San Carlos al Día Virtual 4

10
San Car s San Car s 4 004 / Medellín, Diciembre de 2011 al día al día Virtual Virtual Diciembre Diciembre

description

San Carlos al Día Virtual 4

Transcript of San Carlos al Día Virtual 4

Page 1: San Carlos al Día Virtual 4

San Car sSan Car sSan Car s

4004 / Medellín, Diciembre de 2011

al díaal día

VirtualVirtualDiciembreDiciembreDiciembre

Page 2: San Carlos al Día Virtual 4

1

Marta CeciliaMontoya Diez

En esta finalización de año, época de inventarios, balances e informes de

gestión en muchas empresas y organizaciones del mundo, a la vez, tiempo

de preparación para la celebración del nacimiento de Jesús de Nazaret, se

convierte para nosotros, comunidad Sancarlista en una oportunidad para la

revisión, ajustes y cambios en los proyectos de vida personal, familiar y

escolar. Revisión que debe permitirnos el encuentro, y el fortalecimiento de

la relación familia- colegio mediante el diálogo y la búsqueda de metas

comunes iluminadas por los principios y valores lasallistas necesarios en la

formación de nuestros niños y jóvenes, así mismo posibilite enfrentarnos

unidos a este mundo instrumentalizado por lo racional y lo experimentable,

sin utopías, que viene negando el derecho a la esperanza, a los sueños, a

imaginar que otra vida es posible. Un mundo consumista, hedonista e

individualista que nos desorienta de la fe y del verdadero sentido de la vida

desde una dimensión espiritual y trascendente. Les propongo para este tiempo que abramos nuestros corazones al espíritu

de la navidad, invitémoslo a que nos invada con su alegría y sus deseos de

paz y prosperidad para creer, esperar y amar en el Niño Jesús, porque solo

creyendo en Dios, amando a los demás es como construiremos un mundo

más justo en el cual todos podamos convivir. En esto se resume la vida

familiar y comunitaria desde la Escuela de la Salle.

Navidad, Familia y ColegioNavidad, Familia y ColegioNavidad, Familia y Colegio

Page 3: San Carlos al Día Virtual 4

2

El día tiene 24 horas y la semana 168. De ese tiempo, se invierte entre

50 y 65 horas durmiendo, así que se tienen menos de 100 horas cada

semana para aprovechar al máximo con actividades que no sólo sean

productivas, sino que también aporten al progreso personal, social y

espiritual. Siendo la familia el primer núcleo de socialización de todo ser humano

es importante saber que los padres entonces se convierten en pilares

fundamentales de guía y ejemplo para que sus hijos tengan la

experiencia de compartir el tiempo en convivencia, con aquellos

participantes con los que interactúan día a día (la familia),

simultáneamente a esto para que aprendan a tener un orden en las

actividades con un estilo adecuado en ejecución de las mismas.El tiempo libre en familia es un espacio de tiempo colectivo, de

cooperación, es tiempo de autoconocimiento, de desarrollo de la

afectividad, de encontrarse con uno mismo y con las demás personas, de

descubrir las propias capacidades, de vivir en grupo y asociarse

aprovechando todas las posibilidades de diálogo, compromiso y

cooperación, es tiempo de disfrutar de la vida, tiempo de felicidad, de

gratuidad, de diversión… Que sea la navidad un motivo para regalar oro

en familia, motivo de regalarte tiempo en familia.Recuerda...

EL MEJOR REGALO QUE LE PUEDES DAR A TU HIJO ES:

"TU TIEMPO"

Si “el tiempo es ORO” ¿Por qué no regalar ORO en familia?Si “el tiempo es ORO” ¿Por qué no regalar ORO en familia?Si “el tiempo es ORO” ¿Por qué no regalar ORO en familia?

YoleidyGómez Sánchez

Page 4: San Carlos al Día Virtual 4

3

Albeiro de JesúsHerrera Alvarez

Se conoce como Tiempo Libre a aquel tiempo que la gente le dedica a aquellas

actividades que no corresponden a su trabajo formal ni a tareas domésticas

esenciales. Su rasgo diferencial es que se trata de un tiempo recreativo el cual

puede ser utilizado por “su titular” a discreción, es decir, a diferencia de lo que

ocurre con aquel tiempo no libre en el cual la mayoría de las veces no se

puede elegir el tiempo de realización, en este, la persona puede decidir

cuántas horas destinarle. El modelo de sociedad en que vivimos nos ha

alejado definitivamente, de una relación natural del hombre con las cosas. La

sociedad industrial nos ha impuesto un programa de trabajo cada vez más

apretado que muchas veces no tiene ningún significado para la persona que lo

está realizando. En este tipo de sociedad que ahora nos amenaza con la

escasez del trabajo, obliga muchas veces a las personas a ocuparse en

aquello que no les gusta. El aprovechamiento del tiempo libre como tiempo liberador cobra un sentido

trascendental, que educadores y padres de familia no podemos estar ajenos.

El tiempo libre debe posibilitar el ejercicio de la voluntad y la libertad, permitir

el desarrollo de nuestra autonomía dando paso a nuestra expresión personal,

haciendo lo que nos gusta, aquello en lo que encontramos sentido. Lo que

Manejo del Tiempo LibreManejo del Tiempo LibreManejo del Tiempo Libre

Page 5: San Carlos al Día Virtual 4

4

quiere decir que el tiempo libre debe estar cada

vez más unido a “tiempo personal”. Pero

personalizar no es lo mismo que individualizar,

aislarse del resto. Al contrario, el tiempo libre se

presenta también como una apertura a los otros,

como búsqueda y contacto con las relaciones

sociales que queremos, distintas de las que nos

impone el trabajo o la vida cotidiana. El tema del

aprovechamiento del tiempo libre ha tomado

gran importancia en los últimos años como un

fenómeno de la sociedad moderna que ha llegado

hasta las instituciones educativas para atender el

tiempo después de la jornada escolar, para

satisfacer intereses del joven y brindar espacios

a sus potencialidades y como preparación de las

nuevas generaciones para que adquieran hábitos

sociales para su vida adulta, como exigencia que

está en la sociedad a la cual la escuela debe

responder. Entre el siglo XX y el XXI ha habido

una increíble expansión del llamado Tiempo

Libre, lo cual ha provocado una magnífica

diversificación a punto tal de distinguirse en

diferentes categorías: nocturno (asociado a la

noche y a todas aquellas actividades que se

desarrollan durante la noche: bares, discos),

espectáculos (incluye los culturales y los

deportivos), deportivo (supone la práctica de

algún deporte).Si hacemos un buen uso del tiempo libre

vamos a formar jóvenes integrales,

autónomos, disciplinados, organizados y

responsables de los deberes que tienen con la

sociedad.

Page 6: San Carlos al Día Virtual 4

5

Hace mas de 2000 años en el oriente cercano nació un niño que,

delante de los curiosos que rodeaban las campiñas rocosas de BELEN,

era un niño desprotegido de las comodidades que materialmente

debería haber tenido, pero enriquecido por el cuidado y el amor de

unos padres que, después de haber recorrido muchos kilómetros, solo

encontraron lugar en una cueva para darle paso al nacimiento de una

vida que marcaria la historia de la humanidad.BELEN es el lugar del nacimiento, pero al mismo tiempo es el lugar

desde donde la vida familiar es entendida como casa y escuela de

humanidad, ya que es en el ambiente familiar donde se forjan los

grandes valores que ennoblecen la persona humana y por

consiguiente engrandecen la sociedad.Ha llegado la navidad al Instituto San Carlos en Belén y por medio de

él llega a toda la familia San Carlista una invitación muy especial para

que recibamos, desde el nacimiento de BELEN, esta noticia de unidad,

fraternidad y familiaridad. Que el tiempo de la navidad sea para

nuestros hogares un tiempo bendición donde se consoliden todos

De BELEN a BelénDe BELEN a BelénDe BELEN a Belén

Gerson DavidGallego Diosa

Page 7: San Carlos al Día Virtual 4

6

aquellos valores que sostiene la vida familiar.Permitamos que el Niño recién nacido le traiga nuestros hogares mas paz, unidad, respeto,

comprensión, dialogo, solidaridad. Dejemos que la navidad despliegue toda su fuerza

renovadora, de tal manera que: el descanso los adornos navideños, las celebraciones y hasta

el más mínimo detalle de este tiempo se constituya en un medio eficaz para la el

fortalecimiento de cada persona, de cada hogar y de la sociedad

Page 8: San Carlos al Día Virtual 4

7

Luz DaryJimenez Villada

Se ha iniciado para el mundo católico un tiempo de preparación para la

navidad: el Adviento. Un tiempo litúrgico que nos invita a tomar una

actitud de permanente vigilancia, tomando como modelo a María

Santísima. Fue ella quien vivió constantemente en vigilancia orante. En

vigilia recibió la noticia que la anunciaba como la madre del salvador. En

vigilia cuido y protegió al hijo de Dios en su vientre materno. Vigilante y

llena de amor dio a luz a la misma Luz y, junto a San José, se hizo discípula

de aquel que de ella había nacido. María siguió a Jesucristo hasta el pie de la Cruz y, con el inmenso dolor de

Corazón traspasado, nos acogió como sus nuevos hijos. Velando, la Virgen

esperó con certeza la Resurrección y fue llevada al Cielo.Al igual que ella hoy los cristianos que vivimos un discipulado estamos

llamados a revivir el Adviento de Cristo en nuestras vidas es decir,

concretar la amorosa voluntad de nuestro padre Dios tanto en las

circunstancias cotidianas como en las inesperadas. Para poder así, vivir en

plenitud el abrazo amoroso de Dios que se ofrece en el niño de Belén, pues

su nacimiento es el que le da el verdadero sentido a la Navidad.No nos podemos quedar en el mero sentimentalismo, en la euforia de las

celebraciones y festejos. Debemos asumir un discipulado verdadero en el

cual nos comprometamos en ser buena noticia en el ámbito de la familia,

del trabajo, con los amigos, siendo una presencia viva del amor de Dios, no

siendo indiferente ante la realidad, denunciado las injusticias. Dejándonos

guiar por la paternidad de Dios, puesto que Él siempre ha caminado con

nosotros en los sufrimientos, en las angustias, en las alegrías. Eso es lo que

debemos revivir en el tiempo de Navidad.

Navidad un tiempo para volver a DiosNavidad un tiempo para volver a DiosNavidad un tiempo para volver a Dios

Page 9: San Carlos al Día Virtual 4

8

Que el niño Jesús consu infinito amor

y bondad, ilumine suscorazones

y lo colme dedicha y bendiciones.

Que el niño Jesús consu infinito amor

y bondad, ilumine suscorazones

y lo colme dedicha y bendiciones.

INSTITUTO SAN CARLOS

Son los deseos más sinceros del:Son los deseos más sinceros del:

Page 10: San Carlos al Día Virtual 4

Contáctanos a través de:

[email protected]

o en el teléfono:

3423400

Visita nuestra página web:

sancarlos.delasalle.edu.co