Resumen Evaluación Comprensión Lectora Nt2

2
RESUMEN EVALUACIÓN COMPRENSIÓN LECTORA NT2 NIVEL: SEGUNDO NIVEL DE TRANSICIÓN (NT2) INSTITUTO PARRAL NÚMERO DE NIÑAS: 10 NÚMERO DE NIÑOS: 15 TOTAL MATRICULA: 25 TOTAL ALUMNOS EVALUADOS: 25 INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: LISTA DE COTEJO FECHA DE EVALUACIÓN : MARZO 2014 APRENDIZAJES CLAVES % DE LOGROS POR APRENDIZAJES CLAVES 1 CONCIENCIA FONOLÓGICA 70% Progresiva asociación de fonemas y grafemas. Identificación de palabras escritas que se inician o terminan con una misma letra o sílaba. 2 APROXIMACIÓN Y MOTIVACIÓN A LA LECTURA 70% Exploran textos y juegan a leer, marcando con el dedo el recorrido. Interrogan sobre el contenido y características de diversos textos de su interés. 3 INTERPRETACIÓN DE SIGNOS ESCRITOS 56% Distinguen algunas palabras familiares en diferentes textos. Distinguen algunas frases simples en diferentes textos. 4 RECONOCIMIENTO DE TIPO DE TEXTO 50% Distinguen cuentos a partir de su formato y elementos gráficos e icónicos. Distinguen poemas a partir de su formato y elementos gráficos e icónicos. Distinguen avisos a partir de su formato y elementos gráficos e icónicos. Distinguen noticias a partir de su formato y elementos gráficos e icónicos. 5 EXTRAER INFORMACIÓN 61% Hacen predicciones sobre información literal presentada oralmente o a través de imágenes de diversos textos, por ejemplo intentan

description

Cuadro resumen del nivel de logros del segundo nivel de Transición en la primera aplicación diagnóstica de la prueba SEP en marzo del 2014. su lectura permite implementar estrategias de superación.

Transcript of Resumen Evaluación Comprensión Lectora Nt2

Page 1: Resumen Evaluación Comprensión Lectora Nt2

RESUMEN EVALUACIÓN COMPRENSIÓN LECTORA NT2

NIVEL: SEGUNDO NIVEL DE TRANSICIÓN (NT2) INSTITUTO PARRALNÚMERO DE NIÑAS: 10 NÚMERO DE NIÑOS: 15TOTAL MATRICULA: 25 TOTAL ALUMNOS EVALUADOS: 25INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: LISTA DE COTEJOFECHA DE EVALUACIÓN : MARZO 2014

APRENDIZAJES CLAVES % DE LOGROS POR APRENDIZAJES CLAVES

1 CONCIENCIA FONOLÓGICA 70% Progresiva asociación de fonemas y grafemas.

Identificación de palabras escritas que se inician o terminan con una misma letra o sílaba.

2 APROXIMACIÓN Y MOTIVACIÓN A LA LECTURA 70%

Exploran textos y juegan a leer, marcando con el dedo el recorrido.

Interrogan sobre el contenido y características de diversos textos de su interés.

3 INTERPRETACIÓN DE SIGNOS ESCRITOS 56%

Distinguen algunas palabras familiares en diferentes textos.

Distinguen algunas frases simples en diferentes textos.

4 RECONOCIMIENTO DE TIPO DE TEXTO 50%

Distinguen cuentos a partir de su formato y elementos gráficos e icónicos.

Distinguen poemas a partir de su formato y elementos gráficos e icónicos.

Distinguen avisos a partir de su formato y elementos gráficos e icónicos.

Distinguen noticias a partir de su formato y elementos gráficos e icónicos.

5 EXTRAER INFORMACIÓN 61%

Hacen predicciones sobre información literal presentada oralmente o a través de imágenes de diversos textos, por ejemplo intentan adivinar que hará un personaje conocido.

5 PARAFRASEO 62%

Relatan con sus propias palabras lo escuchado.

7 ARGUMENTACIÓN 70%

Dan opinión sobre lo escuchado.

Opinan sobre lo escuchado y justifican sus apreciaciones.

8 INCREMENTO DE VOCABULARIO 62%

Interpretan a partir de claves contextuales el significado de palabras nuevas escuchadas.