REVISTA HUESPEDES - Ed.58

68
IS S N 185 1-335 2 58 INSIDE: DISNEY DREAM Un mundo soñado sobre el agua (An incredible world on water) / BELO HORIZONTE Una acuarela de cultura urbana (A watercolor of urban culture) / MENDOZA Patagonia de los Lagos y Calamuchita (Patagonia’s Lakes Region, and Calamuchita) PRIMAVERA (spring) RIVIERA MULTICOLOR (MULTI COLOR RIVIERA) Nayarit es alegre y picante: desde sus resorts junto al Pacífico mexicano, a las olas de Sayulita y la vida eco de San Pancho, un recorrido intenso y divertido / Nayarit is happy and spicy, from the resorts near the Mexican Pacific, to the waves of Sayullita and eco life at San Pancho, an intense and fun tour

description

Viajamos por la Argentina y por el mundo: la Riviera Nayarit, en México, deslumbra con sus colores; el Crucero Disney Dream se vuelve el trip más soñado; Belo Horizonte encanta con su aire cosmopolita; y Conrad, en Punta del Este, propone su aspecto más familiar. Aquí, en Argentina, mucho más para recorrer en Patagonia, Catamarca, La Rioja y Córdoba.

Transcript of REVISTA HUESPEDES - Ed.58

Page 1: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

ISSN 1851-3352

58INSIDE: DISNEY DREAM Un mundo soñado sobre el agua (An incredible world on water) / BELO HORIZONTE Una acuarela de cultura urbana (A watercolor of urban culture) / MENDOZA Patagonia de los Lagos y Calamuchita (Patagonia’s Lakes Region, and Calamuchita)

PRIMAVERA(spring)

RivieRa multicoloR

(Multi Color riviera)Nayarit es alegre y picante: desde sus resorts junto al Pacífico mexicano, a las olas de Sayulita y la vida eco de San Pancho, un recorrido intenso y divertido / Nayarit is happy and spicy, from the resorts near the Mexican Pacific, to the waves of Sayullita and eco life at San Pancho, an intense and fun tour

Page 2: REVISTA HUESPEDES - Ed.58
Page 3: REVISTA HUESPEDES - Ed.58
Page 4: REVISTA HUESPEDES - Ed.58
Page 5: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

Quejas. Si un deporte le gusta prac-ticar a muchos pasajeros (sobre todo de vuelos largos) es la queja. Con total naturalidad y hasta cierto

indisimulable orgullo, del check in a migraciones, o del asiento a la cinta de

retiro de equipaje, se dedican a formular todo tipo de teorías nefastas acerca de su

vivencia, aún cuando el vuelo salga puntual, la azafata les sonría, y sepa que están en el brevísimo espacio entre el fin de la rutina y el inicio de sus vacaciones. La sonrisa es un buen antídoto para los viajes largos. Probar aromas de perfumes en el free shop para paliar la espera; subir una selfie a las redes sociales para la envidia generalizada; o elegir un buen libro para el trip es parte de las claves.Armar una lista de canciones ad hoc (un Frank Sinatra para Nueva York, una banda callejera dulzona como Zaz para París, o unos ballena-tos para Colombia) le podrán poner música a las escenas por vivir. Y por qué no llevarse alguna película ambientada en esas callecitas que pensamos recorrer en pocas horas. De lo que debemos ser conscientes es que, cuando nos trasladamos a destino, ya lo esta-mos viviendo. Y aunque no toque ventanilla o el vecino de asiento estire demasiado las pier-nas y sea habitué del toilette, la felicidad de estar en viaje no debe perderse nunca detrás de las circunstancias.S

Complaints. If there is a sport lots of passengers like to practice (especially on long flights) it is complaining. Naturally and with a certain undisguised pride, from check in to migrations, or from their seats to the baggage claim, they produce all kinds of nepharious theories relative to the experience, even if the flight is on time, the stewardess smiles, and they are leaving their routine behind and going on vacation.A smile is a good antidote for long voyages. Try perfumes at the duty free to kill time; hang a selfie on your social network to provoke the envy of your acquaintances, or choose a good book. These are some of the keys.Create an ad hoc list of songs (a Frank Sinatra for New York, a sweetish street band such as Zaz for Paris, or some ballenatos for Colombia) will let you put music to the scenes you are about to live. And why not take some movie filmed on those streets you will be touring in a few hours.What we need to know is that as we travel to our destination we are already living the experience. And even if we do not get the window or the person in the next seat stretches out to much and goes to the bathroom a bit too much, the happiness of being on a trip should never be obliterated by the circumstances.S

Director RobeRto J. LeoNetti

Directora editorial SoLeDAD AguADo

RedacciónFLoReNCiA CAJiDe

WALteR DueRDANieL WAgNeR

Arte y diseño

SiLvANA Segú ANDReA PLAtóN

Traducción gAbRieL ZADuNAiSkY

Retoque de Imágenes eNRiQue viLLegAS

Dpto. ComercialMeRCeDeS MACbRittoN

[011] 15 4073-3621

En la web WWW.ReviStAhueSPeDeS.CoM.AR

Año 12, NúmEro 58RegiStRo De LA PRoPieDAD

iNteLeCtuAL N° 668551

Revista Huéspedes es marca registrada N° 2066775

iSSN 1851-3352

Propietario:RobeRto JuAN LeoNetti

Dirección postal:CAP. RAMóN FReiRe 2350 8° A, CiuDAD De bS. AS. (C1428CZh).

teL. [011] 15 4161-9318 [email protected]

la dirección de revista Huéspedesno asume ninguna responsabilidadpor el contenido de las notas y los

bienes y servicios que los anunciantespubliquen en estas páginas. Prohibida su reproducción

total o parcial sin autorización previa.

Y eN eL SALóN viP De uNiteD eN eL AeRoPueRto iNteRNACioNAL De eZeiZA

REvIsTA HuésPEDEs sE DIsTRIbuyE En:REvIsTA HuésPEDEs sE DIsTRIbuyE En:

Muro a puro color en San Pancho,

el pueblito ecológico d

e Riviera

Nayarit (Por Sole Aguado)

58 ›› editorialSoNRíA, eStá viAJANDo

(Smile, you are travelling)PoR (by) solEDAD AguADo

Page 6: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

6

EditorialSONRÍA, ESTA VIAJANDOpág. 05

Conrad, PDEA ESCALA FAMILIARpágs. 12 a 15

Chilecito, la RiojaRUMBO AL CORAZÓN DEL FAMATINApágs. 18 a 21

Mendoza + PeugeotUN OASIS URBANO ENCANTADORpágs. 22 a 25

Disney Dream, usAEL SUEÑO DE WALT,

SOBRE EL AGUApágs. 30 a 35

belo Horizonte, brasilVACACIONES EN EL MUSEOpágs. 40 a 44

santa María, CatamarcaCOSECHA DE

ARTESANÍASpágs. 46 a 47

Riviera nayarit, MéxicoSABOR PACÍFICOpágs. 57 a 63

Editor’s LetterSMILE, YOU ARETRAVELLINGpage 05

Conrad, PDECONRAD FAMILY SIZEpages 12 to 16

Chilecito, la RiojaTO THE FAMATINA'S HEARTpages 18 to 24

Mendoza + PeugeotA CHARMING URBAN OASISpages 26 to 28

Disney Dream, usAWALT'S DREAM ON WATERpages 30 & 31

belo Horizonte, brasilURBANITY AND CULTURE IN GREAT VARIETYpages 32 to 36

santa María, CatamarcaARTISAN HARVESTpages 40 to 45

Riviera nayarit, MéxicoPACIFIC FLAVOURpages 57 to 63

58 ›› sumarioRIVIERA NAYARITtrescientos kilómetros de arena blanca y océano Pacífico. Playas bellísimas, sí, pero también serranías, las de vallejo, cruzando transversalmente este territorio donde Nuevo vallarta y Punta Mita reúnen a los ho-teles de lujo, y los encantadores pueblitos de San Francisco y Sayulita lo descontracturan todo con sus construcciones ecoamigables y su oleaje perfecto para el surf y el paddle. Llegar aquí demanda dos horas de avión desde México DF.

Three hundred kilometers of White sands and Pacific Ocean. Beautiful beaches, but also the Vallejo Sierra, crossing transversally this territory where Neuvo Vallarta and Punta Pita concentrate the luxury hotels and the charming little towns of San Francisco and Sayalita decontracting with their eco-friendly constructions and their perfect waves for surfing and paddle. It takes two hours by plain to get here from México DF.

revistahuespedes.com.ar

Declarado de interés

Page 7: REVISTA HUESPEDES - Ed.58
Page 8: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

8

VariedadesLo que no podes

dejar de saber

La compañía de asistencia al viajero, Assist Card, que lleva ofrecidas más de 8 millones de coberturas desde 1972, generó una infor-me sobre cuáles son los destinos que prefie-ren los argentinos para visitar y cuáles son sus necesidades en el exterior: el 85% se re-lacionan con la salud y un 8% con el equipaje. Las consultas médicas más comunes son por cuestiones respiratorias (24%), traumatismos (20%) y digestivas (13%)

assistcard.com

¿A dónde viajamos?

Pool Vilastivoli ecoResort Praia do Forte celebró sus 30 años con un nuevo concepto de alojamiento: casas de 320 metros² cuadrados, con tres dormitorios, piscina privada y acceso a todos los servicios del hotel, como los restó, el spa y el kids Club. una opción perfecta para las familias que quieren privacidad, comodidad y confort. elegido el mejor complejo para las familias en América Latina por World travel News, el hotel atribuye su éxito al compromiso de sus más de 500 empleados, siempre pensando en el bienestar de los huéspedes.

PrIvAcIDAD coN SErvIcIo hotELEro

Nuevas cenas del Virrey

lassafdsdafasdcción

intercontinental buenos Aires renovó su oferta gastronómica noc-turna en su restaurant terraza del virrey. el nuevo menú fue dise-ñado por el Chef ejecutivo del hotel, el francés bertrand eginard, quien retornó a los clásicos de la parrilla argentina, pero también incluyó nuevos sabores y técnicas, como la tapa de Asado de ternera en cocción lenta de ocho horas; o la entrada Crocante de Yacaré. Los platos de autor tienen novedosos protagonistas, tanto en su opción de la parrilla como en la opción de la cocina; como una degustación de carnes, Civet de Liebre, Lasaña de Codorniz al Armagnac; pastas y pescados.

Page 9: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

9

Costo de habitaciónSegún el hotel Price index que realiza hoteles.com, la tarifa promedio en Argentina tuvo un incremento de 2% internaual en los dos semestres de 2014 y este año. Mientras que China y Perú lideraron con subas del 15%, la mayor baja se dió en brasil.

La alianza que reune a 20 aerolíneas de pri-mera clase, ofreciendo más de 1052 destinos y 629 salones festejó en hotel Four Seasons su 15° aniversario. Participaron autoridades de Alitalia, Air France, AeroMéxico, Aireuropa, Delta, kLM y la nacional Aerolíneas que cumplió 3 años de pertenecia en el programa de millas + info en www.skyteam.com

DE Río A sHAngHAIMSC Cruceros, realizará su primera navega-ción hacia China. el recién renovado MSC Lirica partirá el 3 de marzo de 2016 desde Río de Janeiro, brasil. Luego de cruzar varios continentes en un grand voyage de 2 meses alrededor del mundo (vía europa), llegará a Shanghai el 1 de mayo de 2016.

60 días a la mar

15 AñoS

revistahuespedes.com.ar

@minturvenezuelaPlayas paradisíacas, parques nacionales, comidas sabrosas y sol, mucho sol. Con recomendaciones de itinerarios y perlas por descubrir en fotos, Venezuela le habla fluidamente a los viajeros en Twitter.

Con la primavera, llegan a la Reserva isla Pingüino, una de las áreas naturales protegidas por la provincia de Santa Cruz, los par-ticulares pingüinos de penacho amarillo. Conformarán unas 1.200 parejas, a las que en diciembre se sumarán aproximadamente 500 juveniles. ubicada a sólo 20 kiló-metros de Puerto Deseado y ac-cesible al turismo a través de una breve navegación, la isla Pingüino también protege a 30 mil pingüi-nos de Magallanes en la nidifica-ción y cuidado de sus crías. deseado.gob.ar

ISLA PINgüINO

RANKING

ColonIA CARoyA (CoRDobA)

Con la tradición de la región

italiana del Friuli

MERCEDEs(buEnos AIREs)

Desde 1975, cele-bra la Fiesta del Salame Quintero

TAnDIl(buEnos AIREs)

Clásicos junto a los jamones se-

rranos

el origen de los mejores salames

www.baibags.blogspot.com.ar

BAI Viajá Inteligente PARA TENER TODO ORDENADO

BAI DISEñA ORgANIZADORES DE EQUIPAjE Y ACCESORIOS, COMO LAS FUNDAS PARA IDENTIFICAR LA VALIjA, PARA VIAjAR DE UNA MA-NERA INTELIgENTE. LA PROPUESTA ES BRINDAR PRACTICIDAD A LA HORA DE ARMAR UN BOLSO, CON ELEMENTOS QUE AYUDEN A ORDE-NAR Y SEPARAR DENTRO DEL EQUI-PAjE. TODOS SUS PRODUCTOS SON IMPERMEABLES, LAVABLES Y MUY LIVIANOS, PARA QUE NO AgREgUEN PESO.

Page 10: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

10 test drive en gualeguaychú

al estacionar, hay miradas que quedan clavadas analizán-dolo o imaginando su potencia.Se trata de un coche jovial, con un espíritu deportivo, pese a ser un sedán de 4 puertas. Los invito a leer las críticas de colegas -dudo que encuentren negativas, ex-cepto por el precio al que la economía argentina obliga a comercializar a estos coches de altísima gama-. Lo que yo destacaré, además del confort total para encontrar la posición de manejo, es lo amigable que es el nuevo co-mando tipo pad de notebook donde uno puede dibujar con el dedo cada letra para escribir las direcciones para el gPS o los contactos de la agenda telefónica. es claro que la industria automotriz entendió que la interacción debe ser lo más sencilla e intuitiva, porque lamentable-mente vamos a seguir llamando por teléfono, marcando un nuevo destino en el semáforo, o entreteniéndonos programando la próxima canción. en tanto, los sistemas de seguridad, como el eSP, hacen que el auto nos corrija errores o incluso nos alerten cuando estamos fatigados (o distraídos con el teléfono). Aquí es cuando un auto deja de ser un vehículo para ser un compañero en la conducción y uno tan solo disfruta de lo hermoso que es manejar y comprende aquello del slogan de que “lo mejor no conoce alternativas”.S

No dudo que en el futuro la movilidad estará signada por vehículos autocomandados, pero coches como el nuevo Clase C hacen que uno recuerde lo placentero que es manejar

volveR a disfRutaR el conduciR

Más Info En MERCEDEs-bEnz.CoM.AR / EnConTRá noTAs DE MovIlIDAD En ConTRolDETRAnsITo.CoM.AR

No van a encontrar en esta columna datos sobre la aceleración, potencia o metros cúbicos de baúl, o com-paraciones con la competencia. Sencillamente nos per-mitimos manejar y pensar quién más puede compartir de ese gusto; qué tipo de usuarios se sentiría cómodo con el vehículo (todos!) y sobre todo qué sensaciones transmite estar al volante.Mercedes benz ha sido siempre una marca aspiracional, pero hace pocos años con el boom de ventas -lamenta-blemente ya no por el impuestazo-, sin dejar de tener cierta exclusividad, empezó a ser más común ver la estre-lla rodar por las calles de buenos Aires. Y esto también tiene que ver con cómo la marca amplió su portfolio con modelos para los distintos gustos de conducción y estilos de vida.Sin embargo, mantiene algo: un espíritu de superación. Subirse a un Mercedes es una experiencia completa. hay algo que va más allá de los gadgets de confort, los múltiples dispositivos de seguridad activa y un andar perfecto. el conjunto hace que uno verdaderamente dis-frute de manejar. Y pese a que se podría creer que uno se podría “agrandar” por conducir ese auto que todos desean, la experiencia de estar detrás del volante del nuevo Clase C 250 fue poco histriónica. es cierto que

test drive / mercedes Benz clase c 250PoR (by) JoTA lEonETTI

Page 11: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

11 revistahuespedes.com.ar

FOTOS: jOTA LEONETTI

Page 12: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

12 punta del este - uruguay

PuNtA DeL eSte.– Las vacaciones de invierno de uno y otro lado del Río de la Plata fueron la excusa perfecta para la diversión en el hotel Conrad de Punta del este. La sensación era una fiesta. Los banderines pendiendo de un muro al otro entre los salones de la planta baja, los inflables de todos los tamaños y for-mas, los colores a pleno, los chicos corriendo, riéndose y celebrando cada ocurrencia de los animadores del kids Club, siempre listo para recibirlos pero ahora redoblando los esfuerzos conquistadores de aplausos y sonrisas.De la mañana a la noche, los niños tuvieron la opor-tunidad de vivir a pleno sus vacaciones, así como en

Así como el hotel símbolo de Punta del este propone noches de apuestas, música y degustaciones gourmet, también es un imán para los pequeños, con grandes ideas pensadas para conquistarlos a toda hora

CoNRAD ReSoRt a escala familiaR

El HoTEl fREnTE A lA PlAyA MAnsA PosEE 294 HAbITACIonEs, un InMEnso CAsIno y sPA

cada momento del año hay opciones para que vivan con intensidad y muchas sonrisas las propuestas del hotel que los tienen permanentemente en cuenta. Y los grandes, mientras los pequeños tienen cientos de placeres a su disposición, relajarse con las propuestas siempre tentadoras del hotel: su gastronomía, las de-gustaciones de vinos guiadas por sommelier en el bar, los shows de música, el circuito de aguas del Spa y sus tratamientos para piel, cuerpo y alma, las chances de seguir la fortuna en el casino, el gimnasio, las clases de Zumba a todo ritmo, o la comodidad de cada suite.Mientras tanto, allí en el colorido mundo del kids Club había planes intensos en emociones: meriendas sustan-

PoR (by) solE AguADo

Page 13: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

13

Los paseos clásicos de

Punta del Este complementan perfectamente

a su hotel símbolo

revistahuespedes.com.ar

Page 14: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

14 PuNTA dEl EsTE - uRuguAY

ciosas, sector de pintura sin límites para la expresión ar-tística temprana, fútbol 5 para ellos, maquillaje artístico para ellas, cama elástica para saltar hasta el cansancio, cenas en Las brisas con sus compañeros de aventuras (con el ya clásico y celebrado menú infantil, escrito y dibujado para que todos los niños elijan el plato de su preferencia), y hasta shows de clowns y acróbatas diver-tidos, que se ganaban el corazón de su menudo público en cuestión de segundos, bastando apenas el primer chiste para que todos quedaran con panza y codos en la alfombra, anonadados con sus proezas.otro escenario armado en el salón Punta del este, con Los gardelitos y su talento en escena, se encargó de recrear clásicos como tarzán y Dumbo para placer de todos. Allí los adultos también sumaron aplausos, compartiendo ese tiempo mágico con los pequeños. un paseo ineludible para las familias es el puerto, don-de es ley saludar a los elefantes marinos y agacharse ante el embate de las gaviotas al llegar el pescado fresco. La playa frente a Conrad con sus aguas mansas es terreno para la acrobacia, las carreras y la búsqueda de caracoles. Así como un paseo con parada en algún café o crepería de gorlero o una visita al Museo del Mar en La barra redondean la experiencia. Mientras tanto, el universo Conrad espera para colmar los días de fantasía y descanso para todas las edades. una gran manera de recargar las energías, compartiendo tiempos multigeneracional y aprovechando los espa-cios pensados a medida de cada target.S

FOTOS: SOLE AgUADO

Más info en Conrad.CoM.uy

Page 15: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

1515 revistahuespedes.com.ar

PUNTA DEL ESTE – Winter vacations on both shores of the River Plate were the perfect excuse for having fun at the Conrad Hotel in Punta del Este. There was a sensational party. With flags hanging from the walls on the first floor, balloons of all shapes and sizes, lots of colors, kids running, laughing and celebrating all the jokes by the artists from the Kids Club, always ready to receive them but now trying even harder to win their applause and smiles.Kids were able to enjoy their vacation from morning to night, just as there are options for them to enjoy intensely the offerings of the hotel all year round. While children enjoy everything prepared for them, their parents can relax with all the temptations the hotel has to offer: gastronomy, wine tastings guided by a sommelier at the bar, musical shows, the water circuit of the Spa and its treatments for skin, body and soul, chances to win big at the Casino, the gym, Zumba classes or the comfort of each suite.Meanwhile, back in the colorful world of the Kids Club there were intense plans with substantial snacks, early artistic expression with painting, football for the boys

and artistic make-up for the girls, dinner at Las Brisas with their adventure companions (with the classic and celebrated child menu, for kids to choose their preferred dish), and even clown shows and fun acrobats, winning the heart of their young public in seconds, and they only needed their first joke for everyone to be down on the rug.Another stage erected in the Punta del Este room, with the Gardelitos and their talent, where the classics Tarzan and Dumbo were recreated. There adults added their applause, sharing this magical time with the little ones.A must for the whole family is a tour of the port, where you get to say hello to the sea lions and watch the seagulls diving for the fresh fish. The beach across from Conrad, with its quiet waters is great for running and jumping and looking for seashells. And there is also a walk to some café or creppe-shop at Gorlero or a visit to the Sea Museum in La Barra. Meanwhile the Conrad universe is there to fill your days with fantasy and relax for all ages. A great way to recover your energy, sharing a multi-generational experience and enjoying spaces for all.S

Conrad family sizeJust as the hotel that is a symbol of Punta del este offers gambling, music and gourmet tastings, it is also a magnet for children, with great ideas for all hoursregency Hotel offerings, with a variety of exquisite lodgings

Page 16: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

1616

En el límite con Chile , las raquetas permitieron alejarnos de casi todo, peara que huellas de zorros y liebres nos acercaran a la naturaleza

Salimos muy temprano de villa La Angostura rumbo al límite con Chile. Dejamos el coche a la vera de la ruta, a metros nada más de Paso internacional Cardenal Samoré. Fácilmente ajustamos las raquetas y comenzamos una caminata por entre el bosque. A pocos minu-tos, ya estábamos en un aparente desierto blanco, interrumpido por las huellas de un zorro. en el horizonte, las montañas bajas de la Cordillera y los volcanes del lado chileno, como el gigante Puyehue.S

We started out very early from Villa La Angostura towards the border with Chile. We left the car by the road, only a few meters form the International Cardenal Samoré Pass. We easily adjusted the snow-shoes and started our walk through the woods. A few minutes later we were in an apparent white desert, only interrupted by the tracks of a fox. On the horizon, the low mountains of the Andes and the volcanoes on the Chilean side, such as the giant Puyehue.S

Caminata con raquetasSnowshoeing

PoR (by) JoTA lEonETTI

#unaFoto revistahuespedes.com.ar

tE INvItAmoS A vEr y comPArtIr #unAfoTo víA twIttEr EN @HuEsPEDEs

Page 17: REVISTA HUESPEDES - Ed.58
Page 18: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

18 la rioja - chilecito

una travesía en 4x4 para ascender al cerro que le da vida a toda la región. historias de la mina, desde los incas, pasando por jesuitas, el Cablecarril y hasta las últimas resistencias del pueblo a una devastadora explotación, irán amenizando el paisaje amplio bajo un cielo límpido

cHilecito: RumBo al coRazón del famatina

ChiLeCito.- el día arranca muy temprano, la camio-neta está lista y quizás tengamos que buscar a un com-pañero de excursión por otra cabaña, o quizás reunirnos con otro vehículo ya en el pueblo de Famatina. vamos a la Mejicana, aunque es posible que no lleguemos a la octava estación , pero ya lo que hagamos del camino en la montaña valdrá la pena. Porque a diferencia de la fácil visita que hicimos ayer al estación 2 del Cablecarril donde pudimos ver las vagonetas y una de las enormes calderas que ponían en movimiento esa fantástica obra de ingeniería de más de 100 años que bajaba el oro de lo alto de las minas, el rumbo de hoy es el opuesto, hacia el norte, para entrar -luego de atravesar el poblado de Famatina- en plena montaña. Las 4x4 deberán desafiar el terreno porque el camino puede encontrarse obstruído por derurmbes, o el río ocre, que se cruzará varias veces hasta llegar a lo alto del Cañadón -uno de los puntos clave para una panorámica-, borra la huella con alguna lluvia fuera de tiempo. Aunque parezca obvio decirlo, uno de los atractivos de esta región de La Rioja es su gente. Porque nuestro guía, que conduce la camioneta con una tranquilidad innata pese a las dificultades del terreno, lleva décadas vivien-do aquí, sabe que éste es su lugar en el mundo y no una estadía de temporada. tienen los riojanos un enorme sentimiento de pertenencia a la tierra, saben que viven de ella. Lo han hecho cuando eran pueblos mineros, y también cuando con enormes protestas vecinales echa-ron a las mineras para preservar la tierra que hoy les da frutos y turismo.

Justamente, en el último punto, antes de entrar a la montaña, deberemos pasar una barrera. No es simbó-lica. es de hierro y de ella cuelga la bandera argentina. es la protesta perenne que con una guardia registra el paso de quien ingresa al camino hacia La Mejicana para que no ingresen las máquinas que desean volar el Cerro Famatina para llevarse el metal.Llegaremos a 2500 msnm y estaremos sobre las una de las paredes del Cañon, con el río amarillo corriendo al fondo. Aquí el color ocre es el que define el paisaje, y será el escenario ideal para hacer una lunch liviano. Al regresar cruzaremos nuevamente “el pesebre”, una formación de diversos tonos terracotas cambiantes de acuerdo al sol, y descubriremos nuevas figuras. Ya es-tamos rumbo al Camino del inca, vuelven a verse las praderas con sus flores silvestres. en lo alto de una lomada, y habiendo encontrado una apacheta, que es una hito conformado por la acumulación piramidal de piedras, cada una puesta como una ofrenda, habremos llegado al balcón natural para admirar la huella aun existente de lo que fue el camino real que utilizaban los representantes del inca para llegar desde Cuzco hasta justamente la mina para recolectar y llevarse el oro del Famatina. históricamente, todos vinieron a la montaña para llevar-se algo de ella, por eso ahora los locales la protegen e invitan a conocerla porque desde hace siglos, primero con sus metales y hoy con sus magníficos paisajes y los cultivos de nueces, olivos y vides en el valle, el Famatina sigue dándole vida a estos pueblos de gente amable.S

PoR (by) JoTA lEonETTI

MáS iNfo EN EMuTur.CoM.ar y TuriSMoLarioja.goV.ar ENCoNTrá MáS dESTiNoS dE argENTiNa EN ViajaPorTuPaiS.goV.ar

Page 19: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

1919 revistahuespedes.com.ar

El ocre del río marca

el inicio de la ruta hacia

el oro símbolo

del Famatina

Page 20: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

20 la rioja - chilecito

FOTOS: jOTA LEONETTI

CHILECITO.– The day starts out early. The van is ready, and it will be doing the rounds of the cabins in Famatina to pick up our excursion companions. The destination is La Mejicana, though possibly we will not reach the eighth station. No matter how far we can go on the mountain road, it will be worth it. Because, contrary to the easy tour yesterday to station 2 of the cablecar, where we were able to see the bogies and one of the enormous boilers that moved this fantastic engineering construction that transported the gold from the mines up high, today we head north, through the town of Famatina, and then up the mountain. The SUVs will have to negotiate the road because it could be obstructed by landfalls or the Ochre River that we will have to cross several times to reach the Cañadón – one of the key spots for a panoramic view.It may sound obvious, but one of the attractions of the area is the people of La Rioja. Our guide that drives the van with innate calm, considering the difficulties of the terrain, has lived here for decades. He knows this is his place in the world and not just somewhere to stay for a while. The people of La Rioja have an enormous feeling that they belong to the land, they know they live off of it. It was so when they were mining towns, and also when, with huge protests, they drove the mining companies out to preserve the land that gives them fruit and tourism.At the last stop before we enter the mountain there is a barrier. It is not symbolic. It is made of iron and there is an Argentine flag hanging from it. It is the permanent protest with a guard registering those that take the road to La Mejicana, so that no machines will be carried to the top to blow up Mount Famatina and take away the metal.We will reach 2500 meters above sea level on one of the walls of the Cannon, with the yellow river below. Ochre is the color of the landscape and here we can have a light lunch. On our way back we will cross the “manger” again, a formation with different tones of terracotta, changing as the sun travels the sky, and we discover new figures. We are on our way to the Path of the Incas. We again see the range with its wild flowers. At the top of a hill we find an apacheta, a pyramidal landmark made of stones, each one placed there as an offering. This is a natural balcony from where we can admire the remnants of what was the road used by the representatives of the Inca to go from Cuzco to the mine, to receive the gold of Famatina.For centuries the mountain, first with its metals and today with its magnificent landscapes and rich crops, has been a fountain of life for the kind people of La Rioja.S

Engineering, gold, and belongingan exploration towards la Mejicana mine becomes an opportunity for enjoying the color of the ochre river, discovering the secrets of the land with local guides and the Path of the incas, with its history

Page 21: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

21 revistahuespedes.com.aralojamientosy servicios destacados

es un cálido y confortable hotel familiar con habitaciones con sommiers king, tv Led, wifi y frigobar, que dan a una relajada galería. Su enorme parque de 10 mil metros rodeado de pintorescos cerros y con una vista excepcional del imponente nevado famatina, ofrece piscina con solárium y quincho equipado con vajilla y heladera, para el relax y el entretenimiento.

It is a warm and comfortable family hotel with rooms with King sommiers, LED TV, Wi-Fi, and frigobar, opening on a gallery. Its enormous park with ten thousand meters of land surrounded with picturesque mountains and an exceptional view of the imposing Famatina peak, offering swimming pool with solarium and barbecue hut with tableware and refrigerator, for your relax and entertainment.S

Radicada en Chilecito desde hace más de 15 años, la agencia de viajes de Silvia y Poly badoul es pionera en el desarrollo turístico de la región, uniendo de Cuyo al Norte, a través de la (ya completamente asfaltada) Ruta 40. Con una amplia variedad de servicios que incluyen traslados, excursiones y asistencia bilingüe, atiende los requerimientos tanto de viajeros individuales como grupales; de placer, empresariales y de incentivo.

Established in Chilecito more than 15 years ago, Silvia and Poly Badoul’s travel agency is pioneer in tourist development of the region, connecting Cuyo with the North, by Route 40 (completely paved). With a wide variety of services including trips, excursions, and bilingual assistance, attending the requirements of individuals and groups, travelling for pleasure, business or incentive.S

A sólo 15 cuadras del centro de Chilecito, esta posada de campo cuenta con 8 confortables habitaciones y la cálida atenció de la familia Moreno. Sin dudas, el mayor atractivo es el paisaje y el Famatina forma parte del decorado por entre los ventanales y el quincho siempre dispuesto para un asado. La piscina será un relax necesario luego de bajar de la montaña en las excursiones que Juan y su hijo Marcos realizan desde la agencia de viajes Salir del Cráter.S

Only 15 blocks from downtown Chilecito, this country inn offers 8 comfortable rooms and warm service by the Moreno family. No doubt the greatest attraction is the landscape and Famatina is part of the décor through the windows and barbecue hut. The swimming pool is great for relaxing after excursions to the mountain that Juan and his son Marcos organize through the travel agency Salir del Cráter.S

tSDFASD | lAs MARíAs PosADA

tSDFASD | InkA ñAn TuRIsMo EvT

tSDFASD | PosADA El sEnDERo

Rodeado de cerros

Paseos a medida

El paisaje en la ventana

(Surrounded by the hills)

(Taylormade tours)

(The landscape in the window)

cornelio Saavedra Nº 756, chilecito+54 (3825) 423570 / móvil: +54 9 (3825) 672496 1

www.lAsMARIAsPosADA.CoM.AR

25 de mayo 37, chilecito+54 (3825) 422418 - [email protected]

www.fACEbook.CoM/InkAnAnTuRREC

Lino Spilimbergo s/n, chilecito+54 9 (3825) 414041

www.PosADADElsEnDERo.CoM.AR

Page 22: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

22 mendoza

Mendoza capital es sinónimo de parques, monumentos para admirar, vestigios patrimoniales bien preservados y paseos para compartir entre la traza creada por el hombre y la naturaleza, muy cercana, como sucede en el circuito del Divisadero

un oasis uRBano encantadoR

MeNDoZA.– Las acequias lo surcan todo. Los por-tones de hierro labrado traídos de escocia en el 1900 del Parque general San Martín son un símbolo. el ho-menaje al Libertador expresado en monumentos. Los secretos fundacionales escondidos bajo las plazas. el espíritu de baco deambulando de bar en bar. De eso se trata esta ciudad magnífica, la capital de la provincia de Mendoza, un óptimo punto de partida para conocer las bodegas durante el día y regresar a hotelería confor-table y opciones gastronómicas y de entretenimiento realmente múltiples en la traza urbana por las noches.una buena manera de recorrer sus puntos vitales pa-ra todo viajero es tomar el bus turístico y así surcar las principales avenidas y fotografiarse junto a los íconos de la ciudad, como el Cerro de la gloria, los Caballitos de Marly, la calle Arístides villanueva con sus bares siempre convocantes, las ferias artesanales de la estación Cultural Ciudad. el sistema de ascenso y descenso en cualquier punto permite detenerse donde uno guste y luego, retomar el viaje. Para ir con niños, el sitio ideal es el Acuario, accesible y conquistador de grandes y chicos, donde la estrella es una tortuga marina de 90 años llamada Jorge, quien se asoma con ojos curiosos al vidrio de su pecera como saludando a los visitantes. hay yacarés en la terraza y cientos de especies de agua dulce y salada. Para los que gustan de caminar, el paseo del Divisadero, con guías municipales que ayudan a descubrir los se-cretos de su geología y su flora y fauna autóctonas, permite tener una postal de la ciudad desde la altura y observar la comunión de naturaleza y creación del hombre en un mismo momento. otro punto de interés en la ciudad es el área fundacio-nal, compuesta por el interesante museo MAF y una cámara subterránea donde se resguarda una fuente de 1810 desde donde se abastecía de agua a la ciu-dad. Sobre el suelo, dentro del museo, se conservan los vestigios de aquella ciudad que fuera fundada en 1561 y reconstruida de las cenizas 300 años después.S

PoR (by) solE AguADo

máS INfo EN cIuDADDEmENDozA.gov.Ar

Page 23: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

2323 revistahuespedes.com.ar

MeNDoZA – there are canals everywhe-re. the iron gates of the general San Martín Park brought from Scotland in 1900 are a symbol. the homage to the national hero in monuments. the foundational secrets hidden under the plazas. the spirit of bachus going from bar to bar. that is what this magnificent city is all about, the pro-vincial capital of Mendoza, a great starting point o get to know the wineries by day and return to the comfortable hotels and multiple gastronomical options in the night.A good way to tour all its vital point for any traveler is to take the bus tour and get to see the main avenues and take pictures of the icons of the city, such as the Mount of glory, the ponies at Marly, Aristides villanueva street, with its bars, the artisan fair at the Cultural Station of the City. You can stop anywhere you want.For children the ideal place is the Aquarium, where the star is a marine turtle 90 years old called george, staring out from its glass fishbowl. there are yacaré on the terrace and hundreds of sea and river species.the Divisadero tour offers a wonderful walk, with local guides that help you disco-ver the secrets of its geology and flora and fauna. You get a view of the city from up high and observe the communion of nature and human endeavor.Another interesting point is the foundation area, where you find the MAF museum and a subterranean reservoir built in 1810 that used to bring water to the city. in the mu-seum you find the remains of the city foun-ded in 1561 and rebuilt 300 years later after a fire destroyed it.S

a charming urban oasisthe capital city of Mendoza is synonymous with parks, monuments to admire, well preserved patrimony and tours sharing what man has built and nature, very closely united, as in the divisadero circuit

FOTOS SOLE AgUADO Y jOTA LEONETTI

Page 24: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

24 test drive en mendoza

MeNDoZA.– el cambio estético no sólo es una actualización sino que acentúa el carácter de cada modelo y marca justamente las sutiles pero sustanciales diferencias que hacen que no sean “el mismo coche” en versión sedan y hatchback. La nueva identidad lleva el emblema del león al centro de una parrilla con lí-neas frontales (como en el viejo 504) que dejan de apuntar al piso y presenta una unidad horizontal entre faros y parrilla. La tecnología LeD de las luces diurnas son otro elemento característico en los nuevos modelos Peugeot.en esta renovación, la preocupación de Peugeot fue mejorar el andar: con el mismo confiable motor 1.6 turbo thP de 163 Cv de potencia en la versión tope naftera y la tan querida localmente opción diesel 1.6 hDi de 115 Cv, se modificaron las relaciones de caja en un 11% con una nueva selectora manual de seis velocidades, que trae un simpático y útil sistema que sugiere el mo-mento ideal para hacer el cambio de marcha, a fin de reducir el consumo de combustible. el resultado, reducción de revoluciones y un andar mucho más relajado. A su vez, la caja automática tiptronic, también de seis velocidades, incorpora el botón Push eco con el mismo objetivo de sustentabilidad y con-fort y el botón Sport, para sentir más la potencia del motor y su deportividad.

La automotriz realizó un estudio entre conductores para preguntar-les ¿qué brindaba confort en el auto? el 40% refirió a la comodidad del asiento y la respuesta fue no sólo una renovación de tapizados y texturas, sino también la modificación en la estructura interna de las butacas y en la dureza de espumas. otro cambio invisible que surgió de la escucha a los clientes fue una nueva regulación de las suspen-siones para optimizar el confort a baja velocidad con movimientos de carrocería ligeramente más amplios que ayudan a disipar las irre-gularidades del camino. Además, fue mejorada la insonorización del habitáculo mediante la selección de nuevos materiales. tras la problemática que generó la gran cantidad de robos al auxilio, de-cidieron poner un temporal con llanta de chapa, pero de todas formas se modificó el sistema de apertura, que ya no permite abrir el baúl con el botón interno si no se ha desbloqueado antes con el control remoto de la llave. Y aquí la única crítica rotunda: ya es anacrónico tener que usar una llave en esta gama de vehículos. Faltó un botón de encendido con sistema start/stop y la apertura remota por cercanía. Pese a esto, estos nuevos leones, de seguro, rugirán fuerte en calles y rutas.S

Peugeot presentó las versiones renovadas de sus ya exitosos modelos nacionales 308 y 408 en Mendoza. estuvimos conduciendo los nuevos leones para huéspedes

mayoR depoRtividad y elegancia

MáS iNfo EN Peugeot.CoM.ar

test drive / peugeot 308 y 408PoR (by) JoTA lEonETTI

Page 25: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

2525 revistahuespedes.com.ar

EL TECHO PANORáMICO DEL 308 ENAMORA HASTA A LOS QUE AMAN LOS SEDANES.PEUgEOT APUESTA A LA TECNOLOgIA Y CONTINúA SU ACUERDO CON SAMSUNg

JotA LEoNEttI. Con muchos kilómetros reco-rridos al volante, el periodista especializado en tránsito y seguridad vial aporta consejos sobre el manejo en las rutas y paisajes argentinos. La idea: transitar seguros, disfrutando de la expe-riencia. controldetransito.com.ar

Jota leonetti. With lots of kilometers at the wheel, the journalist specializing in traffic and road security offers advice on driving in Argentine routes and landscapes. The idea: to drive safe, and enjoy the experience.

@JoTAlEonETTI

Page 26: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

26 patagonia - villa la angostura

MáS iNfo EN CabalgataCorrentoso.CoM.ar y villalaangostura.gov.ar // enContrá Más destinos de argentina en viaJaPortuPais.gov.ar

Cabalgar es una gran manera de descubrir la intimidad del cerro belvedere en villa La Angostura, cualquiera sea la época del año

tRotecito entRe los BosquesPoR (by) JoTA lEonETTI

viLLA LA ANgoStuRA.– No importa cuán-tas veces haya visitado villa La Angostura, una cabalgata será siempre diferente. Y esa es la propuesta que el "tero" bogani “renueva” en cada estación del año, con la ayuda del paisaje que modifica sus colores. Los diferentes sen-deros que se recorran en el ascenso al cerro beldevere, los caballos elegidos y los jinetes que nos acompañen harán que luego la foto-grafía desde el Mirador nos traigan siempre diversos recuerdos.La propuesta es llegar un poquito antes de lo programado, así se puede colaborar con el en-sille de los caballos. Ya montados, la entrada al bosque es inmediata y se estará cabalgando entre maitenes, coihues y lengas. toda esa ve-getación genera una atmósfera bien húmeda que propicia un fresco especial y abre los sen-tidos a distintos aromas patagónicos.el tero anima a los nóveles jinetes y es per-misivo con aquellos a los que reconoce buen manejo de riendas, de esta manera, sin que se desarme el grupo cada uno puede disfrutar de este paseo ideal para ir en familia o grupo de amigos. Por supuesto que gran parte del reco-rrido es en ascenso, pero también se cruzará varias veces un arroyo y uno podrá sentir que va abriendo camino con algún galope entre picadas. hay una parte particularmente bella y es cuan-do se empieza a vislumbrar la enormidad del lago Nahuel huapi por entre los arbustos. Allí, uno se da cuenta que la angosta huella es, ciertamente, una cornisa, pero los caballos son diestros y su paso es seguro.Finalmente se llega al mirador, un balcón natu-ral donde, mientras que los caballos descansan atados a un árbol, un mate amargo y unas masi-tas dulces servirán de celebración. Y un punto clave es que ésta será tan sólo la mitad de la cabalgata, nos quedará el descenso por un ca-mino distinto y con más charlas de a caballo. S

Page 27: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

2727 revistahuespedes.com.ar

Trotting through the woods riding a horse is a great way to discover the intimacy of Mount belvedere in la angostura villa, any time of the year

LA ANGOSTURA VILLA – No matter how many times you have visited Villa La Angostura, a horseback ride will always be different. And that is what Tero Bogani offers all year round, with the help of the landscape that changes color. The different paths we follow up mount Beldevere, the horses we take and the riders coming with us will produce different memories when we look at the pictures taken at El Mirador.You should be there early to help saddle the horses. As soon as you mount, you will be entering the woods, riding among Mayten, Coihue, and Lenga Beech. All the vegetation generates a humid atmosphere, with a special freshness, opening your senses to the different aromas of Patagonia.Tero encourages inexperienced riders, and is permissive with those that know how to handle the reins. In this way each one can enjoy an ideal ride with family or friends. Of course most of the ride is up the slope, but we will also cross a stream several times and you can feel you are making headway with a gallop know and then.There is a particularly beautiful view when you start to catch sight of the immensity of Lake Nahuel Huapi through the bushes. There you realize the narrow path is undoubtedly a cornice, but the horses are well trained and sure.Finally you reach the Mirador, a natural balcony. While the horses rest tied to a tree, a mate and some sweets are our celebration. A key issue is that this is only half of it. We still have to go down by a different road and with more horseback conversation.S

FOTOS: jOTA LEONETTI

Page 28: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

28

Malabaristas. Sabido es que las madres conseguimos a menu-do mantener en el aire tantas actividades a un tiempo como pelotitas de malabaritas para llevar un hijo de la mano, el otro sobre los hombros, abrir las galletitas, cantarles una canción y hamacarlos en la plaza, mientras respondemos un mensaje de trabajo, pensamos la vianda del día siguiente y pedimos turno para depilarnos.Pero en tiempo de vacaciones, también merecemos dejar caer el equilibrio de todo el año y relajarnos. Será por eso que elegir con sapiencia el destino es parte de una enorme decisión que repercutirá en sacarnos el traje cirsense pa-ra permitirnos descansar, algo tan necesario para nosotras como esas siestas reparadoras que los pequeños duermen mientras las madres trabajan durante el resto del año. Dormir como bebés. eso queremos. Que todos hagan un rato de silencio porque mamá duerme. Que podamos durar más de 10 minutos bajo el sol en una reposera sin tener que correr para evitar que los rebeldes menudos se lancen de bomba a la piscina. Que disfrutemos de una cena sin estar pensando en que los chicos tienen sueño. ¿existe un destino que nos permita todo eso? Quizás un resort con actividades múltiples y todo incluido sea una buena manera de "no pensar". o un crucero se torne la opción perfecta para usufructuar el kids club sin culpa y destinar ese merecido tiempo para nosotras.Así es que el plan se torna importante: evaluar si hay niñe-ras por contratar, a partir de qué edades pueden quedarse solos en el kids club, y cuáles son esos espacios en los que podremos contar con ayuda de los anfitriones hoteleros para disponer de unas horas un poquito egoístas.S

Jugglers. It is well known that mothers can keep several things going like jugglers can keep balls in the air, taking one child by the hand, the other on your shoulders, offer cookies, sing them a song and push them on the swing at the playground, while we answer a message from work, think about what we will eat tomorrow and call for an appointment to get waxed.But when vacations come we deserve to let everything fall and relax. That is why choosing a destination wisely is part of an enormous decision that will allow us to take off our circus clothes and rest. Which is as necessary as that nap kids get everyday, while moms work all the rest of the year.Sleep like babies. That is what we want. Everybody quiet cause mama is sleeping. To be able to rest 10 minutes under the sun without having to run to avoid kids jumping into the swimming pool. To be able to enjoy dinner without thinking the kids are sleepy. Is there a destination that can allow all that to happen? Maybe a resort with multiple activities and everything included could be a good way of not having to “think”. Or a cruise on a ship could be the perfect option resorting to the kids club with no guilt and using that time strictly for ourselves.So the plan is important: evaluate if we have to get a nanny, from what age they can stay by themselves at the kids club and what are the spaces we can have with the help of the hotel managers to enjoy a few selfish hours.S

SoLe AguADo. Julieta (de 7 años) y olivia (de 3) viajaron conmigo desde sus primeros días de vida. Nada más hermoso que ver el mundo a través y a la par de los ojos de los hijos. Soy periodista, viajera, adoro las valijas, los mapas, voy con la cámara a todas partes. viajar es el mejor de los estados.

Julieta (7), and Olivia (3) have travelled with me since they were born. There is nothing lovelier than seeing the world through the eyes of your children. I am a journalist, a traveller, I love suitcases, maps, I take my camera everywhere. To be travelling is the best state. bootik.com.ar

28

tieMPo egoiStA

madres viajeras / travelling momsPoR (by) solE AguADo

(Selfish Time)

Page 29: REVISTA HUESPEDES - Ed.58
Page 30: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

30 crucero disney

Cuatro noches a bordo del crucero Disney Dream se vuelven el plan más

fantástico para chicos y grandes. La magia intacta del universo de Walt,

con Mickey Mouse como capitán, navega con viento a favor entre Cabo

Cañaveral, en Florida, y la belleza natural de las bahamas

El suEño dE WAlt,

sobRE El AGuA

FOTOS: SOLE AgUADO

Page 31: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

3131 revistahuespedes.com.ar

Más info en disneyCruise.disney.go.CoM

CAbo CAÑAveRAL, uSA.– No hay en-cuesta o artículo periodístico o fotografía que pueda describir sus sonrisas cuando, aún desde tierra, sus ojos de 3 y 7 años descubrieron que el Disney Dream era una ciudad sobre el agua, con 13 niveles y 370 metros de largo, coronado por las orejas de Mickey Mouse para hacerlo aún más soñado. Difícil también describir su emoción en la bienvenida: la tripulación aplaudiendo a las familias al pisar el barco, Minnie saludando a cada niño engalanada para la ocasión, un festín de comidas en el piso 11, una pantalla gigante con los hits de Frozen frente a las piscinas en la cu-bierta, y una guía de actividades impresa (el Personal Navigator, material de con-sulta permanente) a la que daban ganas de remarcarle una y mil opciones, con la adrenalina de no perderse nada, de dis-frutarlo todo.¿Alcanzarían cinco días para abrazar este universo lleno de sorpresas? Sí. Aunque dieran ganas de otra vuelta a la hora de desembarcar. Despojados de cualquier prejuicio de adultos, aquí era hora de po-nerse a merced de la fantasía. De bailar con Donald una canción de Celia Cruz, reírse con la torpeza dulzona de goofy, o festejar con Chip & Dale, vestidas pa-ra el día de playa, en la llegada a la isla Castaway kay. Por primera vez, un barco de Disney Cruise Line se vestía con el espíritu de halloween. Calabazas con orejas y cari-tas fantasmagóricas se apoderaban de los ojos de buey, el árbol de calabazas del lobby y las escaleras. bolsas para juntar caramelos serían estratégicamente dis-puestas en el camarote para invitar a los pequeños a jugar el “trick or treat” duran-te toda la tarde, bailar con los personajes en medio de la fiesta “Mouse Querade” y hasta dejarse tentar por una truculenta

araña de chocolate como postre a la hora de la cena. Los grandes no se quedaron afuera de la diversión en negro y naranja: evolution, la disco del Deck 4, subía el vo-lumen para que ellos también tengan su fiesta de disfraces. esa es la palabra que más se acerca a este crucero: una fiesta. imposible escaparse de la tentación de vestirse a tono con los piratas para la tercera noche a bordo. Pañuelos de seda rojos, con un Mickey al estilo de pirata caribeño, doblados sobre las camas, convidaron con una noche de espadas, parches en el ojo, garfios y un menú con caracoles, salmón y frutos de mar como plan perfecto para apoderarse del barco en todos los rincones, hasta la hora en que el mismísimo Jack Sparrow llegara con su locura al escenario de la cu-bierta para que estallaran los fuegos arti-ficiales –erizando la piel de todos- sobre el cielo estrellado y el oscurísimo océano en las horas de la noche.ese también era un plan, pero fuera de programa: ir a la cubierta, cuando ya las luces iban cediendo en intensidad, para admirar el cielo y sentir la brisa con un café en mano o una pizza a deshora, y agrade-cer estar allí y perder la noción de la edad y hasta de las horas del día.

Pequeños grandes placeresLos mimos son una constante. Desde los origami de peces, tulipanes y aves que Agnaka, la moza llegada de tailandia, po-día hacer en un par de movimientos duran-te la cena para el aplauso generalizado de la mesa; o las princesas haciendo bailar a sus clones en miniatura al pie de la esca-lera central; o la ternura con que el staff hiper global del oceaneers Club trataba a cada uno de los niños que llegaba hasta ese espacio increíble, con pista de baile, sector de hadas, el cuarto de Andy de toy

PoR (by) solE AguADo

Page 32: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

32 crucero disney

Story a escala real, o la fábrica de gritos de Monsters inc, a disposición de la ima-ginación de la mañana a la noche. Para los mediodías, el plan perfecto eran las piscinas combinadas con la adrenalina casi adictiva del Aquaduck: un tubo con agua que recorre el barco, saliéndose del límite de la cubierta y abriéndose en algu-nos tramos, por donde, de a dos tripulan-tes, se va a toda velocidad sobre un go-món. Por la tarde, sin duda el teatro era el mejor de los programas: las emociones lle-gaban de la mano de propuestas de come-dia musical como “the golden Mickeys” (un tributo a los clásicos de Disney) o la emotiva historia de un padre científico y su hija que lo ayuda a creer en las hadas en “believe”. Los restaurantes rotaban cada noche, con los mismos meseros de confianza, que ya podían adivinar los gustos de todos sin preguntar: encantadores por igual, Animator’s Palate homenajeaba a los dibu-jantes con el estilo de Pixar y un menú del Pacífico; enchanted garden conquistaba corazones con su aire francés y comida continental; y Royal Palace, digno de la realeza, congregaba detalles europeos y pinturas de las amadas princesas. Cada detalle era un regalo para la experiencia: el pincelito-cuchillo para untar la manteca, la panera en forma de carroza, los sombre-ros piratas, los cuadros que, al observar-los, cobraban vida y acción. una recorrida por Nassau, con la posi-bilidad de nadar con delfines o dar una caminata por el downtown; y una jornada completa en la bellísima Castaway Cay, isla propia de Disney, con sus aguas tur-quesas, arenas blancas, snorkel, toboga-nes y plazas húmedas completan la aven-tura con los pies en la tierra. Aunque aquí se viva en un sueño, sintiéndose como si tinkerbell hubiera traído una porción de polvillo dorado sobre la cabeza y uno pu-diera sentirse liviano, alegre y feliz como cuando era un niño.S

ENTRE EL LUjO DEL LOBBY Y LOS RESTAURANTES, A LA DIVERSIóN EN LOS jUEgOS DE AgUA, LAS ACTIVIDADES NO CESAN jAMáS

AMONG THE LUxURY OF THE LOBBY AND RESTAURANTS, TO FUN IN THE WATER GAMES, ACTIVITIES DO NOT STOP EVER

Page 33: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

33

FOTOS: SOLE AgUADO

revistahuespedes.com.ar

Page 34: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

34 crucero disney

Page 35: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

35

CAPE CAÑAVERAL, USA – There is no study or story in the press or photography that can describe their smiles when, even from land, their 3 and 7 year old eyes discover that Disney Dream is a city on water, with 13 levels and 370 meters long, crowned with Mickey Mouse’s ears, to make it even more dreamy. Their emotion is also difficult to describe when they received their welcome: the crew applauding the families coming onboard, Minnie greeting each child, dressed for the occasion, a varied feast on floor 11, a giant screen with the hits from Frozen across from the swimming pools on deck, and a printed guide (the Personal Navigator, for permanent consult) where you want to underline a thousand options, with the adrenaline of not wanting to miss anything, enjoy it all.Would five days be enough to embrace this universe full of surprises? Yes. Though they would want to start over when the time came to leave the boat. Leaving any adult prejudice behind, here it was time to surrender to fantasy. Dancing with Donald a song by Celia Cruz, laughing with Goofy’s sweet awkwardness, or celebrating with Chip & Dale, dressed for a day at the beach, when we reached the Castaway Kay Island.For the first time a ship of the Disney Cruise Line was dressed up in the spirit of Halloween. Pumpkins with ears and phantom faces appeared in the portholes, the pumpkin tree in the lobby and the stairways. There were bags in the cabins so the children could go “trick-or-treating” all afternoon, dancing with the characters in the “Mousequerade” party, and being tempted by a truculent chocolate spider for dessert at dinner time. Grownups were included in the black and orange fun: Evolution, the disco on Deck 4, put the volume up so they could have their own costume party.That is what best defines this cruise: a party. Impossible not to be tempted to dress up like a pirate on the third night onboard. Red silk handkerchiefs with a printed pirate Mickey Caribbean-style, on the beds, offering a night with swords, eye patches, hooks, and a menu with snails, salmon, and seafood, as the perfect plan to control every corner of the ship, till it was time for Jack Sparrow himself to come to the stage on deck with fireworks –that made your skin crawl- over the starry sky and the dark ocean in the night.There was also another plan, though not included in the program: going on deck, when the lights lost intensity, to

admire the sky and feel the breeze with a coffee or an untimely pizza, and be thankful that you are there and lose all notion of your age and the time of day.

little big pleasuresCaresses were constant. Starting with the origami of fish, tulips, and birds that Agnaka, the girl from Thailand, could make with a couple of moves, during dinner, receiving the general applause from our table; or the princes making the miniature clones dance at the foot of the central stairway; or the tenderness with which the hyper global staff of the Oceaneers Club treated each child that reached that incredible space, with dance floor, fairy sector, Andy’s room from Toy Story full-scale, or the scream factory from Monsters Inc, ready for your imagination from morning to night.For noon the perfect plan was the combined swimming pools with the almost addictive adrenaline of the Aquaduck: a tube with water stretching all over the ship, and over the open water in some stretches, and open in other parts, that you navigate on a rubber raft with room for two. In the afternoon the theatre was the best program: emotion was rife in musical comedies like “The Golden Mickeys” (a tribute to the Disney classics) or the emotional story of a scientist and his daughter that helps him believe in fairies in “Believe”.The restaurants rotated every evening, with the same waiters, that guessed everybody’s tastes: charming all of them, Animator’s Palate in a homage to artists Pixar style and a menu from the Pacific; Enchanted Garden conquering hearts with a French air and continental food; and Royal Palace, fit for royalty, with European traits and paintings of beloved princesses. Each detail was a gift of experience: the butter paintbrush-knife, the breadbasket with the shape of a coach; the pirate hats, the paintings that came to life when you looked.A tour of Nassau, with the possibility to swim with dolphins or walk around downtown; a whole day in the beautiful Castaway Kay, an island that belongs to Disney, with its turquoise waters, white sands, snorkel, slides, and humid plazas, complete the adventure on land. Even though here you live in a dream feeling as if Tinkerbell had thrown some golden dust on your head and you felt light, and happy, like a child.S

Walt’s dream on waterfour nights on board the cruise-ship disney dream is the most fantastic plan for kids and grownups. the intact magic of Walt’s universe, with Mickey Mouse as captain, sails with good wind from Cape Cañaveral to florida, and the natural beauty of the bahamas

los CruCeros HaCia el Caribe y las baHaMas Parten desde Cabo Cañaveral o MiaMi, durante todo el año

revistahuespedes.com.ar

Page 36: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

36 gastronomía + arte

una pareja, él cocinero y ella artista, abren las puertas de su casa de barro muy cerca del Lago Lolog para compartir una cena y varias charlas. No apto para el típico tour

placeRes intimistas

SAN MARtíN De LoS ANDeS.– La propuesta es dejar de ser turista. volverse invitado y la comida será una maravillosa excusa para alejarse de la traza urbana de San Martín de los Andes para llegar hasta Lolog. Muy cerca, pero ya metido entre las montañas y con un cielo amplio, que servirá justamente de soporte para el arte. tomás Campbell y valeria Conte Mac Donell no son de aquí, o mejor dicho no nacieron en Patagonia, pe-ro luego de compartir una comida gourmet regional, cocinada por él, uno entiende que indudablemente ya son parte de este paisaje, que ella, artista plástica, interviene con cada gran obra.No, no son un restorán. tampoco una galería de arte. es su casa y la invitación es conformar una mesa de no más de 10 comensales, donde una de las condiciones a la cita es que cada uno traiga algo para beber, de manera de que los diversos descorches sean también parte de la experiencia.Antes de que anochezca y cuando tomás ya tiene pre-parando en el horno de barro alguna exquisitez como cordero a la cerveza negra, valeria presenta como aquel paisaje bucólico al que arribaron de casualidad con la encomienda de construir un horno de barro, tarea que los ha llevado a recorrer el país con esta téc-nica ancestral que tomás fue ampliando, al punto de que se su cabaña aquí en Lolog está hecha de barro.Pero la casa también tiene su historia particular, por-que antes de ser de barro fue de hielo. Como una de sus primeras instalaciones artísticas de gran enver-gadura que se erigen al aire libre, valeria tejía una red donde irían las paredes de la futura casa en una escala 1 en 1, para rociarlas pacientemente en hela-

PoR (by) JoTA lEonETTI

máS INfo: vALErIAcoNtE.com.Ar // ENcoNtrá máS DEStINoS DE ArgENtINA EN vIAJAPortuPAIS.gov.Ar

SAN mArtíN DE LoS ANDES

Page 37: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

3737 revistahuespedes.com.ar

das madrugadas hasta que la escarcha formara en su congelamiento los muros. Por supuesto, al calentar más el sol ha-cia el mediodía la obra, cual tejido de Penélope, desaparecía. Dado que la mayor parte de la producción artística de valeria es efímera y cambiante con el paisaje e incluso desde la ubicación del observador, es que lleva un registro de las obras y algo de ello se puede ver proyectado en las paredes ya del interior al calor de la salamandra, que oficia también como horno a metros de la mesa.Si bien tomás tuvo durante varios años un restaurante en el centro de San Martín de los Andes, esta experiencia de “mealsurfing”, como ya se la llama in-ternacionalmente al encuentro gastro-nómico con extraños, se engalana con las más queridas situaciones cotidianas, de manera de que la mesa se viste de un multiplicidad de formas y colores en la vajilla y las charlas comienzan a cruzarse entre comensales.Con el expertise de cocinero profe-sional los platos salen todos a tiempo y sorprenden desde la sencillez, como una breve sopa caliente, hasta la com-plejidad de unas brusquetas con el muy particular hongo que una vez cocido su sabor y textura se asemeja a una molle-ja. Panes caseros, charlas profundas y haata un postre con helado de manzana y ají picante.ingresar al calor del hogar, compartir la cocina, una forma distinta de viajar.S

LA ExPERIENCIA DEL MEALSURFINg SE ENgALANA CON LAS MáS QUERIDAS

SITUACIONES COTIDIANAS

THIS MEALSURFING ExPERIENCE OFFERS A MULTIPLICITY OF FORMS,

COLORS AND HOME SITUATIONS

Page 38: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

38 revistahuespedes.com.argastronomía + arte

SAN MARTÍN DE LOS ANDES – The idea is not to be a tourist. Just a guest. The food will be a marvelous excuse to leave the town of San Martín de los Andes and go to Lolog. Very near the town but in the mountains with a clean sky, a great place for art.Tomás Campbell and Valeria Conte Mac Donell are not from this place, they were not born in Patagonia, but once you have tried a gourmet regional meal cooked by him, you understand they have become a part of the place. And she contributes here great art work.It is not a restaurant. Nor is it an art gallery. It is their home, and the invitation is to be part of a gathering of no more than ten people, and each one must bring something to drink, so that each bottle will be part of the experience.Before nightfall Tomás has something rich in the mud oven, like lamb. And Valeria explains how they reached this bucolic landscape. Tomás developed a technique for building mud ovens. And even the cabin is made of mud.But the house has its own story, because first it was made of ice. It was one of her first outdoor art installations. Valeria knit a net, that she covered with water every morning to form the ice walls. Off course the walls melted every day at noon. All Valeria’s artistic production is ephemeral and changing with the landscape and with the vantage point of the spectator. But she registers the works and you can see some of them projected on the walls of the cabin, heated with a salamander that also serves as an oven.Tomás had a restaurant several years in San Martín de los Andes. Now this “mealsurfing” experience, as it is known internationally, offers a multiplicity of forms and colors, combined with the china and the conversation of the guests.He is a professional cook and the dishes surprise us, from a simple hot soup to the complexity of bruschetta, made with a particular mushroom that has the taste and texture of sweat-bread. The warmth of home and sharing the cuisine becomes a different way of travelling. S

intimist pleasures at Lologart has its place in the house of two creative people, in love with Patagonia, where gourmet food, wine and installations are the ideal setting to enjoy your time there

FOTOS: jOTA LEONETTI Y VALERIA CONTE (ARCHIVO)

Page 39: REVISTA HUESPEDES - Ed.58
Page 40: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

40 revistahuespedes.com.arbelo horizonte - brasil

Destino ideal para amantes del arte y la arquitectura. A tan sólo una hora, está la opción activa de Cerra do Cipó

beLo hoRiZoNte, bRASiL.– La llaman la Ciudad de los bares, pero bien podría ser la de los museos. es que belo horizonte lleva un proceso de reconversión en ciudad cultural más que interesante en los últimos cinco años. Por supuesto que la nueva propuesta que se centra en gran medida entorno a la Praça da Liberdade (Plaza de la Libertad) no deja de lado el salir a disfru-tar hasta bien entrada la madrugada en algunos de los 1500 bares que cuenta, ya como un record la capital del estado de Minas gerais.Pero más allá de las cervezas heladas que se reponen de forma automática hasta que uno de la orden al mozo de uno de los tantos bares de Plaza Savassi, la oferta de petiscos y hasta la venta ambulante de algún queso, belo tiene una cada vez más activa recorrida de expos de arte y centros culturales. Los palacetes que rodean la Plaza de la Libertad fueron construidos entre 1915 y 1925 para albergar a los distin-tos ministerios de estado, pero ahora aquellas arquitec-turas monumentalistas del academicismo francés con detalles italianizantes, contienen desde 2010 cuan-do las dependencias oficiales se mudaron a la nueva Ciudad Administrativa, a 11 museso y centros culturales entre los que destacan el Centro Cultural banco do brasil, el Memorial Minas gerais vale, el Museus das Minas e do Metal, el Palácio da Liberdade, que fuera la antigua casa del gobernador y la biblioteca Pública, esta última junto con el y el edificio Niemeyer (cons-trucción privada de departamentos) son obra del arqui-tecto carioca más famoso, creador de la arquitectura vanguardista de brasilia en los ́ 60. Pero es justamente aquí en belo horizonte donde oscar Niemeyer dio su

Más Info En bEloHoRIzonTE.Mg.gov.bR

primera prueba como excelso diseñador de edificios funcionales pero extremadamente bellos en sus líneas que brindan una sensación de movimiento continuo. Juscelino kubitschek, antes de ser presidente de brasil y ordenar la creación del distrito federal de brasilia, fue en la década del 40 alcalde de belo horizonte e invitó a un muy joven Niemeyer a hacer el desarrollo de una serie de edificios sociales para dar vida al pe-rilago del entonces reciente dique de la Pampulha de 42 hectáreas: la iglesia San Francisco de Asís, el Yacht Club, el Casino –que funcionó muy poco como tal por la prohibición del juego, hoy Museo de Arte-, la Casa de baile y un hotel, cuyas líneas sólo se lucen en papel ya que no llegó a construirse. Niemeyer bocetó en tan sólo una noche las obras que hoy son ícono de la ciudad y un atractivo recorrido de 14 km que se puede hacer, por ejemplo, en bicis públicas que se alquilan vía tarjeta de crédito con sólo un llamado telefónico.Como en todo brasil, el futbol es una pasión enorrme y el estadio Mineirão, recientemente renovado para la Copa del Mundo 2014, ofrece un relato interactivo de la historia del deporte y la posibilidad de recorrer las instalaciones hasta pisar el codiciado césped en el Museo del Futbol. uno de los aspectos más interesantes de la Praça da Liberdade en el centro de belo horizonte es la mixtu-ra que se produce al caer el sol. Por allí transitan los oficinistas y empleados de la cercana zona comercial, que se entremezclan con los engalanados asistentes a las muestras de arte, los jóvenes que se reúen bajo los árboles a tocar algún instrumento y los runners que dan decenas de vueltas a la plaza en un continuo trote.

Reconvirtió sus antiguos palacetes administrativos de siglo xx en un exquisito polo culural. Se suma la arquitectura vanguardista de oscar Niemayer, la pasión futbolera y el record de bares con mesitas a la calle con la cálida recepción brasilera

Belo HoRizonte: vacaciones en el museo

PoR (by) JoTA lEonETTI

Page 41: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

41

Page 42: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

42 belo horizonte - brasil

Comida mineirael brasilero culturalmente tiene el don de compartir. Son alegres, amables y excelen-tes anfitriones que quieren que uno prue-be todo. Y la experiencia de la gastronomía mineira no es menor en estos aspectos: ya sea de estilo buffet como en Doña o que las ollas lleguen a la mesa como en X, las porciones son abundantes, las combinacio-nes infinitas y no tiene que sorprendernos si el comensal que nos acompaña insiste con convidarnos de su plato. La clave y lo divertido de esta cocina tropeira, rebosan-te de harinas, porotos, mandioca y maiz, es probar un poco de todo. Adermás, son de buen beber y en Minas gerais se ufanan de tener la mejor producción de cachaça, un destilado de la caña de azúcar, que puede beberse sola o más comúnmente como el más famoso coctel brasilero: la caipirinha, que suma lima, azúcar, hielo a la tradicional bebida blanca.

sin mar, pero con aventuramuy cercaPara los argentinos quizá sea difícil imagi-nar programar un viaje a brasil sin arena y mar, pero el circuito cultural y recorrido ar-quitectónico que propone belo horizonte se complementa con una muy cercana es-capada a la Serra do Cipó. A apenas una hora, uno se encuentra en la selva con la posibilidad de pasar el día en complejos tu-rísticos que ofrecen como principal atracti-vo cascadas para refrescarse, aunque tam-bién está la atractiva opción de adentrase en el Parque Nacional con trekkings de una a tres horas, para hallarse en solitario en cascadas únicas.Si el plan pide más adrenalina, se puede contratar instructor y animarse a la esca-lada y rappel en la Sala de la Justicia, uno de los rincones de un macizo calcáreo que está a pocos minutos del pequeño centro del poblado. Y también habrá aventura pa-ra los que se dediquen a tomar foto desde la pared opuesta porque para llegar habrá que ingresar a las entrañas de la roca por una grieta con casi 80 metros de alto, pero apenas unos centímetros de ancho en cier-tos puntos. trekkings bordeando serpen-teantes arroyos, o mountain bike por entre las serranías son otras de las opciones para poner el cuerpo en movimiento.S

Page 43: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

43 revistahuespedes.com.ar

FOTO

S: j

OTA

LEO

NET

TI

Page 44: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

44 belo horizonte - brasil

BELO HORIZONTE – They call it the city of bars, but it could also be the city of museums. The fact is, Belo Horizonte has been in the process of reconverting to a cultural city in the last five years. Of course, the new alternative, centered mainly around Praça da Liberdade (Freedom Plaza), does not mean you can’t go out and enjoy until the early hours of the morning some of the 1500 bars that the Capital city of Minas Gerais counts as its proud record. But even counting the cold beers that will be automatically served at your table by the waiter in one of the many bars at Plaza Savassi, one after the other until you say enough, and the offer of petiscos or cheese presented by some street vendor, Belo Horizonte has an ever more active tour of art shows and cultural centers.The palaces surrounding Freedom Plaza were built between 1915 and 1925 for different State ministries, but now those monumental architectures of French academicism with Italianized details, contain 11 museums and cultural centers, including the Bank of Brazil Cultural Center, the Minas Gerais Vale Memorial, the Mines and Metals Museum, the Palácio da Liberdade (it used to be the governors official residence), and the Public Library. This last building and the Niemeyer tower (a private apartment building) are works by the most famous Brazilian architect, creator of the avant-guard Capital of the country, Brasilia, built in the sixties. But it was here in Belo Horizonte, where Oscar Niemeyer proved to be an excellent designer of functional and extremely beautiful buildings with a feeling of continuous movement. Juscelino Kubitschek, before he became president of Brazil and ordered the creation of the Federal District of Brasilia, was mayor of Belo Horizonte in the forties, and invited a very young Niemeyer to develop a series of social buildings surrounding the 42 hectare artificial lake of the then recent dam at Pampulha: the Saint Francis of Asisi church, the Yacht Club, the Casino –that functioned as such only a short time before gambling was banned in the country, and today is an Art Museum-, the Dance House, and a hotel that was never built. Niemeyer drew in one night the buildings that today are icons of the city in an attractive 14 kilometer tour that you can visit on a bike rented over the phone with your credit card. One of the most interesting aspects of the Praça da Liberdade in downtown Belo Horizonte is the mixture produced at sunset. The office employees and other workers of the nearby commercial district mingle with the

dressed up public of the art shows, the young people that get together under the trees to play musical instruments, and the runners trotting continuously around the Plaza. As in all of Brazil, football (soccer) is a huge passion, and the Mineirão stadium, recently renovated for the 2014 World Cup, offers an interactive history of the sport, and the possibility of touring the building and even stepping out on the grass at the Football Museum.

Mineiro foodBrazilians love to share. They are merry, kind and excellent hosts that want you to taste everything. And the experience of mineiro food is not minor: be it buffet style as in Doña or with the pots coming to your table as in x, helpings are large, the combinations infinite, and you should not be surprised if the people you are eating with want you to try what is in their plates. The key and the fun thing about this tropeira cuisine, abundant in flours, beans, cassava, and maize, is to taste a bit of everything. They are also good drinkers and in Minas Gerais they are proud of what they consider the best production of cachaça, distilled from sugar cane, that can be drunk straight or in the most famous of all Brasilian cocktails: caipirinha, adding lime, sugar, and ice to the traditional liquor.

no sea, but with adventureFor argentines it might be difficult to imagine programming a trip to Brazil with no sand or sea, but the cultural and architectonic circuit Belo Horizonte offers is complemented with an escapade to the Serra do Cipó. In about an hour you find yourself in a jungle with the possibility of enjoying a day at tourist resorts that have as their main attraction waterfalls where you can take a refreshing dip. Though there is also the attractive option of trekking the National Park in 1 to 3 hour outings to unique cascades.If you want more adrenaline, you can hire an instructor to try climbing and rappel at the Justice Hall, one of the corners of a limestone massif only a few minutes from the small town. And there will also be an adventure for those taking pictures from the opposite wall because to get there they will have to enter a crevasse with walls eighty meters high, but only a few centimeters wide at some points. Trekking following winding streams or mountain biking in the sierra are other options to get your body moving..S

urbanity and culture in great varietyfour intense and entertaining days, including museums, and bars, the local passion for football and the spirit of niemeyer in the city of belo Horizonte

Más datos en visitbrasil.CoM

revistahuespedes.com.ar

Page 45: REVISTA HUESPEDES - Ed.58
Page 46: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

46

Page 47: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

47 revistahuespedes.com.arsanta maria - catamarca

Sin una feria específica que reuna la produción local, en Santa María la propuesta es salir de cacería de artesanos, visitar sus talleres y llevarse de todo

cosecHa de aRtesanÍas

Creo que ha habido pocos viajes en los que regresé con tanto equipaje como en mi última visita a Catamarca. Fui a celebrar el Año Nuevo Andino el 21 de Junio con el solcisticio de invierno, una experiencia muy emoti-va (pueden leerla en bit.ly/intiraymi2015). Para llegar a Santa María desde San Fernando del valle recorrimos belén, con su nueva Ruta turística del telar; conocimos el nuevo Museo del sitio arqueológico de Shincal, imper-dible; visitamos la bodega municipal de hualfín; y ya en la capital del valle Calchaquí catamarqueño tras la fiesta del inti Raymi, nos dedicamos "a las compras". visitar localidades en los que el turismo no ha traído aún sus vicios es sumamente placentero. Aquí no hay plaza que reuna comerciantes, y uno se convierte en un cazador de artesanos. Con gusto los lugareños indican donde queda la casa, taller y puesto de venta de aquellos que con sus manos convierten lo que la tierra ofrece en nuestros orgullosos souvenirs, que generarán la anécdo-ta de "¡No sabés dónde lo compré!" al regresar al hogar. La casa de Doña blanca queda en Loro huasi, a 4 kiló-metros en las afueras de Santa María. Pese a que para el lugar es una distancia enorme, es costumbre ya los domingos ir a comprar los panes recién horneados en barro que vende a la vera de la Ruta 40. Nosotros tuvi-mos además el placer de ser recibidos con una enorme merienda con pastelería regional: rosquete (rosquilla de masa seca crocante), gaznate (cañoncito relleno de dul-ce de leche blanco -sin quemar- bañado en merengue), turrón (arrope de uva y clara de huevo), y capia (alfajor hecho con harina de un maíz blancon autóctono). todas delicias que se sumaron a nuestra mochila de viaje. tras secarse al sol, los pimientos, en sus diversas varieda-des, de dulces a muy picantes -hay que tener cuidado de

no frotarse los ojos tras tocarlos-, llegan al Molino herrero en el centro de Santa María. entre las bolsas rebosantes de granos de maíz para hacer las distintas harinas, hernán cuenta las diferencias de cada producto y su molienda, como así también algún tip para la próxima receta. A po-cas cuadras, la familia herrero orgullosa de la producción regional, tiene un local de delicatessen con especias, fru-tos secos y vinos del valle (como el exquisito licoroso que producen los monjes de la Prelatura de Cafayate, otro lugar para visitar y comprar). imposible no tentarse.volviendo del sitio arqueológico de Fuerte Quemado, sobre Ruta 40, nos detuvimos en lo de Doña Javiera pa-ra comprar galletitas de harina de algarroba, ladrillos de dulce de membrillo y un tostado de algarroba, que es la misma semilla molida del fruto del algarrobo, con la que se prepara una infusión deliciosa. Cargamos unos frasquitos.No hay nada más tierno que conocer las cariñosas llamas que dan la lana que luego en un fino hilado se entrelaza en el patio trasero del telar de Suriara, para convertirse en mantas y ponchos. Cargar en el avión de regreso un enorme almohadón de medio metro de diámetro relleno de pura lana, tendrá todo un justificativo cuando conte-mos que vimos cuando lo tejían.Y si ya los bolsos no nos alcanzan, entonces nada mejor que adquirir una cesta hecha en simbol, una fibra vegetal de color verde y amarillo que crece a orillas del Río Santa María. habrá que acercarse al taller de Julio ocampo, uno de los tantos artesanos que con hábiles manos rea-liza canastos, paneras y alhajeros, mientras agradece al Dios inti y la lluvia por su trabajo.Pote gigante de aceitunas, semillas de quinoa y nueces confitadas siguen acrecentando el equipaje. Pasear y comprar en Catamarca es una sana adicción.

PoR (by) JoTA lEonETTI

MáS iNfo EN SaNTaMariadEyokaViL.CoM.ar y TuriSMoCaTaMarCa.gob.ar ENCoNTrá MáS dESTiNoS dE argENTiNa EN ViajaPorTuPaiS.goV.ar

Page 48: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

48 revistahuespedes.com.arsanta maria - catamarca

I think there were few trips where I came back with so much luggage as in my last visit to Catamarca. I went to celebrate the Andean New Year, June 21st, with the winter solstice, an emotional experience (you can read about it at bit.ly/intiraymi2015). To reach Santa María from San Fernando del Valle we went through Belén with its new tourist route of El Telar; we saw the new Museum at the Shincal archeological site, something you will not want to miss; also the municipal winery at Hualfin; and in the capital of the Calchaquí Valley in Catamarca, after the celebration of the Inti Raymi, we went “shopping”.It is pleasant to visit localities where tourism has not brought its vices yet. Here there is no plaza full of merchants, and you become an artisan hunter. Voluntarily locals tell you where to find the houses, workshops, and stores of those that transform what the earth has to offer in proud souvenirs and that when you get home will let you say: “You won’t imagine where I bought this!”Doña Blanca’s house is in Loro Huasi, 4 kilometers out from Santa María. Though the place is really far, on Sundays people come to buy the bread made in her mud oven by Route 40. We had the pleasure of being received with a huge snack with regional pastry: rosquete (crunchy and dry round pastry), gaznate (a small tube of dough filled with white milk jam bathed in meringue), turrón (grape syrup and egg white), and capia (alfajor made with flour from a local white maize). All delicacies that went into our knapsack.After drying in the sun the peppers in their diverse varieties, from sweet to very hot –you have to be careful not to touch your eyes after handling them- come to the Herrero Mill in downtown Santa María. Surrounded by bags full of maize grain for flour, Hernán explains the difference of the different products and how they are ground, along with some tip for the next recipe. A few blocks from there, the Herrero family, proud of the regional production, have a delicatessen store with spices, nuts and wine from the Valley (such as the exquisite liquor produced by the monks of the Prelature of Cafayate, another place to visit and go shopping). Impossible to resist the temptation.Coming back from the archeological site at Fuerte Quemado, on Route 40, we stopped at Doña Javiera’s place to buy cookies made with carob flour, toasted carob seeds, seeds with which they also prepare a delicious infusion, and quince jam bricks. We bought some jars.There is nothing tenderer than the loving llamas with the wool with which a fine yarn is spun and intertwined in the loom in the back patio of Suriara, to produce ponchos and blankets. Taking on the plane an enormous cushion, half a meter in diameter full of pure wool, will be justified when back home we tell everybody we saw it being made.And if you don’t have any more room in your bags, you can buy a basket made with simbol, a green and yellow plant fiber that grows on the banks of the Santa María River. You need to go to Julio Ocampo’s workshop, one of the many artisans making baskets, bread-baskets, and jewel-boxes, giving thanks to the God Inti and the rain.And we still add a giant jar of olives, quinoa seeds, and candied nuts to our bags. Visiting and shopping in Catamarca is a healthy addiction.S

artisan harvestthere is no fair in santa María so we go hunting for artisan workshops to buy everything

Page 49: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

Encanto de colores

INTERIOR_HUESPEDES ed56_EDITADO FULL_back.indd 45 05/02/15 10:30

Informes y reservas+54 11 4371-4498 / +54 11 15 6597-4152

aldeayaboty.com / [email protected]

“a tan sólo 30 kn de los Saltos del

mocona, usted podra disfrutar de un lodge

muy acogedor en el corazón

de la Selva misionera”

Page 50: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

50 villa elisa - entre ríos

aiRe de campo y RelaX

viLLA eLiSA.– Se respira aire de campo. una brisa suave coincide con la tranquilidad de esta ciudad entre-rriana, bendecida por las propiedades de sus aguas ter-males, buena anfitriona y encantador portal hacia atrac-tivos turísticos como el Palacio San José o la naturaleza del Palmar. Pero lo cierto es que villa elisa no es de paso. es para quedarse, relajarse, tomarle el tiempo y el gusto sin apuro. Porque, en principio, uno deberá admitir que sus termas son un imán del que resulta difícil irse una vez que se ha probado el agradable calor de sus aguas, bálsamo para el cuerpo y para la mente. Las clases de aquagym, la música al aire libre, las olas de la piscina en movimiento, los toboganes para los pequeños o la pasi-vidad en las áreas exclusivas para adultos son un convite óptimo, dentro del complejo termal que cuenta también con un spa repleto de servicios, masajes y piscina lúdica. Sin moverse entonces del área termal, las actividades se multiplican y con ellas, las tentaciones para prolongar el día abrazado por las aguas hasta que caiga el sol (y aún

más, porque en tiempo cálido se suman películas y shows en pantalla gigante para ver bajo las estrellas). Pero claro, villa elisa también es campo y ese romance-ro se expresa puntualmente en dos sitios que encantan. uno de ellos es el almacén Francou, con el sello de los pobladores pioneros, fundado en 1907. Con vitrinas de antaño, madera crujiente en el piso, un sótano donde los embutidos se secan con naturalidad y un sabor delicio-so, viejos habitués que dejan el caballo atado frente a la puerta para tomar un vino y jugar a las cartas casi como un ritual, pasar una tarde en este almacén es una experien-cia enriquecedora. Los herederos de aquellos pioneros muestran el libro enorme de saldos y haberes, ofrecen una picada inolvidable y cuentan anécdotas, haciendo más encantadora la visita. Mientras tanto, con rumbo a Colonia hocker por un tra-zado rural, es el Almacén de Don Leandro el que espera los fines de semana y los feriados con un asado digno del aplauso, postres regionales típicos y licores para le-vantar el espíritu en la sobremesa debajo de la parra o de la galería. Ya en el pueblo, el monumento al Sembrador, en honor al espíritu progresista de los colonos, con sus 12 metros de altura, llama la atención de los que pasean por el boule-vard principal. Allí también está la imponente parroquia en honor a la virgen Niña, de estilo neogótico alemán, colorida por dentro y reconfortante para el espíritu. Probar nueces pecán, pasear en una zorra sobre las vías en un recorrido que bordea la ciudad, o comprar piedras pulidas por manos artesanas completa el plan de campo, relax y aire puro.S

PoR (by) solE AguADo

revistahuespedes.com.ar

Page 51: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

Saludar al monumento al sembrador y persignarse en la iglesia

son pasos obligados en el centro

de Villa Elisa

Page 52: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

52 villa elisa - entre ríos

VILLA ELISA – You can breathe the country air. A soft breeze caresses this calm city of Entre Ríos province, blessed by the properties of its thermal waters. It is a good hostess and charming portal to the tourist attractions of San José Palace or the palms by the river Uruguay.Villa Elisa is not just another stop on the road. It is a place to stay, relax, take your time and enjoy it. Its thermal waters are a magnet that is hard to resist once you have tried the agreeable warmth of the waters, a balm for body and mind. Aquagym classes, outdoor music, the waves in the moving swimming pool, the slides for kids or the calm in the areas exclusive for adults are a great invitation, within the thermal complex that also has a spa with lots of service, massage, and fun swimming poolWithout leaving the thermal area, activities and temptations multiply. So you can stay the whole day until the sun sets (and even more, because in the warm season there are movies and shows on a giant screen under the stars).But off course Villa Elisa is also the countryside and this has its expression also. One fo them is the Francou store, with the seal of the local pioneers, founded in 1907. With ancient showcases, wood floors, a basement where sausages are left to dry. There are old locals that come on horseback to get a glass of wine and play cards, almost a ritual. An afternoon in this store is an enriching experience.The heirs of the pioneers show us the enormous accounting books and offer an unforgettable mix of cold cuts and cheese, as they tell anecdotes, making the visit even more charming.On another rural road, to Colonia Hocker you find the Don Leandro store. There on weekends and holidays you can get a great barbecue with regional desserts and liquors you can enjoy under the grapevine or in the gallery.In the town you find the monument to the Sower, twelve meters high, in the main boulevard. There is also the German-Neo Gothic church in honor of the Child Virgin, colorful and comforting for the spirit.You can also taste pecan nuts, take a ride on a railway cart following the rails that skirt the town or buy polished stones from artisans..S

Country air and relax

Page 53: REVISTA HUESPEDES - Ed.58
Page 54: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

54 córdoba

Los restoráns de Santa Rosa ofrecen todo el año recetas familiares resguardadas del tiempo y recreaciones gour-met, como las de Sergio Arcuri que mutó de la ingeni-ría química a los fuegos, hongos y sarsamoras silvestres en su restó boutique “La vaquita”. hay que descubrir el vino cordobés, como el que volvieron a producir los Ferreyra, tradicional familia gastronómica que regentea “La Pulpería”, frente a la histórica Capilla de Santa Rosa de Lima, y “el Parral” con la casera bodega para visitar.Para disfrutar del aire de sierra, el trekking a la Cascada es un clásico para ir con chicos por su baja dificultad. está demarcado con 10 postas cada 150 metros, que se reco-rren cruzando varias veces el río. La recomendación, llevar una vianda para un picnic con la caída de fondo. Si gustan de pedalear, la bicicletería Medina ofrece hacer un tran-quilo paseo al Antiguo Calicanto (acueducto jesuita), se va bordeando el Arroyo Seco por entre bosques de olmos, acacias negras, talas y molles. Los más avezados pueden hacer el Camino viejo a Yacanto, donde se pedalea por 3 horas. La opción de una cabalgata siempre es tentadora y no hay quien se niegue a una foto cruzando el río Santa Rosa de a caballo, como lo hacen todavía los baqueanos. Y para los que sean de los motores, a metros del Puente de hierro, Atv Calamuchita realiza paseos turísticos guia-dos en cuatriciclos, visitando paradores naturales con los mejores paisajes de las Sierras Chicas.S

es uno de los atractivos que destaca a este pueblo cordobés. Aquí, algunos planes gastronómicos y otros más activos para visitarlo en cualquier momento el valle

disfRutaBle todo el año

Más Info En sTARosACAlAMuCHITA.CoM.AR // EnConTRá MAs DEsTInos DE ARgEnTInA En vIAJAPoRTuPAIs.gov.AR

The restaurants in Santa Rosa offer family recipes all year round and gourmet recreations. As in the case of Sergio Arcuri that mutated from chemical engineering to the fire, the mushrooms and the wild sarsamoras, in his boutique restaurant “La Vaquita”.You need to discover Cordoba wine, such as the Ferreyra family are producing again, a traditional gastronomic family that manages “La Pulpería”, across from the Santa Rosa de Lima chapel, and “El Parral” with the winery you can visit. To enjoy the sierra air, trekking to the waterfall is a classic especially for children, since it is easy to get there. There are 10 stops, every 150 meters, and you need to cross the river back and forth several times. You should take a picnic. If you like bikes, the Medina bike-shop offers an easy tour to the Antiguo Calicanto (Jesuit water works), following a dry stream bed through a wood of elms, black acacia, tala, and mole trees.If your’ up to it, you can pedal three hours to Yacanto by the Old Road. Another tempting alternative is a horseback ride and you can take a picture crossing the Santa Rosa river. If you like motors, a few meters from the Iron Bridge, ATV Calamuchita offers guided tours on four-wheelers visiting natural sites and the best landscapes of the Sierras Chicas.S

Enjoyable all year roundit is one of the attractions of this city in Córdoba province. some gastronomical alternatives and some other, more active plans, to visit the valley any time of the year

Santa Rosa ofrece planes para

hacer en cualquier temporada y

tantos otros para dejar para una

próxima visita

SANtA RoSA De CALAMuChitA

Page 55: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

55 revistahuespedes.com.ar

Page 56: REVISTA HUESPEDES - Ed.58
Page 57: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

57

Más Info En RIvIERAnAyARIT.CoM.Mx

PoR (by) solE AguADo

Riviera Nayarit es una fórmula revitalizante: 300 km de playas en contraste con sierras selváticas en la vereda de enfrente, pueblitos para suspirar

y olas para surfear. Cuatro días en un paraíso que lo conjuga todo

saBoR pacÍfico

Nuevo vALLARtA.– Cae el atardecer del primer día frente al Pacífico mexicano. es intensamente naranja. es intensamente bello. Seducidos por ese cielo, habrá que experimentar la Riviera Nayarit para entender que todo será así luego: los sabores por descubrir en la mesa ecoamigable de San Pancho; nadar en aguas abiertas para entrar por una caverna a la Playa del Amor en las islas Marietas, como pidiéndole permiso a la naturaleza; surfear las olas diseñadas a merced de los deportistas en la vibrante Sayulita. hasta el intercambio de risas con los anfitriones, los

brindis que van acostumbrando el paladar al tequila, y los platos que van dotando al paladar de cultura en el picante. todo aquí, en Riviera Nayarit, será intenso.una copa colorida y frutal sirve para el brindis celebrando la cer-canía con la playa que propone el lujoso grand velas Resort. Su spa imponente propone el circuito de aguas (pasar del vapor y el calor a los hidromasajes o un baldazo de agua helada) y una ceremonia inspirada en ritos milenarios antes del masaje que le hace entender al viajero que ha llegado hasta aquí para revita-

riviera nayarit méxico

EL muNDo

MEXICO

PArtE I

revistahuespedes.com.ar

Page 58: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

58 riviera nayarit méxico revistahuespedes.com.ar

lizarse. una serie de caminitos plenos de vegetación lleva hacia sus restaurantes ganadores de 4 Diamantes de la AAA, a las piscinas o a las suites de detalles exquisitos, donde el servicio de desayuno puede llegar hasta el balcón propio como un bálsamo para las mañanas.Ya con energía suficiente, las opciones se multiplican jugan-do a los contrastes: el lujo de la ceremonia del descorche de champagne con un sable en el St. Regis de Punta Mita cuando falta poco para el atardecer, o una tarde probando suerte sobre las tablas de surf que le dan espíritu a Sayulita. uno tan cerca del otro, uno tan formal y el otro, tan despre-juiciado. Pero parte de un mismo plan.Lo cierto es que Sayulita encanta por donde se lo mire: sus callecitas caen en la playa ancha, coloreadas por banderines de papel troquelados que tejen una madeja simpática sobre los peatones. tientan las agüitas frescas saborizadas de múl-tiples colores (algunas no se salvan del picante); las tiendas de diseño repletas de katrinas de colores; y en torno a la plaza, los artesanos huicholes practican el arte de enhebrar pequeñísimas piezas de colores o hilos sobre un marco hasta dar vida a figuras que representan su cosmovisión y su sen-tido de la vida. Los dibujos que corporizan con esta técnica hablan de la relación entre los dioses, el hombre y la madre naturaleza, y uno se queda mirando las manos habilidosas para tratar de descubrir si esos dioses no están allí mismo, en ese instante, guiándolos en la creación.

Ecoamigable e inolvidableDe tanta confianza que inspiran sus callecitas de piedra y los árboles de mango en plena vereda, a San Francisco se le dice San Pancho, quizás otra manera de expresar su identidad

Calle y playas de Sayulita; en el

puerto, los hijos de pescadores

se divierten alimentando

a los pelícanos

Page 59: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

59

El atardecer encantador

frente al Resort CasaVelas;

banderines, bares y tablas en Sayulita

Page 60: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

60 riviera nayarit méxico

Page 61: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

61 revistahuespedes.com.ar

FOTOS SOLE AgUADO

ecoamigable. Aquí vive el director del Cirque Du Soleil, un enamorado del lugar que instaló una escuela de circo en el centro cultural, ex predio de un frigorífico que hoy alberga a chicos y grandes en busca de lectura y actividades de re-ciclado. igual de encantador es el hotel boutique Cielo Rojo, donde un chef con aire hippie y corazón argentino-mexicano se dedica a reinventar la comida tradicional, como los huevos rancheros, con productos orgánicos, una cocina a la vista abierta al patio y la incorporación de sabores casi explosi-vos de tanta pureza. Aquí, los nopales, cactus carnosos, son parte de los platos combinados con huevos, queso de cabra, frijoles y siempre, algún picante. en la playa ancha de San Pancho hay vendedores ambu-lantes con camisetas de fútbol de todo el globo, cervezas bien frías para paliar el calor y una serie de aguachiles po-derosos: algunos más dulces, otros más ahumados, siempre picantes y repletos de frutos de mar recién sacados de su medio ambiente. Sabrosísimos y vistosos, nadie puede irse de la Riviera sin haber probado esta experiencia culinaria típica de México. Así como tampoco nadie debe irse de esta tierra a la ve-ra del Pacífico sin haberle pedido permiso a la naturaleza para entrar, cuando la corriente juega a favor, a la increíble Playa del Amor en las islas Marietas. este santuario, como una suerte de cráter sobre el mar turquesa, sólo puede ser visitado por un lapso de 15 minutos por cada grupo que se interna mar adentro por una hora de navegación. Luego, hay que saltar por la borda con snorkel y patas de rana. Los pe-ces dan vueltas con confianza mientras uno nada sin prisa ni pausa rumbo al ingreso a la caverna. Con adrenalina, risas y palabras de aliento para los menos avezados en la natación, la experiencia resulta inolvidable: mar abierto, una isla única, la fuerza del agua, la atracción de la naturaleza. Quien haya nadado en las Marietas, sin duda, se llevará una postal en acción y emociones, además de haber pisado un paraíso que no tiene comparación.S

Las Marietas, un santuario naturalbellísimo

Page 62: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

62

Iguanas y tardes al sol ,

atmósferarelajada de la

Riviera

Page 63: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

63

NUEVO VALLARTA – Sunset of our first day in the Mexican Pacific. Intensely orange. Intensely beautiful. Seduced by that sky, we will have to experiment the Nayarit Riviera to understand everything will be like this: flavors in the eco-friendly table of San Pancho; swimming in open waters to enter Love Beach through a cavern in the Marietas Islands, as if asking for nature’s permission; surfing the waves designed for sport buffs in the vibrant Sayulita. Laughing with the hosts, exchanging toasts that acquaint your palate with tequila, and the dishes that accustom your palate to peppery food. Everything here in the Nayarit Riviera will be intense.A colorful cup full of fruit celebrates the proximity of the beach at the Grand Velas Resort. Its imposing spa offers a water circuit (going from vapor and heat to hydro-massage and a final bucket of ice water) and a ceremony inspired in millenary rites before the massage that makes travelers understand they have come here to revitalize. A series of paths full of vegetation take you to the restaurants that have merited the 4 Diamonds of the AAA, and to the swimming pools or the suites with exquisite details, where breakfast can be served in your own balcony as a balm for the morning.Once you have your energy flowing, options multiply with contrasts: the luxury of the ceremony of popping the cork of a bottle of champagne with a saber at the St. Regis of Punta Mita just before sunset, or an afternoon trying your luck with surfboards at Sayulita. The one so close to the other, one so formal and the other so unprejudiced. But both part of the same plan. Truly Sayalita charms you no matter where you look: its little streets come to the wide beach, with colorful paper banners over the heads of passersby. The fresh flavored waters are tempting with their multiple colors (some of them are even peppery); the design shops full of colored Katrinas; and surrounding the plaza the Huichole artisans practicing the art of threading minute colorful pieces on a frame giving life to figures that represent their cosmovision and their sense of life. The drawings they produce with this technique refer to the relation between gods, man, and Mother Nature, and you stare at those hands wondering if the

gods are not right there, in that instant, guiding their creation.

Eco friendly and unforgettableBecause of the trust that its stone streets and mango trees on the sidewalks inspire, San Francisco is known as San Pancho, possibly another way to express its eco friendly identity. The director of the Cirque Du Soleil lives here, in love with the place where he installed a circus school in the cultural center, an ex meatpacking plant that today housing children and grownups in search of reading material and recycling activities.Equally charming is the Cielo Rojo boutique hotel, with a chef that looks like a hippie and Argentine-Mexican heart reinvents traditional food, such as ranchero eggs, with organic products, a kitchen that looks out on the patio and including flavors that are almost explosive because they are so pure.  Here nopales, meaty cactus, are parte fo the dishes combined with eggs, goat cheese, beans and always something peppery.In the wide beaches of San Pancho there are vendors with football shirts form all over the planet, really cold beer for the heat and a series o powerful aguachiles: some sweeter, others smoked, always peppery and full of seafood fresh from the water. So tasty and good looking nobody can leave the Riviera without trying this typical Mexican culinary experience.And nobody should leave this land by the Pacific without asking mother nature for permission to enter, when the current helps, the incredible Love Beach on the Marietas Islands. This sanctuary, a kind of crater over the turquoise sea, can only be visited for 15 minutes by each group that navigates a whole hour to get there. Then you have to jump overboard with snorkel and fins.Fish swim around you as you swim towards the cavern. With adrenaline, laughter, and words of encouragement for not so good swimmers, the experience is unforgettable: open sea, a unique island, the strength of the water, the attraction of nature. Those who get to swim to the Marietas will have memories full of action and emotion, along with having visited an incomparable paradise.S

Pacific flavorthe nayarit riviera is a revitalizing formula: 300 kilometers of beaches contrasting with sierras covered with jungles, little towns that make you sigh and waves great for surfing. four days in a paradise that has it all

revistahuespedes.com.arriviera nayarit méxico

Page 64: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

6464

MAZAMoRRA

SErgIo LAtorrE. Afincado en la Quebrada de humahuaca desde hace dos décadas en el hotel el Manantial del Silencio, es un especialista en la coci-na culinaria andina, más que nada por haber sabido encontrar el perfecto equilibrio entre producto y preparación, aprovechando con maestría los ingre-dientes locales.S

Stationed at the Quebrada de Humahuaca for two decades at the El Manantial del Silencio hotel, he is a specialist in Andean cuisine, having found the perfect balance between product and preparation, taking masterful advantage of local ingredients.S

IngredientesLeche                        1 litroMaíz blanco pisado 200 gAzúcar                      200 gYema de huevo     1 unid.Anís estrellado      3 unid.Rama de Canela   1 unid.Canela en polvo   1 tsp

PreparaciónPoner el maíz pisado en remojo durante toda la noche.

Colocar el maíz Junto a su agua de remojo en una cacerola. Llevar a ebullición y cocinar hasta que el maíz comience a estar tierno (esto puede llevar puede llevar un  tiempo).

Mientras el maíz se esté cocinando, en una cacerolita aparte colocar la leche junto al anís estrellado, la rama de canela, la canela en polvo y el azúcar. Llevar a hervor, bajar el fuego y dejar cocinar muy despacito por unos 10 minutos. Apagar el fuego y dejar infusionar tapado.

Cuando el maíz empiece a estar tierno colarlo y llevarlo a la olla con la leche y las especias y continuar la cocción hasta que el maíz esté totalmente blando. Retirar del fuego y dejar reposar unos 5 minutos.

Antes de servir, agregarle a la mazamorra la yema de huevo re-volviendo bien el maíz. esto hará más cremosa la preparación.

Servir en copas de Martini y decorar con una estrella de anís y coronar la mazamorra con un quinoto en almíbar.S

ingredientsMilk 11/2 literWhite maize crushed 200 gSugar 200 gEgg yolk 1 unitStar anise 3 unitsCinnamon 1 branchground cinnamon 1 tsp

Preparation Leave the crushed maize in water all night.

Put the maize with the water in a casserole. Boil and cook till the maize starts to soften.

While the maize is cooking, in a separate pan put the milk with the star anise, the cinnamon branch, the ground cinnamon, and sugar. Boil and then cook with the fire low for 10 minutes. Put out the fire and let the mix rest covered.

When the maize softens, strain and put it in the pan with the milk and spices and continue cooking until the maize is completely soft. Put out the fire and let the mix rest for 5 minutes.

Before serving add the egg yolk to the mazamorra mixing with the maize. This will make it creamier. Serve in Martini glasses and decorate with an anise star and add a kumquat in syrup.S

Salmon loin with Holland Cape

PoR (by) SeRgIo LAToRRe

la receta(the recipe)

Page 65: REVISTA HUESPEDES - Ed.58
Page 66: REVISTA HUESPEDES - Ed.58

66

MUESTRA PERMANENTE

Museo Nacional de Bellas Arteshasta el 27 de octubre.

(MNBA, Thru October 27)

RAúL SOLDI “PAISAjES”

Colección Alvear de Zurbarán

Desde el 5 de octubre hasta el 12 de noviembre

(Zurbarán Alvear, October 5 thru November 12)

Se inauguró la nueva distribución de 18 salas en el primer piso del museo, donde se exhiben maravillosas obras correspondientes al arte argentino e internacional del siglo XX, comenzando con un bellísimo yeso de Leonardo bistolfi de 1910.The new distribution of the 18 showrooms on the first floor of the museum was inaugurated, where there are marvelous works of Argentine and international art of the Twentieth Century, starting with a beautiful plaster by Fistolfi from 1910. Av. del Libertador 1473, buenos Aires

es el realista más importante de nuestro arte. Desde 2005 radicado en la ciudad de bariloche, no deja de sorprender con sus creaciones que reflejan la inmensa Patagonia. Presenta ahora un conjunto de sus famosos bodegones.The most important realist of our art. Since 2005 he has been living in the city of Bariloche. His creations that reflect the immensity of Patagonia surprise us. He now presents a set of his famous bodegas. Cerrito 1522, CAbA, buenos Aires; (011) 4815-1556.

ERNESTO BERTANI Colección Alvear de Zurbarán

Desde el 5 de octubre hasta el 12 de noviembre

(Zurbarán Alvear, October 5 thru November 12)

obras inéditas del artista más creativo del Arte de los Argentinos. trabaja sobre lienzo, casimires, resina o la fusión de las mismas, siempre en busca de nuevos caminos.  Su intención es sorprender.Unknown works by the most creative artist of Argentina. Works on canvas, cassimere, resins or a fusion of all these materials, always searching for new alternatives.His intention is to surprise.

Av. Alvear 1658, CAbA, buenos Aires; (011) 4811-3004.

Sus obras menos conocidas, producto de sus viajes y sus veranos en tres Arroyos, en la Provincia de buenos Aires, verdadera expresión de su pintura, reflejando en ellas su bondad como ser humano a través de la simpleza y la elegancia. His less known works, from his travels and summers in Tres Arroyos, Buenos Aires Province, a true expression of his painting, reflecting his kindness as a human being through simplicity and elegance.

Av. Alvear 1658, CAbA, buenos Aires; (011) 4811-3004.

jUAN LASCANOGalería Zurbarán

Desde el 29 de octubre hasta finalizar el año

(Zurbarán Gallery, October 29 thru the end of the year)

PoR (by) Dr. IgnACIo guTIéRREz zAlDívAR

art in argentina

arte enargentina

Page 67: REVISTA HUESPEDES - Ed.58
Page 68: REVISTA HUESPEDES - Ed.58