Resumen de Alba Petroleo

2
RESUMEN DE ALBA PETROLEO En cinco años, Alba Petróleos ha modificado no sólo el mercado de los hidrocarburos en El Salvador, sino el del mercado en general al haber entrado en múltiples sectores (medicamentos, agricultura...) y planea continuar con su expansión es otros sectores como el de la aviación comercial o la pesca. Actualmente, las relaciones entre ambos países continúan en muy buenos términos. El sc impuso multas y condiciones a Alba petróleos, sancionándola con una multa que haciende a los $759,924.00 además de esto se le ordenó entre otras cosas presentar la solicitud de autorización de la adquisiciones de estaciones donde daría servicio, y las cuales no estaban notificadas. Acá corresponde legalmente como vemos con anterioridad en el caso una orden de case de la infracción impuesta. La multa y condiciones impuestas por la Superintendencia de Competencia a Alba Petróleos de El Salvador S.E.M. de C.V. quedaron firmes tras haberse vencido el plazo en que la empresa podía presentar recurso de revisión, y no haberlo hecho. Dicho esto Alba petróleos deberá cumplir las obligaciones que se le impusieron en su caso de sanción y presentar comprobantes que ha pagado la multa impuesta, que se le realizo el ministerio de hacienda. Tras ver aceptado alba petróleos la omisión de la solicitud de autorización para comprar dichas estaciones de servicio que constituyeron concentración económica para el país, la superintendencia analizo el caso luego de procesos bastante largo se concluye con la resolución con forme a derechos, la totalidad La resolución del Consejo Directivo se basa en el análisis de las condiciones técnicas, económicas y legales de la provisión del servicio de distribución de combustible líquido. El análisis concluye que no existe riesgo a la competencia en los mercados donde Alba Petróleos compró estaciones de servicio, ni que los consumidores se vean perjudicados. ANÁLISIS DEL CASO ALBA PETRÓLEOS La gama de estructuras de mercados que estudia la economía, pueden agruparse en dos categorías: el modelo de competencia perfecta, que es una referencia teórica presente solo en los libros; y los modelos de competencia imperfecta, que describen el funcionamiento real de los mercados, entre los que se hallan: la competencia monopolística, el oligopolio y el monopolio. En general, cada importadora de combustible líquido tiene a su disposición una red de estaciones de servicio a través de las cuales distribuye su producto; el caso de “ALBA Petróleos de El Salvador” es singular dado que no contaba con una red de gasolineras establecidas, sino que distribuía su producto a través de algunas gasolineras de bandera blanca, pero ahora en dia como observamos cada estacionamiento ya posee marca como lo vemos gasolineras Alba. A juzgar por las características del sector hidrocarburos, estamos frente a un mercado oligopólico, donde un grupo reducido de empresas que ofrecen el mismo bien (los combustibles líquidos) se reparten el mercado, de manera que estas empresas pueden competir entre sí por cuotas de mercado o pueden establecer acuerdos entre sí, determinando la cantidad de producto que ofrecerá cada una y el precio a cobrar. A la práctica oligopólica de pactar un determinado nivel de precios, se le denomina “colusión de precios” a la que dichas instituciones concurren. La entrada de un nuevo competidor al mercado, que ofrece productos a precios más bajos, no sólo beneficia a las personas consumidoras, sino también constituye un incentivo para el resto de empresas a buscar mayor nivel de eficiencia que les permita competir en el mercado. Estructura del mercado de combustibles líquidos Del total de estaciones de servicio, el 60% son propiedad de las petroleras mientras el 40% restante son propiedad de nacionales sin embargo, el 71% de las mismas son operadas por las petroleras, y sólo el 29% complementario lo realizan empresas salvadoreñas ALBA Petróleos ofrecerá cada una y el precio a cobrar ALBA Petróleos tiene una muy incidencia en el mercado de combustibles líquidos, a niveles poco relevantes, razón por la cual es claro que no puede ejercer una posición dominante en ese mercado. La Constitución prohíbe la existencia de mercados monopólicos,

description

estafa eçinminente

Transcript of Resumen de Alba Petroleo

RESUMEN DE ALBA PETROLEOEn cinco aos, Alba Petrleos ha modificado no slo el mercado de los hidrocarburos en El Salvador, sino el del mercado en general al haber entrado en mltiples sectores (medicamentos, agricultura...) y planea continuar con su expansin es otros sectores como el de la aviacin comercial o la pesca. Actualmente, las relaciones entre ambos pases continan en muy buenos trminos.El sc impuso multas y condiciones a Alba petrleos, sancionndola con una multa que haciende a los $759,924.00 adems de esto se le orden entre otras cosas presentar la solicitud de autorizacin de la adquisiciones de estaciones donde dara servicio, y las cuales no estaban notificadas. Ac corresponde legalmente como vemos con anterioridad en el caso una orden de case de la infraccin impuesta.La multa y condiciones impuestas por la Superintendencia de Competencia a Alba Petrleos de El Salvador S.E.M. de C.V. quedaron firmes tras haberse vencido el plazo en que la empresa poda presentar recurso de revisin, y no haberlo hecho. Dicho esto Alba petrleos deber cumplir las obligaciones que se le impusieron en su caso de sancin y presentar comprobantes que ha pagado la multa impuesta, que se le realizo el ministerio de hacienda. Tras ver aceptado alba petrleos la omisin de la solicitud de autorizacin para comprar dichas estaciones de servicio que constituyeron concentracin econmica para el pas, la superintendencia analizo el caso luego de procesos bastante largo se concluye con la resolucin con forme a derechos, la totalidad La resolucin del Consejo Directivo se basa en el anlisis de las condiciones tcnicas, econmicas y legales de la provisin del servicio de distribucin de combustible lquido. El anlisis concluye que no existe riesgo a la competencia en los mercados donde Alba Petrleos compr estaciones de servicio, ni que los consumidores se vean perjudicados.

ANLISIS DEL CASO ALBA PETRLEOSLa gama de estructuras de mercados que estudia la economa, pueden agruparse en dos categoras: el modelo de competencia perfecta, que es una referencia terica presente solo en los libros; y los modelos de competencia imperfecta, que describen el funcionamiento real de los mercados, entre los que se hallan: la competencia monopolstica, el oligopolio y el monopolio.

En general, cada importadora de combustible lquido tiene a su disposicin una red de estaciones de servicio a travs de las cuales distribuye su producto; el caso de ALBA Petrleos de El Salvador es singular dado que no contaba con una red de gasolineras establecidas, sino que distribua su producto a travs de algunas gasolineras de bandera blanca, pero ahora en dia como observamos cada estacionamiento ya posee marca como lo vemos gasolineras Alba.

A juzgar por las caractersticas del sector hidrocarburos, estamos frente a un mercado oligoplico, donde un grupo reducido de empresas que ofrecen el mismo bien (los combustibles lquidos) se reparten el mercado, de manera que estas empresas pueden competir entre s por cuotas de mercado o pueden establecer acuerdos entre s, determinando la cantidad de producto que ofrecer cada una y el precio a cobrar. A la prctica oligoplica de pactar un determinado nivel de precios, se le denomina colusin de precios a la que dichas instituciones concurren.

La entrada de un nuevo competidor al mercado, que ofrece productos a precios ms bajos, no slo beneficia a las personas consumidoras, sino tambin constituye un incentivo para el resto de empresas a buscar mayor nivel de eficiencia que les permita competir en el mercado.

Estructura del mercado de combustibles lquidosDel total de estaciones de servicio, el 60% son propiedad de las petroleras mientras el 40% restante son propiedad de nacionales sin embargo, el 71% de las mismas son operadas por las petroleras, y slo el 29% complementario lo realizan empresas salvadoreas ALBA Petrleos ofrecer cada una y el precio a cobrar ALBA Petrleos tiene una muy incidencia en el mercado de combustibles lquidos, a niveles poco relevantes, razn por la cual es claro que no puede ejercer una posicin dominante en ese mercado.

La Constitucin prohbe la existencia de mercados monoplicos, a excepcin de aquellos a favor del Estado o de los municipios, cuando el inters social lo haga imprescindible (Art. 110, Cn)

EMPRESA DE ECONOMA MIXTALa empresa de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra Amrica dieron como resultado la creacin de una nueva Empresa de Econmica Mixta, Las sociedades por acciones de economa mixta son de carcter annimas en las que participan el Estado, municipio o las instituciones oficiales autnomas con los particulares, cuyo objeto es la explotacin o la prestacin de un servicio pblico.La ley vigente referente a la Constitucin de Sociedades por Acciones de Economa Mixta, en Art. 1 establece su objeto referente a la explotacin y la prestacin de servicios pblicos, en base a la participacin del Estado o Municipio. En el Art. 3 se define que las acciones representativas del capital se distribuirn en grupos, a cada uno de los cuales se dar una denominacin especial.______________________________________________________________________________Art. 31.- Para efectos de esta Ley se considera que existe concentracin: a) Cuando agentes econmicos que han sido independientes entre s realicen entre otros: actos, contratos, acuerdos, convenios, que tengan como finalidad la fusin, adquisicin, consolidacin, integracin o combinacin de sus negocios en todo o en partes; y b) Cuando uno o ms agentes econmicos que ya controlan por lo menos otro agente econmico adquieran por cualquier medio el control directo o indirecto de todo o de parte de ms agentes econmicos.

Art. 32.- Para los efectos de esta ley se entender por control, la capacidad de un agente econmico de influenciar a otro a travs 26 Ley de Competencia de El Salvador del ejercicio de los derechos de propiedad o el derecho de uso, de la totalidad o parte de los activos del agente econmico o mediante los acuerdos que confieren influencia sustancial en la composicin, votacin o decisiones de los organismos directivos, administrativos o representantes legales del agente econmico.