Sala Santos Rabaquino

12

Click here to load reader

Transcript of Sala Santos Rabaquino

Page 1: Sala Santos Rabaquino

Sala de Informática

Liceo Santos Rabaquino Pacini

Page 2: Sala Santos Rabaquino

Te damos la bienvenida para el 2009

Sala de Informática

Mary Isabel Martínez Daniela Damián (POPES)

LICEO SANTOS RABAQUINO PACINI

Page 3: Sala Santos Rabaquino

Si eres un profesor nuevo te contamos cómo puedes usar la Sala

de Informática, si ya eres de “la casa” sólo te lo recordamos

Page 4: Sala Santos Rabaquino

¿Cómo puedes usar la Sala De Informática

Aula alternativa

Búsqueda de información

Depósito digital de material docente

Impresión

Grabación de CD y DVD

Aportes a la dvdteca

Page 5: Sala Santos Rabaquino

Ahora pasamos a explicarte las líneas de trabajo que pretendemos

seguir durante el año

Page 6: Sala Santos Rabaquino

Planificación 2009

1) Resultados Evaluación

2008

2) Caminos de Participación

docente

Page 7: Sala Santos Rabaquino

1) Evaluación 2008. Hacemos la “devolución” de la evaluación propuesta durante el año pasado.

La Sala de Informática es percibida por los docentes con un mayor grado de integración a la institución.El uso de la Sala por los docentes ha sido diverso, dependiendo del docente, la asignatura que imparte y las necesidades particulares, predominando el área de los “servicios”.El horario y el funcionamiento de la Sala se percibe en general como adecuado, pero mejorable En cuanto a los “Talleres”...

Page 8: Sala Santos Rabaquino

En cuanto a los Talleres

En cuanto a la frecuencia de los mismos.– El 66% de los profesores optó por una frecuencia de cinco talleres al año

que insumen aproximadamente un espacio de coordinación en los meses de Abril Mayo Junio Agosto Setiembre.

En cuanto al espacio para esos talleres– El 100% de los docentes ve el espacio de Coordinación como el ámbito

adecuado para la realización de los mismos

En relación a la temática– El 60% de los profesores entiende que la misma está “muy relacionada”

con la tarea docente. Sin embargo se rescata la opinión de varios profesores que proponen una consulta previa para seleccionar la temática a desarrollar durante el año.

Page 9: Sala Santos Rabaquino

Caminos de participación docente

Talleres Comunidad de Aprendizaje

Participación activa en elblog liceal

Temas propuestos

por laSala

Temas propuestos

por losdocentes

•Herramientas•Informático-pedagógico

•Lista abierta

La idea es que cada docente se haga cargo de la publicación de un pequeño artículo en el blog, sobre temas de interés docente o liceal.

Esta es la innovación más importante del año, merece un apartado.

Seguí leyendo...

Page 10: Sala Santos Rabaquino

Una comunidad de aprendizaje

¿Qué es?

Un grupo de personas que aprende en común, utilizando herramientas comunes en un mismo entorno.

Son una modalidad de formación, capacitación y acompañamiento donde los profesionales y las instituciones procuran hacer más efectiva su práctica

(Material FLACSO)

...se trata de un aprendizaje que hacemos juntos, es decir, se privilegia el aprender juntos dado que de este modo se aprende más y mejor”. (nos acercamos a aprender lo necesario)

(Material FLACSO)

Page 11: Sala Santos Rabaquino

Una comunidad de aprendizaje

¿Por qué? ¿Cómo?

•Es necesaria una participación más abierta y horizontal

•El diálogo y la experimentación deberían ser la base de una innovación responsable

•Es deseable que se desarrollen mayores procesos colaborativos institucionales y académicos

•Buscando espacios y “ajustes institucionales” que permitan la generación de este tipo de grupos de trabajo.

•Buscando la modalidad y la temática que mejor se puede adaptar a mi asignatura, personalidad e intereses

•Buscando...pero no solos.

¿Qué se pretende?

•Aprender más de lo que no sabemos

•Aprender juntos

•Adecuar aspectos de las TICs a nuestra práctica docente

•Autoformación docente

Page 12: Sala Santos Rabaquino

¿Y ahora...?

No te sientas intimidado, te daremos unos segundos para decidir tu forma de participación.

Ya lo pensaste?

Entonces estampa tu firma en el formulario que está circulando.