Revolución cubana

5
REVOLUCIÓN CUBANA: CAMBIOS Y PERMANENCIAS

Transcript of Revolución cubana

REVOLUCIÓN CUBANA: CAMBIOS Y PERMANENCIAS

ANTES DE LA REVOLUCIÓN

• Dictaduras civiles y militares. Autoritarismo y arbitrariedad.• Corrupción generalizada; pésima administración.• Control económico de EE.UU., influye en el gobierno de la isla.• Atraso social y económico: 17% sin empleo, 13% subempleado.• Caídas periódicas en los precios de la caña de azúcar.

Una Revolución triunfante

• Líder carismático: Fidel Castro.• Revolucionarios admirados: un grupo reducido vence a la dictadura de Batista.• Crisis económica como detonante.• Promesas de cambio político: libertad y lucha contra la corrupción.• Poder de convocatoria: servicios para todos, independencia económica.

LAS REFORMAS

EN LO POLÍTICO

Juicios sumarios a los

aliados de Batista.

Restricción a los derechos

civiles y políticos.

Sistema unipartidista.

Poder ejecutivo de

duración indefinida.

EN LO ECONÓMICO

Reforma agraria: rompe la oligarquía.

Nacionaliza y expropia bienes y

empresas.

Limite a la libertad

económica.

Dependencia hacia la URSS.

EN LO SOCIAL

Poderosa red de asistencia

social.

Educación gratuita,

especializada y obligatoria.

Cobertura total de salud.

Erradicó el analfabetismo.

ÉXITOS Y DEUDASÁMBITOS ÉXITOS DEUDAS

Político

•Independencia política de EE.UU.•Gobierno autónomo.

•Dictadura autoritaria.•Restricción de los derechos civiles: información, asociación.

•Prohibida todo tipo de oposición.•Ausencia de espacios de debate.

Económico

•Reforma agraria.•Se recuperó el control sobre los recursos naturales.

•Monoproductor: caña de azúcar.•Caída de la producción nacional.•No hay libertad económica.•Control sobre los salarios.•Limitada capacidad de consumo.

Social

•Cero analfabetismo.•Altos niveles de educación.•Acceso total a servicios de salud.•Medidas de control de la pobreza.•Reforma urbana: +80% propietarios de sus viviendas.

•Educación ideologizada.•Pobreza extendida.•Racionamiento de recursos y alimentos.

DD.HH.

•Protección a personas con discapacidad física y mental.

•Atención privilegiada a menores.

•Se reprime todo tipo de acto público ajeno al Estado.

•Justicia parcializada.•Opositores sin cobertura legal.•Control sobre acciones ciudadanas.