Santuario

1
fichas informativas de artistas pop SANTUARIO Origen: España. Discografía Básica: -Santuario (GASA Records, 1993) -Genética (GASA Wea, 1994) Comentario: Santuario es uno de esos grupos que aparecieron a principios de los 90, tuvieron algún tema que sonó en las radios pero que fueron rápida e injustamente olvidados (léase Cetu Javu, Éxodo, Qun Qun, Berlin,...). Al igual que todos estos grupos mencionados, no corrieron la misma suerte que los catalanes OBK , los únicos que consiguieron mantenerse en la cima hasta el punto de ser tachados de "grupo para adolescentes". En los dos únicos álbumes de esta formación encontramos dos formas de entender el tecnopop. En el primero (Santuario), podemos reconocer al instante la gran influencia de Depeche Mode tanto en la música como en las letras. Los dos temas básicos del LP No Volverás y La Puerta del Placer tuvieron una cierta difusión en los medios en aquel ya lejano 1993. El segundo y último LP, Genética, se caracterizaba por la introducción de guitarras e incluso alguna batería al estilo de los Niños del Brasil. Como curiosidad y para terminar cabe destacar que tras la separación del grupo en 1995, dos de sus miembros Iván Blasco y Sergi Pérez (colaborador en los estudios) pasaron a formar parte de la formación completa de OBK junto a Jordi Sánchez y Miguel Arjona. Canciones recomendadas: -La puerta del placer -No volverás -Alguien mintió -Algo Caliente -Me enamoré de tí Albumes recomendados: - Santuario (GASA Records, 1993) Santuario en internet: http://www.geocities.com/darmargeli/spagnoloy.html (pequeña reseña) Radiotronic. volver www.monopopmusic.com

description

Santuario

Transcript of Santuario

Page 1: Santuario

fichas informativas de artistas pop

SANTUARIO

Origen: España.

Discografía Básica:-Santuario (GASA Records, 1993)-Genética (GASA Wea, 1994)

Comentario:Santuario es uno de esos grupos que aparecieron a principios de los 90, tuvieron algún tema que sonó en las radios pero quefueron rápida e injustamente olvidados (léase Cetu Javu, Éxodo, Qun Qun, Berlin,...). Al igual que todos estos grupos mencionados,no corrieron la misma suerte que los catalanes OBK, los únicos que consiguieron mantenerse en la cima hasta el punto de sertachados de "grupo para adolescentes". En los dos únicos álbumes de esta formación encontramos dos formas de entender el tecnopop. En el primero (Santuario),podemos reconocer al instante la gran influencia de Depeche Mode tanto en la música como en las letras. Los dos temas básicosdel LP No Volverás y La Puerta del Placer tuvieron una cierta difusión en los medios en aquel ya lejano 1993. El segundo y últimoLP, Genética, se caracterizaba por la introducción de guitarras e incluso alguna batería al estilo de los Niños del Brasil.Como curiosidad y para terminar cabe destacar que tras la separación del grupo en 1995, dos de sus miembros Iván Blasco y SergiPérez (colaborador en los estudios) pasaron a formar parte de la formación completa de OBK junto a Jordi Sánchez y MiguelArjona.

Canciones recomendadas:-La puerta del placer-No volverás-Alguien mintió-Algo Caliente-Me enamoré de tí

Albumes recomendados:- Santuario (GASA Records, 1993)

Santuario en internet: http://www.geocities.com/darmargeli/spagnoloy.html (pequeña reseña)

Radiotronic.

volver

www.monopopmusic.com