Riniofitos, Trimerofitos y Zosterofilofitos

18
RINIOFITOS, TRIMEROFITOS Y ZOSTEROFILOFITOS Dalia Ávila-Grave, Denisse Quintero-Beltrán

description

RINIOFITOS, TRIMEROFITOS Y ZOSTEROFILOFITOSDalia Ávila-Grave, Denisse Quintero-BeltránCARACTERÍSTICAS DE LA SUBDIVISIÓN RINIOFITINAS•El esporofito esta constituido por hojas. •Resentan división dicótoma con esporangios terminales.•El haz vascular forma un cilindro central de xilema.•El esporangio presenta una envoltura multistrata gruesa. •Los esporofitos producen esporangios homósporos. •El vástago erecto presenta ramificación dicótoma. •El ápice posee un esporangio apical.Cooksoni

Transcript of Riniofitos, Trimerofitos y Zosterofilofitos

Page 1: Riniofitos, Trimerofitos y Zosterofilofitos

RINIOFITOS,

TRIMEROFITOS Y

ZOSTEROFILOFITOS

Dalia Ávila-Grave, Denisse Quintero-Beltrán

Page 2: Riniofitos, Trimerofitos y Zosterofilofitos

CARACTERÍSTICAS DE LA SUBDIVISIÓN

RINIOFITINAS

•El esporofito esta constituido por hojas.

•Resentan división dicótoma con esporangios terminales.

•El haz vascular forma un cilindro central de xilema.

•El esporangio presenta una envoltura multistrata gruesa.

•Los esporofitos producen esporangios homósporos.

•El vástago erecto presenta ramificación dicótoma.

•El ápice posee un esporangio apical.

Page 3: Riniofitos, Trimerofitos y Zosterofilofitos

Cooksonia

•Ejes desnudos

•Portan esporangios aislados de forma redonda a

alargada.

•Cada esporangio presenta una cicatriz

trirradiada.

•El haz vascular central está constituido por

craqueidas anulares.

Page 4: Riniofitos, Trimerofitos y Zosterofilofitos

Rhynia

Rhynia major

•Presentan una porción rizomatosa

•Ejes cilindricos erectos

•El eje erecto presenta estomas dispersos en la

epidermis

•El tallo posee una estela central debil

•El cortex es ancho

•Los esporangio tienen una longitud de hasta 3mm y

1.5 mm de anchura.

•Posee una envoltura multistata que rodea a las

esporas.

Page 5: Riniofitos, Trimerofitos y Zosterofilofitos

Rhynia guynne- vaughnii

Los ejes erectos alcanzan una altura de 18 cm.

•El eje es monopodial.

•Las ramas aereas originaron ramas dicotomas y adventicias

•Algunas ramas poseen almohadillas pequeñas y recubiertas de

rizoide

•Los esporangios fueron cilindricos

Page 6: Riniofitos, Trimerofitos y Zosterofilofitos

Horneophyton

•Columela en el esporangio horquillado.

•En el rizoma presenta protuberancias en forma de

tuberculo, de las cuales emergen ejes erectos.

•Los esporangios estan situados en el ápice de las ramas.

•Los ápices portadores de esporangios son

meristemáticos

Page 7: Riniofitos, Trimerofitos y Zosterofilofitos

Tuerniocrada

•Los ejes son dicotomos

conmuchas dicotomias.

•Tienen una estela central

distintiva.

•La epidermis carece de

estomas

•El tejido parenquimatoso

esta escasamente

desarrollado

Renalia hueberi

•Esta integrada por ejes erectos.

•Las ramas dieron lugar a ramas

dicotomicas laterales.

•Presenta ejes basicamnete

pseudomonopodiales

Page 8: Riniofitos, Trimerofitos y Zosterofilofitos

Cooksonia Rhynia

Page 9: Riniofitos, Trimerofitos y Zosterofilofitos

Horneophyton

Renalia hueberi

Page 10: Riniofitos, Trimerofitos y Zosterofilofitos

Características de la

subdivisión Trimerofitinas

-Psilophyton princeps

-El eje principal ramificado

pseudomonopodialmente.

-La ramificación lateral es

dicotomica y tridimensional.

-Presenta esporangios elipticos

-Psilophyton dawsonii

•Sus ejes estan desnudos.

•La prostotela ocupa casi una

cuarta parte del diametro del

tallo.

•El floema y el córtex interno

son parenquimatosos.

•El córtes externo es

colenquimatoso.

Page 11: Riniofitos, Trimerofitos y Zosterofilofitos

Trimerophyton

•Eje monopodial

•Tallo dotado de pelos

diminutos.

•Ramas laterales

portadoras de

esporangios

Pertica

•Separación entre las

ramas.

•Ramas laterales con

muchas dicotomias, cortas

y de modo alternado.

Page 12: Riniofitos, Trimerofitos y Zosterofilofitos

Psilophyton caledonica Pertica

Page 13: Riniofitos, Trimerofitos y Zosterofilofitos

Características de la

subdivisón zosterofilofitinas

•Integradas por plantas fósiles

•Los ejes son protostelicos y algunas

veces poseen enaciones

•Los esporangios estan dispuestos

lateralmente

•Presentan dehisdencia

Page 14: Riniofitos, Trimerofitos y Zosterofilofitos

Zosteropiryllum

rhenanum

•Planta acuatica

•Los ejes erectos emergen

de una serie enmarañada de

rizomas plurirramificados y

tendidos.

•Los ejes son lisos y estan

ahorquillados.

•Los esporangios estan

dispuestos en espiral.

•Cada esporangio presenta

dehiscencia

Zosterophyllum

myretonianum

•El rizoma tiene una

ramificación en forma de H.

•Los ejes erectos carecen de

ramificación.

•Poseen espigas apicales de

esporangios.

•Los esporangios disponen

de esporas

•La epidermis de los ejes

presenta estomas

ocasionales

Page 15: Riniofitos, Trimerofitos y Zosterofilofitos

Saudonia

•Los ejes presentan espinas

cortas dispuestas en espiral.

•Esporangios casi sésiles que

presentan dehiscencia.

•Los ápices de los ejes

parecen presentar una

vernación circinada.

•Los ejes tienen un diametro

de hasta 5 mm.

•Las espinas multicelulares

tienen una longitud entre 0.5

y 3.9 mm.

Drepanophycus

spinacformis

•Ramificación en forma de

H en el rizoma.

•Los esporangios estan en

posición lateral

•Las hojas verdaderas estan

dispuestas radialmente

Page 16: Riniofitos, Trimerofitos y Zosterofilofitos

Gosslingia breconensis

•Ejes lisos, pseudomonopodiales y

poseedores de dicotomias

•Los ápices estan arrollados a modo de

conspicuo.

•El tallo posee una epidermis cutinizada.

•Presenta estomas dispersos.

•El cortex presenta de dos a cuatro capas

de células de paredes gruesas.

•La protostela eliptica es exarca

Page 17: Riniofitos, Trimerofitos y Zosterofilofitos

Rasgos que se originaron en las plantas terrestres

primitivas persistentes en las plantas vasculares

modernas

1. Un sistema vascular lignificado,

traqueidas punteadas

2. Una epidermis con cutícula y estomas

3. Un indicio aparente de ramas

determinadas parecidas a hojas

4. Ramas determinadas especializadas

5. Esporangios con dehiscencia

6. Inicio de una disposición radial de

apendices

Page 18: Riniofitos, Trimerofitos y Zosterofilofitos