Rev estado ambiental (10)

16
Estado AMBIENTAL GANADORES PREMIO SOSTENIBLE DESARROLLO TOLIMA DISTRITO DE RIEGO USOCOELLLO Premio a la Responsabilidad Ambiental empresarial por manejo eficiente del agua Ambiental 2016 TOLIMA ISSN 21450090 Icfes-Colombia Edición Febrero- Marzo 2016 TURISMO SOSTENIBLE *Min-ambiente/Gobernación y Cortolima Frente común VS Cambio Climático. *Alcalde Roncesvalles: “NO a la Hidroeléctrica de El Chilí” En esta Edición Lunes 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 25 26 27 Martes Miércoles Jueves Viernes Sabado Domingo Calendario Amibiental-2016 Marzo . Tenga en cuenta que la nevera es responsable de casi 1/3 de consumo del hogar.No mantenga Lunes Día Internacional de los humedales 4 5 6 7 8 9 10 11 1 2 3 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 29 23 24 25 26 27 28 Martes Miércoles Jueves Viernes Sabado Domingo Calendario Amibiental-2016 Febrero INACI LTDA, 20 AÑOS DESARROLLANDO PROYECTOS 20 años de experiencia desarrollando proyectos de ingeniería civil , arquitectura, ingeniería eléctrica y electromecáminica. Nuestras obras se ejecutan respetando al hombre y su entorno ambiental, con altos estándares de calidad. Estamos certiicados con la norma ISO 9001/2008 . EN EL 2016 SEGUIREMOS HACIENDO CRECER AL TOLIMA Oficinas Bogotá Calle 58 No 35-18 Tel 3150341 Fax 3150355 Calendario

description

Prermio "Tolima Desarrollo Sostenible" por la Responsabilidad Social Empresarial

Transcript of Rev estado ambiental (10)

Page 1: Rev estado ambiental (10)

EstadoAMBIENTAL

GANADORESPREMIOSOSTENIBLEDESARROLLOTOLIMA

DISTRITO DE RIEGO USOCOELLLO Premio a la Responsabilidad Ambiental empresarial por manejo eficiente del agua

Ambiental 2016

TOLIMA

ISSN 21450090 Icfes-Colombia Edición Febrero- Marzo 2016

TURISMO SOSTENIBLE

*Min-ambiente/Gobernación y Cortolima Frente común VS Cambio Climático.

*Alcalde Roncesvalles: “NO a la Hidroeléctrica de El Chilí”

En esta Edición

Día Mundialdel Agua

Día MeteorológicoMundial

Lunes

4 5 6

7 8 9 10

1 2 3

11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31

Martes Miércoles Jueves Viernes Sabado Domingo

Calendario Amibiental-2016

Marzo

ENERTOLIMA.‘Comprometidos con el cuidado del medio ambiente’

EN CASATenga en cuenta que la nevera es responsable de casi 1/3 de consumo del hogar.No mantenga la puerta abierta, esto hace que consuma más enegía.

Lunes

Día Internacional de los humedales

4 5 6 7

8 9 10 11

1 2 3

12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22

29

23 24 25 26 27 28

Martes Miércoles Jueves Viernes Sabado Domingo

Calendario Amibiental-2016

Febrero

INACI LTDA, 20 AÑOS DESARROLLANDO PROYECTOS 20 años de experiencia desarrollando proyectos de ingeniería civil , arquitectura, ingeniería eléctrica y electromecáminica. Nuestras obras se ejecutan respetando al hombre y su entorno ambiental, con altos estándares de calidad. Estamos certiicados con la norma ISO 9001/2008 .EN EL 2016 SEGUIREMOS HACIENDO CRECER AL TOLIMA

O�cinas Bogotá Calle 58 No 35-18 Tel 3150341 Fax 3150355

Calendario

Page 2: Rev estado ambiental (10)

Día Mundialdel Agua

Día MeteorológicoMundial

Lunes

4 5 6

7 8 9 10

1 2 3

11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31

Martes Miércoles Jueves Viernes Sabado Domingo

Calendario Amibiental-2016

Marzo

ENERTOLIMA.‘Comprometidos con el cuidado del medio ambiente’

EN CASATenga en cuenta que la nevera es responsable de casi 1/3 de consumo del hogar.No mantenga la puerta abierta, esto hace que consuma más enegía.

Lunes

Día Mundial de laEducación Ambiental

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31

Martes Miércoles Jueves Viernes Sabado Domingo

EneroCalendario Amibiental-2016

USOCOELLOContribuimos al mejoramiento permanente de la calidad de vida de los usuarios y de la comunidad, cumpliendo con su objetivo social y procesos misionales, orientando los esfuerzos para satisfacer las necesidades de quienes se sirven del Distrito de Adecuación de tierras y de la asociación, fundamentados en una gestión integral e�ciente, e�caz y efectiva.

Lunes

Día Internacional de los humedales

4 5 6 7

8 9 10 11

1 2 3

12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22

29

23 24 25 26 27 28

Martes Miércoles Jueves Viernes Sabado Domingo

Calendario Amibiental-2016

Febrero

INACI LTDA, 20 AÑOS DESARROLLANDO PROYECTOS 20 años de experiencia desarrollando proyectos de ingeniería civil , arquitectura, ingeniería eléctrica y electromecáminica. Nuestras obras se ejecutan respetando al hombre y su entorno ambiental, con altos estándares de calidad. Estamos certiicados con la norma ISO 9001/2008 .EN EL 2016 SEGUIREMOS HACIENDO CRECER AL TOLIMA

O�cinas Bogotá Calle 58 No 35-18 Tel 3150341 Fax 3150355

Lunes

Día de la Tierra

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30

Martes Miércoles Jueves Viernes Sabado Domingo

AbrilCalendario Amibiental-2016

Calendario Ambiental 2016

Día Mundialdel Agua

Día MeteorológicoMundial

Día MeteorológicoMundial

Lunes

3 4 5

6 7 8 9

1 2

10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30

Martes Miércoles Jueves Viernes Sabado Domingo

Calendario Amibiental-2016

JunioLunes

Día de la Tierra Día de la Tierra

Día de la Tierra

Día de la Tierra

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 22 21 22

23 24

30 31

25 26 27 28 29

Martes Miércoles Jueves Viernes Sabado Domingo

MayoCalendario Amibiental-2016

Comprometidos con el cuidado del medio ambiente

Page 3: Rev estado ambiental (10)

EDITORIAL

EL Premio “Tolima Desarrollo Sostenible”

BANDERA

Editor

Hermogenes Nagles

Directora

Ana Milena Suárez Lindo

Consejo Editorial

Decio Murcia Molina- Darwin Herrera

Concepto gráfico

Felipe Gálvez Beayne

Tolima Estado Ambiental es una publicación de Estado & Ambiente SAS

Oficinas Bogotá. D.C., Calle 65 No 11-29 Of 3013Tel 6735326

E-mail [email protected]

La revista Estado & Ambiente, publicación nacional especializada en el control fiscal ambien-tal exalta por segundo año consecutivo la gestión ambiental en el Departamento del Tolima. En esta oportunidad el Jurado galardonó los proyectos de mayor impacto en materia de Responsabilidad Ambiental Empresarial, en turismo y sostenibili-dad.

Los proyectos nominados en esta oportunidad fueron considerados como iniciativas de gran im-pacto y de indiscutible aporte para el crecimiento y la mejora de la calidad de vida, de la sostenibi-lidad en cada uno de los proyectos, beneficios y socialización. Bajo esta percepción se reconoció periodísticamente la labor positiva desarrollada por entidades y gremios que fueron nominados para el Premio “Tolima Desarrollo Sostenible” mer-ced a su gestión ambiental. En página especial ofrecemos a nuestros lectores un gran informe de cada uno de los proyectos premiados el pasado 26 de enero en la ciudad de Ibagué, evento en el cual contamos con el apoyo incondicional de la Cá-mara de Comercio de la ciudad que nos permitió desarrollar con gran éxito este acto de educación ambiental al que se dieron cita los representantes y ejecutivos de Enertolima, Cotelco, Cámaras de Comercio de Ibagué, Honda Espinal y Surorien-te del Tolima, Fedearroz y Uscoello. A todos ellos les expresamos nuestro reconocimiento sincero por acompañarnos en este noble propósito de defender y preservar el medio ambiente bajo los claros preceptos de la responsabilidad Ambiental Empresarial.

EstadoAMBIENTAL

GANADORESPREMIOSOSTENIBLEDESARROLLOTOLIMA

DISTRITO DE RIEGO USOCOELLLO Premio a la Responsabilidad Ambiental empresarial por manejo eficiente del agua

Ambiental 2016

TOLIMA

ISSN 21450090 Icfes-Colombia Edición Febrero- Marzo 2016

TURISMO SOSTENIBLE

*Min-ambiente/Gobernación y Cortolima Frente común VS Cambio Climático.*Alcalde Roncesvalles: “NO a la Hidroeléctrica de El Chilí”

En esta Edición

Día Mundialdel Agua

Día MeteorológicoMundial

Lunes

4 5 6

7 8 9 10

1 2 3

11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31

Martes Miércoles Jueves Viernes Sabado Domingo

Calendario Amibiental-2016

Marzo

ENERTOLIMA.‘Comprometidos con el cuidado del medio ambiente’

EN CASATenga en cuenta que la nevera es responsable de casi 1/3 de consumo del hogar.No mantenga la puerta abierta, esto hace que consuma más enegía.

Lunes

Día Internacional de los humedales

4 5 6 7

8 9 10 11

1 2 3

12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22

29

23 24 25 26 27 28

Martes Miércoles Jueves Viernes Sabado Domingo

Calendario Amibiental-2016

Febrero

INACI LTDA, 20 AÑOS DESARROLLANDO PROYECTOS 20 años de experiencia desarrollando proyectos de ingeniería civil , arquitectura, ingeniería eléctrica y electromecáminica. Nuestras obras se ejecutan respetando al hombre y su entorno ambiental, con altos estándares de calidad. Estamos certiicados con la norma ISO 9001/2008 .EN EL 2016 SEGUIREMOS HACIENDO CRECER AL TOLIMA

O�cinas Bogotá Calle 58 No 35-18 Tel 3150341 Fax 3150355

Calendario

Page 4: Rev estado ambiental (10)

Fedearroaz: Amtec mejores Prácticas amigables con el Medio Ambiente.

NOMINADOS PREMIO TOLIMADESARROLLO SOSTENIBLE

Confecámaras y Cámaras de Comercio del Tolima presentes en Primer foro

‘Magdalena Travesía Mágica’

Una de las preocupaciones de los arroceros colombianos es hallar el equilibrio ideal entre productividad y sostenibilidad. En esta mate-ria, la Federación Nacional de Arroceros, FE-DEARROZ, desde el 2012 ha puesto en mar-cha el programa AMTEC, (Adopción Masiva de Tecnología), que pretende ponerle fin a este dilema y que nace también como expectativa de mercado del producto colombiano frente al TLC con Estados Unidos y como estrategia de mitigación del cambio climático global. AMTEC busca la competitividad del sector arrocero desde el punto de vista agronómico, económico social y ambiental bajo dos obje-tivos fundamentales: disminución de costos y aumento de productividad.

El Primer foro Magdalena Travesía Mágica: ‘Turismo: factor de desarrollo y competitivi-dad en la región del río Magdalena’, se cons-tituyó en 2015 en importante evento de debate sobre el impacto que tendrán las me-ga-obras de recuperación de navegabilidad del río Magdalena. Igualmente Permitió la presentación de los avances del proyecto de diseño e implementación de un plan de de-sarrollo empresarial basado en el turismo de esta importante región.

Como estrategia de miti-gación del cambio climáti-co global, el programa ha adoptado una política de mejor administración del recurso hídrico para hacer frente a la sequía provocada por el fenómeno del Niño: durante la temporada lluvio-sa se recoge suficiente agua

en las fincas para utilizarla en los cultivos durante la temporada seca. Otra característica que hace de AMTEC un programa amigable con el medio ambiente, es el manejo de los residuos de cosecha pues no se permite la quema de estos. Si se hiciera ello produciría gases de efecto invernadero. Hoy, estos residuos de cosecha se devuelven al sue-lo para enriquecerlo y a futuro no se tendrá que agregar cantidades altas de fertilizantes químicos.

Revista Tolima Estado Ambiental

2

Page 5: Rev estado ambiental (10)

Cotelco: Premio RSE a la Sostenibilidad Turística

Como parte del proceso que lleva a cabo un grupo de investigadores de ciudad en el marco del proyecto “Imaginarios Urbanos - Ibagué Imaginada”, la revista “Tolima, Estado Ambiental” hace reconocimiento a este programa conferencia orientado por el intelectual colombiano Armando Silva e impulsada por la Universidad de Ibagué. Se exalta de este proyecto que el mismo constituye un diálogo con autoridades, representantes de la comunidad y actores representativos de las instituciones de educación superior de la ciudad, para reflexionar sobre los imaginarios de Ibagué y proyectar acciones para obtener una ciudad sostenible dentro del concierto de las experiencias de otras ciudades latinoamericanas y del mundo.

Gracias a la acción ejecutiva de Cotelco el sec-tor turístico en el Tolima es una industria compro-metida con el desarrollo regional, focalizado en el objetivo de lograr la plena competitividad y la ge-neración de empleo altamente calificado sin que se impacte el entorno ambiental y el patrimonio cultural y local. La promoción turística de cada uno de los destinos turísticos del departamento ha sido tarea importante desarrollada por Cotelco, Capítulo Tolima, desarrollando una gran labor de gestión para buscar la mejora de la calidad de los servicios de la cadena hotelera regional

Gracias a Cotelco, el Tolima atendió eficientemente a miles de deportistas y turistas que con motivo

de los XX Juegos Deportivos Nacionales estuvieron visitando las ciudades de Ibagué, Espinal,

Melgar, Chaparral y Prado.

Revista Tolima Estado Ambiental

3

Page 6: Rev estado ambiental (10)

PREMIO ENERTOLIMACLUB CENTINELAS DE ENERTOLIMA, TRABAJO VISIBLE DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

El 9° Encuentro de Buenas Prácticas del club Centinelas de la Energía se ha convertido en la más importante experiencia de socialización educativa en materia de proyectos de investigación sobre cuidado del medio ambiente y uso racional de la energía.

Como muy encomiable labor de Responsabilidad Ambiental Empresarial fue considerado por la revista Tolima Estado Ambiental el preyecto educativo Club Centinelas de Enertolima.

La Compañía Energética del Tolima dentro de sus proyectos de responsabilidad social creó desde el año 2006 el Club Centinelas de la Energía, proyecto enfocado en crear conciencia por el cuidado de los recursos naturales a través de un grupo de jóvenes y niños de diferentes instituciones educativas del departamento del Tolima, liderados por sus perso-neros estudiantiles. Año tras año este proyecto se consolida y se fortalece integrando a más institu-ciones de Ibagué y el departamento del Tolima.

Revista Tolima Estado Ambiental

4

Page 7: Rev estado ambiental (10)

Proyecto de investigación encaminado a buenas prácticas ambientales. Sensibilización en uso ra-cional de energía, uso racional del agua, uso legal de la energía y cuidado del medio ambiente a toda la comunidad educativa, profesores, padres de fa-milia y comunidad en general.

Realizar el servicio social dentro de la institución, la familia y su comunidad. Crear e implementar un proyecto de beneficio ambiental para la ins-titución. Beneficios de descuentos en entidades comerciales, Premiar y exaltar el mejor proyecto, Premiar el liderazgo de los jóvenes.

Finalizando el año 2015, el Gerente general de la compañía realizó la entrega a los estudiantes de grados 10º y 11º de las diferentes instituciones educativas del departamento el certificado de participación en el Club Centinelas de la Energía como constancia del servicio social.

Revista Tolima Estado Ambiental

5

Page 8: Rev estado ambiental (10)

DISTRITO DE RIEGO DE LOS RÍOS COELLO Y CUCUANALa primera Región ecosostenible del Tolima

LOCALIZACIÓN

ASPECTOS GENERALES DE USOCOELLO

El distrito de riego está localizado en la zona central del Departamento del Tolima, a 50 kms al oriente de Ibagué, capital del Departamento, y a 150 kms de Bogotá, Capital de la República. Su ju-risdicción, comprende los municipios de Espinal, Guamo, Flandes y San Luis.

La construcción del Distrito de Riego de Rio Coello, fue contratada en 1950 y entró en servicio en 1953, hacia la década de los años 80, se construyeron las obras del proyecto Cucuana que permite surtir al Distrito con aguas captadas de este río.

USOCOELLO, tiene una extensión total de 63200 has y un área plana susceptible de riego de 40.000has. Sus límites están determinados por los ríos Magdalena, Coello, Luisa y el canal de conduc-ción Corea-Jardin del Canal Cucuana. El área dota-da de infraestructura para riego, es de 25.284 has, servida por una red de 388kms de canales, más un sistema de drenaje constituido por varios cursos naturales (quebradas), su altura promedio sobre el nivel del mar, es de 300 mts.

Revista Tolima Estado Ambiental

6

Page 9: Rev estado ambiental (10)

DISTRITO DE RIEGO DE LOS RÍOS COELLO Y CUCUANALa primera Región ecosostenible del Tolima

SISTEMA DE RIEGO

HISTORIA

El sistema original consiste en un canal de aduc-ción complementado con un dique fusible sobre el río Coello, localizado en Gualanday: un canal de conducción con capacidad de diseño de 25 m3/seg con un caudal medio derivado de 9,4 m3/seg, del cual nacen 4 canales principales de riego: Jara-millo, Serrezuela, Tolima y Espinal.

Los primeros informes sobre las posibilidades de contrucción de un distrito de riego en las zonas de influencia del río Coello se remontan al año 1922. EN 1943 y 1944 el Instituto Geográfico Agustín Codazzi y la Caja de Crédito Agrario, realizaron le-vantamientos topográficos y estudios agrológicos en esta área, habiendo sido encargada la segunda entidad en 1947 de la construcción de los distritos de riego de Coello y Saldaña.

El Distrito Coello contratada su construcción en 1950 entró en servicio en 1953, obras ejecuta-das por la firma estadounidense UTAH, SIDEICO Y OLAP bajo la interventoría de RJ. TIPTON AND AS-SOCIATED, de Denver, Colorado.

La Caja Agraria administró los distritos por dele-gación del Gobierno Nacional, hasta el año 1967, el INCORA hasta 1976 y posteriormente por USO-COELLO, sigla esta que identifica a la Asociación de Usuarios del Distrito de adecuación de tierras de los ríos Coello y Cucuana.

El Distrito entró a ser propiedad de la Asociación de Usuarios en virtud de la Ley 1152 de 2007, que exigió su traspaso a las Asociaciones de los Distri-tos de adecuación de tierras con todos sus activos y obligaciones.

El nuevo sistema comprende una toma lateral de 24m3 de capacidad sobre el río Cucuana, localiza-do en el Municipio de San Luis, Un canal de con-ducción revestido de 30kms de longitud, desde la salida del túnel, hasta la quebrada Guaduas y un canal complementario de 8 kms sin revestimien-to para trasvaseo del agua a los canales final Se-rrezuela, sector intermedio del canal Espinal y las quebradas Serrezuela y Eneal para alimentar los sistemas Calzón y Villaveces.

Revista Tolima Estado Ambiental

7

Page 10: Rev estado ambiental (10)

BUEN USO DE LOS RECURSOS NATURALES

EFICIENCIA ENERGÉTICA PEQUEÑA VENTANA

Los suelos que integran la región del Distrito de Riego de Usocoello, Espinal, Guamo, Flandes y San Luis, en su mayoría son aptos para una amplia gama de cultivos, pero su implantación depende más de las codiciones del mercadeo y de la prefe-rencia de los agricultores por ciertos cultivos, que del potencial de las tierras.

Diseminados en toda el área del Distrito se en-cuentran pequeñas plantaciones de patilla, melón, badea, papaya y plátano. También cultivos perma-nentes de mango y guanábana, plantas ornamen-tales y estanques para cultivo de peces. Se encuentra ubicada en el sector rural del Munici-

pio del Espinal, a 3 kms del casco Urbano del corre-gimiento de Chicoral, distante 12 kms de este Mu-nicipio. La central tiene instalada dos generadores con una capacidad nominal de 3750KVA cada uno para una capacidad instalada total de 7500KVA. La planta se surte de las aguas del río Coello, las cua-les llegan hasta la central por el canal de Gualan-day Administrado por el Distrito de Riego Coello, ‘USOCOELLO’.

Revista Tolima Estado Ambiental

8

Page 11: Rev estado ambiental (10)

MANEJO RECURSO HISTÓRICO

PLANTA DE TRATAMIENTO

DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO EN EL ESPINAL

DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO

La misión del Departamento de operación es la de velar por el suministro oportuno, programado y equitativo del recurso hídrico para atender las ne-cesidades de los predios registrados en el Distrito USOCOELLO, así como fomentar y estimular el de-sarrollo y conocimiento de técnicas modernas en los sistemas de riego en el objetivo de suministrar un mejor servicio.

Es de tipo primario por Lagunas de oxidación, loca-lizado a 2Km, al oriente del área urbana, por la vía que conduce a Puerto Peñón, con una extensión de 10 hérctareas, dicha planta contiene estructu-ras de entrada y distribución de flujos a una lagu-na Anaeróbica, luego pasa a la laguna Facultativa y finalmente continúa a las lagunas de Maduración con entrega a la quebrada Espinal. La estructura de la planta de tratamiento está construida efec-tuando excavación de terreno, sistema de jarrillo-nes terraplenes, impermeabilizado el fondo con arcilla compactada y los taludes con geo-membra-nas. Con base en la proyección de la población y la dotación, se tiene un caudal medio de 145,36 lt/seg, un caudal máximo horario de 347.8 lts/seg y una remoción del DBO de 312 mg/lt en el afluente y 32 mg/lt en el afluente.

El acueducto del Minicipio es abastecido por las aguas del Rio Coello que alimentan igualmente el sistema del Distrito de riego de Usocoello.

La captación tiene lugar a la altura de la Presa de la Electrificadora del Tolima, ‘La Ventana’, a una altura sobre el nivel del mar de 450 metros aproximada-mentem desde este punto de conduce el agua a través de dos tuberías de 12” y 16” en A.C de apro-ximadamente 3,5 kms de longitud hasta la planta de tratamiento en el corregimiento de Chicoral.

El sistema de recolección de aguas servidas es combinado y se encuentra en regular estado de-bido a que el 80% de estas redes ya cumplieron su vida útil. Son tuberías en cemento que van des-de 8” hasta 18” de diámetro, muy pocos sectores tienen diámetros mayores. Las aguas servidas de la zona norte, centro y oriente son vertidas di-rectamente a la quebrada Espinal. El alcantarilla-do existente del municipio de Espinal, es de tipo convencional combinado, conformado por redes colectivas con sumideros, pozos de inspección y mesiario final que captan y transportan las aguas del área urnaba al sitio donde se utiliza la descarga a la quebrada La Pioja o quebrada Espinal.

Revista Tolima Estado Ambiental

9

Page 12: Rev estado ambiental (10)

“Estamos muy satisfechos con la convocatoria pues es evidente que el tema ambiental une al de-partamento del Tolima, por lo que se trabajará para articular las acciones”, asegura el Director Cortoli-ma al hacer el balance y comentar los resultados de la cumbre ambiental celebrada en Ibagué. En esta reunión la mayor parte de los burgomaestres solicitaron carrotanques, equipos de bomberos y motobombas para mitigar y controlar la racha de incendios que suele presentarse en esta época de largo verano.

De acuerdo con el cronograma acordado por Gobernación, CORTOLIMA y Minambiente como tarea prioritaria se dará apoyo a los mandatarios locales en el fortalecimiento del programa Banco Agrario. Se reiteró que en el marco de la Declara-ción de calamidad pública en el Tolima las locali-dades se pueden acoger a través de los Consejos Municipales para la gestión del riesgo y se podrían iniciar acciones de mitigación. A mediano plazo se promoverán proyectos que fortalezcan acueduc-tos municipales y manejo de aguas residuales. Como también la construcción de Reservorios y pozos profundos.

“El sector ganadero y el agrícola y los ecosistemas de alta montaña del departamento son altamente vulnerables al cambio climático. El Tolima ya cuenta con un instrumento que permite desarrollar e implementar acciones, tanto de

mitigación como de adaptación” Ministro Gabriel Vallejo López

Para el Ministro Gabriel Vallejo López, el Tolima es la segunda región colombiana que posee varie-dad de ecosistemas con una alta tasa de diversi-dad biológica y por estas condiciones presenta una alta exposición a la variación climática gene-rándose importantes afectaciones, entre las que se destaca la disminución de la productividad. “Pretendemos fortalecer el esquema institucional y la necesidad de entender el cambio climático no

El pasado 21 de Enero en Ibagué por convocato-ria de Cortoima el Minambiente entregó al Go-bernador Oscar Barreto y a los 47 alcaldes de los municipios del Tolima la formulación del Plan de Cambio Climático.

solo como un tema ambiental, sino como un tras-cendental eje de desarrollo para el país”, afirmó Vallejo. Reiteró la necesidad de hacer un uso efi-ciente del agua, y la asignación de 5 mil millones de pesos para el ordenamiento de las cuencas de los ríos Recio, Gualí y Luisa.

“COMENZÓ ESTRATEGIA REGIONAL CONTRA CAMBIO CLIMÁTICO”

Min-ambiente en el Tolima:

Revista Tolima Estado Ambiental

10

Page 13: Rev estado ambiental (10)

“LA COMUNIDAD QUIERE DISCUTIR CON USTEDES EL PROYECTO DEL CHILÍ”

El Alcalde de Roncesvalles le dice a Min-ambiente y a Cortolima

“La posición de Roncesvalles es puntual: Queremos reglas claras para la comunidad”.

El alcalde José Manuel García sostiene que no entiende el por qué ese proyecto ya recibió la licencia ambiental de Cortolima, sin haberse cumplido, siquiera, con el primer paso de sociali-zación a lo cual el Director de la entidad de control ambiental,

Jorge Enrique Cardoso, respondió que ello lo originó el hecho de haberse argumentado razones de orden público.

Revista Tolima Estado Ambiental

11

Page 14: Rev estado ambiental (10)

Alcalde Roncesvalles

La nueva Central Hidroeléctrica del Rio Cucuana construida por Epsa y cuya segunda fase ya entró en operación en Roncesvalles, también es motivo de preocupación para el alcalde. Sobre los efectos de la alarmante disminución de esta cuenca hí-drica denuncia que a causa del fuerte verano y la sequía,las aguas del rio Cucuana se han reducido en, por lo menos un cincuenta por ciento y ello ya está causando graves perjuicios al sector ga-nadero pues no hay como abastecer de agua a las reses en esta región del Tolima. “Aunque el precio de la leche se ha sostenido en el mercado la pro-ducción ha disminuido significativamente en casi cinco mil litros”, aclara.

Advierte que hay preocupación en la comunidad por el daño que se le causará al recurso hídrico del municipio por la ejecución de esta hidroeléctrica.

12

Revista Tolima Estado Ambiental

Page 15: Rev estado ambiental (10)

Lunes

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31

Martes Miércoles Jueves Viernes Sabado Domingo

JulioCalendario Amibiental-2016

Lunes

5 6 7

8 9 10 11

21 3 4

12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30 31

Martes Miércoles Jueves Viernes Sabado Domingo

Calendario Amibiental-2016

Agosto

Lunes

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24

31

25 26 27 28 29 30

Martes Miércoles Jueves Viernes Sabado Domingo

OctubreCalendario Amibiental-2016

Día Mundial para la reducción de Desastres

Naturales

Día Internacional para la Erradicación de

la pobreza

Día Mundial del Hábitad

Lunes

21 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30

Martes Miércoles Jueves Viernes Sabado Domingo

SeptiembreCalendario Amibiental-2016

Día Internacional de la capa de Ozono

Lunes

4 5 6

7 8 9 10

1 2 3

11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30

Martes Miércoles Jueves Viernes Sabado Domingo

Calendario Amibiental-2016

NoviembrePrevención Mundial de la

Explotación del Medio Ambiente durante co�ictos

y guerras

Día Internacional de la Conservación

Lunes

21 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30 31

Martes Miércoles Jueves Viernes Sabado Domingo

DiciembreCalendario Amibiental-2016

Día Internacional de la Diversidad Biológica

Calendario Ambiental 2016

Comprometidos con el cuidado del medio ambiente

Page 16: Rev estado ambiental (10)

EstadoAMBIENTAL

TOLIMA

Ambiental 2016 Pags 2 y15

Calendario En esta Edición

Con el patrocinio de

Dunkin’ Donuts

G Y H Soluciones Integrales SAS

Enertolima

Lunes

Día Internacional de los humedales

4 5 6 7

8 9 10 11

1 2 3

12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22

29

23 24 25 26 27 28

Martes Miércoles Jueves Viernes Sabado Domingo

Calendario Amibiental-2016

Febrero

INACI LTDA, 20 AÑOS DESARROLLANDO PROYECTOS 20 años de experiencia desarrollando proyectos de ingeniería civil , arquitectura, ingeniería eléctrica y electromecáminica. Nuestras obras se ejecutan respetando al hombre y su entorno ambiental, con altos estándares de calidad. Estamos certiicados con la norma ISO 9001/2008 .EN EL 2016 SEGUIREMOS HACIENDO CRECER AL TOLIMA

O�cinas Bogotá Calle 58 No 35-18 Tel 3150341 Fax 3150355

Ofrecemos servicios que integran izaje de cargas, montajes industriales y de equipos, en los sectores de la c o n s t r u c c i ó n , i n f r a e s t r u c t u r a , energético, oil and gas, minero e industria en general. Nuestros equipos e s t á n t o d o s c e r t i f i c a d o s p o r organismos acreditados por la ONAC. SOMOS - Un equipo de trabajo competente y responsable con nuestros clientes, que brinda seguridad y respeto por el medio ambiente. - Somos rápidos y ágiles en la p r e s t a c i ó n d e s e r v i c i o s . N o s caracteriza la eficiencia y eficacia operativa, -  C u m p l i m o s l a s n o r m a s y

procedimientos. GYH SOLUCIONES INTEGRALES Dirección: Cr. 21 N°169-76 of: 213 Centro Empresarial Stuttgart Bogotá - D.C. Tel: 3135999861 – 3002089916 - 05716721022