Revista Sobre Medios

10
IMPACTO COMUNICATIVO pocas palabras y mas credibilidad. Bogotá(colombia)noviembre 2009.

description

Revista sobre la actualidad en los medios de comunicación

Transcript of Revista Sobre Medios

IMPACTO COMUNICATIVO

pocas palabras y mas

credibilidad.

Bogotá(colombia)noviembre 2009.

En la actualidad los medios decomunicación cuentan con un estilo mas integral no se trata solode transmitir noticias de violencia cuenta con un espacio para latransmisión con una identidadclara basada en valores para contribuir por medio de la comunica-ción masiva a la construcción de un país mejor y una civilización mashumana, de hay parte para diseñara contribuir a los valores integralesde vida y así mostrar aspectos de identidad positiva ante el televidente. la libertad de prensa es premisa

básica para que la sociedad ten-ga conocimiento veraz y oportunode la realidad, por lo tanto debeser mantenida a salvo de todaintrusión de cualquier forma, el acceso a la información constituyeunos de los derechos fundamentalesde ser humano, así mismo la libertadde prensa hace recaer sobre el perio-dista la obligación de defenderla yobrar con los mas altos niveles deresponsabilidad y honestidad.

2

En la actualidad los medios de comunicación son un desafío dentrode nuestra sociedad, la información no solo se transmite por los llamadosmedios convencionales como lo son periódicos, diarios, emisoras si no quetambién en tiempo real se presenta información en internet ya que los me-dios de comunicación buscan la forma de mantener paginas Wb para que la información se puede ofrecer por la red como un ejemplo tenemos la transmisión de emisoras en directo así nos podemos dar cuenta que los medios de comunicación en la actualidad aprovechan de forma útil susrecursos y se adaptan a la forma apropiada de producir y difundir informa-ción noticiosa por medio de internet.

3

4

los problemas de la comunicación consistenen la forma que se va aexponer y decir algo enocasiones se dice mas de lo que se piensa y cree.es común encontrarse conla dificultad de redondearun pensamiento y decirloen forma clara a disposicióndel receptor no solo los periodistas y escritores seencuentran a diario con esteobstáculo.

En la actualidad podemos ver que Argentina y Mexico están a la vanguar-día en la comunicación y publicación de contenidos por tal caso los demáspaíses de Latinoamérica están rasgados en la industria, latino-américa noescapa a las publicaciones europeas y aplica los modelos de las revistas ydel antiguo continente a un publico diferente en costumbres, y formas de ver la vida.

.

5

actualmente los medios de comunicaciónllegan a una logia bastante clara dondeexponen que los medios no estánvendiendole información a la ciudadaníasi no los ciudadanos a los publicista así en esta medida los contenidos resultan en distorsión de la realidad en este puntollegan a opinar que la revolución deinternet y la era digital atrajo el sector dela información con miras a un estado financiero mucho mejor los medios decomunicación han integrado de manerafácil los sectores de la información lacultura y la diversión separados conanterioridad de la transformación de latecnología y el desarrollo posteriormente.

6

cuando se genera una noticia en el país y en el mundo hay que ver los aspectos positivos como dar a conocer a la audiencia las noticiaspositivas que se generen, la cual debe reproducirse bajo un formatoprofesional y ágil y con profundidad en la noticia con secciones deformación pedagógica como la política y democracia en donde se enseñe a la comunidad televidente los diferentes aspectos de laconstitución nacional y el comportamiento ciudadano.

que sea un espacio dedicado a la exaltación de los aspectos positivosque aporten a la exaltación de aspectos positivos que aporten a laconstrucción de un mejor país a partir de una buena información.

7

Con la televisión digital las miradas vuelven nuevamente sobre la cajade imágenes y sonidos algo relegadapor internet y una época donde esteinvento paso a ser un medio visual bastante útil para el manejo de información.

los medios a través de la historia pasanpor periódicos de especulación la prensaera la fuerza mediática así surge la radiola cual acaba con la prensa y comienzaa surgir la televisión y así esta acabaríancon la radio y la prensa al igual sucedecuando llegan los procesos comunicativosa los alcances de la internet.

la televisión al igual que otros medios esta avocando a entretener, informar y formar pero el punto de partida esentretener si un programa de televisiónno entretiene no existe la menorprobabilidad de que tenga éxito.

la independenciade ser autónomos dela búsqueda de los hechos noticiososdel diario vivir.

8

la televisión y la internet se han ido uniendo con la forma delmanejo noticioso y sus contenidosasí que lo medios de comunicación no pasan a otros plano simplementese reinventan.

9

10

que la movilidad yinteracción comunicativasea un espacio de vanguardia para el mundo.