Revista

28
Diseño de revistas REVISTA

Transcript of Revista

Page 1: Revista

Diseño de revistas

REVISTA

Page 2: Revista

Concepto/ Definición“Una publicación periódica que presenta

especialmente artículos escritos por autores diferentes, e información de actualidad sobre diferentes temas.

Tiene un nombre distintivo, se publica a intervalos regulares, por lo general varias veces al año y cada entrega está numerada o fechada consecutivamente.

Su componente básico, es un escrito en prosa, de regular extensión.”

UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura)

Page 3: Revista
Page 4: Revista

Ventajas

Selectividad de audiencia: identifican y alcanzan un segmento del público que es de interés para los anunciantes.

Se asemeja a la publicidad en cuanto a la atención a su atractivo visual, incluso metas parecidas.

Larga vida: Por tener una forma hibrida; características del periódico pero calidad y durabilidad como los libros.

Credibilidad: la mayoría ofrece un ambiente en extremo creíble para los anunciantes y publicidad.

Page 5: Revista
Page 6: Revista

Desventajas

Fechas de cierre muy largas: la mayoría de las revistas exigen que el original de publicidad se entregue de 6 a 8 semanas antes de la publicación.

Bancos de anuncios: algunas publicaciones colocan los anuncios en grupos al comienzo y al final de la revista.

Page 7: Revista
Page 8: Revista

Clasificación de las revistas

“cada revista desarrolla su carácter propio y la apariencia física es un factor primordial de dicho carácter”…

Magazzines: revistas de interés general o populares, de noticias, de opinión, que difunden temas sociales, políticos y culturales.

Revistas electrónicas: La tecnología ayuda a generar diseños más atractivos así como múltiples funciones que ayudan a tener mayor interacción con los lectores.

Page 9: Revista
Page 10: Revista

EspecializadasRevistas especializadas: medios para el

desarrollo del conocimiento en el área disciplinar en la que se inscribe.

Podemos encontrar dos tipos: las académicas o eruditas y las profesionales.

Cubren tres funciones principales: archivo, difusión y prestigio.

Proyección a entornos; local, regional,nacional e internacional.

Page 11: Revista
Page 12: Revista

Sostenimiento y desarrollo

Capacidad organizativa

Calidad de un comité editorial

Aspectos administrativos y de gestión

Soporte gráfico

Page 13: Revista
Page 14: Revista

De acuerdo a su contenido

Ciencia y tecnología ( Arqueología Mexicana)

Arte y cultura (Algarabía)

Noticias, política, información general (Casas & Gente, Contra línea, Catadores, etcétera.)

Negocios (Expansión, Fortuna, etcétera)

Page 15: Revista
Page 16: Revista

Estructura de la revista: “la estructura de la revista se puede descomponer en dos

elementos la portada y el contenido” (Externas e internas)

Exteriores: Cubiertas o forros, es la parte exterior y el primer

contacto con el lector. Su función es vender el concepto general de la publicación y refleja por medio del diseño el nivel intelectual del contenido editado.

Según Yolanda Zapaterra en su libro “Diseño Editorial de periódicos y revistas” los elementos más importantes de la portada; son:

1. título o cabeza: Nombre de la revista 2. El titular de la portada , balazo o reclamo:

elemento lingüístico de la composición ya que tiene por misión llamar la atención e introducir al resto del contenido.

3. Subtítulos, segundas o blairs: texto breve de bajo puntaje

4. El logotipo: la imagen gráfica de la empresa.

Page 17: Revista

5. Fotografía e ilustración:el elemento que más llama la atención, su presencia abre al diseñador un abanico de posibilidades. Con la fotografía, aporta realismo y constituye en la mayoría de los casos un modelo de la realidad y la ilustración, es una forma de transmitir una idea o un concepto.

Page 18: Revista

6. Indicaciones generales: fecha, lugar, donde se edita, número de edición, volumen, precio, etcétera.

7. Código de barras

8. El slogan: o frase promocional que puede convertirse en parte del nombre.

9. El flash: es un elemento que destaca (por medio de colores diferentes, otro estilo de tipografía) que comunica un mensaje especial.

Page 19: Revista

Título o cabeza

Titular de portada, balazo o reclamo

Subtítulos, segundas o blairs

generales

Fotografía e ilustración

Código de barras

Page 20: Revista

Portada con desplegado

Portada o Primera de forros

Page 21: Revista

2da, 3ra y 4ta de forrosSiempre es publicidad

Page 22: Revista

Elementos internos

Contenido:Contenido, índice o sumario: enumerar y

diferenciar los articulosPágina editorial: artículo por el cual el

editor se dirige a sus lectores y se manifiesta públicamente en asuntos de trascendencia.

Directorio: lista de responsables de la edición

Colofón: datos que informan de la edición; año, tiraje, dirección de la imprenta, editorial, registro, autorización y costo.

Copyright: Derechos reservados y la producción de la revista.

El artículo: género periodístico que refleja la opinión del autor.

Page 23: Revista

Constantes de las páginas interioresNombre del artículoCréditos: autor del artículo/ fotógrafo/ ilustradorSubtítulo; apoyo de la cabezaResumen: aparecen los puntos principales del

temaFinalizadorLadilloFoliosPlecas, recuadros, plastas de color, capitular,

cajas de texto, imágenes. Pies de fotoSeccionesReferencias bibliográficas/fuentes

Page 24: Revista

FormatosHorizontal VerticalFormatos estandarizados ( carta, oficio, ½

oficio, etcétera)Cuadrados

PapelesForros; regularmente de mayor gramajeInteriores; menor gramajePapeles de todo tipo; satinados, mates,

couches, opalinas, cultural, sulfatados, etcétera.

Encerados; albanenes

Page 25: Revista

AcabadosEncuadernados: A caballo y americanoPlastificados; mate y brillanteBarnices UV; mate y brillanteSuajes completos , semisuajes y refinesTintas especiales; metálicos y

fosforescentesDesplegados, encartes y engomadosInsercionesTroqueles y gofrados

Page 26: Revista

Factores del diseñoCuestiones espacialesEl predominio de la forma

La forma de la maqueta tienen que cumplir dos funciones:

1.- Todas las formas tienen que funcionar conjuntamente dentro del área de la página

2.- Los contenidos de las formas tienen que funcionar dentro de la mquetación de la página

La forma como proporción clásicaLa forma a través del colorLa tensiónRepetición y fluidez

Page 27: Revista

Factores del diseñoExperimentos con la escalaContrasteEquilibrioProfundidad

Page 28: Revista

Antes de comenzar a diseñar la páginaReúne los textos, el material de ilustración y toda

la información procedente del equipo editorial, incluyendo la última actualización del planillo.

LEE el texto para comprender bien el artículo y el propósito de la (s) página (s).

Examina todo el material visual. ¿Tiene calidad suficiente para ser publicado?

Asegúrate de tener en su sitio todos los elementos de estilo de la publicación, incluyendo las platillas de las páginas, las hojas de estilo, las paletas de colores, los signos distintivos de la revista y los vínculos que utilizaras en su maquetación.