIVIENDA PÚBLICA · • Predictores de Satisfacción Residencial. Realizar un seguimiento sobre evaluación y SR teniendo en cuenta el impacto

43

63

DIMENSION 2

2447

68-35 36 6762 48 21

11 64

77 13 715176

5623

38 60 804969

32 18 46

66 266

+74

54

12 55 1322

7540

20

2933

2 9 27

7 5 17 25 7061 37 30

41 10 72

79

5934

DIMENSION 1

53 73

39

7858 19

PUNTO 36 SUPERPUESTO A PUNTO(S) 28 65 16 PUNTO 24 SUPERPUESTO A PUNTO(S) 8 4PUNTO 35 SUPERPUESTO A PUNTO(S)31 15 PUNTO 72 SUPERPUESTO A PUNTO(S) 14 PUNTO 64 SUPERPUESTO A PUNTO(S) 57

PUNTO 61 SUPERPUESTO A PUNTOCS) 52 50 PUNTO 21 SUPERPUESTO A PUNTO(S) 45 PUNTO 47 SUPERPUESTO A PUNTO(S) 44 42

Resultados: El Rol Ambiental

1a 40 =Esposos (*)41 a 80 =Esposas (*)(*)Los puntos 1y 41 representan a una pareja; el 2 y el 42 a otra, etc.

Análisis del espacio más pequeño aplicado a 40 parejas residentes en viviendas privadas.

Page 26: SATISFACCIÓN RESIDENCIAL EN ÁREAS DE VIVIENDA PÚBLICA · • Predictores de Satisfacción Residencial. Realizar un seguimiento sobre evaluación y SR teniendo en cuenta el impacto

26

CONCLUSIONES

Percepción diferencial del ambiente residencial entre arquitectos y usuarios.

Factores psicosociales como las relaciones vecinales y el apego, son predictores más fuertes de SR que infraestructuras y equipamientos

Page 27: SATISFACCIÓN RESIDENCIAL EN ÁREAS DE VIVIENDA PÚBLICA · • Predictores de Satisfacción Residencial. Realizar un seguimiento sobre evaluación y SR teniendo en cuenta el impacto

27

CONCLUSIONES

ROL MEDIADOR DEL PSICÓLOGO AMBIENTAL

=> ORIENTAR A PROFESIONALES EN LA TOMA DE DECISIÓN SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS DE PLANIFICACIÓN URBANA Y ARQUITECTÓNICA