Revista Así 238

8
5 mil ejemplares de distribución gratuita 238 Año XVI Noticias de Ventanilla 2da Quincena de Octubre - 2014 7 millones para Mi Perú Municipalidad de Ventanilla administrará dinero Municipalidad de Ventanilla administrará dinero Municipalidad de Ventanilla administrará dinero Colegio de Ventanilla gana a nivel regional

description

Revista quincenal del acontecer noticioso del distrito de Ventanilla. 5 Mil ejemplares de distribución gratuita.

Transcript of Revista Así 238

Page 1: Revista Así 238

5 mil ejemplaresde distribución

gratuita238

Año XVI

Noticias de Ventanilla

2da Quincena de Octubre - 2014

7 millonespara Mi Perú

Municipalidad de Ventanilla administrará dineroMunicipalidad de Ventanilla administrará dineroMunicipalidad de Ventanilla administrará dinero

Colegio deVentanilla gana anivel regional

Page 2: Revista Así 238

Así

2

[email protected]

2

En concurso nacional “Crea y Emprende 2014”

on 184 puntos la I.E. Fe y Alegría N° 43 de Ventanilla alcanzó el primer lugar y automáticamente su

pase a la fase nacional en el concurso “Crea y Emprende 2014” que reúne a las mentes más brillantes del quehacer educativo del país.Este anuncio fue realizado por el Dr. José Rivera Meléndez, Director Regional de Educación, quien además, rubricó una Resolución de felicitación a los alumnos finalistas.

PROYECTO GANADOR. “Central de Alarma contra Ladrones” es el título del proyecto cuya utilidad llenó las expectativas del jurado, otorgándole una calificación de 184 puntos; la utilidad del proyecto responde a una necesidad social vigente, de proteger el bien particular, cuando una puerta, una ventana o el acceso de la casa, negocio o establecimiento ha sido violentado por algún facineroso, gracias a los sensores de movimiento y magnéticos (imanes) que detectan al intruso, el dispositivo envía una señal a la central que realiza una llamada al celular del abonado, la misma que lo alerta de una

vulnerabilidad en ciernes, expresó el Dr. Rivera.

Cabe destacar que instalar la “Central de Alarma contra ladrones” tiene un costo de S/.500, goza de atención post venta; mientras que el proyecto que quedó en segundo lugar, “Yay Store”, es una aplicación móvil, que facilita la ubicación de negocios y servicios más demandados por los usuarios, apela a la publicidad digital, vinculada al twitter, facebook, instagram, portal web, entre otras redes sociales, tiene un costo mensual de S/.280 y es ideal para el consumidor de hoy, conectado al smart phones, tablets y pc.

“Ambos proyectos son de vanguardia, lamentablemente solo uno clasifica” dijo la máxima autoridad educativa y añadió que apostar por el marketing digital y acercar al usuario-cliente una oferta eficaz y moderna comienza a tener una gran demanda en el mercado mundial, en alusión a “Yay Store”, de la IE. Augusto Cazorla, proyecto que entró en segundo lugar, con 175 puntos. En otro momento Rivera Meléndez expresó que la Región Callao cuenta con indicadores de éxito y es llamado a liderar los procesos educativos, pues el 80% de profesores ostentan el grado de

magister y doctorado, también “tenemos el honor de que nues-tros directores han alcanzado los primeros lugares a nivel nacional en el último examen para el cargo de Directores; también han ocupado el tercio superior en el examen de escalas magisteriales que ha realizado el ministerio de Educación”, puntualizó.

COLEGIO DE VENTANILLAREPRESENTARÁ A REGIÓN CALLAO

C

PROYECTO GANADOR: Central de Alarma Contra

Ladrones. I.E. FE Y ALEGRÍA N° 43 (Ventanilla)

Integrantes: Danitza Cangano, Héctor

Lecarnaque, Cristian Alonso Castro y Edison Hernández. Profesor: Nilton Andrade

Sosa. Puntos: 184

Vecinos exigen más control en esa vía de Ventanilla

Camión con combustible se vuelca en avenida GambettaLa avenida Néstor Gambetta volvió a ser el escenario de un accidente de tránsito el último sábado con la volcadura de un tráiler transportador de combustible, que terminó llantas arriba, a la altura

del Banco de la Nación, en el paradero conocido como ‘Teléfono’, del corazón de Ventanilla.Los tripulantes del vehículo padecieron lesiones leves y fueron auxiliados por los bomberos. Los vecinos de la zona piden a las autoridades más control en la Av. Gambetta, donde reinan

camiones de carga pesada y combis.

Page 3: Revista Así 238

Así"Descongelan" presupuesto para Mi Perú

Ministerio de Economía autorizó el desembolso. Cerca de 7 millones de soles estarán a disposición del nuevo distrito

“La voz del pueblo es la voz de Dios" es una frase que entendió el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) al autorizar el desembolso de cerca de 7 millones de soles para el presupuesto de Mi Perú, que estaba "congelado" por esta cartera desde que el distrito recibió tal distinción, el último 17 de abril. Esta resolución del MEF, se da días antes de la ejecución de la Gran Cadena Humana, medida de fuerza programada para el próximo 13 de noviembre, por medio de la cual los vecinos de Mi Perú harían sentir su protesta por la no transferencia de los recursos económicos, que por justicia les pertenece.

Según el oficio N° 066, del 29 de octubre, dirigido a Omar Marcos, alcalde de Ventanilla, se abre por fin la partida económica con la cual, el flamante distrito de Mi Perú, atenderá sus más urgentes problemas.

Sin embargo éste

Lima, 29 de octubre de 2014

OFICIO N° 066-2014-EF/52.03

SeñorOMAR MARCOS ARTEAGAAlcalde de la Municipalidad Distrital de Ventanilla

Presente.-

Referencia: a) Ley N° 30197, Ley de creación del distrito de Mi Perú en la provincia Constitucional del Callao.b) Memorando N° 146-2014-EF/50.04

Tengo el agrado de dirigirme a usted en el marco de la norma legal de la referencia a) y de lo señalado por la Dirección general de Presupuesto Público con el Memorando de la referencia b), particularmente en lo que respecta a la administración y prestación de

los servicios públicos del nuevo distrito de Mi Perú, para manifestarle que se ha procedido con la incorporación de la Municipalidad Distrital de Mi Perú en el Clasificador institucional del Año Fiscal 2014, generándose el código de la Unidad Ejecutora 301853 para la citada Municipalidad, e instruyéndose la instalación del Módulo SIAF-SP en vuestra sede institucional para el registro de las operaciones presupuestadas y financieras correspondientes a la Municipalidad Distrital de Mi Perú, lo cual, de acuerdo con lo señalado en el documento de la referencia b), se encontrará a cargo de la Municipalidad Distrital de Ventanilla.

Asimismo se ha autorizado la apertura de la subcuenta bancaria de gasto N° 00-068-347254 en el Banco de la

Nación a nombre de la Municipalidad Distrital de Mi Perú, a través de la cual se atenderán los pagos por las fuentes de financiamiento Recursos Ordinarios y Recursos Determinados, centralizados en la Cuenta Única del Tesoro Público (CUT), instruyéndose también la apertura de una cuenta bancaria para el manejo de fondos de la fuente de financiamiento Recursos Directamente Recaudados, siendo indispensable que, a través de la municipalidad a su cargo, se proceda conforme a los procedimientos que para el efecto establece la referida entidad bancaria, en el marco de sus competencias.

Cabe señalar que la acreditación de los responsables titulares y, de ser el caso, suplentes de las cuentas bancarias en mención, así como el correspondiente

registro de firmas, deberá efectuarse conforme al procedimiento establecido en la Resolución Directoral N° 031-2014-EF/52.03, publicada el 12.04.2014.

Mucho agradeceremos que, de ser el caso, nos comunique si se requiere de la apertura de otras cuentas bancarias para el manejo de recursos de fuentes distintas a las señaladas, así como también nos indiquen los datos de contacto del personal de vuestro municipio a cargo de las coordinaciones que se requiera efectuar para fines de la instalación del SIAF-SP.

Es propicia la oportunidad para expresarle mi especial deferencia.

Atentamente.

dinero sería administrado por la municipalidad de distrital de Ventanilla, hasta que el nuevo

distrito (Mi Perú) cuente con autoridades democráticamente elegidas, en elecciones complementarias, las cuales se llevarán a cabo el próximo año.

Así Desde 1998

Carta del Ministerio de Economía al alcalde de VentanillaCarta del Ministerio de Economía al alcalde de Ventanilla

3

Page 4: Revista Así 238
Page 5: Revista Así 238
Page 6: Revista Así 238

6

“Hospital de Ventanilla en déficit”

En la última sesión de consejo del Miércoles 29 de octubre, el consejo municipal de Ventanilla aprobó por mayoría de votos, modificar el Plan Anual de Inversiones del municipio para realizar obras en diferentes AA.HHs del Parque Porcino por tantos años olvidado, a pesar de ser un importante zona de desarrollo y producción.Se prevé realizar obras de instalación de agua y desagüe para diferentes AA.HHs, tales como Mariano Ignacio Prado, Casa huerta

Consejo aprueba obras para Parque Porcinoy ex Zona Comercial de Ventanilla

Virgen de las Mercedes, Virgen del Carmen y 18 de octubre. Otra zona de Ventanilla que

sería beneficiada con obras, es la ubicada a la espalda de la ex zona comercial, para la cual se aprobó el

mejoramiento de calles y pasajes, los cuales le dará una mejor imagen al corazón comercial de Ventanilla.

Así

na paralización de los trabajadores de salud del Hospital de Ventanilla, terminó en una

conferencia de prensa cuando el director del nosocomio ventanillense Dr. David González, explicó los motivos, que serían los causantes de la falta de dinero que ha dejado sin sueldo, desde hace algunos meses a sus trabajadores.

“El dinero no alcanzó, hasta este momento, porque el dinero no llegó completo. Quienes hicieron el presupuesto, lo hicieron mal. En el mes de diciembre del 2012, se lo hicimos saber y él (Aldo Lama). Lo pudo corregir el año pasado y no lo hizo”.

“Él lo pudo corregir el año pasado, no lo hizo, nosotros lo estamos corrigiendo éste año para el próximo, pero él tiene que comprometerse con nosotros, que así como es importante el Clinibus, porque dice que con eso el Ministerio de Salud lo va felicitar, más importante que eso, es el sueldo de los trabajadores. Dijo enérgicamente David González ante el aplauso de los trabajadores del hospital”.

Señaló que no es una controversia contra el presidente regional, sino contra el director de la DIRESA “que tiene una política de espaldas a la calidad de gasto, de apoyo a los trabajadores, de espaldas a dar el apoyo a sus unidades ejecutoras”.

Trabajadores impagos amenazan con parar. Director del Hospital acusa a Director de la DIRESA de haber hecho mal el presupuesto

U

Evidentes desacuer-dos, entre autorida-

des de salud

causan malestar

entre trabajado-

res.

Page 7: Revista Así 238

Como todos los años, llegó el esperado concurso de becas para estudiar en

Tecsup, dirigido especialmente a la población educativa, de menor recursos económicos del distrito de Ventanilla.

Desde el año 2006, Refinería La Pampilla del Grupo Repsol Perú brinda a los jóvenes estudiosos la oportunidad de seguir carreras profesionales de gran demanda en el campo laboral de nuestro país.

Como siempre desde hace ocho años, tres alumnos ventanillenses, podrán acceder a una de las tres ansiadas becas que se ofrece cada año en las Carreras de: Operaciones Mineras - Producción y Gestión Industrial - Procesos Químicos y Metalúrgicos - Mantenimiento de Maquinaria Pesada, entre otras importantes carreras muy requeridas por diferentes e importantes empresas de nuestro país.

Los jóvenes ventanillenses, se vienen preparando desde hace varios meses para poder acceder a este importante apoyo a la educación que realiza todos los años Refinería La Pampilla y Tecsup.

Llegaron las Becasde Refinería y Tecsup

AsíAsíAsí

La selección considera como requisitos de inscripción:1.- Cursar 5to año de secundaria, en un colegio Nacional del distrito de Ventanilla.2.- No estar cursando estudios universitarios.3.- Máximo tres alumnos por colegio.

Requisitos

Refinería La Pampilla

Examen de AdmisiónCada colegio de Ventanilla seleccionará a los 3 mejores alumnos y los inscribirá para participar en el Examen de Admisión. Las inscripciones se realizarán hasta el Jueves 13 de Noviembre, al medio día, en Refinería La Pampilla.

Para mayor información llamar al: 317-3910o al correo [email protected]

La beca, que es al 90% del costo total, será

financiada por Refinería La Pampilla hasta la

culminación de los estudios de los

becados.

7

CONCURSO DISTRITAL DE PARQUES

1,000 soles500 soles

Primer Lugar:Primer Lugar:Primer Lugar:Segundo Lugar:Segundo Lugar:Segundo Lugar:Kits de jardinería del 1ero al 5to lugarKits de jardinería del 1ero al 5to lugarKits de jardinería del 1ero al 5to lugar

MIMIMIPERÚPERÚPERÚ

SEGUNDA VISITA DEL JURADO

Domingo 09 de Noviembre Refinería La Pampilla

101010momomo

Page 8: Revista Así 238

Buscamos un

DISEÑADOR WEBDISEÑADOR WEBCreativo, veloz y con grandes deseosde superación, para trabajo en VentanillaBuena remuneración mensual.

Los interesados pueden enviar su Hojade Vida a: [email protected] el 15 de Noviembre - 2014

n tierra de nadie viven los pobladores del asentamiento humano más grande del Callao, Pachacútec asediado por la delincuencia

juvenil, bandas organizadas y criminales de otras zonas chalacas y limeñas, todos protagonistas de más de 130 delitos denunciados en lo que va del año.Pachacútec, ubicado al noroeste de Ventanilla, es el desierto más habitado de Lima con más 230 mil pobladores y 143 AA.HH, y solo dispone de 50 policías y una comisaría. Para cubrir la demanda en seguridad de la población se requiere por lo menos 200 efectivos más, según fuentes policiales del lugar.Los delitos más comunes en Pachacútec son el robo agravado, la invasión y tráfico ilícito de propiedades, además del conducir en ebriedad, según el registro de producción de la comisaría pachacutana. En Pachacútec, desde enero último hasta la última quincena de octubre han habido 44 hurtos y 31 invasiones ilícitas de

viviendas.Además, fueron intervenidos 16332 vehículos en operaciones de alcoholemia, que dejaron 21 conductores ebrios detenidos y 107 papeletas impuestas por ese delito.El camino delincuencia asecha a la juventud pachacutanaLa baja calidad de vida que hay en Pachacútec, evidenciada en su falta de servicios básicos como agua y alcantarillado, invita a sus jóvenes a elegir el camino de la perdición como el pandillaje, el microcomercio de drogas y otros crímenes.Este año fueron detenidos por posesión ilícita de drogas 17 mayores de edad y fue retenido un vecino de 17 años.Entre las calles del centro poblado ocurren a diario arrebatos de pertenencias, asaltos con cuchillos y “cogoteos”, indican los vecinos. Este año fueron retenidos 15 menores de edad por robo y uno por portar un arma de fuego.Aquellas cifras, sin embargo, no reflejan el nivel de inseguridad de Pachacútec. Solo 3 de cada 10 víctimas de hurtos presentan una denuncia, según el dirigente

del centro poblador, Juan José Escobar.Pachacútec y sus huéspedes de mal vivirVentanilla, como otras zonas periféricas del primer puerto, acoge cada vez más a los limeños y provincianos, que representan el 80% de la población en Pachacútec, estimó el mayor PNP de la comisaría de ese centro poblador, Fernando Muñoz.Este año 34 provincianos han sido detenidos por delinquir en Pachacútec, 19 de ellos provenientes de la sierra, 7 de la costa y el resto de la sierra. Además, fueron detenidos 28

criminales de Lima, entre ellos un menor de edad.Los delincuentes provincianos y limeños son atraído a Ventanilla, en especial a Pachacútec, por su crecimiento a pasos agigantados en población, comercio, economía e inseguridad, indicó el dirigente Escobar.Ante este escenario, el líder gremial pidió a la presidencia regional del Callao una comandancia policial más grande y más policías para Pachacútec. Ojo: Pachacútec fue fundado en 1988 durante el primer gobierno de Alan García.

E

Pachacútec se volvió tierra de nadieAsí

Falta de policías y constantes denuncias le abren paso a la impunidad en esa zona ventanillense

E