£rillanfe nauguracion u ici D O A R A BALANZAS AU TO M A T...

1
S~2flTJWfl~ ~ - ~ - ~ ~ -~—~- ~ ~—~--~— £L ‘~U!WODEFOflTlV4~ __ .~. ~. ~ ~ . •~. ~ ~ ~ Jucyea, día 20 do julio de 1951 ~ ~ ~ No podeA~ios sentirnos satisfe- yamos ahora a un art~1is1s de do al frente del pedestrismo e _ __ ~IPJ(1flLW __ -~ ______________ Comentarios tina~s a ks XXX Canipeoiiatos de Fspañ _____________________________________________________________ ~hos del re~u1tado de es~oseam- o que han dado de sí, los cam- paño~ ~ona~os con todo y este mag- ~ peotia~os nacionales de 1950. Saltos. Pedro Martínez, vosgos la iniciación y popularidad tLÓO triunf~~~ de Cataluña, pues ~ Ya hemos visto, cómo se proV indis~~utib1ecampeón. Su cia. L OS ESTRENOS riundial de I~ mi~sica criolla. ~ stas holgadas victorias que viO- 1 dujo la victoria del equipo cata~ sigue por encima del resto .________________________________ En iinee~s geflei~a1es, sl,zi amb1~ ~ ~e obteniendb el atletismo cata- lán que, a pesar de ausencias de ~ad~re~s españolea. Sigue clones innovadoras, al despilfarros ~ sobre el r~siO de regiones, ro . tan’o peso, como podían ser los bur~aIés Serrano, con gran p ALEXANDRA económicos. la película resu1t~en. ndica otra cdsa, que un escaso non~bres de Miranda, Tarrucila, der de elevacion, pero con tal ________ tretenida por cua4lto ha sabido ini iivel del atletismo fuera de Ca- Barris, Casajodna Bestit Rova, Corta. También el gallego Taib pregnerse do un. dulce romanti- aluña- Este índice tan bajo }3ad~a, el triunfo fué (lefiflitivO. mejorando va acercándose al “1 a historia c~&mo y &e cantan en ella t.ellgos como «Todo a media luz» iue a~tusa la puntuación, ano Veamos pues, la situación de m. 80. y «Yira, yira» que un día los can ras ano, es el más claro expo- las otras pruebas: En longitud y triple, ausen ¡1 to el xuundo entero y seguramen- de la situación del atietis- Ve’ocidad. Espaóa sigu~sin Parcllada, sin duda le mejor a d e 1 t a n g o te servirán de motivo evocador a no hispano. 1 ve1ocis~as de case. Como a ra- leta de triple, fué ~avarro, qui rt1~s de un espectad~ de loe que Es una cosa evidente que se- les solo vimos a dos en es~os alcanzó los dos títulos, no p Director : ronden la cu~reritena. ~~Uli~OOS progrecando, pero este C3m~eOnatOs. Ruano, cori un es- diendo Junqueras lleJar a su Manuel Romero Manuel Romero b~ seguido p~- ~rogreso se realaza con tanta len- tilo deflcícn~e, y campeón de 100 marcas normales en longitu Intérpretes : re la construcción del Chin una utud, que en relación a las de- Y 2&C m. y al castellano Antolín por lo que fué también el pr Virgiiia Luque línea sencilla, huyendo de lo que nás naciones del Viejo coni- García. Quizá el vizcaíno Hel- P~O Navarro, quien se adjud Ier~1ando Lames pudiera resultar reiterativo y co~ lente, flOS quedamos cada v~’z gueal~, pocíla haberse sumado a el campbonato. Del rcs~o ~e Tito Lusiardo mun~cancIo a lo~ personajes bue- nás atrasados. [-iccordemos que csLo~, dos, pero su ausencia, ro tadores de triple, sólo el arsg Frarurisco Canaro nec dosis de stmpe.t~acon lo que, lgunas naciones europeas no ha nos permite afirmarlo. Por otra “~ Alonso, con posibilidades p y su Orquesta rupetimos, h~ conseguido enbrete• nuchos anos, se hallaban en ~n parte, Sainz FI~red~a, uno de los ra llegar m~ís lejos. fÁstribtucla p~ir : Cmmua~~‘tlms. r~e~ el público durante tod~ su nismo nivel que el nuestro. Pc- mejores velocistas hace tres años, Nuestro Torrella, eliminado Sobre un renomazo argumental, ploveeción. ~0 estas mismas naciones, han no puede ya llegar ni a una iongiud por salios nu~os, cua con ciertos vií~oscte letrs~de tan La interpret~c1ón es discreta Lado un sallo tan prodrgtoso que final. Indiscu(ib~ernentie, Ruano do podía haberse colocado d go también, cc ha construido es- sobresaliendo la belleza de Virg~ Ta no podemos mirarles ni e es el nwjor. Cuarto al sexto lugar, Quizá ti~ cinta que relata a graudea ‘~ Luque, bien caracterizada en erca. Mientras todas las regio- En los 401) metros ausente el tIUSi hubiera podido prol~orc~o el triunfo de sociedades a su apariencia otiofial y ~l trabe.jo les no laboren, como lo viene mejor cuatrocentIsta F’órmi- club el Natación Barcelona. ~ (te los galenes Femaudo L~nms y aaciendo Cataluña, difícil será ca ~‘I fué Doncel, quien en ~ pértiga, el dominio ~a Tit 0 Lusjarcjo. tue nuestro nivel medio alcance duia competincia en I~recta fi- lán es una cosa sin réplica. U 1~ E A T R ~ a: ~ esias mismas naciones que nal, contra el catalán Tollo, que ~ ~‘ mejor, siguiéndote Bat ~. ~ CAPITOL-METR.OPOL narchaban con nosotros. Debe Cfl Burgos ha rendido más ce ~ Torrella. _________ rabajarse cora intensidad, y dar lo habitual, logrando su mejor ~ Lanzamientos. Sigue ~ienc COMEDIA 11 T ictividad a las ya varias pistas morra p~rsnnal se 11~vó el tíuu- ~José Luis Torres. el m j r la PROXIMO ESTRENO DE ~ ~ BCU~d~” tue existen en España, pues ce O Marca a del vencedor 51”3, ~IIISTORIA DE UNA ESCALERA» lada sirve dotar a la nación de flO~l~ pOra unos Campeonatos del zador de disco y pedo. S~ Director : ~st~s si luego yacen en el más ~ El ca’aan Sainz, por ~ Erausquin, a pezar de su veter ~fía, es capaz cíe tener a jaqu La magnífica obra de José Ló- Alexia Granovsk~ ti,mentable de los olvidos. Deben una anuinalía en su eliminatoria, ~el fuerte viento, perjuuica pez Rubio «Celos del aire», que Intérpretes : rearse delegaciones y personas tuvO. que disputer más tarde una ~Erau~quin, con sus tiros a~tos 1 ha rebeaado en el Comedia la Harry Batir le capacidad al frente de ellas, prueba contra el reloj. ~dIsco. En peso no partícipó. 1 centésima representeción, entra en Dan.ielle Darri&j~ are dar impulso a estas pislas, Medi 0 fondo. He aqul cli bajc nivel obtenido en pcso, CUSJ últimos diag de é~eito, para j• Pierre Aumont tue no ven ni una sOa organi- nombre. Castro. Un gallego quci debe, sin duda, a la ausenela 1 oer paso al estreno de «Historia rnstr~ujde por Ulergul Films. dClOfl de Carácter atlético, en PosU’ la fil)ra de un Moncho j esta Ocasión de Arberas, Erau ducción dramática de Antoaho Sobre le conocida nerreción do OS doce meses del año. Rodríguez, y que se llevó el tI- ~quIn, Zigrist, Urquijo. Cte Ufl~ escalera», la vibro.nte pro. tu!o de 800 meros, después de 1 En martillo el rccordman Euero Vt~llejo. que obtuvo el pre- N1colás Gogol, Pierre Benoit el po~ expuesto este preámbulo, va- haber corrido por la mañana ~ España superior al resto. Nue mio Lope de Vega ~ l~mejor co pular escritor francés ha coas. medie del concurso de 1949 y que t~uidoel guión en que se basa es- una prueba tan disiar como son ~1ro Aiaga. Con marcas huihi u los 3.000 metros obsáculos, y les en él, conquistó el subear al ser est~renad.e. en ej ESPaÜO1, de ta cinta. . II Vuelta Pode~Ire con un cuar~o puesto. Aclare- peonato. En cambio Montes, c Medrid, contirmó SUS valores y el ~ legendarlu espiritu guerrero t~unfo se mantuvo brtllanternefl- ~ lO~ cosacos. el mar~vUloso ~n a Sta. Eulaia mus siendo elinunado —, pe~I una dsconccl ‘ante actuac~uu, te duraiitr tres meses en los car- tido descriptivo que dió Gogol a ro ~ en favor de Macías, que és- ~tiral ~oio 36 m. 49 su VIJ re~ teles. El director de la compe11i~ SU inmortei leyend.~, está conser- Para el pró~ctmo die 30 del co te desca.zado de un pie durante gado al quinto pucse. En e ttUl~Z del Espanol. Ceyetstnn Lu ‘ado en le película de modo ad- rIente el Centro P~rro~uie~ de la carrera a 100 metros de la lar~uimiento un nivel ha ir, ca de Tena desea tanibién que el rrirable, avalado por una inter. ianta Eu1eJi~ de Viliapiscina, or~ sal&tla, tuvo que dispu t ar el jorado. ptahlico bercelonés aprecie las ca~ pretación extraordinarie del des- aniz~su II Vuelta a le locelided, sprint a Cas’ ro en estas conclicio- ~ En barra, Erausquin el m lidedea de e.’t~ obre~ que revela eparecjdo Harry Beur, que sobre obre un recorrido de 5.000 me~ ~ anormales. ~jor, aunque por val 1UOs.~iYiO rs a un ~ut1or de gran personalidad. ~ 5~ liLa diflcultedes que ros, carrera libro ~ todas las ce. Confirmación, pero, de ‘a cla~ ~~iva ~ guipuzcoano A~uxl’u. r y detinitivamente. el miércoles, día representaba para él, un pepel en egories, y bajo el Control t,écni. se de’ Cas’ ro, al ganar los 1.5UO esta prueba, Viguer fue elInul 1 26. se ofrecerán las primicias de rbsoluto desacuerdo con sus cpU- O de la Federeción O~talana de me ros. ante Flojo, ycbra, Modas, do. «Historia d~ ulla escelera»~ con ~tudes fisicas, coneague tr1unr~r ttdet4smo. Poyan y Revert. Es decir la eh- Apollániz, el mejor en ja 1 a’ esist~nCia de su autor, Buero Va plenamente con loe recursos de ~ salida será. dada ~ lee lO’30 te del medio fondo español. na .. ~lgo mJs distanciado e g ll~jo. y el mismo reparto que en actor consumado que fué Muy le la mafiana. ~ los vestuarios Fondo. Continúa la supre puzcoano Utiel. un attr a q Madrid alctazó tan demoroso bella y deLiced~ Darnelle Darrieux ~ iflSt~l6.doS en P,,jaeo do maría de los corredores cala:a- ~ ha dis’inguido en triple éxito. 1conforme corresponde a su perso- ~ebra y Puig. 219, cerca del final nes. (fue fueron al copo en 5.0(s) longitud, por el que ha du~ 1 naje. enLurlirandu justa répli’.u en iel trenvia disco 47. Les inscrip y 10 uOO m. y casi en los 3.000 buenos puríod a ru ~ u 1 Jean Pierre Aumont. .mies puaríais fOrmulars~ en el m Ol)StácUlOS primero y se- Vallas. (‘u solo atete i OOMEDLAI ~ Alexis Granoveky ha construIdo r en la calle Am1lce~r, 15. domá. Losada, siguen marchan- ocal de la F. C A., Layetana, 94, gundo Coli, Rojo, Yebra. Bol- clase. Sebastián Junqueras. ‘1” con estos materiales una not&ble biéxi en los 41)1) ro. ~ullab, películs. con uas gran agilidad de —~ ‘~..— ————~~—---.— —--.~ no a la ausencia de Forinic’a a Hoy. noche: la cémara y sin deteneree en vir. tual recordman. liii guipuzcoai 100 RE’PRESENTACIONES tuosismos para que no perdiera Bamelona. ciudad profundamen- altura da su tra&ción marinera. proyei’to, e~ Teniente sie Alcable ~ ~ ~ ~ © w~~* ~ Ç~ Gaspar G.mez, y el astrii-:al del grandioso éxito unidad la vibrante descripción e~- t~ enra,zada con las más puras Se Impone acabar con la lisper de Urh’~niaac,on. do~ Melclhor Bat- ~# Rubic, forman lOs mejores el ‘‘ umental. esencias anarinera.s que bao alcanza sión tie en~p~azamientosSi tieWpo ~tas da P~ilau. buen amgo ~e esta lere» españoles, En los 110 c EL O 9 DE L cIudades de gran producción se remontan en ~ persasctrva de 1 vía co~ carácter y s~gni~cacio~i cos del dep’rtamento en especial en hoinena~e a Santiago SchiIt Junqueras, merece destacarse. 1 Cinta entretenida y amena. con do Las mas div~rs.a~ activj~.aUee que que se da e nuestra c.~idad una casa. que secundado por los técfli- vallas, sólo un nombre: el i P15 ROS permitimos recomendar los s.glos, viw~ actualmente ~lg’a ~ marineras. por el arquitecto autor .~el ante restc muy lejos. 1 nuestrosj lectores amentes del apartada de la mar. Existen. ciertO ~ ~ oOstéculos que impiden la proy~~to que publicamos, señor So La F. Catalana de Baloncesto le ha concedido Relevos. l~o vale la per A 1 R E .uen cine ~ .i. E. ~, los entusiastas esfuerzos de un ~ coni.unicac;óii de Barcelona con la taras. tienCfl ya trazados todos .os hacer comentario alguno, sol, con asistencia de su autor puñado d~ deporUstas que Se es- ~ mar. van su~ndo paulaLnamette piafes para que sea pronto una la Medalla del Ivlérito Deportivo los tiempos ob~enides por JOSE LOPEZ RUBIO CRISTINA fuerzan era niantener un tono i~áU ~supera~os Ya hace tiempo que se ~ el. proyect 0 que acoinpafla vencedores Castellana en 4 Lico que dentro .~c su amblttuts ~ l,~n~ó la idea ~je que La lixnita e estas líneas. De nuevo nos ha vaitado la Co ‘2ereción eu~yo ~‘reside~te, don R~- 100 y Cataluña en 4 x 400. 1 Muy pronto. ESTRENO de consiguen ~leanzar~ Paralelamen- ~~ dci Pas~o ds Colón por el El derr;bo de los Almacenas que ~ OrganizaJora del homtnajs fael Ca~tej6n, se la impondrá en todas formas y cemo des~.o u 1 Le con ellos (y por posponertue no ~ lado del. puerto fuese ~l m;smo llumt’tan la natural extensión del ~‘ Santiago Schllt, el gx’a~d 5 port’.S el gran fest,val baloneestista del digamos que al llegar a es H istoria de una esca~era ,,La v~ ~ vaya a creer que los valoramos en ~ puerto. con una urbanizactón sim- Paseo de Colón es de esperar que ~ badalonés a quitn. muy mere- próximo lunes por la noche, Carrera los atletas llevan en ~i (Premio Lope ~de Vega 1949) meogua alguna), la gente ds mar , pática que acercase más y más a seg pronto una reaiid1’~?, .tando Oa- cidamente. por cierto, se lo van Y por hoy. nada más hay qu~ piernas Infinidad de carreras. con asistencia del autor encadennda fl de nuestro Daís sietten la ¿neosta 1 nuestros eiudada~os a la contem- cimiento Ot nuOvo paseo marítimo a rendar un nutrido grupo de de- añadir a lo ddho, qua ya es sufi Y cerramos con estos eo’flu De A. BUERO VALLEJO ga5le atracc-ón del hurazonte azul plac1ón limitase. pero siempre que formará el núet’eo y eje ae la portstas locales a cuy 0 frente se ciente para dar una grar~diosalan tario~ todo lo que nos ha ccii _______________________________ sienipre igual y siempre liferCnt’ 1 nueva, de la mar enjaulada por las aetiv’dad deportiva náut;ca bares- encuentran ya tOdas las sociedadCs presión de lo que serán los actos riclo los XXX Campeona*os u -~-—-— Director : del aMare Nostrum». Pero lo tri.~ muelLes de nuestro puerto Parece lonrel-. En di radicarán .~uestros dc~ortivasde la vecina’ ciudad. Di deportivos en honor del ejemplar España de alletiSmo. Ge_’itt CALDERON Antonip Román te es que el pulso de la dudad, ~ ser que ~hora se va a P~’5OlV~r ~l club 5 con sus embarcaciones y se cha Comisión ha venf~o para dar Ueuortista badalonés~ F, Garcia. Intérpretes : el ritmo de nuestra Barcelom. vi ~ prohlfm~. d.e utn forma definitiva asimismo el fondeadero del nos cuenta del programa ‘le actos r~: L4,6 NOVEDADES LIRICAS Ana MCrlscal ve slurante largos mels~s del año ~~. a ,luzgar por el entusuasmo que bergantín «Balearas», destina.~io a~ deportuivos orgaaaados ya en fir- DE ESTA SEMANA Antonio Vilar los más encanta(ioramente marine— ~la Ten~’nria de Alcaldía de UrlSS SQdS 415 los Flechas Navales, ro ~ °~ ~ honor cíe Santiago Schllt Distruhuicla por Filmófono S A lelos los esfuerzos de nuestros Ju. ~ ~ de nuestro Ayuntamiento deado toto ello ixr bellos jtrdtnes ~ ~‘ qué, como ya ~nunclamos oper- Después del &lto obtenido con Adrieno Rimolcfl ros, apartado de la mas- Queda~ por .Ju~n Gua!, Conc1ai~a Paasdés ~ No ~m tares fácil llava.r a la r.stas. de nuestros n..~vegantes y ~ ~« ~°“ las ~acilIla~tas que en prin que adortarán el. paseo dea’áe el tunamente, los bene~lcios Integros la repo&ición de «Los ceJabreses>,, (‘iNo se han helIaCo ‘por el Consor- monumsnto el áeSCu~bri’dOr, a la que en ellos ~e obtetgan, serán en y Carmen Caballero, obra que se- pefltail5 le gran novela de Barto de nuestras organizaciones. que ~~ de la Zona Fr.~nca y demás Plaza de otro hombre d~mas-, An- tregados al Hospital de San Jo guirá alternando en los carteles del l(imé Soler. Si el releto del gran cierran un ciclo i~esde el «Conso ~elementos vinculados con el pro- toxtio López. y Asilo d~ Roca y Pi. ‘por ro. Calderón, la magnífica compefula escritor abunda en situacionea va- IaL d~ mar». ha.sta las románticas hiema a re.solver, parece que nos Con ello Barcelona ~ia de reco tunda e ln~ecl~nable decisión del líjica de Tomás Ros ofrecerá esta ~ la verd,%d es que su fondo. y Y ta~ agra~blcmente recOruia,las ~ll~a~-án a uta feliz ~olu’ión. ~.s brrr tocos ‘w~ ~ncCntos y sabor ihomenajeado4 Al miismo tiemPo. noche un gran progrenia a extra en muchas ocasiones la forma. ea (‘ompañias de Navegación, cuyo de esperarlo así, quienes conoce marinero, bello marco para los 005 rueca la ya indicada Comi~iófl por JOAQUIN TORk~S ~ orcfin.aai.o. dedicado al inolvodable ~ estudio psicológico de enorme auge en el pasado siglo eran qul mos la dçiportlvidad eje qu-en ile deportistas náut’cos de uuestra clu orgat~lzadora que, no habiénLiose maestro Serrano. con sus tres me- fuer,a dramática y pasional... pa- Z~1~ de los pocos lazos que nos va i~ orientación y patrocinio 4~l dad.—A. MERCE VAR,EL.A~ sol~otado a ningún estamento de- ZA II TIESTA DE L~A. LOS OUARTAS, P-RINCIPIANTii jores y más populares ohres~ : «Los r& ser expresado literalmente. Cali- unian a nombres tan vnculados a portivo de nu5stra región para que B~CIOTJETA EN SAN CSILONI Y .AIMATEURS EN ESPLUGA Dolorosa», que serán cantadas por rostros Vlail)leS en actitudes con marinera encierra la evocaclón bar- -—-~ ~ debe interpretarse como una falta lo~ carteles an’uncia~ores de la U COflto C5 la año, la A. C. ESpII ______________ ______________ se a~lriera al homcnaje. ello no Han Salido a la luz pública, ya, DEL LLOBREGAT de Aragón», «Los claveles» y «La creter en imágenes precisas. en Barcelona. La Habana~ Mailita, José Ferré, Emilio Vendreli y Pb- contornos. l~narración era. pues. 1 Buenos Aires.. ~ cuanta emoción - ______________ _______________ ______________ de ate~ción, pero croe toda ad’he Fiesta de la Biocleta. que orgart~ g~, anuncia su carren.u de Fi~.s refloto Calpe respectivamente. y ~ gran cometido. Pues bien. sin ~ e~lonesa de estos nombres. Mas .sión que Se quiera iram~tar aCrá za el C. C. San Celoni, para el Mayor. la cual se disputará el pr . . 1 flfa . ~ reoJalda y necha constar gustosa prózi-mo día 25. y que al par~ctir ximo día 25 a las 10 de la m por Pilar Torree las doe primeras menoscabo de todea les exclusivas ~‘fl forma letta ~ palatina, Bareelo £rillanfe i n a ug ura cio n u ~ ici a ., mismas a 00mw-e d~ la Comisi6n important~~lmo para la act..vidsd Farmlo:a ‘Morató. Esta carrera esl mente, pudiendo tr~mitarse las ha de revestir un acontecimiento ¡tana, d.sputándose el IV Pren y por Oarmen Caballero la últi del original, este. película amena ng ha dado la espalda a la mar. ma, o ~ea tres tenores y dos ti. con loa~ble. discreciófl el fin per- Urbanismos mal coneeb~dos, aus Orgafllzadora ~el Homenaje a San. ddpertiva de aquella localidad. reserva~a a los cuartas. principia pIes cId primera c~tegoria lírica eeguid~~ Lo~ ~‘pos viv~n y r~spI vas ortentaciones en nue*fra ju Y el viernes h~hrá otro aconteci- rau sijireros en el ambiente tre- véntii’d. vario 5 factores, en £Ifl. ~ ~ ~ ~ ~ cJ e E. y D llago &lhllt, Bar t’aratelo. BadaJo- Son varios los actos que en el t~S y arnataura. y se corr~r~1 el circuito que fcurma, Es~plug u na, T~léfc~io 132. miento con la reposición de is fe.- meado de sus existencias. tal co- ~ han dado origen ~ ello. Pea-o -aUn- El programa te actos deporti programa se han anuncl5,i’o. ya que Col~ellá, San Juan, S~n Feliu, rnosa obra de Penella «Don Gil de mo el novelista los delineo. es de. j ca un intento de iiastifcarlos nos Se botó y bendijo una nueva yola a cuatro vos que constituirán el’magne he día 24 con una verbena, y Cofltj- totidizando 66 kms. com 0 se sabe. darán comienzo el j~t 0 . Esplugas. dándose 6 vue1~ Alcalá». con un reparto de gran cir. sin perder su humanidad. ni apartará de la triste realidad. des voces, para corresponder asl la emoción altísima que de lo~ ac- ~ si. singular emplazamisáto de La sacci~n de Remo de Edo. vió despu~e para segui~’ isa rega. neces a Santiago Sohll’t. será el si- menaje de los deportistas badi~lo. nuarán duran’e todo el día 25, Los premios son: 1. 325; 2. 22 al entusiasmo con que el público tos de la misma se derivan. ~ Barcelona. recostada en la falda racj,~ y teecanso se anotó ante. tas sociales que se ce}ebraa.ou, ~~ gutente: ~“I”°~ actos culminarán con la ben. ~. 125; 4. 100; 5. 75; 6, 50; 7. 2 sigue esta campafia de buen arte Cuenta. entre los valores a se- 1 ‘le sinuosas lomas, todas ellas ayer. un brillantísimo éxito de que ‘resultaron 1nterentísj~~. i El próximo ~flado. día 22, gran ~ ~ banderín del C. C. SIn 8. y 9 ~ lo. to. lírico, Seb’ur en la, cinta, apa’te de los ebligan a la contemplac.ón ~a la -~ni~clón, con motivo de loe t Con 1.000 metros y Una vira. ~ vela~a ta lueha libre en el Campo mo dia, A todos estos aclo 5 de Celoni que será Inaugurado el mis hay trofeos para el primer equ estrictemente cinemotogi’áficoe. mar. De ahí la afición de nuestros f~~jos deportlvoe celebrados con ~ da. se disputaron doe reg&~sa, que de la Unión Glmná~tzaa y Depor carácter. religioso social . depor. Po clas~ficado. ~‘ el s~gunio qu una interpretación ele primer or- ,jer)ortistas que tan alto maijtte~ien, den en l~i que Ana Mariscal asti- a pesar de las dJficultad’~s en que motivo de la Inauguración qficia~ dieron los siguientes resultados : tijva de Badalona. tomando parte tivo, el C. C. San Celonj inv;ta a Po. clasifjcad,o También para de la Sección de Remo de dicho ~ PTlmelO~ regata. 1. «MrjcS», en ella valores Internacionales Y primaro abaouto, a~,j como para c:~ ~ L D E R O N rae la p~rson1firaclÓn del arque. ~ hallan, el pabellón náutico bar. organismo. 1 tripuulact~ p~r aoig y ~sch timo. todos lo~ lu~hadores locales: He todas las entU~ades ciclistas, y es primer amatcur, y el primer 1 tipo que es la protagonista con eeloaés. El .nttrés y afán de és (Clima artificial) asuntos de una sinceridad y nas los ha orista,laado en una extensa ~ LaS autørldades asistentes fue- ~ nel, Gomabella. en 6 tu. 27 a. 2 ~ ras, Grgol, Saludes, TSboía, costa. pera que en este lía. y más trl. cal. LIRIÍi() justeza admirables. La secunden gdma de cam~eoua’o5, concursos, ron. recogidas. &go antes de las 2. «Montserrat», tripuladn~ por flenavént, Guillén. Sanclimetit Y tándose as una Fiesta tan señala. Las lbscripciones para esta e GRAN CIA. I)E ARTE con brío e inteligencie el sobrio ,egatas y co:npetick’oes que s~ han diez de la muñana~ en la puerta ~ Prata ~ Pms~ timonel, Estrada, e~ varios más. da. serán muchos los que qairrá~l rrera deben mantenerse a A. 6 m. 32 a. 2-5. asistIr ~ la fl”sts. para pasar un Esplugas. hasta ~l día 24 a la~ Hoy, tarde: «LA FTE~TA DE Antonio Vilar y el expresivo Adria ll5va’o a cabo con medios y orga de le. paz, por los yates «Barça» Segunda regata. 1. «coata po ~e la Agrupación Deport~Va ‘~‘~ ~ asueto dese’ués de una bue de la. noche. (El domlflgo, Ma 23 y en el catas. SAN ANTONa, por Caballero ~ Rimoldi. y. nizac’ón dignos de to~e, enecam~o. y «Laura,, galantemente oedldos Ere.vas, ~ González, Lose. Croe se Jugarán dos grandes par- na exeurs.ón ~‘ disfrutar el am CUARTAS, PRI’JCI.PTANTES Y y García Martí y «LOS CA- ua izasportaCcia de los clubs liá.u- por loe conocldoe deportistas se. ~, ~ timonel Mazorre.), en tidos de ~iltibol. En el primero de hiento de la franca camera Sería AMATEUR 5 EN VENDaELL BREtSESia, por J Gual, (‘. ¡‘a- ticos que fondean sus enabareacio-. ñtn’es TamburiSi y Requena. ~ ~ 51 ~. ellos jntervefudrán las viejas Gb ( que siempra ~tifuflde la grdy ci. Otra Fiesta Mayor, la Sel Vr nadés y C. Caballero. Noche. Bá!samo Q u e ru b ín ncc en nuestro puerto, exig~en, ~ Desembarcaron en la sección de 2. «plus u~t~» (Bonet. .A.i-tés. rtls d~Badalona contra las de Bar ~ dieta, dreil. y tamb.én con su carre IO’30: Grandioso programa de como l~s bueno 5 barceloneses, un remo, junto con los citados yates,~ Esc~rdibul y Gafliabefla, timonel celOfla y. en el part.~o de «fondo~,~ En próxIma edición, darremo~ ciclista No podía faltar una pru dicado al Mtro. Serrano con neíresca y elcatriza la piel empllazamllento digno de ellos y tres «paleanias» cedidas por el se- LU~ofl.~), en 6 ~, una Selección Catalana as erafren. Cuenta del prgram~ le los actos, ha ciclista en ~sta locali u~ ~ co sus tres joyas líricas: «LOS - Barcelona uds paseo que esté a la ~ Mor~tó, un~ de las cuaJes sir DE ARAGON», por P. Torres .itntes, bendijo el Hogar y las tará a uCS de jugadores de liada. así (-orno de los premios que se que tanto se aie~te el deporte d y J. Farré. «LOS CLAVE- embarcaciones el R’vdmo. Padre Ri- tone que actualmente dOfiénden tos haft determinad 0 para cada uno pedal y así nos comunica el por 1’. Torres, F. Calpe y O. ARNAU. Cía Vila fl~ví. ~ EWEL~IoR. QUE E’L C~Yt. Asesor EclesiásLca de sJri~P.. ~‘olores de diversos Clubs de Oi.’W de los concursos que se celebrarán D~ VendrelI, que para el día LES», por E. Vendreil y (‘. TE A r i~ os C~ilE~Á) LA JUZGUE catos, goria nac~oflal. ~ ~lspu~ará u.ua carrera reservaC Caballero y «LA DOLOROSA)). Fol. Mañana. noche: Cran Tarde. 545 A 00 1i ~NP.~JES1TAN M A~RuI- Actu6, ~on el laudable aclerto do ~ el lunes, ~!ía 24, extraordInarIo a loe cuartas. pr~ncillantes y am _________________________ (-Ln lecn~color~ y SE reposición de «DON GIL DE clon: MARIA SOSA Dorlia de Alba Tita FANTASIO. Tarde 4’20 DOS. siempre, la b5nda de la Policía Ar Partido de baloncesto entre ci Ju p A R A teurs, .sohre ‘unos 10 kms, de roe ALCALA» por J. Gual, 1’. Are- (ul t ¿m a reiDreasota (Jracia, Fina de Gra- Nooh~ lO’30 No Do ~y FEMINA ~ontinCiades- ma~a, y entre las autoridades asis ventud (Su-h-campeó~ de España) rrilo, con los siguientea premfr drés, F. ~alpe y O. Fol. Do- cudri~ Noche. lO’45. ~le~a y un soberbio LAS ZAPATILLAS RO- de las 4: ME CASIR tentes, recordamos el Excmo. s~ ~ una Selección Cc-mareal formada ~ 1, 300 pIas, y copa: 2• 200 ptus EI,s FILLS tsE NING’U coiu.iunio. Mañana, rio JAS. CoN UNA B,RU.IA ir flor Gobernador Civil, & Ilmo. se. Por jugadores del Moogat. San ~ obsequio; 3. ion y ohseq’io; 4. 7 tólleoyU.-G P. deBa!alooa. Al BALANZAS ~ 7. 25 y 0boequ~o; 8. 9, y 1 elia. lO’30: F’urición i~IETlU)POL. Tarde a DIIJLI’NGER. dor Jefe de la Policía Armada~ al Adrián. C. P, San José. Círculo Ca. mingo, tarde: Monumental BuilacaS. 8 ptas. extraordinaria en Ho las 4~ noche a las FLORIDA, FOP~JILDQS y obsequio: 5 50 y obsuqulo: cartel, «MARINA» y «RO- MANZA HT,JNGARAa BOIUSA& T. 225627 menale a Carmen de 1015: LOS TIbES ~,. ~ CALLE SIN Delegado Provincial de Sindlcatos, final del festival, audición da sar 75 ptas y obsequio —‘- (,)a de comed~as <-ó. Lrio con un grandioso IdOS... QUITEROS con NOMBRE. a los Vicesecretarios de Obras Pro danas. El rQcorr~’o ~.s Veodr~l, L’ micas de Martínez So fin de flesta. Iao,~ Ameche y los INTIMO. MARIA AN Vinclales y Ordenación Social, al El ~ A~~temtént 0 de Sa AUT O M A T 1 CA 5 ~ Bisbal, Paptotet, Llor~i~. ~ ria Hoy a las B’15 y ROMEA. T~ 215147To- Rttz Brotehre: TA TONIETA ~ RORtN Secretario Provincial ~e E. y D., dalona ha concedido trofeos p)ro COMICO a.. Taime. La Almunia. Plns del 5 1 1045. Grandioso éxi- dos los días, 6 tarde RASS BOULBA. cn~ -~y~ ~ BOSQUES. al Jefe de Deportes de E. y D. y MAÑANA, HOMENAJE A CARMEN - to de la farsa ~.ómica ~ ~ ~ Ulti- Danielle Darrieux y MAN1LA~ ALMA EN al Asesor de Remo de la misma estos granees festivales y se espe. llarés, La Ráptta. Arbos. Gornu DE LIRIO CON UN FIN DE EL SOSI.FGO La ma .s~maoa del gran Jean PIrre Auxnont y SUPLICiO ~ IUT CAR Entidad. ra que la~ entidades deportivas lo. Bsllvey. Vendreil, Olva, Leifor~ FIESTA EXCEPCIONAL ~ xuma creación de Mar di~so éxito TAXI-REY ~ SON. cales y regionales concedan mu Llorens. Bañeras. Alihós, Gornu 1f0e7 Soria por la Cí~ Ce Rina MONTBÇARI,O. Tarde. MARYLAND, Continua, ~ yola «Plus mira», bota~.s dhos más, puesto que ya lo tienen Btullbey y Vefldrelt, en es’e rec Con una función extraordinaria CALDERON. T. 21A030. 0cM PrecIos ~ vera continua de 4’45. a de,~e 3’4.5 QUE VER ayer. con la misma manga., varo anuncIado. rr’do se disputarán var:as prinr que dejará gratísinuo recuerdo, se Clima ar1if’ciai~ Gran no. La mejor butaca 8’l5 Noche. IO’45 nu DE PtRA Ml VALLE menor puntal de las que hemos es. A última hora recihtmos ui~a LIs inscripciones al C D V’ celebmrá. mañana, noche, en el Cia de Arte 1,irico. P’95 latas merada. No-Do y SIlO y MR LUCKY. Buta- lado viendo por Barcelona, parece grata y sensacional noticia que no ére~l, hasta el día 24 a las 10 Cómico, el anuncieclo homenaje ‘e A las 6: LA FIESTA TALIA. Todos los días TE VIUL)AS Y UN ca iloica 4 pIas. tener exeel~ntes condiciones me procede da nadalona: la Federa la noche. l~ escultural primera vedette cIar DE SAN A’1’I’ON flor tarde 5’45: noche lO’45 SOLTEB.O. NUEVo Desdi’ las 3’43 rineras, Está íntegramente ~on~ ción Catalana ‘~e Baloncesto he __________________ ________ CoOailero y G ~‘eia éxito de la emned.a PARIS• TORIEtRO A LA _____________ ______ UNA CARRERA PARA «COME ChINA y NLÑERA MO Truída en BarceloCa por el aspe. cone~’lldo la medalIs del M~r1to CIALF.S” EN LA A. C RATLI Inen d~ Lino, que de tantas sim- Mjrti y LOS CALA en tres actos de Al FUERZA. LAS ZAPA- Dl~RNA: Dibu.io.~ y cialista señor FernándCz. un espa. Deportivo a Santiago Schllt. que LOS AMATEUFLS Dlii CUARTA; FIN La A. C, lJatlió ha encontra patías y admiraciones goza entre BRuJEES. tc~rJ Gual, lomeo Iloure: EL DRET ‘PILLAS ROJAS ~ Nii IJo el público. El programa no poe. C Punadés y C Caba- A LA VIDA. CreacióSi No~Do. NIZA y CERVANTEg ~ol que ya había constr’ufdo varias fué d5sta.cado jugador de dicha Fe, g,j~ i ANI\TERs~R~O DE LA A. g’Ust 0 50 organizar carrer~is pa de reunir mayores alicientes, pues lloro Noehe 1030: ~e Asunción Césals ~v!NDsoR. TBDdC. ~~ MARIA ANTONiETA embaFCaclon5S en centro suramé - ~—— c. TARRASA lea tulr’stas COn licencie comerci’ se represent~r~la celebrada re. Giad1080 orograma VICTORIA El local más viste de éxito tricentenario «Esta ~ ~ al maestro fr5scO Tarde 6: ~oclhe. floch~ IO’30 ROSTTIO u’ ROBIN DE LoS r~a. s.guiendo la propia expori~n LEA TODOS LOS T)TAS Serrano con sus iras iO’45: ~ mejor butaca PALIDO. Bob Hope y BOSQUES. ~la y algueas orientaciones Ca~C~ Hemos rec.hi~o -una atenta car- ~ a tal gecto. anunca o’ra pa ~is creador~, dirigiendo la or- au kGON ocr P To CURAS DEL AMOR. d~ veraco Local Ie Nl7RLA. ABISMOÇ y ~r el e~ entrinador nacional. ta de La A. C. Arrabal, ~ta novel ~ día 25 fçstlAdad de Saa J~ín noche no me acuesto» por todos )ov5~ líricas LOc DII j5 pesetas: LAS LO- Jane Ruaceil. Precios Dr. Gravina. r ‘j’~iji~bO BR~~tU~3O cnt,dad de Sanla Coloma de Cia recibiOrolose las inscripc’ones en queata el autor. maestro C~brera, ~ rres y J Fal ré; LOS (~fc~~: 15 cuadros f~0. NIÑERA JiáOt~EHNA. manet, en la cual se nos comunica local social, (‘Rile Mallorc~37, da J’ALACI() D1~L CiNE- Fernando FORNIOLLS ~ para coCocimento d~ tOJOs qoa ~l de de 6a 8 ~e la tarde, se dar y asistiendo a la veleda los auto CLAVELES, ocr E nuevos) Cori la colt ______________________________________________________________ ges del libro. José Andrés de Fra- 1 V~ndr II y C CabllP boracióra de Antonio CINES DE ?dA. 1°ESTJVAJL EN ______________________________________________________________ de y Joaquín Gasa. Y en ~pnor ~ ro y LA DOLOROSA. Amaya. Viernes, no- REESTRENO M~JlCO ~r Walter ~ pióximo demiogo coO motivo del detallts. 1 Aniversario ce la fundación de La carrera está anunciada pa Pidgoon y ROBLNDE por P Torré~ F t’al che, homenais, a An- ALONDRA. ABISMOS y jjjs BOSQUES. por Manresa el deporte y el arte el día 25 a las 939 de la ir e.st~ cnt dad se anuncia tina ca de la bella ~estejode actuarán en ve y O. Fol Mañana. tonlo Amaya Grao NJÑ~ja,,& IMODEIRNA. Errol FImo (Ambas rrera reservada a los amateura (le urinaL tan excepcional y grcndioao fin do tarde. LA AL°AUI \- çfíx~ de fiesta. ASTOm& Tarde. 4’4E: en teeh~ulcio1or). cuarta. ‘uuis dará comiçozo a lOS EXCUTIStO°íES PARA FL DOMI fiesta el insigne actor Enrique Bo- NLA ~r El CABO )‘RI Nodhe a las jO: EL rEJ~AYo. SI ME HAN ~E1 ar’e y el deporte y todo de todos aquellos que dicen ha- ~ de la mañana. dlscurri-tudo sobr~ GO DI~ 23 DE JULIO r:-ás, Maruja Tameyo, América Im. M’JRO. Noche. TCOO ~NES DE SIGNO DEI. ZORRo y parlo, Fedro de Córdobe~Trío Mo~ siu,oi) d~ DON GIL ESTRENO 13 RUE MAI)ICLIOINE DE MkTAR MAÑA- cuanto a buenos sentimientos se marse amigos y proteciores ‘e ~ siguiente circuito. ~ant~ Cnl~. P. C. Mar°n ~ A Fr~tt DE ALCALA oe r reno, Chelo de MéjiCO y sus gue~ ,~ Cual. P Andrés. ALEXANDRA. 4 vlO’30 ~ UNA TARDE ‘~‘~ COfl Pedro Intan refiere, po están reñidos en- la cultura. Tanto por las herí- ana. San Fau.sto; Mentornés. La Ro Gat. a tao 8 p la y Sofia Alvarez. y 1ro ci. das recibidas en el campo del ca, Cdl Parp,lers. Arg~ntor.a. Vl~a UCS. San Andrés, A Garr racheros, Qrte. y Raquel, Man Paz F CaI~e y () Poi DO. LA BISPORIA DEL ~ EL ChICO y QUE CUANDO MUERE ltL Montenegro y les primeros figu- mínz. tarde MARINA TANGO. EL CIELo LA JUZ- DíA. con Gene Tiar Por ello. estos días, este más honor artístico, como por la Ui- , .sar de Mar. Masnou, Font ~e Ce a las 7. GUE aBs de la compañía, Alady, Dorita y ROMA\7~ HUNGA- CAPITOL Desde 3’30: lso~(~UE. PRINCJPALv 115V V Bruce Cahot que Tl)lPfl dispuesto servidor de fusión turística que han clepa-, ra. Vilanova de la Roc-~. Motor- U. D, Aurora A Premiá - de Alba, Tite Gracia. Fine de Gra- RA. e 0 función doble LOS TIIIOS MUS... Vli2ltlai. UN lItuCOIGO PIL1NCF~$A, J0íI(.~íJFjLA ustedes. está celebrando en la indo . fl~. San Faus’o y Santa Coloma, Mar. a las 7. rueda, Antofaite Ródenas. Conchita COMIRMA. T. 21a5172. QUITEROS. con Don ORIGINAL. y VIVE D~: S’lR~7NAS (en tse ciudad del Cardoner y en el es- ‘En cuanto al cC. A. M.» es una COl) tib total de unos 81) krns. Pr,wenzalense. A Catç’o~ de Lirio, y en atención al públi. Cia del Teatro Espa Ameche y los Ritz uo~’ PARA MAÑANA niu’otor) y VIVE CO Pléfldido calón que posee el «Cír- agrupación de artistas que, con- Los premin.s son: 1. Copa Y ob. a las 630 co que tanto la distingue. la pro. ~ de Madrid A las Brouehrs: T A E A S S No l)o MO~QUtIIEILAS. qulo Artísticos. en la misma se- s ua beneméritas ac’ividades, jeto; 2~‘l’ubular y ol)jetO 3. Zapa TJC Gracloflea~ A S~nta Co 6 y 1030 Ulumos dias }3OULBA con DaniOlle CA’FALIIÑA RL RESI~ I’FiTIJAN, RAICEE DE de del depone manresano, una constituyen uno ele los presiigios 1 tillari y objeto; 4, CaLina y objeto: ana da’ (“rvelló, a las R’’O. p’i~ homenejeada Cermen de Lirio de] éXitO CELOS DEL DarriJux y Jean Pie. DE ~ wmwrt~ mr PAÑION y NIÑERA exposición de su especialidad ar- culturales de la ciudad. ~ 5. Bomba aire y objeto; 6.Juego ~C Bétulo A Sar:anoa. a 1 en una de sus mayores erecciones AIRE ~ Lopez Ru rro AuimOnt y NoDo Víclor M~tuarC y Rl M(M)ERNA. -tística. de estilo tan estrafalario Y. por hoy. daremos punto fi- mqnectllas y Objeto; 7. Cámara y 7 p personales, con lo que el Cómico bio. Miércoles. oroxi COLISEUM. Tarde 4’30 ,~hlOd Waimark y TIV()IIJI. Tel~ 21425a. como inédilo. . Rebasan el me- nal al asunto invitando a todos~Obje’O 8. Palcm,llas y objeto. 9 AC Sprint. A (tarruf a las reg;strara otro lleno rebosante y mo. estreno de 1118- INoche I0’SO EL HAZ CA4I’I’A A TRES ES- 14()y. 41.5 (continua) y dio centenar los trabajos expues- los buenos aficionados a visitar objeto: lo. objeto. 5C Catalana A C’astolld.f, otro éxito memorable. TORJA DE UNA E6 DE PLATA No Do y POSAS. 1O’30 lI~to cumbrCl ~ ‘~~- una buena parte de ellos un arte a prueba de críticos taJ clarificación social 1. Copa a las 7 de P, Unv~rrc-1o~ CADERA. de Buero HAGAN JUEGO!. flor CENTRAL. 4 Dibujos. liloLINl)A. con ,Jarue Vall5jo. Cisne Cable y Alexia Walt Disney y Wal Wyman y Lew Arree ltictn los vestigios del sinfín ele ladreos; desprovisto de toda pre-i Y objeto; 2. Tubular y objeto; 3 (‘C Caluluña. A Garraf, a 1 ¡QUE GITERRA CON LA ( CONICO. T. 233220. A Smith. ~er Laus. comicas. y ~pRECg)s popuj.~ vapuleos que Lan venido red- sunción académica y de rancio ~ marOllrr y objetO. fl’il() BOMBA. .. 1 las 6 y 10’43: Joaquín CRISTINA. Tarde con- UNA NOCPIE ¡esi CA~ Gasa presenta el tinua desde l~s4: LA BLANCA y PISTOL~E R,lStS! ~bienc1o por espacio de dos anos, clasicismo, Un estilo tan desgar-I Trofeo para el equipo que cia AC Prat, A Torrellos a 1 ~RL~g triunfal espectáculo VIDA ENCAr)EtNADA jaOS SIN f~lSTOLt VER(~ARA. (Ttefrteea-u, °° 0115 múltiples andanzas por bado como se lluie~e, pero inédi-j .siifque mejor a tres c~rredore.s. ~‘3O , Iricentenario 1~TA v LA ExrRANA PA flORADO. DODCBCIU ~ Desde las 13 Bu- nuestro glorioso país de Don to del todo y que a nadie debe~ Las lnscripoones en la A• C A. d~l Pedil, A Sao Pal NOCHE NO ME SA.JVJRA. PrCcios de DAD S1N LEY y iaca 5 ntps. LEGION Quijote. Por ello, si no por otras un ápice su autor. Arrabal, Avenida del Caudillo 88 del Llohr~urat. a las 7 p. ACUFSTO. por Car- verano Local refr~sa- LIRAN CTNQO HER 1)10 CONDENADOS y ~ causas, son acreedores de una Los señores críticos tienen 1 a ~ Santa Coloma, hasta el sábado ~ta O. fI. Gracia A Forit (l~1iJ —*.— —~rs~: meo de Lirio. AladE, redo. ~il,A,NOa LUNA SIN MIELA. atenta consideración por parte palabra.., I”ION ~22 a ~as 10 de la noche. lles (Gei~da), a las 7.

Transcript of £rillanfe nauguracion u ici D O A R A BALANZAS AU TO M A T...

Page 1: £rillanfe nauguracion u ici D O A R A BALANZAS AU TO M A T ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · “1 a historia c~&mot.ellgosy«Yira,ycomoyira»&e cantan«Todoque

S~2flTJWfl~~ ~ - ~ - ~ ~ -~—~-~ ~—~--~— £L ‘~U!WODEFOflTlV4~ __ .~. ~. ~ ~ . •~. ~ ~ ~ Jucyea, día 20 do julio de 1951

~ ~~ No podeA~iossentirnos satisfe- yamos ahora a un art~1is1sde do al frente del pedestrismoe_ __ ~IPJ(1flLW__ -~ ______________Comentariostina~sa ks XXX Canipeoiiatos de Fspañ~_____________________________________________________________ ~hos del re~u1tadode es~oseam- o que han dado de sí, los cam- paño~~ona~os con todo y este mag-~peotia~osnacionales de 1950. Saltos. — Pedro Martínez,

vosgos la iniciación y popularidad tLÓO triunf~~~de Cataluña, pues~ Ya hemos visto, cómo se proV indis~~utib1ecampeón. Su cia.L OS ESTRENOSriundial de I~mi~sicacriolla. ~ stas holgadas victorias que viO-1

dujo la victoria del equipo cata~sigue por encima del resto.________________________________ En iinee~sgeflei~a1es,sl,zi amb1~~ ~e obteniendb el atletismo cata- lán que, a pesarde ausenciasde ~ad~re~s españolea. Sigue

clones innovadoras, al despilfarros ~ sobre el r~siOde regiones, ro . tan’o peso, como podían ser los bur~aIésSerrano, con gran p

ALEXANDRA económicos. la película resu1t~en. ndica otra cdsa, que un escaso non~bresde Miranda, Tarrucila, der de elevacion,pero con tal________ tretenida por cua4ltoha sabidoini iivel del atletismo fuera de Ca- Barris, Casajodna Bestit Rova, Corta. También el gallego Taib

pregnerse do un. dulce romanti-aluña- Este índice tan bajo }3ad~a,el triunfo fué (lefiflitivO. mejorando va acercándoseal

“1 a historia c~&mo y &e cantan en ellat.ellgos como «Todo a media luz» iue a~tusala puntuación, ano Veamos pues, la situación de m. 80.y «Yira, yira» que un día los can ras ano, es el más claro expo- las otras pruebas: En longitud y triple, ausen

¡1 to el xuundo entero y seguramen- de la situación del atietis- Ve’ocidad. — Espaóa sigu~sin Parcllada, sin duda le mejor ade1 tan go te servirán de motivo evocador a no hispano. 1 ve1ocis~asde case. Como a ra- leta de triple, fué ~avarro, qui�rt1~s de un espectad~de loe que Es una cosa evidente que se- les solo vimos a dos en es~osalcanzó los dos títulos, no p

Director : ronden la cu~reritena. ~~Uli~OOS progrecando, pero este C3m~eOnatOs.Ruano, cori un es- diendo Junqueras lleJar a suManuel Romero Manuel Romero b~seguidop~- ~rogreso se realazacon tanta len- tilo deflcícn~e,y campeónde 100 marcas normales en longitu

Intérpretes: re la construcción del Chin una utud, que en relación a las de- Y 2&C m. y al castellano Antolín por lo que fué también el prVirgiiia Luque línea sencilla, huyendo de lo que nás naciones del Viejo coni- García. Quizá el vizcaíno Hel- P~O Navarro, quien se adjudIer~1andoLames pudiera resultar reiterativo y co~ lente, flOS quedamos cada v~’z gueal~,pocíla haberse sumado a el campbonato.Del rcs~o~eTito Lusiardo mun~cancIoa lo~ personajesbue- nás atrasados. [-iccordemos que csLo~,dos, pero su ausencia, ro tadores de triple, sólo el arsgFraruriscoCanaro nec dosis de stmpe.t~acon lo que, lgunasnacioneseuropeasno ha nos permite afirmarlo. Por otra “~ Alonso, con posibilidadespy su Orquesta rupetimos, h~conseguidoenbrete• nuchos anos, se hallaban en ~n parte, Sainz FI~red~a,uno de los ra llegar m~íslejos.

fÁstribtucla p~ir: Cmmua~~‘tlms. r~e~el público durante tod~ su nismo nivel que el nuestro. Pc- mejoresvelocistashace tres años, Nuestro Torrella, eliminadoSobre un renomazo argumental, ploveeción. ~0 estas mismas naciones, han no puede ya llegar ni a una iongiud por salios nu~os,cua

con ciertos vií~oscte letrs~de tan La interpret~c1ónes discreta Lado un sallo tan prodrgtosoque final. Indiscu(ib~ernentie,Ruano do podía haberse colocado dgo también, cc ha construido es- sobresaliendo la belleza de Virg~ Ta no podemos mirarles ni e es el nwjor. Cuarto al sexto lugar, Quizáti~ cinta que relata a graudea ‘~ Luque, bien caracterizadaen erca. Mientras todas las regio- En los 401) metros ausenteel tIUSi hubiera podido prol~orc~on~el triunfo de sociedades a

su apariencia otiofial y ~l trabe.jo les no laboren, como lo viene mejor cuatrocentIsta — F’órmi- club el Natación Barcelona.~ (te los galenesFemaudoL~nmsy aaciendo Cataluña, difícil será ca — ~‘I fué Doncel, quien en ~ pértiga, el dominio ~a

Tit0

Lusjarcjo. tue nuestro nivel medio alcance duia competincia en I~recta fi- lán es una cosa sin réplica. U

1~E AT R~ a: ~ esias mismas naciones que nal, contra el catalán Tollo, que ~ ~‘ mejor, siguiéndote Bat~. ~ CAPITOL-METR.OPOL narchaban con nosotros. Debe Cfl Burgos ha rendido más ce ~ Torrella._________ rabajarsecora intensidad, y dar lo habitual, logrando su mejor~ Lanzamientos.— Sigue ~ienc

COMEDIA11T ictividad a las ya varias pistas morra p~rsnnalse 11~vóel tíuu- ~José Luis Torres. el m j r la

PROXIMO ESTRENO DE ~~ BCU~d~” tue existen en España,pues ce O Marca a del vencedor 51”3,~IIISTORIA DE UNA ESCALERA» lada sirve dotar a la nación de flO~l~pOra unos Campeonatosdel zador de disco y pedo. S~

Director : ~st~s si luego yacen en el más ~ El ca’aan Sainz, por ~Erausquin,a pezar de su veter~fía, es capaz cíe tener a jaquLa magnífica obra de José Ló- Alexia Granovsk~ ti,mentable de los olvidos. Deben una anuinalía en su eliminatoria,~el fuerte viento, perjuuica

pez Rubio «Celos del aire», que Intérpretes: rearse delegaciones y personas tuvO. que disputermás tardeuna ~Erau~quin,con sus tiros a~tos1ha rebeaadoen el Comedia la Harry Batir le capacidadal frente de ellas, prueba contra el reloj. ~dIsco. En peso no partícipó. 1centésimarepresenteción,entra en Dan.ielle Darri&j~ are dar impulso a estas pislas, Medi

0fondo. — He aqul cli bajc nivel obtenido en pcso,

CUSJ últimos diag de é~eito, para j• Pierre Aumont tue no ven ni una sOa organi- nombre. Castro. Un gallego quci debe, sin duda, a la ausenela 1

oer paso al estreno de «Historia rnstr~ujdepor Ulergul Films. dClOfl de Carácter atlético, en PosU’ la fil)ra de un Moncho j esta Ocasión de Arberas, Erau

ducción dramática de Antoaho Sobre le conocida nerreción do OS doce meses del año. Rodríguez, y que se llevó el tI- ~quIn, Zigrist, Urquijo.Cte Ufl~ escalera», la vibro.nte pro. tu!o de 800 meros, despuésde1

En martillo el rccordmanEuero Vt~llejo.que obtuvo el pre- N1colásGogol, Pierre Benoit el po~ expuestoestepreámbulo, va- haber corrido por la mañana~España superior al resto. Nuemio Lope de Vega ~ l~mejor co pular escritor francés ha coas.medie del concursode 1949 y que t~uidoel guión en que se basa es- una prueba tan disiar como son~1ro Aiaga. Con marcas huihi ulos 3.000 metros obsáculos, y les en él, conquistó el subearal ser est~renad.e.en ej ESPaÜO1,de ta cinta. . II VueltaPode~Ire con un cuar~opuesto. Aclare- peonato. En cambio Montes, cMedrid, contirmó SUS valores y el ~ legendarlu espiritu guerrerot~unfo se mantuvo brtllanternefl- ~ lO~cosacos. el mar~vUloso~n a Sta.Eulaia mus — siendo elinunado —, pe~Iuna dsconccl‘ante actuac~uu,te duraiitr tres mesesen los car- tido descriptivo que dió Gogol a ro ~ en favor de Macías, que és-~tiral ~oio 36 m. 49 su VIJ re~teles. El director de la compe11i~SU inmortei leyend.~,está conser- Para el pró~ctmodie 30 del co te desca.zadode un pie durante gado al quinto pucse. En ettUl~Z del Espanol. Ceyetstnn Lu ‘ado en le película de modo ad- rIente el Centro P~rro~uie~de la carrera a 100 metros de la lar~uimiento un nivel ha ir,ca de Tena deseatanibién que el rrirable, avalado por una inter. ianta Eu1eJi~de Viliapiscina, or~ sal&tla, tuvo que dispu

tar el jorado.

ptahlico bercelonésaprecie las ca~ pretación extraordinarie del des- aniz~su II Vuelta a le locelided, sprint a Cas’ro en estasconclicio-~ En barra, Erausquin el mlidedea de e.’t~ obre~que revela eparecjdo Harry Beur, que sobre obre un recorrido de 5.000 me~~ anormales. ~jor, aunque por val 1UOs.~iYiO rsa un ~ut1or de gran personalidad. ~ 5~liLa diflcultedes que ros, carrera libro ~ todas las ce. Confirmación, pero, de ‘a cla~~~iva ~ guipuzcoanoA~uxl’u. ry detinitivamente.el miércoles,día representabapara él, un pepel en egories, y bajo el Control t,écni. se de’ Cas’ ro, al ganar los 1.5UO esta prueba, Viguer fue elInul 126. se ofrecerán las primicias de rbsoluto desacuerdocon sus cpU- O de la FedereciónO~talanade me ros. ante Flojo, ycbra, Modas, do.«Historia d~ ulla escelera»~con ~tudes fisicas, coneague tr1unr~r ttdet4smo. Poyan y Revert. Es decir la eh- Apollániz, el mejor en ja

1a’

esist~nCiade su autor, Buero Va plenamente con loe recursos de ~ salida será. dada ~ lee lO’30 te del medio fondo español. na.. ~lgo mJs distanciado e gll~jo.y el mismo reparto que en ‘ actor consumado que fué Muy le la mafiana. ~ los vestuarios Fondo. — Continúa la supre puzcoano Utiel. un attr a qMadrid alctazó tan demoroso bella y deLiced~Darnelle Darrieux ~ iflSt~l6.doSen P,,jaeo do maría de los corredores cala:a- ~ ha dis’inguido en tripleéxito. 1conforme corresponde a su perso- ~ebra y Puig. 219, cerca del final nes. (fue fueron al copo en 5.0(s) longitud, por el que ha du~1 naje. enLurlirandu justa répli’.u en iel trenvia disco 47. Les inscrip y 10 uOO m. y casi en los 3.000 buenos puríod a ru ~ u

1 Jean Pierre Aumont. .mies puaríais fOrmulars~ en el m Ol)StácUlOS — primero y se- Vallas. — (‘u solo atete i

OOMEDLAI ~ Alexis Granoveky ha construIdo r en la calle Am1lce~r,15. domá. Losada, siguen marchan-ocal de la F. C A., Layetana, 94, gundo — Coli, Rojo, Yebra. Bol- clase. Sebastián Junqueras.‘1”con estos materiales una not&ble biéxi en los 41)1) ro. ~ullab,películs. con uas gran agilidad de —~ ‘~..— ————~~—---.— —--.~ no a la ausenciade Forinic’a a

Hoy. noche: ‘ la cémara y sin detenereeen vir. tual recordman. liii guipuzcoai

100 RE’PRESENTACIONES tuosismos para que no perdiera Bamelona. ciudad profundamen- altura da su tra&ción marinera. proyei’to, e~Teniente sie Alcable ~ ~ ~ ~ © w~~*~ Ç~ Gaspar G.mez, y el astrii-:aldel grandioso éxito unidad la vibrante descripcióne~- t~enra,zada con las más puras Se Impone acabar con la lisper de Urh’~niaac,on.do~Melclhor Bat- ~# Rubic, forman lOs mejores el ‘‘umental. esenciasanarinera.sque bao alcanza sión tie en~p~azamientosSi tieWpo ~tas da P~ilau.buen amgo ~e esta lere» españoles, En los 110

cEL O 9 DEL cIudades de gran producción se remontan en ~ persasctrva de 1 vía co~ carácter y s~gni~cacio~icos del dep’rtamento en especial en hoinena~ea SantiagoSchiIt Junqueras,merece destacarse.1Cinta entreteniday amena. con do Las mas div~rs.a~activj~.aUeeque que se da e nuestra c.~idaduna casa. que secundadopor los técfli- vallas, sólo un nombre: el iP15 ROS permitimos recomendar los s.glos, viw~ actualmente ~lg’a~marineras. por el arquitecto autor .~elante restc muy lejos.1 nuestrosj lectores amentes del apartadade la mar. Existen. ciertO ~ ~ oOstéculos que impiden la proy~~toque publicamos, señor So La F. Catalanade Baloncestole ha concedido Relevos. — l~o vale la perA 1 R E .uen cine ~ .i. E. ~, los entusiastasesfuerzosde un ~coni.unicac;óii de Barcelonacon la taras. tienCfl ya trazados todos .os hacer comentario alguno, sol,

con asistencia de su autor puñado d~deporUstasque Se es- ~mar. van su~ndopaulaLnamette piafes para que sea pronto una la Medalla del Ivlérito Deportivo los tiempos ob~enidesporJOSE LOPEZ RUBIO CRISTINA fuerzanera niantener un tono i~áU~supera~osYa hace tiempo que se ~ el. proyect

0que acoinpafla vencedores Castellana en 4

Lico que dentro .~c su amblttuts ~l,~n~óla idea ~je que La lixnita e estas líneas. De nuevo nos ha vaitado la Co ‘2ereción eu~yo~‘reside~te, don R~- 100 y Cataluña en 4 x 400. 1Muy pronto. ESTRENO de consiguen ~leanzar~ Paralelamen-~~ dci Pas~ods Colón por el El derr;bo de los Almacenasque ~ OrganizaJoradel homtnajs fael Ca~tej6n,se la impondrá en todas formas y cemo des~.o~

u 1 Le con ellos (y por posponertue no ~ lado del. puerto fuese ~l m;smo llumt’tan la natural extensión del ~‘ Santiago Schllt, el gx’a~d5

port’.S el gran fest,val baloneestista del digamos que al llegar a esH istoria deunaesca~era ,,La v~~ vaya a creer que los valoramos en ~puerto. con una urbanizactón sim- Paseode Colón es de esperar que ~ badalonésa quitn. muy mere- próximo lunes por la noche, Carrera los atletas llevan en ~i

(Premio Lope ~de Vega 1949) meogua alguna), la gente ds mar , pática que acercasemásy más a seg pronto una reaiid1’~?,.tando Oa- cidamente. por cierto, se lo van Y por hoy. nada más hay qu~ piernas Infinidad de carreras.

con asistencia del autor encadenndafl de nuestro Daís sietten la ¿neosta1 nuestros eiudada~osa la contem- cimiento Ot nuOvo paseomarítimo a rendar un nutrido grupo de de- añadir a lo ddho, qua ya es sufi Y cerramos con estos eo’fluDe A. BUERO VALLEJO ga5le atracc-ón del hurazonte azul plac1ón limitase. pero siempre que formará el núet’eo y eje ae la portstas locales a cuy0

frente se ciente para dar una grar~diosalan tario~todo lo que nos ha ccii_______________________________ sienipre igual y siempre liferCnt�’ 1 nueva, de la mar enjaulada por las aetiv’dad deportiva náut;ca bares- encuentran ya tOdas las sociedadCs presión de lo que serán los actos riclo los XXX Campeona*os u

-~-—-— Director : del aMare Nostrum». Pero lo tri.~ muelLes de nuestro puerto Parece lonrel-. En di radicarán .~uestrosdc~ortivasde la vecina’ ciudad. Di deportivos en honor del ejemplar España de alletiSmo. — Ge_’ittCALDERON Antonip Román te es que el pulso de la dudad, ~ ser que ~hora se va a P~’5OlV~r~l club

5con sus embarcacionesy se cha Comisión ha venf~opara dar Ueuortista badalonés~— F, Garcia.

Intérpretes: el ritmo de nuestra Barcelom. vi ~prohlfm~.d.e utn forma definitiva rá asimismo el fondeadero del nos cuenta del programa ‘le actosr~: L4,6 NOVEDADES LIRICAS Ana MCrlscal ve slurante largos mels~sdel año ~~. a ,luzgar por el entusuasmoque bergantín «Balearas», destina.~ioa ~deportuivos orgaaaados ya en fir-

DE ESTA SEMANA Antonio Vilar los más encanta(ioramentemarine— ~la Ten~’nria de Alcaldía de UrlSS SQdS 415 los Flechas Navales, ro ~ °~ ~ honor cíe Santiago Schllt

Distruhuicla por Filmófono S A lelos los esfuerzos de nuestros Ju.~ ~ de nuestro Ayuntamiento deado toto ello ixr bellos jtrdtnes ~~‘ qué, como ya ~nunclamos oper-Despuésdel &lto obtenido con Adrieno Rimolcfl ros, apartado de la mas- Queda~

por .Ju~nGua!, Conc1ai~aPaasdés~ No ~m tares fácil llava.r a la r.stas. de nuestros n..~vegantesy ~~« ~°“ las ~acilIla~tas que en prin que adortarán el. paseo dea’áe el tunamente, los bene~lciosIntegrosla repo&ición de «Los ceJabreses>,, (‘iNo se han helIaCo ‘por el Consor- monumsnto el áeSCu~bri’dOr,a la que en ellos ~e obtetgan, serán eny Carmen Caballero, obra que se- pefltail5 le gran novela de Barto de nuestras organizaciones. que ~~ de la Zona Fr.~ncay demás Plaza de otro hombre d~mas-,An- tregados al Hospital de San Joguirá alternandoen los cartelesdel l(imé Soler. Si el releto del gran cierran un ciclo i~esdeel «Conso ~elementos vinculados con el pro- toxtio López. Sé y Asilo d~Roca y Pi. ‘por ro.Calderón, la magnífica compefula escritor abunda en situacioneava- IaL d~mar». ha.sta las románticas hiema a re.solver, pareceque nos Con ello Barcelona ~ia de reco tunda e ln~ecl~nabledecisión dellíjica de Tomás Ros ofrecerá esta ~ la verd,%d es que su fondo. y Y ta~agra~blcmenterecOruia,las~ll~a~-ána uta feliz ~olu’ión. ~.s brrr tocos ‘w~ ~ncCntos y sabor ihomenajeado4 Al miismo tiemPo.noche un gran progrenia a extra en muchasocasionesla forma. ea (‘ompañias de Navegación, cuyo de esperarlo así, quienes conoce marinero, bello marco para los 005 rueca la ya indicada Comi~iófl por JOAQUIN TORk~S ~orcfin.aai.o. dedicado al inolvodable ~ estudio psicológico de enorme auge en el pasadosiglo eran qul mos la dçiportlvidad eje qu-en ile deportistasnáut’cosde uuestra clu orgat~lzadoraque, no habiénLiosemaestro Serrano.con sus tres me- fuer,a dramática y pasional... pa- Z~1~de los pocos lazos que nos va i~ orientacióny patrocinio 4~l dad.—A. MERCE VAR,EL.A~ sol~otadoa ningún estamento de- ZA II TIESTA DE L~A. LOS OUARTAS, P-RINCIPIANTiijores y más popularesohres~: «Los r& ser expresadoliteralmente. Cali- unian a nombrestan vnculados a portivo de nu5stra región paraque B~CIOTJETAEN SAN CSILONI Y .AIMATEURS EN ESPLUGA

Dolorosa», que serán cantadaspor rostros Vlail)leS en actitudes con marinera encierra la evocaclónbar- -—-~ ~ debe interpretarsecomo una falta lo~carteles an’uncia~oresde la U COflto C5 la año, la A. C. ESpII______________ ______________ se a~lriera al homcnaje. ello no Han Salido a la luz pública, ya, DEL LLOBREGATde Aragón», «Los claveles» y «La creter en imágenes precisas. en Barcelona. La Habana~ Mailita,José Ferré, Emilio Vendreli y Pb- contornos. l~narración era. pues.1Buenos Aires..~ cuanta emoción - _____________________________ ______________ de ate~ción,pero croe toda ad’he Fiesta de la Biocleta. que orgart~ g~, anunciasu carren.ude Fi~.sl

refloto Calpe respectivamente. y ~ gran cometido. Pues bien. sin ~e~lonesade estos nombres. Mas .sión que Se quiera iram~taraCrá za el C. C. San Celoni, para el Mayor. la cual se disputará el pr. . 1 flfa . ~ reoJalday necha constar gustosa prózi-mo día 25. y que al par~ctir ximo día 25 a las 10 de la mpor Pilar Torree las doe primeras menoscabo de todea les exclusivas ~‘fl forma letta ~ palatina, Bareelo £rillanfe i nauguracion u~ici a ., mismas a 00mw-e d~la Comisi6n important~~lmopara la act..vidsd Farmlo:a ‘Morató. Esta carrera eslmente, pudiendo tr~mitarse las ha de revestir un acontecimiento ¡tana, d.sputándose el IV Preny por Oarmen Caballero la últi del original, este. película amena ng ha dado la espalda a la mar.ma, o ~ea tres tenores y dos ti. con loa~ble.discreciófl el fin per- Urbanismos mal coneeb~dos,aus Orgafllzadora ~el Homenaje a San. ddpertiva de aquella localidad. reserva~aa los cuartas. principiapIes cId primera c~tegorialírica eeguid~~Lo~~‘pos viv~n y r~spI vas ortentaciones en nue*fra juY el viernes h~hráotro aconteci- rau sijireros en el ambiente tre- véntii’d. vario

5factores, en £Ifl. ~ ~ ~ ~ ~ cJe E. y D llago &lhllt, Bar t’aratelo. BadaJo- Son varios los actos que en el t~Sy arnataura. y se corr~r~1el circuito que fcurma, Es~plugau na, T~léfc~io132.

miento con la reposición de is fe.- meado de sus existencias. tal co- ~han dado origen ~ ello. Pea-o-aUn-El programa te actos deporti programa se han anuncl5,i’o. ya que Col~ellá,San Juan, S~nFeliu,rnosa obra de Penella «Don Gil de mo el novelista los delineo. es de. j ca un intento de iiastifcarlos nos Se botó y bendijo una nueva yola a cuatro vos que constituirán el’magne he día 24 con una verbena, y Cofltj- totidizando 66 kms.com

0se sabe. darán comienzo el j~t

0. Esplugas. dándose 6 vue1~

Alcalá». con un reparto de gran cir. sin perder su humanidad. ni apartará de la triste realidad.des voces, para corresponderasl la emoción altísima que de lo~ac- ~ si. singular emplazamisáto de La sacci~n de Remo de Edo. ‘ vió despu~epara segui~’isa rega. necesa SantiagoSohll’t. será el si-menaje de los deportistas badi~lo. nuarán duran’e todo el día 25, Los premios son: 1. 325; 2. 22al entusiasmocon que el público tos de la misma se derivan. ~ Barcelona. recostada en la falda racj,~y teecanso se anotó ante. tas sociales que se ce}ebraa.ou, ~ ~gutente: ~“I”°~ actos culminarán con la ben. ~. 125; 4. 100; 5. 75; 6, 50; 7. 2sigue esta campafia de buen arte Cuenta. entre los valores a se- 1 ‘le sinuosas lomas, todas ellas ayer. un brillantísimo éxito de que ‘resultaron 1nterentísj~~. i El próximo ~flado. día 22, gran ~ ~ banderín del C. C. SIn 8. y 9 ~ lo. to.lírico, Seb’ur en la, cinta, apa’te de los ebligan a la contemplac.ón~a la -~ni~clón,con motivo de loe t Con 1.000 metros y Una vira. ~vela~ata lueha libre en el Campo mo dia, A todos estos aclo

5deCeloni que será Inaugurado el mis hay trofeos para el primer equ

estrictemente cinemotogi’áficoe. mar. De ahí la afición de nuestros f~~josdeportlvoe celebradoscon~da. se disputarondoe reg&~sa,que de la Unión Glmná~tzaa y Depor carácter. religioso social . depor. Po clas~ficado.~‘ el s~gunio quuna interpretación ele primer or- ,jer)ortistas que tan alto maijtte~ien,den en l~ique Ana Mariscal asti- a pesar de las dJficultad’~sen que motivo de la Inauguraciónqficia~ dieron los siguientes resultados: tijva de Badalona. tomando parte tivo, el C. C. San Celonj inv;ta a Po. clasifjcad,o También parade la Sección de Remo de dicho ~ PTlmelO~regata. — 1. «MrjcS», en ella valores Internacionales Y primaro abaouto, a~,jcomo parac:~~L D E RO N rae la p~rson1firaclÓndel arque. ~ hallan, el pabellón náutico bar. organismo. 1 tripuulact~p~raoig y ~sch timo. todos lo~ lu~hadoreslocales: He todas las entU~adesciclistas, y es primer amatcur, y el primer 1tipo que es la protagonista con eeloaés. El .nttrés y afán de és

(Clima artificial) asuntos de una sinceridady nas los ha orista,laadoen una extensa~ LaS autørldadesasistentes fue- ~nel, Gomabella.en 6 tu. 27 a. 2 ~ ras, Grgol, Saludes, TSboía, costa. pera que en este lía. y más trl. cal.LIRIÍi() justeza admirables. La secunden gdma de cam~eoua’o5,concursos, ron. recogidas. &go antes de las 2. «Montserrat», tripuladn~ por flenavént, Guillén. Sanclimetit Y tándose as una Fiesta tan señala. Las lbscripciones para esta eGRAN CIA. I)E ARTE con brío e inteligencie el sobrio ,egatasy co:npetick’oesque s~han diez de la muñana~en la puerta ~Prata ~ Pms~timonel, Estrada, e~ varios más. da. serán muchos los que qairrá~l rrera deben mantenerse a A.6 m. 32 a. 2-5. asistIr ~ la fl”sts. para pasar un Esplugas. hasta ~l día 24 a la~

Hoy, tarde: «LA FTE~TA DE Antonio Vilar y el expresivo Adria ll5va’o a cabo con medios y orga de le. paz, por los yates «Barça» Segunda regata. — 1. «coata po ~e la Agrupación Deport~Va ‘~‘~ ~ asueto dese’uésde una bue de la. noche.(El domlflgo, Ma 23 y en el catas.SAN ANTONa, por Caballero ~ Rimoldi. — y. nizac’ón dignos de to~e,enecam~o.y «Laura,, galantemente oedldos Ere.vas, ~ González, Lose. Croe se Jugarán dos grandes par- na exeurs.ón ~‘ disfrutar el am CUARTAS, PRI’JCI.PTANTES Yy García Martí y «LOS CA- ua izasportaCcia de los clubs liá.u- por loe conocldoe deportistas se. ~, ~ timonel Mazorre.), en tidos de ~iltibol. En el primero de hiento de la franca camera Sería AMATEUR

5EN VENDaELL

BREtSESia, por J Gual, (‘. ¡‘a- ticos que fondean sus enabareacio-. ñtn’es TamburiSi y Requena. ~ ~ 51 ~. ellos jntervefudrán las viejas Gb ( que siempra ~tifuflde la grdy ci. Otra Fiesta Mayor, la Sel Vrnadés y C. Caballero. Noche. Bá!samoQu erub ín ncc en nuestro puerto, exig~en,~ Desembarcaronen la sección de 2. «plus u~t~»(Bonet. .A.i-tés. rtls d~Badalonacontra las de Bar ~dieta, dreil. y tamb.én con su carreIO’30: Grandioso programade como l~sbueno

5barceloneses, un ‘ remo, junto con los citados yates,~Esc~rdibuly Gafliabefla, timonel celOfla y. en el part.~o de «fondo~,~ En próxIma edición, darremo~ ciclista No podía faltar una pru

dicado al Mtro. Serrano con neíresca y elcatriza la piel empllazamllento digno de ellos y tres «paleanias»cedidas por el se- LU~ofl.~),en 6 ~, una Selección Catalana as erafren. Cuenta del prgram~ le los actos, ha ciclista en ~sta locali u~~ cosus tres joyas líricas: «LOS - Barcelona uds paseo que esté a la ~ Mor~tó, un~de las cuaJessirDE ARAGON», por P. Torres .itntes, bendijo el Hogar y las tará a uCS de jugadores de liada. así (-orno de los premios que se que tanto se aie~teel deportedy J. Farré. «LOS CLAVE- ‘ ‘ embarcacionesel R’vdmo. Padre Ri- tone que actualmentedOfiéndentos haft determinad

0para cada uno pedal y así nos comunica el

por 1’. Torres, F. Calpe y O. ARNAU. Cía Vila fl~ví. ~ EWEL~IoR. QUE E’L C~Yt. Asesor EclesiásLca de sJri~P..~‘olores de diversos Clubs de Oi.’W de los concursos que se celebrarán D~VendrelI, que para el díaLES», por E. Vendreil y (‘. T E A r i~o s C~ilE~Á)LA JUZGUE catos, goria nac~oflal. ~ ~lspu~ará u.ua carrera reservaCCaballeroy «LA DOLOROSA)).Fol. Mañana. noche: Cran Tarde. 545 A00

1i ~NP.~JES1TAN M A~RuI- Actu6, ~on el laudable aclerto do ~ el lunes, ~!ía 24, extraordInarIo a loe cuartas. pr~ncillantes y am_________________________ (-Ln lecn~color~y SEreposición de «DON GIL DE clon: MARIA SOSA Dorlia de Alba Tita FANTASIO. Tarde 4’20 DOS. siempre, la b5nda de la Policía Ar Partido de baloncestoentre ci Ju p A R A teurs, .sohre‘unos 10 kms, de roe

ALCALA» por J. Gual, 1’. Are- (ul t ¿ma reiDreasota (Jracia, Fina de Gra- Nooh~ lO’30 NoDo ~y FEMINA ~ontinCiades- ma~a,y entre las autoridades asis ventud (Su-h-campeó~de España) rrilo, con los siguientea premfrdrés, F. ~alpe y O. Fol. Do- cudri~ Noche. lO’45. ~le~a y un soberbio LAS ZAPATILLAS RO- de las 4: ME CASIR tentes, recordamos el Excmo. s~ ~ una Selección Cc-mareal formada ~ 1, 300 pIas, y copa: 2• 200 ptus

EI,s FILLS tsENING’U coiu.iunio. Mañana, rio JAS. CoN UNA B,RU.IA ir flor GobernadorCivil, & Ilmo. se. Por jugadores del Moogat. San ~ obsequio; 3. ion y ohseq’io; 4. 7

tólleoyU.-G P. deBa!alooa. Al BALANZAS ~ 7. 25 y 0boequ~o;8. 9, y 1elia. lO’30: F’urición i~IETlU)POL. Tarde a DIIJLI’NGER. dor Jefe de la Policía Armada~al Adrián. C. P, San José.Círculo Ca.mingo, tarde: Monumental BuilacaS. 8 ptas. extraordinaria en Ho las 4~ noche a las FLORIDA, FOP~JILDQS y obsequio: 5 50 y obsuqulo:cartel, «MARINA» y «RO-MANZA HT,JNGARAa BOIUSA& T. 225627 menale a Carmen de 1015: LOS TIbES ~,. ~ CALLE SIN Delegado Provincial de Sindlcatos, final del festival, audición da sar 75 ptas y obsequio—‘- (,)a de comed~as<-ó. Lrio con un grandioso IdOS... QUITEROScon NOMBRE. a los Vicesecretariosde Obras Pro danas. El rQcorr~’o~.s Veodr~l, L’

‘ micas de Martínez So fin de flesta. Iao,~ Ameche y los INTIMO. MARIA AN Vinclales y Ordenación Social, al El ~ A~~temtént0

de Sa A U T O M A T 1 CA 5 ~ Bisbal, Paptotet, Llor~i~.~ ria Hoy a las B’15 y ROMEA. T~215147To- Rttz Brotehre: TA TONIETA ~ RORtN Secretario Provincial ~e E. y D., dalona ha concedido trofeos p)roCOMICO a.. Taime. La Almunia. Plns del 51 1045. Grandioso éxi- dos los días, 6 tarde RASS BOULBA. cn~ -~y~~ BOSQUES. al Jefe de Deportes de E. y D. yMAÑANA, HOMENAJE A CARMEN - to de la farsa ~.ómica ~ ~ ~ Ulti- Danielle Darrieux y MAN1LA~ ALMA EN al Asesor de Remo de la misma estos granees festivales y se espe. llarés, La Ráptta. Arbos. Gornu

DE LIRIO CON UN FIN DE EL SOSI.FGO La má ma .s~maoadel gran Jean PIrre Auxnont y SUPLICiO ~ IUT CAR Entidad. ra que la~ entidades deportivas lo.Bsllvey. Vendreil, Olva, Leifor~

FIESTA EXCEPCIONAL ~ xuma creación de Mar di~so éxito TAXI-REY ~ SON. ‘ cales y regionales concedan mu Llorens. Bañeras. Alihós, Gornu1f0e7 Soria por la Cí~ Ce Rina MONTBÇARI,O. Tarde. MARYLAND, Continua, ~ yola «Plus mira», bota~.sdhos más, puestoque ya lo tienenBtullbey y Vefldrelt, en es’e recCon una función extraordinaria CALDERON. T. 21A030. 0cM PrecIos ~ vera continua de 4’45. a de,~e3’4.5 QUE VER ayer. con la misma manga., varo anuncIado. rr’do se disputarán var:as prinr

que dejará gratísinuo recuerdo,se Clima ar1if’ciai~ Gran no. La mejor butaca 8’l5 Noche. IO’45 nu DE PtRA Ml VALLE menor puntal de las que hemoses. A última hora recihtmos ui~a LIs inscripciones al C D V’celebmrá. mañana, noche, en el Cia de Arte 1,irico. P’95 latas merada. No-Do y SIlO y MR LUCKY. Buta- lado viendo por Barcelona, parece grata y sensacional noticia que no ére~l,hasta el día 24 a las 10Cómico, el anuncieclo homenaje ‘e A las 6: LA FIESTA TALIA. Todos los días TE VIUL)AS Y UN ca iloica 4 pIas. tener exeel~ntescondiciones me procede da nadalona: la Federa la noche.l~escultural primera vedette cIar DE SAN A’1’I’ON flor tarde 5’45: nochelO’45 SOLTEB.O. NUEVo Desdi’ las 3’43 rineras, Está íntegramente ~on~ ción Catalana ‘~e Baloncesto he __________________ ________CoOailero y G ~‘eia éxito de la emned.a PARIS• TORIEtRO A LA _____________ ______ UNA CARRERA PARA «COMEChINA y NLÑERA MO Truída en BarceloCa por el aspe. cone~’lldo la medalIs del M~r1to CIALF.S” EN LA A. C RATLIInen d~Lino, que de tantas sim- Mjrti y LOS CALA en tres actos de Al FUERZA. LAS ZAPA- Dl~RNA: Dibu.io.~ y cialista señor FernándCz.un espa. Deportivo a Santiago Schllt. que LOS AMATEUFLS Dlii CUARTA; FIN La A. C, lJatlió ha encontrapatías y admiracionesgoza entre BRuJEES. tc~rJ Gual, lomeo Iloure: EL DRET ‘PILLAS ROJAS ~ Nii IJoel público. El programano poe. C Punadésy C Caba- A LA VIDA. CreacióSi No~Do. NIZA y CERVANTEg ~ol que ya había constr’ufdo varias fué d5sta.cadojugador de dicha Fe, g,j~ i ANI\TERs~R~ODE LA A. g’Ust

050 organizar carrer~ispa

de reunir mayoresalicientes, pues lloro Noehe 1030: ~e Asunción Césals ~v!NDsoR. TBDdC. ~ ~ MARIA ANTONiETA embaFCaclon5S en centro suramé - ~—— c. TARRASA lea tulr’stas COn licencie comerci’se represent~r~la celebrada re. Giad1080 orograma VICTORIA El local másviste de éxito tricentenario «Esta ‘ ~ ~ al maestro fr5scO Tarde6: ~oclhe. floch~ IO’30 ROSTTIO u’ ROBIN DE LoS r~a.s.guiendo la propia expori~n LEA TODOS LOS T)TAS

Serrano con sus iras iO’45: ~ mejor butaca PALIDO. Bob Hope y BOSQUES. ~la y algueas orientaciones Ca~C~ Hemos rec.hi~o-una atenta car- ~ a tal gecto. anunca o’ra pa~is creador~,dirigiendo la or- aukGON ocr P To CURAS DEL AMOR. d~ veraco Local Ie Nl7RLA. ABISMOÇ y ~r el e~ entrinador nacional. ta de La A. C. Arrabal, ~ta novel ~ día 25 fçstlAdad de Saa J~ínnoche no me acuesto» por todos )ov5~ líricas LOc DII j5 pesetas: LAS LO- Jane Ruaceil. Precios Dr. Gravina. r ‘j’~iji~bOBR~~tU~3Ocnt,dad de Sanla Coloma de Cia recibiOrolose las inscripc’ones enqueata el autor. maestro C~brera,~ rres y J Fal ré; LOS (~fc~~: 15 cuadros f~0. NIÑERA JiáOt~EHNA. manet, en la cual se nos comunica local social, (‘Rile Mallorc~37, daJ’ALACI() D1~L CiNE- Fernando FORNIOLLS ~ para coCocimento d~ tOJOs qoa ~l de de 6 a 8 ~e la tarde,se dary asistiendoa la veleda los auto ‘ CLAVELES, ocr E nuevos) Cori la colt ______________________________________________________________ges del libro. JoséAndrés de Fra- 1 V~ndrII y C CabllP boracióra de Antonio CINES DE ?dA. 1°ESTJVAJL EN ______________________________________________________________de y Joaquín Gasa. Y en ~pnor ~ ro y LA DOLOROSA. Amaya. Viernes, no- REESTRENO M~JlCO ~r Walter ~ pióximo demiogo coO motivo del detallts.1 Aniversario ce la fundación de La carrera está anunciada paPidgoon y ROBLNDEpor P Torré~ F t’al che, homenais, a An- ALONDRA. ABISMOS y jjjs BOSQUES. por Manresa el deporte y el arte el día 25 a las 939 de la ir

e.st~cnt dad se anuncia tina cade la bella ~estejode actuarán en ve y O. Fol Mañana. tonlo Amaya Grao NJÑ~ja,,& IMODEIRNA. Errol FImo (Ambasrrera reservada a los amateura (le urinaLtan excepcional y grcndioaofin do tarde. LA AL°AUI \- çfíx~de fiesta. ASTOm& Tarde. 4’4E: en teeh~ulcio1or). cuarta. ‘uuis dará comiçozo a lOS EXCUTIStO°íESPARA FL DOMIfiesta el insigne actor Enrique Bo- NLA ~r El CABO )‘RI Nodhe a las jO: EL rEJ~AYo. SI ME HAN ~E1 ar’e y el deporte y todo de todos aquellos que dicen ha- ~ de la mañana.dlscurri-tudo sobr~ GO DI~ 23 DE JULIO

r:-ás, Maruja Tameyo, América Im. M’JRO. Noche. TCOO ~NES DE SIGNO DEI. ZORRo yparlo, Fedro de Córdobe~Trío Mo~ siu,oi) d~ DON GIL ESTRENO 13 RUE MAI)ICLIOINE DE MkTAR MAÑA- cuanto a buenos sentimientos se marse amigos y proteciores ‘e ~ siguiente circuito. ~ant~ Cnl~. P. C. Mar°n ~ — A Fr~tt

DE ALCALA o erreno, Chelo de MéjiCO y sus gue~ ,~ Cual. P Andrés. ALEXANDRA. 4 vlO’30 ~ UNA TARDE ‘~‘~ COfl Pedro Intan refiere, po están reñidos en- la cultura. Tanto por las herí- ana. San Fau.sto;Mentornés.La Ro Gat. a tao 8 pla y Sofia Alvarez. y 1ro ci. das recibidas en el campo del ca, Cdl Parp,lers.Arg~ntor.a.Vl~a UCS. San Andrés, — A Garrracheros, Qrte. y Raquel, Man Paz F CaI~ey () Poi DO. LA BISPORIA DEL ~ EL ChICO y QUE CUANDO MUERE ltLMontenegro y les primeros figu- mínz. tarde MARINA TANGO. EL CIELo LA JUZ- DíA. con Gene Tiar Por ello. estos días, este más honor artístico, como por la Ui- , .sar de Mar. Masnou, Font ~e Ce a las 7.GUEaBs de la compañía, Alady, Dorita y ROMA\7~ HUNGA- CAPITOL Desde 3’30: lso~(~UE.PRINCJPALv 115V V Bruce Cahot que Tl)lPfl dispuesto servidor de fusión turística que han clepa-, ra. Vilanova de la Roc-~.Motor- U. D, Aurora — A Premiá -

de Alba, Tite Gracia. Fine de Gra- RA. e0

función doble LOS TIIIOS MUS... Vli2ltlai. UN lItuCOIGO PIL1NCF~$A, J0íI(.~íJFjLA ustedes. está celebrando en la indo . ‘ fl~. San Faus’o y SantaColoma, Mar. a las 7.rueda,Antofaite Ródenas. Conchita COMIRMA. T. 21a5172. QUITEROS. con Don ORIGINAL. y VIVE D~:S’lR~7NAS(en tse ciudad del Cardoner y en el es- ‘En cuantoal cC. A. M.» es una COl) tib total de unos 81) krns. Cç Pr,wenzalense.— A Catç’o~de Lirio, y en atención al públi. Cia del Teatro Espa Ameche y los Ritz uo~’PARA MAÑANA niu’otor) y VIVE CO Pléfldido calón que poseeel «Cír- agrupación de artistas que, con- Los premin.s son: 1. Copa Y ob. a las 630co que tanto la distingue. la pro. ~ de Madrid A las Brouehrs: T A EA S S No l)o MO~QUtIIEILAS. qulo Artísticos. en la misma se- s u a beneméritas ac’ividades, jeto; 2~‘l’ubular y ol)jetO 3. Zapa TJC Gracloflea~A S~ntaCo

6 y 1030 Ulumos dias }3OULBA con DaniOlle CA’FALIIÑA RL RESI~ I’FiTIJAN, RAICEE DE de del depone manresano, una constituyen uno ele los presiigios 1 tillari y objeto; 4, CaLina y objeto: ana da’ (“rvelló, a las R’’O.p’i~homenejeadaCermen de Lirio de] éXitO CELOS DEL DarriJux y Jean Pie. DE ~ wmwrt~ mr PAÑION y NIÑERA exposición de su especialidadar- culturales de la ciudad. ~5. Bomba aire y objeto; 6.Juego ~C Bétulo — A Sar:anoa.a 1en una de sus mayores erecciones AIRE ~ Lopez Ru rro AuimOnt y NoDo Víclor M~tuarC y Rl M(M)ERNA. -tística. de estilo tan estrafalario Y. por hoy. daremos punto fi- mqnectllas y Objeto; 7. Cámara y 7 ppersonales, con lo que el Cómico bio. Miércoles. oroxi COLISEUM. Tarde 4’30 ,~hlOd Waimark y TIV()IIJI. Tel~ 21425a. como inédilo. . Rebasan el me- nal al asunto invitando a todos~Obje’O 8. Palcm,llas y objeto. 9 AC Sprint. — A (tarruf a lasreg;strara otro lleno rebosante y mo. estreno de 1118- INoche I0’SO EL HAZ CA4I’I’A A TRES ES- 14()y. 41.5 (continua) y dio centenar los trabajos expues- los buenos aficionados a visitar objeto: lo. objeto. 5C Catalana A C’astolld.f,otro éxito memorable. TORJA DE UNA E6 DE PLATA No Do y POSAS. ‘ 1O’30 lI~to cumbrCl ~ ‘~~-una buena parte de ellos un arte a prueba de críticos taJ clarificación social — 1. Copa a las 7 de P, Unv~rrc-1o~

CADERA. de Buero HAGAN JUEGO!. flor CENTRAL. 4 Dibujos. liloLINl)A. con ,Jarue— Vall5jo. Cisne Cable y Alexia Walt Disney y Wal Wyman y Lew Arree ltictn los vestigios del sinfín ele ladreos; desprovisto de toda pre-i Y objeto; 2. Tubular y objeto; 3 (‘C Caluluña. — A Garraf, a 1

¡QUE GITERRA CON LA ( CONICO. T. 233220. A Smith. ~er Laus. comicas. y ~pRECg)s popuj.~ vapuleos que Lan venido red- sunción académica y de rancio~ marOllrr y objetO. fl’il()

BOMBA. . . 1 las 6 y 10’43: Joaquín CRISTINA. Tarde con- UNA NOCPIE ¡esiCA~Gasa presenta el tinua desde l~s4: LA BLANCA y PISTOL~E R,lStS! ~bienc1o por espaciode dos anos, clasicismo, Un estilo tan desgar-I Trofeo para el equipo que cia AC Prat, — A Torrellos a 1

~RL~g triunfal espectáculo VIDA ENCAr)EtNADA jaOS SIN f~lSTOLt VER(~ARA. (Ttefrteea-u, °° 0115 múltiples andanzas por bado como se lluie~e,pero inédi-j .siifque mejor a tres c~rredore.s. ~‘3O, Iricentenario 1~TA v LA ExrRANA PA flORADO. DODCBCIU ~ Desde las 13 Bu- nuestro glorioso país de Don to del todo y que a nadie debe~ Las lnscripoones en la A• C A. d~l Pedil, — A Sao Pal

NOCHE NO ME SA.JVJRA. PrCcios de DAD S1N LEY y iaca 5 ntps. LEGION Quijote. Por ello, si no por otras un ápice su autor. Arrabal, Avenida del Caudillo 88 del Llohr~urat.a las 7 p.ACUFSTO. por Car- verano Local refr~sa- LIRAN CTNQO HER 1)10 CONDENADOS y ~causas, son acreedores de una Los señorescríticos tienen

1a~Santa Coloma, hasta el sábado~ta O. fI. Gracia A Forit (l~1iJ

—*.— —~rs~: — meo de Lirio. AladE, redo. ~il,A,NOa LUNA SIN MIELA. atenta consideraciónpor parte palabra.., I”ION ~22 a ~as 10 de la noche. lles (Gei~da),a las 7.