Órgano PartidoRepublicanoRadicalAutonomista Provincia

1
© Biblioteca Nacional de España

Transcript of Órgano PartidoRepublicanoRadicalAutonomista Provincia

Page 1: Órgano PartidoRepublicanoRadicalAutonomista Provincia

Órgano del Partido Republicano Radical Autonomista de la Provincia

SE PUBLICA LOS SÁBADOS NÚMERO SUELTO 5 CÉNTIMOS

PRECIOS OE SUSCRIPCION0

R.....rr t tr t

PrOVíneíaS ., i'ax5 0

Pago anticipado. 0

De venta en Reus ) Librería llartt, p. Brbn IDId. en Barcelona: Kioako Kl Sol Rambla ttel Centro.

R E D A CC I O N Y A D M I N I ST R A C IO N

Calle del IIospital, n.' 3'7A ño IV' Num.. 5 T1

~rea

La oorrespondenoia al Director.

De los trabatos firmados no responde ia

Dirección.

No se dewtxelxren los originaleá.

Anuncios y oomunicsdos á procios convonoionales

Reus 18 de 1ayo de 1911 c-.t

'

El fracaso d.el odio

txa rextisión en Ingiaterxra

EI artículo de "Baily News"

IuRAltíGISGO PHRRER

rThe Life¡ Trial and Death

of Francisco Ferrerr by. VVi-

lliam Strcber.— Chapman and

Han lo eh. 6 pencenet.

Francisco Ferrer ha venido a ocupai

su sitio al lado de Giordano Bruno. Este

fué quemado por la Inquisición romana,

aquel fué fusilado; pero ambos murie-

ron porque en su lucha por la emanci-

pacion humana se hallaron en conflicto

con la Iglesia.Alrededor de cada victima del odio

eclesiástico no puede dejar de amonto-

narse el lodo de la calumnia, y la tumba

no se había cerrado aún sobre el cadaver

de Francisco Ferrer cuando ya trataban

de presentarlo á los ojos del mundo

como un ladr6n, como un mal marido,un padie peor aún, un hombre licencio-

so, lujurioso, hipócrita, cobarde, pati bu-

lario.

4Quá clase de hombre el a Ferrerf 4Quó

verdad puede haber en esos cargosf áCon

quó justillo se le fusiló en los fosos de

Existen en este mundo una clase de

entes que tienen el triste privilegio de

romper todo lo que tocan y de poner en

ridiculo las cosas más respetables.Basta que una cesa seria sea tratada

por ellos para que aparezca jocosa en

extremo..

Son como los malos cómicos que con-

vierten el drama en sainete y este en

mamarrachada.

Los socialistas y nacionalistas que en

Reus padecemos patentizaron el pasado

domingo;la verdad de lo arriba apun-

'tado.

Unos y otros, separados y unidos, son

los prototipos de los profesionales del ri-

dículo y del fracaso, y lo son, porque el

odio, único m6vil de todos sus actos, les

ciega hasta el extremo de hacerles labo-

rar continuamente en contra de lo mis-

mo que dicen defender.

La hermosa obra que emprendieronlos hombres de coraz6n animoso; los

amantes de la verdadera justicia; los

enamorados de las libertades patrias, ha

quedado en Reus, gracias al monopolio

que han intentado ejercer en este asunto

socialistas y nacionalistas reusenses, ri-

diculizando en tal extremo, que los cle.

ricales ya cantan victoria pregonando el

completo fracaso de la demandade re-

vision del proceso de los encausados y

fusilados con motivo de los sucesos de

Julio.

Fuera de Reus. En Madi id, Barcelona,

Zaragoza, Valencia y demás ciudades

espatiolas, donde el amor a las ideas y

á la justicia hace latir el coraz6n de los

afliiados á los distintos partidos en que

poi desgracia de la Libertad estamos

divididos los verdaderos liberales, se ha

procurado una actuación contra el ene-

migo idem.

Melquiadez Alvarez y Alejandro Le-

rroux; Pablo Iglesias y Azcárate, en mi-

tins y articulos periodisticos¡ han acon-

sejado y practicado la teoría de: La

unuin da ta +versa.Et Radical de Madrid¡ abriendo un

paréntesis en sus luchas y polámicas con

los hombres de la Conjunción, aconsejaá los radicales españoles que vaya á una

actuacion común con los republicanosde todos matices. Los periódicos con-

juucionistas han laborado también para

que, unida la gran masa republicana,

pudiáramos exigir la revisión del proce-

so de Julio, la derogaci6n de la ley de

Jurisdicciones y la reforma del Códigode Justicia Militar.

Pues para los nacionalistas y socialis-

tas de Reus¡lo primero es su odio afri-

cano á los republicanos reusenses.

La hermosa manifestaci6n del alma

popular, noble y justiciera, se ha mani-

festado en todas partes esplóndida con

motivo de este general acto de peticiónde justicia. Estaba reservado á naciona-

ha& y spWIs]W. reuní'G&s el antepo-

ner su odio á ptotíihijijyjañ y ra4it4tjfls,ge

la calle del Hospital¡ ai cumpliento de

un deber humanitario y progresivo.Con la intención de eliminar á los re-

publicanos y no queriendo actuar jun-tos con ciertos elementos det repubttca-nismo reusense acotdaion, nacionalistas

y socialistas, celebrai el pasado domin-

go un mitin, en el casino de los prime-

ros, para aprobar unas conclusiones en

pro de las demandas más arriba apun-

tadas, y sucedió, lo que no podia menos

de suceder, que el fracaso más ridículo

corono la obra de los profesionales del

odio, de los eternos fracasados, de los.

que en lugar de perseguir el triunfo de

un ideal noble y hermoso¡solo aspiran á

derrotar el bloque republicano reusense¡

que ha llevado á las Cortes, á la provin-cia y al municipio una continuada ma-

yoria republicana; que ha cumplido

siempre con sus deberes de cortesia con

los demás partidos avanzados y ha pues-

to el nombre de Reus liberal á la altura

invidiable en que hoy se encuentra.

Más semanas cuenta un año que con-

currentes contó el mitin de los fracasa-

dos. No podia suceder otra cosa.

Mientras los hombres, las agrupacio-nes 6 los partidos labor an en pro de un

ideal noble y progiesivo, el pueblo, el

verdadero pueblo está identificado con

ellos, pero cuando estos partidos, agru-

paciones 6 individuos pretenden conver-

tir una causa simpática en arma de mala

ley para satisfacer odios inconfessbles

por su misma ruindad, entonces se que-

darán solos, porque el pueblo se le en-

cuentra siempre en la cabaña del amor,

pero no entra nunca en el palacio del

odio.

Por esto el odio siempre fracasa.

Mont]uicht Tal es la investigación que

ha emprendido Mr. Archer.

Francisco Ferrer nació cerca de Bar-

celona, en 1859. Aunque hijo de padres

ortodoxos, fué un ardiente republicano

y un librepensador. En 1885 se fij en

Parle, fué secretario particular, sin suel-

do, del caudillo republicano Ruiz Zorri-

lla, y pas6 muchos años en la pobreza.En i894 su mujer dispar6 contra el tres

tiros de rev6lver, episodio sobre el cual

sus enemigos han fundado la acusación

de que maltrataba a su mujer y de que

abandonó á, sus hijos. Su hija Paz, que

no simpatiza con las ideas políticas y

religiosas de su padre, escribe: aPienso

en ól con profunda gratitud y con amor.»

Su hija Trinidad escribe: «En aquel her-

moso corazón, que tanto lati6 por aque-

llos á quienes quiso y por las causas que

crey6 j ustas ¡ no habla sitio para recri-

minaciones 6 justiflcaciones á expensas

de la madre de sus hijos.»El matrimonio de Ferrer íuá desastro-

so, y después de la ruptura deflnitiva

con su mujer¡ tuvo relaciones íntimas

con otras dos personas; pero los propios

hijos acusan á su madre; además, un

divorcio no el a posible, y las dos muje-res con quienes luego uni6 su vida res-

petan su memoria como la de un noble

carácter.

En 1894, Mlle. Meunier, una sefioia

rica y devota, pasó á ser discípula de

Ferrer. Se riirigi6 á él para aprender es-

pañol; modiflc6 la mayor parte de sus

ideas politicas y religiosas. Murió en

1901, dejando parte de su fortuna á. Fe»

rrei para la obra de educaci6n que de-

bia ser la misi6n de su vida. Han pre-

tendido los clericales que malgast6 una

paite del dinero que le dej6 Mlle. Meu-

nier: esta acusación resulta una inven-

ción vergonzosa. Se ha dicho tambión

que obr6 con hipocresia, haciendo creer

á esa señora que sus ideas eran ortodo-

xas, y que el dinero que le dejara se

dedicaria a la educaci6n clerical. Esta es

también una falsedad maliciosa. Existe

nna carta escrita por esa sefioia en la

que dice: aSentia cariño y reverencia

hacia el clero; ya no existen. Tenla una

respetuosa admiración por los hombres

y los procedimientos; ya no la tengo.Sentía camño y admiraci6n hacia los mi-

litares; estos sentimientos ya han muer-

to. Muerto tamhián mi respeto á la auto-

ridad y al Gobierno.» Ferrei la convir-

tió á sus ideas, y es para la propagandade sus ideas para lo que el dinero fuá

legado á invertido.

En su juventud, tuvo Ferrer ideas muy

revolucionarias, y existe un documento¡

fechado en 1892, que indica en Ferrer el

ansia de inaugurar una República espa-

ñola por los procedimientos del Comitó

de Salud Pública. Fue próximamente en

aquella época cuando se veriflc6 en 61

una transformación y empezó á com-

prender que un cambio politico. y social

no podia ser duradero si no pfovenía de

un cambio en los cerebros. La Educa-

ci6n es la clave del porvenir; tal es la

inspiración de la obra y de la vida de

Ferier. España es el pais de los analfa-

betos; las escuelas son pocas y malas.

Pero no era sólo la escasez; era, sobre

todo, la olase de educaci6n lo que preo-

cupaba el animo de Ferrer. Según él, en

la escuela se esclaviza al nitlo, se inocu-

la en su cerebro el virus de ideas sobre

las que descansa una sociedad injustacon su clericalismo, su militarismo, su

capitalismo y su jingoismo. El niño ab-

dica de su personalidad y pierde la fa-

cultad de discutir ideas convencionales.

A restaurar la educación, á permitirla

que cumpla su misión exteriorizando lo

interior y restableciendo la sagrada su-

premacia de la individualidad humana,á eso debía tender la Escuela Moderna.

Con medios modestos emprendió Fe-

rrei su gran obra. Estableci6 en Barce-

lona una escuela que pronto tuvo imita-

dores. Fundó un Centro de Ipublicacio-nes. Se puso en relación con hombres

de ideas a;anzadas en distintas partesdel mundo. Y pronto vino á ser su nom-

bre un terror para los poderes de Espa-ña. Iba cavando los cimientos de un

sistema establecido, y los que se halla-

ban dentro de la fortaleza s61o aguarda-ban una ocasi6n para deshacerse de él.

Esta ocasión pareci6 proporcionarselaMorral con su atentado al rey y la reina

de Espatia. Morral habla sido empleadoen la Escuela Moderna, y Ferrer fub de-

tenido. Se le juzgó ante un Tribunal ci-

vil; no hubo pruebas de su culpabilidad,

y no hubo más remedio que absolverle;

pero su Escuela fuá cerrada y no se le

concedió permiso para volver á abrirla.

Debía gozar de dos años de tranquili-dad antes de que le asestaran el golpefatal. Se retiró a una casa de campo de

Mongat, cerca de Barcelona, viviendo

alli sencilla y laboriosamente, vigilado

siempre por la policía. Aument6 sus pu-

blicaciones y fund6 una Liga Internacio-

nal de Educaci6n, de la que eran miem-

bros hombres de la talla de un MEster-

llk y de un Anatole France.

Fue el 25 de Julio cuando empenzó la

semana trágica de Barcelona, precipita-da por la miserable guei ra de Mari ue-

cos. Desde el 21 de Abril hasta el 11 de

Junio, Ferrer babia residido en Londres,en busca de libros que deseaba attadir

á, su librería de la Escuela Moderna. Tu-

vo que regresar á Mongat por causa de

lagrave dolencia de su cuñada y de la

enfermedad fatal de su sobrina. El 29 de

Julio le enteraron de que corria el ru-

mor de que se hallaba á la cabeza de

una banda de incendiarios que hablan

quemado un convento de Premia, con-

vento que jamas fub incendiado. Habia

sido proclamada la ley marcial, y temi6

que sus enenligos, aprovecharan la oca-

sión para detenerle y fusilarle. Se ocult6.

El dia 1 de Septiembre sali6 de su escon-

dite y se le detuvo.

© Biblioteca Nacional de España