revista de toros

7

description

es una revista acerca de los toros

Transcript of revista de toros

Page 1: revista de toros
Page 2: revista de toros

Contenido

otras noticias:. 1

el cordobés triunfa y jiménez se hace notar 2

saldivar triunfa en la feria de san isidro. 3

fallece domecq, creador del 'toro moderno' 4

las mujeres cortan tres orejas en histórica corrida. 5

Page 3: revista de toros

Otras noticias:

Iniciadas las XXVI Jornadas de Tauromaquia “Ciudad de Algeciras”

A primera hora de esta tarde ha tenido lugar en la carpa habilitada al efecto en el ruedo de la Monumental de “Las Palomas”, el primer acto programado en torno a la XXVI edición de las

Jornadas de Tauromaquia “Ciudad de Algeciras”, que desde hoy y hasta el viernes se desarrollarán en dicho lugar.

Alumnos de la Escuela Taurina de Algeciras participan en un tentadero en la ganadería de Carlos Núñez

Un grupo de 15 alumnos matriculados en la Escuela Municipal de Tauromaquia de Algeciras (EMTA) participaron en un tentadero en la finca tarifeña de Tapatana, propiedad del ganadero Carlos Núñez

.

David Galván marca diferencia en la Real Maestranza de Sevilla

La actuación el pasado domingo día 22 de David Galván, en la Real Maestranza sevillana, no dej ó impasible a ninguno de los presentes, incluidos por supuesto los informadores de los distintos medios de comunicación allí destacados. De esta forma, hacemos un resumen de algunas .

Presentadas las XXVI Jornadas de Tauromaquia que se celebrarán del 8 al 10 de junio

Ayer se presentaron en el claustro de la Fundación Municipal de Cultura “José Luis Cano” las XXVI Jornadas Culturales de Tauromaquia de Algeciras que se celebrarán en la carpa que para la ocasión se colocará sobre el albero de la Plaza de Toros Monumental

Page 4: revista de toros

EL CORDOBÉS TRIUNFA Y JIMÉNEZ SE HACE NOTARJOSÉ MIGUEL ARRUEGO

Alicante (España). El Cordobés ha abierto la Puerta Grande del primer festejo de la Feria de Hogueras de Alicante tras cortar una oreja en cada uno de sus toros, aunque lo más relevante artísticamente corrió a cargo de César Jiménez, que tuvo una tarde muy seria y sacó el máximo rendimiento al lote que le correspondió en

suerte. Otra oreja cortó Alejandro Esplá, quien trató de suplir con ganas su lógica falta de rodaje. Se lidió una corrida de Valdefresno bien presentada y que ofreción buen juego en líneas generales, salvo el sexto. El Cordobés sorteó en primer lugar un toro de Valdefresno bien hecho, recogido de cuerna y musculado, al que saludó con facilidad con el capote. Después,

muleteó con templanza en un par de series sobre el derecho, el mejor pitón de un astado noble y justo de raza. No le hizo falta al de Arganda la pirotécnica para estar a gusto y conectar con el tendido. Tras una buena estocada, cortó la primera oreja de la Feria. El cuarto fue un animal más suelto de carnes que manseó y embistió sin entrega. Buscó las tablas y fue en ese terreno donde El Cordobés logró llegar al público con sus recursos de repertorio más conocidos. Eso, y su acierto estoqueador,

le sirvieron para salir por la Puerta Grande tras cortar una oreja más.

Otro trofeo paseó César Jiménez del segundo, un toro manejable pero con poca raza frente al que el de Fuenlabrada se mostró muy superior. Centrado desde el saludo capotero, trató de prolongar siempre la embestida y logró dos series de muletazos largos y de buen trazo. El final, con el toro apagado, fue de mucha determinación y ajuste. Tras una estocada en los medios, cortó una oreja. Firmó frente al quinto la faena de más poso de la tarde.

El toro se desgastó mucho en el peto y Jiménez, muy concentrado en la lidia, se hizo cargo de esa circunstancia para llevar a cabo un trasteo caracterizado por la suavidad, en el que dio tiempo al toro entre muletazo y muletazo, pero también por la largura y la templanza de los muletazos sobre ambos pitones.

Una media estocada y dos descabellos hicieron que el Presidente no concediera una oreja que el público sí solicitó. Saludó una ovación.

Page 5: revista de toros

Saldivar triunfa en la feria de San Isidro

El mexicano fue el triunfador en la sexta corrida de la feria

MADRID, ESPAÑA (15/MAY/2011).- El mexicano Arturo Zaldívar, que confirmaba la alternativa, escuchó hoy en Las Ventas las únicas ovaciones de la tarde, por dos faenas con muy buenos apuntes, de frescura y osadía, en contraste con la apagada actitud de los otros dos alternantes.

FICHA DEL FESTEJO.- Toros de Núñez del Cuvillo, desiguales y justos de presencia, mansos y escasos de raza, en general de muy poco juego. El sexto, el único que ayudó algo.

José Antonio "Morante de la Puebla": pinchazo y descabello (silencio); y cuatro pinchazos y estocada (silencio tras aviso).

Alejandro Talavante: estocada en "los blandos" y estocada corta (silencio); y media tendida y descabello (silencio).

Arturo Saldívar: casi entera (ovación tras petición minoritaria); y dos pinchazos y estocada caída (ovación).

En cuadrillas, un quite de Julio López, a cuerpo descubierto y de mucho riesgo a su compañero Fernando José Plaza a la salida de un par en el quinto.

La plaza tuvo lleno de "no hay billetes" en tarde soleada y, a pesar de una ligera brisa fresca, agradable.

SAN ISIDRO MERECÍA ALGO MEJOR

El patrón de Madrid, San Isidro, merecía mejores toros para celebrar su festividad. Se preguntaba el personal, con sorna, si era corrida lo que tocaba hoy. Pues a la vista de lo que iba a apareciendo por chiqueros, se planteaban muchas dudas.

Dicen algunos que se pasan de listos que es así como tienen que ir los toreros considerados figuras. Toro que no moleste por presencia. Y si puede ser, en el límite del descastamiento, que tampoco asuste por comportamiento..

En el juego entran prácticamente todos, desde el ganadero que los cría al empresario que los contrata, y naturalmente con el beneplácito del torero y su entorno. Todos de acuerdo, sin contar con la clientela, el público, al que dedican el más el más cruel de los desprecios.

"Morante" pagó cara la osadía de venir con esta birria de corrida. Porque ni sus toros "sirvieron", ni el público le echó cuentas. Si primero, blando y desrazado, fue muy protestado. Apenas tomó los engaños, y cuando lo hizo fue doblando las manos. El hombre se limitó a gesticular su impotencia con unas ligeras probaturas sin llegar a estructuras faena.

No obstante, la impresión que dejó el mexicano fue muy buena.

Page 6: revista de toros

Fallece Domecq, creador del 'toro moderno'

El empresario era el heredero de la ganadería de toros que fundó su abuelo Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio en 1939MADRID, ESPAÑA (19/ABR/2011).- Juan Pedro Domecq, uno de los ganaderos de toros de lidia más importantes de España, falleció ayer a los 69 años en un accidente de tránsito en el Suroeste del país.

El vehículo que conducía Domecq colisionó frontalmente con un camión en el municipio andaluz de Higuera de la Sierra, informó su empresa en un comunicado. El accidente ocurrió a escasos kilómetros de su finca, “Lo Álvaro”.

“Ha sido una tragedia”, dijo Victoriano del Río, otro de los ganaderos más destacados de España y amigo personal del fallecido. Domecq era el heredero de la ganadería de toros que fundó su abuelo Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio en 1939. Al heredar se hizo cargo de las reses y convirtió la divisa Domecq en una de las habituales en las grandes ferias taurinas de España.

“Domecq ha sido el creador del toro moderno”, admitió Del Río. “La suya es una de las mejores ganaderías de España. En la historia de la tauromaquia siempre será una de las primeras figuras”.

Juan Pedro Domecq pertenecía a una de las familias más conocidas de producción de Jerez y recientemente había creado una empresa destinada a la venta de jamón ibérico.

Las mujeres cortan tres orejas en histórica corridaNota

La Plaza México muestra una mala entrada en la corrida número 20

MÉXICO, D.F. (14/MAR/2011).- La tarde del domingo, la torera española Mari Paz Vega, con dos orejas cortadas, y la yucateca Lupita López, con una, se repartieron el triunfo en la histórica corrida 20 y última de la Temporada Grande 2010-2011 en la Monumental Plaza de Toros México.

Alternó también en este cartel para el recuerdo, la torera michoacana Hilda Tenorio, quien tuvo ayer la mala fortuna de lidiar a lo peor del encierro, por lo que se fue con las manos vacías.

Para fortuna de los fieles aficionados, el espectáculo taurino ofrecido por las tres bellas toreras, no defraudó, ya que dentro del ruedo y delante de la cara de los bureles, las tres espadas brindaron una gran actuación, que en nada envidió a las de los hombres.

Se lidiaron tres ejemplares de la ganadería La Punta y tres de Jesús Cabrera, así como uno de regalo de La Joya, todos de gran presencia pero de juego disparejo e irregular.

Vega logró, en su primer turno, una faena variada y valiente, en la cual hilvanó templados pases bien rematados, que le sirvieron para cortar las dos orejas. Con su segundo, la española ya no pudo lograr nada, por lo que abrevió para salir entre protestas.

Page 7: revista de toros

La yucateca López tomó la alternativa como matadora y tuvo una destacada labor en su primero, con el que mostró serenidad, seguridad y temple, para cortar una merecida oreja, pero en su segundo, se puso pesada con el acero y escuchó los tres avisos.

Hilda Tenorio tuvo la mala suerte de recibir a lo menos potable de los dos hierros, para salir con palmas en su primero con un aviso, aplausos y otro bocinazo en su segundo, y terminar con el mismo resultado en su tercero, que fue de regalo.

Con esta corrida se dio el cerrojazo del serial mayor en el coso monumental y fue a beneficio de la organización FUCAM, institución que promueve la prevención y la lucha contra el cáncer de mama.