Revisión del intento 1

7
Revisión del intento 1 Comenzado el: viernes, 2 de noviembre de 2012, 17:49 Completado el: viernes, 2 de noviembre de 2012, 18:32 Tiempo empleado: 42 minutos 41 segundos 1 El método de programación maestra Lógica de Disponibilidad para Promesa permite determinar la cantidad de producto final a entregar a los clientes de manera optimista y usualmente es usado cuando el sistema está configurado como un Fabricación para Almacenar PORQUE. En un sistema de Fabricación para Almacenar los pedidos de los clientes se toman directamente del inventario disponible. Seleccione una respuesta. a. Marque, si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA b. Marque, si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. c. Marque, si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. d. Marque, si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Continuar

Transcript of Revisión del intento 1

Page 1: Revisión del intento 1

Revisión del intento 1

Comenzado el: viernes, 2 de noviembre de 2012, 17:49

Completado el: viernes, 2 de noviembre de 2012, 18:32

Tiempo empleado: 42 minutos 41 segundos

1

El método de programación maestra Lógica de Disponibilidad para Promesa permite determinar la cantidad de producto final a entregar a los clientes de manera optimista y usualmente es usado cuando el sistema está configurado como un Fabricación para Almacenar PORQUE. En un sistema de Fabricación para Almacenar los pedidos de los clientes se toman directamente del inventario disponible.

Seleccione una respuesta.

a. Marque, si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA

b. Marque, si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

c. Marque, si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

d. Marque, si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

2

Señale cuales de las siguientes afirmaciones es correcta

Seleccione al menos una respuesta.

a. La influencia de las estrategias y políticas de ventas, así como el incremento en la participación en el mercado, dependen directamente de producción y de los planes y políticas de gestión del sistema productivo.

b. La influencia del incremento de los niveles de producción en el crecimiento del flujo y en la formulación de políticas de acumulacíón, así

Continuar

Page 2: Revisión del intento 1

como en el flujo de retroalimentación de la producción, pueden limitar el crecimiento de los flujos de ventas y de desarrollo de la organización

c. Las decisiones y estrategias formuladas por separado, sin tomar en consideración el sistema organizacional, visto integralmente, provocan soluciones particulares y afectan las políticas y objetivos de desarrollo integral de la empresa.

d. Las estrategias y políticas referentes al sistema financiero determinan a partir de sus propios indicadores, no se ven afectados por los niveles de producción o de rotación de inventarios.

3

Representa la utilización real del sistema de producción en un determinado período de tiempo.

Seleccione una respuesta.

a. Capacidad Utilizada

b. Capacidad Disponible

c. Capacidad Instalada

d. Capacidad Teórica

4

En términos de capacidad; cuando se determina la política de utilización de recursos, se refiere a:

Seleccione una respuesta.

a. Capacidad Instalada

b. Capacidad Máxima

c. No hay Capacidad

d. Capacidad Disponible

5

Page 3: Revisión del intento 1

Establece las relaciones básicas entre los medios de producción y materiales requeridos para la producción.

Seleccione una respuesta.

a. Flujo de Retroalimentación de Materiales

b. Flujo de retroalimentación de Capacidades

c. Planeación de la Producción

d. Plan maestro de producción

6

El flujo de retroalimentación de la producción  toma información relacionada con la capacidad y disponibilidad de recursos, dentro del proceso de retroalimentación de la función de producción se tienen que esta provee

Seleccione una respuesta.

a. Información relacionada con las condiciones y características de los productos y/o servicios a fabricar

b. Información relacionada con las limitaciones, dificultades, restricciones, y demás factores que afectan la producción, pues esta es una información de entrada para flujo de retroalimentación

c. Información relacionada con los plazos de entrega y productos requeridos por los clientes

d. Información relacionada con las condiciones que tiene el sistema de producción de manera que le permita cumplir con las órdenes de producción en los plazos de entrega definidos

7

La finalidad del proceso de gestión en el sistema de producción determina la necesidad de establecer un mecanismo de control de la estructura del flujo de producción, para no limitar el crecimiento del flujo de ventas.

Page 4: Revisión del intento 1

El sistema de control actúa en las salidas (outputs) del sistema en:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Costos de Fabricación

b. Plazos de entrega

c. Insumos energéticos

d. Capacidad de la maquinaria

8

La finalidad del proceso de gestión en el sistema de producción determina la necesidad de establecer un mecanismo de control de la estructura del flujo de producción, para no limitar el crecimiento del flujo de ventas.

El sistema de control actúa en las entradas (inputs) del sistema en:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Material

b. Pedidos

c. Disponibilidad de Mano de obra

d. Selección de Proveedores

9

El Plan Maestro de Producción (PMP) busca determinar el calendario de producción y muestra información detallada de los productos a fabricar PORQUE. El Plan Agregado solamente analiza los productos de manera agrupada y determina la demanda con base en la información agregada del pronóstico.

Seleccione una respuesta.

Page 5: Revisión del intento 1

a. Marque, si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque, si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

c. Marque, si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA

d. Marque, si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

10

Si la disponibilidad de recursos e instalaciones, la implementación de altas tecnologías y la disponibilidad del personal calificado para fabricar volúmenes de producción de artículos, cuya participación en el mercado es más baja, se estará incurriendo en

Seleccione al menos una respuesta.

a. Costos de Oportunidad

b. Costos de Publicidad

c. Costos de Inventario

d. Costos Fijos