ResumenMateriaSolemne1-Atropologia

11
Objeto - sujeto y método de la Antropología Esta relacionado con el espacio/tiempo En donde los otros hacen su vida Viaje de colón, descubrimiento de las culturas no occidentales Sociedades, pueblos y etnias antiguas y modernas Hombre y mujeres / sus obras cultura / modos de vida Estables y cambios identidad Estudio de la humanidad desde el punto de vista evolutivo de carácter biológico de como nos hemos ido construyendo. Es una disciplina Holística (integral, aspectos biológicos y culturales) y Comparativa (en base al cuadro de los enfiques en las próximas páginas) La Diversidad es la herrmienta fundamental para su estudio. Método significa camino, en la antropología nos interesa que camino tomar para comprender la diversidad Objeto y sujeto de estudio Nosotros Otros Antropología Método El otro Estar ahí Viajes y la diversiadad Origen de la Antropología

description

Atropologia

Transcript of ResumenMateriaSolemne1-Atropologia

Page 1: ResumenMateriaSolemne1-Atropologia

Objeto - sujeto y método de la Antropología

Esta relacionado con el espacio/tiempo

En donde los otros hacen su vida

Viaje de colón, descubrimiento de las culturas no occidentales

Sociedades, pueblos y etnias antiguas y modernas

Hombre y mujeres / sus obras

cultura / modos de vida

Estables y cambios

identidad

Estudio de la humanidad desde el punto de vista evolutivo de carácter biológico de como nos hemos ido construyendo.

Es una disciplina Holística (integral, aspectos biológicos y culturales) y Comparativa(en base al cuadro de los enfiques en las próximas páginas)

La Diversidad es la herrmienta fundamental para su estudio.

Método significa camino, en la antropología nos interesa que camino tomar para comprender la diversidad

Objeto y sujetode estudio

Nosotros Otros

Antropología

Método

El otro

Estar ahí

Viajes y la diversiadadOrigen de laAntropología

Page 2: ResumenMateriaSolemne1-Atropologia

Objeto - sujeto y método de la Antropología

Esta relacionado con el espacio/tiempo

En donde los otros hacen su vida

Viaje de colón, descubrimiento de las culturas no occidentales

Sociedades, pueblos y etnias antiguas y modernas

Hombre y mujeres / sus obras

cultura / modos de vida

Estables y cambios

identidad

Estudio de la humanidad desde el punto de vista evolutivo de carácter biológico de como nos hemos ido construyendo.

Es una disciplina Holística (integral, aspectos biológicos y culturales) y Comparativa(en base al cuadro de los enfiques en las próximas páginas)

La Diversidad es la herrmienta fundamental para su estudio.

Método significa camino, en la antropología nos interesa que camino tomar para comprender la diversidad

Objeto y sujetode estudio

Nosotros Otros

Antropología

Método

El otro

Estar ahí

Viajes y la diversiadadOrigen de laAntropología

Page 3: ResumenMateriaSolemne1-Atropologia

Antropología Sociología

la sociología usa más los datos cuantitativos (¿cuantos?)estadísticas

estudios más concretos

la antropología usa mas lo cualitativo(¿porque?),

entrevistas a profundidad

estudios más profundos

de lo particular a lo general

estudiar grupos distintos a nuestra procedencia

tendencia a estudiar el mismo grupos al que proceden

de lo general a lo particular

Ambos estudian al hombre en sociedad

Sociedad Cultura

interacciones o relaciones sociales

estructuras sociales definen la sociedad

AntropologiasocialEstudian distintas variables sociales:

EDad, sexo, ocupación, prestigio social, ingresos

Se parte del individuo y luego se reconsturye el contexto

Antropologia culturalestudia fenomenos colectivos culturales, mensajes que están presentes en una

sociedad

Expresa un modo de vida

n o e s l o m i s m o

Comparación importante de conceptos

Page 4: ResumenMateriaSolemne1-Atropologia

Todos los pueblos tienen las mismas necesidades y objetivospor lo que estudian los pueblos antiguos a través de la evidencia material

este cudro de comparacion me permite desplazarme en el tiempo y en el espacio

En la actualidad, la arqueologia industrial, se analizan los desechos.,a través de la basura investigan y reconstruyen vidas.

el lenguaje es el reflejo de quienes somos.

el lenguaje da cuenta de los modos de vida de las personas

la evidencia material da cuenta de los modos de vida de las personas

el lenguaje revela una imagen ordenada del mundo, la cosmovisiónde una comunidad.

diferencias lingüisticas tienen que ver con el liugar donde vivesreflejan necesiades de una comunidad:edad, posicion social, genero, escolaridad, urbano/rural, actividad profesional

Hablantes de lenguas distintas viven en realidades culturales diferentesTraductor= traidor, no puede traducir la experiencia cultural

HIPOTESIS SAPIR WHORF

Enfoques de la Antropología

Arqueología

Lingüistica

Cuadro de enfoque de la antropología

Page 5: ResumenMateriaSolemne1-Atropologia

Los cambios fisicos nos dan información de las personas

A través de la cultura vemos modos de vida

El otro permite concretar la imagen de mi mismo, no es posibledefinirme a mi mismo sin la existencia del otroSe observan los elementos regulares y los que estan en constante cambio

Social/cultural

este cudro de comparacion me permite desplazarme en el tiempo y en el espacio

Enfoques de la Antropología

Evolución y adaptación humana. como seres hominidos somos la únicaespecie que razona por lo que para la ciencia somos todos iguales

somos los mejores en adaptarnos no solo por factores biológicos si no porque además nos apoyamos en la tecnologíaSe cree lenguaje parte del homo herectus

fisicobiológico

Cuadro de enfoque de la antropología

Page 6: ResumenMateriaSolemne1-Atropologia

La etnografia es un proceso metodológicoque nos permite describir los elementos que podamos percibir de los grupos humanos.ETNO/pueblo

Mirada desde adentro, como ven los observados

Mirada desde afuera, como ve el científico

La Etnología es el estudio comparado de lospueblos. a través del Trabajo de campo o en terrenotodoss los grupos tienen...Dios/dioses, sistemas económicoslengua, concepto de familia, estética, valoresciencias, politica, educación

Fase teórica, transcripción. Los estudios antropológicossiempre son comparativos poque todos provenimos de una cultura. Debemos suspender el juicio para llegar a la comparación objetiva. el antropologo escribe todosus estudios, descubrimientos y comparaciones.

Existen do tipos de mirada para introducirnos en estas tres formas de estudioEMIC y ETIC

EMIC

y E

TIC

Descripción

Oralidad

Escritura

Etnografía

Etnología

Antropología

Emic

Etic

Etnografía, etnología y antropología

Ambos trabajos de campo y en terreno estar ahí

Page 7: ResumenMateriaSolemne1-Atropologia

Es la incorporación de los nuevos miembros al espiritu del grupo

Desde el punto de vista psicologico, a la antropología le interesa como internalizan la cultura los individuos.Es en base a la familia y la escuela, primeramente.

Existen dos mecanismos:

Proceso personal que realizo para internalizar la cultura..

Socialización

Como se internaliza la cultura

Enculturación

Proceso colectivo

Proceso individual

Internalizacion de la cultura

Page 8: ResumenMateriaSolemne1-Atropologia

La sobrevaloración que cada uno de nosotros tenemos de nuestras propiasprácticas culturales.Nadie piensa fuera de los limites de la cultura

Enjuicio al mundo al revés de mis propiascategorías

no se deja el etnocentrismo, si no queme hago flexible ante la diversidad

A mayor etnocentrismo: + refuerzo de identidad + nacionalismo +Cohesion social

Si sobrevaloramos mas allá de los limites comienza: La intolerancia Racismo Discriminación Xenofobia Exclusión

Actitud de vida, modos de vivir. Acá se nos va la flexibilidad, el acogimiento con el otro, se juegan los prejuicios

Etnocentrismo

Categorias fundamentales del análisis

Sobrevaloración

Etnocentrismo y relativismo cultural

Page 9: ResumenMateriaSolemne1-Atropologia

A mayor relativismo: +diversidad +tolerancia +respeto +democracia +inclusion +aceptacion

A menor relativismo: debilitamiento de la identidad

Actitud de aceptación, tolerancia yrespeto ante la diversidad

Defiende validez y riqueza de todo sistema cultural negando cualquiersobrevaloración de los mismos

Relativismo cultural

Tolerancia

Actitud de vida, modos de vivir. Acá se nos va la flexibilidad, el acogimiento con el otro, se juegan los prejuicios

Categorias fundamentales del análisis

Etnocentrismo y relativismo cultural

Page 10: ResumenMateriaSolemne1-Atropologia

ideas importantes

El antropologo estudia a este ser a través de estos ejes temporales y espaciales:enfoque: Socio cultural - Arqueológico - fisicobiologico - lingüistico

A partir de la observación de las diferencias surgen preguntas como ¿cuál es la mejor forma de vivir?

El estudio Antropológico es un estudio cualitativo mayoritariamente

Nosotros / Otros. comienzan a relacionarse modos de vida. diversidad.

Estar ahí en donde los otros hacen su vida. Genera la relación permanente.

Al interconectar culturas el mundo se hace más pequeño

Después de la revolución industrial se configuran las zonas urbanas y comienzan procesos mogratorios; se mezclan las estructuras sociales. comienza la relación entre clases.

El método de la sociología es la estadística

No hay superioridad ni inferioridad, sólo somos distintos

Todas las sociedades son de interés para los antropologos

El que ve desde afuera siempre ve más porque a los que ve estan acostumbra-dos a vivir antes de ponerse a pensar

Las respuestas culturales para ordenar la realidad no son mejores ni peores, solo deben ser eficaces ya que si no lo fuesen no existiriamos como especies. Solo se trata de entender las diferencias porque cuando yo anticipo sin abandonar mis juicios aparece el nacismo y fasismo, por ejemplo.

El enfasis del estudio antropologico se pone en comprender la igualdad o difer-encias dejando el prejuicio, asi me vuelvo más tolerante y democrtico, más receptivo para comprender la diversidad.

A la antropología y sociología no les interesan los procesos individuales, si no los procesos colectivos

La sociología percibe la estructura social y los cambios socialesLa cultura es una tela de araña que nosotros mismos hemos construido y que sin darnos cuenta, finalmente nos atrapa

Nos interesan los modos de vida tanto de los pueblos antiguos como de los modernos.

El profesional siempre viene de una cultura y cuando se enfrenta con el otro este opera como espejo, la imagen que se proyecta es anticipada tanto para mi como para el otro

no es posible definirme a mi mismo sin la existencia del otro

Enjuicio al mundo al revés de mis propias categorías (etnocentrismo y relativismo cultural)

Los hombres y las mujeres no existen abstractamente, todos estamos agarra-dos a la cultura, entonces si somos capaces de comprender esta gran diversidad real y efectiva podremos comenzar a estudiar nuestro objeto de estudio, EL OTRO.

Page 11: ResumenMateriaSolemne1-Atropologia

El antropologo estudia a este ser a través de estos ejes temporales y espaciales:enfoque: Socio cultural - Arqueológico - fisicobiologico - lingüistico

A partir de la observación de las diferencias surgen preguntas como ¿cuál es la mejor forma de vivir?

El estudio Antropológico es un estudio cualitativo mayoritariamente

Nosotros / Otros. comienzan a relacionarse modos de vida. diversidad.

Estar ahí en donde los otros hacen su vida. Genera la relación permanente.

Al interconectar culturas el mundo se hace más pequeño

Después de la revolución industrial se configuran las zonas urbanas y comienzan procesos mogratorios; se mezclan las estructuras sociales. comienza la relación entre clases.

El método de la sociología es la estadística

No hay superioridad ni inferioridad, sólo somos distintos

Todas las sociedades son de interés para los antropologos

El que ve desde afuera siempre ve más porque a los que ve estan acostumbra-dos a vivir antes de ponerse a pensar

Las respuestas culturales para ordenar la realidad no son mejores ni peores, solo deben ser eficaces ya que si no lo fuesen no existiriamos como especies. Solo se trata de entender las diferencias porque cuando yo anticipo sin abandonar mis juicios aparece el nacismo y fasismo, por ejemplo.

El enfasis del estudio antropologico se pone en comprender la igualdad o difer-encias dejando el prejuicio, asi me vuelvo más tolerante y democrtico, más receptivo para comprender la diversidad.

ideas importantes

A la antropología y sociología no les interesan los procesos individuales, si no los procesos colectivos

La sociología percibe la estructura social y los cambios socialesLa cultura es una tela de araña que nosotros mismos hemos construido y que sin darnos cuenta, finalmente nos atrapa

Nos interesan los modos de vida tanto de los pueblos antiguos como de los modernos.

El profesional siempre viene de una cultura y cuando se enfrenta con el otro este opera como espejo, la imagen que se proyecta es anticipada tanto para mi como para el otro

no es posible definirme a mi mismo sin la existencia del otro

Enjuicio al mundo al revés de mis propias categorías (etnocentrismo y relativismo cultural)

Los hombres y las mujeres no existen abstractamente, todos estamos agarra-dos a la cultura, entonces si somos capaces de comprender esta gran diversidad real y efectiva podremos comenzar a estudiar nuestro objeto de estudio, EL OTRO.