RUMANIA

19
RUMANIA Y SU ADHESIÓN A LA UE

description

RUMANIA. Y SU ADHESIÓN A LA UE. HISTORIA. ESTRUCTURA POLÍTICA. 1965: Nicolae Caucescu instaura la dictadura. 1989: Sublevación en Timasora del FSN. Forma de gobierno. República Poder ejecutivo. Presidente: Ion Iliescu Poder legislativo. Parlamento bicameral - Congreso: 341 diputados - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of RUMANIA

Page 1: RUMANIA

RUMANIA

Y

SU ADHESIÓN A LA UE

Page 2: RUMANIA

                           

Page 3: RUMANIA

ESTRUCTURA POLÍTICA– Forma de gobierno. República

– Poder ejecutivo. Presidente: Ion Iliescu

– Poder legislativo. Parlamento bicameral• - Congreso: 341 diputados

• - Senado: 140 senadores

- Poder judicial. Corte suprema de justicia

- Rumanía está dividida en 40 distritos

HISTORIA• 1965: Nicolae Caucescu instaura la dictadura. • 1989: Sublevación en Timasora del FSN.

Page 4: RUMANIA

ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

• Fondo Monetario Internacional

• ONU (Organización de las Naciones Unidas)

• Incorporación a la OTAN

Page 5: RUMANIA

EVOLUCIÓN HISTÓRICO - ECONÓMICA

• Diversas reestructuraciones de la economía

• 1997: Nivel más alto de inflación 154,8%

• 2002: Inflación 22,5%

• Es el país más atrasado en la Unión Europea

• Ha conseguido grandes mejoras

• Tiene que mejorar: - El sistema judicial

- La privatización del sector bancario

- Concluir la reforma del gasto público

Page 6: RUMANIA

INDICADORES 2000 2001 2002Tasa de paro 10,5 8,6 8,3Renta per. Capita     4,6 $Tipos de cambio por $

21.709 29.061 33.060Tipo de cambio por € 19.989 26.017 31.028Tipos de Interés     19PIB (Millones €) 40.000 44.344 47.628PIB % crecimiento real

1,6 5,3 4,4PIB per. Capita en € 1.786 2.044 2.195Tasa inflación (media)

45,6 34,5 22,5Deuda Externa mill. €

11.294 13.627 14.597Deuda Externa / PIB %

28,2 30,7 30,6Deuda Pública % PIB 22,9 - -Déficit Público % PIB -3,8 -3,1 -2,9Balanza Comercial (Millones de €)Importación (CIF) 14.420 16.033 17.812Exportación (FOB) 11.365 12.717 13.550Saldo -3.055 -3.316 -4.262Tasa Cobertura 78,8 79,3 76,0%Variación Importación

43,7 11,2 11,1%Variación Exportación

41,1 11,9 6,6

DATOS MACROECONÓMICOS

Page 7: RUMANIA

SECTORES ECONÓMICOS MÁS RELEVANTES

• Agricultura y pesca

• Minería y energía

• Industria y servicios

• Turismo

Page 8: RUMANIA

PRIORIDADES PARA INCORPORARSE A LA UE

• Reforma económica• Refuerzo de la capacidad institucional y administrativa• Mercado interior• Justicia y asuntos de interior• Medio ambiente• Criterios políticos• Política económica• Agricultura• Transportes• Empleo y Asuntos Sociales• Política regional

Page 9: RUMANIA

CRITERIOS DE CONVERGENCIA

• Estabilidad de precios

• Situación de las finanzas públicas

• Tipo de cambio

• Tipo de interés a L/P

• Independencia del Banco Central

Page 10: RUMANIA

EVOLUCIÓN RUMANIA 1997-2002

• Julio 1997: la participación de Rumania en la UEM plantearía problemas.

• Noviembre de 1998: progresos de Rumanía para la adhesión a la UEM.

• 1999-2000: necesidad de efectuar progresos para aplicar el acervo en este ámbito.

• Noviembre 2001: no se produjo ningún acontecimiento.

• Octubre 2002: Rumanía sólo realizó progresos en la adopción del acervo.

Page 11: RUMANIA

VENTAJAS PARA ESPAÑA POR LA ADHESIÓN DE RUMANÍA

• Gran prestigio político y cultural de España en la zona.

• No existen contenciosos históricos

• Nivel tecnológico español idóneo para la zona.

• Nuevo mercado de 70 mill. de consumidores con poder adquisitivo al alza.

• Plataforma para acceso al resto de otros países como Rusia y Turquía.

Page 12: RUMANIA

INCONVENIENTES

• Pérdida fondos estructurales y cohesión:• España habrá superado el 90 % de la renta.

• Pérdida fondos de la PAC• Deslocalización de empresas o producción• Posibles flujos migratorios• Pérdida de peso en la UE de España .• España ha descuidado sus relaciones con la

Europa del Este.

Page 13: RUMANIA

SECTORES EXPORTADORES

Page 14: RUMANIA

SECTORES IMPORTADORES

Page 15: RUMANIA

RELACIÓN COMERCIALESESPAÑA - RUMANÍA

Page 16: RUMANIA
Page 17: RUMANIA

OPORTUNIDADES PARA LA EMPRESA ESPAÑOLA

• Las relaciones España-Rumanía van en aumento:- Exportación

*Materiales construcción *Productos semiterminados

- Inversión * Sector agroalimentario. * Sector de procesamiento de la madera. * Sector intensivos en manos de obra. * Sector automoción. * Sector servicios

Page 18: RUMANIA

EMPRESAS ELEGIDAS

• Una constructora

• Una maderera

• Una cooperativa de vinos

Page 19: RUMANIA

SITUACIÓN ACTUAL

• Puntos fuertes:- País grande en población

- Estabilidad política

- Futuro miembro de la UE

- Mano de obra competitiva

- Mercado potencial

• Puntos débiles:- Retraso económico

- Débil apoyo popular

- Poca financiación extranjera