S i s t e m a t e g u m e n t a r i o

34
S I S T E M A T E G U M E N T A R I O

description

S i s t e m a t e g u m e n t a r i o. Comprende: Piel Anexos o faneras. Tiene como función: Protección Excreción Semipermeable. Síntesis Regulación Térmica Discriminación Sensorial Absorción. Estructura Histológica de la Piel Debajo de estas: HIPODERMIS. Dos capas :. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of S i s t e m a t e g u m e n t a r i o

Page 1: S i s t e m a  t e g u m e n t a r i o

S I S T E M A T E G U M E N

T A R I O

Page 2: S i s t e m a  t e g u m e n t a r i o

Comprende:

PielAnexos o faneras

Page 3: S i s t e m a  t e g u m e n t a r i o

Tiene como función:ProtecciónExcreciónSemipermeable

Page 4: S i s t e m a  t e g u m e n t a r i o

SíntesisRegulación TérmicaDiscriminación

SensorialAbsorción

Page 5: S i s t e m a  t e g u m e n t a r i o

Estructura Histológica de la Piel

Debajo de estas:HIPODERMIS

Dos capas:

EPIDERMIS DERMIS

Page 6: S i s t e m a  t e g u m e n t a r i o
Page 7: S i s t e m a  t e g u m e n t a r i o

EPIDERMISPiel finaPiel gruesa: *capa de

queratina* estrato lúcido

Presenta huellas digitales

Page 8: S i s t e m a  t e g u m e n t a r i o

Piel gruesa

Page 9: S i s t e m a  t e g u m e n t a r i o

5 estratos:Germinativo Estrato de

MalpiguiEspinosoGranulosoLúcidoCórneo

Page 10: S i s t e m a  t e g u m e n t a r i o
Page 11: S i s t e m a  t e g u m e n t a r i o

GERMINATIVO(Basal)

Células:QueratinocitosMelanocitosCélulas de Merkel

Page 12: S i s t e m a  t e g u m e n t a r i o

ESPINOSOCélulas:

Queratinocitos con prolongaciones citoplasmáticas.

Page 13: S i s t e m a  t e g u m e n t a r i o

GRANULOSOCélulas:

Grandes y aplanadas, forman gránulos que contienen queratohialina.

Page 14: S i s t e m a  t e g u m e n t a r i o

LÚCIDOCélulas:

Queratinocitos muertos con citoplasma de eleidina.

Page 15: S i s t e m a  t e g u m e n t a r i o

CÓRNEOCélulas:

Muertas sin núcleo, planas y acidófilas

Page 16: S i s t e m a  t e g u m e n t a r i o

Piel delgadaCórneo:

Más delgado que en la piel gruesa, menos glándulas sudoríparas. Presenta pelos y glándulas sebáceas.

Basal

Page 17: S i s t e m a  t e g u m e n t a r i o

PIEL DELGADA CLARALA PIEL ESTA COMPUESTA POR TRES CAPAS: LA MAS SUPERFICIAL LA EPIDERMIS, LA MEDIA O DERMIS Y LA MAS PROFUNDA LA HIPODERMIS. LA FLECHA SEÑALA EL ESTRATO BASAL, EL MAS PROFUNDO DE LA EPIDERMIS. POR DEBAJO DE ESTE ESTRATO BASAL SE UBICA LA DERMIS. OBSERVE QUE HAY INFILTRACIÓN DE LINFOCITOS EN LA DERMIS.

Page 18: S i s t e m a  t e g u m e n t a r i o

EspinosoAdemás contiene gránulos laminados.

GranulosoGránulos que emigran a la superficie y son descargados en el espacio intercelular.

Page 19: S i s t e m a  t e g u m e n t a r i o

CórneoCélulas con muy pocos organitos. Presenta muchos espacios intercelulares llenados de material derivado de los gránulos que emigran de la capa granular.

Page 20: S i s t e m a  t e g u m e n t a r i o

RECAMBIO CELULAR EN EPIDERMISRenovación continua:

MITOSIS DESCAMACIÓNSUPERFICIAL

Page 21: S i s t e m a  t e g u m e n t a r i o

OTRAS CÉLULAS DE LA EPIDERMISMelanocitos:* Piel

*Ojo * Aracnoides

Células de Langerhans: Provienen de la médula ósea. Responsables de respuestas inmunes cutáneas.

Page 22: S i s t e m a  t e g u m e n t a r i o
Page 23: S i s t e m a  t e g u m e n t a r i o

Células de Merkel: Más abundantes en la piel de manos y pies. Presentan terminal axónica de neurona sensitiva, son receptores sensitivos.

Page 24: S i s t e m a  t e g u m e n t a r i o

DERMISSobre ella descansa la Epidermis.Tiene dos capas:

PapilarReticular

Page 25: S i s t e m a  t e g u m e n t a r i o

COLORACIÓN DE LA PIELExisten dos pigmentos:

CarotenoMelanina

Además de la sangre de los capilares.

Page 26: S i s t e m a  t e g u m e n t a r i o
Page 28: S i s t e m a  t e g u m e n t a r i o

FANERAS O ANEXOSPelos

VellosPelos gruesos: médula

corteza cutícula

Page 29: S i s t e m a  t e g u m e n t a r i o
Page 30: S i s t e m a  t e g u m e n t a r i o
Page 31: S i s t e m a  t e g u m e n t a r i o

Glándulas sudoríparasEcrina: más abundantes en la piel gruesa.Apocrina: en la región perianal, axilas, pubis, areola mamaria, conducto auditivo externo, párpados.

Page 32: S i s t e m a  t e g u m e n t a r i o
Page 33: S i s t e m a  t e g u m e n t a r i o

Uñas

Page 34: S i s t e m a  t e g u m e n t a r i o

MucosasCapa interna que reviste todos los conductos y cavidades del cuerpo como:

aparato digestivorespiratoriogenitourinarioconjuntiva ocular