Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

44

description

Revista bimestral de distribucion gratuita, crecimiento interior, medicinas alternativas y complementarias, productos naturales.

Transcript of Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

Page 1: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001
Page 2: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001
Page 3: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

3

Page 4: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

Iván Santandreu

www.mundonuevo.cl

Finalmente, estamos on line. Un sueño largamente acariciado

ya es una realidad: la revista completa, y mucho más, se

encuentra disponible en la web para todo aquel que tenga

conexión a Internet.

Estoy seguro de que la versión electrónica de la revista será un

gran éxito, ya que se basa en las mismas premisas que la versión

impresa: diseño gráfico agradable y funcional, acceso libre e

ilimitado a artículos y contenidos de calidad, que ayuden a

construir un mundo mejor en el cual vivir.

Los cibernautas que naveguen por nuestro sitio web no sólo

encontrarán la revista completa, también podrán navegar por

números anteriores y artículos destacados, aquellos que han

dejado huella en las mentes y corazones de nuestros lectores. Para quienes deseen profundizar en el crecimiento

personal, en la sección Crecimiento Interior, encontrarán información de primer nivel, pero en un lenguaje

simple y accesible, sin la necesidad de un marco teórico previo; simplemente una mente y un corazón a la altura

del conocimiento entregado.

En la sección Guía Holística, encontrarán a todos nuestros avisadores a través de búsquedas por palabras claves

(reiki, yoga, meditación, etc.), las que despliegan información detallada, incluidos nombres, teléfonos, correo

electrónico e hipervínculo a la página web del(los) avisador(es).

Para muchos, sonará como comercio, dinero y más comercio. Para mí, significa mayor difusión de luz y amor en

la forma de artículos que inspiran y transforman a las personas. Es por eso que hemos aumentado una vez más

nuestra circulación, de 15.000 ejemplares por edición, a 17.000 a partir de este número, para llegar a más y más

personas con un mensaje positivo y transformador en la sociedad.

Hasta el próximo número.

Page 5: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

Secciones

Permanentes

Artículos

6

mundo nuevo es una publicación de distribución gratuita, cuyo objetivo es promover ideas y acciones prácticas que ayuden a mejorar a las personas y a la sociedad en que vivimos, en el

marco de un nuevo orden mundial.

Las opiniones e ideas expresadas en la revista no necesariamente reflejan la opinión de la dirección y son de responsabilidad de quienes las emiten.Director: Iván Santandreu. Periodista Asociada: Ximena Ortiz. Edición de Textos: Ma. Eugenia Poblete. Diseño Gráfico: Saadia Sarmiento.

Fotografías: Guillermo Mena, Saadia Sarmiento. Suscripciones y Clasificados: Micareli Maldonado HerbstEscriben en este Número:Deepak Chopra, Trinidad Fariña, Djwhal Khul, Ximena Ortiz,, Isabel M. Vega, Andrew Weil.

Tiraje e Impresión: 17.000 ejemplares, impresos en La Nación, que solo actúa como impresor. 60.000 lectores estimados.

Recepción de Artículos, Libros y Música. La revista está permanentemente abierta a recibir contribuciones escritas para su publicación, así como libros y música para ser evaluados. Si desacolaborar con contenido editorial para la revista, solicite la guía para autores al (2) 363-9693.

Publicidad. Se acepta todo tipo de publicidad en la revista, a excepción de aquella que atente contra la salud de las personas y/o el medio ambiente. Solicite las tarifas de publicidad al (2) 363-9693 o (09) 818-8161, o véalas en www.mundonuevo.cl

Suscripciones a Domicilio. La revista es gratuita en los puntos de distribución de la misma. Si desea recibirla periódicamente en su domicilio, suscríbase por 6 números a sólo $5.000, extranjero

US$ 25. Números atrasados $ 900 el ejemplar, 3números por $1.500mundo nuevo es marca registrada. Av. 11 de Septiembre 1945, of. 509, Providencia, Santiago. Fono: (2) 363-9693, Fax: (2) 363-9683.

Internet: www.mundonuevo.cl, correo-e: [email protected]

R

La Necesidad de Dar y RecibirPor Deepak Chopra

Recibir es lo mismo que dar, porque dar y recibir son aspectos

diferentes del flujo de la energía en el universo.

Como Hablar con su Doctor sobre

Medicina AlternativaPor Andrew Weil

Un número récord de personas está usando las así llamadas

“terapias no convencionales” en estos días, y su número

continúa creciendo, de acuerdo con la última encuesta del

Journal of the American Medical Association

Foro Espiritual de las Naciones Unidas para la Paz:

Paz Interior para Lograr la Paz en el

MundoPor Ximena Ortiz

La iniciativa del Lama Gangchen Rimpoché consiste en crear un

lugar donde diversas energías espirituales se refuercen

mutuamente, a fin de construir una paz genuina en nuestro

planeta.

Festivales Espirituales 2001El propósito de estos festivales espirituales, es el de invocar las

energías espirituales, mediante una gigantesca meditación grupal,

que una las mentes y corazones de los hombres.

La Gran Invocación, un Servicio MundialPor Djwhal Khul

La Gran Invocación es una oración mundial, que ha estado en

uso por más de 55 años y que ha sido traducida a 70 idiomas.

No es propiedad de ningún individuo o grupo especial; pertenece

a la humanidad.

12

24

R

31

32

19Libros y Música

Plantas Medicinales 42

40Avisos Clasificados

39

Calendario de Cursos,Talleres y Conferencias

35

Cocinando con Muraripor Murari Priya

35

Mirada Interior

por Isabel M. Vega

Page 6: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

6

El flujo de la vida no es otra cosa

que la interacción armoniosa de

todos los elementos y las fuerzas

que estructuran el campo de la

existencia. Y esta interacción op-

era a través de la ley del dar. Puesto

que nuestro cuerpo, nuestra mente

y el universo mantienen un

intercambio constante y dinámico,

frenar la circulación de la energía

es como frenar el flujo sanguíneo.

Cuando la sangre deja de circular,

comienza a coagularse y a

estancarse. Por ello, debemos dar

y recibir para mantener circulando

permanentemente la riqueza y la

afluencia –o cualquier cosa que

deseemos en la vida.

La palabra “afluencia” viene de la

raíz latina affluére (es decir, “fluir

hacia”) , y signif ica “f luir en

abundancia”. El dinero realmente

es un símbolo de la energía vital

que intercambiamos y de la energía

vital que uti l izamos como

consecuencia del servicio que le

prestamos al universo. Al dinero,

también se le l lama moneda

“corriente”, nombre que refleja

igualmente la naturaleza fluida de

la energía. La palabra “corriente”

Por Deepak Chopra

Recibir es lo mismo que dar, porque dar y recibir son aspectos diferentes del flujo de la energía en el

universo. Y si detenemos el flujo desde alguno de los dos polos, obstaculizamos la inteligencia de la

naturaleza.

Page 7: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

7

viene del lat ín currére que

significa “correr” o “fluir”.

Por lo tanto, si impedimos la

circulación del dinero –si nuestra

única intención es acapararlo y

aferrarnos a él - , impediremos

también, que éste vuelva a circu-

lar en nuestra vida, puesto que el

dinero es energía vital. Para que

esa energía fluya

cons tan temente

hacia nosotros,

d e b e m o s

mantenerla en

circulación. Al

igual que un río,

el dinero debe

mantenerse en

movimiento o, de lo contrario,

comienza a estancarse, a obstruir,

a sofocar y a estrangular su propia

fuerza vi tal . La circulación lo

mantiene vivo y vital.

Toda relación es una relación de

dar y recibir. El dar engendra el

recibir, y el recibir engendra el dar.

Lo que sube debe bajar; lo que se

va debe volver. En realidad, recibir

es lo mismo que dar, porque dar y

recibir son aspectos diferentes del

flujo de la energía en el universo.

Y si detenemos el f lujo desde

alguno de los dos polos,

obstaculizamos la inteligencia de

la naturaleza.

En toda semilla está la promesa de

miles de bosques. Pero la semilla

no debe ser acaparada; ella debe

dar su inteligencia al suelo fértil.

A través de su acción de dar, su

energía invisible f luye para

convertirse en una manifestación

material.

Cuanto más demos, más

recibiremos, porque manten-

dremos la abundancia del universo

circulando en nuestra vida. En

realidad, todo lo que tiene valor en

la vida se multiplica únicamente

cuando es dado. Lo que no se

multiplica a través del dar, ni vale

la pena darse, ni vale la pena

recibirse. Si al dar sentimos que

hemos perdido algo, el regalo no

ha sido dado en realidad, y

entonces no generará abundancia.

Cuando damos a regañadientes, no

hay energía detrás

de nuestro acto de

dar.

La Magia de laIntención

Al dar y al recibir,

lo más importante es la intención.

La intención debe ser siempre

crear felicidad para quien da y para

quien recibe, porque la felicidad

sostiene y sustenta la vida y, por lo

tanto, genera abundancia. La

retr ibución es directamente

proporcional a lo que se da,

cuando el acto es incondicional y

sale del corazón. Por eso, el acto

de dar debe ser alegre; la actitud

mental debe ser tal que se sienta

alegría en el acto mismo de dar.

De esa manera, la energía que hay

en el acto de dar aumenta muchas

veces más.

En realidad, practicar la ley del dar

es muy sencil lo: s i deseamos

alegría, demos alegría a otros; si

deseamos amor, aprendamos a dar

amor; si deseamos atención y

aprecio, aprendamos a prestar

atención y a apreciar a los demás;

si deseamos riqueza material ,

ayudemos a otros a conseguir esa

riqueza. Es decir, la manera más

fácil de obtener lo que deseamos

es ayudar a los demás a conseguir

lo que ellos desean. Este principio

funciona igualmente bien para las

personas, las empresas, las

“Toda relación es una

relación de dar y recibir. El

dar engendra el recibir, y el

recibir engendra el dar.”

Page 8: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

8

sociedades y las naciones. Si

deseamos recibir el beneficio de

todas las cosas buenas de la vida,

aprendamos a desearle en silencio

a todo el mundo las cosas buenas

de la vida.

Incluso, la sola idea de dar, el

simple deseo o una sencil la

oración tienen el poder de afectar

a los demás. Esto se debe a que

nuestro cuerpo, reducido a su

estado esencial, es un haz indi-

vidual de energía e información en

medio de un universo de energía

e información. Somos haces

individuales de conciencia en

medio de un universo consciente.

La palabra “conciencia” implica

mucho más que energía e

información –implica una energía

y una información que viven en

forma de pensamiento. Por lo

tanto, somos haces de pensamiento

en medio de un universo pensante.

Y el pensamiento tiene el poder de

transformar.

La vida es la danza eterna de la

conciencia, que se manif iesta

como un intercambio dinámico de

impulsos de inteligencia entre el

microcosmos y el macrocosmos,

entre el cuerpo humano y el

cuerpo universal, entre la mente

humana y la mente cósmica.

Cuando aprendemos a dar aquello

que buscamos, activamos esa

danza y su coreografía con un

movimiento exquisito, enérgico y

vital, que constituye el palpitar

eterno de la vida.

Dar en la Vida Diaria

La mejor manera de poner a

funcionar la ley del dar –de iniciar

todo el proceso de circulación- es

tomando la decisión de que cada

vez que entremos en contacto con

una persona, le daremos algo. No

es necesario que sean cosas

materiales; podría ser una flor, un

cumplido o una oración. En

realidad, las formas más poderosas

de dar no son materiales.

Obsequios como interesarse,

prestar atención, dar afecto,

aprecio y amor son algunos de los

más preciados que se pueden dar,

y no cuestan nada. Cuando nos

encontremos con alguien,

enviémosle en silencio un buen

deseo por su felicidad, alegría y

bienestar. Esta forma de

generosidad si lenciosa es muy

poderosa.

Una de las cosas que me enseñaron

cuando era niño, y que también

les he enseñado a mis hijos, es

nunca visitar a alguien sin llevarle

algo; no visitemos nunca a nadie

sin llevarle un regalo. Sin embargo,

uno podría preguntarse: “¿Cómo

puedo hacerles regalos a los demás

si ahora ni s iquiera tengo

suficiente para mí?” Podemos

regalar una flor, una sola flor.

Podemos llevar una nota o una

tarjeta que exprese algo sobre

nuestros sentimientos hacia la per-

sona a quien visitamos. Podemos

llevar un elogio. Podemos llevar

una oración.

Tomemos la decisión de dar en

todo lugar a donde vayamos, y a

quien quiera que veamos. Mientras

estemos dando, estaremos

recibiendo. Cuanto más demos,

más confianza tendremos en los

efectos milagrosos de esta ley. Y a

medida que recibamos más,

también aumentará nuestra

capacidad de dar.

Nuestra verdadera naturaleza es

de prosperidad y abundancia;

somos naturalmente prósperos,

porque la naturaleza sat is face

todas las necesidades y deseos. No

nos falta nada, porque nuestra

naturaleza esencial es la

potencial idad pura, las

posibil idades inf ini tas. Por

consiguiente, debemos saber que

ya somos intrínsecamente ricos,

independiente de cuánto dinero

tengamos, porque la fuente de

toda riqueza es el campo de la

potencial idad pura, es la

conciencia que sabe cómo

satisfacer cada necesidad,

incluidos la alegría, el amor, la

risa, la paz, la armonía y el

conocimiento. Si vamos en pos de

estas cosas primero –no solamente

para nosotros mismos, sino para los

demás-, todo el resto nos llegará

espontáneamente.

Cómo Aplicar la Ley delDar

Pondré a funcionar la ley del dar

comprometiéndome a hacer lo

siguiente:

1. Llevaré un regalo a cualquier

lugar a donde vaya y para

cualquier persona con quien me

Page 9: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

9

encuentre. Ese regalo

puede ser un elogio, una

flor o una oración. Hoy les

daré algo a

todas las perso-

nas con quienes

me encuentre,

para iniciar así

el proceso de

poner en circu-

lación la ale-

gría, la riqueza

y la prospe-

r idad en mi

vida y en la de

los demás.

2. Hoy recibiré con

gratitud todos los regalos

que la vida me dé. Recibiré

los obsequios de la

naturaleza: la luz del sol y

“Cuanto más

demos, más

recibiremos,

porque man-

tendremos la

abundancia del

u n i v e r s o

circulando en

nuestra vida.”

el canto de los pájaros, los

aguaceros de primavera o

las primeras nevadas del

invierno. Tam-

bién estaré abierto

a recibir de los

demás, ya sea un

regalo material ,

un elogio o una

oración.

3. Me comprome-

teré a mantener en

circulación la

a b u n d a n c i a ,

dando y recibien-

do los dones más preciados

de la vida: cariño, afecto,

aprecio y amor. Cada vez

que me encuentre con

alguien, le desearé en

silencio felicidad, alegría y

bienestar.

Tomado de Las siete leyes espirituales del éxito, Ed. Norma

Page 10: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

10

DAR GRATUITAMENTE

Las personas son irracionales, inconsecuentes y egoístas,

ÁMALAS DE TODOS MODOS.

Si haces el bien, te acusarán de tener oscuros motivos egoístas,

HAZ EL BIEN DE TODOS MODOS.

Si tienes éxito y te ganas amigos falsos y enemigos verdaderos,

LUCHA DE TODOS MODOS.

El bien que hagas hoy será olvidado mañana,

HAZ EL BIEN DE TODOS MODOS.

La sinceridad y la franqueza te hacen vulnerable,

SÉ SINCERO Y FRANCO, HAZ EL BIEN DE TODOS MODOS.

Lo que has tardado años en construir puede ser destruido en una noche,

CONSTRUYE DE TODOS MODOS.

Alguien que necesita ayuda de verdad puede atacarte si lo ayudas,

AYÚDALO DE TODOS MODOS.

Da al mundo lo mejor que tienes y te golpearán a pesar de ello,

DA AL MUNDO LO MEJOR QUE TIENES DE TODOS MODOS.

Cartel en la pared de Shishu Bhavan, la Casa Infantil de Calcuta.

Page 11: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

11

Page 12: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

12

Si Ud. está leyendo esta revista, es prob-ab le que es té den t ro de l 42 % de l apoblac ión (1 ) que ha usado la medic inaalternativa el año pasado, ya sea que hayapracticado técnicas de relajación, tomadosuplementos a l iment ic ios , homeopat ía ,v i s i t ado un qu i roprác t i co , segu ido untratamiento de acupuntura o de algunaotra terapia.

Sin embargo, si bien más y más gente estáusando productos y medicina alternativa,pocos (menos del 40%, según la mismaencuesta), se lo comunican a su doctor. Larazón de esto no es difícil de entender:muchos pacientes sienten que su doctordesaprobará e l uso de una te rap iaalternativa, o bien que no podrá ofrecerun consejo basado en el conocimiento y,de esta manera, los pacientes se reservandicha exper iencia sólo para el los . Es teenfoque de “quien nada dice, nada teme”es preocupante para mí, en parte porquelas estadísticas dicen que millones de per-sonas toman medicamentos y suplementosal iment ic ios s in conocimiento médico,co locándose a s í mismos en r ie sgopotencial de interacciones adversas.

Indudab lemente , mi c reenc ia en laimpor tanc ia de in teg ra r l a medic inaconvencional y la a l ternat iva en formainteligente es la principal razón por la cualfundé el programa de Medicina Integrativaen la Univers idad de Ar izona (Es tadosUnidos). Los doctores que formamos en eseprograma aprenden no só lo cuándo (y

Por Andrew Weil

Un número récord de personas está usando las así llamadas “terapias no convencionales” enestos días, y su número continúa creciendo, de acuerdo con la última encuesta del Journal ofthe American Medical Association

Page 13: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

13

cuándo no ) usa r l a medic inaconvenc iona l , s ino tambiéncómo elegir correctamente unmétodo de medicina alternativa,de manera que puedan ejercer lamedic ina en forma ju ic iosa eintegrada.

Es toy con -sciente de quela vasta mayo-ría de ustedesno tiene el lujode consu l ta run doctor conesa formaciónni experiencia.Lo que Ud. sípuede hacer ,s in embargo ,es abr i r l a spuer ta s de l acomunicacióncon su doctorhab i tua l , nosó lo para supropia seguri -dad, sino tam-b ién paracompar t i r yampl ia r suconocimiento.A continuación, doy ocho pasosque deberían ayudarle a evaluarcuán abierto está su doctor a loal ternat ivo, y a t ransmit i r y acompar t i r con hones t idad suexperiencia y lo aprendido, demanera que sea de mutuobeneficio.

1. Tómese su tiempo paraevaluar si su doctor es elapropiado para Ud.

Muy frecuentemente, he visto a per-sonas enfrentar grandes crisis desalud sin previsión alguna, tratandode desarrollar desesperadamenteplanes de acc ión, mient ras seenfrentan a una alta situación deestrés y de consejos apresurados en-tre parientes y amigos. Por favor,trate de evitar que eso le suceda aUd. , conociendo de antemanodoctores buenos y conf iab les .Mientras se está sano, se tiene la

energía para poder hacerlo. Losbuenos doctores mostrarán interés enUd. como persona, no sólo comocaso médico. Se tomarán el tiempopara hacerle preguntas sobre Ud. yresponderán a todas sus consultas.Ellos también deberían ser buenosprofesores, dando el ejemplo y no

sólo hablando dela buena salud.T a m p o c odebieran sentirmiedo de admitirlo que no saben,d e m o s t r a n d ovolun tad deaprender de tera-pias no conven-cionales.

2. Hable consu doctor.

Una forma dedeterminar si sudoc tor es e lcorrecto para Ud.es hablar abierta-mente de cualqui-er terapia alterna-t iva que es té

usando o conside-rando usar. Cuan-do e l doc tor le p regunte quémedicina está tomando, incluyatodo : su rég imen d ia r ioantioxidante, la echinacea que tomapara evitar resfríos, etc. Sea abiertoen contarle a su doctor cualquierterapia no convencional que estés igu iendo; por e jemplo ,hipnoterapia para a l iv iarse dealergias . S i p lanea hacerse untratamiento alternativo, plantee eltema a su doctor en forma proactiva:tome la iniciativa (para prevenir quebarra con Ud). Trate de liderar laconversación de la siguiente manera:“Estoy interesado en usar (X) parat ra tar /prevenir (Y) , ¿me puedeaconsejar al respecto? ¿le surgealguna preocupación?. Por otro lado,si Ud. está seguro de que su doctorno está familiarizado con la terapia,podría decirle: “Me doy cuenta deque no sabe del tema, pero si leinteresa, podría tratar de obtener másinformación para Ud.”

Page 14: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

14

3. Escuche la reacción de sudoctor, para ver si está deacuerdo o no con Ud.

Su doctor podría tener razonespara aconsejar le no seguir untratamiento alternativo especí-fico, tales como preocupacionesde seguridad del medicamento opreocupación por la interaccióncon otros medicamentos. Si estátomando Coumadin (medica -mento anticoagulante), un doc-tor bien informado podría decirleque tomar g inko o a jo comosuplemento alimenticio estaríacon t ra ind icado , pues to quetambién poseen p rop iedadesanticoagulantes. Sin embargo, sisu doctor parece descar tar supregunta s implemente porquep iensa que la medic inaalternativa es charlatanería, esprobable que sea el momento debuscar un nuevo doctor.

su his torial médico. Su doctorpodría pensar que disminuir laans iedad tomando kava escuestionable, por ejemplo, perohágale saber que lo va intentarde todas maneras. De esa forma,él estará menos predispuesto aprescribir medicamentos contrala ansiedad, y podría prevenirlocont ra e l a lcohol , ya que esacombinac ión t i ene un e fec tosedante. Por otro lado, Ud. tienela opor tun idad de mos t ra rresultados positivos a su doctor,tal como los muchos pacientesau to inmunes que usan lamedic ina China , y que handisminuido la necesidad del usode prednisona, por ejemplo.

5. Estimule la comunicaciónentre su doctor y suterapeuta.

Es raro encontrar un doctor cuyaagenda le permita darse el tiempo

4. Si sus planes son hacerseuna terapia alternativa contralos deseos de su doctor ,hágaselo saber.

S i desea tomar sup lementosalimenticios o tratarse con unate rap ia que su doc to r noaprueba , hágase lo saber , demanera que él pueda anotarlo en

Page 15: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

15

de hacer le p regun tas a su acupuntur i s t a porteléfono, pero vale la pena preguntar si existealguna posibilidad. Al menos, pregunte a su doc-tor si tiene alguna duda o preocupación que Ud.pueda señalar a su terapeuta alternativo la próximavez que lo vea. De igual forma, pregúntele a suterapeuta alternativo si tiene alguna consulta quehacerle a su doctor.

6. Mantenga un registro con sus síntomas.

Este es uno de los mucho consejos sugeridos porel Dr. Eisnberg sobre la integración de la medicinaconvencional con la alternativa. Además, es unmétodo que uso frecuentemente con mis propiospac ien tes , e spec ia lmente con aque l los quepresentan condiciones crónicas en las que esimportante identificar cualquier correlación conlos hábitos de vida. Un registro diario de síntomases especia lmente impor tante cuando se unenvar ios t r a tamien tos de sa lud , pa ra b r indarinformación detallada de sus síntomas y una víapara rastrear cualquier progreso (o falta de éste)en la enfermedad.

Page 16: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

16

7. Haga un compromiso deseguimiento.

Si Ud. ha tomado la decisiónde segu i r un t ra tamien toalternativo, y especialmente sise es tá t r a tando de unacondic ión de sa lud se r ia ,tome una hora con su doctorhabitual después de cuatro uocho semanas de habercomenzado e l t r a tamien toa l te rna t ivo , para rev i sa r e lt r a tamien to y ve r i f i ca rcua lqu ie r cambio en suhis tor ia l médico. S i se es tátratando la hepatitis mediantemedicina China o hierbas, porejemplo, es crucial que se hagaexámenes del hígado a intervalosregu la res . No só lo es tosexámenes aseguran su propiasalud, también proporcionan asu doctor in formación val iosasobre los posibles beneficios desu t ra tamien to na tu ra l . Enmuchos casos , a l no haber

mejor ía en e l cu r so de unrégimen alternativo, Ud. podría

neces i t a r un t ra tamien toconvencional.

8. Edúquese a sí mismo y asu doctor.

En mi exper iencia , una de lasprincipales vías por las que losdoctores aprenden de terapias

alternativas es a través de suspac ien tes . He descub ie r to ,

especialmente gracias a mipar t i c ipac ión en e lP rograma de Medic inaIn tegra t iva , que muchosdoc to res quie ren sabersobre e l va lo r de o t ra sopciones de salud que suenseñanza fo rmaluniversitaria no les entregó.Le pido que haga lo posiblepara estimular a su doctoren es ta mate r ia , ya seaen t regándole a r t í cu los ,es tud ios o in fo rmac iónsobre medicina integrativa

que ellos pudieran desconocer.En nues t ro s i t io web , pore jemplo , d i sponemos deinformación sobre cursos paraprofesionales de la salud: http://integrativemedicine.arizona.edu.

(1) en Estados Unidos

“Una forma de determinar si su doctor es

el correcto para Ud. es hablar

abiertamente de cualquier terapia

alternativa que esté usando o

considerando usar. Si su doctor parece

descartar su pregunta simplemente porque

piensa que la medicina alternativa es

charlatanería, es probable que sea el

momento de buscar un nuevo doctor.”

Page 17: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

17

Page 18: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

18

La antigua cultura china se fundamentó entres filosofías o modos de vida, todos ellosorientados hacia el desarrollo humano yespiritual. La filosofía más antigua secondensó en el Taoísmo, luego vinieronel Budismo desde la India y elConfusionismo. A grandes rasgos, elTaoísmo muestra el Camino de laNaturaleza, con sus leyes y condiciones,tanto en el ser humano como en el Cos-mos (micro y macrocosmos). De estafilosofía, surge la base de la medicinatradicional china, que integra la teoría delYin Yang y de los 5 Elementos, entre otras.El Budismo muestra el Camino que con-duce hacia el Nirvana, el estado de la mentehumana que ha logrado la iluminación.Dentro de las prácticas que se desarrollanen el Budismo, está fundamentalmente lameditación. El Confusionismo integra lasleyes divinas y naturales en elcomportamiento del individuo en el gruposocial al que pertenece, dentro del cual laética, la moral y la excelencia humanahacen posible alcanzar el estado de Ser

Humano Superior, estado desde el cual seexpresa o actúa en arte, política, religión ocualquier otra instancia de relaciónhumana, con una visión trascendente.

Existen leyendas o mitos sobre la creacióndel Tai Chi que señalan como creador a unmonje taoísta llamado Zhen Sang Feng,proveniente de Shaolín. En la actualidad,no existen otros registros históricos que loscompilados por la Familia Chen de ChenJia Quo, cuna del Tai Chi, en la Provinciade Honan. Éstos se remontan a alrededordel 1600 d.C. El Estilo Chen es la base detodos los estilos de Tai Chi. Y el estilo másconocido es el Estilo Yang, cuyo fundadorYang Lu Chan lo aprendió de Chen WanTing.

Hay tres condiciones para que el Tai Chicumpla con el objetivo de salud y desarrollohumano: 1) que haya un maestro/acalificado que enseñe, 2) que un alumno/apractique lo que se le enseña y 3) que laenseñanza sea correcta y la práctica

perseverante.

Las tradiciones de Tai Chi se hanperpetuado sobre la base de un código dehonor. Este código se resume en eldesarrollo de principios, como los del lemade la Familia Yang (que resume el de lasotras dos Familias): diligencia,perseverancia, respeto y honestidad.Cumplir con un propósito es cumplir uncompromiso con uno mismo y tener elhonor de ser responsable de la propia viday ser un aporte en la vida de los demás.Llegar a viejos enfermos de la mente y delcuerpo es una desgracia para quienespractican el Tai Chi. Cuando una personatiene la mente clara, el corazónentusiasmado y un cuerpo sano, es unapersona joven, vital y entretenida, aunquetenga 80 ó 90 años; y una persona así noes carga para nadie. Este es uno de lossentidos de cultivar la longevidad que tantobuscan los chinos, y tal vez ésta sea la razónpor la cual los ancianos, en esa cultura,son tan respetados.

Por Trinidad Fariña, Dir. Escuela de Tai Chi y Chi Kung Clásicos

Page 19: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

19

Pregúntale a Confusio.Antonio Vera Ramírez. Ediciones Tikal.

Pregúntale a Krishnamurti.Antonio Companys. Ediciones Tikal.

Pregúntale a Lao Tse.Antonio Vera Ramírez. Ediciones Tikal.

De la Colección Pregúntale A…,hemos

escogido a Confusio, Lao Tse y

Krishnamurti como grandes

representantes de los sabios de todos los

tiempos que han iluminado, hasta el día

de hoy, el camino de tantos seres

humanos.

De la antigüedad China, Confusio y Lao

Tse, ambos íntimamente relacionados,

nos brindan sus enseñanzas sobre el Tao,

el taoísmo y la meditación. Infaltable,

el Tao Te King es introducido mediante

sentencias comentadas. Ambos libros

ofrecen una amplia bibliografía para

consultar.

Totalmente contemporáneo, J.

Krishnamurti nos ofrece sus enseñanzas

sobre el dolor, la muerte y Dios o lo

intemporal. El libro abarca, asimismo,

las bien conocidas enseñanzas y

reflexiones de Krishnamurti en torno al

individuo y la sociedad, así como

también sobre la importancia de la

educación en el mundo de hoy.

En resumen, libros didácticos, que logran

introducirnos en las enseñanzas de

grandes sabios atemporales.

Page 20: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

20

Iniciación Espiritual. Ejercicios

simbólicos según Alice A. Bailey.

Zachary Lansdowne. Indigo

El Arbol Sagrado.Sello Azul.

Alice A. Bailey publicó catorce reglas

simbólicas para la iniciación espiritual

en el primer libro de un total de veinte

que escribió a lo largo de treinta años, y

de la que ofreció una explicación muy

breve y fragmentaria. En realidad, las

reglas anticiparon el que sería su modelo

de enseñanza, ya que las claves

Este libro ofrece los frutos de la sabiduría

y de la milenaria experiencia espiritual

de los pueblos indígenas de América del

Norte. Asimismo, proporciona

orientación para el camino individual.

Su origen se gestó a partir de un gran

consejo de ancianos y dirigentes

indígenas de toda América del Norte,

convocado en el oeste de Canadá. Su

publicación contó con el respaldo,

necesarias para su comprensión se hallan

diseminadas por todos y cada uno de

sus libros.

Zachary Lansdowne se propone clarificar

dichas reglas y darles una explicación

exhaustiva, mostrando que cada una de

ellas posee tanto una significación

externa como interna. La interpretación

del significado externo incluye un

objetivo purificador o de formación del

carácter, proclamado por todas las

grandes religiones a través de los siglos.

Por otro lado, la interpretación interna

de cada regla requiere una base de

meditación que todo aspirante a la

iniciación necesita estudiar y obedecer.

Por lo tanto, cada regla ofrece las

instrucciones necesarias para las dos fases

de la vida del aspirante: la vida exterior

de la práctica y la vida interior de la

concentración; o la habilidad externa

para expresar una vida santa y la

habilidad interna para conectarse con su

yo superior.

Page 21: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

21

Leyendas Celtas.Vergara

además del consejo de ancianos y

dirigentes, de 100 representantes de 40

tribus en una segunda conferencia.

“Los mayores nos enseñaron que la vida

del Arbol es la vida del pueblo. Si el

pueblo se aparta mucho de la seguridad

del Arbol, si olvida comer sus frutos, o

si se vuelve contra el Arbol y lo trata de

destruir, una gran tristeza caerá contra

él. Muchos se afligirán. La gente perderá

su poder. Dejará de soñar y de tener

visiones. Empezará a discutir por

trivialidades. Ya no sabrán decir la

verdad ni ser honestos los unos con los

otros. Olvidarán cómo vivir en su propia

Tierra. Sus vidas se llenarán de ira y de

tristeza. Poco a poco, se envenenarán a

sí mismos y a todo lo que tocan.”

La antigua literatura gaélica de Irlanda

se encuentra entre las primeras de

Occidente, y se divide, según estudiosos

contemporáneos, en cuatro ciclos: el

mitológico, el de Ulster, el de Leinster

y el histórico.

La presente versión, circunscrita al

período de Ulster, entre el 100 a.C. y el

400 de nuestra era, antes de la

cristianización de la isla, se centra en

Cú Chulainn, guerrero comparable con

el Hércules de la tradición grecolatina.

Estos relatos, sobrevivientes de la

tradición oral, nos ofrecen hazañas

caracterizadas por la abundancia de

símbolos y seres sobrenaturales, en

donde los límites entre lo humano y lo

divino, lo real y lo fantástico, se

confunden y donde todo es una

manifestación de lo sagrado. Sin duda,

es un libro estimulante, que logra

capturar una porción de la magia de

aquellos tiempos.

Libros y Música Recibidos

La Medicina de la Energía, Caroline

Myss; Vivencias y Reflexiones, Cristina

Maureira Fraziér; Sectas y Crímenes

Rituales Contemporáneos, Juan

Guillermo Prado; Travesía, Subhira.

Page 22: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

22

Page 23: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

23

Page 24: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

24

La iniciativa del Lama Gangchen Rimpoché consiste en crear un lugar donde diversas energías

espirituales se refuercen mutuamente, con el objetivo común de construir una paz genuina en

nuestro planeta.

FFFFForo Espiritual de las Naciones Unidas para la Poro Espiritual de las Naciones Unidas para la Poro Espiritual de las Naciones Unidas para la Poro Espiritual de las Naciones Unidas para la Poro Espiritual de las Naciones Unidas para la Paz.az.az.az.az.

Había una vez una aldea ubicada trasuna montaña que tapaba la luz solardurante gran parte del día. A causa deesto, la enfermedad estaba acabando consu población. Un buen día, un humildeanciano concluyó que si nadie hacíanada, el destino natural de los habitantesde la aldea era la muerte. Ante estaclaridad, se dispuso a cambiar lasituación. Resuelto, tomó una cucharay partió hacia la montaña.

-¿A dónde vas con esa cuchara?- preguntóun joven fuerte que se hallaba en elcamino.-Voy a mover la montaña para que llegueel sol y evite nuestra muerte- contestóel anciano.-¿Te has vuelto loco?, nunca lo vas alograr.-Sí, pero alguien tiene que empezar.

El Lama Gangchen Rimpoché hoy en díatiene por misión en la vida, nada más ynada menos, que trabajar por la pazmundial en un momento en que lahumanidad ya entiende que éste es elúnico camino, que no tenemos otradirección evolutiva si obedecemos anuestro instinto de supervivencia comoraza humana.

Esto significa cambiar toda la forma depensar de la cultura occidental en gen-eral: remover la montaña con unacuchara. Pero al parecer, sólo una cosaimporta: “En el comienzo de este 2001,tenemos que hacer algo en estadirección, apoyar este tipo de

Por Ximena Ortiz

Muchos grandes y valiosos hombres a lo largo de la historia han trabajado por estamisión toda su vida, sin lograr más que ser un ejemplo, un mártir, un remezón alespíritu. Pero ahora es diferente, el mundo está cambiando, lo que significa queesa “Nueva era” o “Mundo Nuevo”, que tanto esperamos y que muchos pregonamos,tiene posibilidades de comenzar realmen-te.

El estado en que nos encontramos como humanidad hace que el cambio ya no seaoptativo, sino extraordinariamente obligatorio. Hoy, muchos hombres jóvenes y

ideas.”Hay que empezar.

Page 25: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

25

fuertes están dispuestos a ayudar alanciano a mover la montaña.

Este 23 de enero, se conmemoraroncinco años desde que el Lama GangchenRimpoché lanzara su iniciativa para crearel “Foro Espiritual de Naciones Unidaspara la Paz Mundial”.

El Foro Para la Paz

La mayoría de nosotros busca la paz in-terior a través de diferentes religiones omovimientos espirituales. No importacuál sea ésta, porque al fin y al cabo sepersigue lo mismo, esa paz individualque es la base más sólida para la paz enel mundo.

Tanto religiones como movimientosespirituales han contribuido de formasignificativa al desarrollo de una culturade la paz y al crecimiento de la paz enel mundo, promoviendo valores comoel respeto mutuo, la solidaridad, lacompasión y la justicia social. Sin em-bargo, en las Naciones Unidas -el prin-cipal foro político para la paz en elmundo- aún no hay espacio para quelas religiones y los movimientosespirituales estén representados.

De ahí, nace la necesidad de crear unForo para la Paz, dependiente de laAsamblea General de las NacionesUnidas. Éste sería un espacio

permanente para el diálogo y laconcertación entre los representantes detodas las religiones y movimientosespirituales, como también un canaloficial para que éstos puedan hablarcomo una sola voz ante los líderespolíticos, en lo referente a la causa dela paz, así como relacionarse con lasagencias responsables de promover eldesarrollo social, económico ymedioambiental.

El concepto de Foro Espiritual pretendedescubrir, a través del diálogo, losconceptos, valores y objetivos comunesque hacen posible una acción concertadaen la búsqueda de la paz interior y de lapaz en el mundo, con el pleno respetoal derecho de cada grupo a cultivar,practicar y enseñar su propia doctrina.En ningún caso, se pretende propiciarla creación de una nueva doctrinafilosófica multirreligiosa, o laeliminación de la diversidad culturalreligiosa.

Por otro lado, es necesario, para cumplirsu misión, que el Foro Espiritual seacomplementado con foros creados aescala nacional y local, que promuevanel diálogo interreligioso así comoacciones concertadas para el fomento dela paz interior y social en las distintascomunidades de acción.

Es así como el Foro Espiritual deSantiago de Chile ya funciona hace 5años y, en él, participan varios

representantes de las diversas religionesy movimientos espirituales, todosdispuestos a derribar la montaña, pero...

¿De qué montaña estamoshablando?

En un reciente estudio realizado por laUniversidad de Oxford y presentado anteNaciones Unidas, se indica que desdeel año 1968 la causa de TODOS losconflictos internacionales y locales esesencialmente económica.

Alfredo Sfair, Representante del BancoMundial ante las Naciones Unidas,señala: “Si las políticas económicas son

Page 26: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

26

la base de la guerra y de la inestabilidadsocial en el mundo, los economistastenemos una responsabilidad fundamen-tal. Sabemos que el gran desafío delmundo actualmente es la reconciliaciónentre espiritualidad y economía, asícomo en partes anteriores en la historiase le pidió a la humanidad quereconciliara a la ciencia con la religión.”

“Este Foro Espiritual no consiste en hacerreuniones religiosas, hablar de cosasesotéricas, o entrar en competencia conla institucionalidad existente. Es unpaso natural a este desafío de reconciliarla espiritualidad y la economía en estenuevo siglo que estamos iniciando.”

“Hemos descubierto con la gente delBanco Mundial que resulta imposibleaplicar o implementar programas yproyectos económicos y políticos en unambiente de vacío con respecto a laética y la moral del desarrollo; vacío quedebe ser llenado con valoresespirituales.”

“Por lo mismo, ya existe una tendenciahacia la humanización de la economía,la práctica de ésta como se concebía enel pasado está cambiando radical yrápidamente hacia un énfasis social yhumano, lo que ha despertado un de-bate sobre las característicasfundamentales de los valoreseconómicos.”

“Mucha gente piensa que los líderesespirituales no tienen nada que aportaren un debate de economía y finanzas;nada más lejos de la realidad”, agrega

El Sol de la Espiritualidad

Para el Lama Gangchen, “Cada día lahumanidad sufre de nuevas y peoresenfermedades.” No cabe duda de queen nuestra aldea estamos enfermos, ynuestra falta de sol es la carencia deespiritualidad.

Estamos contaminados por la cultura deviolencia reinante, porque nadie noseduca para encontrar paz interior. Hoyen día, es necesario que laespiritualidad sea comunicada por partede las religiones y movimientosespirituales, para lograr crear una culturade la paz, enseñando a las nuevas

generaciones a mirar y a tocarse conpaz, a tener sentimientos ypensamientos pacíficos, lo cual, comoconsecuencia lógica, nos llevaría a lapaz mundial.

Ya no estamos en la Edad Media, cuandolas religiones mantenían elconocimiento relacionado con la pazinterior encerrado en iglesias omonasterios. Hoy es necesario que lasreligiones se abran y comuniquen todoese amor, compasión y armonía quellevan a la paz interior.

Esto es posible si todas las tendenciasreligiosas son capaces de sentarse en

Sfair.

Page 27: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

27

torno a una mesa y comunicarse,perderse el miedo, recuperar el diálogo;deben acostumbrarse entre ellas yconocerse: practicar la tolerancia.

Por eso, el foro es importante. Allí severá el surgimiento de nuevas ideas y lareformulación de las antiguas en elcampo de la educación para la paz, paraluego comunicarse con la población.

La educación, en la actualidad, sólo nosentrega los conocimientos para buscarun buen trabajo y ganar dinero, lo queno es suficiente; la vida no consta sólode ese aspecto. Es necesaria unaeducación continua para todos losmomentos de la vida, que sirva para vivirmejor y sufrir de menos miedo: unaeducación que nos lleve a la paz inte-

El Escenario del ApoyoJoven y Fuerte

Según Gerardo González, encargado dematerializar este proyecto, “La idea esabsolutamente revolucionaria, pero medeclaro optimista en cuanto a sus

buenos resultados, pues creo que lapropuesta lanzada por Lama Gangchenva en el sentido de la historia y el

Y esto hace posible remover la montaña.

“La tendencia a discutir entre loseconomistas la necesidad de un foroespiritual va por la desilusión de muchasde las cosas negativas que ha arrojadoel desarrollo económico o el progreso”,plantea el Representante del BancoMundial, Alfredo Sfair.

Hoy, la mitad del mundo no tieneacceso a agua potable y 35 mil niñosmueren todos los días por enfermedadescuyas curas son bien conocidas; 600 milmujeres mueren al año, porque notienen acceso a la salud primaria du-rante el estado de pre y postnatal; sinhablar de lo que ha aportado el

rior.

“La paz interior es la base

más sólida para la paz en

el mundo”

-Lama Gangchén

cambio social previsible.”

Page 28: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

28

desarrollo al desastre ecológico.

Las estadísticas de población nos indi-can que es imposible pensar que en unasdécadas los instrumentos económicos,sociales y políticos que estamos usandohoy en día, realmente puedan dar losresultados que demandan estas presionesdemográficas y medioambientales.

Todo esto se suma a la desconfianzahacia las instituciones existentes. Larepresentatividad de aquellos que tienenque tomar las decisiones no está siendoconcebida de una manera aceptable.Uno de los mejores ejemplos de esto esla abstención de sufragar por parte demiles de jóvenes chilenos.

“A los albores del siglo XXI, les digoque la base fundamental de mipensamiento ecuménico es que elmundo del futuro será por completodiferente al mundo que estamosviviendo actualmente y al mundo delpasado: cambio que no es optativo, sinoun paso extraordinariamenteobligatorio”, señala Alfredo Sfair.

Las fuentes del verdadero cambio, comodijo Lama Gangchen, son el cambio in-

terior individual y colectivo. El cómomaterializaremos ese cambio es el ForoEspiritual, una nueva institucionalidadque incorpora nuevos valores y que secomplementa con la economía y lasfinanzas, lo que podría ser la base dela transformación y humanización delos procesos económicos.

Este es un trabajo que hay que hacer,porque mientras los valores espiritualesson universales y trascendentales, loseconómicos son excluyentes y limitanla autorrealización de los sereshumanos. Este debate tiene que hacerse

Alguien Dijo...

“Si tienen realmente fe y no vacilan, ...dirán a ese cerro: ¡Quítate de ahí y échateal mar!, y así sucederá”. (Mt 21;21-22)El Lama Gangchen finaliza: “Puede haberpersonas que no hayan entendido laprofundidad o el alcance de estapropuesta. No obstante, deben apoyareste tipo de líneas de actuación antes deque la destrucción del medio ambientesea total y ya sea demasiado tarde.

El tiempo es algo precioso que debemossaber utilizar de forma pacífica, para queesta iniciativa se haga realidad como unhecho que recoja la historia.”

Por eso, invoquemos con fe:

“Por el poder de la verdad, mediante laatención de todos los seres humanos,mediante la bendición de todos lossantos, que pueda la cultura y laeducación de violencia transformarse encultura de no violencia y educación depaz, cultura de paz, en inversiones depaz, en paz interior, en paz para elmundo ahora y siempre, y mediante laatención de todos los seres humanos ymediante la atención de todos”.

explícito.

Page 29: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

29

Page 30: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

30

���������

�����������

Page 31: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

31

Festival de AmorAbril 7, 23:24 hrs. (luna llena deAries)

Este festival ofrece una oportunidad para lainvocación grupal, para una poderosa ypotencial transformación para la humanidad.Durante la luna llena de abril (Aries), muchaspersonas se unen para formar un solo grupomundial y se demanda que el amor seaderramado en los corazones de los hombres.El divino mensajero de Dios es el avataraconocido bajo los nombres de: el Cristo, elseñor Maitreya, Krishna, el Mesías, ImanMahadi y el Bodhisattva. En ese día, el amorde Dios se derramará sobre la humanidad,amor que trae cooperación, unidad y pazmundial. Siga la meditación de la página 33e invoque al maestro Mundial de Amor,cualquiera sea el nombre con el cual se sientaidentificado. Desde un estado deconcentrada receptividad, únase a los gruposespirituales de todo el mundo en el llamadoinvocativo del amor de Dios, a la hora exactade la luna llena (o lo más cercanamenteposible).

Festival de Luz (Wesak)Mayo 6, 21:55 hrs. (luna llena deTauro)

Se dice que durante la luna llena de Tauro,Buda desciende de su elevado lugar por unminuto para entregar su bendición sobre elmundo.

Durante ese momento, el canal decomunicación entre Dios y la humanidadse encuentra más abierto de loacostumbrado, y la sabiduría y el amor deDios pueden derramarse ante el mundoexpectante, si son invocados correctamente.Es un momento único de influjo de energíaespiritual para la humanidad, que no seencuentra normalmente disponible en otromomento.

Durante el proceso de meditación de esedía, reciba la potente energía de la luz quees transmitida. Luego, distribuya esta luz ala humanidad toda. Imagine que la luz divinadesciende a la tierra, y que esta luz llega alas mentes de los hombres.

Festival de Buena VoluntadJunio 5, 21:40 hrs. (luna llena deGéminis)

La luna llena de Géminis, el 5 de junio, esel día en el cual las personas de diferentesdenominaciones espirituales se unen en unagran solicitud universal, para que aquellosque guían la humanidad envíen la luz, elamor y la orientación espiritual necesariospara construir un mundo más justo, unido yen paz. En ese día, se demanda a los grandesSeres que liberen la energía que permitirá ala humanidad construir un mundo basadoen el amor, unidad y cooperación.

Durante ese lapso, se transmiten las energíasa la humanidad, con el fin de que, eficientey sabiamente, se construyan las formasnecesarias para albergar las nuevas energíasrecibidas: la voluntad de amar, para que lahumanidad busque el vivir juntos en formamás cooperativa; y la voluntad a la acción,que liderará a las personas inteligentes aconstruir las bases de un mundo mejor ymás feliz.

Los Festivales Espirituales

El propósito de estos festivales espirituales, que se celebran a escala mundial, es el de invocar las energías espirituales disponibles en esosmomentos, mediante una gigantesca meditación grupal, que una las mentes y corazones de los hombres para tal propósito. En la medidaen que somos capaces de apartar nuestras propias preocupaciones y deseos, y de concentrar nuestra identificación con el grupo subjetivamenteunido de aspirantes y discípulos espirituales, que abarca a todas las culturas, naciones, razas y religiones del mundo, podemos contribuircon la meditación y el pensamiento, enfocados a una gran unidad espiritual que ayudará a estabilizar los efectos del gran Acercamiento delInstructor Mundial y de la transición a la nueva era.

¿Por qué durante la Luna Llena?

La luna llena de cada mes es un período de intensificación de la energía y de elevación de la actividad espiritual. Es una técnicapara establecer contacto efectivo con la luz y el amor actualmente necesarios en los asuntos humanos. En el momento de laluna llena, ésta se encuentra en el lado opuesto de la Tierra y alejándose del Sol. Esta situación permite una relación plena,directa y sin obstáculos entre la Tierra y el Sol, fuente de nuestra vida, de nuestra conciencia y energía, lo cual simboliza larelación existente entre la personalidad humana y el alma.

Page 32: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

32

El llamado invocador común ha sido hastaahora de naturaleza egoísta y temporal ensu formulación. Los seres humanos hanorado para sí mismos; han invocado la ayudadivina para quienes aman; han dado unainterpretación materialista a sus necesidadesbásicas. La Gran Invocación es una plegariamundial, no un llamado personal ni unaurgencia temporal. Expresa la necesidad dela humanidad, y atraviesa todas lasdificultades, dudas e interrogantes, yendodirectamente a la Mente y al Corazón de

Por Djwhal Khul

La Gran Invocación es una oración mundial, que ha estado en uso

por más de 55 años y que ha sido traducida a 70 idiomas. No es

propiedad de ningún individuo o grupo especial; pertenece a la

humanidad.

Aquel en Quien vivimos, nos movemos ytenemos nuestro ser, que permanecerá connosotros hasta el fin de la era y “hasta que elúltimo cansado peregrino haya encontradosu camino al hogar”.

Esta Invocación no es vaga ni nebulosa.Expresa las necesidades básicas de lahumanidad: la necesidad de luz y de amor,de comprensión de la voluntad divina, paraque finalice el mal. Triunfalmente dice: Quela luz descienda a la Tierra; que Cristo retornea la Tierra; que el propósito guíe las pequeñasvoluntades de los hombres; que el Plan sellela puerta donde se halla el mal”. Luego, re-sume todo eso en palabras de clarín: “Quela Luz, el Amor y el Poder restablezcan elPlan en la Tierra”. Siempre el énfasis sobreel lugar de aparición y de manifestación esla Tierra.

Esta Invocación está ayudando mucho acambiar los asuntos mundiales, mucho másde lo que pudiéramos creer. Pero queda máspor hacer. Pido a todos los estudiantes, atodas las personas de buena voluntad y atodos los que participan en el trabajo debrindar luz y amor a sus semejantes, queayuden a construir la red de luz y buenavoluntad, que hagan todo lo posible pordifundir el uso de la Invocación.

La Invocación proviene de los Ashramscombinados de los Maestros y de la Jerarquía.Es empleada por sus Miembros conconstancia, exactitud y poder. Servirá paraintegrar los dos grandes centros: la Jerarquíay la Humanidad, y relacionarlos en formanueva y dinámica con el “centro donde lavoluntad de Dios es conocida”.

Page 33: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

33

La Gran Invocación

Desde el punto de Luz en la Mente de Dios,

Que afluya Luz a las mentes de los hombres;

Que la Luz descienda a la Tierra.

Desde el punto de Amor en el Corazón de Dios,

Que afluya Amor a los corazones de los hombres;

Que el Cristo retorne a la Tierra.

Desde el centro donde la Voluntad de Dios es conocida,

Que el propósito guíe a las pequeñas voluntades de los hombres;

El propósito que los Maestros conocen y sirven.

Desde el centro que llamamos la raza de los hombres,

Que se realice el Plan de Amor y de Luz,

Y se selle la puerta donde se halla el mal.

Que la Luz, el Amor y el Poder restablezcan el Plan en la Tierra.

Únete a los Maestros y Colaboradores Espirituales delPlaneta

Cuando:

• Todos los días: al finalizar tu meditación u oración matinal.

• Durante el período de luna llena: Durante los dos días previos alplenilunio, el mismo día del plenilunio y durante los dos días siguientes

(cinco días en total); al amanecer, al mediodía, a las cinco de la tarde, al

anochecer y en el momento exacto del plenilunio.

Cómo:

1. Alinea tu mente, emociones y cuerpo físico con tu alma, y luego conotras almas despiertas mientras pronuncias la palabra sagrada OM tres

veces.

2. Alinéate con los Maestros de la humanidad, quienes respondenafluyendo energía espiritual, cuando encuentran canales apropiados,

para la evolución y paz humana.

3. Escucha en silencio. Una sugerencia o idea de cómo servir pudeiluminarte.

________Nota: En algunas traducciones de la Gran Invocación el nombre para “Aquel que viene” esconocido en las distintas religiones con distintos nombres, como por ejemplo: El Señor Maytreya,

Krishna, el Iman Mahdi o el Mesías. Mayor información: www.lucistrust.org o 120 Wall Street,24th Floor, New York, NY 10005, USA.

Page 34: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

34

Page 35: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

35

Hace poco, se dio a conocer el últimoinforme de la Oficina de las Naciones Unidaspara el Control de Drogas y Prevención delCrimen (UNDCP), entregado en Viena acomienzos del presente año. En él, se indicaque 180 millones de personas mayores de15 años consumen drogas hoy en el mundo.Si a esto agregamos el 3% de menores quetiene problemas de drogadicción, esta cifrase desglosa de la siguiente manera: 144millones de consumidores de marihuana,29 millones de consumidores deanfetaminas, 14 millones de consumidoresde cocaína y 13 millones de consumidoresde opio y sus derivados como la heroína.

En este informe, también se señala que enlos países “desarrollados” ha bajado elconsumo de drogas duras como la heroína yla cocaína y ha subido la demanda pordrogas sintéticas como el “ecstasy”. EnSudamérica, en cambio, la cocaína siguesiendo la causa de dos tercios de lostratamientos antidrogas. Por otra parte, enChile, según las últimas cifras del ConsejoNacional de Estupefacientes (CONACE), enel año 1998, el 5,3 % de la población usóalgún tipo de droga y el 4,7% consumiómarihuana.

Cuando leí esta información, quedé alarmaday me surgieron muchas interrogantes: ¿Quéle está sucediendo a la humanidad, que cadadía aumenta el número de personas queconsidera a las drogas como una salidaadecuada para sus problemas? ¿Cómo se estáenfrentando esta situación que, con eltiempo, en lugar de mejorar, empeora? ¿Quépodría hacer cambiar el enfoque de losmillones de adictos que hoy existen en elmundo? Pienso que sería bueno que todosnos hiciéramos este tipo de preguntas: lospadres, los jóvenes, los educadores, lasautoridades....en fin, todos los agentessociales involucrados en este conflicto.Porque éste no es un problema de lajuventud, es un desafío que todos debemosenfrentar y resolver con urgencia.

El tema de las drogas no es algo que atañe

sólo a drogadictos y narcotraficantes, y quepuede ser solucionado con leyes y sancionesmás drásticas. Aquí estamos solamente anteun síntoma que da cuenta de una“enfermedad social”, de la cual todos, enalguna medida, somos responsables. Algoestá ocurriendo en nuestra sociedad, queinduce a las personas a buscar falsas puertasde escape para el sufrimiento y la confusión.El aumento de la drogadicción, elalcoholismo y el suicidio no son más quelas formas visibles y tangibles con que semanifiesta, en el plano físico, un mal cuyasraíces seguramente se encuentran en otrosplanos más sutiles.

Dicen los investigadores del alma humanaque las enfermedades, antes de presentarsíntomas físicos, tienen una existencia a nivelenergético. De manera que no se logra nadacon atacar la fiebre o la inflamación de unórgano, por ejemplo, si no se descubre y sedeshace el nudo energético que estáoriginando el trastorno. Esto parecen nocomprenderlo aquellos que buscansoluciones en la superficie de las cosas. Asícomo la delincuencia no es un asunto quese resolverá mandando más carabineros alas calles, tampoco las drogas desapareceránpor decreto o por temor al castigo.

Muchas cosas están fallando en el sistemade vida que hemos construido y no queremosasumir el fracaso que ha tenido nuestracivilización para resolver los problemasfundamentales de la existencia. Seguimosempecinados en el exitismo, en elconsumismo, en la competencia, en elindividualismo, aun cuando todos estos“ismos” han probado ser absolutamenteineficaces para conducir al ser humano a lapaz y a la felicidad que todos anhelamos.Los índices de ventas, las escalas depopularidad y la cantidad de votos que sepueden conseguir, suelen ser los grandesindicadores que se tienen en cuenta a la horade tomar las grandes decisiones. Y con estoscriterios en mente, se definen los proyectosque se realizan, los bosques que se talan ylos programas de televisión que se emiten.

Entonces, no podemos quejarnos de losresultados.

Años atrás, la escritora Marguerite Durasescribía una frase tremendamentesignificativa, “Carecemos de Dios. El al-cohol ha sido creado para soportar el vacíodel Universo”. Esta afirmación, a mi juicio,apunta a la clave que esconde la amenazade las drogas. El vacío, la falta de sentidode un mundo sin valores trascendentes, hagenerado la gran desesperanza de lasociedad contemporánea. Cuando lasmetas de la vida son externas, la soluciónante las dificultades se busca en el exte-rior. Por el contrario, cuando el propósitode la existencia se busca en el interior, losrecursos para enfrentar la adversidadtambién se buscan interiormente, en lasfuerzas del amor y del espíritu.

A algunas personas les parece irrelevanteel hecho de creer o no creer en Dios, tenero no tener fe en algo o alguien superior,sentirse o no parte de un plan cósmico. Y,sin embargo, a mí me parece que éste esun punto crucial que, en gran medida, de-fine las opciones que una persona elige enla vida. Del sentido que se le da a cadauna de las experiencias que nos tocaenfrentar, depende la actitud que tengamosfrente a ellas. Por ejemplo, no es lo mismopensar que las cosas nos ocurren al azar,por buena o mala suerte, que creer quetodas las situaciones tienen un sentido ynos muestran algo que necesitamosaprender, desarrollar o entregar. El prismaque aplicamos para percibir la realidaddetermina la manera en que interpretamosy reaccionamos ante los acontecimientos.Por lo tanto, más que una respuestarepresiva ante problemas como las drogaso la delincuencia, siento que lo que serequiere es un análisis y una comprensiónmás profunda, que eventualmente permitasanar los dolores y las heridas que estánabiertas.

*Autora de “Vivir en tiempos de crisis”, Emecé

Editores - e mail: [email protected]

Page 36: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

36

������������ �������������������������������������������������������

Page 37: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

37

Queso Revuelto

con Tomates Fritos

Puede servir este delicioso plato comoacompañamiento de una comida o comoun aperitivo liviano. Para variar, puedeponer la mitad del queso fresco y agregar275 g. de porotos verdes cocidos al va-por o de brotes de coliflor fritos, biendorados, junto con el queso. Para cocinareste plato, es ideal un wok.

Ingredientes:

• 450 g. de queso fresco• 6 tomates medianos• 3 cucharadas de ghee (mantequilla

clarificada) o aceite• 2 cucharaditas de comino en grano• 1 cucharadita de cúrcuma• 2 cucharaditas de sal• ½ cucharadita de pimienta• 2 cucharadas de hojas frescas de

cilantro o perejil

Ponga el queso fresco en una gasa y láveloen agua fría durante unos minutos;luego, exprímalo hasta que suelte partedel agua.

Mientras esté húmedo, corte el quesoen dados de 2,5 cm y déjelo aparte. Lavelos tomates y córtelos en trozos. Calienteel ghee o el aceite en un wok o cacerolamediana. Añada el comino y, tan prontocomo se dore (unos 30 segundos),agregue el tomate. Revuélvalo concuidado hasta que adquiera un ligerotono dorado. Añada los trozos de quesofresco. Condimente con la cúrcuma, lasal y la pimienta. Continúe revolviendosuavemente, de 2 a 3 minutos,procurando no romper los trozos dequeso o de tomate. Sirva este platocaliente, decorado con cilantro picadou hojas de perejil.

Tiempo de preparación y cocción: 40minutos

Bebida para acompañar:

LASSI CON FRUTAS

• 3/4 litro yoghurt• 250 g. fruta roja molida (fruta seca,

cerezas, ciruelas, fresas, etc.)• 120 g. de azúcar• 1 /2 litro de agua muy fría

Batiendo con fuerza, mezcle el yoghurtcon el agua, la fruta y el azúcar. Si quierevariar el sabor, reemplace la fruta porun plátano molido o por durazno,menta, etc. Tiempo de preparación: 5minutos.

Page 38: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

38

Sólo $ 400 por palabra, mínimo $3.200 (8 palabras). Precios + IVA. 10% de descuento porpublicación en 3 número seguidos, 15% de descuento por publicación en 6 números seguidos(para recibir el descuento, el aviso debe ser el mismo en cada número). Para cursar su avisoenvíelo por correo electrónico ([email protected]), fax (363-9683) o entréguelopersonalmente en 11 de Septiembre 1945, of. 509, previa cita telefónica al fono 363-9693. Serequiere recibir el pago para la publicación del aviso.

¡Con la contratación de un aviso destacado obtenga un 50% de descuento en su avisocalendario!

Fecha de cierre edición mayo/junio : abril 16

ACTIVIDADES CONTINUAS

Taller Parapsicología Práctica,Biomagnetismo Esotérico. Escuela

Orientalista. Cupos limitados. 633-

2512.

Conferencia una vez por mes sobre

delfines y terapias acuáticas. Tania

Wolfenson. 343-5325, (09) 533-2668.

Conferencias Gratuitas Tribeca, marzo:

Astrología, Cábala y Tarot, Billy

Campbell (12); Tiempo de Crecer,

Gabriela Salinas y Cecilia Sorich (13);

I-Ching, Ricardo Andreé (14);

Enneagrama, Willi Kaufmann (15);

Danza Arabe, Nicole Manzur (19);

Joyería, Jean Claude Dussaubat (20);

Fotografía, Cristian Ureta (21); Pintura

para Visionarios, Carmen Squella (22);

Viaje Iniciático, Violeta Araya (26);

Sicoterapia Regresiva, Jügen Ziller (27);

Arquitectura Védica, Astrid Cáceres

(28); Chi-Kung, Carmen Squella (29).

19:30 hrs. O’Brien2329, Vitacura.

Fono: 207-7422.

Centro Almanara: Carta Astral,Revolución Solar, Sinastría, Tránsitos,

con Marilú Silva. Tarot, Aromaterapia,

Reiki, Masajes: relajación-reductivo,

Yoga Kundalini. 263-4832.

Sanación Holística con Angeles:

Charlas gratuitas, cursos, consultas.

232-5671, (09) 88-4040.

MARTESConferencias Gratuitas de Tarot yÁrbol de la Vida. Sol Naciente, marzo:

Arcanos: La Decisión y El Gran

Hierofante (6); Arcanos: El Mago y La

Emperatriz (13); Equinoccio de Otoño

(20); Arcanos: La Sacerdotisa y El

Teurgo (27). Abril: La Corona (3); La

Sabiduría (10); El Entendimiento (17);

La Misericordia (24). Sol Naciente

20:00 hrs. Tucapel 231. Fono: 269-

3354.

MARZO

LUNES 19Seminario “Porque a mí me pasan lascosas”. 20:30 hrs. Instituto de

Kabbalah. Inscripciones: 228-8711.

JUEVES 29Charla Gratuita Capacitación Mental.Av. Sta. María 0508, sede C Ingenieros,

18:45 hrs. F: 7779530. Capacitación

Mental Luren.

SÁBADO 31Taller de Creatividad, dirigido por

Reinaldo Carreño. Instituto de Calidad

de Vida. Informaciones 221-4594

ABRIL

MARTES 3Seminario Capacitación Mental Todo

Público $60.000. Av. Sta. María 0508,

sede C. Ingenieros. 8 clases. F. 777-

9530. Capacitación Mental Luren.

SABADO 21Inicio del “Diplomado en Calidad deVida”, dirigido por Reinaldo Carreño.

Instituto de Calidad de Vida.

Informaciones 221-4594.

SABADO 28Inicio del “Diplomado en Calidad deVida”, en Talca, dirigido por Reinaldo

Carreño. Instituto de Calidad de Vida.

Informaciones 221-4594.

Page 39: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

39

Sólo $ 400 por palabra, mínimo $3.200 (8 palabras). Precios + IVA. 10% de descuento por publicación en 3

número seguidos, 15% de descuento por publicación en 6 números seguidos (para recibir el descuento, el aviso

debe ser el mismo en cada número). Para cursar su aviso envíelo por correo electrónico ([email protected]),

fax (363-9683) o entréguelo personalmente en 11 de Septiembre 1945, of. 509, previa cita telefónica al fono 363-

9693. Se requiere recibir el pago para la publicación del aviso.

¡Con la contratación de un aviso destacado obtenga un 50% de descuento en su aviso clasificado!

Fecha de cierre edición mayo/junio (clasificados): abril 16

ARRIENDOS Y VENTAS

Arriendo Salas. Rengo 557, Av. Salvador.Providencia. 209-5243.Sala Alfombrada, Silenciosa, Talleres,Cursos. Metro Tobalaba. 421-1519Salas: Cursos, Terapias, Talleres. Calidad,precios económicos. Metro Sta. Isabel. 634-1577.Casa en San Pedro de Atacama. Días,semanas, meses. Habilitada seis personas,tres cuadras plaza. Privacidad, excelentevista. 861-2078. [email protected]

ASTROLOGÍA

Cartas Astrales. Astrología de laPersonalidad y de la Conciencia. Incluye:Carpeta, cassette y consulta. $30.000.C.I.D.H. 634-1577, 221-8732.

COCINA

Cocinar con Hierbas. Taller práctico-teórico.Reconocimiento, cultivo orgánico de hierbasde uso culinario. 325-1226, 286-5690, (09)846-8680.

CURSOS Y TALLERES

Reflexología como terapia. Cursosintensivos. Básico: 17-18 Marzo y 21-22Abril. Avanzado: 16-17 Junio. Prof. KamelDib. 273-4463..

Taller Integral: Dibujo, Pintura, Oleo.

Clases personalizadas, adultos,especialidad niños. Desarrollo potencialcreativo y personal. Fono: 231-0434.

Enseño Música Celta. Flauta irlandesa,venta de instrumentos. Francisca Sánchez.Fono 204-4462.

Curso Angeles. Aprende a conocerlos,contáctate con ellos. Fono: 231-0434

Abrir las Alas: Taller de sanación,

alineación y conversación con tu ángelguardian. Orientación espiritual con las“Cartas de Bendiciones Angélicas, MarcelaQuilodran 274-5174, (09) 816-8944.

ENCUENTROS

Lugar de Encuentro para trabajadores de laLuz. www.cambiemos.orb.cl

FENG SHUI

Rurales, Urbanos. Carta Natal, mandalas,reproducción / creación. (09) 593-7863

HIPNOSIS

IDIOMAS

Inglés a Domicilio. Amplíe sus Horizontes.Lectura, Conversación, Internet. 229-1169.

Page 40: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

40

MEDITACIÓN

Om a Domicilio. Vip-Assana, tarot, I ching,calendario maya. (09) 593-7863.

REFLEXOLOGIA Y PODOLOGIA

Alivia Dolores Columna, stress, jaquecas.Elena Contador Guzmán. 287-1131, (09)698-6440

��������������������

SERVICIOS

Necesito Profesor Control Mental. Cur-riculum, Fax: 228-6648

TAROTCurso de Tarot (Sistemas integrados),tiradas astrológica y en cruz, arcanosmayores y menores, Incluye apuntes, mazocartas tarot. 3 pagos de $ 28.000 C.I.D.H.634-1577, 221-8732

Tarot, Orientación, Energía, Reiki. VíctorSantelices. Domicilios. (09) 226-7881.

TERAPIAS

Psicoterapia Humanista. Desarrolle supotencial. Pablo Díaz, psicólogo,consultas: 269-3128.Test de Colores. Fascinante exploraciónpara descubrir como ser Feliz-Exitoso.Limitaciones, potencialidades, cambio,(P.N.H.). Fono: 231-0434.

Terapias de Relajación 100% efectivas;

masajes; reiki, domicilios. Julio García:211-4891, (09) 671-3593.Shamballa-MD-Healing/Reiki. Cursos yterapias, Any Roldán y FernandaDelgado.English spoken telefono:3123374 e-mail:[email protected],http://www.geocities.com/shamballareiki

Quiromasaje Energético. Eliminatensiones, agotamientos producidos porestrés, insomnio, dolores de cuello,espalda y cintura. Leonor Díaz Palma. (09)319-3801

Psicoterapia Regresiva. Billy Campbell,sociólogo, psicoterapeuta, practitioner enP.N.L. C.I.D.H. 634-1577, 221-8732.

PSICOLOGIA

REIKI

Page 41: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

41

VELAS

Avisos Destacados

Fecha de cierre edición mayo/junio

•Con revisión originales: abril 6• Sin revisión originales: abril 12

Page 42: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001

42

Menta(Mentha sp.)

La menta es una planta muy importante en latradición europea y, secundariamente, tambiénlo ha sido en nuestro país (Ubilla, 1969). Laprimera información de su uso en Chile provienedel siglo XVIII, de la Botica de los Jesuitas enSantiago.

En el estudio realizado por la OMS (Penso, 1978),en 26 de los 73 países encuestados, s emenciona la menta y ésta ocupa ellugar número 25 en una lista de 250especies. Vale decir, tanto lafarmacopea oficial como la medicinapopular le asignan un lugar destacadoa esta planta, que es utilizada desdemiles de años en la India, Mesopotamiay Egipto (Thompson, 1982).

Composición Química yPropiedades Medicinales

Las propiedades más importantes de estaplanta obedecen a la presencia del aceiteesencial y especialmente a su constituyente,el mentol, que es altamente consumido confines medicinales y culinarios (Tyler, 1979).

La menta, en sus distintas variedades, contieneprincipios activos similares. El principal de elloses un aceite esencial, cuyo componente centrales un alcohol, denominado mentol. El compuestose encuentra en concentraciones de 50 a 86%(Font Quer, 1982; Schauemberg, 1969;Tyler,1979; Thompson, 1981; Valnet, 1984). Estealcohol es el producto de una cadena metabólica,que tiene como subproductos la piperitona, lapulegeona y la mentona. Cabe hacer notar quemientras más joven es la planta, mayor es laconcentración de los subproductos (Tyler 1979).

Como se trata de una planta con aceite esencial,sus propiedades medicinales corresponden a lascomunes a todas estas especies; es decir, tienepropiedades sedantes, antiespasmódicas, tónicas

y digestivas. También posee cualidadesespectorantes, ya que se absorbe y elimina por lasvías respiratorias y las descongestiona. Por estaspropiedades, representa una gran utilidad en eltratamiento de la patología congestiva: rinitis ybronquitis.

Finalmente, el mentol de esta planta posee un efectorefrescante al aplicarse sobre la piel; por esto, calmalas molestias del prurito y de las quemaduras.Aplicado sobre las sienes, también alivia la cefalea.

Sugerencias para el uso de la Menta

Infusión: (Para indigestiones –carminativa y sedante-, mal aliento, insomnio y náuseas). En una taza dea g u a hervida, se ponen tres hojas de la planta

fresca o seca. Se deja reposar y sebebe sola o endulzada con miel. Setoman tres o cuatro tazas al día.

Tintura: (Para indigestiones –carminativa y sedante-, mal

aliento, insomnio ynáuseas). Se deja enmaceración 100 cc.

de alcohol de 90° (quesea bebestible) y 20 grs. de

menta, durante 15 días; sefiltra y se guarda. Se toman 15

a 20 gotas en agua tibia.

Vahos o inhalaciones: (Para bronquitis,resfrío y asma). Se ponen varias hojas de la plantafresca en un tiesto con agua hirviendo. Se aspiranlos vapores durante 10 a 15 minutos, tres veces aldía.

Pomada: (Para quemaduras leves e irritaciones dela piel). Se sigue el mismo principio de todas laspomadas. Primero, se prepara la tintura (ver másarriba) y, luego, se mezcla con 100 grs. de vaselinasólida calentada a bañomaría, hasta formar unamezcla homogénea. Se aplica sobre las áreaslesionadas.

Page 43: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001
Page 44: Revista Mundo Nuevo ed. 16 mar/abr 2001