Santo Domingo 30 septiembre 2015

32
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 50c incl. IVA La venta es fruto del trabajo de pe- queños producto- res de la provincia Tsáchila. Desde el puerto de Guayaquil con destino a la ciudad de Ham- burgo, Alemania, partieron ayer 25 toneladas de cacao fino de aroma producido en Santo Do- mingo de los Tsáchilas. El prefecto Geovanny Bení- tez recalcó que este es el primer embarque por la marca Santo Cacao que promueve el Gobier- no Provincial. “Este cacao lo exportan los productores pagándoles a pre- cio internacional, sin importar la cantidad comercializada”, destacó el Prefecto. Agrega que se está trabajando con todos los involucrados dentro del proyec- to de Fortalecimiento a la cade- na agroproductiva del cacao, dado que las exportaciones, en este caso, se hacen vía marítima. Página A3 El plan de autoprotección es un requisito para la emisión de los permisos anuales de funciona- miento que otorga el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo, por ello debe ser presentado desde los primeros días de ene- ro, hasta el 31 de diciembre. Con este permiso se tramita la patente municipal, convir- tiéndose en un documento in- dispensable. Anualmente, el contribu- yente tiene que cancelar por aprobación de planos 31 dóla- res con 86 centavos, el 9% del salario básico, dependiendo de los metros cuadrados que ten- ga el local; es proporcional. Página A3 Cacao de exportación Droga decomisada Durante el año anterior la Jefatura de Antinarcóticos de Santo Domingo incautaron 477 mil gramos de droga, pero a tres meses de que se termine el 2015, la cifra ya fue superada. Desde enero hasta lo que va de septiembre, en la provincia se han confiscado 483.896,60 gramos de droga de varios tipos entre marihua- na, cocaína y en menor canti- dad, la heroína. Página A2 Artesanías de los chachis La paja toquilla es una de las materias primas para que los chachis hagan sus creaciones, que luego son vendidas para mejorar su economía. Página B12 PAÍS PEDERNALES JURÍDICA Se reduce inversión extranjera Página B1 Avenida mejorada Página A5 La mediación Página A14 MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Santo Domingo Número total de ejemplares puestos en circulación: 35.215 @lahoraecuador @lahorasd lahoraecuador www.lahora.com.ec COMPROMISO. Se está trabajando fuertemente con todos los involucrados dentro del proyecto. A cumplir con la Ley CUMPLIMIENTO. Esta tasa se paga en la planta baja de la institución bomberil. Interculturalidad

description

Santo Domingo 30 septiembre 2015

Transcript of Santo Domingo 30 septiembre 2015

Page 1: Santo Domingo 30 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO

50c incl. IVA

La venta es fruto del trabajo de pe-queños producto-res de la provincia Tsáchila.Desde el puerto de Guayaquil con destino a la ciudad de Ham-burgo, Alemania, partieron ayer 25 toneladas de cacao fino de aroma producido en Santo Do-mingo de los Tsáchilas.

El prefecto Geovanny Bení-tez recalcó que este es el primer embarque por la marca Santo Cacao que promueve el Gobier-no Provincial.

“Este cacao lo exportan los productores pagándoles a pre-cio internacional, sin importar la cantidad comercializada”, destacó el Prefecto. Agrega que se está trabajando con todos los involucrados dentro del proyec-to de Fortalecimiento a la cade-na agroproductiva del cacao, dado que las exportaciones, en este caso, se hacen vía marítima.

Página A3

El plan de autoprotección es un requisito para la emisión de los permisos anuales de funciona-miento que otorga el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo, por ello debe ser presentado desde los primeros días de ene-ro, hasta el 31 de diciembre.

Con este permiso se tramita la patente municipal, convir-

tiéndose en un documento in-dispensable.

Anualmente, el contribu-yente tiene que cancelar por aprobación de planos 31 dóla-res con 86 centavos, el 9% del salario básico, dependiendo de los metros cuadrados que ten-ga el local; es proporcional.

Página A3

Cacao de exportación

Droga decomisadaDurante el año anterior la Jefatura de Antinarcóticos de Santo Domingo incautaron 477 mil gramos de droga, pero a tres meses de que se termine el 2015, la cifra ya fue superada.Desde enero hasta lo que va de septiembre, en la provincia se han confiscado 483.896,60 gramos de droga de varios tipos entre marihua-na, cocaína y en menor canti-dad, la heroína. Página A2

Artesanías de los chachisLa paja toquilla es una de las materias primas para que los chachis hagan sus creaciones, que luego son vendidas para mejorar su economía.

Página B12

País

PEDERNaLEs

JURíDICa

Se reduce inversión extranjera Página B1

Avenida mejorada Página A5

La mediación Página A14

miérCoLeS 30 De SeptIembre De 2015 Santo Domingo Número total de ejemplarespuestos en circulación: 35.215

@lahoraecuador

@lahorasd

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

ComPromiSo. Se está trabajando fuertemente con todos los involucrados dentro del proyecto.

A cumplir con la Ley

CumPLimienTo. Esta tasa se paga en la planta baja de la institución bomberil.

interculturalidad

Page 2: Santo Domingo 30 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO

miércoles 30 dE SEpTiEMBrE dE 2015la Hora SANTO dOMiNGOA2

p-dg

PI

En todo el 2014 la Jefatura de Antinarcóticos de Santo Do-mingo decomisó 477 mil gra-mos de droga. Cuando restan tres meses para finalizar 2015, dicha cifra ya fue superada.

Desde enero hasta lo que va de septiembre, en la provincia se han incautado 483.896,60 gramos de droga de varios ti-pos.

TrabajoLuis Jiménez, jefe encargado de la Policía de Anti-narcóticos, cataloga de productivo el año de trabajo realizado en la provincia y aseguró que en los tres meses que restan de 2015, está previsto realizar un sin-número de operativos y seguir con la misma manera de trabajo.

“De acuerdo a la información que manejamos y a los decomisos realiza-dos, se ha llegado a la conclusión de que la marihuana es la droga que más se comercializa en la provin-cia, seguida por la cocaína y, en menor escala y debido a su alto

costo, la heroína”, manifestó.En cuanto a los operativos

llevados a cabo, en lo que va de 2015 se ha realizado uno más de los que se dieron en todo el 2014.

DrogasJiménez explicó que

los costos de las droga en el mercado nacional se realizan por kilos. Por ejemplo el de marihua-na se encuentra entre los 700 dólares, mientras que el de cocaína pue-de ser entre 1.500 a dos mil. El kilo de la heroína

podría encontrarse en-tre cinco mil y siete mil dólares, aunque estos precios en el mercado internacional pueden llegar a duplicarse. “Todos los valores son

referenciales, varían de acuer-do a la calidad de la droga y a la zona en la que se le distribuya”, detalló el oficial.

En la provincia se han dado hallazgos de droga en enco-miendas en oficinas de correo. La mayoría de los casos nacen por trabajos de inteligencia a raíz de denuncias ciudadanas. (JM)

OperaTivOs. Varios decomisos importantes de droga se han realizado en lo que va del año.

Aumenta decomiso de diferentes drogasLas drogas que más se consumen y comercializan en la provincia son la marihuana y la cocaína.

Decomiso en santo Domingopor meses y en gramos

Cocaína Marihuana HeroínaEnero 5.219,70 153.698,80 106,60Febrero 27.530,70 4.264,40 99,00Marzo 23.962,10 8.908,40 29,60Abril 3.110,70 116.401,00 22,00Mayo 7.178,70 66.935,70 15,00 Junio 33.547,70 180,00 --------Julio 2.828,60 7.716,80 8,00Agosto 9.682,60 6.021,30 6,80Septiembre 3.964,00 2.472,00 ---------Total 117.024,70 366.598,40 273,50

Denuncia° Quienes tengan información de personas que se dediquen a actividades ilícitas con sustancias estupefacientes se pueden comu-nicar con la Policía al número 1800 DROGAS (376-427)

La marihuana tipo ‘Cripi’ es una de las más consumidas en la provincia, principalmente por jóvenes.

El Dato

pedimos a la ciuda-danía que

nos siga cola-borando con las

denuncias y dar guerra al microtráfico”.Luis JiMénezOficiAl De AntinARcóticOS. 970.000

DosisAproximadamente

han sido decomisadas en lo que va de 2015.

Page 3: Santo Domingo 30 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO

CiudAd

A3MIÉRCOLES 30 dE SEPTiEMBRE dE 2015La Hora SANTO dOMiNGOI

Aval favorable ° El alcalde Víctor Manuel Quirola anunció que ha recibido la copia de la comuni-cación que el Ministro de Obras Públicas dirige al Director de Aviación Civil, disponiendo que se entreguen los terrenos del aeropuerto de Santo Domingo. Esta es una respuesta favorable ante el pedido sobre el terreno de 24 hectáreas, donde actual-mente se ubica la terminal aérea de la ciudad. Aquí se proyecta cumplir con el objetivo que establece el Plan de Ordena-miento Territorial y el Plan de Movilidad de Santo Domingo. (LMM)

Afiliación para no remunerados° Desde ayer el Instituto Ecua-toriano de Seguridad Social ini-ció el proceso para la afiliación de las personas nacionales y extranjeras que realizan tra-bajo no remunerado del hogar (TNRH) y están domiciliadas en territorio nacional. Este trámite se realiza a través de la página web de la institución www.iess.gob.ec. El aporte será desde 2 a 46,90 dólares; según los ingresos que perciban los integrantes del hogar (cónyuge e hijos que laboren). (LMM)

Imagen corporativa ° El Movimiento Político Alianza Tsáchila, lista 62, invita a todos los estudiantes y profesionales a participar en el concurso para cambiar la imagen corporativa del Movi-miento. El concurso inició el 28 de septiembre y concluirá el 29 de octubre de 2015. Quienes participen deberán solicitar al siguiente correo electrónico: [email protected], hoja de inscripción, el logo actual de la Alianza Tsáchila y el estatuto (los artículos perti-nentes que hacen referencia a su naturaleza, sigla, símbolos y emblemas). (LMM)

mInutero

A bordo de un contenedor de la compañía Transmar Group, ayer zarparon rumbo a la ciu-dad de Hamburgo, Alemania, las 25 toneladas de cacao fino de aroma producidas en la provin-cia y que fueron comercializadas por la Prefectura, a través de la Empresa Pública de Infraes-tructura Logística y Competiti-vidad (Zona ILCO).

Adicional a este embarque, también se concretó la venta de 14.3 toneladas de cacao CCN51, hacia Estados Unidos y está en viaje, tras cumplir con todas las normas de calidad y sanidad.

Este proceso de comercializa-ción de Santo Cacao, como se de-nomina al producto, forma parte del proyecto de Fortalecimiento a la Cadena Productiva del Cacao, que impulsa el Gobierno Provincial.

Desde julio se le dio va-lor agregado con la venta asociativa de la “pepa de oro”. Para ello se confor-mó una red de comercia-lización con los benefi-ciarios y se establecieron ocho rutas de compra, asentadas en las zonas más productivas de cacao de la provincia.

Apoyo al agricultor El asesor en temas productivos

del Gobierno Provincial, Luis Yánez, destacó que el objetivo es generar un beneficio directo al bolsillo del agricultor.

“La única forma de que el agricultor entienda de transferencia de tecno-logía, es cuando su pro-ducción está garantizada para la comercialización. Este primer contenedor ha sido el resultado del trabajo de los pequeños productores que han

confiado en que sí se puede co-mercializar asociativamente”, puntualizó el funcionario.

Manifestó que con este tra-bajo se ha logrado recuperar las asociaciones que ya han estado

aperdidas, se le ha dado vida a centros de acopio que realmente han estado subutilizados o sin utilización.

El prefecto Geovanny Benítez recalcó que están creando una cultura en el productor de cacao.

“Ahora se está mejorando su forma de cosecha previniendo

plagas y enfermedades porque cada vez seremos más exigen-tes en el producto, pero también dándole las recomendaciones técnicas a los productores”, sos-tuvo. (LMM)

PArtIcIPAcIón. Se invita a los agricultores a que se sumen a este proyecto, con el que se busca mercado para el pro-ducto.

Cacao tsáchila va rumbo a Europa y EE. UU.unas 39.3 tonela-das de cacao partieron hacia dos mercados internacionales.

Para la venta de cacao, los pro-ductores pueden llamar al celular 09 99 64 84 49.

el dato

entrega de certificaciones ° El próximo jueves, a partir de las 09:00, en la finca El Cisne, de la parroquia Santa María del Toachi, se realizará el lanzamiento del programa de Certificación Internacional para productores agropecuarios de la provincia.

comercialización° Un total de 890 productores, con un promedio de 3 mil 251 hectáreas de cacao, son beneficiarios directos. La compra también se realiza a pro-ductores no asociados e interesados en negociar con la Prefectura.

Dando paso al cumplimiento de la Ley contra incendios, el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo, solicita a todo estable-cimiento que tenga más de 200 metros cuadrados un plan de au-toprotección como re-quisito para la emisión de los permisos anua-les de funcionamiento.

Esto ha traído con-troversias entre los ciudadanos, quienes se sienten afectados con esta acción. Pe-dro (nombre protegi-do) agrega que la Ley no está clara, y que la institución exige presentar este plan a locales comerciales que no superan los 200 metros cua-drados de construcción.

El primer jefe del Cuerpo de Bomberos, Jorge Quezada, al respecto explica que la institu-ción debe dar fiel cumplimiento a lo que dice la Ley contra in-

cendio, “cuando se pide el plan de contingencia obedecemos al artículo 257”, dijo.

Prevención “La ley dispone que todo esta-

blecimiento que tenga más de 200 metros cuadrados debe contar con un plan de autoprotección, mapa de riesgo, recursos y evacua-ción en caso de incendios, bajo la responsabilidad del representante legal con la constatación del Cuerpo de Bomberos de la juris-dicción”, explicó.

“No elaboramos esos planes. Nuestra función es veri-ficar que se cumplan, enviamos a un inspector para dar un infor-me sobre el plan, de acuerdo a lo que dice la Ley”, agregó.

El funcionario recalca que están tratando de generar en Santo Domingo una cultura de prevención.

Autoprotección para locales

contenIdo. El plan debe tener la ubicación exacta del local, señalética, punto de salida y de encuentro, extintores, entre otros requerimientos.

Producto total Por especies vendidas 22 mil 027 dólaresAprobación de planos 7 mil 805, 35 dólares Permisos ocasionales 4 mil 481 dólaresServicios administrativos 557, 55 dólares Aprobación de planos de autoprotección 28 mil 674 dólares

Ingresos generados desde enero hasta la fecha

Los planos de autoprotección la ciudadanía los puede hacer con cualquier profe-sional de tercer nivel y tiene que ir con la firma de responsabilidad.

el dato

Page 4: Santo Domingo 30 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO

VOCES

Vemos la buena voluntad

del Alcalde, pero en la

cooperativa Carlos Ruiz Burneo necesitamos las obras de infraestructu-ra, estamos olvidados. SERgiO PAuCAR,Jubilado

Está bien el trabajo

que lleva ade-lante el Mu-

nicipio, el Alcalde nos ofreció en la cooperativa Carlos Ruiz el asfaltado por donde circulan los buses. MAnuEl MORAlES,agricultor

no tenemos agua ni

alcantarilla-do en la luz

del Día, queremos que se nos atienda con esa obra. SOniA MERA,ama de casa

Cree usted que el Municipio está atendiendo a todos los sectores con obras de infraestructura? (lmm)

En la luz del Día nece-

sitamos de todo, pero lo

prioritario es el alcanta-rillado, agua potable y asfaltado.AngéliCA MARCillO,ama de casa

Quere-mos que en la luz

del Día nos ayude con el

alcantarillado ahí tene-mos pozos sépticos y de agua del que nos abaste-cemos. PEDRO ZAMBRAnO,albañil

Al pare-cer está llegando

con obras a varios sec-

tores, pero en la Darío Kanyat necesitamos que nos asfalte la calle principal y nos den agua potable.EliZABEth ORDóñEZ, ama de casa

Se construye puente El recinto El Dorado, perteneciente a la parroquia Alluriquín, se beneficia con la construcción de un puente badén de 25 metros que ejecuta el Gobierno Provincial. El viaducto sobre el río Dorado se ejecuta a través del trabajo conjunto entre técnicos de la insti-tución y la comunidad, mediante la modalidad cogestión. (lmm)

CiudAdA4 MIÉRCOLES

30 dE SEPTiEMBRE dE 2015La Hora SANTO dOMiNGO I

p-212253-mIg

CONVOCATORIADe conformidad con las normas de la ley de Compañías y Estatuto Social, se convoca a los señores accionistas de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE CARGA PESADA “SULTANA COLORADA S.A.” A la Junta General EXTRAORDINARIA que tendrá lugar en la sede, ubicada en la vía Quevedo Km 4, Av. los Colonos, el día sábado 10 de octubre del 2015 a las 18H:00.

Se tratará el siguiente orden del día:

1. Constatación del Quórum e instalación de la Junta.2. Presentación de accionistas nuevos.3. Informe, análisis y resoluciones sobre compromisos legales empresariales.4. Informe económico semestral.5. Análisis sobre el aniversario de la compañía.6. Lectura del acta para su aprobación. 7. Clausura de la Junta.

- Se convoca de manera especial al Sr. Roberto Izurieta, Comisario de la Compañía.

- Se solicita de manera importante la presencia de los siguientes accionistas: Sr. Benites Matute Jorge Elías – Sr. Lovato Andrade Gabriel Bolívar – Sr. Cruz Pizarro Rene Eduardo – Sr. Carrera Vega Ángel Eduardo – Sr. Pérez Atiencia Galo Efraín. NOTA: La asistencia es solo para los Socios o sus representantes.

SE RUEGA PUNTUAL ASISTENCIA, TENEMOS INVITADOS ESPECIALES COMO ES: REPRRENTANTES DE LA EMPRESA SúPER DEALER Y DE LA CáMARA DE TRANSPORTE PESADO TSáCHILA.

Atentamente,

Esperanza Mendoza GERENTE GENERAL

P

Manos y mentes creativas los participantes de la casa abierta reciben talleres de recreación, manualidades y bailoterapias.

ExPRESión. los adultos mayores mostraron lo aprendido, que fue hecho con amor y paciencia.

Un grupo de aproximadamente 200 adultos mayores de los sec-tores El Paraíso, Los Unificados y Cadmo Zambrano, que son parte del proyecto Adulto Mayor del Pa-tronato Municipal, participó ayer de una casa abierta, donde presen-

taron manualidades elaboradas por ellos mismos.

Durante la tarde fueron parte de una programación especial, donde a más de la exposición hubo música, danza y concursos.

El acto se desarrolló junto al

parque lineal Manuel Ramos, como un homenaje al Mes del Adulto Mayor. En cada stand se mostró el trabajo desplegado, que fue observado por las autoridades y la ciudadanía.

Asamblea cantonal Como parte de la agenda por el Mes del Adulto Mayor, el Consejo Cantonal para la Protección de De-rechos desarrolló el lunes anterior la primera asamblea cantonal, con

el objetivo de socializar los servi-cios que brindan las instituciones públicas del cantón a favor de este grupo de personas.

Aquí participaron delegaciones de Nuevo Israel, Cristo Vive, Valle Hermoso, Asunción, IESS, Los Unificados, Juan Eulogio, Sagrado Corazón, Ébano, Montes de Oca, Lotización Zambrano, Semillas del Ayer, Comunidad Chachi, Amigos de la Tercera Edad y Barrio 22 de Agosto. (lmm)

Page 5: Santo Domingo 30 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO

CiudAd

A5MIÉRCOLES 30 dE SEPTiEMBRE dE 2015La Hora SANTO dOMiNGOI

MZ211567-P

P

PEDERNALES • Con la finalidad de dejar en alto el nombre de su cantón y realizar una buena participación en el cer-tamen de elección ‘Reina de Manabí 2015’, a realizarse en Portoviejo el próximo 17 de octubre, Allison Luciana So-ledispa, reina de Pedernales, empezó por cuenta propia su preparación.

‘Estuve en Portoviejo va-rios días asistiendo a un taller con un experto en reinados de belleza de nacionalidad m e x i c a n a , quien me dio clases de mo-delaje, maqui-llaje, expre-sión corporal y pasarela pro-fesional, esta fue una expe-riencia enri-quecedora”, indicó, Allison Luciana.

Agregó que tiene mucha expectativa en el concurso provincial, pero que tampoco es una prioridad en su vida, porque tiene muchas otras metas pendientes, sobre todo en lo relacionado a su forma-ción académica – profesional.

Apoyo“Estoy preparándome con responsabilidad porque re-presento a todo un cantón, su gente me brinda su apoyo incondicional, al igual que las autoridades municipales y fundamentalmente mi fa-

milia, quienes son mi inspi-ración para seguir adelante”, refirió.

Allison Luciana, tiene 18 años de edad, estudia el se-gundo ciclo de economía em-presarial en una universidad particular, asegura ser asidua bailadora, además le fascina el modelaje, pero lo que más disfruta es con el maquillaje, por eso entre sus metas está especializarse muy pronto en Argentina, donde recibirá un curso de maquillaje profesio-nal. (JAR)

El Municipio de Pedernales es el principal auspi-ciante de la par-ticipación en la elección de Reina de Manabí, de Allison Soledispa.

el dato

Foto

ARc

hiv

o

cANDiDAtA. Allison Luciana Sole-dispa, reina de Pedernales, es muy carismática en su cantón.

Allison va por otro reinado

PEDERNALES. Un convenio firmado entre el Gobierno Provincial de Manabí y el Municipio del cantón Pedernales permitió la realización del asfaltado integral de la transitada avenida ‘Máxi-mo Puertas’.

Son 1.600 metros li-neales de asfalto en calien-te que se están colocando desde la semana anterior en la avenida de dos carri-les y que culminarán en los próximos días.

El director de Obras Públicas Municipal, Mauro Madera, ma-nifestó que la obra en un princi-pio tuvo varios inconvenientes de carácter presupuestario que felizmente fueron superados con voluntad política del Prefecto y Alcalde y ya es una realidad.

Satisfecho “Los dos carriles serán asfaltados,

con una longitud de 800 metros cada uno, el parterre central está siendo mejorado con arboriza-ción, esta es una más de las tantas

que se están emprendien-do dentro del programa de regeneración urbana planificado por esta ad-ministración municipal”, indicó, el funcionario.

Espíritu Pico, morador del sector, se mostró muy satisfecho por la realiza-ción de los trabajos, dijo

que por muchos años esperaron esta bonita obra que definitiva-mente le cambia la imagen al can-tón. “Tantos años que aguantamos polvo en verano y lodo en invier-no, al fin se terminan con el asfal-tado, solo pedimos que no se deje a medias la obra y se la culmine en su totalidad incluyendo el arreglo del parterre central de la avenida”, solicitó, Pico. (JAR)

El mejoramiento de la avenida Máximo Puertas, de Pedernales, es esperado por los moradores del sector.

La Compañía ‘Ciudad Rodrigo’, es la respon-sable de los tra-bajos de asfalta-do.

el dato

cAMBioS. Con celeridad avanzan los trabajos de asfaltado de la avenida de dos carriles ‘Máximo Puertas’.

Es una bonita obra que

siempre la anhelamos, por

fin tendremos asfaltado la avenida ‘Máximo Puertas’.FREDDy PuERtAS MoRAdoR deL SeCtoR

con esta obra de as-faltado de

seguro mejorará el comercio en

nuestro sector y se mos-trará una mejor imagen al turismo en Pedernales. igNAcio DuEñAS MoRAdoR

ojalá se termine en su totali-

dad esta obra que esperába-

mos desde hace mucho tiempo atrás. ESPíRitu Pico MoRAdoR.

Asfaltan avenida

PEDERNALES • Con la presencia de la Gobernadora de Manabí, Su-sana Dueñas, la directora Pro-vincial de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) Vanessa Casti-llo, el alcalde del cantón, Gabriel Alcívar y otras autoridades pro-vinciales y can-tonales, se inau-guró la Unidad de Transporte Terrestre, Tran-sito y Seguridad Vial de Pederna-les.

El concejal Luis Delgado, dio la bienve-nida a los asis-tentes, hizo una breve reseña histórica de los problemas que en materia de tránsito y segu-ridad vial padeció el cantón Pedernales.

El dirigente de los transpor-

tistas Javier Ponce, expresó su agradecimiento a las autori-dades porque facilitaron las gestiones administrativas para contar con tan importante ser-vicio en la localidad.

El Alcalde, al declarar inau-gurada la oficina, anunció que también se cristalizó la opor-tunidad para que Pedernales cuente con la Escuela de con-ducción para formar choferes profesionales. (JAR)

La Unidad de Tránsito y Seguridad Vial funciona en la planta baja de un edificio ubicado en la calle Pedernales y avenida Máximo Puertas.

el datoAtENciÓN. Con mucho optimismo se abrió la oficina.

Se inaugura Unidad de Tránsito y Seguridad Vial

Page 6: Santo Domingo 30 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO

OpiNióNA6 MIÉRCOLES 30 DE SEpTiEMBRE DE 2015

La Hora SANTO DOMiNGO

tiempolectura15 min.

Tiempo escolarLa semana pasada el ministro de Educación Augusto Espino-sa, informó que las clases para la región costa terminarán el 30 de enero de 2016, por la presencia inminente del fenómeno El Niño; detalló además que, entre qui-mestres, solo habrá una semana de vacaciones, ya no 15 días, y que habrá clases los sábados. Estos cambios en el calendario escolar, especialmente clases los días sá-bados, han causado preocupación entre docentes y padres de fami-lia, por el desconocimiento que la autoridad educativa tiene sobre la

importancia que representa una correcta planificación del tiempo escolar, que permite sacar mejor provecho de los ritmos biológicos y psicológicos de los estudiantes en el aprendizaje.

No es el número de días labo-rables que se cumplan en un año lectivo, ni la cantidad de horas que pasan los estudiantes en sus instituciones educativas, lo que permite un buen aprendizaje, sino la correcta distribución de los tiempos, más aun tratándo-se de quimestres, en los que la distribución debe ser más equili-brada. Investigaciones realizadas en Europa, han demostrado que luego de ocho semanas de clase, los escolares se sienten fatigados y necesitan de dos semanas de descanso para su recuperación física y mental. Esta alternancia de ocho semanas de clase y dos de vacación, se ha mostrado benefi-ciosa para los alumnos y para los profesores.

Expertos nacionales en el tema, apuntan que los días de la semana hay que planificarlos bien; así, el lunes considerado un día de ruptura entre los ritmos del medio familiar y escolar, no debe iniciar con materias que requieren de una gran actividad intelectual, sino con actividades relajantes, y el día viernes, es necesario dismi-nuir el nivel de exigencia escolar, puesto que los estudiantes pre-sentan una baja de su rendimien-to, debido a la acumulación de fatiga durante la semana.

Para cambiar el cronograma escolar, el Ministro no tomó en cuenta estos aspectos y suprimió una semana de vacaciones de los alumnos, dejó a los maestros sin ellas y llamó a clases los sábados; parece interesarle más, cumplir 200 días del año lectivo, que la salud y bienestar de estudiantes y docentes. ¿ Dónde está la educa-ción de calidad y calidez que pre-gona? [email protected]

Pensión para niños con discapacidadDesde el 22 de enero de 2015 está en vigencia la tabla actualizada de pensiones alimenticias emitida por el Consejo de la Judicatura, en la cual se establece un porcentaje del 27,2% de un SBU hasta $ 436 dólares dentro del nivel uno de la tabla. ¿Pero qué sucede si el niño o niña posee una discapacidad?. ¿Es justo que se considere los mis-mos gastos que conlleva el cuida-do de un menor con discapacidad que con uno sin discapacidad?.

Imaginemos que el menor tie-ne una discapacidad motriz, el traslado del niño a las consultas médicas serán más frecuentes que un menor sin discapacidad, por ende los gastos serán más altos para él o para la progenitora. Ante esto la Ley no considera estos gas-tos ni rubros adicionales para este sector vulnerable, encontrándose establecida una tabla con valores estándar para todos.

El Art. 1 del Código de la Ni-ñez y Adolescencia establece que el Estado, la sociedad y la familia deben garantizar a todos los ni-ños, niñas y adolescentes el dis-frute pleno de sus derechos en un marco de libertad, dignidad y equidad.

En nuestra ciudad hay un nú-mero considerable de menores con discapacidad que por la falta de movilización o costos que no pueden ser pagados, no asisten a sus terapias ya sean de tipo con-ductual, cognitiva, ocupacional, del habla, fisioterapia o no pue-den sustentar el tratamiento far-macológico. Ante esta inequidad las autoridades competentes de-berían revisar y considerar el es-tablecer una pensión digna para los menores con discapacidad, recordando que es deber de todos el hacer conciencia y brindarles el apoyo por para garantizar a este colectivo su desarrollo integral.

[email protected]

OswaldOaguileraOrtíz

XaVier aguirre

dirija sus cartas a:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Presidente - director NacionalFRaNCIsCo VIVaNCo RIoFRío

directora adjuntajuaNa lÓPez saRmIeNto

subdirectoralejaNDRo QueRejeta BaRCelÓ

editor NacionalluIs eDuaRDo VIVaNCo aRIas

editora santo domingo de los tsáchilasmagDaleNa BeNalCázaR

edicentral s.a.dirección: Pallatanga s/N entre av. Quito y guayaquil.

teléfonos: 276-1005/276-3759telefax: 276-1004

email: [email protected]

año: XXi No. 8.011

www.lahora.com.eclos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

abogadosHaciéndome eco a la vergonzosa sentencia emitida por una jue-za venezolana -cuyo nombre es tristemente célebre- en contra de un descendiente del Liber-tador Simón Bolívar, el político Leopoldo Ló-pez, me atrevo a distin-guir ligeramente la labor de los abogados.

Muchos jurisconsultos han decidido seguir esta carrera por diversas causas: quieren satisfacer a sus padres, por seguir el legado de sus familiares, porque quieren ser ricos, pues se ve a muchos abo-gados pasearse en carros de lujo, con ropa de mar-ca, en contraste con las necesidades económicas de sus clientes.

Recuerdo las palabras de mi profesor de Derecho Societario en la Central Dr. César Dávila Torres (+), quien manifestaba que: “Siguiendo la ética y axiología de un aboga-do, esta profesión te da popularidad, respeto y estima ante la sociedad, y una vida holgadamente satisfactoria en el aspecto económico, pues el buen abogado debe poner sus conocimientos en favor del cliente, aunque este no tenga con qué pagar-le”. El abogado debe tener una sola teleología, inter-ceder por la justicia, debe disfrutar de su profesión. Me pregunto, ¿le darían la materia de deontolo-gía juridica a la famosa jueza venezolana que por satisfacer sus protervos fines económicos hundió en la cárcel a un inocente, sin siquiera reflexionar el menoscabo que ha realizado al derecho, a la justicia y a la divinidad?

dr. julio césar Bautista ayala1707975544

santo Domingo de los tsáchilas

Lecciones de La onU

cartas

la amistad perfecta es la de los buenos

y de aquellos que se asemejan por la virtud”.aristótelesFilósOFO, cieNtíFicO e histOriadOr griegO (384 ac - 322 ac)

encontramos la felicidad luchando en

el medio de una ra-biosa tormenta, no tocando el laúd a la luz de la luna”.diNg liNgescritOra chiNa 1904 – 1986).

En la 70 Asamblea de la Organización de Naciones Unidas (ONU), se definió la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, ambicioso programa que pretende acabar con la pobre-za en el mundo durante los próximos 15 años, alcanzar la paz universal y la justicia plena. Dentro de esta temática de buenas intenciones no podían dejar de debatirse problemas que dividen a la humanidad como la situación en Siria que desencadena la crisis de los migrantes, el cambio climático, el terrorismo y más.

La Asamblea también sirvió de marco para profundizar las relaciones bilaterales entre man-datarios. Una de las más comentadas fue, sin lugar a dudas, la reunión sostenida por Raúl Castro, de Cuba, y Barack Obama de Estados Unidos, la

segunda, luego de haber reanudado relaciones tras 56 años de ruptura. El día anterior al diálogo, Obama había anticipado su confianza en que el Congreso de su país “inevitablemente levante un embargo que ya no debería estar vigente”, lo que ocasionó la ovación de los presentes, pero Raúl no se mostró efusivo; por el contrario, manifestó “que aún falta mucho por hacer”, incluido el cierre de la prisión de Guantánamo.

La mejor forma de zanjar diferencias entre personas y países es el diálogo frente a frente, profundizar en todo lo que llegue a unirnos y no ahondar en lo que pueda separarnos. Es una lección que debemos practicar tanto en lo inter-no como en lo externo, solo así alcanzaremos el bienestar y la ansiada paz social.

Page 7: Santo Domingo 30 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO

GENTE

A7MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora SANTO DOMINGO

Segundo Pozo, David Caicedo, Gloria Gumajinga y Mónica Santos.Yaneth Silva, Yaneth Méndez, Anita Silva y Paulina Pastor.

Carmen Valenzuela, Blanca Dávila, Carmen Rodríguez y Elina Potosí.

Vanessa Muñoz, María Vera, Isabel Narváez, Bettsi Vélez y Gema Acosta.

Verónica Solano, Soraya Ávila y Cecilia Godoy.

Isabel de Carbo, Fátima Vélez, Noelia Godoy, Luis Tituaña, concejal, Sair Mayorga y Marcela Tenorio.

I

P

WEBMire sus fotos enwww.lahora.com.ec

WEBEscríbenos [email protected]

Hacen arte con sus manosCon varios talleres un grupo de personas desarrolla sus habilidades en manualidades, corte y confección, gastronomía y bisutería.

P-212284-MIG

Page 8: Santo Domingo 30 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO

WEBMire sus fotos enwww.lahora.com.ec

WEBEscríbenos [email protected]

GENTE

A8MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora SANTO DOMINGO

I

Arturo Castro, Jenny Constante, Kaffa Balcaza, José Constante y Lupe Jame Santillán.

Clara López, Katty Romero, Angélica Armijos y Doris Salazar.

Oscar Valverde, Daysi Cruz, Silvia Navarrete, Flor Guamán, Mónica Romero y Sylvia Granda.

César Poveda, Galo Sinchiguano, Jenny Díaz, Elsa María Narváez y María Graciela Flores.

Docentes de aniversarioMaestros celebraron el 25 aniversario de su labor docente. La actividad se ralizó en el salón Grandes Líderes. (LV)

Patricio Guerrero, Bolívar Arroba y Verónica Carrillo.

Mariana Masapanta e Irlanda Herrera.

Katty Tuqueres, Patricia Revelo, Piedad Zulema, Carmen Reinoso, Carolina Tapia y Rosario Gavilánez.

René Sinchiguano, Teresa Bolaños, Antonio Ochoa y Tania Núñez.

Page 9: Santo Domingo 30 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 MIÉRCOLES30 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

MADRID, EFE • La Comisión de Ética de la FIFA decidió pro-hibir de forma vitalicia al ex-vicepresidente Jack Warner, acusado de corrupción por la justicia de Estados Uni-dos, participar en todo tipo de actividad relacionada con el fútbol en los ámbitos na-cional e internacional.

“En calidad de oficial de los estamentos del fútbol, fue pieza esencial en las tra-mas de ofrecimiento, acepta-ción, y recepción de sumas

ilegales no de-claradas, así como en otros delitos econó-micos” indica el comunicado de la FIFA.

La suspen-sión a Warner ha sido dicta-

da por el órgano de decisión de la Comisión de Ética, que preside Hans-Joachim Ec-kert, como consecuencia de la investigación llevada a cabo por la otra cámara de ésta, el órgano de instruc-ción, tras el informe sobre el proceso de candidatura de los Mundiales 2018 y 2022, concedidos en diciembre de 2010 a Rusia y Catar, respec-tivamente.

GUAYAQUIL • Alfonso Harb, expre-sidente de Barcelona, dijo que no hay “transparencia” por parte de la directiva de los herma-nos Antonio y Luis Noboa, envuelta en un posible caso de lavado de activos.

Calificó como acción “espinosa” y “vergonzo-sa” de los dirigentes que, a su criterio, no le han dado buen manejo a la institución. “El caso está en indagación previa y todavía no se conocen detalles, por lo que no se puede culpar o responsabilizar. Pero, evi-dentemente, todas estas situa-ciones se han debido y deben a la poca transparencia de ellos (Noboa) en el manejo de Barce-lona”, puntualizó.

“Eso ha provocado que este

tipo de cosas ocurran. Ahora este señor (Noboa) dice que Bar-celona le debe cinco millones de

dólares, pero nadie sabe de qué es esa plata y por qué se le debe, se desco-noce qué hicieron con los ingresos millonarios que ingresan al club”, añadió.

Dijo que en caso de comprobarse culpabili-dad para los hermanos Noboa, sería un caso “repudiable”. “Hay que

esperar lo que determine la Fis-calía, de la cual se esperaque ha-gan su trabajo y en los próximos días saber cómo queda esto”.

Expresidentes del cuadro ‘Torero’ como Eduardo Maru-ri y Silvio Devoto prefirieron no expresarse sobre el tema. (SJMS)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

El abanderado de Ecuador en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, César de Cesare, sorpren-dió en las redes sociales al publi-car una serie de mensajes acerca de unos atrasos en los pagos de los sueldos por ser parte del Plan de Alto Rendimiento del Minis-terio del Deporte.

“Otra vez lo mismo señores de-portistas del alto rendimiento sin cobrar nuestro sueldo y lo peor no saber cuando q coraje!! (sic)”, escri-bió quien consiguió una medalla de bronce en los Juegos Panamerica-nos de Toronto.

En una serie de seis mensa-jes, el atleta nacido en Argentina pero nacionalizado ecuatoriano expresó su reclamo por el tema financiero y la influencia que

tiene sobre los deportistas. En declaraciones a La Hora, De Ce-sare afirmó que no está enojado o disconforme con el trabajo del Ministerio del Deporte.

“Jamás voy a hablar mal de Ecuador. Mi reclamo es una in-quietud para que estén atentos a esta situación. Nada más”, expre-só. El canoista se refirió a tener “un plan ‘b’” para los deportistas en caso de que se enfrenten a una falta de recursos. “A principios de este año se vinieron atrasando des-de diciembre hasta mayo. Cuatro o cinco meses que se atrasaron. Yo no quiero volver a eso. Es una si-tuación complicada”, aseguro.

“Es más que nada que haya un plan B. Si hay una crisis en el país, que haya una solución

B”, agregó. Según De Cesare, su simple reclamo es para que se conozca más sobre lo que está sucediendo con los recursos que son para los deportistas y se aventuró a decir que tener un fondo de reserva para los atletas serviría mucho. “Para que no se caiga una planificación”, argu-mento el deportista de 35 años.

Según el atleta que inició esta semana su preparación para los Juegos Olímpicos de Río 2016, el Ministerio ya emitió un comunica-do expresando que los valores se pagarán a finales de octubre. “He hablado con gente de confianza del Ministerio y me han dado la tran-quilidad de que en estos días se va a tramitar el sueldo nuestro”, dijo.

Por su parte, Jhonny Aviles, del Departamento de Comuni-cación de esta cartera de Estado, señaló que ya está solucionado el tema con De Cesare y que los te-mas “financieros a veces se atra-san un poco” y agregó que no emi-tirán ningún comunicado. (RM)

Atraso en el pago a deportistas

COMPETENCIA. César De Cesare está clasificado para las Olimpiadas de Río de Janeiro. (Foto de Archivo de La Hora)

CÉSAR DE CESARE

El deportista pide encontrar una solución en caso de que existan problemas con los sueldos.

No somos ciegos. Hablemos de lo que está pasando. Hable-

mos de un plan B para el Plan de Alto Rendimiento (en el) que no son tantos deportistas”. CÉSAR DE CESARE, CANOISTA

Angulo y Piedra, al día° Los deportistas de salto largo y maratón Yuliana Angulo y Byron Piedra, quienes forman parte del Plan de Alto Rendimiento, afirma-ron estar tranquilos con los pagos de sus sueldos. “Conmigo están al día”, expresó Angulo. Piedra dijo estar en la misma situación. Ambos sí revelaron que reci-bieron un correo electrónico pidiendo “paciencia” porque los “recursos podrían tardarse en llegar”. (RM)

Las becas para el Plan de Alto Rendimiento se dividen por logros y por montos. La cifra más alta que puede recibir un deportista es de 2.300 dólares mensualmente.

TOME NOTA

Harb: No hay transparencia en la directiva actual

EXDIRIGENTE. Harb fue presi-dente de Barcelona antes de que asumiera Antonio Noboa. (Archivo)

Hoy Antonio Noboa deberá comparecer ante la Fiscalía del Guayas para ren-dir declaración sobre el caso de presunto lavado de activos.

EL DATO

Warner está acu-sado de corrup-ción por actos relacionados con su cargo, entre 1990 y 2011, por la fiscalía de EE.UU.

EL DATO

Suspendido de por vida de la FIFA

JUZGADO. Warner es uno de los dirigentes más investigados por la Fiscalía de EE.UU. EFE

Suiza aprueba extradición de Li° El Gobierno suizo aprobó ayer la extradición del antiguo presidente de la Federación costarricense de Fútbol (Fedefut) Eduardo Li, a Estados Unidos. Li fue detenido en Zúrich el pasado 27 de mayo al mismo tiempo que otros seis dirigentes de la FIFA y ha estado encarcelado desde enton-ces a la espera de su extradición.

Ayer en horas de la tarde la defensa de Li dijo que apelará la orden de su extradición a Estados Unidos desde Suiza. EFE

El petróleo de Texas sube un 1,8% NUEVA YORK, EFE • El petróleo intermedio de Texas (WTI) subió ayer un 1,8 % y cerró en 45,23 dólares el barril a la espera de conocer hoy el estado de las reservas y tras conocerse un dato mejor de lo esperado sobre la confianza de los consumi-dores. Así, al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del crudo WTI (de referencia para el petróleo ecuatoriano) subieron 80 centavos de dólar respecto al cierre del lunes pasado. Algunos analistas atribuyeron el alza del petróleo a la publicación de un dato mejor de lo esperado sobre la confianza de los consumidores en Estados Unidos, que subió en septiembre a 103 puntos, su nivel más alto desde antes del estallido de la crisis. Por su parte, los contratos de gasolina para entrega en octubre, aún de referencia, subieron 2 centavos y cerraron en 1,36 dólares el galón, mientras que los de gasóleo para calefacción avanzaron otros 2 centavos hasta 1,49 dólares el galón.

$45,23

Las cifras del Banco Central del Ecuador (BCE) muestran que la Inversión Extranjera Directa (IED) en el país se redujo al nivel más bajo de los últimos cuatro años durante el segundo trimes-tre de 2015, al llegar a los 71 mi-llones de dólares. Este monto co-rresponde al más bajo registrado desde el tercer trimestre de 2011 cuando la suma fue de 65,3 millo-nes de dólares.

Los dineros recibidos del ex-tranjero de abril a junio corres-ponden a 112 millones de dóla-res menos de los que llegaron durante el primer trimestre del año, cuando se alcanzó a los 183 millones de dólares.

De acuerdo a los datos del Central, en el periodo analiza-do ingresaron al país 116,9 mi-llones de dólares de capital fres-co, así como otros 61,4 millones de dólares por utilidades rein-vertidas, pero en contraparte se registraron 107,3 millones de dólares correspondientes a

pasivos de otros inversionistas directos.

Así, el flujo de IED que recibió el país durante el primer semes-tre del año suma 254 millones de dólares, mientras que en el mis-mo periodo de 2014 fue de 297,9 millones de dólares, registrando una caída aproximada del 14,7% entre un semestre y otro. El in-greso de IED se vuelve muy re-ducido si se compara con países como Colombia y Perú, donde los montos de inversión extran-jera al primer semestre llegaron a 4.009 millones de dólares y 1.345 millones de dólares, res-pectivamente, según un reporte de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes).

Si bien los países vecinos tienen economías más grandes que la ecuatoriana, la Inversión Extranjera Directa que llega al Ecuador como porcentaje del PIB no alcanza el 1%.

SectoresDe los nueve sectores a los que llega la IED, el comercial y el de la construcción fueron los de mayor reducción en la recepción de in-versión foránea. El comercial pasó de recibir 90,9 millones de dólares entre enero y marzo de 2015 a 13,8 millones para el segundo trimes-tre, mientras que el sector de la construcción bajó de 1,9 millones

de dólares a 115 mil dólares en los mismos periodos. En el caso de la explotación de minas y canteras la inversión se redujo en 10,7 millo-nes de dólares entre un trimestre y otro, mientras que en los servicios prestados a las empresas la IED cayó en 11 millones.

Para la industria manufacture-ra la reducción de la IED fue me-nor (790 mil dólares), mientras que en el sector de electricidad, agua y gas hubo un incremento de la inversión al pasar de 301 mil dólares a 8,9 millones de dólares entre un trimestre y otro, al igual que la agricultura, que subió de 1,4 a 9,2 millones de dólares.

Factores de incidenciaJosé Hidalgo, director de Cordes, explicó que hay tres factores que inciden en la baja de la IED du-rante el segundo semestre del año. La apreciación del dólar es el primero, ya que el país se hace menos atractivo para un in-versor, sobre todo para los que buscan llegar al país para luego exportar la producción.

Otro factor es que los sectores receptores de IED relacionados a petróleo y minas y canteras están siendo afectados por la caída del precio de sus productos (petróleo y cobre), por lo que en muchos casos no se podría compensar la inversión. (ABT)

EL PAÍS • El Fondo Monetario In-ternacional (FMI) trata de me-dir el impacto desde el cristal de las economías emergentes y en vías de desarrollo que se ha-bían beneficiado del boom de la exportaciones de las mate-rias primas. Y lo que ve es una merma muy significativa de su crecimiento económico entre 2015 y 2017.

Los expertos del Fondo dan por hecho de que este es-cenario de precios más bajos -el barril de petró-leo, por encima de los 100 dólares hace poco más de un año cotiza ahora cerca de los 47-, se mantendrá al menos dos años más.

“Se estima que estas perspectivas de precios débiles restarán cada año 1 punto porcentual a la media anual de crecimiento económi-co en el periodo 2015-2017 a los países exportadores de materias primas”, señalan. “En el caso de los exportadores de energía, el freno será mayor, cerca de 2,25 puntos porcentuales al año en el mismo periodo”, añaden.

El Fondo adelantó dos ca-pítulos del último informe de perspectivas económicas mundiales (WEO, por sus si-glas en inglés), que se presen-tará el martes 6 de octubre en Lima (Perú), sede de la próxi-ma asamblea anual del FMI y el Banco Mundial. Uno de ellos se centra en el impacto del pinchazo de la burbuja de las materias primas en los países

exportadores, en los que econo-mías emergentes o en desarro-llo latinoamericanas y africa-nas comparten protagonismo con Arabia Saudí o Rusia.

Los expertos del Fondo, tras analizar los ciclos de precios de las materias primas en las últi-mas cinco décadas llegan a dos conclusiones: el más reciente boom del precio de las materias primas, que comenzó a finales de

los años noventa y llegó a mediados de 2014 (con la breve interrupción de la Gran Recesión de 2008-2009) ha sido más largo e intenso que otros epi-sodios similares, “sobre todo para los exportado-res de energía y metales”, dice el reporte.

“Como resultado, eso ha podido llevar a un creci-miento económico en el último boom mayor en estos países que en otras etapas de aumen-tos de precios precedentes”, ex-plican los técnicos del FMI, que añaden que hubo, además, “un exceso de optimismo sobre las perspectivas de los precios de las materias primas”.

La segunda conclusión cae por su propio peso: “La caída de precios es ahora mayor, así que el descenso del crecimiento será probablemente mayor también en esta ocasión”. En ambos ca-sos, el principal termómetro de cómo afectan los vaivenes de las materias primas en la economía de estos países es la evolución de la inversión.

CONSTRUCCIÓN. En el sector la inversión foránea bajó de 1,9 millones de dólares a 115 mil dólares entre el primer y segundo semestres del año.

Inversión extranjera, en el nivel más bajoDesde 2011, los fondos extranjeros para la inversión no registraban una caí-de en sus niveles.

71 MILLONES

de dólares fue a inversión extranjera entre abril y junio de

este año

FMI advierte de unfrenazo en exportadores de materias primas

CRUDO. Los exportadores de petróleo son los más perjudicados en esta época.

La caída de pre-cios restará cada año entre el 1% y el 2,25% del PIB hasta 2017 a los países exporta-dores de mate-rias primas.

EL DATO

Page 10: Santo Domingo 30 septiembre 2015

B15 MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOSPAÍS

B2 MIÉRCOLES30 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora, ECUADOR I

Estrellas en la red

Antonio Valencia, jugador ecuatoriano del Manches-ter United, publicó un video en su cuenta oficial de Instagram (@luis_valencia156) en el que se le ve jun-to a un río y lanzándose agua. “No necesito dinero para ser feliz. Tengo suficiente con estar con mi gen-te disfrutando libremente de esta bella naturaleza”, escribió junto al corto video. El ‘Toño’ juega hoy con su equipo contra el Wolfsburgo de Alemania. (RM)

Feliz con la naturaleza

Juventus multa y aparta a CáceresEl Juventus de Turín anunció ayer que multará y apartará temporal-mente del equipo al uruguayo Martín Cáceres por haber sufrido un accidente de tráfico en el que dio positivo en el control de alcoholemia, un suceso que “perjudica la imagen de la sociedad”, expresó un comu-nicado del club. EFE

Juvenil ecuatoriano marca un golazo El Chelsea puede empezar a fro-tarse las manos a causa de un joven talento ecuatoriano. El fut-bolista Josimar Quintero anotó un auténtico golazo con los ‘blues’ en la UEFA Youth League, en el em-pate 3-3 ante el Porto.

Quintero, que jugó también en las inferiores del Barcelona de España, marcó el segundo gol a los 17 minutos. El ecua-toriano que lleva el dorsal nú-mero 8 ingresó por el centro de

la defensa y sin amortiguarla tras un pase elevado ‘la pico’ sobre el arquero del Porto.

El partido se jugó en el marco de la segun-da jornada del Grupo G del torneo conocido como la ‘Mini Cham-pions’. El certamen

de la UEFA Youth League está organizado en el mismo

formato que la ‘Cham-pions’. Es decir son los equipos Sub-19 de los 32 clasificados a la ronda de grupos. Por el momento el Chelsea está primero en su gru-po con 4 puntos. (RM)

ACTIVIDAD. Quintero está en los ‘blues’ desde el año pasado. (Foto: thechels.net)

Quintero, de 18 años de edad, llegó al conjunto londinense en 2014.

EL DATO

En busca de los golesLiga debe ganar por una diferencia mayor a dos goles para pasar a cuartos de final.

Luis Zubeldía tiene la misión de romper la historia de Liga de Qui-to y River Plate. Hoy en el estadio Casa Blanca, los ‘albos’ querrán cumplir con el refrán de ‘la tercera es la vencida’ y triunfar sobre los ‘millo-narios’ por primera vez en una serie por copas inter-

nacionales. Por Copa Liberta-

dores, en fases de cla-sificación directa, se ha repetido dos veces antes este cruce. Ri-ver Plate ha triunfado

en las dos. La primera, en 1999, a través de la vía

de los penales y la segunda, en 2005, consiguieron un resultado global de 5-3.

Los jugadores de la ‘U’ pudieron recomponerse anímicamente el domingo al golear (5-1) a El Nacional y ol-vidar momentáneamente el 0-2 que le propinó el equipo de Mar-celo Gallardo en el Monumental de Buenos Aires.

La principal baja en el equipo ‘Merengue’ es el zaguero central Luis Romero, por expulsión. Luis Cangá será su reempla-zante. Además, José Quintero retorna tras una suspensión. Lo

que sí es seguro es el cambio de modulo táctico. Liga jugará con cuatro hombres en la defensa y no cinco como en Argentina.

La visitaMientras tanto, el actual campeón de la Libertadores y de la Sudamericana ya se encuentra en Quito. Ayer, los dirigidos por el ‘Muñeco’ recono-cieron el campo de juego del estadio. El cuadro de la ‘Banda roja’ también llega animado tras ven-cer (1-0) a Crucero del Norte en la últi-ma fecha, aunque jugaron futbolis-tas alternantes.

“Viene bien haber-les dado descanso a los demás jugadores porque tenemos un partido en una ciudad difícil como Quito”, dijo Gallardo. (RM)

El vencedor de la llave entre Liga y River deberá enfrentar al ganador de la serie entre Libertad (PAR) y Chapecoence (BRA), 1-1 en la ida.

TOME NOTA

2 VECES

ha derrotado Liga a River Plate jugando en Quito.

AlineacionesL. de Quito River Platevs.A. DomínguezJ. MadridN. AraujoL. CangáP. EstupiñánJ. QuinteroF. HidalgoJ. CevallosJ. IntriagoD. MoralesJ. ÁlvezDT: L. Zubeldía

Estadio: Casa Blanca (Quito)Hora: 17:45Juez: Wilmar Roldán (COL)

M. Barovero G. MercadoJ. MaidanaE. BalantaM. Casco

C. SánchezM. Kranevitter

N. BertoloL. Pisculichi

R. Mora L. Alario

DT: M. Gallardo

FIGURA. Alario marcó uno de los goles ante Liga en el Monumental.

REFUERZO. Desde su llegada a mitad de año, Álvez ha conseguido goles importantes para la ‘U’.

Sigue la entrega de boletos° Desde ayer se están dando las entradas para quienes compraron la pre-venta así como la venta directa de pases. Hoy continúan los operativos por los boletos en la Plaza de Toros, estadio Casa Blanca, Olímpico Atahualpa y AFNA. Los aficionados deberán acercarse al lugar donde adquirieron la pre-venta.

Las boleterías en estos lugares estarán abiertas desde las 09:00 hasta las 15:00.

Además, el mayor de la Policía Eduardo Piedra afirmó que se abrirán las puertas desde las 14:00 y los operativos de control iniciarán al mediodía con 650 uniformados. (RM)

SUDAME-RICANA

El Ministerio del Trabajo pide rectificar acuerdo

FUNCIONARIO. Carlos Marx Carrasco, titular del Minsiterio del Trabajo.

Carlos Marx Carrasco solicitó al Re-gistro Oficial se rectifique un acuerdo ministerial sobre jubilaciones.El Ministro del Trabajo, Car-los Marx Carrasco, envió ayer al Registro Oficial una fe de erratas del Acuerdo 204 de esa entidad que establece cambios para la jubilación patronal.

Carrasco aseguró que úni-camente se eliminará el consi-derando que “daría a entender cómo se ha de interpretar el salario o remuneración básica unificada men-sual” al considerar que ha existido confusión en el tema, pues no se está poniendo techo.

“En ningún caso la pensión mensual de ju-bilación patronal será mayor que la remunera-ción básica unificada media del último año ni inferior a treinta dólares de los Estados Unidos de Amércia (US $ 30) mensua-les, si solamente tiene derecho a la jubilación del empleador, y de veinte dólares de los Estados Unidos de América (US $ 20) mensuales, si es beneficiario de doble jubilación”, dice el texto reformado.

El texto anterior, en el con-

siderando sexto, decía “enten-diéndose a esta como el salario básico unificado al cese de las funciones del trabjador”. Esta frase es la que el minstro Ca-rrasco pide que sea eliminada.

Por su parte, José Villavicen-cio, presidente de la Unión Ge-neral de Trabajadores del Ecua-dor (UGTE) aseguró que el

Colectivo Nacional Uni-tario de Trabajadores, Indígenas y Movimien-tos Sociales mantiene su decisión de demandar la inconstitucionalidad del Acuerdo 204 del Mi-nisterio del Trabajo que establece como techo un Salario Básico Unificado

(354 dólares al momento) para la jubilación patronal.

Sin embargo, para Villavi-cencio el Ministerio del ramo no tiene la potestad para refor-mar el Código de Trabajo como para ponerle techos a la jubi-lación patronal y que lo único que intentaba el acuerdo es “meterle la mano al bolsillo” de los trabajadores.

“Nosotros vamos a presen-

tar la demanda así aclare el Mi-nistro el alcance del Acuerdo, que son aprobados solo con la participación del Gobierno y no una acción en conjunto. Así rectifiquen un Acuerdo, es inconstitucional y restan dere-chos del trabajador”, dijo Villa-vicencio.

La jubilación patronal es un beneficio adicional a la jubila-ción que paga el IESS y a ella acceden los empleados que han trabajo por más de 25 años para un mismo empleador. El Acuer-do rige desde el primero de sep-tiembre. (HCR-JRI)

Se espera a Carrasco en la Asamblea° El legislador Fausto Cayambe (PAIS), integrante de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores, dijo que solicitó a la presidenta de la Comisión que se convoque al Mi-nistro del Trabajo para que explique el Acuerdo y tomar una decisión al respecto.

“Vamos a recibir el Acuerdo”, dijo Cayambe antes del pronuncia-miento del Ministerio, pero adelantó que los artículos que regulan la jubilación patronal no se pueden modificar vía acuerdo.

El texto fue enviado ayer, al mediodía, a las oficinas del Registro Oficial.

EL DATO

La Ley de Asociaciones Público Privadas se conocerá hoyLa propuesta de Ley urgente de Asociaciones Público Priva-das, enviada la tarde del lunes por el Ejecutivo a la Asamblea Nacional, plantea que se creará un Comité Interinstitucional de Asociaciones Público Privadas para coordinar los proce-sos y la aplicación de in-centivos, como un órgano colegiado de la función Ejecutiva.

Este Comité conta-rá con una Secretaría Técnica que estará con-formada por la minis-tra Coordinadora de la Producción, que lo presidirá; la del Ministerio Coordinador de la Política Económica y de la Planificación Nacional, o sus delegados. Estos miembros tendrán voz y voto, mientras que el titular de la entidad pú-

blica promotora del proyecto de asociación y el del Servicio de Rentas Internas (SRI) po-drán participar con voz pero sin voto. Dentro del grupo no se contempla a delegados del sector privado.

FacilidadesLa normativa habla de promo-ver el financiamiento producti-vo “cualquiera sea el lugar del que provengan los recursos”, especificando que deben ser lícito y que ayuden a las inver-siones. Además prevé que a través de decreto, el Ejecutivo pueda suprimir o modificar permisos, licencias y demás autorizaciones administrati-vas, dando la misma potestad a los gobiernos locales.

Las empresas de los sectores público y privado tendrán el mis-

mo trato tributario en in-versiones productivas, con beneficios como la devolu-ción del Impuesto al Valor Agregado (IVA), además de la exención de impuestos y de los tributos al comercio exterior.

Tributos Para el cálculo del Impuesto a las Tierras Rurales ubicadas en la Región Amazónica se cam-bia la tabla, dando un límite de 70 hectáreas hasta 2017, 60 hectáreas en 2018 y de 50 hec-táreas desde 2019.

En el caso del Impuesto a la Sa-lida de Divisas (ISD), la exención aplica para la concesión de crédi-tos externos que sean otorgados por firmas no financieras espe-cializadas. La exoneración del Im-puesto a la Renta será de 10 años a partir del primer ejercicio fiscal en el que se generen ingresos ope-racionales para las sociedades que se creen para el desarrollo de proyectos en asociación público privada. (ABT)

La propuesta será conocida hoy al medio día por la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional.

EL DATO

ASAMBLEA. La Comsión de Desa-rrollo Económico de la Asamblea será la encargada de revisar la ley.

La OPS recomienda losmedicamentos genéricosEl 30% de los medicamentos que se consumen en América Latina son genéricos, un porcentaje inferior al de países como Ale-mania y Gran Bretaña, donde el 80% de los medicamentos pres-critos son de ese tipo. Lo mismo ocurre en Ecuador, confirmó María Cecilia Acuña, asesora en sistemas y servicios de Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), quien insiste que los pacientes deben exigir ese tipo de productos porque son más baratos y tienen el mismo principio activo que los de marca.

La OPS lleva a cabo una campaña para in-centivar el consumo de medicamentos genéricos porque se ha comprobado que su adquisición significa un ahorro para los consumidores y el ac-ceso de personas que no tienen capacidad adquisitiva para com-prar medicina de marca.

En el caso mexicano, donde

se implementó la ‘Estrategia de liberación de genéricos’ en 2011, se determinó que existe un aho-rro de 53 dólares en promedio por cada persona en un trata-miento mensual. Eso significa una reducción se precios del 67%, añadió la experta.

En Ecuador, los medica-mentos genéricos deben estar identificados con letras rojas

en las cajas para que los consumidores puedan reconocerlos. Además los médicos del sector públi-co deben prescribir única-mente genéricos.

Los medicamentos ge-néricos, aquellos cuya pa-tente ha terminado y que se pueden producir sin la marca de un laboratorio,

tienen las mismas característi-cas que el original, ya se conoce su eficacia y seguridad, además que han sido posicionados en el mercado, explicó Gina Tambini, representante de la OPS/OMS en Ecuador. (AGO)

La Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica analiza el consu-mo de genéricos.

EL DATO

Page 11: Santo Domingo 30 septiembre 2015

MOSAICO

B14 MIÉRCOLES30 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora, ECUADOR E

A M A F

C AL I M O N

O E L O L DR E O

OR E S

M N E T R A SA N A RS O L A R

A R

A R

A N A D E

N

A L A

D

A M A L L

P

A G N U

OLFATEAR, OLISQUEAR

VÍA, CALZADA

PAREJA

CIUDAD DE ISRAEL

FRENAR, DETENERCACIQUE, DÉSPOTA

HOGAR, VIVIENDAPIEDRA

SEMIPRECIOSAPOPULARIDAD

ALFA

DIOS DE LA INDIA

TERMINACIÓN VERBAL

COMÚN, HABITUAL

SÍMBOLO DE NITRÓGENO

ASIR, BEBER

ENSENADA

CINCUENTA EN ROMANOSANTES DE CRISTO

ACEITE

MERMAR, USAR

CAMA PEQUEÑA

CUADRÚPEDOUTENSILIO DE

COCINASÍMBOLO DEL

NOBELIOFOGARADA

BATRACIO

IRA, ENOJO

OMEGA

MUELLE, PLATAFORMA

ENMUDECER

ACTOR DE LA TELENOVELA PORQUE EL

AMOR MANDA

ACTRIZ Y CONDUCTORA

MEXICANA

M A R A

C AA N A L L

D I O S A

I L

P R E S O

R A R A PA E R A A G A T A

T O M A R

M OI

N O R M A LO A M

A L A R I A

A N A R I E ST A

N E D N AY L

T

U R I A S

M A R

REO

NOVENA LETRA GRIEGA

SEGUNDA NOTA MUSICALSIGNO

ZODIACAL

H O L O N

LIEBRE DE LA PATAGONIACOMBATE

LUGAR FRÍO Y DESOLADO

ABUELA

SÍMBOLO DE CALCIO

CHAPA DE HIERRO

C L A N

PATO

ARGOLLA

POLÍTICO CHINO

ESCRITOR MEXICANO

FRUTA CÍTRICA

EXTREMIDAD INFERIOR

PLANA

GRAN EXTEN-SIÓN DE ARENA

TIEMPO

RELATIVO AL SOL

TABLADO, TARIMA

INTRIGA

E R T A C

EXTENSIÓN DE AGUA SALADA

ESPUERTA GRANDE

C

A

T A R

SÍMBOLO DE CARBONOMANÍA,

OBSTINACIÓN

ÁNFORA

EXTENSIÓN

A R C AEMBARCACIÓN

DEL DILUVIOMEDIDA DE LONGITUD

CAMINAR

FAMILIA

ARTERIA DEL CORAZÓN

PLANTÍGRADO

DEIDAD

DELTA

ENFERMEDAD, PADECIMIENTOADVERBIO DE

CANTIDAD

RED

RATA EN INGLÉS

CARRO EN INGLÉS

PATRIARCA DEL DIILUVIO

TABERNA

ENCOGIDO, TÍMIDO

PIEDRA SEMIPRECIOSA

MEDICAMENTO

BARATIJASÍMBOLO

DEL RADIOCANSADA

TAMBOR DE UN PARCHE

CETÁCEO MARI-NO GIGANTE

PELO BLANCO

ANTES DE CRISTO

ARTÍCULO FEMENINO

BOTIJO

PEÑASCO

RÍO DE ITALIA

HERMANO DE ABELMUSGO, LIQUEN

ALTAR

BONDADOSO

VESTIDURA ECLESIÁSTICA

RATA EN INGLÉS

CAPITAL DEL CARCHI

ENFERMEDAD, PADECIMIENTO

MORTÍFERO

SÍMBOLO DEL SODIO

VIENTO

SOCIEDAD ANÓNIMA

ESCUCHAR

EMBUSTE, TRAMPA

PRINCESA INCA

CIUDAD DE JAPÓN

CIUDAD DE EE. UU.

DIEZ EN INGLÉS

EXTENSIÓN DE AGUA SALADA

CIUDAD DE CHILE

SÍMBOLO DECALCIOMETAL

PRECIOSO

AMARRAR

CIUDAD DE VENEZUELA

NOMBRE FEMENINO

ARGOLLA

APÓCOPE DE SANTO

ALABANZA

DESPLOMARSE

SÍMBOLO DE OSMIO

PERRO

SÍMBOLO DE CARBONO

CUERDA, PROTECCIÓNMAMÍFERO

HIRACOIDEO

CONFUSIÓN

ALABANZA

COCHE, VEHÍCULO

SÍMBOLO DE HOLMIO

ACTOR DE LA PELÍCULA

SOBRE RUEDAS

ACTRIZ DE LA PELÍCULAHESHER

Solución anterior

MAX VON LAUE (1879 - 1960)

FÍSICO ALEMÁN. ESTUDIO LA DIFRACCIÓN DE LOS

RAYOS X, Y DEMOSTRÓ SU CARÁCTER ONDULATORIO

CELEBRIDADES

RÍO DE ESPAÑA

RECORTE, PEDAZO

INFLAMAR, QUEMARROSTRO

SEGUNDA NOTA MUSICAL

HUESO DE LA CADERA

RELATIVO AL DÍA

SÍMBOLO DE ROETNGEN

SÍMBOLO DE EINSTENIO

DIOSA DE LA TIERRA

VICIO, DEFECTO

IGUALDAD EN LA SUPERFICIE

TOSTAR, DORAR

SEGUNDA VOCAL

ESTADO DE ASIA

DESPUÉS DE

ACCIÓN DE TASARBÓVIDO SALVAJE

DIOS EN EL ISLAM

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

CRUCIMIERCOLES 30 DE SEPTIEMBRE.pdf 1 9/29/15 6:02 PM

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

El Código Da VinciMAX UP, 12:10

° Un asesinato en el Louvre, pistas y códigos en una pintura de Leonardo Da Vinci conducen a Robert Langdon y la criptógrafa Sophie Neveu al descubrimiento de una mis-teriosa sociedad secreta que podría sacudir los cimientos de la humanidad.

TVFAN

7 días en el infiernoHBO, 19:10

° Un falso documental depor-tivo da una mirada irreverente a las vidas y las carreras de dos archirrivales del tenis profesional, quienes jugaron el partido más largo de tenis de la historia; la final del cam-peonato Wimbledon, de 5 sets durante 7 días.

MICROBIOGRAFÍA

Truman Capote(1924-1984)

Escritor estadounidense, cuyo nombre real es Truman Strec-kfus Persons, nace un día como hoy en Nueva Orleans. Uno de las más reveladoras plumas de su generación, se consolidó como un periodista destacado y un narrador de estilo provoca-dor. Reconocido mundialmente por sus obras ‘Desayuno en Tiffany’s’ y ‘A sangre fría’, tam-bién es el autor de ‘Otras voces, otros ámbitos’, ‘El arpa de la hierba’ y ‘Se oyen las musas’, entre otros textos. Falleció en Los Ángeles, el 25 de agosto de 1984. (DVD)

Nro. 3318

Nro. 3317

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

TOKIO, EFE • La mayor parte del combustible del reactor 2 de la central de Fukushima se fun-dió a raíz del accidente ocurrido hace más de cuatro años, lo que podría dificultar aun más su re-tirada, según los resultados de un nuevo estudio desvelado el último lunes.

Los autores del análisis sos-tienen que entre el 70 y el 100% del dióxido de uranio, en el in-terior de la unidad, se derritió y perforó las vasijas que lo aíslan a raíz de que un terremoto de

9 grados Richter y un tsunami posterior golpearan la central el 11 de marzo de 2011.

Los dispositivos utilizados en este estudio realizado por la Universidad de Nagoya de-tectan la presencia en el aire de muones, los cuales se generan cuando partículas subatómicas procedentes del espacio exterior entran en contacto con la atmós-fera terrestre.

Esta tecnología permite gene-rar imágenes del interior de los reactores similares a una radio-

Uranio del reactor 2 de Fukushima se fundió

grafía en la que se ve cómo los muones modifican su trayecto-ria cuando tocan el combustible.

ANÁLISIS. Especialistas en pruebas.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 30 de septiembre?Ud. es humanitario; siempre busca el equilibrio y la justicia entre todos los seres del mundo. El gran regalo que le dio la vida es poder mirar siempre el lado aprove-chable de todas las situaciones. Su Ángel protector le ayuda en situaciones difíciles.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Ud. puede sentir una fuerte necesidad espiritual. Deseos de investigación en el campo de la filosofía o religión.RECUERDE: Acompañe su fe con su trabajo.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Gusto por lo misterioso y lo inexplica-ble. Deseos de comprender la vida y la muerte. Su mente cambia y con ello su modo de ver la vida.RECUERDE: Asuma una actitud objetiva para enfrentar sus problemas.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Los estudios pueden ser favorables para Ud. La mente y la forma de pensar pueden sufrir una metamorfosis.RECUERDE: Piense positivamente en su potencial interno.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

La mente de la pareja será más aguda y perceptiva. La comunicación con la pareja mejora mucho.RECUERDE: Imprima en su mente indele-ble la imagen triunfadora de Ud.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Dentro de su trabajo su intelecto será más agudo y perceptivo. Se debe cuidar el sistema nervioso evitando las tensio-nes y preocupaciones. RECUERDE: Su corazón humanizado es el domicilio natural de la paz.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Puede tener una conexión fuerte con su pareja y percibir que es lo que siente y quiere. Mucha creatividad.RECUERDE: Ud. puede destruir situacio-nes de apremio, sin destruirse.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Procure no ser tan crítico y duro con las sus seres queridos. Buscará mucha perfección en su hogar y esto puede ocasionar fricciones.RECUERDE: El estado de serenidad le introducen en el ámbito de la felicidad.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Mente sagaz e intuitiva. Este es un buen momento para realizar investigaciones y tratar de descubrir asuntos secretos. RECUERDE: Serénese, pues todo va pasando si lo deja pasar.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Su mente puede ser muy hábil para los negocios y la administración de sus ingresos. Siga lo que le dicta su intuición ya que esta no le fallará.RECUERDE: Hable con amor para que siembre alegría.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Mayor propensión a la soledad y el aislamiento. Ud. es dueño de su mente así que trate de mantenerla bajo control. Rodéese de gente positiva.RECUERDE: Ud. posee un corazón para amar hasta el heroísmo.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

La comunicación con sus jefes y autorida-des será buena. Ud. puede percibir que es lo que ellos necesitan y así satisfacerlos.RECUERDE: No hay hermosura igual al amor.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Sus amigos ven en Ud. a un gran confi-dente ya que es muy reservado y buen consejero. Trate de no ser muy duro al juzgar a sus amigos. RECUERDE: Ud. puede comandar su vida.

Un intenso debate se generó ayer en el Pleno de la Asamblea Nacional con motivo de la apro-bación de los informes que iden-tifican a los exdiputados que en 2004 votaron favorablemente para que se cese en sus funcio-nes a los exmagistrados del en-tonces Tribunal Constitucional y de la Corte Suprema de Justicia.

Varios legisladores de oposición advirtieron que aprobar dichos documen-tos para establecer la de-manda de repetición con-tra los exdiputados sería sentar un precedente que podría volverse en contra de los actuales asambleís-tas, especialmente del ofi-cialismo, que con su voto dieron paso, por ejemplo, a la explotación petrolera en el Yasuní, o en casos como del exasambleísta por Pachakutik Cléver Jiménez, que asegura fue procesado pe-nalmente irrespetando su inmu-nidad parlamentaria. "Pongan las barbas en remojo", advirtió el legislador de CREO Andrés Páez.

A través de la demanda de repetición se espera que los ex-

diputados devuelvan los valores que el Estado se vio obligado a pagar por concepto de indemni-zación a los exmagistrados cesa-dos, al existir una sentencia a su favor emitida por la Corte Inte-ramericana de Derechos Huma-nos (CorteIDH).

Los argumentosGilmar Gutiérrez, asam-bleísta por Sociedad Pa-triótica y exdiputado que tendría que cumplir con la repetición, manifestó que no tiene por qué pa-gar esos recursos ya que, aseguró, los exmagistra-dos estaban en funciones prorrogadas.

"Puede ser que mo-mentáneamente (el oficia-lismo) consiga sus objeti-vos oscuros. (...) Pero van a sentar jurisprudencia

para todos los atropellos que han cometido aquí ordenados por el Presidente de la Repúbli-ca, como haber quitado el 40% de aporte estatal a las pensiones jubilares, el caso Yasuní...", dijo Gutiérrez.

Lourdes Tibán, de Pachaku-tik, comentó que cuando PAIS

Expertos revisarán evaluación PISA ° Los representantes de los países que participarán por primera vez en el Programa para la Evaluación Interna-cional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés) se reu-nirán esta semana en Quito para el primer encuentro de Gerentes Nacionales de PISA para el desarrollo. La reunión tendrá por objeti-vo determinar cuáles son los cuestionarios y los paráme-tros que serán evaluados en 2016 y 2017 a los estudiantes entre 15 y 16 años. Ecuador participa por primera vez en PISA y forma parte de los más de 70 países que están vinculados a la evaluación. En 2014 oficializó su ingreso, este año revisará los marcos referenciales, en 2016 se aplicarán las pruebas pilotos y en 2017 los cuestionarios finales para la publicación de resultados en 2018, explicó Harvey Sánchez, director del Instituto Nacional de Evalua-ción (Ineval). (AGO)

Izquierdistas en Quito° Durante el segundo día del denominado ‘Encuentro latino-americano progresista’ (ELAP), que se desarrolla en Quito, el vicepresidente de Bolivia, Álva-ro García Linera, habló sobre la situación de las izquierdas y, so-bre todo, acerca de los retos que debe enfrentar ante “la nueva etapa del neoliberalismo”. Esto, según datos recogidos por el go-biernista diario El Telégrafo. García Linera “dejó en claro que, para él, el ‘socialismo es la radicalización de la demo-cracia’ en distintos espacios como el Gobierno central y la Asamblea. Además, esta-bleció que ‘la democracia no solamente es un método, es también el espacio del propio proceso revolucionario’”, recoge un texto recogido en la página web oficialista. (ASC)

MINUTERO

Delegaciones de mujeres perte-necientes a distintas nacionali-dades amazónicas y serranas se hicieron presentes ayer en las afueras de la Embajada de Chi-na, para protestar contra las extracciones mineras y petroleras.

Con un ritual ances-tral de purificación, unas 30 mujeres, en su mayo-ría con rostros pintados, pidieron al Gobierno chino que respete la Pachamama y la vida de los pueblos ancestrales.

Carteles hechos con papel periódico fueron levantados por las manifestantes, para que la co-munidad y el mundo “sientan la

inconformidad y rechazo al daño ambiental”, dijo Carmen Losano, una mujer de Saraguro. “Muje-res amazónicas somos herederas ancestrales, cuidamos nuestras

tierras, nuestra cultura y cosmovisión indígena”, rezaba en un cartel.

ForcejeosDos funcionarios de la Embajada de China sa-

lieron a pedir a los policías que desalojaran a los manifestantes porque “estaban perturbando su trabajo”. Enseguida, estas personas forcejearon con va-rias mujeres que les pedían que abandonaran la vía pública y

RECTIFICACIÓNEn la edición de ayer, en este mismo espacio, se publicó una nota titulada ‘Inicia nuevo sistema para las pensiones alimenticias’, en la cual se establecía que: “Progresivamente, los padres podrán solicitar que el alimentante deposite el dinero o realice una trans-ferencia a otra institución financiera…”. Sin embargo, lo correcto es que los depósitos se reali-zarán exclusivamente en el Banco del Pacífico, en el de Fomento o en las cooperativas de la red establecida por las autoridades. Los cobros de las pensiones son los que podrán realizarse en cualquier insti-tución financiera. Ofrecemos disculpas por el error.

TRADICIÓN. Una ceremonia de limpia espiritual se realizó en las afueras de las instalaciones diplomáticas.

ya no sea poder o no tenga la mayoría parlamentaria, sus le-gisladores podrían ser sujetos de demandas de repetición. "En el tema Yasuní, que pudiendo ir a una consulta popular lo hicie-ron mediante los 100 votos (au-torizando la explotación), habrá también una demanda posterior. Todos los actos de violación de derechos en temas de Ley Mi-nera, de Tierras son temas que le van a caer a esta Asamblea", anticipó Tibán.

Sin embargo, Fausto Cayam-be (PAIS) descarta que a futu-ro a los integrantes del actual bloque oficialista se les pueda demandar de manera similar. Cayambe añadió que solo están identificando a los potenciales responsables de la cesación de

los magistrados, pero no les es-tán juzgando. "En el tema del Yasuní nosotros hicimos lo que la Constitución establece, no es un invento nuestro por lo que no hay argumento para que nos hagan la repetición", dijo el le-gislador.

Su coidearia Alejandra Vicu-ña manifestó que asumirán las responsabilidades que corres-pondan, pero juró que siempre han actuado en el marco de lo que establece la Constitución y la Ley.

Al final del debate, la resolu-ción que identifica a los exdipu-tados que votaron en el caso del Tribunal Constitucional se apro-bó con 75 votos, mientras que el de la Corte Suprema de Justicia se aprobó con 76 votos. (HCR)

Mujeres indígenas protestan frente a la Embajada de China

les dejaran continuar con la ce-remonia ancestral. Los unifor-mados intervinieron para evitar agresiones físicas.

“Defender a la madre Tierra es defender el Sumak Kawsay, que no está en el Palacio de Ca-

rondelet o en una carretera mo-derna o en una sabatina presi-dencial, el Sumak Kawsay está en la armonía con la comunidad, en el respeto a los demás, en el derecho a la naturaleza”, expre-só una dirigente indígena. (SE)

30 MUJERES,

aproximadamen-te, participaron.

JORNADA. El debate se dio ayer entre la mañana y la tarde.

Asamblea aprueba lista de diputados por repeticiónLa oposición advierte que en su mo-mento la acción de repetición se podría aplicar contra el oficialismo.

75 VOTOS

aprobaron la lista por el Tribunal

Constitucional.

76 fueron afirmati-vos en la lista de

la Corte Suprema de

Justicia.

CIFRAS

PAÍS

B3MIÉRCOLES30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora, ECUADORI

Page 12: Santo Domingo 30 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 MIÉRCOLES30 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora, ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

P

No quiere saber nada de tí? Deja de llorar! José de los Santos,

únicos maestros conocedores de los mejores SECRETOS

para ATRAER, CONQUISTAR y ENAMORAR a la persona que quieres no importa dónde esté.

JOSÉ DE LOS SANTOSY SUS 13 CONSEJEROS DEL AMOR

¡NO SUFRAS MÁS! Está usted cansado de perder su

tiempo y dinero?

La persona que amas te rechaza? te humilla? te engaña?

Expertos en Recuperar Amores Imposibles y Rebeldes

José de los Santos le dirá todo lo que necesita saber sobre AMOR,

SUERTE, SALUD Y VIAJES a través de sus rituales de amor, conocerás la causa de tus problemas o males

DEJA DE LLORAR, NO ESTÁS SOLO

NO PROMETEMOS,

CUMPLIMOS

TRABAJOS GARANTIZADOS O LE DEVOLVEMOS SU DINERO CONSULTA $ 5LLAME YA AL: 098 190 66 99

Orientamos matrimoniospara evitar divorcios

NO PERMITAS QUE NADA NI NADIE JUEGUE CON TUS SENTIMIENTOS

Y DESESPERACIÓN

P-PR

P-211895-MIG

PAP/

6381

8PA

P/63

873

La plataforma de investigación Smart Land realizó su presen-tación oficial el pasado 11 de septiembre con la presencia de autoridades de la provincia de Zamora Chinchipe y de la Uni-versidad Técnica Particular de Loja (UTPL).

El objetivo de sus creadores fue implementar una plataforma de monitoreo, colección de datos y generación de modelos predictivos que apoyen la toma de decisio-nes en materia de ambien-te, telecomunicaciones, transporte, educación, en-tre otros.

José Barbosa Corba-cho, rector de la UTPL, se refirió a este espacio como una preocu-pación y un deseo de la institu-ción educativa para el fomento del desarrollo educativo de la región sur de Ecuador.

Asimismo, destacó la gran fortaleza que supone para la región la unión y cooperación de sus tres provincias. “La naturaleza nos enseña que se puede convivir teniendo ca-racterísticas distintas y que las interacciones que se producen entre los distintitos territorios pueden generar un mayor be-

neficio y una mejor solución de los problemas comunes”, expresó José Barbosa.

Por su parte, el prefecto de Zamora Chinchipe, Salvador Quizhpe Lozano, agradeció la puesta en marcha de la plata-forma como una estrategia para avanzar hacia un territorio de gestión ágil e inteligente.

“Nos alegra que la UTPL haya visto en nues-tro territorio una gran riqueza y nos aporte con la base de investigación, eso nos motiva a poner el peso y la atención que merece trabajar, conjun-tamente con la academia,

en el desarrollo de esta iniciativa que permite hacer más eficien-te nuestro propósito de trabajar por el bienestar pleno de nues-tra ciudadanía”, manifestó el prefecto.

Trabajo Durante el acto, Nelson Pie-dra y María de las Nieves Vi-dal, director y coordinadora de Smart Land, junto a Juan Pablo Suárez, vicerrector de Investigación de la UTPL, presentaron la plataforma de-tallando sus objetivos, los pa-

MIÉRCOLES30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora, ECUADOR B13

ZONA TECI

TECNOMAGAZINE.NET/MLY • La po-pularidad de los relojes inteli-gentes se ha incrementado en los últimos meses y muchas de las compañías fabricantes ofre-cen a sus clientes una gran can-tidad de productos con caracte-rísticas cada vez más novedosas.

El No.1 S3 es un accesorio in-novador, cómodo y atractivo que incorpora entre sus funciones la conectividad directa con el celu-lar, atributo difícil de encontrar en los dispositivos de este tipo.

El modelo es bastante com-pleto y dado su bajo costo y ex-celente calidad se ha convertido en uno de los instrumentos inte-ligentes más populares a escala mundial.

Lo más relevante de este pro-ducto es que posee una panta-lla táctil con una resolución de 240×240 píxeles, además, incor-pora un sistema de Bluetooth y tiene la facilidad de conectarse a las redes GSM. Cuenta también con una ranura para tarjetas de

memoria externa y un censor del ritmo cardíaco.

Puede reproducir contenido en formato de audio y video, su batería es de larga duración y es resistente al agua.

El reloj se encuentra a la venta en varias tiendas online a precios que van desde los $60 dólares.

En cuanto a su diseño, el No.1 Watch S3 es bastante elegante y robusto, y es que además de dis-poner de una pantalla resisten-te a cualquier golpe, cuenta con un cuerpo fabricado en metal, y una correa de cuero que estará disponible en varios colores.

El aparato también trae con-sigo varias aplicaciones muy popularesa escala mundial, por ejemplo: podómetro, control de música y monitorización del sueño.

Otra de sus funciones tam-bién incluye un sensor ultravio-leta que detectará la intensidad de la radiación del Sol.

Un ‘smartwatch’ muy económico se apodera del mercado

CONOZCA. Este aparato también lleva el control del estado anímico del usuario.

ESTUDIOS. En esta ocasión se hizo un repaso del trabajo desarrollado hasta el momento.

Smart Land: MIRA

Esta iniciativa está considerada como una importante estrategia de complemento para la educación.

un novedoso espacio para la investigación

quetes de trabajo a través de los cuales se organiza, así como los 46 nuevos proyectos ejecutados durante 2015.

La ocasión fue propicia para repasar algunos de los 38 planes desarrollados durante 2014 bajo el liderazgo de los docentes in-vestigadores. Uno de ellos en la comunidad shuar El Kimm, que se basa en la extracción de tintes naturales a partir de especies vegetales para la elaboración de obras artísticas.

A esto se suma un estudio so-bre el origen y la utilización de la ayahuasca en rituales ances-trales, la creación de una ruta agroturística y agroeconómica en la provincia, entre otros.

La jornada finalizó con una reunión de trabajo entre las autoridades de ambas partes implicadas para la elaboración de estrategias con el objetivo de empatar los planes de ordena-miento territorial de la provin-cia con la acción de Smart Land. (OGS/MLY)

Más detalles los encuentra en su página web: smartland.utpl.edu.ec

EL DATO

La Sala Penal de la Corte Na-cional de Justicia (CNJ) notificó el fallo por el cual se negó el re-curso de casación al mayor del Ejército (sp) Fidel Araujo y se confirmó la sentencia condena-toria de tres años de cárcel en su contra, como presunto autor del delito de incitación a la rebelión de la Fuerza Pública, durante los hechos del 30-S. La notificación se dio justo horas previas a que se cumplan, hoy, cinco años de la protesta policial.

Ayer su abogado defensor, Reinaldo Zambrano, anunció que presentará los recursos de ampliación y aclaración en la CNJ y que, una vez que se le con-teste, acudirá a la Corte Consti-tucional con la acción extraor-dinaria de protección, en el afán de agotar las instancias internas del país, antes de acudir a la Co-misión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH).

Criterios legalesA este professional del derecho le llamó la atención que en la sentencia que le fue notificada ayer, se haga constar que la su-puesta participación del mayor

GUAYAQUIL • A dos ciudadanos se los acusa de la contamina-ción con droga de uno de los contenedores del puerto marí-timo de Guayaquil, en cuyo in-terior se halló 79.163 gramos de cocaína camuflados en cartones con materiales de repuestos.

Los detenidos son la polaca Anna Bárbara O., y el ecuatoria-

no Eliecer Eduardo M., quienes, según la Policía Antinarcóticos, tendrían vínculos con una red de narcotraficantes en el exterior.

La aprehensión de Anna Bár-bara O. se produjo en Santa Elena, momentos en los que bajaba de un vehículo. En poder de la dete-nida se encontraron 136.000 dó-lares en efectivo. La mujer trató de

justificar el hecho aduciendo que la plata era para comprar una vi-vienda en la playa.

Para los agentes, la polaca había acudido a la península a casa de unos conocidos, presu-miblemente para esconderse. Fue trasladada a Guayaquil, donde se le determinó prisión preventiva. (JCL)

La exvicepresidenta de la Fede-ración Nacional de Periodistas del Ecuador (Fenape) Susana Piedra denuncia que “en for-mas extrañas e ilegales, una falsa directiva de la Fenape ha sido reconocida por el Ministe-rio de Educación” por lo que se ha iniciado el respectivo proce-so de apelación.

Esta directiva habría sido inscrita en el Ministerio de Educación a finales de agosto pasado, “para, de inmediato, di-fundir cartas públicas de apoyo a la Secretaría de Comunica-ción (Secom) en su acción pu-nitiva frente a Fundamedios”, agregó Piedra.

El anterior presidente, Mar-

celo Larrea, convocó a eleccio-nes el pasado 2 de mayo, pero las delegaciones de Guayas y de Esmeraldas se tomaron las instalaciones de la Fenape, en Guayaquil con el propósito de impedir las elecciones. Tras ser desalojados por la Policía, estos dos colegios provinciales “eli-gieron una directiva ilegal de la Fenape”, denunció ese día, Marco Villarroel, presidente del Colegio de Periodistas de Pichincha, entidad que ayer se volvió a pronunciar contraria a esta designación.

CriteriosSusana Piedra no se explica cómo dos provincias pueden

representar a la Fenape, de-jando de lado a un directiva legalmente constituida el mis-mo 2 de mayo con Antonio Mosquera, delegado de Los Ríos, como presidente de la Federación con los votos de Manabí, El Oro, Azuay, Chim-borazo, Pichincha, Carchi, Santo Domingo de los Tsáchi-las y Los Ríos.

El presidente del Colegio de Periodistas de Esmeraldas, Éd-gar Quiñónez, funge como nue-vo presidente de la Fenape en el Ministerio de Educación. La Hora intentó conseguir la ver-sión de esta cuestionada direc-tiva, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta. (SE)

Dos detenidos por supuesto narcotráfico

Periodistas cuestionan supuesta directiva

POLÉMICA. Araujo ha dicho en todo este tiempo que está dispuesto a cumplir su condena.

Notifican a Araujo sobre su condena, en víspera del 30-S

Su abogado ago-tará todas las ins-tancias nacionales, antes de acudir ante la CIDH.

Distintos actos° Tanto opositores como oficialistas han planificado algunas actividades para hoy. Los contrarios al Régimen, en un día al que le han puesto el membrete ‘Ecuador de luto’, se reunirán a partir de las 17:00 en los exteriores del hospital de la Policía, con “sirios, flores y mensa-jes”. Luego habrá una misa y terminará en una concentración, a las 19:00, en la avenida De los Shyris.

En Guayaquil habrá actividades matutinas: una ofrenda floral en la plaza de San Francisco y una misa en honor a los caídos en la Catedral.

Por su parte, la asambleísta Gina Godoy confirmó la tarde de ayer que habrá un nuevo homenaje al estudiante Juan Pablo Bolaños, fallecido hace cinco años. Este acto se hará, agregó, en el puente donde él falleció, también en los exteriores del hospital de la Policía.

Cifras

3 AÑOS

de cárcel recibió como sentencia Araujo.

5 AÑOS

del 30-S se cumplen hoy.

Araujo ha sido determinante para que la rebelión del 30-S se produzca, “sin que se haya po-dido siquiera justificar qué pa-labras utilizó para el efecto, qué medios y a quiénes se dirigió”.

Para este profesional, el artí-culo 146 del Código Penal ante-rior, que se refiere a la incitación

a la rebelión de la fuerza pública, fue derogado con la entrada en vigencia del nuevo, porque ya no se establece esa conducta.

Sin embargo, en la Corte Na-cional se alega que la menciona-da infracción está subsumida en el artículo 348 del Código actual, lo cual calificó como “un absur-

do, porque ese artículo se refiere a la incitación a la discordia entre ciudadanos y no la rebelión de los miembros de la fuerza pública”.

Argumentó, además que la incitación a la discordia entre ciudadanos estaba tipificada en el artículo 135 de la normati-va anterior, “es decir, al mayor

Araujo se le está juzgado por este tipo penal y no por la inci-tación a la rebelión, que es cosa muy distinta”. (LC)

Page 13: Santo Domingo 30 septiembre 2015

Desde las 11:00 hasta las 12:30 de ayer duró la diligencia en la que el presidente de la Ecua-runari, Carlos Pérez Guartam-bel, rindió su versión sobre el supuesto delito de robo del que le acusa un policía, pro-ducto de la movilización del 10 de agosto contra el actual Gobierno.

El uniformado puso una denuncia contra el dirigente indígena luego de que le fue-ron retirados tres celulares que tenía en su poder y le apli-caron la justicia ancestral.

Pérez Guartambel comen-zó por reconocer que los tres celulares, en efecto, le fueron arrebatados al gendarme y que no se los devolvieron y que están en poder de la Fis-calía. Sin embargo, niega que esto sea argumento como para que se lo procese por este pre-sunto delito, por el cual podría llegar a pagar hasta siete años de prisión. Incluso, la pena po-dría aumentársele en un tercio porque, según la denuncia, los celulares no eran del policía sino de la institución. Es decir, serían bienes del Estado.

La defensa“En primer lugar, yo no les he sacado ningún provecho a los celulares. Segundo, no fueron entregados bajo amenazas sino voluntariamente. Incluso le hicimos un ritual para que se reconcilie con la ‘Pachama-ma’. Tercero, los teléfonos ya no están en mi poder”.

Esos tres argumentos pre-sentó Pérez Guartambel en su propia defensa para decir que él no ha cometido robo, delito tipificado en el artículo 189 del Código Penal. Además, califi-có este proceso como una per-secución política del Gobierno por su liderazgo en las protes-tas realizadas en los últimos meses.

Según él, decidieron no devolver los celulares porque encontraron en ellos fotos de varios dirigentes indígenas y mensajes en los que varios policías se iban contando los pormenores de la moviliza-ción. Por esto último, revela Pérez Guartambel, la Ecuaru-nari puso ya una denuncia por supuesto espionaje. (ASC)

PAÍS

B5MIÉRCOLES30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora, ECUADORI

P.O.

‘El policía hacía laboresde espionaje en la marcha’

LABOR. Pérez Guartambel a su llegada a la Fiscalía de Machachi.

Carlos Pérez Guartambel dio su ver-sión tras la denuncia en su contra por supuesto robo de celulares.

ESMERALDAS, LA HORA • Con la fina-lidad de conservar la tradición de tejer artículos con paja toqui-lla, más de 30 familias pertene-cientes a la nacionalidad chachi, han conformado una empresa comunitaria para el expendio de productos elaborados a mano y de esa forma sostener económi-camente sus hogares. Este co-lectivo habita en la localidad de Pueblo Nuevo, Santo Domingo de los Tsáchilas.

Durante varias décadas han convivido en la misma zona con miembros de la nacionalidad tsáchila, quienes los acogieron amablemente cuando migraron desde Esmeraldas.

Según afirman varios indí-genas, la compatibilidad entre estas dos poblaciones les ha permitido mantener la tradición del tejido nativo de Esmeraldas, puesto que en la zona de Chi-güilpe se obtiene la paja toquilla, planta utilizada como materia prima para la elaboración de sus artesanías.

Pequeños empresariosEn Pueblo Nuevo habitan cerca de 110 personas. En ese lugar, las

mujeres tejen de manera artesa-nal productos como: canastas, tapetes, esteras (petates) y aba-nicos, que luego son vendidos a expendedores locales en ferias y exposiciones populares.

Una de las emprendedoras es Tatiana de la Cruz, quien apren-dió la técnica gracias a su madre. Ella, en su vivienda da forma a sus trabajos. “En media hora puedo fabricar una canasta de 15 centímetros de diámetro por 20 de alto”, expresó.

Javier Pianchiche, presiden-te de la Comunidad Chachi, co-mentó que actualmente no cuen-tan con un lugar para exponer sus productos, por eso quieren convertirse en pequeños empre-sarios para ofertar esta mercade-ría típica en Santo Domingo y en otras provincias del país.

EconomíaLas familias chachis radicadas en la ciudad de Esmeraldas, en su mayoría, dependen económi-camente del dinero que obtienen por la venta de estas artesanías. Las mujeres tejen en sus domi-cilios y los venden en la calle de manera informal.

El precio de las canastas os-cila entre uno y cinco dólares, en cambio las esteras o petates llegan a costar hasta 10 dólares, dependiendo su tamaño.

El Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS) y el Ministerio de Cultu-ra han colaborado con esta ini-ciativa mediante capacitación y ayuda para la comunidad con el objetivo de conseguir mejores beneficios económicos.

Enseñanza de generacionesMargarita Sampietro, líder chachi, afirma que se trata de un trabajo que les ayuda a preservar la cul-tura, porque las madres enseñan a sus hijas las técnicas del tejido y la idea es que las niñas continúen transmitiendo sus conocimientos a las próximas generaciones.

“No se trata de que aprendan la actividad como tal, sino que los niños valoren la cultura an-cestral de nuestro pueblo, debi-do a que viene siendo transmiti-da de generación en generación”, comentó Sampietro.

Agregó, que no solamente se preocupan por conservar el tejido, sino otros aspectos como el idioma y la vestimenta que es caracterizada por collares de semillas, faldas y camisones de colores brillantes y llamativos como el verde, azul y amarillo. (MES)

TÍTULO II DERECHOS Capítulo cuartoDerechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades

Art. 57.- Se reconoce y garantizará a las comunas, comunidades, pueblos y nacionalida-des indígenas, de conformidad con la Constitución y con los pactos, convenios, decla-raciones y demás instrumentos internacionales de derechos humanos, los siguientes derechos colectivos:

3.El reconocimiento, reparación y resarcimiento a las colectividades afectadas por ra-cismo, xenofobia y otras formas conexas de intolerancia y discriminación.

4.Conservar la propiedad imprescriptible de sus tierras comunitarias, que serán ina-lienables, inembargables e indivisibles. Estas tierras estarán exentas del pago de tasas e impuestos.

5.Mantener la posesión de las tierras y territorios ancestrales y obtener su adjudicación gratuita.

6.Participar en el uso, usufructo, administración y conservación de los recursos natura-les renovables que se hallen en sus tierras.

Runakunapak hayñikuna, kalaripi chaskina tantarikunapashCHUSKUNIKI WANKURIYAyllullaktapak, llaktakunapak, kawsay markakunapak hayñikuna

57 niki.- Mamakamachiypi nishkashina sapsita, ayllullaktata, llaktata, runallaktata riksin, kamarinpash; shinallatak runa hay- ñikuna, ista Mamallaktakunapak hatun willaykuna, arinishkaku- nata shinami paktachin, runahayñikunapash illaykunawanmi riksirin. Shina tukuypak hayñita riksin, kamanpash.

3. Kawsayllapimanta, ista tsiknimanta, shuktak chikanyachiku- namanta llakirishka runakunata riksinka, allichinaka; waklli- chishkamantapash tikrachina.

4. Sapsi allpakunata wakaychina, chay allpakunaman pipash mana yaykuna, mana kullki manuymanta kuna, mana yanka rakina, mana killkachina. Kay allpakuna mana manukullkita chanina, churashka kullkita mana kunachu kan.

5. Kawsamushka allpata, ñawpa saywashka allpata charira- yana, kaymanta mana kullkita kushpalla kikinmanmi killka- china kan.

6. Pachamamapi tiyakkunata hapina, shinallatak kamana chaypi kana, kutintak huntamuk, mana tukurikta mawkaya- chishpa, hapishpa, kamashpa, mawkayachishpa kawsana.

Exige tus derechos

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

ECUADOR LLAKTAPAK MAMAKAMACHIYKIMSANIKI WANKURIY

Español

Kichwa

HABILIDAD. Los artículos son elaborados por las mujeres de la comunidad. Ellas utilizan paja toquilla para su confección.

MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B12

POBLACIÓN CHACHI EXPONE PARTE DE

SU CULTURAEste grupo étnico conserva sus sabe-res ancestrales. La producción artesa-nal toma la posta de su economía.

MUESTRA. Grandes ferias y actos culturales son el escenario donde se exhiben los productos para la venta.

La migración° Según el Sistema Integrado de Indicadores Sociales, el 73,5% de los pueblos indígenas que migró de su lugar de origen, lo hizo por buscar trabajo. En el caso de los Chachis, alrededor de 1.000 personas se asentaron en Santo Domingo de los Tsáchilas.

En su mayoría los tejidos son vendidos directamente a los propietarios de los centros turísticos más populares de la provincia.

I

Page 14: Santo Domingo 30 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 MIÉRCOLES30 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora, ECUADOR I

TEMPO

B11MIÉRCOLES30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora, ECUADORE

PAÍS

La cantante estadouniden-se Christina Aguilera estu-vo hace poco en Ecuador y no fue para un promocio-nal de algún ‘reality show’, como se dijo el anterior fin de semana, sino que vino al país donde nació su padre, el ecuatoriano Fausto Wag-ner Aguilera, “porque es mi sangre y mi herencia”,

según dijo ella a la agen-cia The Associated

Press (AP). Christina Agui-

lera, desde 2009, es portavoz mun-dial de la cam-paña contra el hambre de Yum! Brands, por lo que ha visitado países como Haití, Ruanda y Guatemala en campañas de solidari-dad. Pero, su visita a Ecua-dor fue para r e e n c o n -trarse con sus raíces.

“Este via-je fue extra

especial para mí porque es

mi sangre y mi herencia. Mi pa-

dre nació en Ecuador (Guayaquil) y mi abue-

lo nació en Quito, que es la ciudad donde me quedé”, dijo la intérprete de cancio-nes como ‘Beatiful’ o ‘Candy Man’.

En las afueras“Y manejamos a los campos –continuó Aguilera-, que que-daban a horas de distancia en auto, y a las tierras de cultivo y zonas como para refugiados donde la gente está pasando dificultades. Me fui al campo y conocí a las mujeres y niños que de verdad están tratando de sobrevivir allí”.

La cantante dijo a la AP que, “definitivamente siem-pre quise visitar el lugar de donde viene mi papá, la cul-tura. Tú sabes, al no tener una relación constante en mi vida con él y no conocerlo de verdad ahora de adulta y a lo largo de los años, hay una historia ahí, pero es parte de mi sangre y parte de mi he-rencia y parte de mi pueblo”.

En su viaje, Aguilera visi-tó escuelas y, según contó, proporcionó almuerzo a ni-ños que tienen que recorrer largos caminos para poder recibir una educa-ción. “A estos niños les toma 45 minutos caminando por sí mismos, solos, cuesta arriba”, añadió a la agencia de noticias estadounidense.

Aguilera es madre de dos niños, uno de 7 años y otra de uno. “Es realmente difícil para estos niños y estoy deseosa de regresar y contarles a mis pro-pios hijos estas historias, para que aprecien mejor lo que ellos tienen”, concluyó. (DAG)

Volvió con fuerza° Luego de tres años de no su-birse a los escenarios, Paulina Rubio dio un ‘conciertazo’ el lunes en el Auditorio Nacio-nal de su na-tal la Ciudad de México. Tanta fue la algara-bía que los asistentes tuvieron que esperar 30 minutos para que la histeria se calme y las personas que estaban subidas a los asientos de la primera fila, se bajen y les dejen ver un poco del espectacular show que ofrecía la intérprete de ‘Ni una sola palabra’. (CC)

Demanda a Porche° MÉXICO. La hija de Paul Walker demandó a la empre-sa de autos, pues dice que las fallas de diseño del vehículo donde viajaba su padre, fueron las causas del accidente donde perdió la vida. Según TMZ.com, Mea-dow Walker de 16 años, en la deman-da alega que el Carrera GT 2005, que conducía Roger Rodas, amigo de Paul, tenía problemas de inestabilidad y control, además que un problema en los cinturones de seguridad ocasionó importan-tes fracturas en el cuerpo de Walker y su amigo, atrapán-dolos aún vivos hasta que el automóvil comenzó a arder y morir quemados. LA BOTANA

Sin velo, ni damas° MÉXICO. Sofía Vergara ya había revelado hace algunos días que no iría a usar damas de honor en su boda con Joe Man-ganiello, la que se lle-vará a cabo a finales de año en Miami, pero ahora da a conocer que tampoco usará el tradicional velo de novia. “Ya me he casado anterior-mente. No pienso usar velo. Creo que ya superé ese ‘look’ de virgen”, dijo la estrella de ‘Modern Family’ a la revista Tvynovelas. LA BOTANA

MINUTERO

Un canción para los fieles

Se reencontró en Ecuador con sus raíces

La cantante de origen ecuatoriano visitó escuelas y campos en el país para hacer un poco de labor social.

Christina se dio a conocer a finales de los años 90’ con su canción ‘Genie in a bottle’.

EL DATO

CHRISTINA AGUILERA

GUAYAQUIL • El cantante español Danni Úbeda quien fue presen-tador en programas como ‘Co-nectados’, ‘Soy el mejor’ y ‘Nace una estrella’ presentó su tema ‘Fiel a ti’, una balada pop que promociona a escala nacional. “Es un tema que compuse hace algunos meses, es muy agrada-ble porque tiene una letra con mucho sentimiento y es inspira-do en todas esas personas fieles”, señaló.

La realización de este tema es la continuación de su sencillo anterior ‘El mundo del placer’, de tintes pop rock y electrónica.

“Y digo que es una secuencia porque al igual que esta melodía, ‘Fiel a ti’ tiene una sonoridad es-pontánea y natural cuyas letras

se basan en la cotidianidad. Es un tema fresco y sencillo con el que muestro mi evolución musi-cal; donde van a notar un cam-bio comparado con mis anterio-res singles”, señaló el español.

Hace 11 años, Danni Úbeda inició su carrera musical luego de participar en el reality espa-ñol ‘Operación Triunfo’. Su pri-mer single se tituló ‘Mi ángel’ y lo promocionó en varios países latinoamericanos. Es así como llegó al territorio ecuatoriano en donde despuntó con composi-ciones como ‘Pídeme’, ‘Bésame’, ‘No queda nada’, ‘Tu aire’ y ‘Ház-melo’.

“Todo lo que he vivido es par-te de la evolución artística” ase-guró el cantante. (JCL) TV. El cantautor español ha sido parte de múltiples ‘realitys’ ecuatorianos.

TALENTO. Christina Aguilera es dueña de una potente voz.

Aguaje inunda las calles de Guayaquil No tiene que ver con El Niño, pero se dio sin que hubiera lluvia de por me-dio. La Tierra y la Luna se acercaron. GUAYAQUIL • Varios sectores de Guayaquil amanecieron ayer inundados debido al desbor-damiento de los esteros por el aguaje que se registra desde el viernes.

En la avenida Chávez, en el norte, la obstrucción de las al-cantarillas produjo que las calles se anegaran, mientras que en otros sectores, el agua ingresó hasta a las casas.

Otros sitios afecta-dos fueron la calle 17 y avenida Barcelona y la Ayacucho y la 17, en el suroeste, donde sus ha-bitantes desde tempra-nas horas tuvieron que sacar el agua con baldes desde sus cuartos.

Este hecho mantiene en alerta a los porteños, quie-nes se muestran preocupados por lo que pueda suceder cuan-do se registren las primeras

lluvias y por las alertas sobre el fenómeno de El Niño.

Carmen Espinoza, mora-dora del sector, comentó: “Por

un momento pensé que se había desatado una gran lluvia, después me di cuenta de que fue la crecida del estero. Si así iniciamos, no imagino cuando vengan las llu-vias fuertes”, señaló Es-pinoza.

Para Jorge Torres, habitante del barrio Co-lón, la ciudadanía debe estar preparada para enfrentar las inunda-ciones que para él, son costumbre todos los años en la urbe.

“Las autoridades sa-ben qué es lo que deben hacer. Sin embargo, no

gestionan nada. Los dragados de esteros y el río son funda-mental, pero las diferencias políticas no los deja unirse y

REALIDAD. Varios sectores del río Guayas se vieron afectados. (Foto: Archivo)

1 DÍA

ha pasado desde las inundaciones.

4,3 metros

de altura logró el mar, según el

Inocar.

Muchos tuvieron que sacar con baldes el agua desde sus cuar-tos.

EL DATO

trabajar para el bien de la comu-nidad”, criticó.

Ciertos sectores cerca del río Guayas evidenciaron afectacio-nes por la creciente. En los si-tios perjudicados las personas tenían dificultad para acceder o salir de los vehículos.

Visión técnicaEl Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) señaló que en estos días se presentarán estas anomalías debido a que frente a las costas continental e insular se presentan olas del sur-sureste generadas por vientos en el Pa-cífico Sur.

Víctor Pazmiño, técnico del Inocar, explicó que la eventuali-dad se debe al acercamiento de la Luna a la Tierra. “Este cam-bio induce a que los vientos sean más fuertes y que el mar suba su dimensión”, explica.

La vicealcaldesa porteña, Do-ménica Tabacci, comento: “La limpieza en los drenajes ha sido permanente porque esto también tiene que ver mucho con las inun-daciones. Aquí se ha dado un fe-nómeno interesante, nos inunda-mos sin que llueva, pero estamos coordinando acciones”. (JCL)

Firman contrato para puente Guayaquil-SamborondónGUAYAQUIL • Los alcaldes de Gua-yaquil, Jaime Nebot, y de Samborondón, José Coco Yúnez, firmaron ayer el contrato para la construc-ción del nuevo puente so-bre el río Daule que unirá ambos cantones.

La obra, según la versión oficial, tendrá un costo de 71’946.390,37 dólares. El 30% será pagado de contado por el

Municipio de Guayaquil y el restante 70% lo financiará el de Samborondón.

Según Nebot, la obra servirá para descongestionar el tráfico en el puente de la Unidad Nacio-nal y se ejecutará en 18 meses, por lo que esperan el pronuncia-miento de la Prefectura en cuan-to a la licencia ambiental.

Esperanzas“No tengo duda de que el pre-fecto (de Guayas, Jimmy Jaira-la) proceda cómo se debe. Aquí no hay plan A o B, sino plan P, puente, porque la gente lo nece-sita”, puntualizó.

El viaducto tendrá una longitud de 780 metros y se levantará en el vecino cantón a la altura del ki-lómetro 3,5 de la avenida Samborondón, en el sec-tor del Liceo Panameri-

cano, atravesará el río Daule y terminará en Guayaquil. Esto, según lo revelaron ayer las au-toridades. (JCL)

18 MESES

tomará la cons-trucción.

ACTO. Los alcaldes de ambos cantones firmaron ayer el acuerdo.

Clausuran el consultorio donde murió una jovenGUAYAQUIL • El consultorio situa-do en las calles 9 de Octubre y García Moreno, en el centro del cantón Milagro, donde el fin de semana murió Gissela Quiroz, por una presunta mala práctica médica, fue clau-surado ayer por el Minis-terio de Salud.

El operativo estuvo di-rigido por el fiscal Édison Daquilema, quien realizó el reconocimiento del lu-gar para el proceso inves-tigativo que lleva contra un médico, presunto autor de la muerte de la joven.

“Hemos comprobado la exis-tencia de muestras de gasas con sangre, utensilios de operacio-nes, los cuales servirán para el levantamiento de indicios de

cómo fue la muerte de la joven”, señaló Daquilema.

Además del personal de Crimi-nalística y de la Dinased, Daquile-ma estuvo acompañado de fun-

cionarios del Ministerio de Salud, quienes valoraron las condiciones higiénicas y sanitarias del local y pro-cedieron a la clausura.

La Fiscalía de Guayas inició el pasado lunes las investigaciones sobre la muerte de esta joven. Do-ris García, hermana de la

fallecida, dijo que “los doctores, en manera cobarde, salieron de la clínica” sin dar explicaciones a nadie. Además, los familiares aseguraron que pondrán un re-curso legal para evitar la salida del galeno del país. (JCL)

La puerta del consultorio tenía grabado el nom-bre del médico, de quien se des-conoce su para-dero.

EL DATO

IMAGEN. Así amanecieron varios sectores del Puerto Principal.

Page 15: Santo Domingo 30 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

B7MIÉRCOLES30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

Estrellas en la red

La cantante Rihanna volvió a sorpren-der al publicar en Instagram una serie de provocativas fotografías en bikini. Al parecer, las instantáneas tomadas en Brasil fueron previas a su presen-tación en Rock in Rio. En una de las imágenes, la intérprete aparece con un bikini color negro con el que deja ver un par de alas que tiene como tatuaje entre sus senos. AGENCIAS

‘Topless’ en Río

‘X-FILES’

Primer tráiler de su retornoMÉXICO. La noche del lunes los fanáticos de la serie quedaron sorprendi-dos con el lanzamiento del tráiler oficial de la serie, el cual originalmente iba a ser estrenado el 10 de octubre en la Comic Con de Nueva York. La cadena lanzó en dos tandas el ansiado adelanto de ‘Los expedientes secretos X’, así se llama en Latinoamérica. EL UNIVERSAL

JIM CARREY

Su ex se quita la vidaMÉXICO • Su última novia, Cathriona White, se suici-dó en su residencia de Los Angeles. Según informa el portal TMZ, la joven de 28 años fue encontra-da muerta la noche del lunes por una supuesta sobredósis luego de haber terminado su relación con el comediante hace cinco días. LA BOTANA

KATE HUDSON

¿De romance con Nick Jonas?En las redes sociales se están compartiendo fotos de las salidas de los acto-res estadounidenses Kate Hudson y Nick Jonas. Tal como se aprecia en las fotos de Twitter, el sábado 26 de setiembre, los acto-res fueron vistos juntos y divirtiéndose abordo de una montaña rusa en Walt Disney World. AGENCIAS

Fiesta, drogas y Justin Bieber

BAILEY SCARLET

LÍOS. La celebridad internacional no para de estar envuelta en polémicas y eventos problemáticos.

Justin Bieber y sus amigos aho-ra tienen nuevos problemas por una salida nocturna. Y en este caso más graves: la modelo neo-zelandesa Bailey Scarlett denunció que, al concu-rrir a una fiesta privada organizada por el popstar en Melbourne (Australia), fue drogada.

En su cuenta de Face-book, la joven de 18 años de edad, publicó un post (luego eliminado) en el que aseguraba que salió de un acto en un estudio de grabación tras sufrir una descompensación al tomar un cóctel.

Según el portal TMZ, la mo-delo denunció que alguien le ha-bía puesto una sustancia en su vaso cuando se distrajo para ha-blar con unas amigas, ya que mi-nutos después se sintió mareada y con la visión borrosa, por lo que tuvo que ser trasladada a un hospital en Melbourne.

Momentos crucialesHasta el canadiense, intérprete de ‘Baby’, advirtió el incidente e intentó calmarla. “Justin se sen-tó conmigo y trató de calmarme,

La modelo denunció haber sido drogada en una fiesta orga-nizada por el artista canadiense de pop.

mientras me decía: ‘Mírame a los ojos, estás bien, respira’”, contó la modelo.

Por su parte, el dueño del estudio donde se realizó la reunión, Jimi Wyatt, aseguró que en las grabaciones de las cámaras de segu-ridad se ve que la modelo jamás soltó su copa, por lo que cree que la acusa-ción es falsa.

La joven ya rea-lizó la denuncia for-mal ante la Policía y eliminó su post

de la red social por “cuestiones legales”.

Nadie del en-torno de la es-trella habló sobre la gra-ve denuncia que no lo involucra-ría direc-t a m e n t e , pero que, de todos modos, daña su ima-gen, que en el último tiempo intenta recupe-rar, tras va-rios años de descontrol y causas judi-ciales.

PELIGRO. La modelo australi-ana aseguró que alguien quiso drogarla.

Bieber en su paso por Buenos Aires en 2013 tuvo un incidente en la discoteca Ink que involucró una pelea oca-sionada por sus guardaespaldas y derivó en una causa judicial.

EL DATO

BRUSELAS, EFE • El Centro de Estu-dios Analíticos de Latinoaméri-ca (Casla) presentó ayer en Bru-selas un informe que denuncia las supuestas violaciones de los Derechos Humanos en Vene-zuela, Cuba, Bolivia, Ecuador y Nicaragua, con testimonios de diferentes personalidades.

Mitzy de Ledezma, esposa del encarcelado alcalde de Ca-racas, Antonio Ledezma, dijo que en Venezuela se intenta “callar la voz disidente”, a la que “se criminaliza”, al tiempo que consideró que “los ojos del mundo están condenando la violación sistemática” de dere-chos en el país.

Candidatura a premioEn el evento, organizado por el grupo liberal (ALDE) en la Eu-

rocámara, la presidenta de la asociación VenEuropa, Patricia Betancourt, entregó a esa forma-ción una lista de firmas en apo-yo a la candidatura de la oposi-ción venezolana agrupada en la Mesa de Unidad Democrática al premio Sájarov a la Libertad de Conciencia.

El Partido Popular Europeo (PPE) apoyó la candidatura.

En Venezuela y Cuba Por su parte la directora ejecu-tiva de Casla, Tamara Sujú, se refirió a Venezuela para señalar que “o se respetan todos los de-rechos para todas las personas, o no es una democracia”.

También se refirió a Cuba, donde señaló que a pesar de la nueva etapa de apertura con EE.UU. “las violaciones de De-

CARACAS, AFP • Venezuela acusó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de difamación y parcialidad “inmo-ral”, al rechazar un informe que denunció una crisis humanita-ria y violación de derechos de colombianos deportados por las autoridades venezolanas.

“Burócratas de la CIDH que se dedican a falsear la verdad sobre Venezuela, no tienen com-petencia ni moral alguna para opinar”, afirmó la canciller Del-cy Rodríguez, al referirse a los autores de la relatoría.

Integrada por cinco expertos, la comitiva de la CIDH visitó el lado colombiano de la frontera del 10 al 12 de septiembre para verifi-car la situación de los deportados, pero no pudo pasar a territorio venezolano al no obtener permiso de sus autoridades, dijeron en su informe, emitido en Washington.

La CIDH manifestó que pudo “constatar la grave crisis huma-nitaria en la que se encuentran” deportados y otros colombianos que salieron por temor a correr la misma suerte o por su preca-ria situación en Venezuela.

Venezuela acusa a CIDHde difamación ‘inmoral’

PROTESTA. En Caracas la situación sigue siendo tensa. (Noticiero Digital)

Nuevas denuncias sobre violaciones a DD.HH.Un informe presentado en el Parla-mento Europeo señala supuestos ca-sos de persecución en varios países.

Embajadas replican° Representantes de las embajadas en Bruselas de los países aludidos en el informe, lamentaron que apenas se les concediera la palabra para dar la réplica en la sesión.

El representante de la embajada de Cuba Alejandro Fuentes calificó la presentación del informe de “farsa”, al tiempo que dijo no reconocer al Parla-mento Europeo (PE) y a los conferenciantes “cualificados” o “con competen-cia” para hablar de los Derechos Humanos en países de la ALBA.

rechos Humanos continúan”, y apuntó en concreto a la deten-ción de activistas o a presuntas agresiones a opositores.

La senadora boliviana de Convergencia Nacional (CN) Eva Carmen González, criticó en la misma presentación la ley en su país que plantea una reforma constitucional para permitir que el presidente Evo Morales vuel-va a ser candidato en los comi-cios de 2019.

Retroceso en Nicaragua Desde Nicaragua, el columnista y activista José Antonio Pera-za, indicó por videoconferencia

que el país ha experimentado un “retroceso sustantivo” en materia de libertades funda-mentales, como la libertad de expresión y movilización, con su actual presidente, Daniel Ortega.

En EcuadorPor su parte, el abogado y activista Mauricio Alarcón puso el acento en los procedimientos judicia-les o administrativos a los que se enfrentan los medios de comuni-cación en Ecuador, y lamentó “el fallecimiento de periodistas y la impunidad que en muchos casos se da por la inacción”.

FUNCIONARIA. Delcy Rodríguez, canciller de Venezuela.

Bachelet quiere conversar: Evo° LA PAZ, AFP • El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró ayer que encontró en su par de Chile, Michelle Bachelet, un “cierto interés de conversar” sobre el di-ferendo marítimo entre sus naciones, que actualmente se encuentra en el ámbito de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).Bachelet mostró “cierto in-terés de conversar (que), por razones de Estado, no puedo comentar”, dijo Morales a periodistas locales, en refe-rencia al encuentro de am-bos mandatarios en el marco de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York.

Bombardeo contra boda causa 131 muertos° SANÁ, AFP • Un bombardeo contra una boda en Yemen se saldó con la muerte de 131 personas, incluyendo mujeres y niños, un error del que se acusa a la coalición árabe que niega estar implicada.El ataque, que se produjo en Wahijah, cerca de la loca-lidad de Mokha (suroeste), controlada por los rebeldes chiitas hutíes, es el peor co-metido contra civiles desde el inicio de la intervención en marzo de la coalición árabe liderada por Arabia Saudita en Yemen.Un responsable provincial de sanidad dijo el martes a la AFP que el ataque aéreo con-tra una sala donde se festejaba una boda dejó 131 muertos, re-visando al alza un precedente balance de 40 muertos.

Emergencia en seis provincias peruanas° LIMA, AFP • El Gobierno pe-ruano declaró ayer el estado de emergencia en seis provin-cias del sureste del Perú don-de violentas protestas contra el mayor proyecto minero del Perú, dejó tres muertos y unos 15 heridos el lunes.“Se declara por 30 días el estado de emergencia en las provincias de Cotabambas, Grau, Andahuaylas y Chin-cheros del departamento de Apurímac, y en las provin-cias de Chumbivilcas y Espi-nar en el departamento del Cusco. La Policía mantendrá el control interno con apoyo de las Fuerzas Armadas”, señaló la norma. Agregó que quedan suspendidos los de-rechos de libertad personal y de reunión, además de la inviolabilidad de domicilio.

MINUTERO

Page 16: Santo Domingo 30 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 MIÉRCOLES30 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora, ECUADOR I

PLANETA

B9MIÉRCOLES30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora, ECUADORI

P

NUEVA YORK • La Cumbre de De-sarrollo Sostenible de la Orga-nización de las Naciones Unidas (ONU) concluyó en Nueva York con un nuevo plan global para la sostenibilidad. Se espera que los líderes mundiales se centren en el cumplimiento de los objetivos planteados.

La tarea por delan-te es clara, pero no fácil, los representantes de las diferentes naciones que participaron de esta ini-ciativa deben regresar a casa y tomar decisiones administrativas, legales, regulatorias y fiscales ne-cesarias, e invertir los próximos 15 años en implementar y hacer cumplir esta agenda.

"Lo más importante para

los próximos meses, es que los países identifiquen cómo van a contribuir al logro de las metas planteadas a favor de la conser-vación del Planeta y, asimismo ,determinar sus criterios e in-dicadores a fin de comunicar el

resultado de sus esfuer-zos", expresó Yolanda Kakabadse, Presidenta de WWF International.

Trabajo conjunto"Estamos en la carrera y por fin podemos ver la meta final, pero necesita-mos algunos corredores en la línea de salida, si quere-

mos que se cumpla en un plazo de 15 años", puntualizó Kakabadse.

Cada país deberá desarro-llar indicadores y programas de

Este lugar, que posee un suelo permanentemente helado y con-tiene alrededor de 1.700 gigato-neladas de carbono en forma de materia orgánica congelada, ha empezado a derretirse como res-puesta al calentamiento que se está dando en el Ártico, en las úl-timas décadas.

A medida que éste se degrada, el dióxido de carbono y el metano natural que contiene se liberan a la atmósfera amplificando las consecuencias que ya tienen las emisiones de aire tóxico origina-das en la actividad humana.

El impacto económico por la emanación dañina adicional no había sido calculada hasta aho-ra. En una carta que se publica en la revista ‘Nature Climate Change’, investigadores de las universidades de Cambridge (Reino Unido) y Colorado (Esta-dos Unidos) cifran por primera vez el costo que puede tener has-ta finales del próximo siglo.

Impacto económicoSegún sus deducciones, el au-

Salvan vida de un lobo marino La base octogonal de un tanque de buceo atrapó el cuello de un lobo marino juvenil en la isla Plazas Sur, en Galápagos. Guardaparques de la Red de Respuesta Rápida de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) acudieron a soco-rrerlo, después de haber recibido la alerta emitida por un guía naturalista, quien junto con un grupo de turistas observa-ron al animal. Los rescatistas inmovilizaron al lobo marino y cortaron la base del tanque de buceo que apretaba su cuello. Ellos manifestaron que el espécimen se encontraba en buen estado de salud y procedieron a liberarlo. (CM)

juntos y ser lo más transparente posible con los datos", continuó diciendo la presidenta de la or-ganización internacional.

Lo que viene A corto plazo, cumplir con estas nuevas metas globales requerirá

de un acuerdo climático comple-mentario en París. Un acuerdo mundial sólido, basado en la ciencia y dirigido a reducir las emisiones de carbono, logrará mantener el espíritu optimista del plan de desarrollo alcanzado esta semana. (CM)

mento de las emisiones de ga-ses de efecto invernadero por la liberación de CO2 y metano de esos suelos hasta ahora helados podría generar unos daños eco-nómicos por 43 billones de dóla-res, una cantidad equivalente a más de la mitad de la producción anual de la economía global.

Una cantidad que se sumaría al impacto total pronosticado del cambio climático, que era de 326 billones.

Contando con el deshielo del permafrost, el daño económico alcanzaría los 369 billones de dólares para el próximo siglo, un 13% más de lo previsto.

Hay que actuar“Estos resultados muestran lo mucho que necesitamos me-didas urgentes para frenar su derretimiento, con el fin de mi-nimizar la magnitud de la libe-

ración de gases de efecto in-vernadero”, dijo Chris Hope, del Cambridge Judge Business School y coautor del estudio, quien realizó estos cálculos en colaboración con Kevin Schaefer, del Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo de la Universidad de Colorado.

Ambos consideran que si se adopta una estrategia “agresi-va” para reducir las emisiones del deshielo del lugar, se podría aminorar el impacto hasta en 37 billones de dólares.

El aumento de las emisio-nes se traducirá en impactos económicos y no económicos, así como una mayor probabi-lidad de eventos catastróficos, como el derretimiento de las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida Occidental, el in-cremento de las inundaciones y un clima extremo. (ABC.ES)

AMENAZA. La liberación dióxido de carbono y metano afecta en grandes cantidades a la atmósfera del Planeta.

Impacto económico por el deshielo del permafrost

Se insiste en ayuda entre países° El acuerdo logrado en Nueva York también hace responsable a los países ricos de ayudar a los más vulnerables a combatir los riesgos relacionados con el clima, señaló Samantha Smith, líder de la Iniciativa Global para Clima y Energía de WWF International.

También deben recaudar 100 mil millones de dólares anuales para el 2020 a fin de ayudar a las naciones en vías de desarrollo a reducir las emisiones de carbono a través del Fondo Verde para el Clima.

Cambio climático: líderes mundiales tienen la palabraEl éxito de la Agenda 2030 dependerá del trabajo y objetivos planteados por las autoridades en cada nación.

implementación por medio de planes aplicados de forma indivi-dual. En marzo, las diferentes au-toridades se pondrán de acuerdo en un conjunto de indicadores que permitirán a la ONU emitir informes anuales sobre el progre-so de esta iniciativa.

"Establecer los indicadores no será fácil, pero si los países son capaces de unirse para re-solver la crisis financiera, tam-bién pueden resolver este punto. Lo más importante será trabajar

MetasA escala mundial

° Cuidar el océano, el agua dulce y los bosques.

° Priorizar el cambio climático como parte del esfuerzo mundial para proteger a las personas y el planeta.

° Aumento sustancial del uso de energía renovable y la eficiencia energética mundial.

El plan global “Transformando Nuestro Mundo: La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” fue aprobado por 193 países.

EL DATO

META. Decisiones firmes cambiarán la manera de tratar al planeta y a todos sus habitantes

la guerrilla FARC.Santos, el primer líder latino-

americano en el podio de la ONU ayer, tomó la palabra una sema-na después que su Gobierno al-canzase un pacto sobre justicia con las FARC que coloca la firma de un acuerdo definitivo dentro de los próximos seis meses, tras más de tres años de negociacio-nes en Cuba.

A más tardar el 23 de marzo de 2016 "estaremos dando el adiós definitivo a la última y más larga guerra de Colombia" y de

las Américas, dijo el mandatario, quien agregó que el próximo año regresará a la Asamblea General de la ONU "como presidente de una Colombia en paz, de una Co-lombia reconciliada".

Embargo en primer plano En el encuentro con Obama, Castro pidió a su homólogo es-tadounidense acelerar el uso de sus prerrogativas para hacer modificaciones al embargo ante las dificultades políticas de que el Congreso levante el entrama-

do legal de sanciones vigente desde 1962.

Obama por su parte subrayó precisamente los cambios que au-torizó recientemente en las regu-laciones sobre viajes y negocios a Cuba, informó la Casa Blanca.

El encuentro de media hora, el primero desde el restableci-miento de relaciones diplomá-ticas en julio y el segundo en la historia, empezó con un estre-chón de manos: Obama muy sonriente y Castro con gesto más sobrio.

° El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, prometió ayer en la ONU la entrega de 1.500 millones de dólares para ayudar a los refugiados de Siria e Irak y para respaldar los esfuerzos de paz en Medio Oriente y África.

° El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, llamó en la Asamblea General de la ONU a atender la “brutal epidemia” de cáncer, advirtiendo que de lo contrario la enfermedad generará más muertes que la Segunda Guerra Mundial.“Estamos anteuna brutal pandemia (...) como nunca antes la humanidad cono-ció”, dijo Vázquez.

° El canciller español, José Manuel García-Margallo, dijo que todos los miembros de la ONU se sintieron “aliviados” por el “fracaso del pseudo plesbicito inconstitu-cional” en Cataluña, en referencia a las elecciones regionales del pasado domingo.Para Margallo, el hecho de que los nacionalistas no hayan logrado una mayoría de votos significa el “fracaso” del intento de “secesión”.

° El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, denunció la agresión de Rusia y ad-virtió al mundo contra su tono “conciliador”, al dar un discurso ante la Asamblea General de la ONU.“¿Cómo puede (Rusia) llamar a una coalición antiterrorista si inspira al terrorismo justo frente a nuestra puerta? ¿Cómo se puede hablar de paz y legitimidad si su política es la guerra a través de gobiernos marionetas?”, cuestionó el mandatario ucraniano.

° El presidente venezolano, Nicolás Maduro, pidió al “mundo” estar “muy atento a cualquier intento de violentar la vida política” de su país de cara a las elecciones de diciembre próximo, en su discurso. En su primera presentación como Presidente en el Pleno de la Asamblea General de la ONU, Maduro dijo que Venezuela va a “demostrar” en esas elecciones su “vocación democrática y pacífica”.

Asamblea General Denuncias y llamamientos

El presidente Rafael Correa ha mantenido cinco importantes reuniones bilaterales en Nueva York, al margen de su participa-ción en la Asamblea General de la ONU, en las que pudo com-partir y llegar a acuerdos con los mandatarios de Barbados, Senegal, Irán, Bielorrusia y Gre-cia, confirmó el canciller Ricar-do Patiño.

Según la agencia Andes, el mandatario mantuvo un encuen-tro con el primer ministro de Barbados, Freundel Stuart, quien planteó al Presidente ecuatoriano “las dificultades del Caribe en te-mas de cambio climático” y trans-mitir inquietudes para recibir un apoyo en ese sentido.

En otro encuentro con el mandatario de Senegal, Mac-ky Sall, conversaron sobre el interés que tiene Ecuador en la

Importantes reunionesde Correa en Nueva York

presencia del país africano en la reunión de África y América del Sur (ASA) que se realizará el próximo año en Ecuador.

Correa también se reunió con Hasán Rohauní, presidente de Irán, con quien habló sobre el acuerdo histórico de Teherán con los cinco miembros perma-nentes del Consejo de Seguri-dad de la ONU (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia) más Alemania y la Unión Europea para limitar la energía nuclear y dejar de fabricar ar-

mas de destrucción masiva.Luego se reunió con los man-

datarios de Bielorrusia, Alek-sandr Lukashenko, y con Alexis Tsipras de Grecia.

Lukashenko comentó sobre el interés de avanzar en una cooperación con una empre-sa petrolera ecuatoriana, para trabajar en uno de los bloques petroleros del país.

Con su homólogo griego, re-cientemente reelecto, Correa conversó sobre la crisis que está superando esa nación.

ENCUENTRO. Los presidentes Raúl Castro y Barack Obama volvieron a tocar ayer temas relacionados con el acercamiento entre Washington y La Habana. (AFP)

ONU: sigue división por la grave situación en Siria

Colombia dice estar cerca de la paz y Raúl Castro empuja para flexibilizar el embargo contra Cuba.NUEVA YORK, AFP • Las divisiones por el conflicto en Siria se man-tenían ayer en la Asamblea Ge-neral de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con la insistencia de Estados Unidos en desplazar a Bashar al Asad, mientras que Colombia se de-claró en el "camino final" para alcanzar la paz.

En tanto, al margen de la se-gunda jornada de la cita anual de Naciones Unidas, los presi-dentes estadounidense, Barack Obama, y cubano, Raúl Castro, mantuvieron su primer encuen-tro bilateral desde el restableci-miento de lazos diplomáticos, centrado en el embargo contra la isla.

Cumbre antiterroristaUn día después de chocar con el presidente ruso, Vladimir Pu-tin, por la estrategia sobre Siria, Obama presidió una cumbre an-titerrorista en la ONU para eva-luar un año después los avances de la guerra aérea contra los ob-jetivos del grupo yihadista Esta-do Islámico (EI).

Rusia envió un diplomático de bajo rango al encuentro, de-jando en claro la distancia que existe entre ambas partes.

Sin embargo, Obama y Putin han dado señales en Nueva York de colaborar para poner fin a un conflicto que lleva más de cua-

DIÁLOGO. Los jefes de Estado Rafael Correa y Hasán Rohauní, de Irán, hablaron sobre el acuerdo histórico de Teherán para el desarme nuclear. (Foto: Presidencia de la República.)

tro años y medio con un saldo de mas de 240.000 muertos.

La principal diferencia es el fu-turo del líder sirio Bashar al Asad, un aliado de Moscú que Washing-ton considera un "tirano".

‘Camino final’ a la paz Por su parte, el presidente co-lombiano Juan Manuel Santos arribó a la ONU "más optimista que nunca", declarando que su país marcha en el "camino final" hacia una "solución real" al con-flicto de más de medio siglo con

OPTIMISTA. El mandatario colom-biano, Juan Manuel Santos, explicó ante la ONU la posible solución a la guerra en su país. (AFP)

Page 17: Santo Domingo 30 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 MIÉRCOLES30 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora, ECUADOR I

PLANETA

B9MIÉRCOLES30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora, ECUADORI

P

NUEVA YORK • La Cumbre de De-sarrollo Sostenible de la Orga-nización de las Naciones Unidas (ONU) concluyó en Nueva York con un nuevo plan global para la sostenibilidad. Se espera que los líderes mundiales se centren en el cumplimiento de los objetivos planteados.

La tarea por delan-te es clara, pero no fácil, los representantes de las diferentes naciones que participaron de esta ini-ciativa deben regresar a casa y tomar decisiones administrativas, legales, regulatorias y fiscales ne-cesarias, e invertir los próximos 15 años en implementar y hacer cumplir esta agenda.

"Lo más importante para

los próximos meses, es que los países identifiquen cómo van a contribuir al logro de las metas planteadas a favor de la conser-vación del Planeta y, asimismo ,determinar sus criterios e in-dicadores a fin de comunicar el

resultado de sus esfuer-zos", expresó Yolanda Kakabadse, Presidenta de WWF International.

Trabajo conjunto"Estamos en la carrera y por fin podemos ver la meta final, pero necesita-mos algunos corredores en la línea de salida, si quere-

mos que se cumpla en un plazo de 15 años", puntualizó Kakabadse.

Cada país deberá desarro-llar indicadores y programas de

Este lugar, que posee un suelo permanentemente helado y con-tiene alrededor de 1.700 gigato-neladas de carbono en forma de materia orgánica congelada, ha empezado a derretirse como res-puesta al calentamiento que se está dando en el Ártico, en las úl-timas décadas.

A medida que éste se degrada, el dióxido de carbono y el metano natural que contiene se liberan a la atmósfera amplificando las consecuencias que ya tienen las emisiones de aire tóxico origina-das en la actividad humana.

El impacto económico por la emanación dañina adicional no había sido calculada hasta aho-ra. En una carta que se publica en la revista ‘Nature Climate Change’, investigadores de las universidades de Cambridge (Reino Unido) y Colorado (Esta-dos Unidos) cifran por primera vez el costo que puede tener has-ta finales del próximo siglo.

Impacto económicoSegún sus deducciones, el au-

Salvan vida de un lobo marino La base octogonal de un tanque de buceo atrapó el cuello de un lobo marino juvenil en la isla Plazas Sur, en Galápagos. Guardaparques de la Red de Respuesta Rápida de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) acudieron a soco-rrerlo, después de haber recibido la alerta emitida por un guía naturalista, quien junto con un grupo de turistas observa-ron al animal. Los rescatistas inmovilizaron al lobo marino y cortaron la base del tanque de buceo que apretaba su cuello. Ellos manifestaron que el espécimen se encontraba en buen estado de salud y procedieron a liberarlo. (CM)

juntos y ser lo más transparente posible con los datos", continuó diciendo la presidenta de la or-ganización internacional.

Lo que viene A corto plazo, cumplir con estas nuevas metas globales requerirá

de un acuerdo climático comple-mentario en París. Un acuerdo mundial sólido, basado en la ciencia y dirigido a reducir las emisiones de carbono, logrará mantener el espíritu optimista del plan de desarrollo alcanzado esta semana. (CM)

mento de las emisiones de ga-ses de efecto invernadero por la liberación de CO2 y metano de esos suelos hasta ahora helados podría generar unos daños eco-nómicos por 43 billones de dóla-res, una cantidad equivalente a más de la mitad de la producción anual de la economía global.

Una cantidad que se sumaría al impacto total pronosticado del cambio climático, que era de 326 billones.

Contando con el deshielo del permafrost, el daño económico alcanzaría los 369 billones de dólares para el próximo siglo, un 13% más de lo previsto.

Hay que actuar“Estos resultados muestran lo mucho que necesitamos me-didas urgentes para frenar su derretimiento, con el fin de mi-nimizar la magnitud de la libe-

ración de gases de efecto in-vernadero”, dijo Chris Hope, del Cambridge Judge Business School y coautor del estudio, quien realizó estos cálculos en colaboración con Kevin Schaefer, del Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo de la Universidad de Colorado.

Ambos consideran que si se adopta una estrategia “agresi-va” para reducir las emisiones del deshielo del lugar, se podría aminorar el impacto hasta en 37 billones de dólares.

El aumento de las emisio-nes se traducirá en impactos económicos y no económicos, así como una mayor probabi-lidad de eventos catastróficos, como el derretimiento de las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida Occidental, el in-cremento de las inundaciones y un clima extremo. (ABC.ES)

AMENAZA. La liberación dióxido de carbono y metano afecta en grandes cantidades a la atmósfera del Planeta.

Impacto económico por el deshielo del permafrost

Se insiste en ayuda entre países° El acuerdo logrado en Nueva York también hace responsable a los países ricos de ayudar a los más vulnerables a combatir los riesgos relacionados con el clima, señaló Samantha Smith, líder de la Iniciativa Global para Clima y Energía de WWF International.

También deben recaudar 100 mil millones de dólares anuales para el 2020 a fin de ayudar a las naciones en vías de desarrollo a reducir las emisiones de carbono a través del Fondo Verde para el Clima.

Cambio climático: líderes mundiales tienen la palabraEl éxito de la Agenda 2030 dependerá del trabajo y objetivos planteados por las autoridades en cada nación.

implementación por medio de planes aplicados de forma indivi-dual. En marzo, las diferentes au-toridades se pondrán de acuerdo en un conjunto de indicadores que permitirán a la ONU emitir informes anuales sobre el progre-so de esta iniciativa.

"Establecer los indicadores no será fácil, pero si los países son capaces de unirse para re-solver la crisis financiera, tam-bién pueden resolver este punto. Lo más importante será trabajar

MetasA escala mundial

° Cuidar el océano, el agua dulce y los bosques.

° Priorizar el cambio climático como parte del esfuerzo mundial para proteger a las personas y el planeta.

° Aumento sustancial del uso de energía renovable y la eficiencia energética mundial.

El plan global “Transformando Nuestro Mundo: La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” fue aprobado por 193 países.

EL DATO

META. Decisiones firmes cambiarán la manera de tratar al planeta y a todos sus habitantes

la guerrilla FARC.Santos, el primer líder latino-

americano en el podio de la ONU ayer, tomó la palabra una sema-na después que su Gobierno al-canzase un pacto sobre justicia con las FARC que coloca la firma de un acuerdo definitivo dentro de los próximos seis meses, tras más de tres años de negociacio-nes en Cuba.

A más tardar el 23 de marzo de 2016 "estaremos dando el adiós definitivo a la última y más larga guerra de Colombia" y de

las Américas, dijo el mandatario, quien agregó que el próximo año regresará a la Asamblea General de la ONU "como presidente de una Colombia en paz, de una Co-lombia reconciliada".

Embargo en primer plano En el encuentro con Obama, Castro pidió a su homólogo es-tadounidense acelerar el uso de sus prerrogativas para hacer modificaciones al embargo ante las dificultades políticas de que el Congreso levante el entrama-

do legal de sanciones vigente desde 1962.

Obama por su parte subrayó precisamente los cambios que au-torizó recientemente en las regu-laciones sobre viajes y negocios a Cuba, informó la Casa Blanca.

El encuentro de media hora, el primero desde el restableci-miento de relaciones diplomá-ticas en julio y el segundo en la historia, empezó con un estre-chón de manos: Obama muy sonriente y Castro con gesto más sobrio.

° El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, prometió ayer en la ONU la entrega de 1.500 millones de dólares para ayudar a los refugiados de Siria e Irak y para respaldar los esfuerzos de paz en Medio Oriente y África.

° El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, llamó en la Asamblea General de la ONU a atender la “brutal epidemia” de cáncer, advirtiendo que de lo contrario la enfermedad generará más muertes que la Segunda Guerra Mundial.“Estamos anteuna brutal pandemia (...) como nunca antes la humanidad cono-ció”, dijo Vázquez.

° El canciller español, José Manuel García-Margallo, dijo que todos los miembros de la ONU se sintieron “aliviados” por el “fracaso del pseudo plesbicito inconstitu-cional” en Cataluña, en referencia a las elecciones regionales del pasado domingo.Para Margallo, el hecho de que los nacionalistas no hayan logrado una mayoría de votos significa el “fracaso” del intento de “secesión”.

° El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, denunció la agresión de Rusia y ad-virtió al mundo contra su tono “conciliador”, al dar un discurso ante la Asamblea General de la ONU.“¿Cómo puede (Rusia) llamar a una coalición antiterrorista si inspira al terrorismo justo frente a nuestra puerta? ¿Cómo se puede hablar de paz y legitimidad si su política es la guerra a través de gobiernos marionetas?”, cuestionó el mandatario ucraniano.

° El presidente venezolano, Nicolás Maduro, pidió al “mundo” estar “muy atento a cualquier intento de violentar la vida política” de su país de cara a las elecciones de diciembre próximo, en su discurso. En su primera presentación como Presidente en el Pleno de la Asamblea General de la ONU, Maduro dijo que Venezuela va a “demostrar” en esas elecciones su “vocación democrática y pacífica”.

Asamblea General Denuncias y llamamientos

El presidente Rafael Correa ha mantenido cinco importantes reuniones bilaterales en Nueva York, al margen de su participa-ción en la Asamblea General de la ONU, en las que pudo com-partir y llegar a acuerdos con los mandatarios de Barbados, Senegal, Irán, Bielorrusia y Gre-cia, confirmó el canciller Ricar-do Patiño.

Según la agencia Andes, el mandatario mantuvo un encuen-tro con el primer ministro de Barbados, Freundel Stuart, quien planteó al Presidente ecuatoriano “las dificultades del Caribe en te-mas de cambio climático” y trans-mitir inquietudes para recibir un apoyo en ese sentido.

En otro encuentro con el mandatario de Senegal, Mac-ky Sall, conversaron sobre el interés que tiene Ecuador en la

Importantes reunionesde Correa en Nueva York

presencia del país africano en la reunión de África y América del Sur (ASA) que se realizará el próximo año en Ecuador.

Correa también se reunió con Hasán Rohauní, presidente de Irán, con quien habló sobre el acuerdo histórico de Teherán con los cinco miembros perma-nentes del Consejo de Seguri-dad de la ONU (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia) más Alemania y la Unión Europea para limitar la energía nuclear y dejar de fabricar ar-

mas de destrucción masiva.Luego se reunió con los man-

datarios de Bielorrusia, Alek-sandr Lukashenko, y con Alexis Tsipras de Grecia.

Lukashenko comentó sobre el interés de avanzar en una cooperación con una empre-sa petrolera ecuatoriana, para trabajar en uno de los bloques petroleros del país.

Con su homólogo griego, re-cientemente reelecto, Correa conversó sobre la crisis que está superando esa nación.

ENCUENTRO. Los presidentes Raúl Castro y Barack Obama volvieron a tocar ayer temas relacionados con el acercamiento entre Washington y La Habana. (AFP)

ONU: sigue división por la grave situación en Siria

Colombia dice estar cerca de la paz y Raúl Castro empuja para flexibilizar el embargo contra Cuba.NUEVA YORK, AFP • Las divisiones por el conflicto en Siria se man-tenían ayer en la Asamblea Ge-neral de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con la insistencia de Estados Unidos en desplazar a Bashar al Asad, mientras que Colombia se de-claró en el "camino final" para alcanzar la paz.

En tanto, al margen de la se-gunda jornada de la cita anual de Naciones Unidas, los presi-dentes estadounidense, Barack Obama, y cubano, Raúl Castro, mantuvieron su primer encuen-tro bilateral desde el restableci-miento de lazos diplomáticos, centrado en el embargo contra la isla.

Cumbre antiterroristaUn día después de chocar con el presidente ruso, Vladimir Pu-tin, por la estrategia sobre Siria, Obama presidió una cumbre an-titerrorista en la ONU para eva-luar un año después los avances de la guerra aérea contra los ob-jetivos del grupo yihadista Esta-do Islámico (EI).

Rusia envió un diplomático de bajo rango al encuentro, de-jando en claro la distancia que existe entre ambas partes.

Sin embargo, Obama y Putin han dado señales en Nueva York de colaborar para poner fin a un conflicto que lleva más de cua-

DIÁLOGO. Los jefes de Estado Rafael Correa y Hasán Rohauní, de Irán, hablaron sobre el acuerdo histórico de Teherán para el desarme nuclear. (Foto: Presidencia de la República.)

tro años y medio con un saldo de mas de 240.000 muertos.

La principal diferencia es el fu-turo del líder sirio Bashar al Asad, un aliado de Moscú que Washing-ton considera un "tirano".

‘Camino final’ a la paz Por su parte, el presidente co-lombiano Juan Manuel Santos arribó a la ONU "más optimista que nunca", declarando que su país marcha en el "camino final" hacia una "solución real" al con-flicto de más de medio siglo con

OPTIMISTA. El mandatario colom-biano, Juan Manuel Santos, explicó ante la ONU la posible solución a la guerra en su país. (AFP)

Page 18: Santo Domingo 30 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

B7MIÉRCOLES30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

Estrellas en la red

La cantante Rihanna volvió a sorpren-der al publicar en Instagram una serie de provocativas fotografías en bikini. Al parecer, las instantáneas tomadas en Brasil fueron previas a su presen-tación en Rock in Rio. En una de las imágenes, la intérprete aparece con un bikini color negro con el que deja ver un par de alas que tiene como tatuaje entre sus senos. AGENCIAS

‘Topless’ en Río

‘X-FILES’

Primer tráiler de su retornoMÉXICO. La noche del lunes los fanáticos de la serie quedaron sorprendi-dos con el lanzamiento del tráiler oficial de la serie, el cual originalmente iba a ser estrenado el 10 de octubre en la Comic Con de Nueva York. La cadena lanzó en dos tandas el ansiado adelanto de ‘Los expedientes secretos X’, así se llama en Latinoamérica. EL UNIVERSAL

JIM CARREY

Su ex se quita la vidaMÉXICO • Su última novia, Cathriona White, se suici-dó en su residencia de Los Angeles. Según informa el portal TMZ, la joven de 28 años fue encontra-da muerta la noche del lunes por una supuesta sobredósis luego de haber terminado su relación con el comediante hace cinco días. LA BOTANA

KATE HUDSON

¿De romance con Nick Jonas?En las redes sociales se están compartiendo fotos de las salidas de los acto-res estadounidenses Kate Hudson y Nick Jonas. Tal como se aprecia en las fotos de Twitter, el sábado 26 de setiembre, los acto-res fueron vistos juntos y divirtiéndose abordo de una montaña rusa en Walt Disney World. AGENCIAS

Fiesta, drogas y Justin Bieber

BAILEY SCARLET

LÍOS. La celebridad internacional no para de estar envuelta en polémicas y eventos problemáticos.

Justin Bieber y sus amigos aho-ra tienen nuevos problemas por una salida nocturna. Y en este caso más graves: la modelo neo-zelandesa Bailey Scarlett denunció que, al concu-rrir a una fiesta privada organizada por el popstar en Melbourne (Australia), fue drogada.

En su cuenta de Face-book, la joven de 18 años de edad, publicó un post (luego eliminado) en el que aseguraba que salió de un acto en un estudio de grabación tras sufrir una descompensación al tomar un cóctel.

Según el portal TMZ, la mo-delo denunció que alguien le ha-bía puesto una sustancia en su vaso cuando se distrajo para ha-blar con unas amigas, ya que mi-nutos después se sintió mareada y con la visión borrosa, por lo que tuvo que ser trasladada a un hospital en Melbourne.

Momentos crucialesHasta el canadiense, intérprete de ‘Baby’, advirtió el incidente e intentó calmarla. “Justin se sen-tó conmigo y trató de calmarme,

La modelo denunció haber sido drogada en una fiesta orga-nizada por el artista canadiense de pop.

mientras me decía: ‘Mírame a los ojos, estás bien, respira’”, contó la modelo.

Por su parte, el dueño del estudio donde se realizó la reunión, Jimi Wyatt, aseguró que en las grabaciones de las cámaras de segu-ridad se ve que la modelo jamás soltó su copa, por lo que cree que la acusa-ción es falsa.

La joven ya rea-lizó la denuncia for-mal ante la Policía y eliminó su post

de la red social por “cuestiones legales”.

Nadie del en-torno de la es-trella habló sobre la gra-ve denuncia que no lo involucra-ría direc-t a m e n t e , pero que, de todos modos, daña su ima-gen, que en el último tiempo intenta recupe-rar, tras va-rios años de descontrol y causas judi-ciales.

PELIGRO. La modelo australi-ana aseguró que alguien quiso drogarla.

Bieber en su paso por Buenos Aires en 2013 tuvo un incidente en la discoteca Ink que involucró una pelea oca-sionada por sus guardaespaldas y derivó en una causa judicial.

EL DATO

BRUSELAS, EFE • El Centro de Estu-dios Analíticos de Latinoaméri-ca (Casla) presentó ayer en Bru-selas un informe que denuncia las supuestas violaciones de los Derechos Humanos en Vene-zuela, Cuba, Bolivia, Ecuador y Nicaragua, con testimonios de diferentes personalidades.

Mitzy de Ledezma, esposa del encarcelado alcalde de Ca-racas, Antonio Ledezma, dijo que en Venezuela se intenta “callar la voz disidente”, a la que “se criminaliza”, al tiempo que consideró que “los ojos del mundo están condenando la violación sistemática” de dere-chos en el país.

Candidatura a premioEn el evento, organizado por el grupo liberal (ALDE) en la Eu-

rocámara, la presidenta de la asociación VenEuropa, Patricia Betancourt, entregó a esa forma-ción una lista de firmas en apo-yo a la candidatura de la oposi-ción venezolana agrupada en la Mesa de Unidad Democrática al premio Sájarov a la Libertad de Conciencia.

El Partido Popular Europeo (PPE) apoyó la candidatura.

En Venezuela y Cuba Por su parte la directora ejecu-tiva de Casla, Tamara Sujú, se refirió a Venezuela para señalar que “o se respetan todos los de-rechos para todas las personas, o no es una democracia”.

También se refirió a Cuba, donde señaló que a pesar de la nueva etapa de apertura con EE.UU. “las violaciones de De-

CARACAS, AFP • Venezuela acusó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de difamación y parcialidad “inmo-ral”, al rechazar un informe que denunció una crisis humanita-ria y violación de derechos de colombianos deportados por las autoridades venezolanas.

“Burócratas de la CIDH que se dedican a falsear la verdad sobre Venezuela, no tienen com-petencia ni moral alguna para opinar”, afirmó la canciller Del-cy Rodríguez, al referirse a los autores de la relatoría.

Integrada por cinco expertos, la comitiva de la CIDH visitó el lado colombiano de la frontera del 10 al 12 de septiembre para verifi-car la situación de los deportados, pero no pudo pasar a territorio venezolano al no obtener permiso de sus autoridades, dijeron en su informe, emitido en Washington.

La CIDH manifestó que pudo “constatar la grave crisis huma-nitaria en la que se encuentran” deportados y otros colombianos que salieron por temor a correr la misma suerte o por su preca-ria situación en Venezuela.

Venezuela acusa a CIDHde difamación ‘inmoral’

PROTESTA. En Caracas la situación sigue siendo tensa. (Noticiero Digital)

Nuevas denuncias sobre violaciones a DD.HH.Un informe presentado en el Parla-mento Europeo señala supuestos ca-sos de persecución en varios países.

Embajadas replican° Representantes de las embajadas en Bruselas de los países aludidos en el informe, lamentaron que apenas se les concediera la palabra para dar la réplica en la sesión.

El representante de la embajada de Cuba Alejandro Fuentes calificó la presentación del informe de “farsa”, al tiempo que dijo no reconocer al Parla-mento Europeo (PE) y a los conferenciantes “cualificados” o “con competen-cia” para hablar de los Derechos Humanos en países de la ALBA.

rechos Humanos continúan”, y apuntó en concreto a la deten-ción de activistas o a presuntas agresiones a opositores.

La senadora boliviana de Convergencia Nacional (CN) Eva Carmen González, criticó en la misma presentación la ley en su país que plantea una reforma constitucional para permitir que el presidente Evo Morales vuel-va a ser candidato en los comi-cios de 2019.

Retroceso en Nicaragua Desde Nicaragua, el columnista y activista José Antonio Pera-za, indicó por videoconferencia

que el país ha experimentado un “retroceso sustantivo” en materia de libertades funda-mentales, como la libertad de expresión y movilización, con su actual presidente, Daniel Ortega.

En EcuadorPor su parte, el abogado y activista Mauricio Alarcón puso el acento en los procedimientos judicia-les o administrativos a los que se enfrentan los medios de comuni-cación en Ecuador, y lamentó “el fallecimiento de periodistas y la impunidad que en muchos casos se da por la inacción”.

FUNCIONARIA. Delcy Rodríguez, canciller de Venezuela.

Bachelet quiere conversar: Evo° LA PAZ, AFP • El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró ayer que encontró en su par de Chile, Michelle Bachelet, un “cierto interés de conversar” sobre el di-ferendo marítimo entre sus naciones, que actualmente se encuentra en el ámbito de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).Bachelet mostró “cierto in-terés de conversar (que), por razones de Estado, no puedo comentar”, dijo Morales a periodistas locales, en refe-rencia al encuentro de am-bos mandatarios en el marco de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York.

Bombardeo contra boda causa 131 muertos° SANÁ, AFP • Un bombardeo contra una boda en Yemen se saldó con la muerte de 131 personas, incluyendo mujeres y niños, un error del que se acusa a la coalición árabe que niega estar implicada.El ataque, que se produjo en Wahijah, cerca de la loca-lidad de Mokha (suroeste), controlada por los rebeldes chiitas hutíes, es el peor co-metido contra civiles desde el inicio de la intervención en marzo de la coalición árabe liderada por Arabia Saudita en Yemen.Un responsable provincial de sanidad dijo el martes a la AFP que el ataque aéreo con-tra una sala donde se festejaba una boda dejó 131 muertos, re-visando al alza un precedente balance de 40 muertos.

Emergencia en seis provincias peruanas° LIMA, AFP • El Gobierno pe-ruano declaró ayer el estado de emergencia en seis provin-cias del sureste del Perú don-de violentas protestas contra el mayor proyecto minero del Perú, dejó tres muertos y unos 15 heridos el lunes.“Se declara por 30 días el estado de emergencia en las provincias de Cotabambas, Grau, Andahuaylas y Chin-cheros del departamento de Apurímac, y en las provin-cias de Chumbivilcas y Espi-nar en el departamento del Cusco. La Policía mantendrá el control interno con apoyo de las Fuerzas Armadas”, señaló la norma. Agregó que quedan suspendidos los de-rechos de libertad personal y de reunión, además de la inviolabilidad de domicilio.

MINUTERO

Page 19: Santo Domingo 30 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 MIÉRCOLES30 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora, ECUADOR I

TEMPO

B11MIÉRCOLES30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora, ECUADORE

PAÍS

La cantante estadouniden-se Christina Aguilera estu-vo hace poco en Ecuador y no fue para un promocio-nal de algún ‘reality show’, como se dijo el anterior fin de semana, sino que vino al país donde nació su padre, el ecuatoriano Fausto Wag-ner Aguilera, “porque es mi sangre y mi herencia”,

según dijo ella a la agen-cia The Associated

Press (AP). Christina Agui-

lera, desde 2009, es portavoz mun-dial de la cam-paña contra el hambre de Yum! Brands, por lo que ha visitado países como Haití, Ruanda y Guatemala en campañas de solidari-dad. Pero, su visita a Ecua-dor fue para r e e n c o n -trarse con sus raíces.

“Este via-je fue extra

especial para mí porque es

mi sangre y mi herencia. Mi pa-

dre nació en Ecuador (Guayaquil) y mi abue-

lo nació en Quito, que es la ciudad donde me quedé”, dijo la intérprete de cancio-nes como ‘Beatiful’ o ‘Candy Man’.

En las afueras“Y manejamos a los campos –continuó Aguilera-, que que-daban a horas de distancia en auto, y a las tierras de cultivo y zonas como para refugiados donde la gente está pasando dificultades. Me fui al campo y conocí a las mujeres y niños que de verdad están tratando de sobrevivir allí”.

La cantante dijo a la AP que, “definitivamente siem-pre quise visitar el lugar de donde viene mi papá, la cul-tura. Tú sabes, al no tener una relación constante en mi vida con él y no conocerlo de verdad ahora de adulta y a lo largo de los años, hay una historia ahí, pero es parte de mi sangre y parte de mi he-rencia y parte de mi pueblo”.

En su viaje, Aguilera visi-tó escuelas y, según contó, proporcionó almuerzo a ni-ños que tienen que recorrer largos caminos para poder recibir una educa-ción. “A estos niños les toma 45 minutos caminando por sí mismos, solos, cuesta arriba”, añadió a la agencia de noticias estadounidense.

Aguilera es madre de dos niños, uno de 7 años y otra de uno. “Es realmente difícil para estos niños y estoy deseosa de regresar y contarles a mis pro-pios hijos estas historias, para que aprecien mejor lo que ellos tienen”, concluyó. (DAG)

Volvió con fuerza° Luego de tres años de no su-birse a los escenarios, Paulina Rubio dio un ‘conciertazo’ el lunes en el Auditorio Nacio-nal de su na-tal la Ciudad de México. Tanta fue la algara-bía que los asistentes tuvieron que esperar 30 minutos para que la histeria se calme y las personas que estaban subidas a los asientos de la primera fila, se bajen y les dejen ver un poco del espectacular show que ofrecía la intérprete de ‘Ni una sola palabra’. (CC)

Demanda a Porche° MÉXICO. La hija de Paul Walker demandó a la empre-sa de autos, pues dice que las fallas de diseño del vehículo donde viajaba su padre, fueron las causas del accidente donde perdió la vida. Según TMZ.com, Mea-dow Walker de 16 años, en la deman-da alega que el Carrera GT 2005, que conducía Roger Rodas, amigo de Paul, tenía problemas de inestabilidad y control, además que un problema en los cinturones de seguridad ocasionó importan-tes fracturas en el cuerpo de Walker y su amigo, atrapán-dolos aún vivos hasta que el automóvil comenzó a arder y morir quemados. LA BOTANA

Sin velo, ni damas° MÉXICO. Sofía Vergara ya había revelado hace algunos días que no iría a usar damas de honor en su boda con Joe Man-ganiello, la que se lle-vará a cabo a finales de año en Miami, pero ahora da a conocer que tampoco usará el tradicional velo de novia. “Ya me he casado anterior-mente. No pienso usar velo. Creo que ya superé ese ‘look’ de virgen”, dijo la estrella de ‘Modern Family’ a la revista Tvynovelas. LA BOTANA

MINUTERO

Un canción para los fieles

Se reencontró en Ecuador con sus raíces

La cantante de origen ecuatoriano visitó escuelas y campos en el país para hacer un poco de labor social.

Christina se dio a conocer a finales de los años 90’ con su canción ‘Genie in a bottle’.

EL DATO

CHRISTINA AGUILERA

GUAYAQUIL • El cantante español Danni Úbeda quien fue presen-tador en programas como ‘Co-nectados’, ‘Soy el mejor’ y ‘Nace una estrella’ presentó su tema ‘Fiel a ti’, una balada pop que promociona a escala nacional. “Es un tema que compuse hace algunos meses, es muy agrada-ble porque tiene una letra con mucho sentimiento y es inspira-do en todas esas personas fieles”, señaló.

La realización de este tema es la continuación de su sencillo anterior ‘El mundo del placer’, de tintes pop rock y electrónica.

“Y digo que es una secuencia porque al igual que esta melodía, ‘Fiel a ti’ tiene una sonoridad es-pontánea y natural cuyas letras

se basan en la cotidianidad. Es un tema fresco y sencillo con el que muestro mi evolución musi-cal; donde van a notar un cam-bio comparado con mis anterio-res singles”, señaló el español.

Hace 11 años, Danni Úbeda inició su carrera musical luego de participar en el reality espa-ñol ‘Operación Triunfo’. Su pri-mer single se tituló ‘Mi ángel’ y lo promocionó en varios países latinoamericanos. Es así como llegó al territorio ecuatoriano en donde despuntó con composi-ciones como ‘Pídeme’, ‘Bésame’, ‘No queda nada’, ‘Tu aire’ y ‘Ház-melo’.

“Todo lo que he vivido es par-te de la evolución artística” ase-guró el cantante. (JCL) TV. El cantautor español ha sido parte de múltiples ‘realitys’ ecuatorianos.

TALENTO. Christina Aguilera es dueña de una potente voz.

Aguaje inunda las calles de Guayaquil No tiene que ver con El Niño, pero se dio sin que hubiera lluvia de por me-dio. La Tierra y la Luna se acercaron. GUAYAQUIL • Varios sectores de Guayaquil amanecieron ayer inundados debido al desbor-damiento de los esteros por el aguaje que se registra desde el viernes.

En la avenida Chávez, en el norte, la obstrucción de las al-cantarillas produjo que las calles se anegaran, mientras que en otros sectores, el agua ingresó hasta a las casas.

Otros sitios afecta-dos fueron la calle 17 y avenida Barcelona y la Ayacucho y la 17, en el suroeste, donde sus ha-bitantes desde tempra-nas horas tuvieron que sacar el agua con baldes desde sus cuartos.

Este hecho mantiene en alerta a los porteños, quie-nes se muestran preocupados por lo que pueda suceder cuan-do se registren las primeras

lluvias y por las alertas sobre el fenómeno de El Niño.

Carmen Espinoza, mora-dora del sector, comentó: “Por

un momento pensé que se había desatado una gran lluvia, después me di cuenta de que fue la crecida del estero. Si así iniciamos, no imagino cuando vengan las llu-vias fuertes”, señaló Es-pinoza.

Para Jorge Torres, habitante del barrio Co-lón, la ciudadanía debe estar preparada para enfrentar las inunda-ciones que para él, son costumbre todos los años en la urbe.

“Las autoridades sa-ben qué es lo que deben hacer. Sin embargo, no

gestionan nada. Los dragados de esteros y el río son funda-mental, pero las diferencias políticas no los deja unirse y

REALIDAD. Varios sectores del río Guayas se vieron afectados. (Foto: Archivo)

1 DÍA

ha pasado desde las inundaciones.

4,3 metros

de altura logró el mar, según el

Inocar.

Muchos tuvieron que sacar con baldes el agua desde sus cuar-tos.

EL DATO

trabajar para el bien de la comu-nidad”, criticó.

Ciertos sectores cerca del río Guayas evidenciaron afectacio-nes por la creciente. En los si-tios perjudicados las personas tenían dificultad para acceder o salir de los vehículos.

Visión técnicaEl Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) señaló que en estos días se presentarán estas anomalías debido a que frente a las costas continental e insular se presentan olas del sur-sureste generadas por vientos en el Pa-cífico Sur.

Víctor Pazmiño, técnico del Inocar, explicó que la eventuali-dad se debe al acercamiento de la Luna a la Tierra. “Este cam-bio induce a que los vientos sean más fuertes y que el mar suba su dimensión”, explica.

La vicealcaldesa porteña, Do-ménica Tabacci, comento: “La limpieza en los drenajes ha sido permanente porque esto también tiene que ver mucho con las inun-daciones. Aquí se ha dado un fe-nómeno interesante, nos inunda-mos sin que llueva, pero estamos coordinando acciones”. (JCL)

Firman contrato para puente Guayaquil-SamborondónGUAYAQUIL • Los alcaldes de Gua-yaquil, Jaime Nebot, y de Samborondón, José Coco Yúnez, firmaron ayer el contrato para la construc-ción del nuevo puente so-bre el río Daule que unirá ambos cantones.

La obra, según la versión oficial, tendrá un costo de 71’946.390,37 dólares. El 30% será pagado de contado por el

Municipio de Guayaquil y el restante 70% lo financiará el de Samborondón.

Según Nebot, la obra servirá para descongestionar el tráfico en el puente de la Unidad Nacio-nal y se ejecutará en 18 meses, por lo que esperan el pronuncia-miento de la Prefectura en cuan-to a la licencia ambiental.

Esperanzas“No tengo duda de que el pre-fecto (de Guayas, Jimmy Jaira-la) proceda cómo se debe. Aquí no hay plan A o B, sino plan P, puente, porque la gente lo nece-sita”, puntualizó.

El viaducto tendrá una longitud de 780 metros y se levantará en el vecino cantón a la altura del ki-lómetro 3,5 de la avenida Samborondón, en el sec-tor del Liceo Panameri-

cano, atravesará el río Daule y terminará en Guayaquil. Esto, según lo revelaron ayer las au-toridades. (JCL)

18 MESES

tomará la cons-trucción.

ACTO. Los alcaldes de ambos cantones firmaron ayer el acuerdo.

Clausuran el consultorio donde murió una jovenGUAYAQUIL • El consultorio situa-do en las calles 9 de Octubre y García Moreno, en el centro del cantón Milagro, donde el fin de semana murió Gissela Quiroz, por una presunta mala práctica médica, fue clau-surado ayer por el Minis-terio de Salud.

El operativo estuvo di-rigido por el fiscal Édison Daquilema, quien realizó el reconocimiento del lu-gar para el proceso inves-tigativo que lleva contra un médico, presunto autor de la muerte de la joven.

“Hemos comprobado la exis-tencia de muestras de gasas con sangre, utensilios de operacio-nes, los cuales servirán para el levantamiento de indicios de

cómo fue la muerte de la joven”, señaló Daquilema.

Además del personal de Crimi-nalística y de la Dinased, Daquile-ma estuvo acompañado de fun-

cionarios del Ministerio de Salud, quienes valoraron las condiciones higiénicas y sanitarias del local y pro-cedieron a la clausura.

La Fiscalía de Guayas inició el pasado lunes las investigaciones sobre la muerte de esta joven. Do-ris García, hermana de la

fallecida, dijo que “los doctores, en manera cobarde, salieron de la clínica” sin dar explicaciones a nadie. Además, los familiares aseguraron que pondrán un re-curso legal para evitar la salida del galeno del país. (JCL)

La puerta del consultorio tenía grabado el nom-bre del médico, de quien se des-conoce su para-dero.

EL DATO

IMAGEN. Así amanecieron varios sectores del Puerto Principal.

Page 20: Santo Domingo 30 septiembre 2015

Desde las 11:00 hasta las 12:30 de ayer duró la diligencia en la que el presidente de la Ecua-runari, Carlos Pérez Guartam-bel, rindió su versión sobre el supuesto delito de robo del que le acusa un policía, pro-ducto de la movilización del 10 de agosto contra el actual Gobierno.

El uniformado puso una denuncia contra el dirigente indígena luego de que le fue-ron retirados tres celulares que tenía en su poder y le apli-caron la justicia ancestral.

Pérez Guartambel comen-zó por reconocer que los tres celulares, en efecto, le fueron arrebatados al gendarme y que no se los devolvieron y que están en poder de la Fis-calía. Sin embargo, niega que esto sea argumento como para que se lo procese por este pre-sunto delito, por el cual podría llegar a pagar hasta siete años de prisión. Incluso, la pena po-dría aumentársele en un tercio porque, según la denuncia, los celulares no eran del policía sino de la institución. Es decir, serían bienes del Estado.

La defensa“En primer lugar, yo no les he sacado ningún provecho a los celulares. Segundo, no fueron entregados bajo amenazas sino voluntariamente. Incluso le hicimos un ritual para que se reconcilie con la ‘Pachama-ma’. Tercero, los teléfonos ya no están en mi poder”.

Esos tres argumentos pre-sentó Pérez Guartambel en su propia defensa para decir que él no ha cometido robo, delito tipificado en el artículo 189 del Código Penal. Además, califi-có este proceso como una per-secución política del Gobierno por su liderazgo en las protes-tas realizadas en los últimos meses.

Según él, decidieron no devolver los celulares porque encontraron en ellos fotos de varios dirigentes indígenas y mensajes en los que varios policías se iban contando los pormenores de la moviliza-ción. Por esto último, revela Pérez Guartambel, la Ecuaru-nari puso ya una denuncia por supuesto espionaje. (ASC)

PAÍS

B5MIÉRCOLES30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora, ECUADORI

P.O.

‘El policía hacía laboresde espionaje en la marcha’

LABOR. Pérez Guartambel a su llegada a la Fiscalía de Machachi.

Carlos Pérez Guartambel dio su ver-sión tras la denuncia en su contra por supuesto robo de celulares.

ESMERALDAS, LA HORA • Con la fina-lidad de conservar la tradición de tejer artículos con paja toqui-lla, más de 30 familias pertene-cientes a la nacionalidad chachi, han conformado una empresa comunitaria para el expendio de productos elaborados a mano y de esa forma sostener económi-camente sus hogares. Este co-lectivo habita en la localidad de Pueblo Nuevo, Santo Domingo de los Tsáchilas.

Durante varias décadas han convivido en la misma zona con miembros de la nacionalidad tsáchila, quienes los acogieron amablemente cuando migraron desde Esmeraldas.

Según afirman varios indí-genas, la compatibilidad entre estas dos poblaciones les ha permitido mantener la tradición del tejido nativo de Esmeraldas, puesto que en la zona de Chi-güilpe se obtiene la paja toquilla, planta utilizada como materia prima para la elaboración de sus artesanías.

Pequeños empresariosEn Pueblo Nuevo habitan cerca de 110 personas. En ese lugar, las

mujeres tejen de manera artesa-nal productos como: canastas, tapetes, esteras (petates) y aba-nicos, que luego son vendidos a expendedores locales en ferias y exposiciones populares.

Una de las emprendedoras es Tatiana de la Cruz, quien apren-dió la técnica gracias a su madre. Ella, en su vivienda da forma a sus trabajos. “En media hora puedo fabricar una canasta de 15 centímetros de diámetro por 20 de alto”, expresó.

Javier Pianchiche, presiden-te de la Comunidad Chachi, co-mentó que actualmente no cuen-tan con un lugar para exponer sus productos, por eso quieren convertirse en pequeños empre-sarios para ofertar esta mercade-ría típica en Santo Domingo y en otras provincias del país.

EconomíaLas familias chachis radicadas en la ciudad de Esmeraldas, en su mayoría, dependen económi-camente del dinero que obtienen por la venta de estas artesanías. Las mujeres tejen en sus domi-cilios y los venden en la calle de manera informal.

El precio de las canastas os-cila entre uno y cinco dólares, en cambio las esteras o petates llegan a costar hasta 10 dólares, dependiendo su tamaño.

El Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS) y el Ministerio de Cultu-ra han colaborado con esta ini-ciativa mediante capacitación y ayuda para la comunidad con el objetivo de conseguir mejores beneficios económicos.

Enseñanza de generacionesMargarita Sampietro, líder chachi, afirma que se trata de un trabajo que les ayuda a preservar la cul-tura, porque las madres enseñan a sus hijas las técnicas del tejido y la idea es que las niñas continúen transmitiendo sus conocimientos a las próximas generaciones.

“No se trata de que aprendan la actividad como tal, sino que los niños valoren la cultura an-cestral de nuestro pueblo, debi-do a que viene siendo transmiti-da de generación en generación”, comentó Sampietro.

Agregó, que no solamente se preocupan por conservar el tejido, sino otros aspectos como el idioma y la vestimenta que es caracterizada por collares de semillas, faldas y camisones de colores brillantes y llamativos como el verde, azul y amarillo. (MES)

TÍTULO II DERECHOS Capítulo cuartoDerechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades

Art. 57.- Se reconoce y garantizará a las comunas, comunidades, pueblos y nacionalida-des indígenas, de conformidad con la Constitución y con los pactos, convenios, decla-raciones y demás instrumentos internacionales de derechos humanos, los siguientes derechos colectivos:

3.El reconocimiento, reparación y resarcimiento a las colectividades afectadas por ra-cismo, xenofobia y otras formas conexas de intolerancia y discriminación.

4.Conservar la propiedad imprescriptible de sus tierras comunitarias, que serán ina-lienables, inembargables e indivisibles. Estas tierras estarán exentas del pago de tasas e impuestos.

5.Mantener la posesión de las tierras y territorios ancestrales y obtener su adjudicación gratuita.

6.Participar en el uso, usufructo, administración y conservación de los recursos natura-les renovables que se hallen en sus tierras.

Runakunapak hayñikuna, kalaripi chaskina tantarikunapashCHUSKUNIKI WANKURIYAyllullaktapak, llaktakunapak, kawsay markakunapak hayñikuna

57 niki.- Mamakamachiypi nishkashina sapsita, ayllullaktata, llaktata, runallaktata riksin, kamarinpash; shinallatak runa hay- ñikuna, ista Mamallaktakunapak hatun willaykuna, arinishkaku- nata shinami paktachin, runahayñikunapash illaykunawanmi riksirin. Shina tukuypak hayñita riksin, kamanpash.

3. Kawsayllapimanta, ista tsiknimanta, shuktak chikanyachiku- namanta llakirishka runakunata riksinka, allichinaka; waklli- chishkamantapash tikrachina.

4. Sapsi allpakunata wakaychina, chay allpakunaman pipash mana yaykuna, mana kullki manuymanta kuna, mana yanka rakina, mana killkachina. Kay allpakuna mana manukullkita chanina, churashka kullkita mana kunachu kan.

5. Kawsamushka allpata, ñawpa saywashka allpata charira- yana, kaymanta mana kullkita kushpalla kikinmanmi killka- china kan.

6. Pachamamapi tiyakkunata hapina, shinallatak kamana chaypi kana, kutintak huntamuk, mana tukurikta mawkaya- chishpa, hapishpa, kamashpa, mawkayachishpa kawsana.

Exige tus derechos

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

ECUADOR LLAKTAPAK MAMAKAMACHIYKIMSANIKI WANKURIY

Español

Kichwa

HABILIDAD. Los artículos son elaborados por las mujeres de la comunidad. Ellas utilizan paja toquilla para su confección.

MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B12

POBLACIÓN CHACHI EXPONE PARTE DE

SU CULTURAEste grupo étnico conserva sus sabe-res ancestrales. La producción artesa-nal toma la posta de su economía.

MUESTRA. Grandes ferias y actos culturales son el escenario donde se exhiben los productos para la venta.

La migración° Según el Sistema Integrado de Indicadores Sociales, el 73,5% de los pueblos indígenas que migró de su lugar de origen, lo hizo por buscar trabajo. En el caso de los Chachis, alrededor de 1.000 personas se asentaron en Santo Domingo de los Tsáchilas.

En su mayoría los tejidos son vendidos directamente a los propietarios de los centros turísticos más populares de la provincia.

I

Page 21: Santo Domingo 30 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 MIÉRCOLES30 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora, ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

P

No quiere saber nada de tí? Deja de llorar! José de los Santos,

únicos maestros conocedores de los mejores SECRETOS

para ATRAER, CONQUISTAR y ENAMORAR a la persona que quieres no importa dónde esté.

JOSÉ DE LOS SANTOSY SUS 13 CONSEJEROS DEL AMOR

¡NO SUFRAS MÁS! Está usted cansado de perder su

tiempo y dinero?

La persona que amas te rechaza? te humilla? te engaña?

Expertos en Recuperar Amores Imposibles y Rebeldes

José de los Santos le dirá todo lo que necesita saber sobre AMOR,

SUERTE, SALUD Y VIAJES a través de sus rituales de amor, conocerás la causa de tus problemas o males

DEJA DE LLORAR, NO ESTÁS SOLO

NO PROMETEMOS,

CUMPLIMOS

TRABAJOS GARANTIZADOS O LE DEVOLVEMOS SU DINERO CONSULTA $ 5LLAME YA AL: 098 190 66 99

Orientamos matrimoniospara evitar divorcios

NO PERMITAS QUE NADA NI NADIE JUEGUE CON TUS SENTIMIENTOS

Y DESESPERACIÓN

P-PR

P-211895-MIG

PAP/

6381

8PA

P/63

873

La plataforma de investigación Smart Land realizó su presen-tación oficial el pasado 11 de septiembre con la presencia de autoridades de la provincia de Zamora Chinchipe y de la Uni-versidad Técnica Particular de Loja (UTPL).

El objetivo de sus creadores fue implementar una plataforma de monitoreo, colección de datos y generación de modelos predictivos que apoyen la toma de decisio-nes en materia de ambien-te, telecomunicaciones, transporte, educación, en-tre otros.

José Barbosa Corba-cho, rector de la UTPL, se refirió a este espacio como una preocu-pación y un deseo de la institu-ción educativa para el fomento del desarrollo educativo de la región sur de Ecuador.

Asimismo, destacó la gran fortaleza que supone para la región la unión y cooperación de sus tres provincias. “La naturaleza nos enseña que se puede convivir teniendo ca-racterísticas distintas y que las interacciones que se producen entre los distintitos territorios pueden generar un mayor be-

neficio y una mejor solución de los problemas comunes”, expresó José Barbosa.

Por su parte, el prefecto de Zamora Chinchipe, Salvador Quizhpe Lozano, agradeció la puesta en marcha de la plata-forma como una estrategia para avanzar hacia un territorio de gestión ágil e inteligente.

“Nos alegra que la UTPL haya visto en nues-tro territorio una gran riqueza y nos aporte con la base de investigación, eso nos motiva a poner el peso y la atención que merece trabajar, conjun-tamente con la academia,

en el desarrollo de esta iniciativa que permite hacer más eficien-te nuestro propósito de trabajar por el bienestar pleno de nues-tra ciudadanía”, manifestó el prefecto.

Trabajo Durante el acto, Nelson Pie-dra y María de las Nieves Vi-dal, director y coordinadora de Smart Land, junto a Juan Pablo Suárez, vicerrector de Investigación de la UTPL, presentaron la plataforma de-tallando sus objetivos, los pa-

MIÉRCOLES30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora, ECUADOR B13

ZONA TECI

TECNOMAGAZINE.NET/MLY • La po-pularidad de los relojes inteli-gentes se ha incrementado en los últimos meses y muchas de las compañías fabricantes ofre-cen a sus clientes una gran can-tidad de productos con caracte-rísticas cada vez más novedosas.

El No.1 S3 es un accesorio in-novador, cómodo y atractivo que incorpora entre sus funciones la conectividad directa con el celu-lar, atributo difícil de encontrar en los dispositivos de este tipo.

El modelo es bastante com-pleto y dado su bajo costo y ex-celente calidad se ha convertido en uno de los instrumentos inte-ligentes más populares a escala mundial.

Lo más relevante de este pro-ducto es que posee una panta-lla táctil con una resolución de 240×240 píxeles, además, incor-pora un sistema de Bluetooth y tiene la facilidad de conectarse a las redes GSM. Cuenta también con una ranura para tarjetas de

memoria externa y un censor del ritmo cardíaco.

Puede reproducir contenido en formato de audio y video, su batería es de larga duración y es resistente al agua.

El reloj se encuentra a la venta en varias tiendas online a precios que van desde los $60 dólares.

En cuanto a su diseño, el No.1 Watch S3 es bastante elegante y robusto, y es que además de dis-poner de una pantalla resisten-te a cualquier golpe, cuenta con un cuerpo fabricado en metal, y una correa de cuero que estará disponible en varios colores.

El aparato también trae con-sigo varias aplicaciones muy popularesa escala mundial, por ejemplo: podómetro, control de música y monitorización del sueño.

Otra de sus funciones tam-bién incluye un sensor ultravio-leta que detectará la intensidad de la radiación del Sol.

Un ‘smartwatch’ muy económico se apodera del mercado

CONOZCA. Este aparato también lleva el control del estado anímico del usuario.

ESTUDIOS. En esta ocasión se hizo un repaso del trabajo desarrollado hasta el momento.

Smart Land: MIRA

Esta iniciativa está considerada como una importante estrategia de complemento para la educación.

un novedoso espacio para la investigación

quetes de trabajo a través de los cuales se organiza, así como los 46 nuevos proyectos ejecutados durante 2015.

La ocasión fue propicia para repasar algunos de los 38 planes desarrollados durante 2014 bajo el liderazgo de los docentes in-vestigadores. Uno de ellos en la comunidad shuar El Kimm, que se basa en la extracción de tintes naturales a partir de especies vegetales para la elaboración de obras artísticas.

A esto se suma un estudio so-bre el origen y la utilización de la ayahuasca en rituales ances-trales, la creación de una ruta agroturística y agroeconómica en la provincia, entre otros.

La jornada finalizó con una reunión de trabajo entre las autoridades de ambas partes implicadas para la elaboración de estrategias con el objetivo de empatar los planes de ordena-miento territorial de la provin-cia con la acción de Smart Land. (OGS/MLY)

Más detalles los encuentra en su página web: smartland.utpl.edu.ec

EL DATO

La Sala Penal de la Corte Na-cional de Justicia (CNJ) notificó el fallo por el cual se negó el re-curso de casación al mayor del Ejército (sp) Fidel Araujo y se confirmó la sentencia condena-toria de tres años de cárcel en su contra, como presunto autor del delito de incitación a la rebelión de la Fuerza Pública, durante los hechos del 30-S. La notificación se dio justo horas previas a que se cumplan, hoy, cinco años de la protesta policial.

Ayer su abogado defensor, Reinaldo Zambrano, anunció que presentará los recursos de ampliación y aclaración en la CNJ y que, una vez que se le con-teste, acudirá a la Corte Consti-tucional con la acción extraor-dinaria de protección, en el afán de agotar las instancias internas del país, antes de acudir a la Co-misión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH).

Criterios legalesA este professional del derecho le llamó la atención que en la sentencia que le fue notificada ayer, se haga constar que la su-puesta participación del mayor

GUAYAQUIL • A dos ciudadanos se los acusa de la contamina-ción con droga de uno de los contenedores del puerto marí-timo de Guayaquil, en cuyo in-terior se halló 79.163 gramos de cocaína camuflados en cartones con materiales de repuestos.

Los detenidos son la polaca Anna Bárbara O., y el ecuatoria-

no Eliecer Eduardo M., quienes, según la Policía Antinarcóticos, tendrían vínculos con una red de narcotraficantes en el exterior.

La aprehensión de Anna Bár-bara O. se produjo en Santa Elena, momentos en los que bajaba de un vehículo. En poder de la dete-nida se encontraron 136.000 dó-lares en efectivo. La mujer trató de

justificar el hecho aduciendo que la plata era para comprar una vi-vienda en la playa.

Para los agentes, la polaca había acudido a la península a casa de unos conocidos, presu-miblemente para esconderse. Fue trasladada a Guayaquil, donde se le determinó prisión preventiva. (JCL)

La exvicepresidenta de la Fede-ración Nacional de Periodistas del Ecuador (Fenape) Susana Piedra denuncia que “en for-mas extrañas e ilegales, una falsa directiva de la Fenape ha sido reconocida por el Ministe-rio de Educación” por lo que se ha iniciado el respectivo proce-so de apelación.

Esta directiva habría sido inscrita en el Ministerio de Educación a finales de agosto pasado, “para, de inmediato, di-fundir cartas públicas de apoyo a la Secretaría de Comunica-ción (Secom) en su acción pu-nitiva frente a Fundamedios”, agregó Piedra.

El anterior presidente, Mar-

celo Larrea, convocó a eleccio-nes el pasado 2 de mayo, pero las delegaciones de Guayas y de Esmeraldas se tomaron las instalaciones de la Fenape, en Guayaquil con el propósito de impedir las elecciones. Tras ser desalojados por la Policía, estos dos colegios provinciales “eli-gieron una directiva ilegal de la Fenape”, denunció ese día, Marco Villarroel, presidente del Colegio de Periodistas de Pichincha, entidad que ayer se volvió a pronunciar contraria a esta designación.

CriteriosSusana Piedra no se explica cómo dos provincias pueden

representar a la Fenape, de-jando de lado a un directiva legalmente constituida el mis-mo 2 de mayo con Antonio Mosquera, delegado de Los Ríos, como presidente de la Federación con los votos de Manabí, El Oro, Azuay, Chim-borazo, Pichincha, Carchi, Santo Domingo de los Tsáchi-las y Los Ríos.

El presidente del Colegio de Periodistas de Esmeraldas, Éd-gar Quiñónez, funge como nue-vo presidente de la Fenape en el Ministerio de Educación. La Hora intentó conseguir la ver-sión de esta cuestionada direc-tiva, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta. (SE)

Dos detenidos por supuesto narcotráfico

Periodistas cuestionan supuesta directiva

POLÉMICA. Araujo ha dicho en todo este tiempo que está dispuesto a cumplir su condena.

Notifican a Araujo sobre su condena, en víspera del 30-S

Su abogado ago-tará todas las ins-tancias nacionales, antes de acudir ante la CIDH.

Distintos actos° Tanto opositores como oficialistas han planificado algunas actividades para hoy. Los contrarios al Régimen, en un día al que le han puesto el membrete ‘Ecuador de luto’, se reunirán a partir de las 17:00 en los exteriores del hospital de la Policía, con “sirios, flores y mensa-jes”. Luego habrá una misa y terminará en una concentración, a las 19:00, en la avenida De los Shyris.

En Guayaquil habrá actividades matutinas: una ofrenda floral en la plaza de San Francisco y una misa en honor a los caídos en la Catedral.

Por su parte, la asambleísta Gina Godoy confirmó la tarde de ayer que habrá un nuevo homenaje al estudiante Juan Pablo Bolaños, fallecido hace cinco años. Este acto se hará, agregó, en el puente donde él falleció, también en los exteriores del hospital de la Policía.

Cifras

3 AÑOS

de cárcel recibió como sentencia Araujo.

5 AÑOS

del 30-S se cumplen hoy.

Araujo ha sido determinante para que la rebelión del 30-S se produzca, “sin que se haya po-dido siquiera justificar qué pa-labras utilizó para el efecto, qué medios y a quiénes se dirigió”.

Para este profesional, el artí-culo 146 del Código Penal ante-rior, que se refiere a la incitación

a la rebelión de la fuerza pública, fue derogado con la entrada en vigencia del nuevo, porque ya no se establece esa conducta.

Sin embargo, en la Corte Na-cional se alega que la menciona-da infracción está subsumida en el artículo 348 del Código actual, lo cual calificó como “un absur-

do, porque ese artículo se refiere a la incitación a la discordia entre ciudadanos y no la rebelión de los miembros de la fuerza pública”.

Argumentó, además que la incitación a la discordia entre ciudadanos estaba tipificada en el artículo 135 de la normati-va anterior, “es decir, al mayor

Araujo se le está juzgado por este tipo penal y no por la inci-tación a la rebelión, que es cosa muy distinta”. (LC)

Page 22: Santo Domingo 30 septiembre 2015

MOSAICO

B14 MIÉRCOLES30 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora, ECUADOR E

A M A F

C AL I M O N

O E L O L DR E O

OR E S

M N E T R A SA N A RS O L A R

A R

A R

A N A D E

N

A L A

D

A M A L L

P

A G N U

OLFATEAR, OLISQUEAR

VÍA, CALZADA

PAREJA

CIUDAD DE ISRAEL

FRENAR, DETENERCACIQUE, DÉSPOTA

HOGAR, VIVIENDAPIEDRA

SEMIPRECIOSAPOPULARIDAD

ALFA

DIOS DE LA INDIA

TERMINACIÓN VERBAL

COMÚN, HABITUAL

SÍMBOLO DE NITRÓGENO

ASIR, BEBER

ENSENADA

CINCUENTA EN ROMANOSANTES DE CRISTO

ACEITE

MERMAR, USAR

CAMA PEQUEÑA

CUADRÚPEDOUTENSILIO DE

COCINASÍMBOLO DEL

NOBELIOFOGARADA

BATRACIO

IRA, ENOJO

OMEGA

MUELLE, PLATAFORMA

ENMUDECER

ACTOR DE LA TELENOVELA PORQUE EL

AMOR MANDA

ACTRIZ Y CONDUCTORA

MEXICANA

M A R A

C AA N A L L

D I O S A

I L

P R E S O

R A R A PA E R A A G A T A

T O M A R

M OI

N O R M A LO A M

A L A R I A

A N A R I E ST A

N E D N AY L

T

U R I A S

M A R

REO

NOVENA LETRA GRIEGA

SEGUNDA NOTA MUSICALSIGNO

ZODIACAL

H O L O N

LIEBRE DE LA PATAGONIACOMBATE

LUGAR FRÍO Y DESOLADO

ABUELA

SÍMBOLO DE CALCIO

CHAPA DE HIERRO

C L A N

PATO

ARGOLLA

POLÍTICO CHINO

ESCRITOR MEXICANO

FRUTA CÍTRICA

EXTREMIDAD INFERIOR

PLANA

GRAN EXTEN-SIÓN DE ARENA

TIEMPO

RELATIVO AL SOL

TABLADO, TARIMA

INTRIGA

E R T A C

EXTENSIÓN DE AGUA SALADA

ESPUERTA GRANDE

C

A

T A R

SÍMBOLO DE CARBONOMANÍA,

OBSTINACIÓN

ÁNFORA

EXTENSIÓN

A R C AEMBARCACIÓN

DEL DILUVIOMEDIDA DE LONGITUD

CAMINAR

FAMILIA

ARTERIA DEL CORAZÓN

PLANTÍGRADO

DEIDAD

DELTA

ENFERMEDAD, PADECIMIENTOADVERBIO DE

CANTIDAD

RED

RATA EN INGLÉS

CARRO EN INGLÉS

PATRIARCA DEL DIILUVIO

TABERNA

ENCOGIDO, TÍMIDO

PIEDRA SEMIPRECIOSA

MEDICAMENTO

BARATIJASÍMBOLO

DEL RADIOCANSADA

TAMBOR DE UN PARCHE

CETÁCEO MARI-NO GIGANTE

PELO BLANCO

ANTES DE CRISTO

ARTÍCULO FEMENINO

BOTIJO

PEÑASCO

RÍO DE ITALIA

HERMANO DE ABELMUSGO, LIQUEN

ALTAR

BONDADOSO

VESTIDURA ECLESIÁSTICA

RATA EN INGLÉS

CAPITAL DEL CARCHI

ENFERMEDAD, PADECIMIENTO

MORTÍFERO

SÍMBOLO DEL SODIO

VIENTO

SOCIEDAD ANÓNIMA

ESCUCHAR

EMBUSTE, TRAMPA

PRINCESA INCA

CIUDAD DE JAPÓN

CIUDAD DE EE. UU.

DIEZ EN INGLÉS

EXTENSIÓN DE AGUA SALADA

CIUDAD DE CHILE

SÍMBOLO DECALCIOMETAL

PRECIOSO

AMARRAR

CIUDAD DE VENEZUELA

NOMBRE FEMENINO

ARGOLLA

APÓCOPE DE SANTO

ALABANZA

DESPLOMARSE

SÍMBOLO DE OSMIO

PERRO

SÍMBOLO DE CARBONO

CUERDA, PROTECCIÓNMAMÍFERO

HIRACOIDEO

CONFUSIÓN

ALABANZA

COCHE, VEHÍCULO

SÍMBOLO DE HOLMIO

ACTOR DE LA PELÍCULA

SOBRE RUEDAS

ACTRIZ DE LA PELÍCULAHESHER

Solución anterior

MAX VON LAUE (1879 - 1960)

FÍSICO ALEMÁN. ESTUDIO LA DIFRACCIÓN DE LOS

RAYOS X, Y DEMOSTRÓ SU CARÁCTER ONDULATORIO

CELEBRIDADES

RÍO DE ESPAÑA

RECORTE, PEDAZO

INFLAMAR, QUEMARROSTRO

SEGUNDA NOTA MUSICAL

HUESO DE LA CADERA

RELATIVO AL DÍA

SÍMBOLO DE ROETNGEN

SÍMBOLO DE EINSTENIO

DIOSA DE LA TIERRA

VICIO, DEFECTO

IGUALDAD EN LA SUPERFICIE

TOSTAR, DORAR

SEGUNDA VOCAL

ESTADO DE ASIA

DESPUÉS DE

ACCIÓN DE TASARBÓVIDO SALVAJE

DIOS EN EL ISLAM

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

CRUCIMIERCOLES 30 DE SEPTIEMBRE.pdf 1 9/29/15 6:02 PM

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

El Código Da VinciMAX UP, 12:10

° Un asesinato en el Louvre, pistas y códigos en una pintura de Leonardo Da Vinci conducen a Robert Langdon y la criptógrafa Sophie Neveu al descubrimiento de una mis-teriosa sociedad secreta que podría sacudir los cimientos de la humanidad.

TVFAN

7 días en el infiernoHBO, 19:10

° Un falso documental depor-tivo da una mirada irreverente a las vidas y las carreras de dos archirrivales del tenis profesional, quienes jugaron el partido más largo de tenis de la historia; la final del cam-peonato Wimbledon, de 5 sets durante 7 días.

MICROBIOGRAFÍA

Truman Capote(1924-1984)

Escritor estadounidense, cuyo nombre real es Truman Strec-kfus Persons, nace un día como hoy en Nueva Orleans. Uno de las más reveladoras plumas de su generación, se consolidó como un periodista destacado y un narrador de estilo provoca-dor. Reconocido mundialmente por sus obras ‘Desayuno en Tiffany’s’ y ‘A sangre fría’, tam-bién es el autor de ‘Otras voces, otros ámbitos’, ‘El arpa de la hierba’ y ‘Se oyen las musas’, entre otros textos. Falleció en Los Ángeles, el 25 de agosto de 1984. (DVD)

Nro. 3318

Nro. 3317

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

TOKIO, EFE • La mayor parte del combustible del reactor 2 de la central de Fukushima se fun-dió a raíz del accidente ocurrido hace más de cuatro años, lo que podría dificultar aun más su re-tirada, según los resultados de un nuevo estudio desvelado el último lunes.

Los autores del análisis sos-tienen que entre el 70 y el 100% del dióxido de uranio, en el in-terior de la unidad, se derritió y perforó las vasijas que lo aíslan a raíz de que un terremoto de

9 grados Richter y un tsunami posterior golpearan la central el 11 de marzo de 2011.

Los dispositivos utilizados en este estudio realizado por la Universidad de Nagoya de-tectan la presencia en el aire de muones, los cuales se generan cuando partículas subatómicas procedentes del espacio exterior entran en contacto con la atmós-fera terrestre.

Esta tecnología permite gene-rar imágenes del interior de los reactores similares a una radio-

Uranio del reactor 2 de Fukushima se fundió

grafía en la que se ve cómo los muones modifican su trayecto-ria cuando tocan el combustible.

ANÁLISIS. Especialistas en pruebas.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 30 de septiembre?Ud. es humanitario; siempre busca el equilibrio y la justicia entre todos los seres del mundo. El gran regalo que le dio la vida es poder mirar siempre el lado aprove-chable de todas las situaciones. Su Ángel protector le ayuda en situaciones difíciles.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Ud. puede sentir una fuerte necesidad espiritual. Deseos de investigación en el campo de la filosofía o religión.RECUERDE: Acompañe su fe con su trabajo.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Gusto por lo misterioso y lo inexplica-ble. Deseos de comprender la vida y la muerte. Su mente cambia y con ello su modo de ver la vida.RECUERDE: Asuma una actitud objetiva para enfrentar sus problemas.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Los estudios pueden ser favorables para Ud. La mente y la forma de pensar pueden sufrir una metamorfosis.RECUERDE: Piense positivamente en su potencial interno.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

La mente de la pareja será más aguda y perceptiva. La comunicación con la pareja mejora mucho.RECUERDE: Imprima en su mente indele-ble la imagen triunfadora de Ud.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Dentro de su trabajo su intelecto será más agudo y perceptivo. Se debe cuidar el sistema nervioso evitando las tensio-nes y preocupaciones. RECUERDE: Su corazón humanizado es el domicilio natural de la paz.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Puede tener una conexión fuerte con su pareja y percibir que es lo que siente y quiere. Mucha creatividad.RECUERDE: Ud. puede destruir situacio-nes de apremio, sin destruirse.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Procure no ser tan crítico y duro con las sus seres queridos. Buscará mucha perfección en su hogar y esto puede ocasionar fricciones.RECUERDE: El estado de serenidad le introducen en el ámbito de la felicidad.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Mente sagaz e intuitiva. Este es un buen momento para realizar investigaciones y tratar de descubrir asuntos secretos. RECUERDE: Serénese, pues todo va pasando si lo deja pasar.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Su mente puede ser muy hábil para los negocios y la administración de sus ingresos. Siga lo que le dicta su intuición ya que esta no le fallará.RECUERDE: Hable con amor para que siembre alegría.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Mayor propensión a la soledad y el aislamiento. Ud. es dueño de su mente así que trate de mantenerla bajo control. Rodéese de gente positiva.RECUERDE: Ud. posee un corazón para amar hasta el heroísmo.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

La comunicación con sus jefes y autorida-des será buena. Ud. puede percibir que es lo que ellos necesitan y así satisfacerlos.RECUERDE: No hay hermosura igual al amor.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Sus amigos ven en Ud. a un gran confi-dente ya que es muy reservado y buen consejero. Trate de no ser muy duro al juzgar a sus amigos. RECUERDE: Ud. puede comandar su vida.

Un intenso debate se generó ayer en el Pleno de la Asamblea Nacional con motivo de la apro-bación de los informes que iden-tifican a los exdiputados que en 2004 votaron favorablemente para que se cese en sus funcio-nes a los exmagistrados del en-tonces Tribunal Constitucional y de la Corte Suprema de Justicia.

Varios legisladores de oposición advirtieron que aprobar dichos documen-tos para establecer la de-manda de repetición con-tra los exdiputados sería sentar un precedente que podría volverse en contra de los actuales asambleís-tas, especialmente del ofi-cialismo, que con su voto dieron paso, por ejemplo, a la explotación petrolera en el Yasuní, o en casos como del exasambleísta por Pachakutik Cléver Jiménez, que asegura fue procesado pe-nalmente irrespetando su inmu-nidad parlamentaria. "Pongan las barbas en remojo", advirtió el legislador de CREO Andrés Páez.

A través de la demanda de repetición se espera que los ex-

diputados devuelvan los valores que el Estado se vio obligado a pagar por concepto de indemni-zación a los exmagistrados cesa-dos, al existir una sentencia a su favor emitida por la Corte Inte-ramericana de Derechos Huma-nos (CorteIDH).

Los argumentosGilmar Gutiérrez, asam-bleísta por Sociedad Pa-triótica y exdiputado que tendría que cumplir con la repetición, manifestó que no tiene por qué pa-gar esos recursos ya que, aseguró, los exmagistra-dos estaban en funciones prorrogadas.

"Puede ser que mo-mentáneamente (el oficia-lismo) consiga sus objeti-vos oscuros. (...) Pero van a sentar jurisprudencia

para todos los atropellos que han cometido aquí ordenados por el Presidente de la Repúbli-ca, como haber quitado el 40% de aporte estatal a las pensiones jubilares, el caso Yasuní...", dijo Gutiérrez.

Lourdes Tibán, de Pachaku-tik, comentó que cuando PAIS

Expertos revisarán evaluación PISA ° Los representantes de los países que participarán por primera vez en el Programa para la Evaluación Interna-cional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés) se reu-nirán esta semana en Quito para el primer encuentro de Gerentes Nacionales de PISA para el desarrollo. La reunión tendrá por objeti-vo determinar cuáles son los cuestionarios y los paráme-tros que serán evaluados en 2016 y 2017 a los estudiantes entre 15 y 16 años. Ecuador participa por primera vez en PISA y forma parte de los más de 70 países que están vinculados a la evaluación. En 2014 oficializó su ingreso, este año revisará los marcos referenciales, en 2016 se aplicarán las pruebas pilotos y en 2017 los cuestionarios finales para la publicación de resultados en 2018, explicó Harvey Sánchez, director del Instituto Nacional de Evalua-ción (Ineval). (AGO)

Izquierdistas en Quito° Durante el segundo día del denominado ‘Encuentro latino-americano progresista’ (ELAP), que se desarrolla en Quito, el vicepresidente de Bolivia, Álva-ro García Linera, habló sobre la situación de las izquierdas y, so-bre todo, acerca de los retos que debe enfrentar ante “la nueva etapa del neoliberalismo”. Esto, según datos recogidos por el go-biernista diario El Telégrafo. García Linera “dejó en claro que, para él, el ‘socialismo es la radicalización de la demo-cracia’ en distintos espacios como el Gobierno central y la Asamblea. Además, esta-bleció que ‘la democracia no solamente es un método, es también el espacio del propio proceso revolucionario’”, recoge un texto recogido en la página web oficialista. (ASC)

MINUTERO

Delegaciones de mujeres perte-necientes a distintas nacionali-dades amazónicas y serranas se hicieron presentes ayer en las afueras de la Embajada de Chi-na, para protestar contra las extracciones mineras y petroleras.

Con un ritual ances-tral de purificación, unas 30 mujeres, en su mayo-ría con rostros pintados, pidieron al Gobierno chino que respete la Pachamama y la vida de los pueblos ancestrales.

Carteles hechos con papel periódico fueron levantados por las manifestantes, para que la co-munidad y el mundo “sientan la

inconformidad y rechazo al daño ambiental”, dijo Carmen Losano, una mujer de Saraguro. “Muje-res amazónicas somos herederas ancestrales, cuidamos nuestras

tierras, nuestra cultura y cosmovisión indígena”, rezaba en un cartel.

ForcejeosDos funcionarios de la Embajada de China sa-

lieron a pedir a los policías que desalojaran a los manifestantes porque “estaban perturbando su trabajo”. Enseguida, estas personas forcejearon con va-rias mujeres que les pedían que abandonaran la vía pública y

RECTIFICACIÓNEn la edición de ayer, en este mismo espacio, se publicó una nota titulada ‘Inicia nuevo sistema para las pensiones alimenticias’, en la cual se establecía que: “Progresivamente, los padres podrán solicitar que el alimentante deposite el dinero o realice una trans-ferencia a otra institución financiera…”. Sin embargo, lo correcto es que los depósitos se reali-zarán exclusivamente en el Banco del Pacífico, en el de Fomento o en las cooperativas de la red establecida por las autoridades. Los cobros de las pensiones son los que podrán realizarse en cualquier insti-tución financiera. Ofrecemos disculpas por el error.

TRADICIÓN. Una ceremonia de limpia espiritual se realizó en las afueras de las instalaciones diplomáticas.

ya no sea poder o no tenga la mayoría parlamentaria, sus le-gisladores podrían ser sujetos de demandas de repetición. "En el tema Yasuní, que pudiendo ir a una consulta popular lo hicie-ron mediante los 100 votos (au-torizando la explotación), habrá también una demanda posterior. Todos los actos de violación de derechos en temas de Ley Mi-nera, de Tierras son temas que le van a caer a esta Asamblea", anticipó Tibán.

Sin embargo, Fausto Cayam-be (PAIS) descarta que a futu-ro a los integrantes del actual bloque oficialista se les pueda demandar de manera similar. Cayambe añadió que solo están identificando a los potenciales responsables de la cesación de

los magistrados, pero no les es-tán juzgando. "En el tema del Yasuní nosotros hicimos lo que la Constitución establece, no es un invento nuestro por lo que no hay argumento para que nos hagan la repetición", dijo el le-gislador.

Su coidearia Alejandra Vicu-ña manifestó que asumirán las responsabilidades que corres-pondan, pero juró que siempre han actuado en el marco de lo que establece la Constitución y la Ley.

Al final del debate, la resolu-ción que identifica a los exdipu-tados que votaron en el caso del Tribunal Constitucional se apro-bó con 75 votos, mientras que el de la Corte Suprema de Justicia se aprobó con 76 votos. (HCR)

Mujeres indígenas protestan frente a la Embajada de China

les dejaran continuar con la ce-remonia ancestral. Los unifor-mados intervinieron para evitar agresiones físicas.

“Defender a la madre Tierra es defender el Sumak Kawsay, que no está en el Palacio de Ca-

rondelet o en una carretera mo-derna o en una sabatina presi-dencial, el Sumak Kawsay está en la armonía con la comunidad, en el respeto a los demás, en el derecho a la naturaleza”, expre-só una dirigente indígena. (SE)

30 MUJERES,

aproximadamen-te, participaron.

JORNADA. El debate se dio ayer entre la mañana y la tarde.

Asamblea aprueba lista de diputados por repeticiónLa oposición advierte que en su mo-mento la acción de repetición se podría aplicar contra el oficialismo.

75 VOTOS

aprobaron la lista por el Tribunal

Constitucional.

76 fueron afirmati-vos en la lista de

la Corte Suprema de

Justicia.

CIFRAS

PAÍS

B3MIÉRCOLES30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora, ECUADORI

Page 23: Santo Domingo 30 septiembre 2015

B15 MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOSPAÍS

B2 MIÉRCOLES30 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora, ECUADOR I

Estrellas en la red

Antonio Valencia, jugador ecuatoriano del Manches-ter United, publicó un video en su cuenta oficial de Instagram (@luis_valencia156) en el que se le ve jun-to a un río y lanzándose agua. “No necesito dinero para ser feliz. Tengo suficiente con estar con mi gen-te disfrutando libremente de esta bella naturaleza”, escribió junto al corto video. El ‘Toño’ juega hoy con su equipo contra el Wolfsburgo de Alemania. (RM)

Feliz con la naturaleza

Juventus multa y aparta a CáceresEl Juventus de Turín anunció ayer que multará y apartará temporal-mente del equipo al uruguayo Martín Cáceres por haber sufrido un accidente de tráfico en el que dio positivo en el control de alcoholemia, un suceso que “perjudica la imagen de la sociedad”, expresó un comu-nicado del club. EFE

Juvenil ecuatoriano marca un golazo El Chelsea puede empezar a fro-tarse las manos a causa de un joven talento ecuatoriano. El fut-bolista Josimar Quintero anotó un auténtico golazo con los ‘blues’ en la UEFA Youth League, en el em-pate 3-3 ante el Porto.

Quintero, que jugó también en las inferiores del Barcelona de España, marcó el segundo gol a los 17 minutos. El ecua-toriano que lleva el dorsal nú-mero 8 ingresó por el centro de

la defensa y sin amortiguarla tras un pase elevado ‘la pico’ sobre el arquero del Porto.

El partido se jugó en el marco de la segun-da jornada del Grupo G del torneo conocido como la ‘Mini Cham-pions’. El certamen

de la UEFA Youth League está organizado en el mismo

formato que la ‘Cham-pions’. Es decir son los equipos Sub-19 de los 32 clasificados a la ronda de grupos. Por el momento el Chelsea está primero en su gru-po con 4 puntos. (RM)

ACTIVIDAD. Quintero está en los ‘blues’ desde el año pasado. (Foto: thechels.net)

Quintero, de 18 años de edad, llegó al conjunto londinense en 2014.

EL DATO

En busca de los golesLiga debe ganar por una diferencia mayor a dos goles para pasar a cuartos de final.

Luis Zubeldía tiene la misión de romper la historia de Liga de Qui-to y River Plate. Hoy en el estadio Casa Blanca, los ‘albos’ querrán cumplir con el refrán de ‘la tercera es la vencida’ y triunfar sobre los ‘millo-narios’ por primera vez en una serie por copas inter-

nacionales. Por Copa Liberta-

dores, en fases de cla-sificación directa, se ha repetido dos veces antes este cruce. Ri-ver Plate ha triunfado

en las dos. La primera, en 1999, a través de la vía

de los penales y la segunda, en 2005, consiguieron un resultado global de 5-3.

Los jugadores de la ‘U’ pudieron recomponerse anímicamente el domingo al golear (5-1) a El Nacional y ol-vidar momentáneamente el 0-2 que le propinó el equipo de Mar-celo Gallardo en el Monumental de Buenos Aires.

La principal baja en el equipo ‘Merengue’ es el zaguero central Luis Romero, por expulsión. Luis Cangá será su reempla-zante. Además, José Quintero retorna tras una suspensión. Lo

que sí es seguro es el cambio de modulo táctico. Liga jugará con cuatro hombres en la defensa y no cinco como en Argentina.

La visitaMientras tanto, el actual campeón de la Libertadores y de la Sudamericana ya se encuentra en Quito. Ayer, los dirigidos por el ‘Muñeco’ recono-cieron el campo de juego del estadio. El cuadro de la ‘Banda roja’ también llega animado tras ven-cer (1-0) a Crucero del Norte en la últi-ma fecha, aunque jugaron futbolis-tas alternantes.

“Viene bien haber-les dado descanso a los demás jugadores porque tenemos un partido en una ciudad difícil como Quito”, dijo Gallardo. (RM)

El vencedor de la llave entre Liga y River deberá enfrentar al ganador de la serie entre Libertad (PAR) y Chapecoence (BRA), 1-1 en la ida.

TOME NOTA

2 VECES

ha derrotado Liga a River Plate jugando en Quito.

AlineacionesL. de Quito River Platevs.A. DomínguezJ. MadridN. AraujoL. CangáP. EstupiñánJ. QuinteroF. HidalgoJ. CevallosJ. IntriagoD. MoralesJ. ÁlvezDT: L. Zubeldía

Estadio: Casa Blanca (Quito)Hora: 17:45Juez: Wilmar Roldán (COL)

M. Barovero G. MercadoJ. MaidanaE. BalantaM. Casco

C. SánchezM. Kranevitter

N. BertoloL. Pisculichi

R. Mora L. Alario

DT: M. Gallardo

FIGURA. Alario marcó uno de los goles ante Liga en el Monumental.

REFUERZO. Desde su llegada a mitad de año, Álvez ha conseguido goles importantes para la ‘U’.

Sigue la entrega de boletos° Desde ayer se están dando las entradas para quienes compraron la pre-venta así como la venta directa de pases. Hoy continúan los operativos por los boletos en la Plaza de Toros, estadio Casa Blanca, Olímpico Atahualpa y AFNA. Los aficionados deberán acercarse al lugar donde adquirieron la pre-venta.

Las boleterías en estos lugares estarán abiertas desde las 09:00 hasta las 15:00.

Además, el mayor de la Policía Eduardo Piedra afirmó que se abrirán las puertas desde las 14:00 y los operativos de control iniciarán al mediodía con 650 uniformados. (RM)

SUDAME-RICANA

El Ministerio del Trabajo pide rectificar acuerdo

FUNCIONARIO. Carlos Marx Carrasco, titular del Minsiterio del Trabajo.

Carlos Marx Carrasco solicitó al Re-gistro Oficial se rectifique un acuerdo ministerial sobre jubilaciones.El Ministro del Trabajo, Car-los Marx Carrasco, envió ayer al Registro Oficial una fe de erratas del Acuerdo 204 de esa entidad que establece cambios para la jubilación patronal.

Carrasco aseguró que úni-camente se eliminará el consi-derando que “daría a entender cómo se ha de interpretar el salario o remuneración básica unificada men-sual” al considerar que ha existido confusión en el tema, pues no se está poniendo techo.

“En ningún caso la pensión mensual de ju-bilación patronal será mayor que la remunera-ción básica unificada media del último año ni inferior a treinta dólares de los Estados Unidos de Amércia (US $ 30) mensua-les, si solamente tiene derecho a la jubilación del empleador, y de veinte dólares de los Estados Unidos de América (US $ 20) mensuales, si es beneficiario de doble jubilación”, dice el texto reformado.

El texto anterior, en el con-

siderando sexto, decía “enten-diéndose a esta como el salario básico unificado al cese de las funciones del trabjador”. Esta frase es la que el minstro Ca-rrasco pide que sea eliminada.

Por su parte, José Villavicen-cio, presidente de la Unión Ge-neral de Trabajadores del Ecua-dor (UGTE) aseguró que el

Colectivo Nacional Uni-tario de Trabajadores, Indígenas y Movimien-tos Sociales mantiene su decisión de demandar la inconstitucionalidad del Acuerdo 204 del Mi-nisterio del Trabajo que establece como techo un Salario Básico Unificado

(354 dólares al momento) para la jubilación patronal.

Sin embargo, para Villavi-cencio el Ministerio del ramo no tiene la potestad para refor-mar el Código de Trabajo como para ponerle techos a la jubi-lación patronal y que lo único que intentaba el acuerdo es “meterle la mano al bolsillo” de los trabajadores.

“Nosotros vamos a presen-

tar la demanda así aclare el Mi-nistro el alcance del Acuerdo, que son aprobados solo con la participación del Gobierno y no una acción en conjunto. Así rectifiquen un Acuerdo, es inconstitucional y restan dere-chos del trabajador”, dijo Villa-vicencio.

La jubilación patronal es un beneficio adicional a la jubila-ción que paga el IESS y a ella acceden los empleados que han trabajo por más de 25 años para un mismo empleador. El Acuer-do rige desde el primero de sep-tiembre. (HCR-JRI)

Se espera a Carrasco en la Asamblea° El legislador Fausto Cayambe (PAIS), integrante de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores, dijo que solicitó a la presidenta de la Comisión que se convoque al Mi-nistro del Trabajo para que explique el Acuerdo y tomar una decisión al respecto.

“Vamos a recibir el Acuerdo”, dijo Cayambe antes del pronuncia-miento del Ministerio, pero adelantó que los artículos que regulan la jubilación patronal no se pueden modificar vía acuerdo.

El texto fue enviado ayer, al mediodía, a las oficinas del Registro Oficial.

EL DATO

La Ley de Asociaciones Público Privadas se conocerá hoyLa propuesta de Ley urgente de Asociaciones Público Priva-das, enviada la tarde del lunes por el Ejecutivo a la Asamblea Nacional, plantea que se creará un Comité Interinstitucional de Asociaciones Público Privadas para coordinar los proce-sos y la aplicación de in-centivos, como un órgano colegiado de la función Ejecutiva.

Este Comité conta-rá con una Secretaría Técnica que estará con-formada por la minis-tra Coordinadora de la Producción, que lo presidirá; la del Ministerio Coordinador de la Política Económica y de la Planificación Nacional, o sus delegados. Estos miembros tendrán voz y voto, mientras que el titular de la entidad pú-

blica promotora del proyecto de asociación y el del Servicio de Rentas Internas (SRI) po-drán participar con voz pero sin voto. Dentro del grupo no se contempla a delegados del sector privado.

FacilidadesLa normativa habla de promo-ver el financiamiento producti-vo “cualquiera sea el lugar del que provengan los recursos”, especificando que deben ser lícito y que ayuden a las inver-siones. Además prevé que a través de decreto, el Ejecutivo pueda suprimir o modificar permisos, licencias y demás autorizaciones administrati-vas, dando la misma potestad a los gobiernos locales.

Las empresas de los sectores público y privado tendrán el mis-

mo trato tributario en in-versiones productivas, con beneficios como la devolu-ción del Impuesto al Valor Agregado (IVA), además de la exención de impuestos y de los tributos al comercio exterior.

Tributos Para el cálculo del Impuesto a las Tierras Rurales ubicadas en la Región Amazónica se cam-bia la tabla, dando un límite de 70 hectáreas hasta 2017, 60 hectáreas en 2018 y de 50 hec-táreas desde 2019.

En el caso del Impuesto a la Sa-lida de Divisas (ISD), la exención aplica para la concesión de crédi-tos externos que sean otorgados por firmas no financieras espe-cializadas. La exoneración del Im-puesto a la Renta será de 10 años a partir del primer ejercicio fiscal en el que se generen ingresos ope-racionales para las sociedades que se creen para el desarrollo de proyectos en asociación público privada. (ABT)

La propuesta será conocida hoy al medio día por la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional.

EL DATO

ASAMBLEA. La Comsión de Desa-rrollo Económico de la Asamblea será la encargada de revisar la ley.

La OPS recomienda losmedicamentos genéricosEl 30% de los medicamentos que se consumen en América Latina son genéricos, un porcentaje inferior al de países como Ale-mania y Gran Bretaña, donde el 80% de los medicamentos pres-critos son de ese tipo. Lo mismo ocurre en Ecuador, confirmó María Cecilia Acuña, asesora en sistemas y servicios de Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), quien insiste que los pacientes deben exigir ese tipo de productos porque son más baratos y tienen el mismo principio activo que los de marca.

La OPS lleva a cabo una campaña para in-centivar el consumo de medicamentos genéricos porque se ha comprobado que su adquisición significa un ahorro para los consumidores y el ac-ceso de personas que no tienen capacidad adquisitiva para com-prar medicina de marca.

En el caso mexicano, donde

se implementó la ‘Estrategia de liberación de genéricos’ en 2011, se determinó que existe un aho-rro de 53 dólares en promedio por cada persona en un trata-miento mensual. Eso significa una reducción se precios del 67%, añadió la experta.

En Ecuador, los medica-mentos genéricos deben estar identificados con letras rojas

en las cajas para que los consumidores puedan reconocerlos. Además los médicos del sector públi-co deben prescribir única-mente genéricos.

Los medicamentos ge-néricos, aquellos cuya pa-tente ha terminado y que se pueden producir sin la marca de un laboratorio,

tienen las mismas característi-cas que el original, ya se conoce su eficacia y seguridad, además que han sido posicionados en el mercado, explicó Gina Tambini, representante de la OPS/OMS en Ecuador. (AGO)

La Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica analiza el consu-mo de genéricos.

EL DATO

Page 24: Santo Domingo 30 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 MIÉRCOLES30 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

MADRID, EFE • La Comisión de Ética de la FIFA decidió pro-hibir de forma vitalicia al ex-vicepresidente Jack Warner, acusado de corrupción por la justicia de Estados Uni-dos, participar en todo tipo de actividad relacionada con el fútbol en los ámbitos na-cional e internacional.

“En calidad de oficial de los estamentos del fútbol, fue pieza esencial en las tra-mas de ofrecimiento, acepta-ción, y recepción de sumas

ilegales no de-claradas, así como en otros delitos econó-micos” indica el comunicado de la FIFA.

La suspen-sión a Warner ha sido dicta-

da por el órgano de decisión de la Comisión de Ética, que preside Hans-Joachim Ec-kert, como consecuencia de la investigación llevada a cabo por la otra cámara de ésta, el órgano de instruc-ción, tras el informe sobre el proceso de candidatura de los Mundiales 2018 y 2022, concedidos en diciembre de 2010 a Rusia y Catar, respec-tivamente.

GUAYAQUIL • Alfonso Harb, expre-sidente de Barcelona, dijo que no hay “transparencia” por parte de la directiva de los herma-nos Antonio y Luis Noboa, envuelta en un posible caso de lavado de activos.

Calificó como acción “espinosa” y “vergonzo-sa” de los dirigentes que, a su criterio, no le han dado buen manejo a la institución. “El caso está en indagación previa y todavía no se conocen detalles, por lo que no se puede culpar o responsabilizar. Pero, evi-dentemente, todas estas situa-ciones se han debido y deben a la poca transparencia de ellos (Noboa) en el manejo de Barce-lona”, puntualizó.

“Eso ha provocado que este

tipo de cosas ocurran. Ahora este señor (Noboa) dice que Bar-celona le debe cinco millones de

dólares, pero nadie sabe de qué es esa plata y por qué se le debe, se desco-noce qué hicieron con los ingresos millonarios que ingresan al club”, añadió.

Dijo que en caso de comprobarse culpabili-dad para los hermanos Noboa, sería un caso “repudiable”. “Hay que

esperar lo que determine la Fis-calía, de la cual se esperaque ha-gan su trabajo y en los próximos días saber cómo queda esto”.

Expresidentes del cuadro ‘Torero’ como Eduardo Maru-ri y Silvio Devoto prefirieron no expresarse sobre el tema. (SJMS)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

El abanderado de Ecuador en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, César de Cesare, sorpren-dió en las redes sociales al publi-car una serie de mensajes acerca de unos atrasos en los pagos de los sueldos por ser parte del Plan de Alto Rendimiento del Minis-terio del Deporte.

“Otra vez lo mismo señores de-portistas del alto rendimiento sin cobrar nuestro sueldo y lo peor no saber cuando q coraje!! (sic)”, escri-bió quien consiguió una medalla de bronce en los Juegos Panamerica-nos de Toronto.

En una serie de seis mensa-jes, el atleta nacido en Argentina pero nacionalizado ecuatoriano expresó su reclamo por el tema financiero y la influencia que

tiene sobre los deportistas. En declaraciones a La Hora, De Ce-sare afirmó que no está enojado o disconforme con el trabajo del Ministerio del Deporte.

“Jamás voy a hablar mal de Ecuador. Mi reclamo es una in-quietud para que estén atentos a esta situación. Nada más”, expre-só. El canoista se refirió a tener “un plan ‘b’” para los deportistas en caso de que se enfrenten a una falta de recursos. “A principios de este año se vinieron atrasando des-de diciembre hasta mayo. Cuatro o cinco meses que se atrasaron. Yo no quiero volver a eso. Es una si-tuación complicada”, aseguro.

“Es más que nada que haya un plan B. Si hay una crisis en el país, que haya una solución

B”, agregó. Según De Cesare, su simple reclamo es para que se conozca más sobre lo que está sucediendo con los recursos que son para los deportistas y se aventuró a decir que tener un fondo de reserva para los atletas serviría mucho. “Para que no se caiga una planificación”, argu-mento el deportista de 35 años.

Según el atleta que inició esta semana su preparación para los Juegos Olímpicos de Río 2016, el Ministerio ya emitió un comunica-do expresando que los valores se pagarán a finales de octubre. “He hablado con gente de confianza del Ministerio y me han dado la tran-quilidad de que en estos días se va a tramitar el sueldo nuestro”, dijo.

Por su parte, Jhonny Aviles, del Departamento de Comuni-cación de esta cartera de Estado, señaló que ya está solucionado el tema con De Cesare y que los te-mas “financieros a veces se atra-san un poco” y agregó que no emi-tirán ningún comunicado. (RM)

Atraso en el pago a deportistas

COMPETENCIA. César De Cesare está clasificado para las Olimpiadas de Río de Janeiro. (Foto de Archivo de La Hora)

CÉSAR DE CESARE

El deportista pide encontrar una solución en caso de que existan problemas con los sueldos.

No somos ciegos. Hablemos de lo que está pasando. Hable-

mos de un plan B para el Plan de Alto Rendimiento (en el) que no son tantos deportistas”. CÉSAR DE CESARE, CANOISTA

Angulo y Piedra, al día° Los deportistas de salto largo y maratón Yuliana Angulo y Byron Piedra, quienes forman parte del Plan de Alto Rendimiento, afirma-ron estar tranquilos con los pagos de sus sueldos. “Conmigo están al día”, expresó Angulo. Piedra dijo estar en la misma situación. Ambos sí revelaron que reci-bieron un correo electrónico pidiendo “paciencia” porque los “recursos podrían tardarse en llegar”. (RM)

Las becas para el Plan de Alto Rendimiento se dividen por logros y por montos. La cifra más alta que puede recibir un deportista es de 2.300 dólares mensualmente.

TOME NOTA

Harb: No hay transparencia en la directiva actual

EXDIRIGENTE. Harb fue presi-dente de Barcelona antes de que asumiera Antonio Noboa. (Archivo)

Hoy Antonio Noboa deberá comparecer ante la Fiscalía del Guayas para ren-dir declaración sobre el caso de presunto lavado de activos.

EL DATO

Warner está acu-sado de corrup-ción por actos relacionados con su cargo, entre 1990 y 2011, por la fiscalía de EE.UU.

EL DATO

Suspendido de por vida de la FIFA

JUZGADO. Warner es uno de los dirigentes más investigados por la Fiscalía de EE.UU. EFE

Suiza aprueba extradición de Li° El Gobierno suizo aprobó ayer la extradición del antiguo presidente de la Federación costarricense de Fútbol (Fedefut) Eduardo Li, a Estados Unidos. Li fue detenido en Zúrich el pasado 27 de mayo al mismo tiempo que otros seis dirigentes de la FIFA y ha estado encarcelado desde enton-ces a la espera de su extradición.

Ayer en horas de la tarde la defensa de Li dijo que apelará la orden de su extradición a Estados Unidos desde Suiza. EFE

El petróleo de Texas sube un 1,8% NUEVA YORK, EFE • El petróleo intermedio de Texas (WTI) subió ayer un 1,8 % y cerró en 45,23 dólares el barril a la espera de conocer hoy el estado de las reservas y tras conocerse un dato mejor de lo esperado sobre la confianza de los consumi-dores. Así, al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del crudo WTI (de referencia para el petróleo ecuatoriano) subieron 80 centavos de dólar respecto al cierre del lunes pasado. Algunos analistas atribuyeron el alza del petróleo a la publicación de un dato mejor de lo esperado sobre la confianza de los consumidores en Estados Unidos, que subió en septiembre a 103 puntos, su nivel más alto desde antes del estallido de la crisis. Por su parte, los contratos de gasolina para entrega en octubre, aún de referencia, subieron 2 centavos y cerraron en 1,36 dólares el galón, mientras que los de gasóleo para calefacción avanzaron otros 2 centavos hasta 1,49 dólares el galón.

$45,23

Las cifras del Banco Central del Ecuador (BCE) muestran que la Inversión Extranjera Directa (IED) en el país se redujo al nivel más bajo de los últimos cuatro años durante el segundo trimes-tre de 2015, al llegar a los 71 mi-llones de dólares. Este monto co-rresponde al más bajo registrado desde el tercer trimestre de 2011 cuando la suma fue de 65,3 millo-nes de dólares.

Los dineros recibidos del ex-tranjero de abril a junio corres-ponden a 112 millones de dóla-res menos de los que llegaron durante el primer trimestre del año, cuando se alcanzó a los 183 millones de dólares.

De acuerdo a los datos del Central, en el periodo analiza-do ingresaron al país 116,9 mi-llones de dólares de capital fres-co, así como otros 61,4 millones de dólares por utilidades rein-vertidas, pero en contraparte se registraron 107,3 millones de dólares correspondientes a

pasivos de otros inversionistas directos.

Así, el flujo de IED que recibió el país durante el primer semes-tre del año suma 254 millones de dólares, mientras que en el mis-mo periodo de 2014 fue de 297,9 millones de dólares, registrando una caída aproximada del 14,7% entre un semestre y otro. El in-greso de IED se vuelve muy re-ducido si se compara con países como Colombia y Perú, donde los montos de inversión extran-jera al primer semestre llegaron a 4.009 millones de dólares y 1.345 millones de dólares, res-pectivamente, según un reporte de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes).

Si bien los países vecinos tienen economías más grandes que la ecuatoriana, la Inversión Extranjera Directa que llega al Ecuador como porcentaje del PIB no alcanza el 1%.

SectoresDe los nueve sectores a los que llega la IED, el comercial y el de la construcción fueron los de mayor reducción en la recepción de in-versión foránea. El comercial pasó de recibir 90,9 millones de dólares entre enero y marzo de 2015 a 13,8 millones para el segundo trimes-tre, mientras que el sector de la construcción bajó de 1,9 millones

de dólares a 115 mil dólares en los mismos periodos. En el caso de la explotación de minas y canteras la inversión se redujo en 10,7 millo-nes de dólares entre un trimestre y otro, mientras que en los servicios prestados a las empresas la IED cayó en 11 millones.

Para la industria manufacture-ra la reducción de la IED fue me-nor (790 mil dólares), mientras que en el sector de electricidad, agua y gas hubo un incremento de la inversión al pasar de 301 mil dólares a 8,9 millones de dólares entre un trimestre y otro, al igual que la agricultura, que subió de 1,4 a 9,2 millones de dólares.

Factores de incidenciaJosé Hidalgo, director de Cordes, explicó que hay tres factores que inciden en la baja de la IED du-rante el segundo semestre del año. La apreciación del dólar es el primero, ya que el país se hace menos atractivo para un in-versor, sobre todo para los que buscan llegar al país para luego exportar la producción.

Otro factor es que los sectores receptores de IED relacionados a petróleo y minas y canteras están siendo afectados por la caída del precio de sus productos (petróleo y cobre), por lo que en muchos casos no se podría compensar la inversión. (ABT)

EL PAÍS • El Fondo Monetario In-ternacional (FMI) trata de me-dir el impacto desde el cristal de las economías emergentes y en vías de desarrollo que se ha-bían beneficiado del boom de la exportaciones de las mate-rias primas. Y lo que ve es una merma muy significativa de su crecimiento económico entre 2015 y 2017.

Los expertos del Fondo dan por hecho de que este es-cenario de precios más bajos -el barril de petró-leo, por encima de los 100 dólares hace poco más de un año cotiza ahora cerca de los 47-, se mantendrá al menos dos años más.

“Se estima que estas perspectivas de precios débiles restarán cada año 1 punto porcentual a la media anual de crecimiento económi-co en el periodo 2015-2017 a los países exportadores de materias primas”, señalan. “En el caso de los exportadores de energía, el freno será mayor, cerca de 2,25 puntos porcentuales al año en el mismo periodo”, añaden.

El Fondo adelantó dos ca-pítulos del último informe de perspectivas económicas mundiales (WEO, por sus si-glas en inglés), que se presen-tará el martes 6 de octubre en Lima (Perú), sede de la próxi-ma asamblea anual del FMI y el Banco Mundial. Uno de ellos se centra en el impacto del pinchazo de la burbuja de las materias primas en los países

exportadores, en los que econo-mías emergentes o en desarro-llo latinoamericanas y africa-nas comparten protagonismo con Arabia Saudí o Rusia.

Los expertos del Fondo, tras analizar los ciclos de precios de las materias primas en las últi-mas cinco décadas llegan a dos conclusiones: el más reciente boom del precio de las materias primas, que comenzó a finales de

los años noventa y llegó a mediados de 2014 (con la breve interrupción de la Gran Recesión de 2008-2009) ha sido más largo e intenso que otros epi-sodios similares, “sobre todo para los exportado-res de energía y metales”, dice el reporte.

“Como resultado, eso ha podido llevar a un creci-miento económico en el último boom mayor en estos países que en otras etapas de aumen-tos de precios precedentes”, ex-plican los técnicos del FMI, que añaden que hubo, además, “un exceso de optimismo sobre las perspectivas de los precios de las materias primas”.

La segunda conclusión cae por su propio peso: “La caída de precios es ahora mayor, así que el descenso del crecimiento será probablemente mayor también en esta ocasión”. En ambos ca-sos, el principal termómetro de cómo afectan los vaivenes de las materias primas en la economía de estos países es la evolución de la inversión.

CONSTRUCCIÓN. En el sector la inversión foránea bajó de 1,9 millones de dólares a 115 mil dólares entre el primer y segundo semestres del año.

Inversión extranjera, en el nivel más bajoDesde 2011, los fondos extranjeros para la inversión no registraban una caí-de en sus niveles.

71 MILLONES

de dólares fue a inversión extranjera entre abril y junio de

este año

FMI advierte de unfrenazo en exportadores de materias primas

CRUDO. Los exportadores de petróleo son los más perjudicados en esta época.

La caída de pre-cios restará cada año entre el 1% y el 2,25% del PIB hasta 2017 a los países exporta-dores de mate-rias primas.

EL DATO

Page 25: Santo Domingo 30 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO

CrONOs

A9MIÉRCOLES 30 DE sEPTIEMBrE DE 2015La Hora sANTO DOMINGOD

Con 31 anotaciones cada uno, las terceras olimpiadas del transporte, tiene tres goleado-res. Se trata de Gary Zambrano, de la cooperativa Transplayasa, Marcos Rodríguez, de Taxis Tour y Javier Var-gas, de Unitaxis.

Ellos tratarán hoy de marcar más goles y sacar ventaja de sus in-mediatos seguidores, en lo que será la décima fecha de estas olimpia-das, organizadas por la Asociación de Colaboradores del Taxismo (ACT).

EncuentrosA partir de las 18:00, el equipo

de Ruta Colorada de-fenderá el liderato en el campeonato ante su similar de Contratax, equipo que se ubicada

en el octavo lu-gar, con apenas nueve puntos.

Con 24 unida-des, Ruta de los Colorados ha sido el único equipo en ganar casi to-dos sus encuen-tros y por eso está

afianzado en la cima de la tabla general de posiciones y además tiene 49 goles a su favor. Esto lo convierte en uno de los más op-cionados candidatos a levantar

la copa ‘Rodrigo García’, que se disputa en este torneo.

En el segundo encuentro, Transplayasa se enfrentará con la cooperativa Héctor Ibarra, mientras que el colista del tor-

neo, Unda 10, que no ha conseguido un solo punto en el certamen, se enfren-tará con Río Amazonas, que ocupa la novena po-sición.

GolesEn los cinco partidos dis-putados la fecha anterior, se anotaron 76 goles, sien-do el marcado más abul-tado el conseguido por Rutas Colorados, que go-leó por 14-7 a Taxis Tour.

Debido a que son 11 equipos los participantes en las olimpiadas, en esta fecha des-cansa el equipo de Unidad Na-cional que se encuentra tercero en la tabla, con 19 puntos. (JM)

DEPORTE. A partir de las 18:00 arranca la décima fecha de las Olimpiadas del Transporte.

FúTbOl

A defender el lideratoHoy se disputa la décima fecha de las Olimpiadas del Transporte.

Este campeona-to se juega todos los miércoles y según el calen-dario hoy se dis-puta la décima fecha.

El Dato

La cooperativa Santo Domingo está en el segun-do lugar de la tabla, con 21 puntos.

El Dato

391GolEs

Se han marcado hasta la fecha en

el torneo.

Jesús Quintanilla, del equipo de Barcelona, fue elegido como el jugador más destacado de la primera fecha del décimo sexto campeonato de la cooperativa de taxis Héctor Ibarra número seis.

En la presente edición, se dis-puta la Copa Champions League ‘Multillantas Ramírez’ y la pri-mera fecha se dio el mismo día de la inauguración, el pasado sá-bado 26 de septiembre.

Los partidos para este sábado están previstos desde las 14:00

entre los elencos de Ben-fica y Real Madrid.

GolesEste campeonato arran-có con cuatro punteros: Paris Saint German, Real Madrid, Barcelona y Benfica, tie-nen tres unidades cada uno.

Por más de tres horas se desa-rrollarán los encuentros este sá-bado, ya que a las 17:00 se llevará a cabo el último encuentro entre Atlético y París Saint German.

Wellington Segura, del equipo de Benfica, es el goleador del certamen ya que en la primera fecha anotó seis goles y espera aumentar su cuenta per-sonal el sábado, cuando su

equipo enfrente al Real Madrid.En total fueron 56 goles los

marcados en la primera fecha y 13 jugadores fueron amonesta-dos con tarjetas amarillas du-rante los diferentes encuentros. (JM)

Van por la segunda fecha

COMPAÑERISMO. La inauguración de este torneo fue el pasado sábado y se disputó la primera fecha.

22GolEs

Anotaron los cinco principales goleadores en la primera fecha.

Con un partido de preámbulo entre una selección femenina y un equipo invitado, se desarro-llarán este domingo las semifi-nales del campeonato de Inter-ligas de Fútbol Sénior de Santo Domingo.

El primer encuentro oficial está previsto para las 12:00, cuando Marsella Unificados se enfrente ante Auto Repuestos Pérez, mientras que el segun-do partido será entre Indepen-diente y Ciudad Nueva, a las 14:00.

Estos encuentros depor-tivos se desarrollarán en el estadio de la cooperativa Bri-sas del Colorado y entre los dos ganadores, saldrán los equipos que se disputarán el próximo domingo, 11 de oc-tubre, el título de campeón y se lleve la Copa ‘Ing. Raúl Quezada’.

Los cuartos de final se efec-tuaron el último domingo en el estadio de la parroquia Luz de América, donde Auto Repues-tos Pérez y Marsella vencieron en la tanda de penales a Lubri-ferr e Independiente La Ale-gría, respectivamente.

El principal goleador de este torneo es Álvaro Luna, del semifinalista Independiente, quien tiene 14 goles en su cuen-ta personal. (JM)

Domingo de semifinales

FúTbOl. Los partidos de este campeonato se han realizado en varias canchas de la provincia.

Tomateros y Santa Fe, si-guen en la cima de la tabla de posiciones en el cam-peonato de Fútbol ‘Post 40’. Desde las 13:00 de este sábado se tiene previsto se desarrolle la cuarta fecha de este torneo que se juega en la dos canchas del complejo Imperial, ubicado en el kiló-metro tres de la vía hacia la Comuna El Poste.

Precisamente Juan Cede-ño del equipo de Tomateros es el goleador del certamen con 11 anotaciones.

Son 12 los equipos que participan en este encuentro deportivo en la que se dispu-ta la tercera copa ‘Imperial’.

Cada semana se vive una jornada de fútbol diferente ya que los equipos conforma-dos por jugadores de más de 40 años llegan con lo mejor de su artillería.

Durante las tres primeras fechas de este torneo hay tres colistas que no han consegui-do más de tres puntos y estos son Revo F.C.; Prefectura y Astor F.C. (JM)

‘Post 40’ en el Imperial

ESCENARIO. Los partidos de este campeonato se disputan en el complejo Imperial.

Page 26: Santo Domingo 30 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO

CrONOs

A10 MIÉRCOLES 30 DE sEPTIEMBrE DE 2015La Hora sANTO DOMINGO D

Las revanchas de los octavos de final están a la ‘puerta del horno’ en la vigésima edición del Campeonato de Fútbol-Sala Inter-empresas. Este campeonato es uno de los más repre-sentativos de la pro-vincia ya que se lo ha realizado por 20 años consecutivos.

Al igual que en la edi-ción anterior, en el este 2015 los equipos dispu-tan la Copa Doris Meri-no.

EncuentrosLa semana anterior se realiza-ron los primeros encuentros de los octavos de final donde se dieron dos resultados abru-madores, luego que el elenco de Pronaca venciera a su simi-lar de Dissor por el marcador de 20-1. Con dicho marcador, Pronaca ya tendría el cupo ase-

gurado en los cuartos de final, ya que Dissor de-berá este sábado revertir ese marcador y evitar que Pronaca no marque un solo gol.

El otro resultado abul-tado fue el conseguido por Brunella que venció a Dinusa por 20-7. Estos dos equipos son los más opciona-dos para llegar a la final de este cer-tamen que se dis-puta en la cancha ‘La 5’.

En otros resultados, Dipor fue goleado 4-12

por Plastife y Reparty le enca-jó 10 al equipo de vendedores, quienes solo anotaron un gol.

EncuentrosEste sábado a partir de las 15:00 iniciarán los partidos de revancha que dejarán clasifica-dos a los equipos que se verán

las caras en los cuartos de final que se disputarán el 10 de octubre en el mismo escenario deportivo.

El último encuentro, la fecha a desarrollarse este próximo sábado será entre Dismarer y Cover-

tosa a las 20:50.Este campeonato tiene a Eli-

ceo Macías del equipo de Bru-nella como principal goleador con 47 tantos, seguido por Mar-celo Hidrovo de Celyasa con 45 anotaciones, mientras que los 43 goles que ha marcado Alfre-do Carrión por el equipo de Di-nusa, lo ubican como el tercer goleador. (JM)

FULBITO. Uno de los partidos disputados en la edición número 20 de este campeonato.

COPA

Jugadas yrevanchas En uno de los campeonatos, ocho equipos luchan por un cupo a cuartos de final. Próxima Fecha:

15:50 Dissor Vs. Pronaca15:50 Dinusa Vs. Brunella16:40 Dipor Vs. Plastife17:30 Vendedores Vs. Reparti18:20 Nowis Vs. La Fabril19:10 Celyasa Vs. I.L.E20:00 Corpevec Vs. Juan de la Cruz20:50 Dismarex Vs. Covertosa

Campeonato Interempresas

En los primeros partidos de los octavos de final un total de 15 jugadores fueron sancionados con tarjetas amari-llas y rojas.

El Dato

Los organizado-res piden a los representantes de cada uno de los equipos pun-tualidad para ini-ciar con la fecha.

El Dato

7GolEaDorEsTiene el campeo-

nato de fulbito Interempresas.

Representantes de 12 equipos conformados únicamente por taxistas, se disputan el quinto Campeonato de Fútbol-Sala Post 40. Este año, el torneo que se juega en la cancha ‘La 5’ tiene como principal goleador

Avanza torneo detaxistas

a Marco Andrade de la coope-rativa Revolución Ciudadana, con nueve goles.

En la próxima fecha, que será la cuarta a disputarse de este torneo, Tisamur se en-frentará a Unidad Colorado. Mientras que el equipo colista Héctor Ibarra recibirá a Trans-playasa. Unidad Nacional que es el elenco puntero recibirá a la cooperativa 17 de Diciembre a partir de las 18:45. Se tiene previsto que los partidos em-piecen a las 16:45.

En una de las últimas fechas jugadas sobresalieron las go-leadas de Revolución Ciudada-na contra la cooperativa Héctor Ibarra por el marcador de 10-4, mientras que en el otro encuen-tro Unidad Nacional venció por 9-2 a Transplayasa. (JM)

DISCIPLINA. Los partidos de Fútbol-Sala se realizan los martes en la cancha ‘La 5’.

La primera edición de la Copa Pituca, campeonato futbolero que acoge a participantes de va-rios sectores de la ciudad, quedó inaugurada durante el fin de se-mana último. El acto se realizó en las ins-talaciones de la cancha sintética Campo Futbolero.

Según el or-ganizador de la c o m p e t e n c i a , Edgar Cumbillo, “este campeonato está enfocado en deportistas ama-teurs y es abier-to”, afirmó.

Los 16 equipos que se dieron cita en la inauguración llevaron sus mejores uniformes. Cada

uno tenía barra propia, al final del programa se premió a la hin-chada de Las anteras.

Como Señorita Deportes fue electa la representante de Power Net, Génesis Vera, mientras que el equipo mejor uniformado fue-ron las representantes del Real Madrid.(JV)

Arranca la Copa Pituca

Encuentros ° El equipo de Las Panteras tuvo un buen inicio al golear 5-1 a Pool Dance, mientras que Las Chicas de Jehová también ganaron a Real Madrid por un marcador de 4-2.El equipo de Ardey venció 3-1 a Antime, el equipo de Pituca cayó 4-0 ante Danes

Los encuentros se desarrollarán todos los sába-dos a partir de las 18:00.

El Dato

INAUgUrACIóN. En el acto los equipos desfilaron con sus madrinas y mascotas.

Page 27: Santo Domingo 30 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO

AvisOsA11MIÉRCOLES

30 dE sEPTiEMBRE dE 2015La Hora sANTO dOMiNGO

tiempolectura15 min.

P

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO

bienes raices

bienes raícesSE VENDE terreno de 288 m2 En adelante, con todos los servicios básicos en Jardines del Toachi, Vía Las Mercedes, sector de alta plusva-lía Telf. 0984 530 509 / 2 760 641 P-211500/MIG

SE VENDE casas Urb. Vista Hermosa 170 m2, de construccion, 3 dormitorios, 2 plantas, acabados de lujo. Excelente seguridad. Telf. 022 753 180 / 0997 377 135 / 0999 187 309 P-211784/MIG

SE VENDE un terreno en la Vía la Lorena de 300m2 en la Urb. Médicos (Plaviasomed) $ 20.000 Informe 0984 530 509 / 2 750 510 P-211830/MF

VENDO EN Coop. Abdón Calderón A 1 cuadra av. La Lorena, preciosa casa de una planta 3 dormitorios, sala, comedor, cocina, 2 patios, cisterna Garaje 4 carros, con local comercial, área const. 155 m2 Terreno 300 m2, excelente precio, acepto BIESS, ISSFA o ISSPOL. Telf. 2 759 325 / 0969 218 596 P-212055/MIG

VENDO O ALQUILO Departamento con 3 cuartos, 2 baños y ½ sala, Cocina, lavandería, parqueadero y alquilo cuarto en Av. Chone y Víctor Alfonso López ( al frente de Cooperativa del Magisterio) para información al 0987 009 086 P-212138/MIG

DE OPORTUNIDAD se vende 10 o 15 has. de terreno. Ubicación vía

San Jacinto del Búa, productividad de la propiedad platano y cacao en produccion Infs.: 0988 253 143 / 0939 959 979 P-212139/MF

LINDO TERRENO DE 2.000 M2 Con plátano naranja a 1 km entrada al Cóngoma Vía Quevedo km 14 con escritura inmediata De la dueña. Llamar al 0996 674 663 / 0996 674 609 P-212141/MIG

SE VENDE quinta ( 2.500 m) Vía Quinindé km 19 Telf. 0999 576 139 P-212179-1/MIG

SE VENDE 8 has en la vía al Bua Telf 0998 345 419 P-212179-2/MIG

DE OPORTUNIDAD Vendo 1 casa de una planta Terreno 240 m2, ubicada en la cooperativa 9 de Diciembre Telf. 0993 335 465 / 0994 785 280 P-212230-2/MIG

VENDO CASA pequeña con 220 m2 de terreno ubicado km 3 vía Quevedo margen derecho A 30 pasos de la vía principal, entrando por la lubricadora Santo Domingo, con todos los servicios básicos, con escritura al dìa Valor $ 35.000 negociables Telf. 0992 224 142 / 3 703 666 P-212251/MIG

OPORTUNIDAD VENDO: ultimo departamento por estrenar 4 dormitorios, sala cocina comedor 3 baños cisterna garaje terraza; 180 metros; avenida La Lorena frente a la Uniandes; 0999 716 464 / 2 745 333 P-212273-1/DG

VENDO: CASA nueva 1015 metros de terreno 180 metros de construcción; ubicada en la vía Quinindé Urbanización jardines del rio”; precio $ 98000; informes: 2 745 333 / 0999 716 464 P-212273-2/DG

VENDO CASITA urbanización ciudad verde 3 dormitorios sala comedor cocina 2 baños garaje; informes 2 745 333 / 0999 716 464 P-212273-3/DG

VENDO CASA de loza 360 metros de terreno 350 metros de construcción, con 4 departamentos Coop. 30 de Julio; informes al 2 745 333 / 0999 716 464 P-212273-4/DG

VENDO CASA en la urbanización Las Palmeras con tres departamentos local y garaje informes al 2 745 333 / 0999 716 464 P-212273-5/DG

VENDO 24 hectáreas en la vía a Puerto Limón km 7; con casa frutales cacao y potreros; informes al 2 745 333 / 0999 716 464 P-212273-6/DG

REMATO 2 terrenos total 280 m2 esquineros juntos, con 3 frentes Urb. El Pacífico by pass Quinindé- Chone Vía a la Vengala, $ 15.000 (los 2) Telf. 0985 067 501 / 0996 672 544 P-212267/MIG

arrienDOsARRIENDO 3 minidepartamentos de 1 habitación con todos los

servicios básicos, Dir: Av. 29 de Mayo y Las Provincias, edificio Heredia Guachi (frente a Cosmo Belleza) Telf. 0990 625 206 P-212100/MIG

ARRIENDO 1.500 m2 terreno m2 asfaltado, más 250 m2 construcción techo zinc, apto para escuela, taller, pintura automotriz, pequeña industria otros, sector vía Quevedo km 5.1/2 $ 500, necesito flia, corta para viveros a medias Telf. 0986 269 792 / 2 032 249 P-212113/MIG

ARRIENDO DEPARTAMENTOS, minis, suites, cuartos con baño privado. Urb. Los Ángeles. Telf. 0983 956 848 (whatsapp) P-212126/MF

DEPARTAMENTO DE lujo. Amplio, garaje 2 carros Internet, cable, seguridad privada Cámaras, terraza cubierta Complejo deportivo, 300 mts del colegio Cavanis Valor $ 320 Telf. Movi. 0995 857 839 / 0994 425 221 P-212186/MIG

SE ARRIENDA el primer piso alto área 150 mts 2, en Av. Tsáchila, entre Av. 29 de Mayo 272 y Calle Guayaquil frente a la calle Machala, donde se encuentra el almacén de importadora Jurado. Informes al 0981 095 835 / 2 743 035 P-212193/MIG

ARRIENDO DEPARTAMENTO. En la Urb. Mutualista Benalcazar de 3 habitaciones, 3 baños, 2 salas, comedor, cocina, terraza, zona de BBQ, patio, garaje,

seguridad privada, canchas deportivas. Inf.: 0979 622 307 P-212201/SH

SE ARRIENDA un departamento de 2 dormitorios en la vía Quevedo km 1.1/2 Coop. 17 de Diciembre. Telf. 0983 636 718 / 023 711 532 P-212217/MIG

ARRIENDO SUITES amobladas para ejecutivo solo, con todos los servicios básicos cable, luz, agua, garaje e internet sector residencial informes: 2 763 398 / 0981 880 324 P-212228/MIG

SE ALQUILA quinta campestre con fines turísticos, avda. Quito km 5 y medio, amoblada. piscina, sauna, turco, salón de eventos, canchas deportivas, etc. telefonos. 0968 441 797 / 0991 446 676 / 2 754 398 P-212243-1/MIG

SE ALQUILA un dpto. amoblado, dos dormitorios, zona residencial a 4 cuadras del shoping. urbanización coromoto. telf. 0968 441 797 / 0991 446 676 / 2 754 398 P-212243-2/MIG

SE ARRIENDA un departamento en la urbanización Mutualista Benalcázar, 3 dormitorios sala, comedor, cocina, un baño y garaje. Telf. 0993 707 149 / 0983 273 540 / 2 751 804 P-212269/MIG

empleOsFáBRICA DE confecciones necesita Srta. Bachiller con conocimientos de computación Para Auxiliar de Servicios, medio tiempo de martes a sábado Presentarse con documentos en Sportfila. Los Rosales 2da etapa. Telf. 3 708 208 / 0994 718 203 P-212199/MIG

PRESTIgIOSA PELUQUERíA necesita manicurista y peluquería inf: 0980 412 614 P-212237/MIG

TranspOrTesSE VENDE Taxi de cooperativa con acciones y derechos Informes al 0993 335 465 / 0994 785 280 P-212230-1/MIG

$$$$Llámenos a los teléfonos:Llámenos a los teléfonos:2761 004 / 005 - 2761 876 2761 004 / 005 - 2761 876 $$$$$$

TarifasClasificados económicos $ 2 ,46 c/u.Clasificados destacados (1x4) $ 6,16Clasificados destacados (2x4) $16,80Clasificados destacados (2x8) $39,20www.lahora.com

HorarioLunes a viernes de 8:00 AM a 1:00 PM

ContactoTel: 2761 004 / 2761 005 2761-876

anúnciate al:

c l a s i f i c a d o s

Bajando el SRI $265.000 negociables, 300 mtrs2 de terreno, 240 mtrs2 de construcción, circuito cerrado, cámaras de

p-2

1186

9-s

h

CASA POR ESTRENARURB. MUTUALISTA BENALCAZAR

seguridad, monitoreo, 6 habitaciones, 5 baños, piscina, sauna, sala, amplia cocina amoblada, comedor, pozo, cisterna, portero eléctrico, bodega, garaje para 3 carros.

infs.: 099 637 2752 0989407292

EXCELENTE OFICINAS EN

VENTADISEÑO

VANGUARDISTAExcelente ubicación, 100% en

hormigón armado, vidrios templados laminados, ascensor Mitsubishi,

seguridad, cámaras de circuito cerrado de tv, créditos BIESS, bancos Privados.

Ventas: Av. Río Lelia Salasacas, diagonal a Autolandia. Informes al 0979-910853 / 0995- 293840

p-212173/miG

P-21

1811

/VF

CASA EN CONJUNTO PRIVADO VIA CHONE

Con 192 mtS2 de SupeRfICIe. CaSa de doS pISoS. pRI-meR pISo: Sala, ComedoR, CoCIna, Sala tV, una ha-BItaCIón de SeRVICIo Con Baño pRIVado y un Baño

SoCIal. Segundo pISo: una haBItaCIón máSteR Con Baño, 2 haBItaCIoneS adICIonaleS Con Baño Com-

paRtIdo, gaRaje, CISteRna y patIo fRontal.

preciO: $95.000 neGOciablesFinanciamienTO: biess-isspOl-issFa

inFs: 0992 021 972 / 0979 622 307www.VElACORP.COm.EC

P-21

2202

-1/S

H

CASA CERCA Al SHOPPING

Con 104 mtS2 de SupeRfICIe. CaSa de doS pISoS Con 3 haBItaCIoneS Cada una Con CloSet, una

haBItaCIón maSteR Con jaCuzzI, Sala, ComedoR, CoCIna, Baño SoCIal. gaRaje CuBIeRto paRa 2

VehíCuloS, CISteRna, teRRaza CuBIeRta

preciO: $95.000 neGOciablesFinanciamienTO: biess-isspOl-issFa

inFs: 0992 021 972 / 0979 622 307www.VElACORP.COm.EC

P-21

2202

-2/S

H

EDIFICIO EN El CENTRO DE lA CIUDADCon 226 mtS2 de SupeRfICIe. edIfICIo eSquIneRo de

4 pISoS en el CentRo de la CIudad a una CuadRa de la 29 de mayo, Con 3 loCaleS ComeRCIaleS

Cada uno Con Baño pRIVado, Bodega y mezanIne, Segundo, teRCeRo y CuaRto pISo ofICInaS, en el

quInto pISo un depaRtamento Con 3 haBItaCIoneS.

preciO: $390.000 neGOciablesFinanciamienTO: biess-isspOl-issFa

inFs: 0992 021 972 / 0979 622 307www.VElACORP.COm.EC

P-21

2202

-3/S

H

CASA EN lA COOP. VIllA FlORIDA

Con 275 mtS2 de SupeR-fICIe. 2 CaSaS Indepen-dIenteS Con aCaBadoS

de pRImeRa. pRImeRa CaSa: planta Baja 2 SalaS, CoCIna eStIlo ameRICano

Con mueBleS altoS y BajoS, áRea de máquInaS,

eStudIo, Baño SoCIal. Segunda planta: doRmItoRIo maSteR Con CloSet, Baño pRIVado Con jaCuzzI, 2 haBItaCIoneS Con CloSet y Baño

pRIVado Cada uno, Sala de StaR, teRRaza. Segunda CaSa: en la pRImeRa planta Con un loCal ComeRCIal, Sala,

ComedoR, CoCIna, Baño Completo. Segunda planta: 3 haBItaCIoneS, Baño Completo, gaRaje paRa 4 VehíCuloS,

CISteRna, CeRCo eléCtRICo.

preciO: $165.000 neGOciablesFinanciamienTO: biess-isspOl-issFa

inFs: 0992 021 972 / 0979 622 307www.VElACORP.COm.EC

P-21

2202

-4/S

H

lOCAl COmERCIAl BY PASS CHONE-ESmERAlDASCon 1050 mtS2 de SupeRfICIe. teRReno eSquIneRo, Con 3 fRenteS, en la Vía pRInCIpal, Con loCal ComeRCIal, ofICIna, patIo amplIo, apto paRa CualquIeR aCtIVIdad

ComeRCIal, Cuenta Con un mInI depaRtamento de 2 haBI-taCIoneS, Sala, ComedoR, CoCIna, un Baño y CISteRna.

preciO: $250.000 neGOciablesFinanciamienTO: biess-isspOl-issFa

inFs: 0992 021 972 / 0979 622 307www.VElACORP.COm.EC

P-21

2202

-5/S

H

P-21

2109

/GF

P-21

2109

/GF

P-21

2109

/GF

P-21

2109

/GF

P-21

2109

/GF

P-21

2109

/GF

UBICACIÓN: Urbanización Chigüilpe, calle 4, lote 69(frente a Unidad Educativa Kasama)Arq. Pablo Moreno Telf: 0996 071 173 - 2 755 067 - 2 758 [email protected] Santo Domingo - Ecuador

Construcción: 136 m2 Lote: 100 m2

Casas independientes

con diseño y acabados de vanguardia P-

2122

80/m

F

Propiedad de 960 m2Con vivienda y

cerramiento total, En urb. María del Carmen, frente a los Pambiles, informes

al Teléfono:3 720 420

0992 459 680

VENDO

P-212271/MIG

VENDO TERRENO398 m2 CON CASA.

2 minidptos. Independientes de 2 habitaciones cada uno, servicios

básicos, garaje, amplio patio, cisterna, bases para 2do piso.

Ubicado en el anillo vial – Coop. Marina Peñaherrera, calle Emilio Zapata Tras de la casa del Balón.

Valor $ 132.000

Telf. 0997 628 1750959 162 755 P-

2122

65/M

IG

...Infraestructura para 300 vacas o toros..42

Hectáreas...Precio base subasta quinientos mil dólares...A 20 minutos

de Santo DomingoTelf: 0997 802 649

P-21

2167

-1/M

IG

SUBASTO HERMOSO RANCHO GANAdERO

SUBASTO HERMOSA PROPiEdAd...

De vivienda en Santo Domingo de los

Colorados... Envío fotos por whatsapp.. Precio 1200000oo... Base de remate 550000ooo...Amoblada... Llave en

mano...Tef. 0997 802 649 P-

2121

67-2

/MIG

P-211212/MIG

Page 28: Santo Domingo 30 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO

MIÉRCOLES 30 DE sEpTiEMBrE DE 2015La Hora sANTO DOMiNGOA12 P

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO

ARRIENDOS

EmplEOS

Llámenos a los teléfonos:Llámenos a los teléfonos:2761 004 / 005 - 2761 876 2761 004 / 005 - 2761 876 $$

HABITACIONESCon todos los servicios

básicos + wifi, estudiantes y ejecutivos.

Opcional: amobladas, alimentación

Dir: Calle Galápagos y San Miguel esq. Telf.

0991 132 911

P-21

1789

/MIG

RENTA DE VEHÍCULOS

Dentro y fuera de la ciudad con o sin chofer.

Para mayores informes llamar al 0969349659 /

0992210164

P-21

2014

/VF

De 125m2 excelente ubicación, apto para

restaurante u oficina en av. Río Toachi y Río Pilatón, esquina tras del Banco

de Fomento Interesados comunicarse al2 763 956

0989 344 311

P-21

2114

/MIG

ARRIENDO LOCAL

EmprESA AuTOmOTrIzNecesita contratar

ing contador-financiero

Con experiencia.Los interesados enviar su

hoja de vida [email protected]

P-2

12

20

4/V

F

SE ARRIENDAHabitaciones ejecutivas

amobladas. Suite amoblada. Mini

departamento de uno o dos dormitorios. Dir: Av. Quito y Madrid junto al

Recinto FerialInfo: 2 761 7730994 163 256

P-21

2205

/DG

P-212215/SH

AUXILIAR CONTABLEHombre o mujer, con estudios

en contabilidad y auditoría para registro de compras,

ventas, kardex, cuentas por cobrar, Iess, mrl. Experiencia mínima 3 años. Presupuesto

400-500, más beneficios. Dispuesto a trabajar fuera de

la ciudad. Enviar CV. [email protected]

Se renta, vía Quevedo km 3

½, bajos Hotel El Marques, área

aproximada 120 metros. Infs.:

0997 775 641

P-2

1223

6/D

G

LocaL comerciaL

PRESTIGIOSA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Desea contratar los servicios de docente

con experiencia en: *Educación Básica Superior

para la asignatura de Lengua y Literatura

Interesados comunicarse 3752-926 / 3751-586

o enviar su hoja de vida al correo info@misionsacerdotal.

com

P-21

2238

/VF

BRISAS DEL CAONINecesita contratar un Chef con experiencia y

disponibilidad de tiempo para trabajar. Dir: Vía Calacalí

La Independencia km 108 en la Y de Andoas, entre San Miguel de los Bancos y Pedro

Vicente MaldonadoTelf. 023 862 209

0984 723 8762 729 151

P-21

2110

/MIG

mario rUBio cia LTDa

TeLF. 3 742 581 P-21

2210

/MIG

RequieRe CoNtRataR:

choFer reparTiDorPaRa La zoNa de Sto dgo y MaNabí

requisitos:

Licencia profesional Presentarse con documentacion en regla, en la via quevedo km 8, a 80 mtros de la gasolinera Clyan.

Recepcion de carpetas hasta el 2 de octubre del 2015.

imporTaNTe empreSa

P-21

2212

/GFInteresados enviar hojas de vida al siguiente correo:

[email protected]éfono 022 751 312

REQuIERE CONTRATARPERSONAL PARA EL áREA DE mANTENImIENTO

Requisitos:• Con conocimientos en

electricidad• Matalmecánica• Construcción

• Experiencia en granjas avícolas o grajas agroindustriales

• Con experiencia mínima 4 años

Informes: 042 380 392 / 022 564 607

BOdEgAS Al Sur dE guAyAquIl A OrIllAS dEl rIO guAyAS - CErCA puErTO mArITImO

Excelente ubicacion, 13 bodegas de 580m2 cada uno, da un frente al Río Guayas y el otro a la av. principal Galo Plaza Lazo. Area para maniobra de camiones, a pocos kilometros del puerto marítimo de Guayaquil, todas las bodegas estan

operativas. Precio negociable, excelente ubicacion y oportunidad

P-21

1957

-1/E

P

Informes: 042 380 392 / 022 564 607

TErrENO SAmBOrONdON Al rIO BABAHOyO - dESArrOllO VIVIENdA, FrENTE plAzA NAVONA

Terreno Km 6 via Samborondon, frente al Rio Babahoyo vista espectacular y a Centro Comercial Plaza Navona, unicamente para Vivienda, 10.000 Metros Cuadrados. Frente a la Via 50 metros. Precio por Metro Cuadrado $ 280.oo

espectacular para hacer complejo de vivienda, vista a isla Mocoli.

P-21

1957

-2/E

P

Informes: 042 380 392 / 022 564 607

CENTrO guAyAquIl CASCO COmErCIAl, CHIlE y luquE,

prECIO NEgOCIABlEAREA: La oficina, tiene una superficie total de

260,81 m2. Totalmente remodelada DESCRIPCION: La oficina tiene seis despachos, dos salas de espera, área de secretaría y asistentes, tres

SS.HH., se la vende con aire acondicionado en cada despacho, piso nuevo, tumbado nuevo,

servicios higiénicos y luces en perfecto estado, una cortina vertical en la oficina principal,

biblioteca en la sala de sesiones y en general para uso inmediato. Precio negociable Calle Chile diagonal hotel Palace. Se lo muestra Previa Cita

P-2

1195

7-3/

EP

Informes: 042 380 392 / 022 564 607

AV lEON FEBrES COrdErO, 300 dOlArES El m² uNICO EN El mErCAdO

Excelente desarrollo comercial. A 300 dólares el metro cuadrado, único en el mercado precio fijo , cerca a Plaza Designe, mueblerias El Bosque, Tempo, Home Vega - frente a Parque de la Paz. Vendo

también terreno de 4.200 Metros a $ 350,00 el m2. Terreno de 2.000 Metros al río y a la avenida en $ 420,00 el m2. Terreno de

9.000 M a la via y al río en $ 420,oo en la via Leon Febres Cordero, precios negociables full comercial y de desarrollo de vivienda

P-21

1957

-6/E

P

Informes: 042 380 392 / 022 564 607

ESpECTACulAr VIllA FrENTE A plAzA lAgOS, urBANIzACION dE prImErA

Villa de Lujo, acabados de primera, planta baja, Salas (2), Comedor, Estudio, Hall, Patio, Piscina, Cascada, Yacuzzi, Glorieta, Bodegas, Parqueos cubiertos para 3

carros, Suite. Planta Alta 4 dormitorios, hall a la piscina, todos con baño y waking closet. Segunda Planta Alta, Suite - sala de juegos con Baño y bodega. Cisterna,

Bonita Vista al Rio Babahoyo. Area Terreno 1040 metros y Construcción 800 metros

P-21

1957

-5/E

P

Informes: 042 380 392 / 022 564 607

SAmBOrONdON Km 2 FrENTE VIllAgE plAzA - BIFAmIlIAr Al lAgO - urB lOS lAgOS

1.685.15 Metros bifamiliar frente al lago esquinero, excelente precio negociable urbanización de primera, frente al Village Plaza. Precio $ 370,oo el m2 negociables. Esquinero al Lago. Urbanizacion de Primera con amplios espacios y areas sociales. Excelente ubicación, estrategicamente situado en el sector de Samborondon, frente al Village Plaza, Clinica Kenedy, diagonal al

Centro Comercial Riocentro, a pocos metros de Iglesia Entre Rios.

P-2

1195

7-4/

EP

eSTiLiSTa integral con

experiencia y disponibilidad de tiempo completo

Telf.: 2 750 0740990 328 579

P-21

2241

/MF

SE NECESITA SE NECESITACamareros(as)

Con experiencia para el Hotel Quezada. Presentarse

con documentación en el hotel que se encuentra

ubicado en la Coop. Caminos Vecinales, calle Cadmo Zambrano, una

cuadra antes del Terminal Terrestre P

-21

22

48

/MIG

iMPorTanTe eMPreSadesea contratar:

DiSeÑaDor GrÁficoexperiencia en manejo de adobe, responsable y creativo. trabajo bajo

presión. disponibilidad de tiempo completo. informes:

0991 376 189 OP/

DG

PREUNIVERSITARIOSolicita el siguiente personal. Profesores con experiencia en:

Dirección: calle Río Zamora y Tsáchila, a dos cuadras de la Clínica Araujo

Teléfono: 2 756 409 / 0998 500 957

P-21

2256

/SH

* RAZONAmIENTO LÓGICO (NUmÉRICO Y ABSTRACTO)* RAZONAmIENTO VERBAL

* CIENCIAS NATURALES* SECRETARIA PUBLICISTA

Presentarse el 30 de septiembre con hoja de vida actualizada

NECESITO UN CHOFER

PROFESIONALY con experiencia para trabajar en

cooperativa de taxis. Total disponibilidad

solo interesadosTelf. 0997 056 024 P-

2122

63/M

IG

P-197742/MIG

Casa de 1 piso. urb. Los Rosales. 3 habitaciones, sala, comedor, cocina, 1

baño, cubo de agua, todos los servicios.0994 832 523

ARRIENDO O VENDO

Page 29: Santo Domingo 30 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO

AvisOs

A13MIÉRCOLES 30 DE sEPTiEMBRE DE 2015

La Hora sANTO DOMiNGOP

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO

$Anuncie enDiario La Hora

276 10 04 / 005

Desea vender

su casa?

ANULACIONES

COOP. DE AHORRO Y CREDITO 29 DE OCTUBRE

AnulAciÓn Queda anulada la libreta de ahorros no. 4500888937 de La cooperativa de ahorro y crédito 29 de Octubre A nom-bre de IRENE JUDITH AGUAL-ZACA HIDALGO Por pérdida P-212272/MIG

QuEDA AnulADO Por Perdida y falsificación de firma del Che-que No 65 de la Cta. Cte. No. 2100105405 perteneciente a VILCACUNDO CAJAS DIANA MAGALI del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (28691) NR

QuEDA AnulADO Por Perdida y falsificación de firma del Che-que No 74 al 90 de la Cta. Cte. No. 2100105405 perteneciente a VILCACUNDO CAJAS DIANA MAGALI del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (28691) NR

QuEDA AnulADO Por Perdida y falsificación de firma del Che-que No 52 de la Cta. Cte. No. 2100105405 perteneciente a VILCACUNDO CAJAS DIANA MAGALI del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (28691) NR

QuEDA AnulADO Por Perdida y falsificación de firma del Che-que No 56 de la Cta. Cte. No. 2100105405 perteneciente a VILCACUNDO CAJAS DIANA MAGALI del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (28691) NR

QuEDA AnulADO Por Perdida y falsificación de firma del Che-que No 68 de la Cta. Cte. No. 2100105405 perteneciente a VILCACUNDO CAJAS DIANA MAGALI del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (28691) NR

QuEDA AnulADO Por Perdida y falsificación de firma del Cheque No 108 al 120 de la Cta. Cte.

No. 2100075311 perteneciente a GUERRERO INTRIAGO DOLORES DEL CARMEN del Banco Pichin-cha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (28691) NR

QuEDA AnulADO Por Perdida y falsificación de firma del Che-que No 42 al 43 de la Cta. Cte. No. 2100105405 perteneciente a VILCACUNDO CAJAS DIANA MAGALI del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (28691) NR

QuEDA AnulADO Por Perdida y falsificación de firma del Che-que No 34 de la Cta. Cte. No. 2100105405 perteneciente a VILCACUNDO CAJAS DIANA MAGALI del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (28691) NR

QuEDA AnulADO Por Perdida y falsificación de firma del Che-que No 37 al 40 de la Cta. Cte. No. 2100105405 perteneciente a VILCACUNDO CAJAS DIANA MAGALI del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (28691) NR

EXTRACTOSREPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA E X T R AC TO J U D I CI A L A LA SEÑORA MARIANA ELVIRA GAVILANEZ ACURIO, SE LE HACE SABER LO SIGUEINTE: J U I C I O : D I V O R C I O ( V E R B A L S U M A R I O) N o . : 2 0 14 - 8 1 12 CUANTÍA: INDETERMINADA A C T O R : C L O TA R I O M A C A S O R D O Ñ E Z DEMANDADA : MARIANA ELVIRA GAVILANEZ ACURIO JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL: DR . ANGEL PATRICIO ROBALINO VILL AFUERTE SECRE TARIO DE L A UNIDAD JUDICIAL: AB. VERÓNICA MARIÑO SILVA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS.- Santo Domingo, 14 de octubre del 2014, las 10h29.- VISTOS.- Dr. Jorge Luis Freire Fierro, avoco conocimiento de la presente causa en calidad de Juez encargado de esta Unidad Judicial, mediante acción de personal N° 1283-CJ-DP23-TH-2014 de fecha 01 de octubre del 2014.- Actue en la presente causa la Abg. Marcela Hinojosa García en calidad de secretaria encargada de este despacho, según acción de personal Nº 1284-CJ -DP23-TH-2014, de fecha 01 de octubre del 2014 -En lo principal. Previo

a proveer sobre lo principal, la parte actora en el término legal de tres días complete la demanda de conformidad a la resolución publicada en el R. O. 228 de fecha 05 de julio del 2010, que dice: “La citación por la prensa es una medida excepcional que procede cuando ha sido imposible determinar el domicilio, por lo que los presupuesto para su procedencia deben estimarse con estrictez y rigurosidad no bastando la declaratoria bajo juramento, sino que el Juez deberá exigir para la procedencia de tal citación excepcional, se demuestre las diligencias realizadas a tal efecto, que no se dé rienda suelta a argucias fraguadas por una de las partes para obstaculizar o impedir que la otra, en este caso, el demandado comparezca a juicio y pueda ejercer su derecho a la defensa “ en tal virtud la parte accionante debe presentar: 1) una información sumaria de por lo menos dos testigos que acrediten el hecho de que se ha realizado las gestiones necesarias con la finalidad de determinar el actual domicilio del demandado; 2.- también deberá presentar copia certificada de la parte pertinente de la guía telefónica en donde se demuestre que la parte accionada no tiene registrado ni número telefónico, ni dirección; y 3.-una certificación del tribunal Electoral para establecer si ha sufragado o no en las últimas elecciones y donde lo ha hecho.- También puede presentar la prueba que estime pertinente para demostrar lo exigido.- De cumplimiento con lo ordenado y de conformidad el numeral cuarto del Art. 68 del Código de Procedimiento Civil, bajo prevenciones a lo previsto en el Art. 69 Ibídem.- Téngase en cuenta el domicilio judicial señalado, correo electrónico para sus respectivas notificaciones y la autorización dada a su abogado patrocinador.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. Existen firma del Juez y Secretaria Encargados de la Unidad Judicial. UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS.- Santo Domingo, 08 de diciembre del 2014, las 13h59. Avoco conocimiento de la presente causa una vez que me reintegrado a mis funciones de Juez de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, con fecha 20 de octubre del 2014, al estar pendiente de despacho la causa se lo realiza. En lo principal.- Previo a disponer lo que en derecho corresponda. Se señala para el día VIERNES 19 DE DCIEMBRE DEL 2014 A LAS 12h15, sala 205 para que comparezca el señor CLOTARIO MACAS ORDOÑEZ a cumplir con lo que dispone el Art. 82 de la Codificación al Código de Procedimiento Civil en cuanto a la declaración bajo juramento que realiza respecto al desconocimiento e individualidad

del domicilio de la parte demandada MARIANA ELVIRA GAVILANEZ ACURIO, que obra en la demanda de foja seis y vuelta, a reconocer firma y rúbrica de aquel documento. Téngase en cuenta la casilla judicial y la forma electrónica que señala para recibir notificaciones que le corresponda y la autorización que le confiere a su abogado defensor en la presente causa NOTIFIQUESE, CUMPLASE- Existen firmas del Juez y Secretaria de la Unidad Judicial.- UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS.- Santo Domingo, 05 de enero del 2015, las 10h37. VISTOS.- En lo principal.- La demanda DE DIVORCIO presentada por CLOTARIO MACAS ORDOÑEZ en contra de MARIANA ELVIRA GAVILANEZ ACURIO, que antecede por reunir los requisitos de ley determinados en el Art. 67 de la Codificación al Código de Procedimiento Civil, se la califica de clara, precisa, completa, por lo que se la acepta a trámite respectivo bajo el procedimiento prescrito en el trámite verbal sumario conforme prescribe el Art. 118 del Código Civil en concordancia con el Art. 828 del Código de Procedimiento Civil. Por lo que se dispone: 1.- En mérito a la afirmación y juramento realizado por el actor de que le ha sido imposible determinar la individualidad y residencia del demandado y de conformidad con lo contemplado en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil se dispone que se realice la citación por la prensa a la demandada señora MARIANA ELVIRA GAVILANEZ ACURIO mediante tres publicaciones a realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de Santo Domingo y por cuanto de la inscripción de matrimonio se desprende que el mismo se efectuó en el Cantón Naranjito, Provincia del Guayas, de conformidad al Art. 119 del Código Civil, se dispone también que se realice la citación por la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación del Cantón Guayaquil, capital de la Provincia del Guayas, para el efecto se elaborará el extracto judicial correspondiente. 2- Por cuanto de las edades a que hace referencia la parte accionante se desprende que no existen personas menores de edad en calidad de hijos, no es necesario que se nombre curador ad-litem, ni se cuente con uno de los señores Fiscales de éste Distrito. 3.- Tómese en cuenta la casilla judicial señalada POR LA PARTE ACTORA para recibir notificaciones que le correspondan y la autorización que le confiere a su abogado defensor. 4.- En caso de comparecer cualquiera de las partes a la audiencia por medio o a través de su abogado defensor deberá realizarlo conforme establece el Art. 130

numeral 11º del Código Orgánico de la Función Judicial.- 5.- Se dispone que el señor Secretario en forma inmediata cumpla con lo que se ha dispuesto. Agréguese a los autos los documentos aparejados a la demanda.- CÚMPLASE, NOTIFÍQUESE Y CÍTESE- Existen firmas del Juez y Secretaria de la Unidad Judicial.- Particular que pongo en vuestro conocimiento para los fines de ley advirtiendo de la obligación de señalar domicilio judicial dentro de esta Jurisdicción. ABG. VERONICA MARIÑO SILVA SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE SANTO DOMINGO (hay f irma y sello) P-211485/MIG

UNIDAD JUDICIAL CIVIL, MERCANTIL Y LABORAL DEL CANTON SANTO DOMINGO C I TAC I O N J U D I C I A L E X T R A C T O A los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR GONZALO BOLIVAR PACHECHO, se les hace saber. J U I C I O : E J E C U T I V O N ° 2 3 3 3 1 -2 0 1 3 -7 9 0 6 A C T O R : PA C H E C O CORTEZ RITHER DIEGO, PROCU R ADO R COMU N D E M A N DA DA : FLO R E S GUARNIZO ROSA ANGELICA JUEZ: DR . GUSTAVO R A M O S H I D A L G O SECRETARIA: AB. JESSICA A N D R A D E E N R I Q U E Z P R O V I D E N C I A S : UNIDAD JUDICIAL CIVIL, MERCANTIL Y LABORAL DEL CANTON SANTO DOMINGO. Santo Domingo, martes 15 de septiembre del 2015, las 16h24. Agréguense a los autos el escrito que antecede y proveyendo el mismo se dispone: 1) Habiéndose justificado con el acta de posesión efectiva adjunta al presente escrito, el fallecimiento del actor Gonzalo Bolivar Pacheco, y la documentación que se anexa, dese cumplimiento a lo previsto en el inciso 2º, del numeral 2 del Art. 56 del Código General de Procesos, por parte del procurador común, el día 21 del mes y año en curso, a las 10h00 ; 2) De conformidad con lo dispuesto en el Art. 52 del Código de Procedimiento Civil, se toma en cuenta como procurador común de la parte actora, al señor RITHER DIEGO PACHECO CORTEZ, con quien se contará de aquí en adelante; 3) Sígase tomando en cuenta la autorización dada por los peticionarios al Dr. Emiliano Solórzano. Notifíquese.- F) Dr. Gustavo Ramos Hidalgo, Juez. UNIDAD JUDICIAL CIVIL, MERCANTIL Y LABORAL DEL CANTON SANTO DOMINGO. Santo Domingo, miércoles 23 de septiembre del 2015, las 16h32. VISTOS. Agréguese a los autos las publicaciones en la prensa que anteceden, conforme solicita en el numeral 1 del escrito anterior. En cuanto la razón solicitada en el numeral

2, niégase por improcedente; y, en lo principal cúmplase con lo dispuesto en la parte final del Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos. - Notifíquese. f) Dr. Gustavo Ramos Hidalgo. Lo que comunico a Ud. para los fines legales. Previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para sus notificaciones posteriores. Ab. Jessica Andrade Enríquez SECRE TARIA DE L A UNIDAD JUDICIAL CIVIL, MERCANTIL Y LABORAL DEL CANTON SANTO DOMINGO (hay f irma y sello) P-212195/GF

uniDAD JuDiciAl DE LO CIVIL, MERCANTIL Y LABORAL DEL CANTÓN SANTO DOMINGO E X T R A C T O AL SEÑOR JUAN CARLOS BALCA-ZAR LÓPEZ, SE LE HACE SABER: J U I C I O : E J E C U T I -VO Nº 2014-2736-A ACTORES: Mons. TIMOTHY FINBAR O’LEARY y P. EUCLI-DES CARRILLO LASSO. DEMANDADOS: JUAN CAR-LOS BALCAZAR LÓPEZ Y JULIA CASTILLO CUEVA. CUANTÍA: TRES MIL DÓL ARES ($ 3000) J U E Z: DR . EDGAR-DO L AR A AVEROS SECRETARIA: AB. FABIAN ROBERTO BELTRAN ARMAS P R O V I D E N C I A S : UNIDAD JUDICIAL CIVIL, MER-CANTIL Y LABORAL DEL CAN-TÓN SANTO DOMINGO. Santo Domingo, viernes 25 de abril del 2014, las 10h04. VISTOS.- Dr. Edgardo Lara Averos, avoco cono-cimiento en la presente causa en mi calidad de Juez de esta Unidad Judicial Civil, Mercantil y Laboral de este cantón y en virtud del sorteo realizado.- En lo principal la demanda que antecede es clara, precisa y reúne los requisitos de ley, por tanto se la acepta al trámite legal correspondiente en JUICIO EJECUTIVO. Se requiere a los demandados señores JUAN CARLOS BALCAZAR LOPEZ, para que dentro del término de 72 horas, paguen la cantidad de dinero que se encuentran adeu-dando o propongan excepciones conforme tienen derecho.- Cítese a los demandados mencionados anteriormente en el lugar que se indica en la demanda, mediante Comisión al Teniente Político de la Parroquia de Alluriquin, Cantón de Santo Domingo, Provincia de santo Domingo de los Tsáchilas.- Agréguese la documentación que adjunta.- Tómese en cuenta la comparecencia de la actora, con-forme con la documentación que adjunta, la cuantía, el casillero judi-cial y correo electrónico señalado para sus notificaciones, la auto-rización conferida a su abogado defensor.- Por secretaría, dejándo-se fotocopias certificadas y recibo en autos, desglósese y entréguese los documentos que solicita.- Actúe en calidad de secretaria de

la unidad judicial la Dra. Mónica Coronel Cueva.- HÁGASE SABER.- f) Dr. Edgardo Lara Averos, JUEZ. UNIDAD JUDICIAL CIVIL, MER-CANTIL Y LABORAL DEL CAN-TÓN SANTO DOMINGO. Santo Domingo, viernes 25 de julio del 2014, las 13h23. Dr. Gusta-vo Ramos Hidalgo, en mi calidad de Juez de esta Unidad Judicial y encargado de los juicios del Dr. Edgardo Lara Averos, conforme acción de personal Nº 734-CJ-DP23-TH-2014, avoco cono-cimiento en la presente causa, agréguese a los autos el escrito presentado y proveyendo el mismo dispongo: De la revisión de las tablas procesales consta a fs. 14, el auto de calificación de fecha 25 de abril del 2014, las 10h04, en donde se toma en cuenta al demandado JUAN CARLOS BALCAZAR, como deudor principal, siendo esto que debería también nombrarse a la señora JULIA CASTILLO CUEVA en calidad de garante, conforme lo dispone el Art. 130 numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, con el fin de evitar nuli-dades procesales y ampliando el auto antes mencionado, cuéntese con la señora JULIA CASTILLO CUEVA, para que dé cumplimiento con lo ordenado en auto inicial. Actúe el Ab. Fabián Beltrán como Secretario de esta Unidad Judi-cial.- Hágase Saber.- f) Dr. Gus-tavo Ramos Hidalgo, JUEZ (E). UNIDAD JUDICIAL CIVIL, MER-CANTIL Y LABORAL DEL CAN-TÓN SANTO DOMINGO. Santo Domingo, viernes 24 de octubre del 2014, las 15h51. Ab. Hugo Velasco Acosta, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Civil, Mercantil y Laboral del cantón Santo Domingo, encargado de los juicios asignados al Dr. Edgardo Lara Averos conforme acción de personal No. 1449-DP23-CJ-TH-2014, de fecha 05 de marzo del 2014, suscrito por la Ab. Silvia Aguirre, Directora del Consejo de la Judicatura de Santo Domingo de los Tsáchilas, avoco conocimiento de la presente causa. Agréguese a los autos el escrito que antecede y proveyendo el mismo se dispone. Incorpórense al proceso la Comi-sión remitida por el señor Teniente Político de la parroquia San José de Alluriquín, que da razón de haberse citado a la señora Julia Castillo Cueva, más no así, al señor Juan Carlos Balcázar López. Téngase en cuenta para los fines pertinen-tes. Hágase saber.- F).- Ab. Hugo Velasco Acosta MSc., (en reempla-zo del Dr. Edgardo Lara). JUEZ ( E ) UNIDAD JUDICIAL CIVIL, MER-CANTIL Y LABORAL DEL CAN-TÓN SANTO DOMINGO. Santo Domingo, lunes 5 de enero del 2015, las 12h31. Dr. Edgardo Lara Averos, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial, avoco conoci-miento de la presente demanda, en virtud de haberme reintegrado a mis funciones. Agréguense a los autos el escrito y la documentación adjunta que antecede y proveyen-do el mismo se dispone. Atento a

la petición de la parte actora y por cuanto ha dado cumplimiento a lo dispuesto por la Corte Constitu-cional en la resolución publicada en el R.O. 228 de fecha 05 de julio del 2010, previo a proveer lo que en derecho corresponda, el actor en esta causa comparezca a esta Unidad Judicial en día y hora hábil, para que rinda el juramento previsto en el inciso 3ro. del Art. 82 del Código de Procedimien-to Civil, aplicable a este trámite. Actúe en la presente causa el Ab. Fabián Beltrán Armas, en calidad de Secretario de esta Unidad Judi-cial.- Hágase Saber.- f) Dr. Edgar-do Secundino Lara Averos, JUEZ. UNIDAD JUDICIAL CIVIL, MER-CANTIL Y LABORAL DEL CAN-TÓN SANTO DOMINGO. Santo Domingo, martes 10 de marzo del 2015, las 10h46. Agréguese al proceso el escrito que ante-cede y documentación adjunta, proveyendo el mismo se dispone: Sígase teniendo en cuenta la com-parecencia del P. Euclides Carrillo Lasso, en su calidad de Director Ejecutivo; no así en calidad de Apo-derado de la Fundación Acción Social Caritas, por contravenir con lo establecido en el Art. 40 del Código de Procedimiento Civil, en el que manifiesta que solo los Abogados en el ejercicio de su profesión podrán comparecer en juicio como Procuradores Judi-ciales, en el caso que nos ocupa el P. Euclides Carrillo Lasso, no ostenta la calidad de abogado (poder general otorgado por el Monseñor Julio Cesar Terán Duta-ri, en esta ciudad). Por lo antes expuesto, se niega lo solicitado por el peticionario.- Hágase saber. f) Dr. Edgardo Lara Averos, JUEZ. UNIDAD JUDICIAL CIVIL, MER-CANTIL Y LABORAL DEL CAN-TÓN SANTO DOMINGO. Santo Domingo, jueves 27 de agosto del 2015, las 09h29. Agréguese a los autos el escrito que antecede y sus anexos. Proveyendo el mismo, se dispone: Téngase en cuenta la comparecencia del Sr. Mario Guillermo Ruales, en su calidad de Vicepresidente de la Fundación Acción Social Caritas, conforme justifica con la documentación adjunta. HÁGASE SABER.- f) Dr. Edgardo Lara Averos, JUEZ. UNIDAD JUDICIAL CIVIL, MER-CANTIL Y LABORAL DEL CAN-TÓN SANTO DOMINGO. Santo Domingo, viernes 11 de septiembre del 2015, las 11h52. En lo princi-pal, atento el juramento rendido por los actores, y de conformi-dad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, cítese al demandado JUAN CARLOS BALCAZAR LÓPEZ por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en esta ciudad. HÁGASE SABER.- f) Dr. Edgardo Lara Averos, JUEZ. Lo que comunico a usted para los fines de Ley. Ab. Fabián Roberto Beltrán Armas S E C R E T A R I A (hay f irma y sello) P-212247/MF

VARIOS

Llámenos a los teléfonos:Llámenos a los teléfonos:2761 004 / 005 - 2761 876 2761 004 / 005 - 2761 876 $$

TRANSPORTES

PELUQUERÍA y CIRUgÍA

CANINA- Revisión médica- Baño Antipulgas- Profilaxis Dental- Peluquería canina

A TAN SOLO $ 10. Telf. 2743 564

Cel.: 0982 393 5220997 599 316

Calle Tulcán y Guayaquil,diagonal a TVentas.

*** SerViCiO A dOmiCiLiO ***

P-21

1526

/MF

LAVADORAS Y REFRIGERADORAS

Ud. tiene dañadas. Electrónica Central es la solución. Técnicos

especializados le visitamos en su domicilio. Repuestos originales.

Precios especiales por promoción reparamos en su hogar

Telf: 2 758 8250994 602 185

P-21

1970

-MF

DR. RODRIGO CÉSPEDES

La impotencia sexual es la falta de erección producto de la edad y de toda enfermedad: diabetes,

hipertensión arterial, enf. circulatorias y enf. del sistema

nervioso. Hoy ya tienen solución con erecciones prolongadas y

duraderas tratándose a tiempo. Haz tu cita ya y se solucionará

tu problema.

Cel: 0993 939 553 0984 559 951 / 2752 970

P-21

2214

/SH

P-212161/GF

PLACA ExtRAvIADA HJ9670

MOTOCICLETA AXXO COLOR AZUL A NOMBRE DE

PUGA COSTA CRISTHIAN JAVIER

P-212250/MIG

PLACA ExtRAvIADA PHt 0606

CAMIONETA TOYOTA STOUT 2000 COLOR ROJO A NOMBRE DE JOSE CAMILO

SOSAPANTA TUSA

P-212249/MIG

PLACA ExtRAvIADA PyA0797

CHEVROLET LUV COLOR ROJO PERTENECIENTE:

ALVAREZ ROSERO WILDER ROBERTO

P-212276/MF

PLACA ExtRAvIADA LBA0293

CAMIONETA TOYOTA STOUT COLOR ROJO A

NOMBRE DE GAROFALO ZAPATA WILSON

NAPOLEON

P-212270/MIG

PLACA ExtRAvIADA IF272y

MOTOCICLETA, MARCA MOTOR UNO, COLOR NEGRO A NOMBRE DE

REYNA ANDRADE GLADYS ROCIO

P-212268/MIG

PLACA ExtRAvIADA HR709I

CUADRON, MARCA RANGER COLOR PLATEADO

A NOMBRE DE FRANKLIN LEONARDO BENAVIDES

ARIAS

P-212266/MIG

PLACA ExtRAvIADA HD023v

MOTO, JIALING, COLOR ROJO A NOMBRE DE

PAMBABAY BARRAGAN MANUEL GILBERTO

P-212279/MIG

TracToresMarca GOLDINI, 4x4 de

20 y 32 HP. Para mayores informes llamar solo

interesados al0985 051 228

P-21

2274

/VF

DE OpORtunIDAD VEnDO

2 752 4082 753 267 ext.101.

Fe y AlegríA

P-21

2275

/VF

Necesita contratar los servicios de un:

promotor (a) social.Disponibilidad inmediata.

Los interesados enviar su hoja de vida completa al Email

[email protected] llamar a los teléfonos

Page 30: Santo Domingo 30 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO

P-210075/GF

P

Por: Ligia ELEna aguaviL CaLazaCón

A14miércoles 30 DE sEpTiEMBrE DE 2015 / la Hora sANTO DOMiNGO

coNVeNio coN lA UNiVersiDAD AUTóNomA De los ANDes i

P-210098/GF

P-210099/GF

P-212254/MF

P-212255/MF

La mediación en el país En los Centros de Mediación los interesados son asistidos por profesionales.Pocos conocen acerca de esta figura de carácter extrajudicial, vigente en el actual sistema de justicia del país, y que resul-ta muy práctica al ponerse de acuerdo con una persona natu-ral o jurídica, a fin de evitar estar inmerso en un juicio contencio-so, que por lo regular demanda tiempo y dinero.

Un litigio llevado por la vía judicial, en el tiempo podría du-rar años, mientras que a través de la mediación se podría resol-ver en una sola sesión. Además, por sus características, se con-vierte en una solución económi-ca, atendiendo el principio cons-titucional de economía procesal.

Se adapta a los requerimien-tos de las partes y busca satisfa-cer sus intereses. La mediación

se viene practicando hace años en el Ecuador, a través de Cen-tros de Mediación y Arbitraje, debidamente acreditados, como es el caso de la Cámara de Co-mercio que funciona en Santo Domingo.

Características de la mediaciónEs eminentemente voluntaria, ya que las partes bajo ese cri-terio deciden zanjar sus dife-rencias, aún a costa de deponer parcialmente sus intereses; debe existir el consentimiento de las dos partes, caso contario es im-posible la mediación.

Puede ser solicitada por las partes en cualquier etapa de un juicio; es un procedimiento extrajudicial que cuando surte efecto evita el juicio, pero un vez consumada, lo acordado elevado en la respectiva acta, tiene efec-tos de sentencia ejecutoriada.

Varios son los conflictos po-sibles de tratar y solucionar me-diante la mediación, entre otros, de pareja, intrafamiliares, entre vecinos, comunitarios, arrien-dos, linderos, comerciales, la-borales, contratos, acuerdos escritos o verbales, ambientales; algunos casos penales, y demás en materia transigible.

Según las estadísticas del Sis-tema de Justicia en el Ecuador, son numerosos los casos venti-lados bajo esta figura extrajudi-cial de solución de conflictos, a

través de organismos como la Defensoría Pública y la Cáma-ra de Comercio, en ciudades donde funcionan los Tribuna-les de Arbitraje y Conciliación, dependientes de este último organismo especialmente en Quito, Guayaquil, Cuenca; e incluso aquí en Santo Domin-go, en la Cámara de Comercio, local donde funciona un Centro de Mediación, al que pueden acudir los habitantes de la pro-vincia y La zona de influencia.

Papel del mediadorEl mediador, que debe ser pro-fesional especialista en diversas materias, capacitado y honora-ble, se encarga de verificar si las partes están debidamente autorizadas para decidir por sí mismos o por autorización de otra persona, lo que sucede en el caso de los menores de edad; hacer constar si los parti-cipantes en la mediación son o

no propietarios del inmueble o bien en disputa; clarificar si los asuntos materia de la media-ción no son contrarios a la ley, el orden público y las buenas costumbres.

Base legal y doctrinaEl funcionamiento de los Cen-tros de Mediación y Arbitraje en el Ecuador se sustenta en los artículos 97 y 190 de la Cons-titución de la República del Ecuador, 17 y 13º, numeral 11, del Código Orgánico de la Fun-ción Judicial.

Según Zulema Wilde y Luis Gaibrois, la mediación es: “una negociación expandida, una ne-gociación asistida o dirigida, es decir, es una técnica de solución alternativa de conflictos gesta-da por un tercero imparcial, de-nominado mediador”

ConclusiónEn nuestro país los organismos

pertinentes como el Ministerio de Justicia y Derechos Huma-nos a través de Pro Justicia, dentro del proyecto de Crea-ción de Nuevas Judicaturas y Modernización de los Servicios de Justicia, puesto en marcha a raíz de la vigencia de la actual Constitución, están llevando adelante la construcción de una cultura de paz, facilitando el acceso a la justicia a todos los ciudadanos mediante este tipo de métodos legales y alterna-tivos, orientados a la solución de conflictos a través de la vía extrajudicial. Dado que, espe-cialmente en las materias de ci-vil, laboral y administrativo, se presentan en forma constante conflictos que demandan una solución rápida.

Sin mediación° Debido a disposiciones lega-les vigentes y de la complejidad y efectos jurídicos, hay asuntos que no pueden ser resueltos a través de la mediación como la violación de derechos fun-damentales, asuntos constitu-cionales, asuntos tributarios o acciones de nulidad.

Consultorio jurídico° El Consultorio Jurídico Uniandes está ubicado frente a la urbanización Los Pambiles-Pasaje La Unión. Aquí se brinda asistencia gratuita en todo trámite del ámbito judicial. Puede comunicarse al teléfono 2 75 34 70.

ProCESo. En la mediación intervienen las partes involucradas en busca de una solución al problema.

Page 31: Santo Domingo 30 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO

suCEsOs

A15MIÉRCOLES 30 DE sEPTIEMBRE DE 2015La Hora sANTO DOMINGOI

EL DIRECTORIO Y LA GERENCIA GENERAL DE CAMPOSANTO JARDINES DEL EDÉN S.A. EXTIENDE SU MÁS SENTIDA NOTA DE PESAR A TODOS Y CADA UNO DE SUS FAMILIARES POR LA PÉRDIDA IRREPARABLE DE SU SER QUERIDO, A LA VEZ AGRADECEN LA OPORTUNIDAD DE PERMITIRNOS SERVIRLES EN ESTOS MOMENTOS DE INEMBARGABLE DOLOR.

Santo Domingo, 30 de septiembre de 2015

DESCANSA EN LA PAZ DEL CREADOR, QUIEN EN VIDA FUE:

RAMÓN MANUEL POSLIGUA

SUS HIJOS: Norma, Ramón, Regina, Lolita, Chachi, Octavio, Marilú y Oscar Posligua Parrales.

Sus Hermanos, nietos, bisnietos y demás familiares participan del sensible fallecimiento acaecido el día Martes 29 de Septiembre de 2015, en la ciudad de Santo Domingo. Sus restos mortales están siendo velados en su domicilio situado en la Cooperativa Santa Martha sector 3 barrio Central. A su vez invitan al acto religioso de cuerpo presente e inhumación que se realizará el día Jueves 01 de octubre del 2015 a las 10:00 horas en el Camposanto Jardines del Edén ubicado en la Avenida Lorena Bypass Quito Quevedo.

†PAZ EN SU TUMBA†

P-DG

P

Motocicletas, partes de vehí-culos, armas de fuego y dos personas detenidas, dejó el operativo que realizó la Policía Judicial (PJ) la noche del lunes, en la urbanización Colinas del Bombolí.

En las denuncias que llegaron hasta las oficinas de la PJ, se in-dicaba que en una vivienda del sector antes mencionado oculta-ban repuestos de motocicletas. Personal del Grupo de Operacio-nes Especiales (GOE), agentes de la PJ y otros uniformados, parti-ciparon del operativo.

Wilson A. fue el primero en ser detenido, alegó que los re-puestos eran de su propiedad,

más tarde llegó a la vivienda Luis A., a quien lo encontraron con dos armas de fuego.

Sin antecedentesLuis Barrionuevo, jefe de la PJ, expresó que ninguno de los dos presenta antecedentes penales, pidió a la ciudadanía denunciar actos ilícitos que se cometan por sus sectores.

Juan Carlos Iza, jefe de la Po-licía, manifestó que las motoci-cletas presentaban alteraciones en la numeración del motor y chasis.

Entre las evidencias decomi-sadas hay municiones, armas de fuego calibre 38 y 22, compu-

Detenidos con revólveres y motocicletas

EVIDENCIAS. Ayer se realizó la rueda de prensa donde mostraron los objetos decomisados en el allanamiento.

La tragedia llegó para la familia de Willian Arteaga, presidente de la Junta Parroquial de Allu-riquín. La más pequeña de sus miembros, de tan solo 4 años, perdió la vida luego de haber sido atropellada por un camión.

El hecho ocurrió a eso de las 16:00, en la vía que comunica los recintos El Paraíso y Cristal. En el momento del hecho, Ca-mila A. de 4 años de edad, se movilizaba en calidad de pasajera en una moto-cicleta conducida por su madre, Rosa G.

HechoSegún versiones de ami-gos y familiares, Rosa G. iba hacia la finca de la fa-milia en una motocicleta. “Di-cen que viajaba a metros de un camión, pero de un momento a otro el carro detuvo su marcha y empezó a rodar hacia atrás. Ella cuenta que en varias ocasiones le pitó con su moto para que el conductor del camión se percate

que ellas estaban en la parte pos-terior. El pesado auto-motor impactó a la moto y provocó que las dos cayeran al piso. La niña quien llevó la peor par-te, puesto que las llantas posteriores del camión pasaron sobre su cuer-po”, dijo Paola P., amiga de la familia.

MuerteSe informó que dos policías mo-torizados fueron alertados de la tragedia y llegaron a la escena del accidente. Agarraron a la niña e inmediatamente la trasladaron hasta un policlínico, ubicado en las calles Eloy Alfaro y Bolívar,

en el centro de Alluriquín, pero en el lugar se comprobó que la menor estaba sin vida.

Escenas de dolor se vivieron, decenas de personas llegaron al policlínico para apoyar a la fami-lia. La menor fallecida es la se-gunda hija de Willian Arteaga. Hoy será el sepelio. (JM)

Camión mata a niñaEl chofer de un camión está prófugo luego de un accidente de tránsito.

MUERTE. En un policlínico de Alluriquín se informó que la niña ya no tenía signos vitales.

Suceso° Se informó que una vez ocurrido el accidente, el chofer del camión se dio a la fuga, dejando el vehículo abandonado. Una grúa de la Policía lo trasladó hasta el control del peaje, donde está retenido.

Herido° Byron G., quien también resultó herido en el accidente de tránsito, está estable, al parecer le darían el alta ayer en la tarde. Era amigo de Èdison.

Para hoy está previsto un velo-rio multitudina-rio de la niña. Varios morado-res pedían que el velatorio sea en el coliseo.

El Dato

tadoras, televisores, repuestos de vehículos, entre otros objetos que fueron llevados hasta la bodega de la PJ. (CT)

En el cantón Samborondón, de la provincia Guayas, fue cap-turado Jorge G., alias ‘Chepo’, quien escapó el pasado 1 de junio de 2015 del Centro de Rehabili-tación Social de Bellavista.

Juan Carlos Iza, jefe de la Policía, dijo que el hombre fue capturado el lunes en Guayas, por el delito de tenencia de arma de fuego.

AntecedentesJorge M., alias ‘Chepo’, pagaba una sentencia de 16 años por ha-ber cometido un asesinato en El

Oro. El prófugo fue el segundo en la lista de los Más buscados de dicha provincia.

Édison Barrera, comandante provincial de Policía en la épo-ca en que se produjo la fuga del CRS, detalló que Jorge M., re-gistra antecedentes por delitos como tenencia de armas, asesi-nato, robo y asalto a mano arma-da.

EscapeEl reo estuvo internado en el Po-liclínico de la cárcel de Bellavista. Allí habría limado las varillas de

una rejilla y avanzado hasta el patio de máxima seguridad, se presume que realizó unos orifi-cios en un muro, que le habrían servido como escalera, hasta que saltó la pared de casi cuatro me-tros, quedando en libertad. (CT)

lAboR. Juan Carlos Iza, comentó que el imputado ingresará al CRS.

‘Chepo’ está tras las rejas

Uno de los dos jóvenes que re-sultó herido a causa de un ac-cidente de tránsito la mañana del pasado domingo, falleció la noche del lunes en una clínica particular.

Édison Calazacón no resis-tió y, según médicos de la casa de salud donde se encontraba asilado, indicaron que el fuer-te golpe en la cabeza le causó la muerte. Al lugar llegó personal de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) para realizar el levantamiento del cuerpo.

Fabián, hermano del falle-cido, expresó que el día del ac-cidente, Édison junto con un amigo, se movilizaba en una motocicleta. Mientras se diri-gían al barrio San Luis, vía a la comuna Chigüilpe, un vehí-

culo los impac-tó, provocando que cayeran a la calzada y fueran llevados por so-corristas a dife-rentes clínicas.

Sostuvo que no sabe qué ocu-

rrió, ya que los médicos les comentaban que estaba fuera de peligro y de un momento a otro, falleció.

GustosDixy Zambrano, mamá, quien no paraba de llorar, indicaba que a su hijo le gustaba mucho el vóley y era muy amigable, respetuoso y trabajador.

No sobrevive

Édison trabajaba hace seis meses en una empresa privada, era soltero y era el segundo de tres hermanos. Será velado en el barrio San Luis, de la entrada a la comuna Chigüilpe. (CT)

TRÁNSITo. Los familiares de Édison Calazacón mientras esperaban en las afueras del Centro Forense.

La motocicleta en la que se movilizaban la habían pedido prestada.

El Dato

Page 32: Santo Domingo 30 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO

50c incl. IVA

Fulbito entre empresasEste sábado se jugarán los octavos de final del campeo-nato de futbol-sala Interempresas. Página a10

‘Drogada’ en farra de Justin Bieber La modelo Bailey Scarlet alega a las autoridades que intentaron drogarla en una descontrolada fiesta del cantante canadiense.Página B10

no resiste y muereÉdison Calazacón, de 18 años de edad, falleció tras haber sufrido un accidente de tránsito el pasado domingo, en la entrada a la comuna Chigüilpe. Página a15

Una niña de 4 años de edad murió luego de haber sido atropellada por un camión. La víctima es hija del presidente de la Junta Parroquial de alluriquín. Página a15

Santo DomingomiÉrCoLeS 30 dE sEptIEmbrE dE 2015 32 páginaS

TrageDia LLega a aLLUriqUín