Revista informatica

17
Elaborado por Edward Ellis

description

 

Transcript of Revista informatica

Page 1: Revista informatica

Elaborado por Edward Ellis

Page 2: Revista informatica

Adobe Photoshop es un editor de

gráficos rasterizados desarrollado por Adobe

Systems Incorporated. Es usado

principalmente para

el retoque de fotografías y gráficos. Es líder mundial del mercado de las aplicaciones de

edición de imágenes y domina este sector

de tal manera que su nombre es

ampliamente empleado como sinónimo

para la edición de imágenes en general.

Actualmente forma parte de la familia Adobe Creative Suite y es

desarrollado y comercializado por Adobe

Systems Incorporated inicialmente para

computadores Apple pero posteriormente

también para plataformas PC con sistema

operativo Windows. Su distribución viene en diferentes presentaciones, que van desde su

forma individual hasta como parte de un

paquete, siendo éstos: Adobe Creative Suite

Design Premium y Versión Standard, Adobe

Creative Suite Web Premium, Adobe Creative Suite Production Studio Premium y

Adobe Creative Suite Master Collection.

2

Page 3: Revista informatica

• Illustrator

• AfterEffetcs

• DreamWeaver

• InDesign

• Flash

• FireWorks

• Premier

• Encore

• SpeedGrade

• LightRoom

• PhotoShop

• Audition

• Bridge

• Player

• SounBooth

3

Page 4: Revista informatica

En 1987, Thomas Knoll, un estudiante de la Universidad de Michigan escribió un programa en Macintosh Plus para mostrar imágenes a escala de grises en pantallas monocromáticas. Este programa, llamado Display, llamó la atención de su hermano, John Knoll, un trabajador de Industrial Light & Magic, que recomendó a Thomas convertir su programa en un programa completo editor de imágenes. En 1988, Thomas se tomó un receso de seis meses de sus estudios para trabajar en el programa, junto con su hermano. Thomas renombró el programa a ImagePro, pero el nombre ya se encontraba registrado. Más tarde ese mismo año, Thomas renombró el programa como Photoshop y negoció un trato con el creador de escáneres Barneyscan para distribuir copias del programa con un escáner, "un total de 200 copias de Photoshop fueron distribuidas" de esta manera.

Durante este tiempo, John viajó a Silicon Valley y realizó una demostración del programa a ingenieros de Apple y Russell Brown, director de arte en Adobe. Ambas demostraciones fueron exitosas, y Adobe decidió comprar la licencia para distribuir el programa en septiembre de 1988. Mientras John trabajaba en plug-ins en California, Thomas se quedó en Ann Arbor trabajando en el código. Photoshop 1.0 fue lanzado en 1990 exclusivamente para Macintosh.

4

Page 5: Revista informatica

Desde su creación en el año 1987 y hasta el día de hoy, la aplicación de Photoshop ha sufrido un sinfín de mejoras que la posicionan como la preferida de la mayoría en cuanto a creación de arte digital se refiere. Aquí podrás ver como ha ido evolucionando a través de los años:

Evolución del ícono:

5

Page 6: Revista informatica

Ventanas de Bienvenida:

6

Page 7: Revista informatica

7

Page 8: Revista informatica

8

Page 9: Revista informatica

Botoneras:

9

Page 10: Revista informatica

10

Page 11: Revista informatica

11

Page 12: Revista informatica

12

Page 13: Revista informatica

Photoshop se ha convertido, casi desde sus comienzos, en el estándar de facto en retoque fotográfico, pero también se usa extensivamente en multitud de disciplinas del campo del diseño y fotografía, como diseño web, composición de imágenes en mapa de bits, estilismo digital, fotocomposición, edición y grafismos de vídeo y básicamente en cualquier actividad que requiera el tratamiento de imágenes digitales. Photoshop ha dejado de ser una herramienta únicamente usada por diseñadores, para convertirse en una herramienta usada profusamente por fotógrafos profesionales de todo el mundo, que lo usan para realizar el proceso de retoque y edición digital, no teniendo que pasar ya por un laboratorio más que para la impresión del material. Con el auge de la fotografía digital en los últimos años, Photoshop se ha ido popularizando cada vez más fuera de los ámbitos profesionales y es quizá, junto a Windows y Flash(de Adobe Systems También) uno de los programas que resulta más familiar (al menos de nombre) a la gente que comienza a usarlo, sobre todo en su versión Photoshop Elements, para el retoque casero fotográfico. Aunque el propósito principal de Photoshop es la edición fotográfica, éste también puede ser usado para crear imágenes, efectos, gráficos y más en muy buena calidad. Aunque para determinados trabajos que requieren el uso de gráficos vectoriales es más aconsejable utilizar Adobe Illustrator. La utilidad de PhotoShop se resume a su ductilidad, permitiendo a sus usuarios realizar gran cantidad de tareas, todas en un solo sitio y sin un nivel de complicacion ni tampoco un costo demasiado elevados.

13

Page 14: Revista informatica

Debido a su amplia receptividad dentro del mundo del arte digital, la aplicación ha tenido mucho feedback por parte de sus usuarios a lo largo de los años, lo cual ha permitido el mejoramiento de la aplicación para facilitar la realización de las tareas deseadas a sus usuarios. La aplicación no solo nos permite trabajar la fotografía a nivel de píxeles, cambio de colores, de la luz, acentuación de las características propias de la foto, entre otros; sino que también nos permite retirar elementos de la imagen (objeto, persona, un defecto) así como también nos permite la inclusión de elementos, y a su vez hacerlo a un nivel de detalle que en el resultado final los cambios pueden llegar a ser imperceptibles al ojo, incluso de quien haya editado la fotografía. Un muy buen uso para la aplicación es para rescatar fotografías antigua en físico, que han sido estropeadas por diversos factores, y que al ser digitalizadas pueden ser trabajadas a profundidad y hacer imperceptible dicho daño. En resumen, la aplicación nos permite alcanzar la perfección deseada en la imagen trabajada; claro, siempre y cuando se sepa usar correctamente tan maravillosa herramienta digital.

14

Page 15: Revista informatica

Marco rectangular: Sirve para realizar selecciones rectangulares o cuadradas.

Marco elíptico: Tiene como función crear selecciones circulares y hace parte

del marco rectangular.

Herramienta mover: sirve para trasladar el trabajo realizado ya sea la capa

completa o la parte seleccionada.

Lazo: esta herramienta nos sirve para hacer realizados en mano

alzada seleccionando el área de la imagen y pintando

la selección a mano.

Lazo poligonal: Es una herramienta fácil de utilizar que sirve para hacer

selecciones más complejas marcando los vértices de un

polígono.

Varita mágica: nos sirve para hacer selecciones del mismo color pulsando el

area o la imagen seleccionada todo el marco tendrá el

mismo color.

Herramienta recortar:

Función editable que sirve para recortar la imagen.

15

Page 16: Revista informatica

Pincel: Esta herramienta nos sirva para manejar a mano alzada en

la capa de la imagen seleccionada que en ese momento

se esté utilizando. Éste pincel tiene diferentes formas de

grosor y dureza al tras arce sobre la imagen.

Lápiz: similar al pincel pero que se diferencia de hacer unos trazos

opacos y suavizados bordes.

Herramienta borrador: al igual que el lápiz y el pincel esta herramienta tiene

diferentes grosores y nos sirve para borrar partes de una

imagen siempre y cuando estén dentro de la capa que se

este trabajando.

Herramienta bote pintura: Sirve para pintar la capa que se este trabajando o bien

el área seleccionada que se quiera pintar del color que se

desee.

Herramienta degradado: herramienta que sirve o ara degradar la capa que se este

trabajando o parte de ella en esta se necesita hacer una

línea pulsando el ratón y arrastrándola para degradado

que el degradado se haga en el espacio marcado.

Herramienta texto horizontal:

Sirve para escribir el texto en la imagen, se pueden

seleccionar diferentes fuentes y tamaños del texto y si se

tiene el clic prolongado sobre la opción se pueden tener

otras utilidades como cambiar el texto a forma vertical

16

Page 17: Revista informatica

Herramienta pluma: sirve para hacer trazos poligonales o curvos y aunque es compleja de utilizar tiene la posibilidad de ajustar errores, junto a esta es necesario saber utilizar otro grupo de herramientas que complementan a esta.

Rectángulo: en esta herramienta podemos hacer rectángulos que pueden ir o no rellenos de color junto a esta herramienta podemos utilizar otras herramientas para cambiar el tipo de formas como elipticas, lineas o formas personalizadas Linea: Sirve para dibujar lineas a las cuales se les puede hacer flecha y y ademas se las puede configurar a inicio y al final de trabajo esta herramienta también esta agrupada a herramientas como recuadro entre otras

Forma personalizada: Esta herramienta sirve para dibujar un grupo de formas ya pre diseñadas como flores, casas, animales, etc.

Herramienta cuentagotas: Herramienta con la cual podemos seleccionar colores de la imagen que se esté trabajando para poderla poner de frontal.

Herramienta manos: Esta herramienta no modifica la imagen trabajada solo sirve para mover el lienzo y así poder ver y así ver parte de la imagen que no se pueda observar yo sea porque está muy grande o porque esté en opción zoom

Herramienta zoom: Esta opción al igual que la herramienta mano no modifica la imagen simplemente sirve para ampliar la imagen para que podamos hacer retoques con mayor precisión y reduce la imagen para que podamos ver toda la imagen en la pantalla.

17