RV03.doc

7
EJERCICIOS DE ORACIONES ELIMINADAS TIENES QUE QUITAR LA ORACIÓN QUE NO SE VINCULA CON LAS DEMÁS, YA SEA POR EL CONTEXTO O POR CAER EN REDUNDANCIA. ÁNIMOS ES SÚPER FÁCIL. ORACIONES ELIMINADAS INSTRUCCIONES A continuación encontrara usted, en cada pregunta 5 oraciones que se refieren a un determinados asunto, numeradas de I al V. Luego de leerlas atentamente, elija la alternativa de respuesta (A, B, C, D o E) que contenga la oración que repite innecesariamente una idea o que no es pertinente en el conjunto de oraciones., Ejemplo :(I) Los canguros son animales mansos (II) La sobrevivencia de los canguros recién nacidos ha producido siempre admiración (III) La hembra no manifiesta señal externa de su preñez. (IV) La primera indicación de que va a parir ocurre cuando limpia su marsupio (V) El alumbramiento es un espectáculo por la forma como el embrión se arrastra hasta alcanzar el marsupio de su progenitora. A) I B) II C) III D) IV E) V La correcta es la A) la pregunta se refiere a un aspecto especifico de la vida delos canguros. En este contexto la alternativa A, al señalar que los canguros son mansos, es discordante el tema de la preñez y nacimiento de los marsupiales. 09. (I)La televisión es un medio de comunicación que sirve para orientar, educar y entretener (II) El medio televisivo ha tenido un papel protagónico en las elecciones de presidentes en el mundo (III) Es como una plaza pública que invita a los candidatos para exponer sus propuestas (IV) Los candidatos desean la oportunidad de aparecer para obtener simpatías emocionales (V) La televisión es un medio certero y relativamente barato para difundir ideas políticas. A) III B) II C) I D) IV E) V Todas las oraciones se refieren a elecciones, no así la primera. Respuesta C 10. (I) La gente necesita agua que sea libre de microorganismos (II) La industria necesita 1

Transcript of RV03.doc

Page 1: RV03.doc

EJERCICIOS DE ORACIONES ELIMINADAS

TIENES QUE QUITAR LA ORACIÓN QUE NO SE VINCULA CON LAS DEMÁS, YA SEA POR EL CONTEXTO O POR CAER EN REDUNDANCIA. ÁNIMOS ES SÚPER FÁCIL.

ORACIONES ELIMINADAS INSTRUCCIONESA continuación encontrara usted, en cada pregunta 5 oraciones que se refieren a un determinados asunto, numeradas de I al V. Luego de leerlas atentamente, elija la alternativa de respuesta (A, B, C, D o E) que contenga la oración que repite innecesariamente una idea o que no es pertinente en el conjunto de oraciones.,Ejemplo :(I) Los canguros son animales mansos (II) La sobrevivencia de los canguros recién nacidos ha producido siempre admiración (III) La hembra no manifiesta señal externa de su preñez. (IV) La primera indicación de que va a parir ocurre cuando limpia su marsupio (V) El

alumbramiento es un espectáculo por la forma como el embrión se arrastra hasta alcanzar el marsupio de su progenitora.A) I B) II C) III D) IV E) V

La correcta es la A) la pregunta se refiere a un aspecto especifico de la vida delos canguros. En este contexto la alternativa A, al señalar que los canguros son mansos, es discordante el tema de la preñez y nacimiento de los marsupiales.

09. (I)La televisión es un medio de comunicación que sirve para orientar, educar y entretener (II) El medio televisivo ha tenido un papel protagónico en las elecciones de presidentes en el mundo (III) Es como una plaza pública que invita a los candidatos para exponer sus propuestas (IV) Los candidatos desean la

oportunidad de aparecer para obtener simpatías emocionales (V) La televisión es un medio certero y relativamente barato para difundir ideas políticas.A) III B) II C) I D) IV E) V

Todas las oraciones se refieren a elecciones, no así la primera.

Respuesta C

10. (I) La gente necesita agua que sea libre de microorganismos (II) La industria necesita agua que facilite los procesos industriales (III) El agua debe estar libre de sabores, olores y sobre todo servir al uso doméstico (IV) Hay una preocupación constante acerca de la presencia de partículas orgánicas causantes de enfermedades en el agua. (V) La práctica de limpieza de agua usando

cloro contribuye al control de los contaminantes orgánicos.A) IV B) III C) I D) V E) II

Todas las oraciones se refieren a la higiene del agua, no así la segunda.

Respuesta E

11. (I) En los mares hay infinidad de organismos de dimensiones microscópicas. (II) A estos organismos, animales y vegetales, se les denomina "plancton". (III) Los peces y cangrejos tienen dimensiones mayores que el plancton. (IV) El plancton es una de las zonas de vida más importante. (V) La distribución del plancton depende de los movimientos del agua.A) I B) IV C) V

1

Page 2: RV03.doc

D) III E) II

Respuesta D

12. (I) Se utilizan los metales por tener la fuerza requerida y otras propiedades a menor costo. (II) La apariencia, la fuerza y la dureza son ventajas importantes de los metales. (II) Los metales como el cobre y el aluminio separados son un tanto débiles (IV) Las aleaciones de algunos metales producen materiales altamente resistentes y muy fuertes. (V) Los plásticos son más ligeros y más resistentes a la corrosión, pero no son tan fuertes como los metales. A) I B) V C) III D) II E) IV

Respuesta C

I. A TRAVÉS DE LA VIDA 1. En el ocaso de la vida.2. Todos los actos, grandes o

pequeños.3. El cúmulo de las pequeñas o grandes cosas.4. Que han marcado nuestro paso por la tierra.5. Emergen con renovada vigencia en nuestra mente

a) 1 .................b) 3 .................c)5 ....................d) 2 ................e)4

II. MACCHU PICCHU1. Las Ruinas de Macchu Picchu son la más grande muestra del ingenio de los constructores Incas.2. La ciudad del Cuzco está construida sobre las ruinas de los templos incaicos.3. Esta cuidadela ubicada en la cima del monte del mismo nombre se salvó de la destrucción debido a su difícil acceso.4. Fue descubierta recién en las primeras décadas de nuestro siglo por un arqueólogo inglés.5. Actualmente es el punto d peregrinación para todos los que intentan descubrir nuestras raíces americanas.

a) 1 .................b) 3.................... c)5 ..................d) 2 .............e)4

III. UNA QUINTA1. Junto a la fábrica se hallaba la quinta.2. En ella un corral y un inmenso granero.

3. En el centro del jardín había un estanque.4. Atravesaba la charca un ridículo puente de metal.5. No lejos un cobertizo servía de resguardo a la leña.6. Cruzó el salón apenas iluminado.

a) 1 ............b) 3 .............c)6 ..............d) 2 .............e)4

IV. BONDADES DE LA ELECTRICIDAD1. Mi difunto amigo Alex Ivanovich, por ejemplo, era partidario acérrimo del motor de combustión interno y luchó con uñas y dientes contra la instalación del sistema eléctrico.2. Durante la reconstrucción de Moscú tuve el honor de instalar las primeras líneas electrificadas de la Unión Soviética.3. Gracias a los trolebuses, las distancia entre las ciudades europeas se han acortado.4. Muchos se oponían a semejante medio de transporte.5. Tuve que hacer grandes esfuerzos para convencer a la gente que los trolebuses eran una buena idea.

a) 1 ............b) 3 ............c)5 ...........d) 2.............. e)4

V. NÓMADAS Y SEDENTARIOS1. Los hombres errantes o en sus tiendas y míseros aduares obedecían únicamente al jefe aceptado por

ellos o designado más tarde, por la herencia, en una familia.2. Pero esta tribu no tenía formada su conciencia colectiva ; no tenía la verdadera libertad histórica.3. la tribu primitiva era libre políticamente hablando.4. Pasarán los tiempos ; se realizarán muchas invasiones y muchas conquistas; aparecerá por fin la vida sedentaria.5. Las tribus primitivas cultivan grandes áreas para su alimentación cuando se convierten en sedentarios.

a) 1........... b) 3........... c)5 .............d) 2 .............e)4

VI. LA VISTA Y LA VISIÓN1. La vista y la visión viene a ser lo mismo, pues, ambas están relacionadas con los sentidos.2. Demócrito tiene razón cuando dice que la vista es agua, pero se equivoca cuando afirma que la visión no es más que imagen del objeto.3. Pero la teoría general de las imágenes y de la reflexión, al parecer no se conocía bastante en tiempo de Demócrito.4. La imagen se produce porque el ojo es liso, pero la vista no consiste en esta propiedad del ojo, como sólo existe en el ser que ve ; y el fenómeno designado por Demócrito sólo es un efecto de la reflexión.5. Es extraño también que este

2

Page 3: RV03.doc

filósofo no haya ido más allá en este punto, y que no se haya preguntado en qué consiste que el ojo es el único que ve, mientras que ninguno de los otros cuerpos, en los cuales se forman igualmente imágenes, no pueden ver.

a) 1 .........b) 3........ c)5 .........d) 2 ...........e)4

VII. LA GENERACIÓN DE VALLEJO1. La actual generación de América es tan retórica y falta de honestidad espiritual, como las anteriores generaciones de las que ella reniega.2. Presiento desde hoy un balance desastroso de mi generación, de aquí a unos quince o veinte años.3. La actual generación de América no anda menos extraviada que las anteriores.4. Levanto mi voz y acuso a mi generación de impotente para crear o realizar un espíritu propio, hecho de verdad, de vida, en fin, de sana y auténtica inspiración humana.5. Se ha explotado las riquezas orientales sin medida ni moral alguna.

a) 1 .........b) 3........ c)5 .........d) 2 ..........e)4

VIII. UN ENFERMO EMPECINADO1. Ud. no quiere sanarse don Luis.2. Un enfermo apretaba los labios.

3. La negativa del enfermo hizo que la mujer pensara que no podía recuperarse.4. El coronel escuchó la ira tremenda del abuelo : Tómatela, carajo.5. Y mataron al mejor de los gallos, y doña Delfina recogió la sangre del animal en un vasito : Tómeselo sin dejar una gota.

a) 1 ...........b) 3 ...........c)5 ..........d) 2........ e)4

ORACIONES ELIMINADAS VI1) I. La ciudad de San Sebastián está ubicada en la provincia de Ouispuscoa en el país Vasco. II. Su apogeo lo tuvo Como puerto pesquero. III.Es una ciudad turística. IV. Su fama actual se debe a que la reina María Cristina de Hansburgo la eligió Como residencia veraniega. V. Alfonso XIII sigue el tiempo de la reina y San Sebastián se convierte en la residencia predilecta de la aristocracia española. VI. Esta ciudad desempeña una importante función turística, comercial y administrativa dentro del país Vasco.A) I B) II C) III D) IV E) V

2) I. El Rhin es un río europeo que tiene 1 326 km de longitud. II. Fue el principal vehículo de civilización ya que divide al mundo germánico del latino. III. Nace en Suiza y forma el límite entre este país ye!

Principado de Leichstenstein y entre Suiza y Austria. IV. Sirve de frontera entre Suiza y Alemania. V. A lo largo de su Curso atraviesa por paisajes de extraordinaria belleza; cascadas, valles, etc.A) I B) IV C) III D) II E) V

3) I. Los mecenas fueron príncipes renacentistas que apoyaron económicamente a 10s artistas. II. El mecenazgo existe hoy bajo la forma de fundaciones de apoyo a la cultura. III. Los artistas sin recursos solicitan becas a instituciones de difusión cultural. IV. El creador de mala situación económica, todavía es una realidad, en especial en los países subdesarrollados. V. Muchas veces las becas subsanan el déficit económico de los artistas.A) I B) V C) III D) IV E) II

4) I. En la Tragedia Griega aparecen el Horror y la piedad como formas de purificación del espectador. II. El horror Presente en ellas es trascendente, no banal. III. Los personajes de la Tragedia Griega sirvieron de base a numerosos estudios realizados por Freud. IV. El psicoanálisis adoptó una amplia terminología extraída de personajes de tragedias griegas. V. Son numerosas las versiones modernas sobre tragedias griegas en el teatro contemporáneo. A) I B) II C) III D) IV E) V

5) I. El universo poético vallejiano se define como el desarrollo de una conciencia que interpreta el mundo. II. El cosmos del Aeda peruano intenta la problernatización del mundo. III. Sus textos abarcan múltiples niveles de la realidad. IV. Buena parte de su obra se inspira en la realidad circundante. V. Los niveles de interpretación que ofrece su obra poética son múltiples.A) I B) II C) IV D) III E) V

6) I. Los acontecimientos más importantes de la cultura occidental se han gestado junto a ríos y mares. II. Primero fueron los grandes ríos: Nilo, Tigris y Eufrates. III. Luego fue el mar Mediterráneo y más tarde el océano Atlántico. IV. Hasta la Segunda Guerra Mundial, Europa fue el centro del mundo. V. Ahora te toca el turno al Pacífico, la cuenca más grande, poblada .y rica de los espacios oceánicos.A) I B) II C) III D) IV E) V

7) I. "La fiebre del oro" no es sólo un elemento pintoresco de las películas del oeste norteamericano. II. También existió en muchos otros lugares como Brasil e incluso Chile. III. La típica figura del solitario buscador de oro desapareció. IV. La fiebre aún persiste en el norte de Finlandia. V. En la Laponia jinesa, tres veces se ha producido la avalancha de buscadores de oro en poco más de un siglo.

3

Page 4: RV03.doc

A) I B) III C) II D) V E) IV

8) I. Quería explicar ante todo qué es filoSofía. II. Mis detractores critican que entré en detalles sin explicar antes el concepto. III. La palabra filosofía significa estudio de la sabiduría. IV. Sería equivocado entender sabiduría sólo como la astucia habitual. V. Saber a fondo todas las Cosas, obtener una orientación para la vida, he allí realmente la sabiduría.A) III B) V C) IV D) II E) I

9) I. En literatura, un tema de por sí no es nunca bueno ni malo. II. Todos los temas pueden ser ambas cosas. III. Le corresponde al literato ser objetivo al momento de elegir un tema. IV. La bondad o no del tema. IV. La bondad o no del tema depende de cómo se materialice a través de una forma. V. Es la escritura y la estructura narrativa las que determinarán la calidad de lo tratado.A) I B) II C) III D) IV E) V

10) I. Esa fue la última noche que pasé en mi casa. II. Me fui de madrugada para no ver lo que pasaba. III. Me fui cargando todo lo que pude, seguido de mis perros, siempre por la playa porque no quería separarme del mar. IV. Caminaba pausadamente sobre la arena. V. Andaba a la deriva, mirando un rato las olas, otro rato el barranco, cansado de la vida, en

A) V B) I C) II D) IV E) III

11) I. Un hábito puede definirse como una pauta de actividad repetitiva que presta estabilidad a un mundo inestable. II. Tal vez este concepto difiera mucho del concepto psicológico pero tomémoslo como una referencia. III. No todos los hábitos poseen el mismo valor. IV. Algunos hábitos son positivos, otros son ineficientes. V. Estos últimos deben ser. Progresivamente sustituidos.A) I B) III C) IV D) II E) V

12) I. Si un lucero cayera, tú lo recogerías y te quemarías las manos. II. Mi amor no ha caído del cielo, y por eso no lo recoges. III. Eres caprichosa y linda como todas las mujeres. IV. y me abandonas al viento que pasa como si al perderme nada perdieras. V. Sigue amándome, la hora te lo exige, ¡Ay de quien no obedece al tiempo!A) II B) III C) IV D) V E) I

13) I. Entre el turista e Italia se interpone la historia y la literatura. II. El turista se siente cautivado por la cultura europea. III. La historia y la literatura se comportan como dos enemigos capitales de Italia. IV. Son muchos peores que los (ccicerone»). V. Más que eso, equivalen a una banda de cicerones metida en el alma y la maleta del turista.A) I B) II C) IV D) V E) III

14) I. Érase una grisácea tarde de otoño. II. No llovía pero corría un 'viento fuerte. III. Un avión surcaba raudamente el cielo. IV. Las hojas caían lentamente. V. Suavemente, cual si fueran plumas.A) I B) II C) III D) IV E) V

15) I. El médico es el maestro moderno del reino mitológico. II. El conocedor de todos los secretos caminos. III. Es un erudito de las ciencias naturales. IV. También de las palabras que invocan a las potencias. V. Su papel es precisamente el de sabio viejo de los mitos.A) II B) V C) I D) III E) IV

4