Revista Academia

1
AMOP Distribución Miembros de la Academia Mexicana de Odontología Pediátrica y médicos odontólogos de la República Mexicana. Tipo de papel e impresión: (Papel couché 130 gr, libre de ácido, impresa a co- lor). Contacto Editor Jefe Mtro. Enrique E Huizil Muñoz iconomaní[email protected] Ficha técnica editorial Revista de la Academia Mexicana de Odontología Pediátrica Academia Mexicana de Odontología Pediátrica Revista de la Vol. 23 No. 1-2011 1 A M E R I C A N A C A D E M Y A M E R I C A N A C A D E M Y O F P E D I A T R IC D E N T I S T R Y O F P E D I A T R IC D E N T I S T R Y Contenido PRESIDENCIA ARTÍCULO ORIGINAL 2 Retención de los selladores de fosas y fisuras con desproteinización del esmalte técnica convencional CASOS CLÍNICOS 7 Ausencia congénita y supernumerarios en dentición temporal: Reporte de un caso 11 Manejo periodontal de paciente pediátrico con parálisis cerebral infantil bajo anestesia general 13 Utilización de Thurow y aparatología 2x4 en paciente con clase II esquelética 16 Manejo estomatológico en pacientes con alergia a los anestésicos locales: Presentación de caso clínico 22 Dens in dente: Caso clínico 26 Distalizador modificado de Halterman. Caso clínico 28 Manejo integral odontológico de paciente pediátrico bajo tratamiento de leucemia linfoblástica aguda CARTEL 30 Profilaxis antibiótica para tratamientos orales en pacientes con Síndrome de Down GÚIAPARALOSAUTORES 31 Guía para la estructuración y envío de manuscritos a la Revista de la Academia deMexicana de Odontología Pediátrica 1 Mensaje Teresa Isabel Giral López Traslaviña-Valdez JCh, Sanín-Rivera IP, Zúñiga-PartidaA Acevedo García J, Pedraza Contreras MP, Lara Carrillo E Núñez PE, Guerrero EY, PeñuelasAM, Zárate S, Guillemin MR, Verdugo-Valenzuela IA García-Martínez ME, González-García LA, González-Rodríguez ER, Jaik-Reyes DA Gramajo Lucas TL, Fragoso Ríos R, Cuairán Ruidíaz V, Hernández RoqueA Lazcano Velázquez MD, Tejeda Castillo L Favela Ortiz G, Serrano Contreras G, Lastra Martínez M, Negrete Ramos AR MendozaA, Ureta V,Acuña M,Aristizabal P, Verdugo-Valenzuela IA Guzmán de Hoyos AI vs. PRESIDENCIA ARTÍCULO ORIGINAL 2 Retención de los selladores de fosas y fisuras con desproteinización del esmalte técnica convencional CASOS CLÍNICOS 7 Ausencia congénita y supernumerarios en dentición temporal: Reporte de un caso 11 Manejo periodontal de paciente pediátrico con parálisis cerebral infantil bajo anestesia general 13 Utilización de Thurow y aparatología 2x4 en paciente con clase II esquelética 16 Manejo estomatológico en pacientes con alergia a los anestésicos locales: Presentación de caso clínico 22 Dens in dente: Caso clínico 26 Distalizador modificado de Halterman. Caso clínico 28 Manejo integral odontológico de paciente pediátrico bajo tratamiento de leucemia linfoblástica aguda CARTEL 30 Profilaxis antibiótica para tratamientos orales en pacientes con Síndrome de Down GÚIAPARALOSAUTORES 31 Guía para la estructuración y envío de manuscritos a la Revista de la Academia deMexicana de Odontología Pediátrica 1 Mensaje Teresa Isabel Giral López Traslaviña-Valdez JCh, Sanín-Rivera IP, Zúñiga-PartidaA Acevedo García J, Pedraza Contreras MP, Lara Carrillo E Núñez PE, Guerrero EY, PeñuelasAM, Zárate S, Guillemin MR, Verdugo-Valenzuela IA García-Martínez ME, González-García LA, González-Rodríguez ER, Jaik-Reyes DA Gramajo Lucas TL, Fragoso Ríos R, Cuairán Ruidíaz V, Hernández RoqueA Lazcano Velázquez MD, Tejeda Castillo L Favela Ortiz G, Serrano Contreras G, Lastra Martínez M, Negrete Ramos AR MendozaA, Ureta V,Acuña M,Aristizabal P, Verdugo-Valenzuela IA Guzmán de Hoyos AI vs. Breve historia Es el Órgano Oficial de comunicación cien- tífica de la Academia Mexicana de Odontolo- gía Pediátrica. Tiene 22 años de editarse, está incluida en las bases de datos más prestigia- das del mundo como el caso de IMBIOMED (Índice Mexicano de Revistas Biomédicas), Medigraphic, LATINDEX. Ranking IMBIOMED on-line: (113 ). Visitas promedio visitas al mes: (4,666). Editor Mtro. Enrique E Huitzil Muñoz Secciones de la publicación Editorial, Mensaje, Artículos de Investiga- ción, Artículo Original, Artículo Especial, Ar- tículo de Revisión, Caso Clínico, Cartas al Editor. Público objetivo Además de los miembros de la Academia Mexicana de Odontología Pediátrica, se les hace llegar a Médicos Odontólogos de la Re- pública Mexicana. Periodicidad/Frecuencia: (Semestral). Tiraje: (500 ejemplares más sobrantes).

description

Ficha técnica de la Revista AMOP

Transcript of Revista Academia

Page 1: Revista Academia

13

AMOP

Distribución

Miembros de la Academia Mexicana deOdontología Pediátrica y médicosodontólogos de la República Mexicana.

• Tipo de papel e impresión: (Papelcouché 130 gr, libre de ácido, impresa a co-lor).

Contacto

Editor JefeMtro. Enrique E Huizil Muñoziconomaní[email protected]

Ficha técnica editorial

Revista de la Academia Mexicana de Odontología Pediátrica

Academia Mexicana

de Odontología Pediátrica

Revista de la

Vol. 23 No. 1-2011

1

AM

E

RIC

AN ACAD

EM

Y

AM

E

RIC

AN ACAD

EM

Y

OF

PE

D

IAT R IC DE N

T

IS

TR

Y

OF

PE

D

IAT R IC DE N

T

IS

TR

Y

Contenido

PRESIDENCIA

ARTÍCULO ORIGINAL

2 Retención de los selladores de fosas y fisuras con desproteinizacióndel esmalte técnica convencional

CASOS CLÍNICOS

7 Ausencia congénita y supernumerarios en dentición temporal: Reporte de un caso

11 Manejo periodontal de paciente pediátrico con parálisis cerebral infantil bajoanestesia general

13 Utilización de Thurow y aparatología 2x4 en paciente con clase II esquelética

16 Manejo estomatológico en pacientes con alergia a los anestésicos locales:Presentación de caso clínico

22 Dens in dente: Caso clínico

26 Distalizador modificado de Halterman. Caso clínico

28 Manejo integral odontológico de paciente pediátrico bajo tratamiento de leucemialinfoblástica aguda

CARTEL

30 Profilaxis antibiótica para tratamientos orales en pacientes con Síndrome de Down

GÚIAPARALOSAUTORES

31 Guía para la estructuración y envío de manuscritos a laRevista de laAcademia deMexicana de Odontología Pediátrica

1 Mensaje

Teresa Isabel Giral López

Traslaviña-Valdez JCh, Sanín-Rivera IP, Zúñiga-Partida A

Acevedo García J, Pedraza Contreras MP, Lara Carrillo E

Núñez PE, Guerrero EY, Peñuelas AM, Zárate S, Guillemin MR, Verdugo-Valenzuela IA

García-Martínez ME, González-García LA, González-Rodríguez ER, Jaik-Reyes DA

Gramajo Lucas TL, Fragoso Ríos R, Cuairán Ruidíaz V, Hernández Roque A

Lazcano Velázquez MD, Tejeda Castillo L

Favela Ortiz G, Serrano Contreras G, Lastra Martínez M, Negrete Ramos AR

Mendoza A, Ureta V, Acuña M, Aristizabal P, Verdugo-Valenzuela IA

Guzmán de Hoyos AI

vs.

PRESIDENCIA

ARTÍCULO ORIGINAL

2 Retención de los selladores de fosas y fisuras con desproteinizacióndel esmalte técnica convencional

CASOS CLÍNICOS

7 Ausencia congénita y supernumerarios en dentición temporal: Reporte de un caso

11 Manejo periodontal de paciente pediátrico con parálisis cerebral infantil bajoanestesia general

13 Utilización de Thurow y aparatología 2x4 en paciente con clase II esquelética

16 Manejo estomatológico en pacientes con alergia a los anestésicos locales:Presentación de caso clínico

22 Dens in dente: Caso clínico

26 Distalizador modificado de Halterman. Caso clínico

28 Manejo integral odontológico de paciente pediátrico bajo tratamiento de leucemialinfoblástica aguda

CARTEL

30 Profilaxis antibiótica para tratamientos orales en pacientes con Síndrome de Down

GÚIAPARALOSAUTORES

31 Guía para la estructuración y envío de manuscritos a laRevista de laAcademia deMexicana de Odontología Pediátrica

1 Mensaje

Teresa Isabel Giral López

Traslaviña-Valdez JCh, Sanín-Rivera IP, Zúñiga-Partida A

Acevedo García J, Pedraza Contreras MP, Lara Carrillo E

Núñez PE, Guerrero EY, Peñuelas AM, Zárate S, Guillemin MR, Verdugo-Valenzuela IA

García-Martínez ME, González-García LA, González-Rodríguez ER, Jaik-Reyes DA

Gramajo Lucas TL, Fragoso Ríos R, Cuairán Ruidíaz V, Hernández Roque A

Lazcano Velázquez MD, Tejeda Castillo L

Favela Ortiz G, Serrano Contreras G, Lastra Martínez M, Negrete Ramos AR

Mendoza A, Ureta V, Acuña M, Aristizabal P, Verdugo-Valenzuela IA

Guzmán de Hoyos AI

vs.

Breve historia

Es el Órgano Oficial de comunicación cien-tífica de la Academia Mexicana de Odontolo-gía Pediátrica. Tiene 22 años de editarse, estáincluida en las bases de datos más prestigia-das del mundo como el caso de IMBIOMED(Índice Mexicano de Revistas Biomédicas),Medigraphic, LATINDEX.

• Ranking IMBIOMED on-line: (113 ).

• Visitas promedio visitas al mes: (4,666).

Editor

Mtro. Enrique E Huitzil Muñoz

Secciones de la publicación

Editorial, Mensaje, Artículos de Investiga-ción, Artículo Original, Artículo Especial, Ar-tículo de Revisión, Caso Clínico, Cartas alEditor.

Público objetivo

Además de los miembros de la AcademiaMexicana de Odontología Pediátrica, se leshace llegar a Médicos Odontólogos de la Re-pública Mexicana.

• Periodicidad/Frecuencia: (Semestral).

• Tiraje: (500 ejemplares más sobrantes).